Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
El día de hoy nos acompaña el maestro Miguel Ledezma y Julia Caporal, docentes y organizadores del 4to encuentro de gráfica llevado acabo en el Instituto de Artes de la UAEH.

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/cultura-garza

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV
00:30¿Qué tal muchachos y muchachas?
00:48Les damos la bienvenida a un programa más de Cultura Garza.
00:52Es un gusto volverles a encontrar en este miércoles lleno de actividad
00:57y además en el marco del festejo de nuestro tercer aniversario
01:01aquí en Suma TV transmitiendo.
01:03Entonces estamos muy felices y más feliz me encuentro yo
01:07de encontrarme con tan distinguida persona, Fa.
01:09Qué gusto estar aquí acompañándote.
01:11Gracias, Rafa.
01:13Siempre es un honor estar contigo, una bendición y feliz cumpleaños, Suma.
01:17La verdad es que estoy muy contenta por encontrarnos una vez más en Cultura Garza
01:21y es que el día de hoy tenemos mucho de qué hablar.
01:24Pues hace unos días se vivió el cuarto encuentro de gráfica
01:28en el Instituto de Artes de la UAEH, el cual estuvo súper, súper interesante.
01:33Pero antes de comenzar quiero invitarlos a seguir sintonizándonos por su canal 13.1
01:38de su televisión abierta.
01:40Bien, manténganse al tanto de nuestras redes sociales
01:42en donde nos encuentran como Suma TV UAEH.
01:45Ahí pueden compartirnos comentarios de qué les parece nuestro contenido
01:49o bien hagan sugerencias de qué les gustaría ver aquí en Suma TV y en Cultura Garza.
01:55Siempre estamos abiertos a todo.
01:58Así es, Fa.
01:58No se despeguen de nuestra señal.
02:01Y como ya lo mencionabas, el día de hoy tenemos mucho contenido para mostrarles
02:05y nos encantaría comenzar con el siguiente acto que nos prepara Fusiforme,
02:10quienes a menudo son parte del Martes Cultural
02:13organizado por Promoción Cultural de la UAEH.
02:18¿Qué te parece, Fanny, si vamos a verlo?
02:19Me parece perfecto.
02:21Corre la, Yasmín.
02:22Y...
02:22Corre la, Yasmín.
02:52Corre la, Yasmín.
03:22Corre la, Yasmín.
03:52Corre la, Yasmín.
03:54Corre la, Yasmín.
04:04Corre la, Yasmín.
04:05Amén.
04:35Amén.
05:05Amén.
05:35Amén.
06:05Amén.
06:35Amén.
06:36Amén.
06:37Amén.
06:38Amén.
06:39Amén.
06:40Amén.
06:41Amén.
06:42Amén.
06:43Amén.
06:44Amén.
06:45Guau, guau, guau.
06:47¿Qué les pareció el talento de Fusiforme?
06:50Sin duda es increíble, así que también les mandamos un saludo desde el foro de SUMA TV.
06:55Y bien, hace unos días se realizó el cuarto entrego de gráfica del Centro Estudiantil
07:01que anteriormente se había llevado a cabo en la ciudad de Guanajuato, pero este año decidieron realizarlo en nuestra máxima casa de estudios.
07:09¿Qué les parece si vamos a conocer más de este encuentro?
07:18El Instituto de Artes de la UIH fue sede del encuentro de gráfica Centro Estudiantil,
07:24donde se tuvieron la participación de alumnos de diferentes universidades del país,
07:29como lo son la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad de Guanajuato,
07:33la Universidad Autónoma de Querétaro y la Escuela Modelo de Guanajuato,
07:38siendo la primera vez que este encuentro se realiza fuera del estado de Guanajuato.
07:42Por aquí fue la invitación a generar el encuentro en la escuela, también como esta idea para que los alumnos
07:52pudieran empaparse de lo que son estas cuestiones que se están viendo en la gráfica nacional.
