Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
🚨 Conversamos con Marco Paz Pellat, vocero del Comité Ciudadana de Seguridad de Sonora, quien nos comparte su posicionamiento ante la salida de Víctor Hugo Enríquez y los retos de Braulio Martínez, nuevo titular de la Secreataría de Seguridad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El tema de seguridad, el tema de este cambio reciente en la Secretaría de Seguridad Pública, la salida de Víctor Hugo Enríquez, la llegada de Braulio Martínez.
00:09Vamos a conversar de este tema con el vocero del Comité Ciudadano por la Seguridad Pública, Marco Paz Pelat.
00:16Gracias, Marco, por esta conversación. ¿Cómo te va? Buenos días.
00:24Permítanos, yo también me dejé de escuchar aquí en el monitor, a ver qué ajuste hacemos ahí.
00:30A ver, ¿se cortó? ¿Se cortó la comunicación? Bueno, vamos a retomarla, ¿verdad?
00:38A ver, Marco, ¿me escuchas? Buenos días.
00:43Bueno, vamos a hacer otro intento para poder iniciar esta conversación y que, lógicamente,
00:56lo que buscamos es que usted no tenga ningún problema en esa comunicación, que reciba bien los mensajes.
01:02Es de lo que se trata, ¿verdad?
01:05Pero, bueno, en un momento más hacemos otro intento a ver si ya podemos establecer esta comunicación con Marco Paz Pelat,
01:14que es el vocero del Comité Ciudadano por la Seguridad Pública y que, pues, manejan, obviamente, llevan las estadísticas y en base a estas,
01:27en base a los fríos números, se puede hacer un análisis, ¿verdad?
01:32Es muy válido y se debe hacer un análisis, un balance de los resultados de los diferentes, de las diferentes áreas.
01:40Marco, ¿me escuchas? Buenos días.
01:42Buenos días, Marco.
01:43Ahora sí.
01:44Bueno, ya logramos la comunicación igualmente.
01:46Marco, gracias por estos minutos para conversar, que nos platiques, nos informes o nos hagas un breve análisis
01:53sobre este cambio desde, pues, los fríos números, ¿verdad?
01:59Desde los fríos números que arroja la seguridad y las labores por la seguridad en Sonora.
02:05Pues mira, yo te diría que, para empezar, nos sorprende y lamentamos la renuncia del secretario de Seguridad Pública.
02:14Sí, ¿lo lamentan? ¿Estaba muy bien o qué, Marco?
02:17Sí, yo creo que en estos 14 meses que estuvo al frente de la secretaría, pues, hay logros que, la verdad, que hay que reconocerle.
02:25Uno, la contención de la incidencia delictiva.
02:28Recordemos que, frente a un escenario tan adverso como el que se está viviendo ahorita por el enfrentamiento a estos grupos criminales en Sinaloa
02:36y que ha impactado toda esta zona, pues, no ha crecido el homicidio doloso, el principal indicador se ha contenido.
02:45Por otro lado, hubo una importante recuperación de ranchos ganaderos, más de 130 ranchos,
02:52algo que algunos días tenían años en manos del crimen organizado, se recuperaron y se regresaron a sus dueños, igual que algunas minas.
03:01También se implementaron esta estrategia de mandos únicos, policiales, en diferentes municipios.
03:08El caso de San Luis, cada vez que intervino, o como ahorita está interviniendo, se han logrado contener estos índices,
03:16se regresa al municipio en el caso de San Luis y se vuelven otra vez a disparar, habla del buen ejercicio de la secretaría.
03:23Y también le reconocemos la apertura, la comunicación constante con la sociedad, con los ciudadanos, con los empresarios,
03:30con los comités ciudadanos de seguridad pública.
03:33Estaba haciendo muy buen trabajo, la verdad, hay que decirlo con todas sus letras.
03:37Entendemos que es por razones personales, lo aceptamos así, ¿no?
