• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la noche en esta La Hora de
00:05Todos.
00:06Creo que lo mejor para mi
00:07partido y el país es que me
00:08retire y me concentre
00:09exclusivamente en cumplir con
00:10mis deberes como presidente
00:11durante el resto de mi mandato.
00:14Es el comunicado con el que Joe
00:16Biden puso fin a los rumores
00:18que le daban la vuelta al mundo.
00:20No va más en la carrera por la
00:21reelección de los Estados Unidos
00:23y no va más en la carrera por
00:25la reelección de los Estados
00:26Unidos.
00:27¿Quién será el candidato
00:28demócrata?
00:29Es el tema del día en esta
00:30emisión.
00:33Indicó que había que cumplirle
00:34a los congresistas porque había
00:36que comprar congresistas a
00:37cambio de que votaran leyes.
00:40Grave.
00:41Noticia exclusiva.
00:42Tenemos el informe del
00:43investigador judicial que
00:45recoge la versión de Olmedo
00:46López ante la Fiscalía.
00:48Hoy revelamos las fechas y
00:49lugares en que se habría
00:50planeado uno de los mayores
00:52escándalos de corrupción de los
00:53últimos años.
00:56Encontramos que bares o
00:57rumbeaderos ilegales están
01:00funcionando en zonas
01:01residenciales tras una fachada
01:03de sindicatos.
01:06De día son sindicatos y de
01:07noche qué?
01:09Hoy revelamos una delicada
01:10denuncia según la cual en
01:11Bogotá estarían usando sedes
01:13sindicales como sitios de
01:14rumba.
01:15Ya les mostramos lo que
01:16encontramos.
01:19Le da mejor como exministro o
01:20como ministro?
01:21Sin duda.
01:23Estaba más cómodo, más
01:24tranquilo.
01:25Nadie se metía conmigo.
01:28Pedían ustedes a Juan
01:29Fernando Cristo, el hombre qué
01:30sin duda tendrá mucho qué ver
01:32con lo qué viene en materia
01:33política para el país.
01:35Cuáles son los planes de Cristo?
01:37Hoy entrevista con el ministro
01:38del interior.
01:39Comenzamos.
01:45Paola Toro, ni tan sorpresivo
01:47y más bien esperado fue el
01:48anuncio qué hizo hoy el
01:49presidente de la República.
01:52Luego de tantas críticas, de
01:54tanta preocupación el Partido
01:55Demócrata decidió apartarse de
01:57su intención de buscar la
01:58reelección.
01:59Paola, usted se lo esperaba,
02:01estoy seguro.
02:02Sí, señor, yo me lo esperaba.
02:04Esto se veía venir.
02:05Biden hizo pública esta
02:06decisión en una carta qué fue
02:07firmada por su puño y letra.
02:09En ella dijo, abro comillas,
02:10creo qué lo mejor para mi
02:12partido y también para el país
02:13es qué me retire y qué me
02:14concentre exclusivamente en
02:16cumplir con mis deberes como
02:17presidente durante el resto de
02:20mi mandato, cerro comillas.
02:22Bueno, Paola, y es qué Biden
02:23no la tuvo fácil durante varias
02:25semanas, se dio a la presión de
02:26un sector de su partido qué
02:27tanto públicamente cómo en
02:29privado le pedía qué no
02:30continuara con sus aspiraciones
02:31y qué diera un paso al costado.
02:33Es qué mire, José, fueron al
02:34menos 35 los congresistas
02:36demócratas, tanto en el Senado
02:38cómo en la Cámara los qué le
02:39pidieron desistir de su
02:40candidatura.
02:41Y también otras figuras de
02:42peso de los demócratas cómo la
02:44expresidenta de la Cámara de
02:45Representantes, Nancy Pelosi,
02:47y el mismísimo expresidente
02:48Barack Obama se lo habrían
02:49hecho saber tras bambalinas.
02:54Y cómo toda acción genera su
02:56reacción, fue cuestión de
02:58minutos para qué empezáramos a
02:59ver qué piensan los de la otra
03:01orilla, los de la orilla
03:02opuesta a Biden, los
03:03republicanos.
03:04Ya me puedo imaginar lo qué
03:05dijo Trump, ¿o no, Paola?
