Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Las calles están anegadas y vecinos denuncian que el agua les entró a las casas, por lo que el temor es perder todo lo que tienen.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:0048 horas de alerta por fuertes tormentas.
00:07Intensa actividad eléctrica y ráfagas de viento.
00:13¿Puede caer granizo en el AMBA?
00:20Y ahí sí están algunas de las calles del CONURBANO en este momento.
00:25¿Por qué hay alerta naranja?
00:27Yo te digo, tardé hoy una hora para llegar.
00:30¿Por qué tenías el corte en Mitre?
00:32Tenía el corte en el Puente Pueyrredón, en Mitre.
00:34Y todo anhelado.
00:35Pero tenía inundación, chicos.
00:37La avenida Mitre, que tiene cinco carriles a la altura de Sarandí,
00:40que yo tomo, tiene cinco carriles.
00:43Eran solamente dos los habilitados,
00:45porque tres estaban tomados por el agua.
00:47Agua que llegaba a la vereda.
00:50Y así te querías escapar de una calle, te metías en otra.
00:54Igual estaba...
00:55Mirá, esta es una imagen que se repetía en varios lados,
01:00en varios barrios, porque claro, cayó rápidamente
01:04y muy fuerte la tormenta.
01:05A partir de las 7 de la mañana arrancó todo.
01:07En el interior de la Provincia de Buenos Aires
01:09también hay anegamientos, hay mucha caída de agua
01:16en poco tiempo.
01:17Sí, exacto.
01:18A ver, salvando las distancias, lo que pasó en Bahía Blanca
01:21fue extraordinario lo que causó las inundaciones,
01:24pero escuchaba en la radio a un meteorólogo que decía
01:30que hay una línea recta, podemos trazarla desde Pergamino
01:36hacia la ciudad de La Plata, que va a estar muy,
01:44pero muy complicada con tormentas.
01:46Tal vez aislada, fíjate que de a rato se pone el cielo negro,
01:50vuelve a aclarar, vuelve a llover fuerte,
01:54así que hoy si tenés que salir de tu casa,
01:57salí preparado, salí con paraguas.
01:59Y si no nos salgas.
02:00Y si no nos salgas, si podés quedarte,
02:02fíjate esa imagen de la derecha.
02:04Ahí está, prende, sustene.
02:07Parecido a lo que contaba el meteorólogo en la radio
02:11que escuché yo, ¿ves?
02:12Esto ya es Santa Fe, pero hoy tomaba Pergamino,
02:15todo en línea recta prácticamente hasta La Plata,
02:19un frente de agua complicado.
02:22La humedad aparte, porque la temperatura no es
02:25una temperatura de otoño ya de mayo,
02:27llegando casi a junio que ya entra el invierno,
02:3022 grados vamos a tener, 22, 23,
02:33una humedad que hace que estas lluvias hoy
02:38hagan que estemos en alerta naranja en 7 provincias
02:41del país, hay alerta amarilla también en varias provincias
02:46de la Patagonia, y lo que estábamos diciendo
02:49es que en algunos casos puede llegar a granizar,
02:54que ese es el alerta además que se suma a los vientos,
02:57a las ráfagas y a la actividad eléctrica.
03:00Hoy los truenos cuando yo venía para acá,
03:02eran tremendos, pero unos truenos que te asustaba,
03:06ibas descuidado, si se quería, y te asustaba
03:09porque ibas manejando, tratando de esquivar el agua,
03:12tratando de esquivar la protesta que había
03:15en el Puente Pueyrredón, en mi caso,
03:17y encima los truenos.
03:19Estaba yo de madrugada, a mí me despertó
03:21cerca de las 2 de la mañana, y menos mal que me despertó
03:24porque viste que hay veces que la lluvia cae
03:27según el viento en distintas direcciones,
03:30y me despertó el golpe del agua en la ventana directamente,
03:35así que corría a la cocina a cerrar,
03:39porque le dejo abierto al perro para que salga.
03:41Pobre perro, hoy no salió.
03:43No, bueno, no quiso, porque llovió un montón.
03:45Y se asustaba.
03:46Llovió muchísimo, así estamos.
03:48De 90 a 120 milímetros fue el agua caída.
03:51Entonces fue importante por esto que vos decís,
03:53además en poco tiempo.
03:55Ayer dijeron que iba a llover algo,
03:57que iba a ser esporádico, fue esporádico.
04:00Empezó después de la medianoche la cuestión.
04:03La lluvia empezó, yo estaba despierta todavía,
04:05y eran doce y media, una, y empezaba a llover
04:07por lo menos en la zona sur, pero tranquilo,
04:10el tema fue a la madrugada, y esto es lo que se estima.
04:13¿Por qué?
04:14Porque Buenos Aires, incluyendo AMBA,
04:17o sea, todo el ámbito de la ciudad y el conurbano,
04:21la lluvia, si la alerta se va a mantener
04:23durante todo el día de hoy y parte de mañana.
04:27En Entre Ríos, a la tarde y noche.
04:30En Santa Fe, por ejemplo, desde esta madrugada
04:33hasta hoy a la noche.
04:35En Córdoba, por ejemplo, excepto la zona norte,
04:37desde la madrugada hasta la noche,
04:39las zonas más complicadas.
04:41La idea es que nos cuentes dónde estás
04:42y cómo estás viendo y recibiendo la lluvia,
04:48la tormenta, ráfaga, tormenta eléctrica, y demás.
04:52¿Dónde nos escriben?
04:53Belú, buen día, ¿cómo va?
04:54No se te escucha.
04:56Ahí está, ahora sí.
04:58Ahora sí, buen día para todos.
04:59Va a llover durante toda la jornada,
05:01y como suele ser en estos días donde nos acompaña la lluvia,
05:05la gente comienza a compartirnos sus videos de dónde está
05:09y cómo lo está transitando.
05:11En estos casos, no sé si se llega a ver el video,
05:14pero nos muestran la cantidad de agua
05:18y cómo la calle está totalmente anegada por el caudal de agua.
05:22Zona sur, zona norte.
05:24Esto es en la localidad de Pontevedra.
05:26Zona oeste.
05:27Exactamente, producto obviamente de la abundante caída de agua
05:31y que va a seguir lloviendo.
05:33Recordemos que rige una alerta meteorológica color amarillo
05:36del Servicio Meteorológico Nacional para,
05:39como vos decías, Lili, lo que es la Provincia de Buenos Aires,
05:42incluyendo el AMBA, Santa Fe, Córdoba,
05:45parte de Entre Ríos, un poquito de Entre Ríos.
05:48¿Qué significa la alerta color amarillo?
05:51Que los daños pueden ser leves,
05:53pero hay que tener igualmente mucha precaución
05:56porque los daños pueden existir.
05:59Por lo tanto, siempre es recomendable
06:01en la medida que puedas quedarte en tu casa.
06:03Claro, esto es lo que más llama la atención,
06:05lo que decía yo, que todavía...
06:06Mirá el metegola dentro del agua, es increíble.
06:09Hoy, por ejemplo, no podías cruzar,
06:11no podías subir a la vereda donde yo te decía.
06:13Los bares que tienen ahora las mesitas casi en un poco más
06:18de la vereda que están en la calle, estaban con agua.
06:21Así estaban.
