Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Reforma judicial: ¿Cómo impactará el nuevo sistema acusatorio? El ministro explica la transición al sistema acusatorio en Argentina, destacando la crisis actual de la justicia y los beneficios esperados del cambio, pese a las quejas de los fiscales sobre infraestructura. El ministro abordó las preocupaciones sobre la implementación del nuevo sistema acusatorio en Argentina, programado para el 11 de agosto. Actualmente, la justicia enfrenta una crisis con procesos que pueden durar décadas y una infraestructura obsoleta. Las quejas provienen principalmente de los fiscales, quienes señalan la falta de recursos adecuados para implementar el cambio.

El nuevo sistema busca modernizar el proceso judicial argentino, alineándolo con estándares internacionales como los de Estados Unidos e Italia. Bajo este modelo, se espera una mayor eficiencia y rapidez en los juicios. En Mendoza, por ejemplo, ya se ha logrado resolver el 72% de las causas en un breve lapso gracias a este enfoque.

A pesar de las críticas iniciales...

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ministro, ¿cómo le va?
00:00¿Qué tal?
00:01Bienvenido, ¿eh?
00:03Leía el fin de semana alguna queja de los fiscales
00:07por el sistema acusatorio, la modificación del sistema acusatorio.
00:11Se va a dar, creo, aquí el 11 de agosto, si no me acuerdo.
00:14Que lo que decían es, a ver, estamos a favor del cambio del sistema
00:18y que sea un sistema acusatorio de esta manera.
00:19Lo que no tenemos es infraestructura ni recursos.
00:22Cosa que parece hasta cierto, viendo la justicia argentina.
00:25Mirá, te cuento primero cómo es la situación actual
00:30y es verdad lo que vos decís que las quejas son exclusivamente de los fiscales.
00:36No, no, los jueces.
00:38¿Por qué es mejor que cambie el sistema acusatorio?
00:42Vamos al panorama hoy.
00:43Hoy la justicia, ¿cómo está la justicia?
00:46La justicia está en crisis.
00:49Vos tenés muy pocos casos de envergadura que llegan a condena.
00:52Esto es estadístico, matemático.
00:54Tenés procesos que tardan 22 años, 24 años.
01:00Y el hecho incluso aún es anterior.
01:03Entonces esos juicios no sirven porque los imputados murieron
01:07o los testigos no se acuerdan lo que pasó hace 30 años.
01:12Y tenés muchísimos casos que demoran.
01:15O sea, lentitud.
01:17Luego hay un gran abandono.
01:19Por años, en toda la justicia del país, no se la atendió.
01:24Las defensorías oficiales son de hace 70 años.
01:29Vos tenés Comodoro Pi con problemas de agua, tanque de agua, electricidad, conectividad.
01:35Inmigrantes que no tienen alcaidía propia, por ejemplo.
01:39Es todo mal ordenado.
01:40Pero cuestiones ilógicas.
01:43Ejemplo, en Comodoro Pi hay juzgados de instrucción y juzgados de menores.
01:47Y en el Palacio hay uno federal.
01:49Pero tendría que venir el federal acá y el de destrucción a instrucción.
01:53Te encontrás cosas de esa naturaleza con un funcionamiento ineficiente.
01:57Entonces, nosotros, cuando asumimos, tuvimos el designio de aplicar una ley de hace 10 años
02:06cuyo origen es insertar el sistema judicial procesal argentino en el mundo.
02:13Así es en Estados Unidos, en el Reino Unido, en Italia, en todo el mundo.
02:16Lo que ves en las películas, vos.
02:19Proyecto que en el año 1781 lanzó la Argentina, no fue aprobado
02:25y fuimos a un sistema inquisitivo, con un juez que tiene roles indefinidos.
02:31En el sistema actual es así.
02:33Vos tenés igualdad de armas entre un fiscal que recibe las causas y la defensa.
02:39Y un juez que es un garante observador.
02:43Que no pierde poder porque todas las medidas invasivas,
02:46detenciones, libertad, allanamientos, teléfonos, etc., las ordena el juez.
02:51Él controla, puede decir, no, esto fiscal no estoy de acuerdo con usted,
02:55lo desecho, tiene razón la defensa.
02:58Apenas se inicia la causa, ya las fuerzas de seguridad están capacitándose.