03:06Diríamos, se despachó
03:08completamente el expresidente
03:09con el tono qué lo caracteriza
03:11a través de Truth Social,
03:12señaló qué Biden no era apto
03:14para ser presidente y lo
03:15calificó cómo el peor en la
03:16historia de Estados Unidos.
03:18Y la fórmula vicepresidencial
03:20de Trump, J.D. Vance, no se
03:22quedó atrás, Paola, le cascó
03:24cómo diríamos coloquialmente a
03:25la vicepresidenta Kamala Harris,
03:26¿no?
03:27Sí, señor.
03:28A través de una publicación
03:29en X la acusó de mentir sobre
03:31la capacidad mental de Biden.
03:37Bueno, pues, Paola, midamos
03:38cómo está el pulso en Estados
03:39Unidos ante tremenda noticia.
03:41En Washington está nuestro
03:43corresponsal José María Delpi.
03:45Vamos a preguntarle,
03:46precisamente, qué otros
03:47políticos, tanto demócratas
03:48como republicanos, se han
03:50pronunciado tras el anuncio
03:51de Joe Biden.
03:52Adelante, José María.
03:55Muy buenas noches.
03:56Les saludo desde Washington,
03:57D.C., donde las reacciones a
03:59este anuncio de retiro de la
04:01contienda presidencial de Joe
04:02Biden no se han hecho esperar.
04:04Y durante la tarde podemos
04:06decir, básicamente, que se han
04:07instalado dos narrativas.
04:09Por una parte, desde los
04:10demócratas, donde, por ejemplo,
04:11habló el senador Bernie Sanders,
04:13la familia Clinton, el
04:15expresidente Obama.
04:17Lo que se instenta instalar es
04:18que este es un acto de
04:19patriotismo y que Joe Biden ha
04:21puesto al país por delante.
04:23Mientras, entre los republicanos
04:25liderados por el presidente
04:27Donald Trump, quien, además, es
04:29el abanderado de su partido para
04:31esta nueva elección, salieron a
04:33criticar fuertemente el realizar
04:35este anuncio a tan pocos días
04:36de la elección, 100 días.
04:38Pero son, básicamente, los dos
04:39correlatos que aquí se instalan.
04:41Por una parte, partidarios que
04:42hablan de patriotismo, de poner
04:45al país por delante, y sus
04:46directores que responsabilizan
04:48a Joe Biden de no haberlo hecho
04:50antes, de dejar el país acéfalo
04:52y a los demócratas de ocultar su
04:54estado de salud.
04:55Le entiendo, José.
04:56Eso piensan los políticos.
04:57Pero de cara a una elección que
04:59parece va a ser muy reñida, es
05:01clave saber qué dicen los
05:02votantes.
05:06Las reacciones son variadas.
05:08Digamos que entre la ciudadanía
05:10existía más de un 50% de
05:12votantes demócratas que decían
05:14que Joe Biden debía retirarse de
05:16esta contienda.
05:17Pero también opinan, seguramente,
05:19las personas que apoyan a Donald
05:21Trump y otros que podrían ser
05:22potenciales nuevos electores de
05:24una elección a la que no se
05:25sentían convocados.
05:27Revisemos algunas de esas
05:28distintas declaraciones
05:29realizadas por personas durante
05:31el día de hoy, tras conocerse el
05:32anuncio.
05:35Creo que él no tenía ninguna
05:36posibilidad contra Trump.
05:37Demasiadas personas estaban
05:38preocupadas por su edad.
05:42Miren lo que le ha hecho a
05:44nuestro mundo.
05:45Creo que Donald Trump debería
05:46haber regresado hace mucho
05:47tiempo.
05:49No tiene miedo de hablar en
05:50voz alta.
05:51No es la mujer negra callada.
05:53Y ya sabes, eso es lo que
05:54necesitamos ahora mismo.
05:57Pues a quien hacía mención, ese
05:58ciudadano es nada más y nada
05:59menos que la vicepresidenta
06:01actual, Kamala Harris, de los
06:02Estados Unidos, a quien Biden
06:04ya apoyó para que ella sea la
06:06próxima candidata.
06:07Sin duda, Paula, otro hito en
06:09su historia personal de ser
06:10confirmada, ¿no?
06:11Sí, señor, José, porque es que
06:12mire, es la primera mujer en
06:13ocupar la vicepresidencia en
06:14Estados Unidos y además la
06:15primera persona con ascendencia
06:17afro que también está en este
06:19cargo.