06:22Las bajadas, por ejemplo, del Puente Pueyrredón
06:25hacia Barracas, siempre hay agua ahí.
06:27Sigue habiendo agua, no se puede cruzar por ahí.
06:30Y un viernes, Lili, que siempre hay más tránsito
06:33que lo habitual.
06:34Los días viernes, por lo general, la gente usa más el auto.
06:39Sí, el auto particular.
06:40Y bueno, se complicó, fue una mañana complicada.
06:43Ahora, la buena noticia para los que vivimos en Cava
06:46es que la lluvia va a parar hasta el domingo a la madrugada,
06:50está prevista.
06:51Así que pensando en el acto eleccionario...
06:54La jornada de votación va a estar con sol y buen clima.
06:57Se prevé que empiece a llegar algún frente frío,
07:02porque lo que decía Lili, estamos a mitad de mayo
07:04y estamos con temperaturas de 20 y pico.
07:06Anormal.
07:08Es anormal.
07:09Obviamente tiene que ver el escondimiento
07:11del cambio climático y todo lo que sea.
07:12Los inviernos ya no son los inviernos que eran antes,
07:15como te dicen los viejos, inviernos fríos eran los de antes.
07:19Pero si ahí estamos casi a mitad de año
07:23y todavía podés andar con un soltercito liviano.
07:28Recién para la semana que viene hablan de una temperatura
07:31que baja.
07:32Sí, que sería una temperatura más habitual a esta época.
07:35Lo preocupante es que cada tormenta que tenemos
07:38un poquito fuerte, se ve esto en distintas zonas,
07:42que no se tomen medidas.
07:43Sabemos que Obra Pública está prohibida, básicamente,
07:46esa palabra, pero me parece que tenemos que tener constancia
07:50de que la gente sigue pagando sus impuestos
07:52y cada vez más caros.
07:53Entonces, hay que darle una respuesta al ciudadano.
07:5611.676.5692, está Belu ahí que ya nos comenta
08:02qué están escribiendo.
08:03Vienen llegando videos de cómo lo está pasando la gente
08:06en las distintas partes del país,
08:07de las zonas afectadas por la lluvia,
08:09el abundante caída de agua que la verdad es característico
08:11de este fenómeno.
08:13Vienen este video que les voy a mostrar,
08:14para mostrar un poco lo que no hay que hacer.
08:17Miren esta chica que está en el medio de la tormenta,
08:20la caída de agua, descalza, no la veo con un calzado,
08:25tratando de hacer drenar, digamos, destapando
08:29lo que se junta por la lluvia.
08:33Esto no es aconsejable, está totalmente expuesta
08:35a cualquier tipo de riesgo, no sabemos si por ahí
08:37hay algún tipo de conexión eléctrica.
08:42Esto es muy peligroso, por lo tanto hay que resguardarse
08:44cuando es así, lo preferente es resguardarse
08:48y no exponerse.
08:49Pero pará, vos lo vas a entender, digo,
08:51tal vez son zapatos nuevos, te agarra una lluvia
08:56que no miraste el pronóstico, te sorprendió.
08:58O tal vez son los únicos que tenés.
09:01Y te da lástima que se te mojen, esa es la realidad,
09:05me parece que a veces la gente se saca el calzado por eso,
09:07no porque quiera andar descalzo o correr algún riesgo,
09:10sino porque se te mojan y se te arruinan.
09:12Sí, no estás para perder nada hoy en día.
09:13Bueno, por eso, se entiende, digo.
09:16Pero la vida es claro.
09:19La vida vale más que el par de zapatos,
09:20pero yo entiendo también, es cierto.
09:22Hay que siempre tratar de ponerse algo de goma,
09:25que es lo habitual, aunque sea un par de hojotas,
09:29pero siempre tener algo que te proteja.
09:32La temperatura va a estar entre 18 y 22,
09:35la humedad también va a estar alta,
09:38y esto es lo más importante para este fin de semana.
09:41Lo que se pronostica es que hasta hoy vas a tener el cielo
09:45así como lo ves, negro, vuelve un poco de lluvia,
09:51después pueden sumarse los vientos,
09:54después vuelve a ponerse negro, aclara,
09:56pero aclara de a ratos, ese es el tema.
09:59Por eso la preocupación que hay en ciertos lugares
10:02donde todavía el agua no bajó, y vamos a ver qué pasa.
10:06El tema, no sé si alguno sabe, yo estoy buscando
10:09y tratando de ver si en realidad hay sudestada,
10:16pero aparentemente no.
10:18Por lo menos yo en los avances que escuché
10:22de los distintos meteorólogos que salen en AM,
10:26por lo general, no hablaban de sudestada.
10:29Sí, intensa lluvia, cortina.
10:32Juan, ¿cómo te va?
10:34Vos vivís en zona norte, hoy escuchaba a una colega
10:36que venía por Panamericana, intensa lluvia,
10:40cortina que tuvo que, no digo frenar al costado,
10:44porque no se puede en la autopista,
10:45no hay que hacerlo, pero sí disminuir la velocidad.
10:48Sí, recién yo venía, Pampa, ¿cómo están todos ustedes?
10:51Buenos días.
10:52Venía por la Panamericana, venía con menos tránsito
10:54por la hora, pero sí es muy preocupante y peligroso.
10:57Y acá, chicos, es cuando se puede ver el retiro
11:01de la obra pública.
11:03En Argentina hay 6.000 barrios con carencias,
11:07donde viven aproximadamente 9 millones de argentinos,
11:10el 50% de esos argentinos son jóvenes o menores,
11:14y digo porque ahí es donde se debe medir la pobreza
11:17multidimensional, que tiene que ver con las cloacas,
11:20con el agua corriente, con las calles de tierra,
11:23porque mucha de esta gente, que insisto,
11:25son 10 millones de argentinos.
11:26Ni siquiera mejorado.
11:28Hoy se va a ver lo que es esa pobreza estructural,
11:32que el gobierno con el INDEC que mide la pobreza
11:34a través de ingresos, no se puede ver,
11:37pero hoy mucha gente que está mirando Crónica,
11:39seguramente en este momento sabe de lo que les estoy hablando.
11:44Muchos jóvenes que para ir al colegio tienen que embarrarse,
11:47ahí veíamos el ejemplo de esta chica que se descalzaba,
11:50corriendo riesgo de vida.
11:52Bueno, eso tiene que ver con la pobreza estructural,
11:55que no es medida muy bien en la Argentina,
11:57porque uno puede llegar al umbral de la pobreza,
12:00tener 1.100.000 pesos, pero vivir a 5 ó 6 cuadras
12:03de la Parada de Bondi, o tal vez tener el colegio
12:06y tener que tomar 2 ó 3 colectivos.
12:08Por eso la pobreza media multidimensional
12:11tiene que ver con la realidad más cercana
12:13a la que vivimos los argentinos.
12:14O calles de tierra, o no tener cloaca.
12:17Bueno, es la realidad de muchos argentinos.
12:19Y no viene, hay que decirlo, tampoco viene de este último tiempo,
12:24sino que viene de un arrastre de hace muchísimos años.
12:27Justamente vos lo que estás mencionando,
12:30que hay muchas viviendas precarias que obviamente
12:33están más expuestas a todos los daños provocados
12:36por las lluvias intensas que vamos a tener en el día de hoy
12:39durante toda la jornada.