03:03Los fiscales seleccionan, primer tema importante,
03:07estas causas insignificantes por un principio de oportunidad, las desecho.
03:13Otra, invita a juicios abreviados, probation, reparaciones, conciliación,
03:20cambiando el clip de la Argentina, siendo a Estados Unidos.
03:24Va a ser responsabilidad de los fiscales.
03:26Entonces, vos te encontrás, por ejemplo, en Mendoza,
03:30el 72% de las causas se arreglan en breve lapso.
03:35Entonces hay condenas en 48 horas, algo que tardaba 6 años.
03:39Y entonces pasan a juicio con un expediente chiquitito,
03:44porque es todo digital, inmediatez, indelegable,
03:47los jueces tienen que estar, los fiscales también,
03:50con auxiliares, etc.,
03:52donde el juicio oral llega a lo importante,
03:55no lo que llega hoy, que es muchísimo,
03:57que demanda un enorme esfuerzo para nuestros pobres jueces y fiscales,
04:01que no llegan a tiempo.
04:03Entonces llegan muy pocas causas.
04:0520 por año, 22 por año, las pueden hacer perfecto.
04:08Entonces este sistema está probado que es el mejor.
04:12Y tan probado es que lo hablamos con el presidente antes de asumir,
04:17en un proyecto de trabajo antes de asumir.
04:19Si recuerdas, el presidente lo dijo en marzo en la Asamblea Legislativa.
04:25Y nosotros ya logramos 12 provincias, medio país,
04:28donde funciona con éxito.
04:30Con éxito.
04:31Esto lo acompaña.
04:32El Colegio de Abogados es increíble.
04:34Todos los jueces, el Poder Judicial, la Asociación de Fiscales...
04:39En la nota de los fiscales...
04:40Sí, sí, sí.
04:41No se quejan de esto.
04:42Ahora entro a los recursos.
04:44¿Los jueces de Comodoro Pi, ministro, opinan del tema?
04:46Todos tuvimos reunión, y te digo la verdad,
04:49yo pedí que vengan los secretarios, porque son el futuro.
04:53Y todos muy satisfechos, con notas, preparándose, estudiando.
04:57Esta nota de los fiscales federales de Comodoro Pi.
04:59Sí, sí, no, fiscales...
05:00No, pero hay como una creencia de que en Comodoro Pi hay cierta resistencia.
05:03No, no, te voy a decir más.
05:04El presidente de la Cámara Federal, Mariano Llorence,
05:07escribió un artículo que leí este fin de semana,
05:10alentando todo y ya, con la estructura que está y demás.
05:14Y acá había tres posibilidades, y entro a los recursos.
05:17Una que quieren las organizaciones civiles, los procesalistas y demás,
05:21que es implementar un día, cambiar la ley en todo el país.
05:25No, es muy apresurado.
05:28Segunda, primero hace todas las obras, termina todo,
05:33y después implementar, no se hace más.
05:35Nuestro método, vamos por etapas, vamos por años,
05:40vamos revisando, volvemos para atrás.
05:43Lo necesario para implementar, luego, si viene un gran préstamo
05:48que está al salir, mejoramos aún más.
05:51Demos la fase 1, que es la implementación.
05:55Pogámoslo en funcionamiento, y durante la marcha, seguimos mejorando.
05:59Te voy a dar un ejemplo.
06:01Volví el viernes a Neuquén, donde era mucho problemático el lugar.
06:07Felices con la sala de audiencias que hicimos,
06:10y me dijeron esto, los jueces y fiscales,
06:13teníamos un Citroën, ahora tenemos una Ferrari,
06:17con el nuevo código.
06:18Otro, mirá lo que me dijo, pero mirá este, otro fiscal de Bariloche,
06:23tuvo una causa por una secta, tomé 30 indagatorias con el juez en 24 horas,
06:31como es todo digital, con las máquinas que nosotros le damos, grabado,
06:35una traductora rusa, y pudimos tomar 30 declaraciones indagatorias en un día.
06:40En el código anterior no se podría haber hecho.
06:43Este es el código, así te lo dicen.
06:46O sea, perdón, y utilizando los recursos que nosotros le proveemos.
06:52Y acá voy al tema recursos que vos decís.
06:56En todos lados hubo resistencia, Rosario, Mendoza.
07:00En todos lados, luego de implementado, felicitaciones, agradecimiento,
07:04y Mariano, felicitaciones por el sacrificio.