06:20Y por darle algunos datos sobre
06:21ella, le cuento que es abogada,
06:23estuvo en el Senado, también fue
06:25fiscal general en California y
06:27fiscal de distrito en San
06:28Francisco.
06:32Me preguntan, Paula, lo
06:33siguiente, ¿el hecho de que
06:34Biden apoya a Kamala Harris la
06:36convierte en automático en la
06:38nueva candidata demócrata?
06:40Tengo que decirle que no,
06:41José Manuel, porque hay que
06:42esperar el consenso demócrata,
06:44ver qué dice el partido ante
06:45esta nominación que hace el
06:46presidente Joe Biden.
06:47Lo que sí sabemos es que
06:48Harris está muy entusiasmada,
06:50se mostró agradecida con este
06:51espaldarazo y en una
06:52publicación en X dijo que su
06:54intención es ganar la
06:55nominación y que va a hacer
06:56todo, todo lo que es posible
06:58para que pueda unir a su
06:59partido y también derrotar a
07:00Donald Trump en las urnas.
07:02Pues quiero en este momento,
07:03José, integrar al decano de la
07:05Facultad de Derecho y Ciencias
07:06Políticas de la Universidad de
07:08California, a Carlos Enrique
07:09Arevalo, para preguntarle,
07:11profesor, ¿qué consecuencias
07:12trae para el partido demócrata
07:13esta renuncia de Joe Biden a su
07:14candidatura?
07:15¿Y qué tan viable es que
07:16acepten a Kamala Harris como su
07:18próxima candidata?
07:19Buenas noches.
07:20Buenas noches.
07:21Sin duda, una pregunta muy
07:22difícil.
07:23En primer lugar, porque no
07:24tiene ningún precedente en la
07:25historia de los Estados Unidos,
07:26si bien es cierto que se ha
07:28presentado casos en donde
07:29presidentes en ejercicio han
07:30decidido no postularse a una
07:32reelección, Lyndon Johnson, el
07:34ejemplo más cercano que tenemos
07:35de eso, lo cierto es que nunca
07:37ha pasado que un candidato
07:39presidencial que ya tenga todos
07:41los delegados asegurados para su
07:43nominación en la convención del
07:45partido, decida no seguir
07:48adelante en el proceso electoral.
07:50Y en ese sentido, esto pone en
07:51una situación difícil al partido
07:53demócrata, porque no...
07:55Lo que puede llegar a pasar es
07:56que los delegados van a quedar
07:58en libertad de elegir y se
07:59presente una verdadera elección
08:01del quién va a ser el candidato
08:03presidencial de los demócratas
08:04en la convención que se va a
08:05vivir en agosto.
08:06Claro, ese es el punto.
08:08Carlos, quédese por favor con
08:10nosotros unos segundos, porque
08:11queremos revisar a esta hora
08:12qué dijo la prensa del mundo
08:13sobre este hecho, ¿no, Paula?
08:15Como siempre, buenísima la
08:17portada de la revista Time.
08:18Vemos una silueta que
08:20seguramente es en representación
08:21a Biden y también a Kamala
08:23Harris ingresando allí al
08:24cuadro, siendo su turno, su
08:25momento.
08:26Vea, Paula, la del Washington
08:27Post también es clarísima.
08:29Una foto del mandatario
08:30estadounidense cabizbajo y un
08:32titular que en español significa
08:35Biden se hace a un lado.
08:37Ahí estamos viendo la portada
08:38de Time, pero también está la
08:39del Washington Post, la ven
08:40ustedes.
08:41Precisamente, vamos a ver qué
08:43es lo que pasa ahora en México,
08:45un país vecino a Estados Unidos,
08:46porque la versión del diario El
08:48País para el territorio mexicano
08:50también lo reseña y está
08:51acompañando la portada con una
08:53foto en la que aparece el
08:55presidente Joe Biden en
08:56Englatril y a su mano derecha
08:57está la vicepresidenta Kamala
08:59Harris.
09:01Bien, Paola, ¿qué le parece si
09:03cruzamos el Atlántico y vemos
09:05cómo lo titulan en España?
09:07Joe Biden pone fin a su
09:09candidatura y a una carrera
09:10política de cinco décadas.
09:12Título a la vanguardia.