08:00Creo que es bien importante que también que los alumnos se enriquezcan y conozcan a similares, o sea,
08:07alumnos de otras universidades y que ellos puedan interactuar y puedan crear enlaces, que puedan conocerse,
08:13que puedan crecer también al momento de tener esta oportunidad de exponer en una galería como la que estamos hoy en día.
08:23En este encuentro se realizaron talleres prácticos. De igual manera se llevó a cabo el conversatorio Pechacucha
08:30y la exposición colectiva Interuniversidades, donde podemos ver diferentes técnicas como lo es grabado en relieve,
08:38punta seca, agua fuerte, entre otras, con la participación de estudiantes Garza y de las universidades de Guanajuato,
08:45la Autónoma de San Luis Potosí, la Autónoma de Querétaro y la Escuela Modelo de Guanajuato.
08:52Sería bueno que se integran más universidades para este tipo de encuentros, que ayudan muchísimo a los estudiantes, incluso a los docentes.
09:01Este encuentro finalizó con una gran participación de la comunidad universitaria en cada uno de los eventos realizados en el encuentro,
09:09dejando redes de colaboración entre la comunidad artística y las universidades del país para promover el aprendizaje sobre la gráfica.
09:19Con información de Abel Espinosa e imágenes de Ricardo Valdés y Carla García para Cultura Garza.
09:34¿Y qué les pareció la nota? Es importante resaltar que anteriormente se invitaban a profesionales de la gráfica,
09:41sin embargo, en esta edición invitaron a alumnos y alumnas a participar, crear y a impartir todo esto con el único objetivo de profesionalizarse en esta materia,
09:52la cual nos parece increíble, Fa, y además que es una nota que le dimos seguimiento.
09:58Sí, estuvieron de aquí.
09:59Se acercaron, nos acercamos en conjunto y ahora que tuvo lugar, pues también vamos a saber cómo les fue.
10:06Exactamente. Además, estas galerías y exposiciones tuvieron, bueno, hubieron talleres en las que los alumnos aprendieron directamente de los maestros.
10:16Tal es el caso del taller de grabado, en el cual el maestro Andrés Ordaz, catedrático de grabado,
10:22mostró su proceso a los alumnos del instituto y para eso también tenemos una nota.
10:28En el marco del cuarto encuentro de gráfica Centro Estudiantil, celebrado el pasado 14 de marzo en el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,
10:49se llevó a cabo un taller de grabado impartido por el maestro y organizador Andrés Ordaz,
10:56quien mostró cómo el grabado puede presentar diversos procesos de plasmado, utilizando nuevas técnicas y materiales que encontramos fácilmente.
11:05Asimismo, reiteró la importancia de estar siempre abiertos a recibir nuevos conocimientos,
11:10pues nos ayuda a tener un cimiento en nuestra formación educativa y profesional.
11:15Parte de este encuentro es que los alumnos puedan enriquecer su visión,
11:20que puedan crecer a través de las charlas, de las muestras técnicas y que por ahí les podamos dejar algo en su formación.
11:31Entre goma aráviga, talco y colofonia, este proceso que aprendió el maestro Andrés Ordaz hace 12 años,
11:38ha permitido crear un lienzo de mejor calidad, que pronto dará vida a una impresión más duradera para tirajes más grandes.
11:46De igual forma reforzó el uso de agua y vinagre, líquidos que ayudan a mejorar la pigmentación en las placas.
11:52Entonces le pone un poco de vinagre, el vinagre lo puedes combinar con tu agua,
11:56para que sea más fácil, que más o menos es un 30%, y esto te va a permitir tener una buena impresión.
12:16Los temas que se abordaron en este cuarto encuentro de gráfica fueron diversos,
12:21en los cuales destacan tramas sociales, emocionales y personales que dan propuesta a los alumnos de artes gráficas.
12:28Así termina este taller de grabado que forma parte de las actividades de este cuarto encuentro de gráfica realizado en el Instituto de Artes.