03:41Sí, los números que tenemos aquí a nuestro alcance, arrojados por los análisis de ustedes mismos del Comité Ciudadanos por la Seguridad,
03:53nos habla, por ejemplo, que en 2024, le decía hace un momento a nuestra audiencia, prácticamente fue todo de él, ¿verdad?
04:00Lo entró en febrero cuando salió Mario Dolores del Río, feminicidios y hubo una reducción el año pasado,
04:07en comparación con 2023, ¿verdad? Con el año más reciente.
04:11Homicidio de loso, un incremento de 1%, de lesiones dolosas, un decremento de 13%, robo a casas, un importante decremento del 43%,
04:24robo a casa, habitación, robo a negocio, ahí aumentó 9%, el robo de vehículo aumentó 10%,
04:30violencia familiar aumentó 3%, pues números, como tú lo dices, lo contuvo, ¿no?
04:39Prácticamente fue una contención.
04:42Y este tema de la recuperación de estos ranchos es muy importante, Marcelo,
04:47porque es un mensaje muy fuerte contra el crimen organizado,
04:50que no se les va a permitir seguir controlando estos territorios,
04:54porque se quedaban con los ranchos para poder hacer el trasiego de drogas por ahí,
05:00y el verlo recuperado es romperles estos espacios que tenían,
05:05estas rutas que ya tenían definidas, no es nada fácil, imagínate, más de 130 ranchos,
05:11es una cifra histórica.
05:13Estamos hablando de Pitiquito, de donde, Mascaborca,
05:16de todos, de la sierra, del norte de Sonora, en muchas partes del estado,
05:24pues no solamente en una región, tal vez en esa zona del río de Altar,
05:31es donde había más miedo, más preocupación.
05:35A mí me consta de casos donde había, desde hace 4 o 5 años,
05:42los dueños no podían pararse en su rancho,
05:45porque además que los tenían los narcos,
05:49estaban amenazados, que si se paraban,
05:52iban a sufrir las consecuencias,
05:54se les regresaron y se pusieron bases operativas
05:57para tener presencia permanente, ¿no?
06:00Creo que ese es un buen ejercicio.
06:02El día de ayer vimos el caso de una empresa minera canadiense
06:06que solicitaba al gobernador seguir con esa estrategia, ¿no?
06:10Porque, pues, híjole, a ellos les regresaron la mina.
06:13Imagínate una mina en manos de los marcos.
06:16Entonces, no es común tener estos resultados,
06:19por eso nuestro reconocimiento al exsecretario Enríquez
06:25por este trabajo realizado.
06:27Y esperemos, pues, que continúe este esfuerzo
06:29por parte del nuevo titular, Braulo Martínez, ¿no?
06:34Sí, pues, efectivamente, ¿verdad?
06:38Efectivamente, que es el gran reto
06:44y, pues, unánime, de manera unánime, ¿verdad?
06:48De toda la población que mejore esto,
06:52que no nada más se contenga,
06:54sino que empiece a revertirse la ciénega, ¿verdad?
06:57La minera, la ciénega.
06:58Los propietarios de la minera ciénega
07:00son los que lanzaron esta petición
07:04al gobierno de Sonora
07:05que, pues, mantenga la misma estrategia
07:08en materia de seguridad.
07:11Ahora, Braulo Martínez, el capitán de la Marina,
07:15pues, tiene credenciales
07:16cómo seguir y mejorar este trabajo.
07:19Es una gente que está preparada,
07:20tiene una maestría en administración
07:23y políticas públicas, que es muy importante,
07:25una especialidad en temas de inteligencia.
07:30Ha tenido experiencia en operativos
07:32basados en inteligencia de la Marina,
07:34que es reconocida a nivel internacional
07:36por dos cosas, por la honestidad
07:39y por la sofisticación tecnológica de su trabajo.
07:44Eso garantiza, pues, la presencia,
07:46que hay una buena coordinación.
07:48Te debo decir que no nos encanta
07:50el hecho de que sean marinos o militares,
07:53porque creemos que deben ser mandos militares,
07:55pero entendemos que tal vez en la coyuntura
07:58un perfil como Braulio Martínez
08:00puede ser útil para el Estado.