09:26Profesor Carlos, volvemos con
09:27usted.
09:28Usted hablaba de la Convención
09:30Demócrata y estamos a menos de
09:31un mes de esa cita en la que
09:33definirán definitivamente al
09:35candidato oficial.
09:36¿Qué esperar estas semanas
09:38previas a la cita, profesor?
09:40Yo creo que lo más importante
09:41es que cualquiera que sea el
09:42candidato, en primer lugar, por
09:44supuesto, la más opcionada,
09:45Kamala Harris, tiene que
09:46convencer a los demócratas que
09:47tienen una verdadera opción para
09:50derrotar en la carrera
09:51presidencial a Donald Trump y
09:54eso con un Trump fortalecido,
09:56con un partido republicano que
09:57está rodeándolo y con un
09:59candidato único, producto de su
10:01convención, sin duda alguna va
10:03a generar va a generar
10:05preocupación en el Partido
10:06Demócrata y hay que ver si la
10:09vicepresidenta Kamala Harris,
10:10con el apoyo de Biden y con el
10:12apoyo de todo el equipo de
10:13campaña, logra convencer a los
10:14demócratas que efectivamente
10:16ella es la candidata llamada a
10:19suceder a Biden en esta
10:20carrera.
10:21Ahora, seguramente también se
10:22van a dar un poco de
10:25discusiones interesantes sobre
10:26quién puede ser esa llave
10:29estratégica de Kamala Harris
10:30que puede darles a tranquilidad
10:32a los demócratas de que
10:33efectivamente ella es la mejor
10:34opción.
10:35Pues vamos a ver entonces qué
10:36pasa.
10:37Gracias, Carlos, por su reporte.
10:38Mire, Paula, a Biden le pasaron
10:40una factura tremenda, sin duda
10:42por una cantidad de
10:43embarradas, como diríamos aquí
10:45en Colombia, que resultaron
10:46absolutamente imperdonables.
10:48Hagamos memoria, José Lugo,
10:49invito a que se ubique en el
10:51calendario en el 27 de junio de
10:53este año.
10:54Esa noche fue el debate
10:55organizado por la cadena CNN,
10:57recordar a usted, y en él al
10:59demócrata se le vio
11:00desconcentrado, distraído y
11:01hasta atrás, tabillando en sus
11:03declaraciones.
11:04Mire.
11:15Y si de hacer memoria se trata,
11:17hay otro momento, Paula, en el
11:19que Biden no la pasó bien y fue
11:21durante la cumbre de la OTAN en
11:23Washington y ahí al pobre hombre
11:25pues se le salió otro traspié.
11:27Estuvo bárbaro, fue una
11:28confusión de mayúsculas,
11:30mayúsculas proporciones que lo
11:31puso en aprietos con el
11:32presidente Volodymyr Zelensky.
11:38Damas y caballeros, el
11:39presidente Putin.
11:40¿Presidente Putin?
11:41Él va a vencer al presidente
11:42Putin.
11:43Presidente Zelensky, estoy tan
11:45concentrado en vencer a Putin
11:46que tenemos que preocuparnos por
11:47eso.
11:48De todos modos, señor
11:49presidente.
11:51Yo soy mejor.
11:52Tú eres muchísimo mejor.
11:54Y sin acabar de pasar la peina
11:56por ese episodio, en ese mismo
11:57evento, otro traspié lo puso sin
12:00duda en el ojo del huracán.
12:01Pues confundió el apellido de
12:03su vicepresidenta y lo reemplazó
12:05con quien iba a ser su rival en
12:07las urnas en noviembre.
12:09No habría elegido a la
12:10vicepresidenta Trump como
12:12vicepresidenta si no estuviera
12:14calificada para ser presidenta.
12:16Así que empecemos por ahí.
12:17En primer lugar, el hecho es que
12:19Trump es la persona más
12:20calificada para postularme a la
12:22presidencia.
12:23Lo derroté una vez y lo
12:24derrotaré otra vez.
12:26Pues, Paola, ¿qué nos deja este
12:28anuncio de Biden?
12:30Que ahora la pelota, sin duda,
12:32está en el campo del Partido
12:33Demócrata porque tienen que
12:35jugar sus cartas para definir
12:37al candidato que enfrente a
12:39Donald Trump en noviembre.
12:40Sí, señor.
12:41Poco tiempo.