12:41Miren este video que les estoy mostrando,
12:43una mujer en una casa construida de manera precaria,
12:47intenta sacar el agua que le está entrando,
12:49le entra a través del techo de chapa.
12:51En esos casos, ¿cuál es la recomendación?
12:54Se recomienda directamente, si te está entrando agua a tu casa,
12:57cortar el suministro eléctrico.
12:59Eso es lo principal que tenés que hacer para evitar
13:02que termine todo en una tragedia.
13:05Si no estás enganchado, porque esa es otra.
13:07Bueno, ahí ya es otro problema.
13:10Claro, en estos barrios, perdón Lili,
13:12en estos barrios, como vos nos estás mostrando,
13:15ese video, es más común que enganches,
13:19que está mal, pero es la única forma que tienen
13:22de tener electricidad, que te enganches a la palmera
13:25directamente con un cable y sin más seguridad que esa,
13:32que el cable puesto y nada más, no hay disyuntor,
13:35no hay corta corriente, no hay nada.
13:37Claro, bueno, escuelas que lamentablemente decidieron
13:42no dar clases en el turno vespertino, chicos,
13:45frente a esta situación, ojo, porque es grave.
13:48Por ejemplo, la escuela secundaria 1,
13:51que está en Don Bosco, ya se le informó a la salida,
13:55llegaron los de la mañana los pocos que fueron,
13:58pero a la tarde ya les suspendieron,
14:00así comunicaron, informamos que se suspenden las actividades
14:03a causa del temporal.
14:06Vamos con esta placa.
14:12Último momento.
14:19Evacúan a la escuela por inundación.
14:27Y esta es otra escuela, también en la zona sur,
14:31es Embudge, están evacuando a la escuela por esta situación.
14:38Fíjense lo que pasaba, allí está ayudando el camión
14:42del municipio, la patrulla municipal,
14:45porque no pueden salir los chicos y los maestros.
14:48Fíjense la situación hasta donde llegó,
14:50el caos de la lluvia hasta hace un ratito,
14:54porque ahora paró, están viendo ustedes cómo salen,
14:56está garuando, pero fue muy fuerte la lluvia,
15:01perdón, la precipitación, y esta es la escuela 83.
15:05Debe tener por lo menos 20, 30 centímetros de agua,
15:08sobre la vereda, más si tomás la calle,
15:13o sea bajando el cordón, debe tener un poquito más.
15:16Bueno, esto es lo que está pasando en esta escuela,
15:19como les decía, que es la escuela 83.
15:21En la otra escuela de Quilmes también suspendieron
15:25las clases ya para el turno vespertinos.
15:28A ver, lo que nos están diciendo es que ya directamente,
15:32y por supuesto, el turno vespertino está casi,
15:36el turno tardes por lo menos no va a dar clases,
15:39y en el caso de Don Bosco, allí de la escuela 1,
15:44que además tiene turno vespertino,
15:46ya decidieron casi por completo que no se va a dictar clases
15:51porque temen que la lluvia sea con una precipitación
15:54muy fuerte en poco tiempo y pase lo mismo.
15:57Y hoy ya pasó esto que estamos mostrando.
16:00Así que difícil la situación en algunas escuelas.
16:06Estamos recibiendo esto directo, lo que está pasando,
16:10sobre todo en el sur del conurbano.
16:13Y ojo, insisto, todavía no pasó ni granizo,
16:15que puede haberlo, como siempre hay alerta,
16:19y hay alerta por la precipitación que está anunciada,
16:22y también por los fuertes vientos.
16:24Mientras tanto, chicos, seguimos recibiendo material
16:27de la gente, nuestra gente que nos está compartiendo
16:30cómo está viviendo esta jornada lluviosa, con tormentas,
16:33y posible caído de graniza al 1161765692.
16:38Por acá nos escriben, Barrio Esperanza,
16:41nos mandan lo que está ocurriendo.
16:43Esta persona que obviamente obligada a tener que salir
16:46a trabajar, se ve cómo transita en su vehículo
16:49y cómo están las calles totalmente zanegadas
16:52producto de la lluvia.
16:53Recordemos que lo más afectado es el centro y el norte
16:56de la Provincia de Buenos Aires, entre otras provincias,
16:58como por ejemplo también Santa Fe, Córdoba,
17:00y una partecita de Entre Ríos, y algo del sur del país.
17:05Se esperan tormentas fuertes, lluvias intensas,
17:08y posible caída de granizo para lo que resta del día.
17:14En algunas partes rige alerta color amarillo,
17:18y en otras partes color naranja, que ya ahí es un poquito
17:21de mayor intensidad y hay que tener mayores precauciones.
17:25Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional,
17:29tenés entre 40 y 70% de probabilidad de lluvia
17:34de ahora hasta el domingo a la madrugada.
17:37Por ende tenemos por lo menos unas 36, casi 48 horas
17:43de lluvia prácticamente ininterrumpida,
17:46temperaturas agradables, insistimos con eso,
17:51eso es lo que hace que exista la posibilidad
17:56de caída de granizo, ¿no?
17:58Totalmente, claro.
18:00En realidad la situación ya de naranja o amarillo
18:04se incluye la posibilidad de que caiga granizo.
18:09Esas son las opciones cuando el Servicio Meteorológico
18:13anuncia la elevación de esta situación meteorológica.
18:19Fiora, ¿había partidos hoy?
18:22Claro, había partidos, por ejemplo, jugaba Chicago
18:25con Defensores Unidos por la Primera Nacional, suspendido.
18:28También jugaba Zacachispas en la Divisional Ascenso,
18:32la Primera B también suspendido.
18:35Yo creo que en breve también se suspende Ferro,
18:37que iba a jugar a la noche, está por suspenderse.
18:40La tormenta eléctrica también es el peligro, ¿no?
18:43Todo se reprograma.
18:45Y también, también importante, porque hace un ratito
18:47también, Boca decidió levantar el entrenamiento
18:51debido a la tormenta eléctrica.
18:53En Boca-Predio no entrena el plantel de Boca,
18:57lo va a hacer bajo techo en el gimnasio.
18:59Entrenan en Ezeiza ellos.
19:03Claro, Boca-Predio en Ezeiza, el riesgo de la tormenta
19:06eléctrica, pensando que Boca juega una final el lunes
19:10contra el Independiente, una final entre comillas.
19:12Ahí mandabas, ahora vamos a poner las imágenes
19:15de la cancha de Chicago, los túneles bajo agua.
19:20Esa es la salida del túnel, ¿no?
19:22Exactamente, sí, sí, todo anegado.
19:24Ahora, ¿tienen sistema de...?
19:28¿De riego?
19:29No, de riego no, de...
19:31De drenaje.
19:32De drenaje, de evacuación de agua.
19:34Los clubes de Primera sí, lo del ascenso dudo, ¿no?
19:38Sí, es complicado, algunos tienen, otros no.
19:41¿Todos tienen pastos sintéticos?
19:44Algunas canchas, excursionistas tienen césped sintético,
19:47algunas canchas, pero no es lo habitual.
19:51Y lo que recurren algunos es alquilan una bomba
19:54y tratan de sacar el agua de esa forma.
