Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00la siguiente herramienta que vamos a ver es autopot esta herramienta nos sirve para tres
00:04cosas distintas la primera es la multicámara no cuando estamos grabando con dos cámaras
00:09distintas o con más cámaras podemos hacer una multicámara de manera automática ya lo vamos a
00:14ver y lo segundo sería crear clics en diferentes resoluciones logrando también un encuadre automático
00:19ahora la última opción son los saltos en el tiempo no cortar todos los silencios que tiene
00:24nuestro vídeo para evitar hacerlo manualmente y demorarnos así más tiempo bueno cabe mencionar
00:29también que esta herramienta es de pago no cuesta 29 dólares al mes pero te dan un periodo de prueba
00:34de 30 días como lo pueden ver aquí 30 días de prueba no 30 días para que lo puedas utilizar y ver si es
00:40para ti o si editan muchos vídeos todos los días yo creo que los 30 dólares les va a ahorrar bastantes
00:46horas de edición y por lo tanto va a compensar no es el precio que tiene ahora vamos a utilizar la
00:51multicámara una vez que ustedes lo descarguen y lo instalen todo le va a aparecer aquí en ventanas
00:55en extensiones estas tres herramientas no la primera que es para los saltos en el tiempo eliminar los
01:00silencios la segunda que es para la multicámara y la tercera que es para crear los encuadres en
01:05diferentes aspectos ahora vamos a ir con la multicámara primero abro la multicámara me aparece
01:09esto aquí se lo vean con su cuenta que se han creado y en este caso me lo veo automáticamente no
01:13ahora vamos a ver para qué sirve cada opción la primera opción estándar lo que hará es eliminar
01:19directamente todas las tomas que no se usen en cambio si lo cambias a deshabilitar lo que hará
01:24es que sólo apagará la pista que no se use y no lo eliminará dándote más control por si quieres
01:30hacer un cambio futuro ahora lo siguiente que vamos a ver es el nivel de frecuencia de la multicámara
01:35no si tú quieres que sea más rápido utiliza la última si quieres que sea más lento utiliza en la
01:39primera que es low en este caso yo voy a utilizar la más rápida posteriormente escoges los oradores no
01:45si son dos oradores si tienes dos cámaras en este caso no se puede escoger menos de uno si yo lo
01:50dejo en dos nada más porque yo soy solo verdad pero tengo dos cámaras ahora en las opciones avanzadas
01:54en la primera opción significa que cuánto tiempo quieres esperar hasta que la cámara cambie cuando
02:00comience a hablar el locutor no puedes dejarlo en uno o puedes ir subiéndole algo más o ir bajándole
02:05no ya depende del gusto de cada quien ahora en la última opción esta opción lo que hace es no usar la
02:11multicámara por cortes menores a un segundo entonces estar ignorando esos cortes con el tiempo que le
02:16pongas lo siguiente que vemos es para poner los nombres a los oradores puedes poner un nombre a
02:21cada orador en este caso no le voy a poner nada lo mejor como está y en la parte de aquí eliges en
02:26qué vídeo está cada orador en este caso como yo soy uno solo voy a dejar uno nada más no los dos en
02:31uno y posteriormente lo que voy a hacer es darle clic aquí en crear multicamera vamos a ver lo que va a pasar
02:36ok ha terminado de cargar como vemos aquí nos dice que todo salió satisfactoriamente le damos en ok
02:44esto lo podemos cerrar o lo podemos dejar abierto en este caso lo voy a dejar abierto todavía y como
02:48vemos aquí lo que ha pasado es que me ha apagado la pista que no estamos utilizando y la otra pista
02:53está prendida me ha intercalado las pistas pero no me la eliminado si yo ponía la primera opción en
02:58estándar lo que iba a hacer es eliminarme esto directamente y después yo no podía volver a
03:02aprenderlo no para aprenderlo machuco simplemente mayús más la letra e no y lo prendo y para apagarlo
03:07de nuevo mayús más la letra e ahora esto ha quedado de la siguiente manera vamos a escuchar un poco
03:13ya hace un tiempo vengo a poner los títulos más llamativos que se me han ocurrido y muchos de ellos
03:19por aquí podemos observar la multicámara lista y en resumen de esta manera tan sencilla es como
03:24utilizamos la multicámara ahora vamos con la siguiente opción no nos vamos a ventana nuevamente
03:29vamos a extensiones y elegimos la opción de saltos en el tiempo a ver qué va a hacer esta opción
03:36entonces esta opción lo que va a hacer es eliminarte todos los silencios a partir de unos determinados
03:41decibelios que tú le vas a asignar verdad en este caso yo le voy a poner menos 42 a mí me funciona bien
03:47ahora en opciones avanzadas es para que ignore el silencio que sea de menos de 2 segundos o de 5
03:52segundos no bueno en este caso de medio segundo sería no porque sería 0.5 milisegundos yo lo voy a dejar en
03:575 en la primera opción y todo lo demás uno y uno no pero ustedes pueden ir probando a ver cuál le
04:01funciona mejor o creen que ese resultado que mejor se acomoda lo que quieren lograr ahora aquí en la