12:37Con imágenes de Ricardo Valdés, informó Isaí Méndez.
12:46Pues ¿qué tal? Ahora sí vamos a darle la bienvenida a nuestros invitados, Miguel Ángel de Desma y Julia Caporal.
12:53Antes de iniciar esta entrevista me gustaría agregar que una de nuestras camarógrafas estuvo en este encuentro.
13:01Felicidades ahorita. Y pues bueno, ahora sí, muchas gracias por estar aquí.
13:05Me gustaría darle continuidad a esta plática. ¿Cómo sintieron este encuentro? ¿Cómo fue? ¿Qué les pareció?
13:16Hola, ¿qué tal? Gracias por la invitación.
13:20Y yo creo que en este primer encuentro fue una de las situaciones muy favorables para el Instituto.
13:32Porque otra vez se abren las puertas para llevar estos eventos y estos encuentros
13:38para que los alumnos y también maestros estemos como interactuando.
13:43Creo que fue muy afortunado.
13:44Y bueno, hace unas semanas, como ya lo habíamos platicado, tuvimos el gusto de tener aquí al doctor.
13:51Ahorita el gusto se multiplica.
13:53Pero nos platicaba sobre este encuentro.
13:56Como para retomar, ¿nos podrían contar brevemente qué fue este encuentro? ¿Qué es?
14:02Claro que sí.
14:03Pues platicamos la vez anterior que es un encuentro que se ha llevado anualmente en la ciudad de Pozos Guanajuato,
14:10en la escuela Modelo. Y por esta ocasión nosotros propusimos al equipo organizador de varias universidades
14:16que porque nos dejaban ser anfitriones del evento. Es un evento de gráfica.
14:22Conviven muchas personas profesionales en la gráfica y esta vez fue enfocado a que también hubiese más participación de estudiantes
14:28y los recibimos en el Instituto de Artes.
14:31Súper.
14:32Muy bien. Me gustaría saber más o menos cómo fue la programación de este evento ya al momento de estar ahí.
14:39¿Cómo lo sintieron?
14:39Pues bueno, fue arduo el trabajo ya que unos estaban en San Luis, en Guanajuato, en Morelia, nosotros aquí en Pachuca
14:53y durante este meses atrás estuvimos platicando a través de las videollamadas
14:58y armando como todo el programa para que estuviera muy adecuado, para que no se saliera del centro estas actividades.
15:12Y así fue como se invitó, por ejemplo, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México al doctor Nadine Manzano
15:19para esta gran charla que dio del libro de arte, libro de artista.
15:26Y así, o sea, cada quien proponía algo, pues las mesas, se ajustaban tiempos, se recortaban, etc.
15:35Y creo que quedó muy adecuado por los tiempos, porque además también nosotros como institución
15:43les comentábamos que tenemos horarios, porque en los encuentros que se han hecho en Estepozos
15:51es todo el día para aprovechar las instalaciones, etc.
15:55Y acá les dijimos, no, es que no podemos desgastar mucho a los alumnos
16:01porque están todavía en las actividades de sus clases y todo.
16:06Y como que todo se fue formando a las necesidades que la universidad nos da, nos dio la oportunidad.
16:16Digo, trabajamos con la licenciada Viridiana, también con la maestra Lorena,
16:21que estuvieron como al tanto a esta formación de los tiempos, de las ponencias, de los talleres, etc.
16:30Y cuéntenme, ¿cómo ha sido la primera impresión que tienen o estas primeras pláticas de retroalimentación
16:37con las y los alumnos? ¿Qué les pareció? ¿Les gustó? ¿Están emocionados? ¿Cuál fue esta impresión?
16:44Pues muy positiva. Yo creo que particularmente fue muy exitoso todo porque hubo mesas
16:52donde hubo solamente egresados y solamente alumnos, no solo de Hidalgo, sino de los demás ciudades.