19:57Pero bueno, Chicago no juega, para los hinchas del Torito
20:00que nos están mirando, Chicago suspendido,
20:02jugaba a las 18 contra Defensores Unidos de Zárate,
20:06y en breve me parece que se va a suspender Ferro
20:08por una cuestión de sentido común.
20:10Ahora, esto que hablaban recién de la pobreza multidimensional
20:13toma importancia cuando vemos los mensajes que lee Belu,
20:17cada vez que ocurre esto de la cobertura de las tormentas.
20:21Hay que empezar a tomar conciencia de que no solamente
20:24es aumentarle el salario a las personas,
20:27sino mejorarle la calidad de vida.
20:29Acá es fundamental, las encuestas de hogares permanentes
20:32todavía están muy atrasadas, hay que volver a hacer
20:34un censo real de cómo son las condiciones de vida
20:36de los argentinos y las argentinas,
20:38porque las políticas públicas dependen de eso.
20:40Estamos a ciegas, están a ciegas los políticos tomando medidas.
20:45Recién fui a las R.M., me miraba y dice, politiza todo,
20:48pero tiene que ver con esto.
20:49Y todo tiene que ver con todo, todo es política.
20:52Bueno, yo miro las imágenes, cualquiera que está mirando
20:55Crónica y lo está sufriendo en su propia piel,
20:59acá lo que hay que remarcar es el retiro del Estado
21:02de la obra pública, porque esos caminos,
21:05que ahí vemos como cae el agua, cuando transiten camiones
21:08pesados, eso se va a romper, y si vos no tenés inversión
21:12en obra pública mínimo para mantener,
21:14va a haber serios problemas, más allá de la pobreza
21:17multidimensional, en términos estructurales,
21:20que no es de ahora, como dice Fiora,
21:21claro que viene de antes, pero vos lo podés arreglar,
21:25lo podés combatir, lo podés mejorar primero conociéndolo
21:28y después con una fuerte participación del Estado,
21:32que hoy con la motosierra, con el fuerte ajuste, no está.
21:35Y esto va a dejar muchos problemas, esta tormenta.
21:38Y el tema son los municipios también,
21:40que se encuentran con que no tienen posibilidad,
21:43o las provincias.
21:44No, hay mucho desfinanciamiento, el Estado Nacional
21:47no realiza como corresponde la coparticipación,
21:51hace dos semanas estaba el Gobernador de Santa Fe
21:54con un centímetro, ya con un metro, midiendo la profundidad
21:57de los pozos de las rutas nacionales,
21:59y él hablaba del tránsito de 2 millones de camiones
22:01por la cosecha de la gruesa.
22:04Y lo que pasó este lunes cuando todos a la mañana temprana,
22:08los cuatro fallecidos, eso tiene que ver con el retiro
22:11de la obra pública.
22:12Hay cuatro muertos directos, desde el aire se veía
22:18la sombra de la autopista que se estaba haciendo,
22:22la obra paralizada.
22:24Exacto, paralizada.
22:25Ahí hay una empresa que tiene la concesión también
22:28y que cobra el peaje, digo, también hay que revisar
22:32en el pliego de esa empresa que tiene la concesión
22:35de la ruta y que aparentemente solo te cobra,
22:38porque no hace el mantenimiento, bueno, también revisar.
22:41Pero la obra pública es responsabilidad del Estado.
22:43Toma la concesión pero la obra pública...
22:46Pero el mantenimiento de la ruta no es propiedad
22:49también de la empresa.
22:50Mirá, Fiora, te corto un minutito, este es el video
22:52que compartías vos en el grupo.
22:54Esta es la salida del túnel, ¿no?
22:56La salida del túnel, cancha de Chicago.
22:59Ahí está.
23:00Ojo que en el medio de la cancha parece que no va a haber
23:03mucho charco.
23:04Pero cómo salen los jugadores.
23:05Pero digo...
23:07Es una catarata.
23:08Se levanta bastante el césped.
23:10Sí, igual tenés que pisarlo, a veces a la vista parece
23:16que está bien, pero cuando lo pisás hay mucha agua.
23:19Yo digo en la mitad de la cancha.
23:20En la mitad, pero después al costado no van a...
23:23Y me parece que...
23:24No circula ni la pelota y además se pueden lastimar.
23:26Me parece que activó, Lili, el sentido común,
23:28porque el pronóstico no ayuda y es preferible suspenderlo
23:32con anticipación, está previsto a las 6 de la tarde.
23:34¿Para qué vas a hacer ir a los árbitros, a los planteles?
23:38No tiene sentido, es un gasto totalmente innecesario.
23:42Y además esta agua hasta las 6 de la tarde no se va a sacar.
23:45No, no, y no ayuda el pronóstico.
23:48No, no ayuda.
23:48Belú, qué más tenemos de la gente que nos escribe.
23:51Sí, nos están escribiendo mucho, acá nos escriben de la zona
23:54oeste de la provincia de Buenos Aires, barrio Bon Giovanni.
23:57Inundación porque se rebalsó el río de la Catona.
24:00Miren el caudal de agua, una persona que está tratando
24:06de caminar, de ver qué pasa, pero volvemos a lo mismo,
24:09está expuesto al riesgo de todo lo que implica un día
24:12de lluvias intensas y tormentas, porque está apenas con unas
24:15hojotas en el medio del agua que no sabés si podés pisar
24:20algún vidrio, alguna conexión eléctrica.
24:23Lo más importante y lo recomendable es tratar
24:25de refugiarte en algún lugar cerrado y no salir.
24:30Miren, esto es la escuela 23 y la 80.
24:35Miren esta escuela, chicos.
24:37Pero qué pasa con las escuelas, ¿no?
24:39Una escuela completamente inundada.
24:43Qué escuela, para repetir.
24:44¿De qué zona?
24:45Esto no nos especifica, nos ponen escuelas 23 y la 80.
24:49Ahora lo vamos a pasar a producción, pero miren la cantidad
24:54de agua que ingresó al patio que está totalmente inundado.
24:59Claramente las clases fueron suspendidas, pero ahí se llega
25:02a ver una docente, algunas docentes que fueron
25:05y están registrando con sus celulares la cantidad de agua
25:09que ingresó al establecimiento educativo que obviamente
25:12en estas circunstancias no puede recibir a ningún niño.
25:15No, por supuesto, y las clases por supuesto suspendidas.
25:18Menos mal que es viernes dentro de todo y será un día
25:21en todo caso el que llegan a perder.
25:24Bueno, el tema es que hay muchas escuelas que ya a la tarde
25:28y turnos vespertinos, aquellos que van a la noche
25:31tienen que averiguar porque ya algunas escuelas determinaron
25:35que no van a abrir sus puertas, como muchas escuelas secundarias.
25:40Recuerden que va a haber más o menos una temperatura
25:44de 22 grados, pero que no va a cesar la lluvia durante todo el día.
25:48De hecho está negro ahora.
25:50Perdón, esa zona oeste es Escuela Primaria número 23
25:55y después se transforma en la Secundaria número 80
25:59en la zona oeste del conurbano.
26:01Perfecto, bien.
26:03Bueno, recién también Pontevedra también en la zona oeste,
26:06ahí muy cercano.
26:09Como que los puntos, ¿no?