07:08En el sistema es, los jueces, recursos, consejo de la magistratura,
07:14procuración, que recibe un buen presupuesto, fiscales.
07:17De estos dos lados vos tenés recursos.
07:20Yo soy quien asiste, porque ahorré un montón,
07:25producto de que vendí autos, achiqué el personal,
07:29y fuimos obteniendo fondos.
07:31Entonces yo asisto a ellos.
07:33Y dentro de mi asistencia, yo les aseguro,
07:38y esto lo hemos hecho en todos lados,
07:41seis salas de audiencia como Doropi o refaccionales que tienen.
07:45Cuatro salas de audiencia nuevas en inmigrantes.
07:50Tecnología que tenemos ya aceitado el procedimiento,
07:54que nos costó mucho, primer nivel.
07:56Y llegás al 11 de agosto.
07:57Sí, sí, llego.
07:58Todo depende de usted, Ministro, o la Procuración,
08:02también el presupuesto de la Procuración, ¿tiene algo que ver?
08:04La Procuración anda escasa de recursos.
08:08Yo hice este número.
08:10Un problema es el personal.
08:12Ellos tienen un importante presupuesto.
08:15Los jueces están con muchos contratos que les sirven.
08:21Para mí no hay que tocarlos.
08:22Hay que reforzar el personal de la Fiscalía que se pueda hacer paulatinamente.
08:28100 empleados de jerarquía con un sueldo razonable de tribunales,
08:33100 para las fiscalías, le sale a la Procuración 3.200.000 dólares por año, por año.
08:41Y si no, nosotros lo vamos a ayudar.
08:43Pero 100...
08:44No, en términos presupuestarios, poco dinero.
08:46Muy poco dinero.
08:47Es el menos del 1% de su presupuesto.
08:50Entonces, ese problema que alegan de personal en las fiscalías es muy solucionable
08:56y pueden nombrar a los fiscales dos auxiliares fiscales que asistan a audiencias, participen y demás.
09:03Sala de audiencia.
09:04Última tecnología.
09:06Le compramos UFET.
09:08En la Argentina había uno.
09:09Nosotros vamos comprando un UFET que sale carísimos.
09:13Ahora...
09:13¿Qué es eso?
09:14UFET es fundamental.
09:15Es tu teléfono.
09:17No se podía abrir, se abre.
09:18Vos pones Agustín Laje, Mariano Cunho, tac, tac, tac, te saca todas las comunicaciones.
09:24Yo soy Antonio.
09:25Antonio. Bueno, entonces Agustín pongo yo.
09:27Sí, mejor.
09:27Por el otro.
09:28Mejor.
09:28Bueno, entonces...
09:30Último modelo había uno.
09:34Uno le compramos a Rosario, otro a Mendoza, dos a la Patagonia.
09:38Ya compramos el de Comodoro Pi.
09:41Me están reclamando...
09:42Necesitamos un aparato, ya lo compré.
09:46Cromatógrafos por todo el país.
09:47La droga tardaba en hacer el informe más de un año.
09:50Ahora le compramos el aparato.
09:52Patricia ayudó y también compró otro aparato.
09:55Es decir, les estamos proveyendo todo.
09:57Pero otra cosa te dice, mirá, yo tardo a veces hasta 18 meses en abrir un teléfono.
10:02Dicen los fiscales.
10:03Solucionado.
10:04Solucionado por el Ministerio de Justicia.
10:07UFET.
10:08Y es más, estos UFET van...
10:10Es como el teléfono.
10:11Van cambiando, te compramos el nuevo, último modelo.
10:15En Rosario tienen uno anterior.
10:18Computadoras.
10:18Me piden computadoras último modelo, esta con nombres raros.
10:23Todas.
10:24Todas las computadoras que me pide Fiscalía las tiene.
10:26Todas las que me pidió Defensoría, una cantidad enorme, las tiene.
10:30Le dije el otro día a Horacio Rosati.
10:34Pedime las computadoras, las que quieras te compramos.
10:36Porque estamos para esto.
10:38Estamos para ayudar.
10:39Es decir, no es tarea nuestra, pero queremos una justicia.
10:42No es solo el cambiar la ley que es nuestra obligación, sino implementar y te vamos a ayudar en una estructura deteriorada.
10:50Yo quiero que los tribunales tengan todo.
10:53Edificios.
