• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es muy grave la revelación del magistrado de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibañez,
00:05sobre presuntas interceptaciones ilegales que estaría sufriendo.
00:09Hoy amplió su denuncia ante la Fiscalía.
00:12Además, los presidentes de las altas cortes de manera conjunta rechazaron
00:15posibles chuzadas a las comunicaciones.
00:17Aseguraron que esto constituiría una grave afrenta a la democracia.
00:23Mediante este comunicado, la cúpula de la justicia de todas las altas cortes con vehemencia se
00:28pronunció respecto a las denuncias de supuestas interceptaciones al magistrado Jorge Enrique Ibañez.
00:33Solicitaron celeridad en las investigaciones con un mensaje claro para el Gobierno Nacional.
00:38Demandamos del Gobierno Nacional las garantías para el cumplimiento de nuestra labor y solicitamos
00:44a la Fiscalía adelantar con celeridad las investigaciones pertinentes para esclarecer
00:49una situación que afecta directamente al magistrado Ibañez, su señora esposa y a su
00:53equipo de trabajo, a quienes expresamos nuestra solidaridad y respaldo.
00:57Indica el comunicado de las altas cortes que cualquier intromisión en su labor afecta al
01:02desarrollo de las funciones.
01:03De verificarse, ponen en riesgo la independencia de la rama judicial y constituyen una grave
01:08afrenta a la democracia colombiana y la seguridad de los jueces y magistrados que imparten justicia.
01:14De otro lado, el jefe de Fiscales Delegados ante la Corte asumió la investigación con un
01:18grupo de expertos para determinar si efectivamente se realizaron las interceptaciones al despacho
01:22del magistrado Ibañez, aparte de su familia, incluso magistrados auxiliares.
01:26Posteriormente se ampliará la denuncia para que se comience a indagar sobre sus equipos
01:31de comunicación en el despacho y personales, y analizar efectivamente si estaban intervenidos.
01:36Pues el presidente Gustavo Petro de inmediato negó haber ordenado cualquier tipo de interceptación
01:42ilegal desde su gobierno.
01:44Tras el escándalo, la Casa de Nariño anunció una investigación interna en las oficinas
01:48de comunicaciones y dirección de tecnología.
01:49El presidente Petro salió al paso al tema de las chuzadas,
01:53aseguró que nunca ha ordenado perseguir a nadie y defendió el trabajo de la Dirección
01:57Nacional de Inteligencia.
01:59En inspección a la DNI se encontró que no cuenta siquiera con aparatos de interceptación
02:03de servicios de telefonía privada.
02:05Este gobierno no hace lo que sí hicieron otros en el pasado.
02:09Por parte del TAPRE anunciaron investigaciones de control interno a la Dirección de Tecnología
02:13y la Secretaría de Comunicaciones.
02:15Es crucial aclarar que las actividades de la Dirección de Tecnología y la Secretaría
02:19para las Comunicaciones y Prensa no incluyen prácticas como perfilamiento, seguimiento
02:23ni interceptación, todas ellas absolutamente condenables en una democracia.
02:29Este gobierno ha sido víctima en el pasado de tales actividades y se opone firmemente
02:33a ellas.
02:34Sergio Guarín, director de tecnología, se defendió de los cuestionamientos.
02:38Que supuestamente yo hago parte de unas personas que recolectan información y analizan y hacen
02:44seguimientos administrados, lo cual es totalmente falso.
02:48Desde la Casa de Nariño reiteraron que proporcionarán la información necesaria para aclarar estos
02:53posibles hechos de chuzadas.
02:54Y a este escándalo se suman las advertencias que la magistrada de la JEP, Ana Caterina
03:00Hayk, hizo desde hace cuatro meses ante la misma jurisdicción por presuntas interceptaciones
03:06ilegales a su correo electrónico.
03:07Noticias RCN conoció los documentos.
03:10Además, verificamos con la magistrada sobre la veracidad del comunicado.
03:13Anunció que interpondrá la respectiva denuncia ante la Fiscalía General.
03:19Y el senador David Luna desde el Congreso ha denunciado posibles chuzadas y seguimientos
03:23ilegales a personalidades del país a través de la Operación Orión que adelanta las Fuerzas
03:27Armadas contra el narcotráfico.
03:29Habló en la lo que vinimos, nuestra emisión del mediodía.