26:12La otra vez también esa fuerte tormenta pasó sobre todo
26:15en la zona sur, ¿se acuerda?
26:17El día del feriado.
26:19Y zona oeste también.
26:21Sí, fue por un tramo.
26:23Por recuerdo zona de 9 de julio sobre la ruta 5,
26:29pero muy complicada con muchísimo viento.
26:33Nati, contanos cómo viene el pronóstico para el fin de semana.
26:37Estaba pensando el domingo en las elecciones,
26:39pero parece que puede que por la tarde esté más tranquilo.
26:44A ver, día de hoy lluvia constante, 23 grados,
26:48empieza a bajar la temperatura, estamos viendo, ¿no?
26:50Sí.
26:51Porque ayer llegamos a 25 grados.
26:53Exacto.
26:54Bueno, 23 de máxima, el día sábado sigue en las lluvias,
26:5818 de mínima, 22 de máxima, empieza la ola fría,
27:02el domingo con 15 grados, 21 de máxima,
27:06y el lunes ya con nubes 11 de mínima, 16 de máxima,
27:10llega el otoño definitivamente.
27:13¿O el lunes podríamos decir?
27:15Correcto.
27:16Porque invierno todavía no.
27:17No, esta semana baja la temperatura,
27:21pero mira, recién vamos a tocar 11, todavía no hizo 11 grados.
27:25No, por eso, pero ya hay que sacar la camperita a la mañana,
27:28los chicos con camperita a la mañana.
27:30Domingo entonces, Fiora también decía que había...
27:34Empieza a mejorar al mediodía.
27:35Hasta la madrugada, ¿no?
27:36Bueno, Garay 140, el domingo es mi cumpleaños,
27:41si quieren mandar, en Garay 140.
27:43¿Tenías planeado hacer algo el domingo?
27:45Viste que muchos hacen el asadito.
27:47No, tengo un cumpleaños también.
27:50Bueno, pero no sos el único que hace algo los domingos,
27:54¿pueden planificar el domingo asadito al mediodía?
27:57Puede ser, ¿eh?
27:59Fiora va a hacer un asado peronista, me dijo.
28:01Bueno, no sé.
28:02Tiene de todo.
28:04Porque vas a votar y después te quedás comiendo algo rico
28:07y ves los resultados, es la típica, ¿o no?
28:10Viste que va a estar la cobertura.
28:13Y te iba a preguntar, pero estamos en Veda,
28:15así que el domingo me contás cuál fue tu regalo,
28:17si hay regalo o no para vos, ¿de acuerdo a los resultados?
28:20No, yo no voto, así que no me meto en la interna.
28:25Vos votas, él no vota acá.
28:27No, pero no importa, gente, es parte de lo que...
28:29Esto trascendió Cava, me parece, esto es más allá de Cava.
28:34No se va a poder, en la Veda no se puede ir a los bailes.
28:39No puede tomar alcohol, Pampa no puede tomar alcohol.
28:43No puede tomar alcohol, Pampa.
28:45No, lo tenés que comprar antes del sábado.
28:50Claro, pero en tu casa.
28:51Y en tu casa, sí.
28:53No va a haber espectáculos tampoco al aire libre
28:57ni adentro, hay varias restricciones que hay que seguir,
29:00obviamente, por la Veda.
29:03Claro, sí, es lo que estamos hablando.
29:06Es que estamos hablando de la vida electoral justamente
29:08porque es importante que la gente se acuerde
29:10que hay Veda electoral.
29:12Miren lo que nos comparte este conductor,
29:16ahora en Colectora y Ruta 23, zona oeste de la Provincia
29:20de Buenos Aires, tremenda la cantidad de agua,
29:23calles inundadas y todos los vehículos totalmente frenados,
29:31porque no pueden avanzar por la cantidad de agua
29:34que no les permite la circulación.
29:37¿Sabe dónde es?
29:38Sí, Colectora y Ruta 23.
29:40Es zona oeste también.
29:42Zona oeste de la Provincia de Buenos Aires, exactamente.
29:44Recordemos que en Ciudad de Buenos Aires
29:47naceron 50 milímetros y en el AMBA casi 70 milímetros,
29:52me dicen desde el Servicio Meteorológico Nacional,
29:54y van a seguir las lluvias hasta la madrugada del domingo.
29:57Yo hoy en la avenida Mitter, que te decía esa parte
29:59de Sarandí que había una escuela que se daba arriba.
30:02Sí, un amigo estaba grabando.
30:04Perdón, el que va grabando es un amigo,
30:06el que va en una camioneta y le tiró todo el pobre corcita
30:09que está con agua atrapada.
30:11Ahí falta mantenimiento de los desagües,
30:13ahí obra pública plena, porque tampoco,
30:17llovió mucho, pero no es el diluvio más grande
30:20que tuvimos en la ciudad, en la provincia, en el mundo.
30:22Pero está pasando.
30:24Ahí falta mantenimiento de los desagües,
30:25es una ruta nacional la 23.
30:27Pero yo te digo, en la avenida Mitter donde yo vivo,
30:30está nueva hace poco tiempo y antes no se inundaba
30:34y ahora se inunda.
30:36Es rarísimo.
30:37No, se inunda más.
30:38Y hoy un auto, un Clio, que es medio bajito,
30:41claro, tenía toda la goma del neumático,
30:46ya casi no se veía, era terrible.
30:49Chapa, chapa, no.
30:50Claro, teníamos dos carriles para circular,
30:52porque tres estaban inundados.
30:54No, no, sí, es terrible la situación.
30:56Yo no podía creerlo.
30:57Respecto a lo que representa el Estado,
30:59en términos de cuando pasan estas cosas,
31:01y lo que representa en los barrios.
31:04Insisto, hay 6.000 barrios con carencias
31:07en toda la Argentina,
31:08y acá es donde se refleja la pobreza en dimensiones
31:11ya que exceden a los ingresos.
31:13Tiene que ver con los asfaltos, las cloacas,
31:17el agua corriente.
31:18Limpieza de sumideros, mantenimiento.
31:20Por eso, insisto, el Estado es fundamental para estas cosas.
31:24Sumideros hoy estaban, que rebalsaban
31:26y salían hasta la tapa.
31:28A veces hay negligencia de los ciudadanos.
31:29Totalmente, lo que yo digo,
31:32no es la de en medio de la calle.
31:34No, no, digo las bocas de tormenta
31:36que están en medio de la calle, que eso no es.
31:38Pero no es negligencia de los ciudadanos,
31:42nunca la culpa es de la gente.
31:44Hay un Estado que tiene que salir.
31:47No, porque siempre cortás por lo más débil, ¿no?
31:50La gente que encima tiene un montón de problemas...
31:52Igual hay gente mal educada.
31:53Por eso tiene que sacar la basura a cualquier hora.
31:56Pero quién tiene que impulsar un cambio de mentalidad,
31:59una campaña para saber cuándo recolectaron los residuos.
32:04Yo vivo en Ciudad, yo vivo acá en la capital.
32:06Yo no sé si es porque laburo de prensa
32:10y en algún momento he quedado en algún mailing,
32:14pero yo recibo, hoy hay alerta tal,
32:16no saque la basura entre tal, tal.
32:19En mis municipios también pasa.
