Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00Chicos, bienvenidos a este episodio de Catcool. Vamos a ver principalmente el funcionamiento de las IAS en el editor de Catcool.
00:06Ahora, también hay una versión web, pero nosotros vamos a enfocarnos en la de escritorio, ¿no?
00:10La versión web tiene también algunas cositas, ¿no? Que son bastante intuitivas.
00:14Acá se puede cambiar el texto, seleccionas la imagen si quieres cambiarla por otra.
00:18Es una edición bien intuitiva, ¿no? También hay bastantes plantillas para que tú las utilices.
00:22Y como puedes ver, acá hay varias plantillas. También hay un generador de texto con solamente darle algunas indicaciones.
00:27Te va a generar un texto con ayuda de inteligencia artificial.
00:29Ahora sí nos adentramos directamente en la aplicación de escritorio.
00:32Esta aplicación es totalmente gratuita y ustedes una vez que la descargan, ya la van a poder usar, ¿no?
00:36Entonces voy a crear un nuevo proyecto para empezar.
00:39Luego de esto, para jalar nuestras imágenes o videos, podemos darle clic en el más o sencillamente podemos arrastrarnos.
00:44En este caso, yo voy a arrastrar todo, todos mis medios.
00:47Y aquí se va a empezar a cargar.
00:48Ahora voy a arrastrar también el audio principal.
00:50Ahora, el audio lo voy a jalar a la línea del tiempo, ¿no?
00:52De esta manera estuviéramos organizando nuestro video.
00:55Ahora, para jalar una imagen, de igual manera hacemos lo mismo.
00:57Ahora, si esto fuera video, yo pasando el cursor, se podría previsualizar un poco del avance del video, ¿no?
01:03Pero como esto es imagen, entonces no hay nada que previsualizar porque es un solo fotograma, ¿verdad?
01:07Ahora, yo voy a utilizar esta imagen, por ejemplo, que todas estas imágenes y todos estos efectos de sonidos han sido creados con inteligencia artificial también.
01:14Y los prongs que he utilizado para crear todo esto, se los voy a dejar igualito en un Word para que lo puedan descargar y ver detalladamente.
01:20Ahora, para editar en CatCut es relativamente fácil, ¿no?
01:23Ahora, mira, si nosotros queríamos cortar, por ejemplo, este pedazo de audio, ¿no?
01:26Aquí vemos que la onda para, de repente hay mucho espacio y queremos cortarlo.
01:30Sencillamente le damos clic en este ícono de dividir, ¿no?
01:32O también podemos presionar lo que es Control más V, ¿no?
01:35Y se estaría cortando.
01:36Luego lo podemos separar un poco y si queremos eliminarlo, con suprimir, ¿no?
01:40O con el ícono del tachito.
01:41En este caso yo voy a utilizar suprimir porque me parece más cómodo.
01:44Y luego esto voy escuchando que tengo en mi línea de tiempo, ¿no?
01:47El viejo faro de la isla espectral.
01:49Ya, ahí tengo, por ejemplo, el viejo faro de la isla espectral, ¿no?
01:52Entonces puedo cambiar esa imagen por esta porque me parece que tiene más relevancia con lo que estoy poniendo, ¿no?
01:57Entonces para reducir su tiempo, ven que cuando selecciono una imagen, me aparece aquí para arrastrar en la parte de la esquina, bien para un lado o para el otro.
02:04De esta manera que estuviera editando ya mi video.
02:06Ahora, vamos a enfocarnos en las herramientas con inteligencia artificial.
02:09Yo, ahora mismo, voy a juntar todo el audio para que no tenga muchos espacios.
02:12Voy a cortarlo un poco por aquí.
02:13A ver con Control más V, recuerden.
02:16Ahora, algo práctico que podemos hacer rápidamente es generar todo el texto del video, ¿no?
02:20Para eso vamos a la pestaña Texto.
02:22Vamos en la parte que dice Subtítulos Automáticos.
02:25Por defecto me viene en español.
02:26De lo contrario, ustedes eligen el idioma español, ¿no?
02:28Ahora, si el panel de CatCut te aparece en inglés, para cambiar al español, vas aquí en la parte de Menú, luego Configuración, y aquí te va a salir el idioma.
02:36Entonces ya tú eliges tu idioma.
02:37En este caso, creo que la preferencia sería Español, ¿verdad?
02:39Luego de esto, ya nos quedaría simplemente darle en Crear y analizar todo el audio del video para crearle subtítulos automáticos.
02:45Le doy clic y estaría creando ya los subtítulos.