08:04Es perfil, pues, forjado, ¿verdad?
08:07Su trayectoria en las fuerzas militares,
08:10en la naval, en la marina.
08:12¿Es diferente al de Víctor Hugo Enríquez,
08:15el perfil entonces?
08:15Sí, Víctor Hugo era policía de carrera,
08:19venía de la policía federal, extinta,
08:23estuvo al frente de la Comisión Nacional de Antisecuestros,
08:27donde hizo también muy buen trabajo.
08:29O sea, venía con credenciales de ser policía de carrera.
08:33Y Braulio es alguien que se ha forjado
08:36principalmente en la marina.
08:40Oye, Marco, pero bueno,
08:42los números fríos arrojan esto, ¿verdad?
08:45Que fue una labor, pues, decorosa,
08:48la que tuvo, o vaya...
08:50No es fácil, además, la cultura, Marcelo...
08:53Pero se da la, en el contexto de una fuga,
08:56alguien tenía que caer,
08:57tras la salida, tras el escape...
08:59Yo creo que son dos temas que no están ligados.
09:03¿Cómo que no están ligados?
09:04Me refiero que no fue por la fuga la renuncia.
09:07No fue por la fuga, pero así se dio a entender.
09:11Así se dio a entender.
09:13No se interpreta.
09:14Son temas, digamos, desafortunados,
09:17porque sabemos que la renuncia de Víctor Hugo
09:20se presentó Andes por estos temas personales.
09:23Ahora, el tema de la fuga es un tema muy importante.
09:27O sea, se fugó uno de los 10 criminales
09:30más buscados por el gobierno de Estados Unidos.
09:33Y tenemos muchas preguntas.
09:34¿Por qué estaba en esa cárcel siendo tan peligroso, no?
09:38Claro.
09:38Esta cárcel de aquí, Hermosillo,
09:40no es de alta seguridad.
09:42¿No nos han dicho qué pasó?
09:44¿Cómo se...
09:45Hay rumores que se fugó saliendo por enfrente,
09:48que a través de un ambulante...
09:49La ambulancia o algo así, ¿no?
09:50Que había una fiesta anteriormente,
09:53que entraron varias personas y se confundió,
09:56que pasaron 24 horas para que se dieran cuenta.
09:59La rumorología, todo, ¿no?
10:01¿Qué pasó?
10:02Lo que hemos comentado, pues,
10:04que cuando hay vacíos de información
10:06se desatan los rumores y...
10:08Así es.
10:09¿Verdad?
10:09Y dicen, bueno, detuvieron a dos custodios.
10:12Pues no es suficiente.
10:13Necesitamos saber qué pasó,
10:15quién es el responsable,
10:16cómo se van a deslindar responsabilidades,
10:18cómo nos van a dar garantía que eso no vuelva a suceder.
10:22Lo tienen que reaprender a esta persona.
10:24Totalmente, sí.
10:25Pues eso es lo correcto, ¿verdad?
10:28Eso es lo que debe...
10:29Por eso de simplificar,
10:31o decir, oye, por eso corrieron al secretario,
10:33me parece una forma muy simplista.
10:35Necesitamos respuestas.
10:37Bueno.
10:37Es muy importante.
10:38Muy bien.
10:39Marco, muchas gracias,
10:40vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.
10:43Gracias por esos minutos.
10:44Muy amable.
10:45Para servirte.
10:45Te mando un abrazo.
10:46Igualmente.
10:47Hasta luego.
10:47Son las 7 con 48 minutos.
10:49Permítanos un momento.
10:50Vamos a un corte.
10:51Ya volvemos.
10:54Manténgase informado y en sintonía.
10:57Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:00Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:04Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:06Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:07Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:08Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:09Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:10Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:11Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:12Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:13Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:14Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:15Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
11:16Regresamos en un momento a Expreso 24-7.

Recomendada

11:05
Próximamente