12:42Tan anegada cita del 5 de
12:43noviembre y esperamos que sea lo
12:44más pronto porque es que el
12:45republicano ya lleva varias
12:46semanas en campaña y le escogió
12:48a Trump.
12:49Muchas gracias, Paola, por la
12:50información internacional de
12:51momento.
12:52Son las 7 de la noche, 13
12:54minutos.
12:55Vengamos a Colombia.
12:56Las confesiones de Olmedo López
12:58siguen salpicando a altos
12:59funcionarios del gobierno
13:00nacional.
13:01Hoy tenemos en primicia el
13:02informe que presentó el
13:04investigador judicial tras el
13:06interrogatorio de López en la
13:07fiscalía.
13:08En este primer informe,
13:10queremos a ustedes, señores
13:11televidentes, hacerles un
13:13contexto de los allí
13:14mencionados y de qué son
13:16estos señalados.
13:18Ricardo Bonilla González.
13:20Para la época de los hechos,
13:21ministro de Hacienda, que según
13:23el interrogado se encargó de
13:25aprobar mediante resolución
13:27700 mil millones de pesos para
13:29los recursos de la unidad de
13:30gestión de riesgo, los cuales
13:32al parecer tenían una
13:33destinación específica e hizo
13:35parte de la reunión de ministros
13:37que denomina como cónclave e
13:39indicó que se había compro a
13:40seis congresistas de la
13:41República para que la Comisión
13:43de Crédito Público y lograr
13:46y sacar provecho de los
13:47empréstitos y proyectos que
13:49tuvieran que ver con el
13:50ministerio en la Comisión de
13:52Crédito Público.
13:54Carlos Ramón González Merchan.
13:56Para la época de los hechos,
13:58director del Departamento
13:59Administrativo de la Presidencia
14:01de la República, DAPRE, quien
14:03según el interrogado manifestó
14:05que fue la persona que lo
14:06invitó a la reunión de ministros
14:08que denomina como cónclave, de
14:10donde nació la orden de que
14:12debían entregar contratos a
14:13Iván Name y que éste le había
14:15indicado que debía cumplirle al
14:17presidente del Senado y Cámara
14:19con unos contratos por montos de
14:2060 mil millones de pesos para
14:22Iván Name y 10 mil millones de
14:24pesos para Andrés Calle, pero
14:26después le indicó que se le
14:27debían entregar 3 mil millones
14:29de pesos a Iván Name y mil
14:31millones a Andrés Calle.
14:33Luis Fernando Velasco Chávez.
14:35Para la época de los hechos,
14:36ministro del Interior, quien
14:38según el interrogado hizo parte
14:40de la reunión de ministros que
14:41denomina como cónclave e indicó
14:43que había que cumplirle a los
14:44congresistas porque había que
14:46comprar congresistas a cambio de
14:48que votaran leyes.
14:52Muchos nombres, muchos datos y
14:53sabemos que se nos pueden
14:54enredar por el camino, por eso
14:56vamos con calmita.
14:57¿Cómo, cuándo y dónde habrían
14:59sido esas reuniones?
15:00¿Qué dice el informe entregado
15:02por el investigador judicial
15:04después del interrogatorio de
15:06Olmedo López?
15:07Daniela Enríquez, nuestra
15:08periodista, se consiguió el
15:09informe completo y esta noche
15:11nos lo presenta la exclusiva.
15:17Noticias RCN conoció la línea
15:19de tiempo que adelanta la
15:20Fiscalía sobre el escándalo en
15:22la Unidad de Gestión del Riesgo.
15:23Se trata de un informe de un
15:25investigador hecho el 27 de
15:27julio, luego del testimonio de
15:29Olmedo López ante la Fiscalía.
15:35En decenas de folios con celdas
15:37de ubicación, chats y fotografías
15:39están las claves de este grave
15:41entramado de corrupción.
15:46La línea de tiempo está dividida
15:48en cuatro partes.
15:53El entonces director del DAPRE
15:55y hoy director nacional de
15:56inteligencia, Carlos Ramón
15:58González.
16:00El ministro de Hacienda,
16:01Ricardo Bonilla.
16:03El entonces ministro del Interior,
16:05Luis Fernando Velasco.
16:07Y el secretario de Transparencia,
16:09Andrés Hidárraga.