10:53Ya tenemos dos pisos de 1.300 metros.
11:00Céntricos, impecables para redistribuir.
11:03Tenemos otro edificio para que vean donde entran 500 personas.
11:07Tenemos otro edificio con 6 pisos de 160 metros.
11:11Y estamos haciendo muchísimo.
11:15Yo creo que esto le falta información.
11:19No dudo de su buena fe, pero están.
11:22Nosotros, nuestra obligación es implementar, pero ayudamos, ayudamos, lo hacemos.
11:29Entonces, en etapas.
11:30Una de las cosas que marcan es, bueno, el tema de infraestructura, pero lo que después remarca mucho es que es unilateral la decisión.
11:39¿En qué sentido?
11:40Bueno, los fiscales lo que dicen, evidentemente, es que no los consultaron a ellos.
11:43Claro, pero ¿sabés qué es lo que pasa?
11:45Antes de tomar la decisión, en esa mañana, nosotros llevábamos seis meses estudiando el lugar.
11:53Antes de tomar la decisión yo hablé con Rosati.
11:57Hablé con Casal.
11:58Hablé dos horas reunidos con Casal y todo su equipo.
12:01Luego hablé con Estela Maris Martínez, que me defensoría...
12:04Bueno, dos horas y no me dijo, no, no estoy de acuerdo.
12:10Me dijo, adelante.
12:11Luego, Estela Maris Martínez, felicitaciones.
12:15Cámara de Casación Penal.
12:17Cámara de Federal.
12:20Los cinco jueces que están.
12:23Y hablé con varios jueces y fiscales.
12:25Si vos me decís que yo tenía que consultar a todos los jueces que conozco y a todos los fiscales que conozco, no alcanzo.
12:31Hablé con la Cámara Penal Económico, con varios jueces Penal Económico, con varios fiscales Penal Económico y después salió la resolución.
12:38Y nadie me dijo, no, mirá, no, los únicos es un grupo de fiscales que tal vez como yo, que estamos grandes, y un nuevo código.
12:47Mis hermanos me putean, me dicen, me vas a hacer estudiar un nuevo código.
12:51Y sí, porque es la mejor para la Argentina.
12:53Nosotros vinimos a cambiar el sistema.
12:56Ya logramos la ley de juicio en ausencia, que va a permitir juzgar los atentados.
13:01Ya logramos que por primera vez desde 1980, cuando es la ley, cinco comisiones de diputados aprueben la ley y pasó a estudio en materia de régimen de inimputabilidad.
13:16Y con resocialización, reforma, reeducación.
13:20Ya logramos también, terminamos anoche, a las 11 de la noche, la parte general del Código Penal.
13:26Que la estamos pasando a técnica legislativa para su revisión, dentro del ministerio.
13:31O sea, estamos dando pasos gigantes.
13:34Hay una enorme resistencia al cambio.
13:37Pero nosotros necesitamos cambiar la justicia.
13:39Necesitamos que el ciudadano esté contento.
13:42Que nuestra justicia, que yo quiero tanto, sea prestigiosa.
13:45Que la comunidad la acepte.
13:47No decir tribunales y que te aguchen.
13:50Que no poder haber dejado de usar la chapa blanca porque te rompían los autos.
13:54Queremos una justicia de nivel, insertada a lo que es la justicia en otros sistemas procesales del mundo.
14:02Sí, yo como ciudadano digo, no sé cuál es la resistencia al cambio porque la verdad que hay que cambiar sí o sí.
14:06Porque hasta ahora no está funcionando.
14:09Efectivamente.
14:10Mirá, y te digo más.
14:12Asociación de Fiscales apoyó.
14:15Asociación de Magistrados.
14:17Código de Abogados.
14:18Todos los profesores.
14:19En las universidades ya se insertó como materia.
14:21Hay cursos especiales en las universidades estudiando este nuevo código.
14:26Hasta el Papa Bergoglio, cuando viajó Mariano Borischi, le dijo felicitá por la implementación del sistema que están haciendo.
14:33Te estoy dando ejemplos.
14:35Tenemos que hacerlo porque si no, no lo hacemos más.
14:37Nombraste varias veces la corte.
14:41En las últimas horas, el fin de semana, ¿no?
14:42Se conoció, creo que fue el senador Romero, que presentó un proyecto para ampliar el número de la corte a siete miembros, obviamente acá sin distinción.