02:48Ahora, como ven, aquí me aparece otra pista con todos los subtítulos.
02:51Si yo quiero que el título se note más, yo puedo ir a Trazo y puedo darle un trazo de 40, por ejemplo, en negro, ¿no?
02:57Y la letra lo puedo cambiar también aquí en Fuente.
03:00Voy a elegir esta fuente y el texto también lo puedo agrandar, ¿no?
03:03En este caso yo quiero que tenga un tamaño de 12 y así se estuviera viendo, ¿no?
03:07De igual manera, si yo no quiero que entre de golpe el texto, que tenga una especie de animación, lo que puedo hacer es ir acá en Animación, pero antes de animar el texto, tengo que fijarme que esta casilla esté seleccionada.
03:17Eso lo que hará es que el cambio que nosotros hagamos, tanto en la animación, el color o los estilos, afecte a todos los textos, ¿no?
03:22Si queremos editar uno individualmente, pero que no afecte a los demás, eso tenemos que tenerlo desmarcado y seleccionar solamente el texto que vayamos a editar.
03:31Ahora, como en este caso yo quiero aplicarlo a todo, todavía no lo voy a desactivar, ¿no?
03:34Me voy a la parte de Animación y aquí en Entrada es la animación que va a tener al inicio, ¿no?
03:37Yo le voy a poner esta, Máquina de Escribir, y vemos que el texto comienza ya con esa animación de entrada, ¿no?
03:42En la parte de abajo podemos ver la duración.
03:44Si yo quiero que sea más rápido, lo puedo reducir o lo puedo aumentar, ¿no?
03:47De igual manera, también puedo darle una animación a la salida, ¿no?
03:50Puedo elegir la que más me guste.
03:51Aquí vemos que hay diferentes tipos de animaciones, ya es cuestión de gustos, ¿no?
03:54Yo en este caso no quiero ponerle ninguna animación de salida, porque me parece que es demasiado sobrecargado, pero ya eso depende del gusto de cada quien.
04:01Entonces, el video estaría quedando así.
04:03Voy a ponerle algunas imágenes más a manera de ejemplos, ¿no?
04:09El viejo faro de la isla espectral.
04:11La noche caía sobre la pequeña isla, envuelta en un manto de niebla que parecía arrastrarse desde lo más profundo del mar.
04:18El viejo faro.
04:19Ok, aquí vemos que no me ha aplicado la animación en todos los textos, ¿no?
04:22Ahora, eso a veces puede pasar.
04:24Entonces, para solucionarlo del todo, sencillamente seleccionamos todos los textos.
04:27Vamos nuevamente a animación y ponemos la animación de entrada que ya había seleccionado, que era la de escribir, ¿verdad?
04:33Ahora, entonces regresamos de nuevo y vamos a ver qué nos da.
04:36El viejo faro de la isla espectral.
04:38La noche caía.
04:39Ya vemos que la animación se ha aplicado a todos los textos.
04:41Ahora, si yo quiero, por ejemplo, modificar este texto y que no corte las palabras a la mitad,
04:45yo selecciono mi texto, luego en la parte del app le voy a dar un pequeño enter, ¿no?
04:50Para que sea más parejo la parte de los subtítulos.
04:52Ahora, voy analizando mi texto y voy modificando lo que yo considere que es mejor, ¿no?
04:56Esta aplicación en sí es muy intuitiva, ¿no?
04:59Tú puedes agregarle cualquier tipo de efecto.
05:02Acá tienes stickers, tienes transiciones también.
05:06Miren, vamos a aplicar una transición a estas dos imágenes, ¿verdad?
05:09A ver, a esta y a la otra vamos a aplicarle esta transición.
05:12Entonces vamos a añadirla y así de sencillo ya estaríamos aplicando la transición.
05:19Ok, ya vieron que le he aplicado esta.
05:21Ahora, si quiero aplicarle estas dos imágenes, posiciono mi línea del tiempo más o menos en la mitad
05:25y selecciono la transición que yo quiera, ¿no?
05:27En este caso, si quiero esta, puedo darle clic en el más y se estaría aplicando automáticamente, ¿no?
05:31Veamos aquí que ahí está aplicada la transición, ¿no?
05:34Si yo quiero que la transición dure más, la selecciono y la expande un poquito más, ¿no?
05:37Como para que su duración sea más extensa, ahí estaría aplicando, ¿no?
05:40Bueno, si yo quiero aplicarle la otra transición, la selecciono, le doy clic en el más y ya se estaría aplicando, ¿no?
05:45Quedaría verla nada más.
05:47Ok, ahí estaría quedando la transición.