16:12Uno de los datos más reveladores
16:14es que la primera reunión habría
16:16sido en la misma casa de Nariño,
16:18dice López, que convocada
16:20personalmente por Carlos Ramón
16:22González, el 27 de noviembre de
16:252023 a las 8 de la mañana.
16:28En la reunión, denominada como
16:30conclave, aparecen dos nombres
16:32nuevos.
16:35La primera fue llevada a cabo en
16:37el Palacio de Nariño, en compañía
16:39de Carlos Ramón González, Luis
16:40Fernando Velasco, Ricardo Bonilla,
16:42Guillermo Alfonso Jaramillo y
16:44Gloria Ramírez.
16:47Solamente de este encuentro hay
16:49tres folios de investigación.
16:51El 6 de diciembre es la primera
16:53vez que Olmedo y Luis Eduardo
16:55López, conocido como El Pastuzo,
16:57hablan de los carrotanques de la
16:59Guajira.
17:02Una semana después, el 14 de
17:04diciembre, López envía las
17:06primeras fotos. Curiosamente,
17:08también se mencionan camiones de
17:10bomberos. El 15 solicitan los
17:12recursos. El 26 de diciembre,
17:15suspenden a Olmedo López de su
17:17cargo, aunque Pinilla le indica
17:19a López que el dinero de los
17:21carrotanques está disponible el
17:2327 de diciembre.
17:28La línea de tiempo sobre el
17:30ministro de Hacienda, Ricardo
17:31Bonilla, comienza el 15 de
17:33diciembre, mismo día en el que
17:35se solicitan los recursos para
17:37los carrotanques. Dice López que
17:39ese día hubo una reunión entre
17:41él y la entonces asesora del
17:43ministro María Alejandra
17:45Benavides. Ese mismo día,
17:47Benavides se refiere a
17:49contratos. María Alejandra
17:51Benavides le explica a Olmedo
17:52López sobre los contratos de
17:54Saravena en Arauca, Cotorra,
17:56Córdoba y el Carmen de Bolívar.
17:58También tenía una tarea. María
18:00Alejandra Benavides deberá
18:02solicitar los nombres de los
18:04alcaldes o los contratistas de
18:06los municipios de Saravena,
18:08Cotorra y Carmen de Bolívar con
18:10los que se deben ejecutar estos
18:12contratos.
18:16El 20 y el 26 de diciembre,
18:18Sneider Pinilla le confirma a
18:20Olmedo López que ya recibió los
18:22nombres de unos alcaldes,
18:24contratistas y funcionarios,
18:26además de los valores para cada
18:28municipio.
18:32Nombran a la representante a la
18:34Cámara por Arauca, Karen
18:36Astrid Manrique, quien habría
18:38solicitado una reunión a López,
18:40misma que se habría llevado
18:42el 11 de febrero.
18:44Olmedo López, después de la
18:46reunión con la representante a la Cámara,
18:48Karen Manrique, le solicita al
18:50subdirector Sneider Pinilla un informe
18:52sobre los avances de la orden recibida
18:54del ministro de Hacienda, doctor Ricardo
18:56Bonilla.
18:58Además
19:00de la línea de tiempo, en el documento
19:02se menciona un detalle sobre el
19:04ministro Ricardo Bonilla,
19:06quien, según el interrogado,
19:08se encargó de aprobar mediante resolución
19:10700 mil millones de pesos
19:12para los recursos de la unidad de gestión
19:14de riesgo, los cuales, al parecer,
19:16tenían una destinación específica
19:18e hizo parte de la reunión de ministros
19:20que denomina como cónclave,
19:22e indicó que se había comprado
19:24a seis congresistas de la República
19:26para que la Comisión de Crédito Público
19:28y lograr mantener y sacar provecho
19:30de los empréstitos y proyectos que tuvieran
19:32que ver con el ministerio en la Comisión
19:34de Crédito Público.
19:38Sobre el ministro del Interior,
19:40Luis Fernando Velasco,
19:42el investigador señala que el 4
19:44de diciembre de 2023,
19:46un asesor del alto funcionario
19:48habría enviado el contacto
19:50del senador del partido de la U,
19:52Elías Chagüí,
19:54quien, según el relato de Olmedo,
19:56se reúne dos días después
19:58en el Hotel Tequendama.