32:21Por eso digo, creo que campañas hay,
32:24no sé si en todos lados.
32:26Hay un poco, yo neta estoy con Fiora.
32:28Es como el tema de los recipientes
32:33para poner la basura, los contenedores.
32:37A pesar de que esté el contenedor puesto
32:39en la cuadra de tu casa, hay un horario para sacar la basura.
32:42Y la gente no lo respeta.
32:44Después de lo de Bahía Blanca,
32:46que tanto cuestionaron al Servicio Meteorológico
32:48porque no había avisado, ¿sí?
32:51Ahora son todas alertas, alertas.
32:54La gente no había, en ese momento,
32:56la verdad es que la gente hizo caso omiso
32:58porque la verdad es que nunca se prestó atención a eso.
33:03Ahora vemos amarillo, naranja, ya entramos en pánico.
33:06Digo, está bien que hay que tomar conciencia,
33:08pero fue después de lo de Bahía Blanca,
33:11ahora la gente empieza a tomar recaudo
33:12de que también te puede afectar.
33:14Más allá, a veces la inclemencia climática vence al hombre.
33:21Y lo que vimos en Valencia, afuera de la Dana,
33:24nadie lo imaginó.
33:25Hay que decirlo porque hace unos años sucedió en La Plata.
33:28Sí, hace muchos, más de 10 años.
33:31Pero siguen con los mismos problemas.
33:33Bueno, pero digo, cuando pasa el tiempo,
33:36también la gente se olvida y se relaja,
33:38y bueno, suceden estas cosas.
33:39Yo no sé si la gente se relaja, ¿no?
33:41También es lo que hablamos, no tiene muchas salidas.
33:44Si vos votás, que es la única salida que tenés,
33:47y en esas votaciones después no tenés respuesta,
33:50¿qué podés hacer como ciudadano más que exigir,
33:53hablar, esto que nosotros mostramos todos los días,
33:56visualizar los medios de comunicación son fundamentales?
33:58Y por otro lado, tenemos que recordar que cada vez
34:00hay más gente en situación de calle.
34:02Eso también es importante cuando cubrimos estas noticias.
34:05¿Qué pasa con esa gente?
34:07¿Hay algún operativo especial?
34:08Yo lo desconozco, a mí no me llegó ninguna noticia.
34:10En la ciudad sé que sí.
34:12Sí, en la ciudad.
34:13En la ciudad sé que sí, pero bueno, no sé.
34:14En otro municipio.
34:15Son en otro municipio.
34:17Mientras buscamos qué operativo hay con respecto a eso.
34:20Recién estábamos viendo imágenes de aquellos autos
34:23que estaban frenados, no podían avanzar por él,
34:25justamente por el agua acumulada.
34:27Ahora, imagínense lo que es tener agua adentro de tu casa.
34:31Horrible.
34:32Miren estas imágenes que la verdad es que son dramáticas,
34:35la mascota en el medio del agua,
34:37la gente tratando de rescatar y salvar apenas lo que puede,
34:42porque el agua no da tregua, avanza y avanza.
34:45La familia está arrinconada donde puede resguardarse
34:51del avance del agua, esto se da porque está por desbordar
34:54el arroyo de los perros, ahí nos ponía la televidente,
34:58ellos están a una cuadra, entonces obviamente
35:02las consecuencias están impactando directamente
35:06contra su vivienda.
35:07Perfecto.
35:08Bueno, estamos comunicados con Sergio Montoya,
35:10que es meteorólogo, para que nos dé un panorama
35:13un poquito más claro y saber cómo va a seguir el día de hoy.
35:17Sergio, cómo estás, buenos días o buenas tardes.
35:21Muy buenos días, casi muy buenas tardes.
35:24¿Cómo andan ustedes?
35:25Un abrazo grande y muchas gracias por comunicarse conmigo.
35:27Por favor, gracias a vos por atendernos.
35:29¿Cómo sigue el día de hoy?
35:30¿Qué esperamos?
35:31¿Puede haber granizo?
35:32¿Qué cantidad de lluvia?
35:33Sabemos que hay alerta.
35:35Sí, correcto, hay una alerta en todo lo que es la zona
35:39noreste, hay lo que es Buenos Aires y Capital Federal,
35:44hay un núcleo bastante marcadito por esa zona,
35:48así que esta alerta tiene validez por lo menos
35:53dos horas más, tres, así que van a tener que estar ahí,
35:56como quien dice, soportando esta masa de actividad
36:02combativa que está sobre todo en esa zona.
36:05Bien, ¿hay posibilidad de granizo en ese periodo?
36:08Se ve, las imágenes lo están marcando,
36:12un núcleo bastante marcadito con alguna probabilidad
36:15de granizo por el momento, sobre todo no tan alta,
36:19pero sí van a ver que seguramente con tormentas
36:23muy eléctricas y con precipitaciones.
36:26Bien, o sea que vamos a tener rayos, por lo que vos decís,
36:30y truenos también, como esta madrugada,
36:32que fueron muy fuertes.
36:33Sí, correcto.
36:35Bueno, estamos viendo que tenemos una masa de aire cálido
36:40y muy húmeda en estos días, y al chocar con una masa
36:44de aire frío, se van desarrollando
36:48estas actividades combativas, luego si es alta,
36:52y producen esto, lo que es tormentas eléctricas,
36:55sobre todo con precipitaciones,
36:57y las probabilidades de granizo por ahora son bajas,
36:59pero por supuesto hay que ir viendo el desplazamiento
37:02de la masa del núcleo, pero hay que estar atentos siempre,
37:06es una de las recomendaciones que siempre hacemos.
37:09Sergio, ¿podemos hablar de sudestada o no?
37:11Que es siempre lo más peligroso, sobre todo aquellos que viven
37:14en la zona cercana a los ríos, ¿no?
37:17Sí, correcto.
37:19Bueno, después se espera el paso de este núcleo,
37:22van a tener viento más fuerte, se espera que sea del sudoeste,
37:26que a la vez, o sea, van a tener el viento muy fuerte,
37:30pero a la vez va a ser el árido porque va a ser lo que desplaza
37:32después lo que es toda la masa y núcleo de estas tormentas
37:36eléctricas.
37:37¿Y el frío? ¿Desciende la temperatura?
37:41Vamos a tener por lo menos hasta el día domingo,
37:44vamos a estar ahí entre 20 y 21 grados,
37:46lo que es toda la zona central de la República Argentina,
37:49pero para la semana que viene vamos a tener un descenso
37:52de temperatura, no tan marcada, lo que es la máxima,
37:554 o 5 grados menos, vamos a estar entre 16 y 7 grados de máxima.
37:59Y seguramente con temperaturas mínimas debajo de los 2 dígitos,
38:02todo lo que es la zona central, entre 8 y 9 grados.
38:06Ah, fresco, ya se viene de golpe.
38:09¿Y qué nos podés decir para el domingo también,
38:12por el tema de las elecciones acá en Cava?
38:15Nos va a acompañar el sábado alguna inestabilidad,
38:22sobre todo hasta la medianoche, puede ser parte de la madrugada,
38:25y después vamos a tener parcialmente nublado,
38:28se va a mantener todo lo que es la zona, esa parte,
38:31parcialmente nublado, algo nublado sobre todo
38:33hacia la tarde.