03:32¿Qué debemos saber los colombianos de esa operación?
03:35¿Qué es esa Operación Orión, senador?
03:38Recibí información que habían entidades del Estado que bajo esa operación le hacían
03:43perfilamientos a miembros de la oposición, a periodistas y a militares en buen retiro.
03:49Hasta el momento, como le digo, ninguna de las entidades diferentes a la OIAF me ha contestado.
03:56Desde el Congreso también llegan denuncias de posibles interceptaciones ilegales.
04:00La representante Carolina Arbeláez reveló que ha reportado acciones sospechosas a través
04:04de su correo electrónico.
04:07Un correo como si yo estuviera haciéndole una notificación de una judicial de un proceso
04:13en el que estábamos.
04:14Quiero generar alertas, necesitamos garantías para poder ejercer esa oposición, necesitamos
04:19tranquilidad y seguridad sobre todo para nosotros y para los miembros de nuestra familia.
04:24Y el Ministerio de Hacienda confirmó el aumento en el precio del diésel para los grandes
04:29consumidores que comenzarían a pagar más de 14 mil pesos por galón desde el mes de
04:34agosto.
04:36Este es el decreto por medio del cual el Ministerio de Hacienda establece el incremento del precio
04:40del ACPM para los grandes consumidores del país.
04:44Grandes consumidores significa todos aquellos que tienen una operación logística especial
04:52y consumen más de 20 mil galones mensuales. Eso aplica para empresas de petróleo, mineras.
05:04Con esta norma el ACPM subirá desde los 9 mil pesos promedio por galón que hay hoy
05:08en día hasta más de 14 mil 600 pesos.
05:12No aplica en las bombas de gasolina ni los distribuidores minoristas. Esos grandes consumidores
05:20compran directamente al distribuidor mayorista. Este decreto aplica a partir de 45 días después
05:31de su emisión.
05:32La subida del combustible se hará durante los primeros días de agosto.
06:03las FARC al mando de alias Iván Mordisco. En medio de combates cayó en el Cauca. Es
06:08señalado de haber participado en el asesinato de dos indígenas en la zona rural de Toribío
06:12y del atentado con un carro con explosivos en la alcaldía del mismo municipio en marzo
06:16del 2021, entre otros delitos.
06:22Polémica por las declaraciones del comisionado de paz Oti Patiño, luego de que el ejército
06:27abatiera a un cabecilla de la segunda marca Italia, aseguró que con este operativo se
06:32ha maltratado la confianza de este grupo ilegal.
06:35Se refería al cabecilla alias Hermes señalado de homicidios selectivos, narcotráfico, minería
06:40ilegal y reclutamiento de menores.
06:43Hemos maltratado la confianza que hemos ido creando desde febrero acá con la segunda
06:52marca Italia.
06:53El comisionado de paz Oti Patiño hacía referencia a la caída en combate de alias Hermes, cuarto
06:58cabecilla del bloque Alfonso Cano de la segunda marca Italia en Nariño.
07:02Es un hecho fatídico y así lo entiendo, lo entiende el presidente, lo entiende también
07:08el ministro de defensa.
07:10La mesa con la segunda marca Italia apenas se instaló, por lo que analistas en seguridad
07:14afirmaron que es legítimo el combate por parte de la fuerza pública.
07:17Las declaraciones del alto comisionado son desafortunadas en la medida en que la negociación
07:23con la segunda marca Italia apenas se está iniciando y en el marco de la misma todavía
07:29no se ha pactado un cese al fuego.
07:31Hermes es señalado de homicidios selectivos, narcotráfico, minería ilegal y reclutamiento
07:35de menores.
07:36Pues esta polémica frase fue en medio de la instalación en Caracas de la mesa de negociación
07:41entre el gobierno y las disidencias de Iván Márquez.
07:46La mesa de diálogo instalada en Caracas estará conformada por las delegaciones de Colombia,
07:50la segunda marca Italia.
07:52También participarán representaciones de los gobiernos de Cuba, Noruega y Venezuela.
07:56No podemos arrancar de cero, sería un error histórico.
08:03A la apertura asistió Iván Márquez, por primera vez apareció frente a las cámaras
08:07y medios de comunicación con aparentes dificultades en su visión y con una prótesis que sustituye
08:12su mano derecha.
08:13Hay que jugarle a fondo a la democracia popular.