20:00También sobre Velasco,
20:02en otra parte señala,
20:14Sobre el hoy secretario
20:16de Transparencia, Andrés Hidárraga,
20:18en su audiencia,
20:20López indica que inició su comunicación
20:22con él el 1 de mayo de 2023.
20:24En otro apartado,
20:26López menciona
20:28que Hidárraga le solicitó reunirse
20:30con algunos alcaldes,
20:32además de otra petición.
20:34El secretario de Transparencia
20:36de la Presidencia de la República solicita
20:38atención especial para alcaldes amigos.
20:44Pues siempre hay que buscar
20:46todas las voces, en eso consiste el periodismo.
20:48Daniel, ¿a quiénes le han contestado
20:50y qué le dicen a propósito de todo esto?
20:52José Manuel, muy buenas noches.
20:54El primero en respondernos
20:56fue el ex ministro del Interior,
20:58Luis Fernando Velasco.
21:00Nos dijo que la estrategia de Olmedo López
21:02era buscar la impunidad.
21:04Sobre la reunión que se ha denominado
21:06como cónclave, nos aseguró que era
21:08una reunión pública que se celebraba
21:10todos los lunes en Palacio.
21:12Y finalmente, sobre la compra de congresistas,
21:14nos dijo que era completamente falso.
21:16Por su parte, el ministro de Hacienda,
21:18Ricardo Bonilla, nos dijo que todas
21:20sus actuaciones han sido legales,
21:22pero que han sido pasadas como
21:24ilegales o turbias, por lo que su defensa
21:26se asegurará de defenderlo
21:28ante las autoridades pertinentes.
21:30La defensa de María Alejandra Benavides,
21:32ex asesora del ministro Bonilla,
21:34nos dijo que no dará declaraciones
21:36a menos de que sea ante las autoridades competentes.
21:38Y finalmente,
21:40el senador Julio Elías Chagüi
21:42nos dijo que todas
21:44sus actuaciones han sido legales,
21:46que no ha habido delito en ninguna de ellas
21:48y que así se encargará de demostrarlo
21:50ante la Corte Suprema de Justicia.
21:52Nosotros en Noticias RCN
21:54seguiremos investigando
21:56y, por supuesto, consultando a todas
21:58las personas implicadas en este escándalo.
22:00Buenas noches.
22:02Es lo que nos toca y seguiremos haciéndolo así
22:04con responsabilidad. Daniela, muchas gracias.
22:06Ahora bien, en todo este caso
22:08aparece otro nombre, el de Luis Fernando López,
22:10conocido como el pastuso.
22:12Pues en la segunda parte de esta investigación
22:14les presentamos hoy
22:16parte del material probatorio
22:18que tiene la Fiscalía contra ese hombre.
22:20Primicia de Óscar Ramírez.
22:24A las nueve de la mañana del próximo jueves,
22:26Olmedo López, Sneider Pinilla y el contratista
22:28Luis Eduardo López
22:30estarán sentados frente a un juez de la República
22:32para responder por uno de los escándalos
22:34de corrupción más sonados de la época reciente
22:36de Colombia, los carrotanques
22:38de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
22:40Noticias RCN conoció parte del material
22:42probatorio de la Fiscalía
22:44en contra del pastuso
22:46o el carateca, como le llaman
22:48al contratista Luis Fernando López
22:50Rosero. Una de las pruebas
22:52de la forma irregular como se adjudicó
22:54este contrato es precisamente
22:56la cotización que hizo López
22:58a la firma Kenworth.
23:00Existen dos documentos,
23:02el original expedido por el concesionario
23:04y uno alterado que fue
23:06hallado en la inspección que se hizo
23:08a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
23:10Fue la propia gerente de la sucursal
23:12de Pasto, María Fernanda Contreras
23:14quien le relató a la Fiscalía
23:16las inconsistencias que encontró
23:18en el documento con el que finalmente
23:20se desembolsó el dinero.
23:22Tiene una información adicional
23:24en el párrafo donde dice
23:26abro comillas, los cuales han sido
23:28pagados en su totalidad por su empresa
23:30cierro comillas, y para el
23:3218 de octubre de 2023
23:34eso era falso, también es diferente
23:36que pusieron mi cargo, era
23:38gerente sucursal Bogotá,
23:40y en el original dice lo real
23:42que es gerente sucursal Pasto.