38:35¿Hay un cambio en el patrón de las tormentas
38:40respecto del tiempo que dura, tal vez poca duración,
38:47pero mucha cantidad de milímetros,
38:49parecido a lo que pasó en Bahía Blanca?
38:51Me imagino que tiene todo que ver con el cambio climático
38:55y lo que está viviendo el planeta, ¿no?
39:00Sí, sí, por supuesto, a todo influye.
39:03También ustedes tienen que recordar que uno lo ve
39:06que se ha desplazado más, hay más población,
39:10esto siempre lo destaco, más obras de asfalto,
39:15pavimento en las grandes ciudades,
39:19y eso también hace un cambio de algo también,
39:22eso influye también, hace subir la temperatura,
39:25se mantiene más el calor,
39:27entonces por ahí las tormentas no se desplazan rápidamente,
39:29y los desplazamientos son más lentos.
39:33Y otra de las cosas que también hay que destacar
39:36es el tema de tener una política con respecto
39:39al tema del cultivo, de respetar las épocas
39:44de los distintos cultivos.
39:47Da la sensación de que hace ya unos años
39:49Buenos Aires es una ciudad tropical, ¿no?
39:52Sí, realmente, pasa así, sucede así.
39:57Yo siempre digo que tiene mucha influencia
39:59lo que es el tema del cultivo,
40:02porque a veces no se ha respetado,
40:04en su momento sabemos todo,
40:05no me quiero meter tanto en el ámbito político,
40:07pero para explicarle un poquito más allá de la deforestación,
40:10es un momento en que se sembran muchas hojas
40:13y no se respetan los tiempos que se siembra el maíz,
40:15y bueno, todo eso también influye muchísimo.
40:20¿En qué? ¿En que digamos que se inunden los campos,
40:23que la provincia esté bajo agua, básicamente?
40:26Correcto, ¿viste?
40:28Porque bueno, no olvidemos la distinta,
40:31el maíz y el trigo tienen más raíces,
40:36absorben más el agua en la tierra,
40:40son más altas las plantas,
40:41todo tiene que ver con todo realmente.
40:45Sí, pero bueno, esto que decía Pampa,
40:47el cambio climático hemos pasado por momentos
40:49de sequía total, que incluso ha llegado a provocar
40:52crisis económica, y ahora que llueve
40:55estamos en problemas porque se inunda, ¿no?
40:58Todo es como no hay un punto intermedio.
41:01No, sí, sí, realmente, y por eso decía,
41:04los desplazamientos son más lentos,
41:06entonces esto hace que...
41:07Estamos hablando de los desplazamientos
41:09de las tormentas y de los núcleos, ¿no?
41:11Entonces esto hace que precipiten mucho más,
41:13y bueno, influye en lo que es el tema de las inundaciones
41:16y no permite que el agua corra mucho más rápido.
41:19Otra de las cosas que hay que destacar mucho,
41:21sobre todo en ciudades grandes como Buenos Aires,
41:23capital, el tema de la limpieza de los desagües
41:27en las calles, en la boca calle.
41:29Parece, voy a decir estas palabras que no me gustan,
41:31parece una estupidez, pero quiere decir mucho,
41:33sobre todo el tema de la gente, el cambio de la cultura,
41:36no tiene tantos papeles al piso, ni tantas cosas
41:38que barrer, no tirar las hojas,
41:40todo eso se acumula y tampoco permite que el agua corra.
41:43Sí, incluso también la recolección de residuos.
41:47Eso también es un tema muy importante,
41:49lo que voy a decir, sí, la recolección de residuos.
41:52Y la recomendación que le damos a la gente, ¿no?
41:53Que no saque la basura en un día así como hoy,
41:55porque es un peligro.
41:58No, y por supuesto, hoy la tecnología nos permite saber
42:02prácticamente tanto el alerta a las tormentas horas antes,
42:08entonces estemos atentos y sabemos que va a haber
42:10una actividad combativa, tormenta,
42:14pero bueno, mantendremos la basura un día más
42:17y la sacaremos después.
42:20Por supuesto que sí.
42:21Entonces, para resumir también, a ver,
42:24la lluvia, ¿qué tenemos que estar atentos en el día de hoy?
42:28¿En qué zona específicamente?
42:31Bueno, todo lo que es zona, la parte,
42:33vamos a hablar de la Provincia de Buenos Aires,
42:35es la zona todo el noreste, y por supuesto en ese sector
42:39está también capital, ¿no es cierto?
42:43Todo lo que es la zona noroeste de la Provincia de Buenos Aires
42:45se va a mantener alerta vigente y por lo menos por ahora
42:51dos horas más.
42:52¿Tenemos alerta amarilla?
42:55Sí, alerta amarilla, y para mañana también
42:57vamos a tener un día inestable también, ¿eh?
43:00Sí, claro, y no le explicamos qué es el alerta amarilla,
43:03explícalos...
43:04Los colores.
43:05Claro, claro, para entender, ¿por qué hablamos
43:07de alerta amarilla y alerta naranja?
43:09¿A cuál le tenemos que llamar?
43:11No, no, nos complica mucho, ¿no?
43:13Sí, sí, alerta amarilla, fenómeno significativo
43:18en este caso serían precipitaciones
43:20y tormentas eléctricas con alguna probabilidad
43:22ocasional de caída de granizo.
43:24Y recuerden siempre, en cada ingreso de actividad
43:28combativa con inestabilidad y tormentas,
43:32siempre tenemos en superficie vientos fuertes,
43:36sobre todo cuando ingresa la inestabilidad.
43:40Déjame agregarte, en la Ciudad de Buenos Aires
43:43trabaja el Centro de Coordinación y Control
43:47de Emergencias de la Ciudad de Buenos Aires,
43:49así que, por ejemplo, si te pasa que la caída de un árbol,
43:53la caída de un cable o cualquier inconveniente de este tipo,
43:57hay que llamar al 103.
44:00Perfecto.
44:01Eso llega ahí la cuadrilla de emergencia
44:03de la Ciudad de Buenos Aires si hay caída de ramas,
44:06de árboles, de tendido eléctrico,
44:09que están asistiendo en los días de tormenta.
44:12Y Sergio, decías, el alerta amarilla que aclaraste,
44:16y el alerta naranja, ¿y si se da en algún otro lado?
44:19Ahí sí ya tenemos más probabilidades seguramente
44:23de caída de granizo.
44:25Ah, más todavía.
44:27Pero por ahora esa, por lo menos en capital,
44:31está solo el amarillo.
44:32Sí, sí, sí, más el alerta amarilla por ahí.
44:35A mí recién, Sergio, me llegó la alerta,
44:37recién del Servicio Meteorológico Nacional,
44:40que hasta mañana sábado, que a la tarde no se esperaban lluvias,
44:43se esperan lluvias también todo el día de mañana.
44:45No sé vos si te llegó también.
44:47O sea, ¿tenemos todo el día también mañana hasta la noche?
44:50Sí, correcto, como le dije al comienzo,
44:53para mañana también continúa la inestabilidad.
44:55Claro, pero a la noche no lo teníamos.
44:56Ok, y ahora sí.
44:57Sí, sí, por eso.