08:18Las conversaciones inician en medio de varias acciones y presencia en 10 departamentos de
08:22este grupo criminal.
08:23Esta ronda de diálogo terminará el 29 de junio.
08:27Y mientras tanto la situación de orden público en el país sigue preocupando.
08:31En Cauca la comunidad volvió a quedar en medio de los enfrentamientos entre las disidencias
08:34y el ejército y en Caquetá un soldado y su bebé fueron secuestrados.
08:39Por favor, necesitamos ayuda, la guerrilla se tomó el corregimiento.
08:44Y es que las balas empezaron a impactar las viviendas en zona rural de Cajibío.
08:50Los civiles tuvieron que atrincherarse en los cultivos.
08:53El ejército iba a esta zona hacia Ortega a dejar el cuerpo de una persona que fue asesinada
09:00en el Carmelo, Cajibío.
09:04En corregimientos de Toribío también se vivió el horror de la guerra y en Caquetá, exactamente
09:09en Solano, el soldado profesional Fabián Melo, su esposa y su hija de solo meses de
09:14nacida fueron secuestrados por las disidencias del Estado Mayor Central.
09:17Luego de varias horas los dejaron en libertad.
09:21En Valle del Cauca otra vez Jamundí fue blanco de los ataques.
09:24En el corregimiento Puente Vélez disidentes lanzaron explosivos, tres soldados resultaron
09:29heridos.
09:30Hola, bienvenidos al termómetro, le medimos la temperatura al ambiente político y se
09:44la regulamos al poder.
09:45Arrancamos por lo que se viene, el remesón ministerial.
09:49Desde la semana pasada una alta fuente de Palacio le confirmó al termómetro que habría
09:52renovación en al menos el 50% del gabinete y hemos estado haciendo nuestras averiguaciones.
09:58Esto es lo que les podemos decir con certeza, entra al gabinete, apunten, Eduardo Noriega,
10:05el hoy presidente de Colombia Urbana, el partido del presidente Gustavo Petro, pero además
10:09el esposo de la ministra de vivienda Catalina Velasco, es por eso que la ministra saldría.
10:14¿Y a dónde llega Noriega?
10:16Está por definirse, muchos dicen que seguramente a interior, aunque allí también están sonando
10:21nombres como el del ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo o el del superintendente
10:25notariado Rusbel Rodríguez.
10:27Otro ministerio donde habría relevo sería en salud, aunque todo indica que Jaramillo
10:32no sale del gabinete, a la cartera podría llegar el hoy embajador ante la OMC Mauricio
10:37Alberto Bustamante, quien también fue secretario de salud durante la administración de Gustavo
10:41Petro.
10:42Atentos, porque también saldría el ministro de minas Andrés Camacho, allí suena William
10:49Mercado Redondo, hoy directivo en Fendi Petróleo y al parecer una cuota del partido conservador.
10:55También podría salir el director del Sena Jorge Londoño de las pocas cuotas que quedan
10:59del partido verde y se nombraría en propiedad un director del ICTEX.
11:04Apunten porque esto es una noticia en desarrollo.
11:07Y ahora pasemos la página ¿qué tal la de este libro de justicia transicional escrito
11:12por el magistrado Jorge Enrique Ibáñez?
11:15El mismo que hoy está denunciando seguimientos e interceptaciones ilegales.
11:19Ojo a lo que dice acá, comillas, apreciado René Guarín, con el testimonio de mi profunda
11:25admiración y respeto y con mi deseo porque podamos trabajar por la verdad de tantos hechos.
11:32Esa es la dedicatoria que le hizo hace tres años en un libro de su autoría, el magistrado
11:37Ibáñez a René Guarín, sí, el mismo Guarín que hoy está en el ojo del huracán y al que
11:43muchos apuntan como el autor de las chuzadas ilegales.
11:48Las vueltas que da la vida en un capítulo que todavía no se termina de escribir.
11:53Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político.
11:57Nos vemos mañana.
11:58Anixa, gracias y hasta aquí nuestra emisión de las siete de la noche y nos despedimos
12:03felices por el triunfo de nuestra selección y miren así luce el monumento de Cristo Rey
12:10en Cali que se vistió por supuesto de nuestra bandera.
12:13Así estamos todos, Johanna, luciendo los colores de la tricolor.

Recomendada