Un pedazo de alma murciana con brisa en la cara y la Virgen vigilando desde su hornacina. David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), acompañados por Lluvia Rojo, se plantan en el Malecón y cruzan el Puente de los Peligros para desenterrar historias que fluyen como el Segura: riadas que dan miedo, milagros fluviales, paseos con solera, procesiones imposibles, vírgenes que protegen desde lo alto y alguna que otra leyenda. Un contenido extra, cortito pero matón, jugoso y lleno de sorpresas. Porque en Murcia, hasta los puentes cargan con siglos de historia. Si quieres acompañarlos, ¡súbete a la Historia!
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Soy Ester Sánchez, soy David Botello y esto es el contenido extra de La Historia en Ruta.
00:30En el contenido extra de La Historia en Ruta, por esta ruta por la Murcia de los 1200 años, nos plantamos en el Paseo del Malecón, un balcón largo y orgulloso sobre la vega, una lengua de piedra y tierra que se estira desde el bullicio del centro hasta la huerta, un espolón que se alzó en el siglo XV para proteger la ciudad de las crecidas del Segura, un muro que se convirtió en pasarela.
00:59Porque hubo un tiempo en que Murcia, señora de la huerta, vivía con el agua al cuello. Cada vez que el río se cabreaba, entraba en la ciudad como Pedro por su casa.
01:09Una de estas riadas arrasó la ciudad y destruyó más de 600 casas y el consejo murciano dijo, hasta aquí hemos llegado.
01:17Tiraron las casas viejas del barrio de la Risaca y levantaron el malecón para que el río no se les volviera a subir a la chepa.
01:24Desde entonces ha sido frontera entre lo urbano y lo salvaje. A un lado la ciudad, al otro la huerta con sus limoneros, su contrabando de acelgas y sus abuelas que curan verrugas contando garbanzos.
01:36El eterno Cardenal Belluga lo reconstruyó en el siglo XVIII y aquí sigue con sus árboles altos, sus jardines floridos, sus tapias centenarias, su león del malecón, sus farolas de diseño,
01:48los conventos que ya no rezan, los bancos corridos de las cuatro piedras, los ciclistas sin frenos, los adolescentes con dramones del tamaño del Segura
01:56y el rumor de alguna fuente que parece susurrar, échate una siestecica, criatura.
02:02El malecón tiene ese aire de postal que huele a jazmín, a brisa fresca y a bocata de tortilla.
02:07Aquí los murcianos bajan las defensas, aquí la ciudad se desabrocha la camisa, aquí se mezclan el cura y el grafitero, la funcionaria y el jubilado, el macarra y el runner de domingo.
02:18Aquí se viene a pensar, a olvidar, a practicar el arte de postureo, a buscar el primer beso o la penúltima bronca, a pasear al perro o simplemente a reconciliarse con el mundo.
02:29Y si te sientas un rato en silencio, quizá escuches todavía el rumor de las acequias, los cánticos de las monjas o algún piropo antiguo flotando en el aire.
02:39¡Ay, qué bonito! Si no te lo estropea ningún móvil. ¡Ahí sonando!
02:48En una de las curvas del Segura vemos el Puente de los Peligros. También lo llaman Puente Viejo, porque lo de puente con veteranía no cuajo.
03:08Es el más antiguo de Murcia y está aquí como ese señor elegante que ha decidido envejecer con dignidad sin teñirse las canas ni ponerse botos.
03:16Ahí está.
03:17Sí, es un puente recto, de piedra robusta, con dos arcos de medio punto que inflan el pecho sobre el río, como diciendo, ¡aquí estoy yo!
03:25Claro que sí.
03:26Las barandas de hierro le dibujan un bigote antiguo, con una floritura que delata que este puente también tiene su puntito así como coqueto.
03:33¡Ay, qué mono!
03:34Y tiene alma de abuela protectora, de esas que murmuran cuando te ven pasar, ¡cuídate hijo!
03:40Hoy lo cruzan señoras que llevan bolsas, estudiantes con prisas, músicos callejeros, parejas que se sienten invisibles y turistas despistados que caminan por la historia sin enterarse.
03:50Este puente lo ha visto todo, riadas, procesiones, políticos en campaña, besos furtivos, tacones que se tambalean y leyendas diamantes que se tiraron al río.
04:01Y cuando llega a la feria, se pone guapo, se engalana con arcos de flores para requirir a la Virgen de la Fuensanta, puro glamour vegetal.
04:09Pues sí.
04:09Es el, he visto cosas que jamás creeríais, de los puentes de Murcia.
04:15Oye, y aquí sigue, sin pestañear.
04:17Y una cosa muy importante, sin pedir nada a cambio.
04:20¡Qué guay!
04:21A la entrada del barrio del Carmen, como faro espiritual y señora del cruce, está la Virgen de los Peligros, patrona de los pasos inquietos.
04:49Hérvague espiritual de Murcia, la que pone alma al puente y corazón y nombre.
04:54La imagen tiene pedigrí, la esculpió un discípulo de salcillo, Roque López, y aquí está, siempre en su hornacina, siempre a la vista, con esa mirada seria que dice sin decir.
05:04Atrévete a cruzar sin saludarme, a ver qué pasa.
05:08Avisito.
05:09Ojo, cuidado.
05:09Avisado quedas.
05:10Bueno, pues creas o no creas, te sientes observado, protegido, juzgado y bendecido.
05:15¡Qué bien!
05:16Todo a la vez, que fijaos que son cosas, hay quien sigue santiguándose al cruzar, por devoción, por respeto, oye, o por superstición heredada desde hace siglos, por si acaso.
05:26Porque la Virgen custodia el puente, guarda sus secretos y bendice al que lo cruza, incluso al que va con prisa.
05:32Pues sí.
05:33En tiempos andalusíes, aquí hubo un puente de barcas, una pasarela flotante que sonaba fatal cada vez que la corriente se ponía flamenca.
05:41Tras la conquista cristiana, Alfonso X, que tenía una fe inquebrantable en la resistencia de los materiales, autorizó un puente de cal y canto, lo que viene siendo un puente de buena voluntad.
05:52Duro lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks.
05:54¿Qué diría?
05:55Llegó la primera riada y mandó el puente al Mediterráneo.
05:59En el siglo XIV lo intentaron de nuevo con el puente del Alcázar, de tres ojos, que reforzaron en el XVI.
06:06Aguantó un poquito más, pero tampoco fue rival para el segura, que cuando se enfada, no hay puente que le tosa.
06:12En el siglo XVIII, cansados de puentecitos de usar y tirar, dijeron,
06:16a ver si hacemos un puente de verdad con más piedra y menos oraciones.
06:20Y se pusieron manos a la obra con este puente.
06:22Como en toda buena epopeya arquitectónica, hubo retrasos, interrupciones y dramas presupuestarios.
06:29Después de 24 años y tres ingenieros, se inauguró por todo lo alto.
06:33Los murcianos, hartos de cruzar en barca y rezando el rosario, respiraron aliviados.
06:38Ya era hora. Y que nos dure.
06:40Y que nos dure. Y vaya si ha durado.
06:43Porque cuando se hacen las cosas bien, hasta el segura se lo piensa dos veces antes de liarla.
06:50Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de LASER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
07:02La historia en ruta.