16:57Y entonces al platicar de lo que hacen de su obra, pues se dieron cuenta de muchas coincidencias,
17:03de algunas cosas que comparten viviendo en lugares en tanta distancia.
17:07Entonces nosotros vimos mucho entusiasmo de quienes participaron en las mesas,
17:12pero también en el público pues había como mucha convivencia entre los clientes
17:15que venían de Querétaro, de Guanajuato, con la comunidad.
17:19Yo creo que se logró un impacto muy positivo en hacer vínculo, que era uno de los objetivos del encuentro.
17:24¿Y cómo fue la colaboración con otras instituciones?
17:29Más bien, si hubo más instituciones adentro, ¿cómo fue el recibir a personas externas al Instituto de Artes?
17:38Pues bueno, como lo mencionó el doctor Ledesma, nosotros fuimos los que los acobijó.
17:46Ellos eran los organizadores de todo el evento y pues bueno, nos dimos a la tarea de proporcionarles el hospedaje,
17:57ver que estuvieran cerca, pero también que estuvieran muy acogidos por los espacios,
18:05ya que muchos no conocían el Real del Monte.
18:08Y pues bueno, fue una ardua tarea de estar buscando todos estos espacios, estos lugares
18:16y creo que se llevó muy bien como resultado.
18:23Digo, el estar trabajando para hacer estos eventos, pues sí es mucha labor de organización,
18:31de trabajar de la mano con el subdirector Francisco Durán, que el micrófono, que el cañón, todo eso,
18:40porque teníamos que tenerlo ya todo preparado para que ellos llegaran y que se sintieran como en casa,
18:46y no estar esperando que qué falta.
18:49Entonces procuramos estar trabajando siempre de la mano para que ellos estuvieran muy acogidos.
18:56Y bueno, hacer que sientan el calor de hogar en el Real del Monte, que es un lugar tan frío, pues no es nada fácil.
19:04Cuéntenme, ¿hay algún taller en específico que ustedes dijeran, guau, este taller valió mucho la pena?
19:09Obviamente sabemos que todos por la calidad que manejaron, pero ¿había alguno que sobresaliera por alguna razón?
19:15Pues mira, en el instituto la única técnica que no se trabaja es el de mojiganga,
19:25que es la técnica de estampación japonesa, esa es la que no, y entonces lo que hacen los chicos es tomar cursos por fuera.
19:36¿Por qué no se da? Por falta de tiempo, ¿no?
19:39Porque no tenemos como el tiempo necesario para abarcar a nosotros.
19:45Bueno, yo principalmente que soy la maestra, una de las maestras que da uno de los talleres,
19:50este, de grabado a este color, no nos alcanza los tiempos, ¿no?
19:55Entonces, pues bueno, fue una oportunidad que los chicos estuvieran trabajando y este, participando,
20:02y este, ver, ¿no?
20:04Porque además también eso les da otro, otro abanico de posibilidades
20:09para que lo trabajen, pues en casa o en otros espacios, ¿no?
20:13Entonces, yo creo que ese fue uno de los hits, el que dio el maestro Andrés,
20:18lo vamos a ver en el taller, yo lo doy y lo vamos a dar en el próximo periodo,
20:25bueno, en el próximo parcial, ¿no?
20:28Porque ya está programado, pues para ver diferentes técnicas.
20:33Y lo que platicaba hoy con mis alumnos es como precisamente de los talleres,
20:38que cuáles había gustado más, ¿no?
20:40Que qué habían visto de innovador, cosas así.
20:44Y entonces me decían, dice, eso es lo que vamos a ver, este maestro.
20:47Y yo decía, sí, pero para ya pronto, ¿no?
20:51Cuando acabe el segundo parcial.
20:53Me decían, es que lo que nos decía el este maestro Andrés,
20:57es que todos lo saben, ¿no?
21:01Pero siempre hay algún maestro que le mete una cosita, ¿no?
21:05Y que cambia y que le da más precisión.