04:05parte de editing mode yo voy a activar esta casilla esto es para que no cree los cortes
04:10automáticamente sino que primero me deshabilite todos los cortes que ha creado luego yo lo reviso
04:14y ahí recién le doy en borrar todos los cortes o todas las pistas apagadas ahora vamos a darle clic
04:19primero en desactivar silencios y vamos a ver qué resultado nos arroja bueno y como estamos viendo
04:28se empieza a cortar todo y posteriormente se va a empezar a apagar todas las pistas que se han cortado
04:33ok aquí se acaba de completar voy a expandirlo un poquito más para ver si ha cortado correctamente
04:42sólo en los silencios o me ha cortado parte del audio en este caso como nosotros vemos si me ha
04:47cortado efectivamente en la parte donde hay silencio no estas pistas me la ha apagado aquí
04:51también vemos que me ha apagado un pedazo de silencio me ha apagado esto me ha apagado esto
04:55entonces si el resultado está como yo quiero sencillamente lo siguiente que tengo que hacer
04:59es darle clic en borrar no eso lo que va a hacer es borrar todas las pistas apagadas no vamos a darle clic
05:03como ven voy a empezar a eliminar primero la parte de arriba luego la parte de abajo y luego lo voy a empezar
05:08a juntar todo no ok más o menos así estaría quedando el vídeo y de esta forma nos ahorraríamos bastante
05:15tiempo no obviamente tenemos que seguir revisando algunas frases que nosotros mismos hemos repetido
05:19en la grabación y eliminarlo manualmente no pero en general nos estará ahorrando bastante tiempo
05:23bueno ahora vamos con la siguiente herramienta que sería la de crear clips entonces entramos en la
05:29herramienta posteriormente lo que vamos a hacer es seleccionar un pedazo de nuestra secuencia con
05:32la i y con la o no i de entrada y la o para salida entonces para el ejemplo yo voy a seleccionar
05:37este pedazo de 7 segundos aproximados y en la configuración del panel activamos las opciones
05:42que queramos crear por ejemplo si yo quiero que me cree un vídeo en 1920 x 1080 esta opción la voy
05:48a dejar activada en este caso como este vídeo ya es 1920 x 1080 yo lo voy a desactivar no y en la
05:54segunda opción si quiero que me crea un vídeo de esta resolución en la tercera también que sería un
05:57vídeo vertical ahora en la primera opción ya sabemos que es la resolución verdad en la segunda opción es
06:03para que se active el reencuadre automático y la tercera opción es para que le agregue una marca de
06:08agua entonces la marca de agua nosotros previamente tenemos que tenerla creada en la resolución
06:12específica por ejemplo si vamos a utilizar la resolución vertical nuestra marca de agua ya tiene
06:16que estar cuadrada ya en esta resolución verdad ok entonces vamos a seleccionar nuestra marca de agua
06:21en este caso voy a seleccionar esta que es para este vídeo de 1080 x 1350 ok ahora vamos con la otra
06:27que es el vídeo más vertical y luego le voy a dar en crear clips no ahora como ven se me acaban de
06:35crear dos secuencias uno en esta resolución de 1080 x 1350 y el otro en una resolución vertical no de
06:411080 x 1920 entonces de esta manera podemos crear rápidamente los clips no ahora también podemos
06:47exportarlo rápidamente si le damos clic aquí donde dice el premiere export se va a exportar
06:51automáticamente desde premiere y si lo queremos exportar desde adobe media encoder le damos clic en el
06:56primero y se va a abrir adobe media encoder y se empezará a exportar entonces voy a darle clic
07:01por ejemplo en premiere export elijo la ruta en este caso en el escritorio voy a darle ok y ahí
07:06vemos que se comienza a exportar bueno para verlo voy aquí al escritorio y como podemos ver ahí está
07:11nuestro vídeo creo rápidamente no tenemos el otro en la otra resolución ahora antes de finalizar quiero
07:19compartirles que si por a o b les da un error en la marca de agua que suceda al momento de cambiar
07:23una marca de agua por otra pero te sigue apareciendo la marca de agua anterior la solución sería cerrar y
07:29volver a abrir el programa para que el error desaparezca ahora una cosa que no les había
07:34mencionado es que cuando ustedes por ejemplo utilizan la herramienta de los saltos en el
07:38tiempo no los cortes se va a crear una nueva secuencia como copia de seguridad entonces si
07:42ustedes no quieren tener muchas secuencias en su proyecto sencillamente le dan clic derecho en la
07:46secuencia le dan clic en mostrar secuencia en proyecto y eliminan esa secuencia que no quieren ver
07:50no porque ya están conformes con la original no de igual manera aquí de nuevo mostrar en secuencia
07:54y eliminan esa secuencia que se ha creado bueno si no queremos tener el panel acá también lo podemos
07:58anclar al lado derecho sencillamente presionamos ahí en el título y lo anclamos al lado derecho de
08:02todas maneras si lo queremos desacoplar le damos clic en las tres rayitas y desacoplar panel
08:06lo queremos cerrar igualmente la equis bueno y de esta forma estaríamos utilizando las tres herramientas
08:12víctimas
08:17y
08:21y
08:26y
08:28y
08:32y
08:36y
08:38y