05:52De igual manera, yo si quiero aplicarle un efecto a mi imagen o a mi video, puedo seleccionar el que más me parezca atractivo, ¿no?
05:57En este caso, si quiero ponerle este efecto, por ejemplo, medio de televisión, está durante generaciones.
06:03Con seleccionarlo ya se estaría aplicando el efecto automáticamente, ¿no?
06:06Seleccionarlo, le doy clic en el más y el efecto me aparece en la parte de arriba.
06:09Yo puedo seleccionar en qué parte quiero que aparezca.
06:11Si quiero que aparezca en toda la imagen o solamente que aparezca en un pedazo de la imagen, ¿no?
06:15Como vemos aquí.
06:16Cualquiera de estos efectos lo podemos aplicar.
06:17Aquí, como ven, hay decenas y decenas de efectos.
06:20Y esto es muy intuitivo, ¿no?
06:21Es cosa de ya la creatividad de cada uno y lo que quiera conseguir con el video, ¿no?
06:25En la parte de stickers, tenemos algunos stickers que vienen por defecto.
06:29Algunos con animaciones, como el del lado, que se mueve ligeramente.
06:32Otros sin ninguna animación.
06:33Por ejemplo, acá hay stickers de explosión.
06:35Acá hay una animación de una flecha.
06:37Una animación de círculo, etcétera, etcétera, ¿no?
06:40Aquí también tenemos algunos íconos.
06:41Tenemos también algunos emojis que podemos utilizar, ¿no?
06:44Ahora, en la parte de los filtros, también podemos poner el filtro que más nos guste.
06:48En este caso, yo quiero que sea bronce.
06:51Le doy clic en más para que se aplique el efecto.
06:53Y elijo el tiempo que quiero que se aplique ese efecto, ¿no?
06:56Que como lo están viendo, la imagen ha cambiado, ¿no?
06:58Si lo saco, vemos la diferencia.
07:01Ahora lo vuelvo a poner y así estaría quedando.
07:03Ahora, una cosa también que es importante hacer en los ajustes de CatCut.
07:06Es ir a la sección de ajuste, valga la redundancia.
07:09Luego damos un clic aquí en ajuste personalizado.
07:12Posteriormente, nos va a salir esta opción al lado derecho donde dice modificar.
07:15Esto es para modificar nuestro proyecto, ¿no?
07:16Le damos clic en modificar.
07:18Y aquí vamos a activar esta opción que dice capa libre.
07:21Y así nosotros podemos modificar más libremente los movimientos de las pistas, entre otras cosas.
07:26Aquí voy a agregarle algunos efectos de sonido.
07:28Voy a agregarle un poquito de audio.
07:29Y ya les voy a enseñar el resultado final.
07:31Ahora, para bajar el volumen de una música, sencillamente con manipular este nivel ya estaríamos bajándolo.
07:37O también en la parte derecha, si queremos ser más exactos y más precisos, podemos manipular los decibelios.
07:41Bueno, así como lo ven ahora, sería quedando mi edición.
07:44El viejo faro de la isla espectral.
07:46La noche caía sobre la pequeña isla, envuelta en un manto de niebla que parecía arrastrarse desde lo más profundo del mar.
07:53El viejo faro, que había vigilado la costa durante generaciones, se alzaba en silencio, como un testigo silente de secretos olvidados.
08:01Y así, de manera sencilla, es como podemos editar un video en CatCut, ¿no?
08:06Ahora, otra función interesante que tiene CatCut es la de recorte automático.
08:11Que hace un recorte del video de manera automática, ¿no?
08:14Identificando a la persona.
08:15Aunque no es perfecto, como pueden ver acá todavía tiene alguna especie de error.
08:18Cuando la persona sale con algún objeto, es más difícil para el programa recortarlo.
08:21Pero mientras la persona sale con menos objetos, es más fácil.
08:24Podrías utilizarlo para un montaje rápido.
08:26De repente algo que quieras agregar, cómico, chistoso.
08:28O también puedes utilizar lo que es la pantalla verde, ¿no?
08:31En la parte de recorte, aquí hay dos opciones.
08:33Una es el Chroma Key para eliminar el fondo verde.
08:35Y el otro es el recorte automático, ¿no?
08:37Entonces si lo ves activo, vemos el video original.
08:39Y si lo activo, vemos el recorte que he hecho en este video, ¿no?
08:42Las otras opciones ya son opciones de todos los programas.
08:46Si yo quiero hacerle un zoom, por ejemplo, aquí.
08:47Lo que haría es darle clic en este frames y agregaría un fotograma, ¿verdad?