44:59Y seguramente a la madrugada ya va a ingresar el viento
45:03del sector, sobre todo sudoeste,
45:05que es lo que hace que cada vez que el viento
45:08sale del sector sudoeste,
45:10o sea, hay que soportar el viento fuerte,
45:12pero a la vez lo que se lleva es todo lo grande núcleo
45:15y la actividad correcta.
45:16Claro, sí, sí.
45:17Y además hoy tenemos un día bastante cálido,
45:19con lo cual la humedad está, te digo, tremenda.
45:22Nos damos cuenta todo con los pelos, ¿cómo estamos?
45:24Sí, sí.
45:25Bastante complicado.
45:27Te pregunto, mira, mientras vamos viendo
45:32la Autopista de Buenos Aires de La Plata en vivo,
45:34estamos con el móvil, Facundo Muñoz está dirigiéndose,
45:38mucho aplauso.
45:40Te pregunto, explícanos cómo es cuando se produce
45:50el granizo, porque me imagino que tiene que ver esto
45:55de las temperaturas cálidas que estamos teniendo
45:57y que se mezcla con un frente frío, ¿cómo se da?
46:01Con la humedad también.
46:02Sí, sí, te acabas de escuchar la pregunta justo.
46:06Bueno, el granizo, o sea, la masa que forman las tormentas,
46:10la neumosidad, perdón, que ustedes escuchan
46:14los truenos, los lámpagos, se va formando, por supuesto,
46:18cuando hay masa de aire cálido en un sector húmedo,
46:22como no ha sucedido, se va desplazando,
46:25el aire cálido va a ser más liviano que el aire frío,
46:28se va elevando y a medida que se eleva,
46:31por altura se van congelando el vapor de agua,
46:35las partículas, y eso llega a una altura,
46:38sabe llegar hasta 10 kilómetros aproximadamente de altura,
46:43la neumosidad que es conocida como cumulonimbus.
46:45Sí.
46:46Y esa masa de neumosidad está formada
46:50por grandes masas de hielo, entonces a medida que
46:53mientras más alta sea la nube, se congela más,
46:55las masas de hielo son más grandes,
46:59y entonces por eso ahí uno va viendo
47:01si las nubes amarillas o naranjas,
47:03de acuerdo, si las masas son muy grandes,
47:05caerán por su propio peso, la tendencia es que caigan
47:10más sólidas y no terminen de congelarse
47:13antes de llegar al suelo, a la superficie.
47:16Bien, está bueno desaznarse un poquito.
47:20Seguimos viendo imágenes en vivo,
47:23ojo si tenés que salir a la ruta, a la autopista,
47:27muchísima cantidad de agua.
47:30Dame un segundito, Sergio, qué mal que estoy de la vida,
47:34no veo el grado.
47:36Dame un minutito que estamos con Facu Muñoz,
47:39que está en vivo viajando por la autopista
47:42Buenos Aires-La Plata.
47:43Contanos, Facu, cómo se ve el panorama.
47:48¿Cómo les va? Muy buenas tardes.
47:49Diluvia en estos momentos sobre la autopista
47:53Buenos Aires-La Plata, así está el panorama.
47:56Hay que circular con mucha precaución.
47:58Nosotros estamos a la altura de Citibel aproximadamente,
48:03rumbo hacia Capital Federal, y nos toca atravesar
48:07justamente por esta situación.
48:09Hay mucha, mucha lluvia, también hay bancos de agua
48:12sobre la calzada, vimos infinidad de autos
48:17que resbalan por la autopista.
48:21Y, lamentablemente, tienen que frenar rápidamente
48:24porque puede ocasionar algún tipo de incidente.
48:28Hasta el momento no vimos ningún tipo de incidente,
48:30pero todos van frenando ante estos bancos de agua.
48:35La calzada está muy resbaladiza, y les digo que más o menos
48:40hay que ir a una velocidad moderada.
48:44Ahí vamos a ver un auto detenido.
48:46Esta imagen que se repite a lo largo de toda la autopista,
48:51autos detenidos, sobre todas las cosas,
48:55esperando a que pase un poco la tormenta,
48:58pero desde hace aproximadamente media hora
49:00que diluvia muy, pero muy fuerte sobre la autopista.
49:05O sea que vos venís de la zona de La Plata
49:08y empezó a llover más fuerte a medida que venías para Capital.
49:12O sea, estás acercándote cada vez más a Capital.
49:14En realidad, llovió durante todo el día.
49:19Pero el tema es que cuando subís a la autopista
49:22y vas a velocidad, se siente mucho más,
49:25y ahora, les digo que en esta última media hora,
49:29llueve cada vez más fuerte.
49:31Entonces nos toca atravesar la tormenta
49:33directamente arriba de la autopista,
49:35y es una situación muy, pero muy peligrosa.
49:38No sólo para nosotros, sino para todas las personas
49:43que circulan por aquí por la autopista.
49:45Por eso es que lo hacemos con cuidado,
49:48y ustedes van a ver cómo todos directamente van frenando.
49:52Se iban con las luces del freno, sí.
49:55Desde el costado, digo, en la zona de Banquina,
49:58hay charcos de agua, se ve.
50:01Digo que eso puede ser peligroso para algunos, ¿no?
50:03Me parece que si quiere frenar...
50:06Claro, hay muchos charcos,
50:07por eso es lo que hace que los automovilistas frenen,
50:14vayan frenando, se vayan algunos tirando hacia la Banquina.
50:17Sobre todo, hacia la parte de lo que es la Banquina,
50:20hay mucha, pero mucha agua, ¿sí?
50:23No sobre la autopista, es decir, estos bancos de agua
50:27que hacen que el auto se resbale y demás,
50:30pero sí, si nos tiramos hacia el lado de la Banquina,
50:33vamos a ver muchos charcos.
50:34Recién pasó una camioneta a gran velocidad,
50:38y bueno, hace que empape directamente a los demás autos,
50:42como por ejemplo, también a las motos.
50:46Veíamos que pasó una camioneta, salpicó a la moto,
50:50esto hizo que esta moto se detenga sobre la Banquina,
50:53y bueno, se genere también este tipo de congestión, ¿no?
50:57No vimos accidentes todavía, pero sí muchos autos detenidos,
51:02muchos vehículos detenidos por la Banquina.
51:04Yo también vi lo mismo esa vez,
51:05vi como tres autos en el trayecto,
51:08demasiado para lo que decís, llovió,
51:10pero evidentemente tiene mucho que ver el tema del agua.
51:13Ya volvemos, Facu, ahí también seguimos con Sergio,
51:16claro, mostralos el mapa,
51:17para después poder preguntarle a Sergio sobre este tema.
51:20Así es, bueno, Lina, acá lo que estamos viendo,
51:22perdón, Lili, las lluvias sí están avanzando hacia el oeste,
51:26como se van a intensificar durante la tarde.
51:28Mañana también tenemos lluvias todo el día,
51:31porque bueno, no se esperaban lluvias para mañana a la noche,
51:33pero sí, ahora sí, porque llegó la alerta,
51:35así que va a estar complicado en el día de hoy
51:36y el día de mañana.
51:38Con lo cual, como siempre, tomar las precauciones necesarias
51:41para estos días.
51:42El domingo sí, desciende la temperatura,
51:44pero bueno, vamos a tener un domingo de elecciones.

Recomendada