14:53Son jueces o juezas.
14:55¿Estás de acuerdo?
14:56Mirá, yo...
14:57Ah, y el nombramiento de 200, no sé qué cantidad de vacantes está.
15:00Hay 215 que están al salir.
15:02Muy importante.
15:03¿Por qué?
15:04Porque cubrir, es como jugar al fútbol con siete.
15:08Pobres jueces y fiscales hacen un enorme esfuerzo.
15:11Con las vacantes vas a tener un ímpetu.
15:13Aparte, mi experiencia de tribunales.
15:15En mi época, en los 80, decíamos, Lima nueva corta bien.
15:20O sea, que vengan nuevos jueces va a impulsar todo el sistema.
15:23Pero te cuento mi opinión.
15:26Yo creo que lo hablé incluso contigo o con algún colega, está en los medios.
15:30Desde hace más de un año, yo siempre a mí me gustó, en lo personal, el tema de siete miembros.
15:39Por muchas razones.
15:41Celeridad, entendimiento.
15:44Si alguno no puede ir, que se puedan tomar licencia.
15:48Si tienen que renunciar, ya está.
15:50Y demás.
15:51En ese marco, nosotros, es muy importante, hemos analizado, existen entre 10 y 15 juezas de gran nivel en el interior del país, muchas, y en la capital también, para que puedan ser buenas candidatas.
16:09O sea, creo que tenemos que solucionarlo, igual que hay que solucionar el Procurador General de la Nación, el Defensor del Pueblo.
16:16Son medidas que heredamos y que tenemos dentro del espíritu del señor Presidente y del Gabinete.
16:24Porque esto acá yo no es que estoy solo.
16:25Yo tengo un amplio apoyo de Guillermo Franco, Patricia, que entiende todo, Petri, que conoce y fue promotor de leyes.
16:33O sea, somos un gran equipo.
16:35Y no estoy yo solo.
16:36Estamos la Corte, Casal, todos tratando de solucionar todos estos problemas.
16:41¿Cree que pueden tener más consenso del Senado, especialmente en una reforma de la Corte a 7 miembros, 5 es la composición actual?
16:49Si bien hay 3 jueces.
16:50Claro.
16:51Digo, pero ¿cree que pueden tener más consenso que en el caso de las vacantes que intentaron suplir y cubrir?
16:56Mirá, yo creo que sí por algo.
16:59Nunca nadie dudó de la necesidad de cubrir las vacantes.
17:03Nadie dudó de la necesidad, tal vez, de ampliar el número de miembros.
17:09En consecuencia, y acá en la Argentina contamos con candidatos y candidatas de lujo.
17:16Creo que si vamos en ese sentido y pensamos en la patria y nos levantamos y oímos el himno,
17:22vamos a tener una Corte, como las que Argentina supo tener, de lujo.
17:27Y hoy hay jueces que siguen sacando.
17:31Yo leo los fallos de la Corte y siguen siendo buenísimos con los 3 jueces.
17:35Y creo que podemos superarlos y aún ser mejores con el análisis de 7.
17:41No te estoy hablando, es un número histórico.
17:44Hasta no hace tiempo hubo una Corte de 7.
17:46Hubo 7, hubo 9.
17:48Es un modelo americano.
17:50También cambió.
17:51Tenés que tener algo muy importante, que es designar jueces especialistas en temas.
17:57Por ejemplo, falta un juez de naturaleza penal o jueza.
18:02Falta también temas tributarios.
18:05Tienen que tener especialidad en esa materia.
18:09Bueno, seguiremos de cerca.
18:11El tema de la Corte y los nombramientos, me dijiste que están a salir.
18:14Están a la brevedad.
18:16Te digo algo.
18:18Es un estudio profundo el que se llevó a cabo.
18:22Se escuchó mucho.
18:24Se averiguó.
18:24Te voy a dar ejemplos.
18:26Había un juzgado de un ámbito judicial que yo no conocía ninguno de los 3.
18:29Averigué por las facultades, colegios de abogados, entrevistas.
18:34Y hemos hecho un esfuerzo para tratar de tener la mejor justicia posible.
18:38Ministro, muchas gracias.
18:40No, gracias a ustedes.
18:41Muy atento.
18:41Gracias.
18:41Gracias.
18:42Gracias.
18:43Gracias.

Recomendada