08:52Me voy un poquito más adelante y le creo otro fotograma.
08:55Pero voy a modificar el tamaño.
08:57Entonces yo creo que tiene un tamaño de 155, ¿no?
09:00También puedo animar la posición, ¿no?
09:02Para eso tendría que activar aquí el fotograma de posición.
09:04Y al inicio también volver a activarlo.
09:06Entonces, la posición también quiero que se mueva.
09:08Aquí sencillamente lo movería en la misma imagen.
09:10O puedo moverlo acá con los números.
09:12Sería algo así más o menos lo que acabo de hacer ahora.
09:14Tendría este zoom.
09:16Ahora los fotogramas yo los puedo mover al inicio.
09:18Y los puedo mover al final también, ¿no?
09:19Si quiero que empiecen muy al inicio o muy al final, ¿no?
09:22Dependiendo si tú quieres solamente hacer un zoom en una parte específica del video o si quieres hacer zoom durante todo el video.
09:29Ok.
09:29De esta manera estaríamos creando un movimiento de posición y de escala, ¿no?
09:34También puedes activar esta opción de estabilización que de manera automática te genera una estabilización, ¿no?
09:39Con solamente activar esta casilla ya empezará a analizar todo el video y se agregará una estabilización.
09:45Acá puedes variar el nivel de la estabilización, ¿no?
09:48Si lo dejas en recomendado no recortará mucho, corte mínimo tampoco.
09:51Y más estable va a recortar más la imagen.
09:53Si lo desactivo, vemos cómo estaba antes y cómo está ahora, ¿no?
09:56Le doy play.
09:57Vemos que el video se mantiene más estable.
09:59Pero si desactivo esto, vemos que el video se va a mover más.
10:03Ok.
10:04Entonces, mientras más estabilización quieras tú, más también te va a recortar la imagen.
10:07Ok, si desactivamos esto, estaría así antes, ¿verdad?
10:11Y si lo activamos, estaría así, ¿no?
10:16Lo bueno de esto es que todas estas funciones son automáticas y no tienes que modificar ningún parámetro.
10:22Entonces, para cualquier persona que sea principiante, le sería de mucha ayuda empezar con este programa que tiene muchas funciones automatizadas.
10:29Lo que te ahorraría bastante tiempo.
10:32Ahora, también hay otras opciones como la de seguimiento automático, de la corrección del color, ¿no?
10:36Puedes jugar con los ajustes, si quieres un tono más frío, un tono más cálido.
10:39También puedes jugar con los matices, hasta que te dé el resultado deseado.
10:43Estas funciones son básicas, pero puedes modificarla para mejorar un poquito la calidad del video, ¿no?
10:47Aquí en la animación también puedes agregarle alguna animación de entrada o de salida al video, ¿no?
10:51De entrada.
10:52Le voy a agregar esto, por ejemplo.
10:53Va a entrar con esto.
10:54Acá abajo vemos la duración.
10:55Es una aplicación muy sencilla de utilizar e intuitiva, ¿no?
10:58En video ya sabemos lo del Chroma Key, del recorte automático.
11:02Vamos a repasar brevemente lo de la máscara.
11:03Si queremos crear una máscara, sencillamente elegimos una de estas opciones que vienen predeterminadas.
11:08Y eso estaría creando una máscara.
11:09La podemos agrandar o la podemos achicar.
11:11Solamente dentro de la máscara se va a ver nuestro video.
11:13Aquí en la pluma, que sería como el degradado entre los bordes del corte.
11:16Lo puedes suavizar más o menos, ¿no?
11:18Ahora, en la parte de mejorar, hay también unas cositas interesantes que puedes hacer, ¿no?
11:22Por ejemplo, voy a desactivar ahorita el recorte para verlo mejor.
11:25Si tú activas la pestaña del rostro, puedes jugar un poquito con el rostro, ¿no?
11:29Si quieres que tenga más suavidad, si quieres que sea más claro, quieres que los dientes estén más blancos.
11:33En este caso no se nota mucho porque este plano no está en un primer plano.
11:36A ver, si le pongo belleza facial, también puedes deformar la forma del rostro.
11:40Si quieres un rostro más delgado, un rostro más prominente, la barbilla también, ¿no?
11:43Puedes jugar con todas estas opciones.
11:45Obviamente, estos resultados se van a notar mucho mejor en un video que se ha grabado en primer plano,
11:49no en un video de un plano general.
11:51Pero tienes todas estas opciones disponibles.
11:53Bueno, es cuestión de ir probando todas las opciones.
11:55Y agarrar tu propio estilo.