21:09Entonces le digo, bueno, entonces ahora cuando la estemos practicando,
21:13pues vamos a hacer que ustedes ahora lo hagan como lo vieron.
21:17Yo los invito a que estemos trabajando.
21:20Y si ustedes captaron la información que el maestro Andrés les dio,
21:24pónganlo en marcha, porque para eso son, ¿no?
21:27Y el de Mujiganga, pues bueno, les gustó mucho,
21:29porque además es un taller no tóxico.
21:33Entonces, pues da también, ¿no? Fascinados.
21:35Cada quien le mete de su cosecha.
21:38Y lo iba encontrando también.
21:39Claro.
21:39Su carácter, su destino, ¿verdad?
21:41Sí, sí, sí.
21:42Así es.
21:43A mí me gustaría saber que desde su perspectiva como docentes,
21:47¿qué beneficios creen que va a tener este encuentro?
21:50Para que sean tangibles e intangibles,
21:53tanto para la institución como para los alumnos.
21:55¿Qué se viene también en un futuro?
21:57Claro, pues bien, pues fue muy, muy exitoso el encuentro.
22:02Se hablaba de la posibilidad de hacer y el interés de otras universidades
22:06de hacer convenios particulares para que los estudiantes de otras universidades
22:10que asistieron ya vengan en una modalidad de intercambio.
22:13Les gustó mucho el instituto, es muy bonito.
22:15Y también el doctor Manzano planteó la posibilidad de hacer un seminario
22:21de titulación con la UNAM compartido donde los estudiantes de aquí
22:24puedan inscribirse al seminario de titulación que está en la UNAM
22:27para ser licenciados.
22:29Y creo que serían de las cosas importantes.
22:30Además de que, bueno, como platicamos antes del programa,
22:34que puede ir itinerando este encuentro que ahora está enfocado
22:37a esa vinculación de estudiantes en otras universidades
22:40y que nuestros estudiantes puedan asistir y conocer otras escuelas.
22:44Así es.
22:46¿Y qué experiencias se llevan con este encuentro?
22:48Porque debió de haber sido una experiencia muy, muy gratificante
22:50también el tener este encuentro ahora aquí en el estado de Hidalgo, ¿no?
22:54¿Cuál es la experiencia y lo bonito que se llevan?
22:56Yo creo que el ver que nuestros alumnos estén compartiendo
23:03ese intercambio de vivencia, de conocimiento
23:09y que, bueno, siempre se hace un intercambio de obra, ¿no?
23:16Y entre ellos, porque ya no nos esperaron a que los maestros lo organizáramos
23:21porque siempre el encuentro con eso termina.
23:26Y aparte de la exposición, se termina con ese intercambio de estampas.
23:31Y acá, entre ellos, ya se había hecho, ¿no?
23:34Entonces, yo creo que esas son las cosas que uno se lleva.
23:39Creo que sí les gustó.
23:40El intercambio humano, por supuesto.
23:43Claro.
23:43Maestra, disculpe que la tenga que interrumpir,
23:46pero estamos por terminar.
23:47Por lo que puedo percibir, están muy contentos y satisfechos.
23:51Enhorabuena por eso.
23:52Y aquí queremos saber de sus próximos proyectos.
23:55Pero, Fanny, nos tenemos que...
23:57Así es.
23:58Nos vemos la siguiente semana, el miércoles a la una de la tarde.
24:01Bye.
24:02Bye.
24:04Bye.
24:05Bye.
24:06Bye.
24:07Bye.
24:08Bye.
24:09Bye.
24:10Bye.
24:11Bye.
24:12Bye.
24:12Bye.
24:14Bye.
24:16Bye.
24:18Bye.
24:20Bye.
24:21Bye.
24:22Bye.
24:23Bye.
24:50Bye.
24:51Bye.
24:51Bye.
24:51Bye.
24:52Bye.
24:52Gracias por ver el video.

Recomendada