23:44Entre las conversaciones
23:46de López Rosero con la gerente de
23:48Kenworth Sucursal Pasto, también
23:50queda evidenciado que fue López
23:52Rosero quien lideró el negocio de
23:54los carrotanques y no su empleado
23:56Roger Pastas Fuertes.
23:58Buenos días, doña María Fernanda.
24:00Buenos días, don Luis, ¿cómo está?
24:02Los tanques que necesito son de
24:0410.000 litros, no se olvide de mí, por favor.
24:06Están mirando lo del descuento.
24:08Bueno.
24:10Pues de acuerdo con los analistas de la
24:12fiscalía, la premura se debía a la
24:14ganancia que obtendría Rosero
24:16por cada camión vendido.
24:18Es decir, el contratista seleccionado
24:20habría tenido un posible
24:2243.44% del valor
24:24de su propuesta como ganancia,
24:26y costos adicionales por intervención
24:28en la operación comercial.
24:30De esa ganancia, de acuerdo con la investigación,
24:32el señor López Rosero
24:34obtuvo cuatro cheques por
24:364.050 millones de pesos,
24:38dinero que luego habría sido entregado
24:40a un emisario de Schneider Pinilla
24:42para que éste a su vez se convirtiera
24:44en coimas para los anteriores
24:46presidentes de Senado y Cámara, según
24:48lo dicho por el propio Pinilla.
24:50Esta imputación en forma
24:52alguna cuestiona
24:54el origen de los recursos
24:56del señor López Rosero,
24:58ni mucho menos de las empresas
25:00Brandsas, Luquetsas,
25:02ni Incoamericana,
25:04Roger Sanz. El jueves se conocería
25:06en su totalidad el preacuerdo al que llegó
25:08López Rosero con la Fiscalía.
25:14Continuamos. Aunque de día funcionan
25:16como sedes de sindicatos, en las noches
25:18se estarían convirtiendo en baris y puntos de rumba.
25:20Esa es la denuncia que hacen
25:22desde el Consejo de Bogotá. Paula Sabogal
25:24se fue durante varias noches
25:26a estas oficinas sindicales para corroborar
25:28si efectivamente las estarían
25:30funcionando como fachada para otras actividades.
25:32Miren lo que se encontró.
25:36Al interior de esas fachadas que a la luz del día
25:38se ven como casas comunes en baros
25:40residenciales de Bogotá, o incluso
25:42en estos establecimientos expuestos con letreros
25:44comerciales en las más reconocidas
25:46zonas de rumba de la ciudad,
25:48están funcionando en las noches clandestinamente
25:50y sin ningún tipo de control,
25:52bares y clubes nocturnos disfrazados de
25:54sedes sindicales para abadir la ley.
25:56La actividad sindical tiene un fuero,
25:58una protección legal y constitucional
26:00que impide que la policía y las autoridades
26:02distritales puedan ingresar
26:04como cualquier otro tipo de establecimiento
26:06de comercio, y por eso
26:08es que crean sindicatos, pero en realidad
26:10en las sedes donde
26:12los constituyen no están funcionando
26:14los sindicatos, sino establecimientos
26:16de comercio donde realizan
26:18rumbas clandestinas, donde expenden
26:20y consomen todo tipo de alcohol
26:22y sustancias psicoactivas.
26:24Al menos 96 establecimientos identificados por la policía
26:26siguen activos y nuestras cámaras
26:28confirmaron lo denunciado. De día están
26:30cerrados, pero en la noche funcionan
26:32sin horario ni restricciones como cualquier otro
26:34establecimiento nocturno. No cuentan
26:36con ningún control del licor que expenden
26:38ni de los servicios que allí se ofrecen.
26:40La que ustedes ven a mi espalda
26:42es una de las casi 100 supuestas
26:44sedes sindicales que funcionan en Bogotá
26:46ilegalmente como rumbeaderos
26:48y clubes nocturnos. Vecinos y
26:50residentes de este sector de las ferias
26:52aseguran que este lugar es reconocido
26:54como el búnker. Allí supuestamente
26:56entran personas de todas las clases
26:58sociales y permanecen en fiestas privadas
27:00hasta cuatro días a la semana.
27:02Los sindicatos son competencia
27:04del Ministerio del Trabajo y son quienes
27:06deberían intervenir lastimosamente
27:08hasta este momento no lo han hecho.
27:10La localidad más afectada por esta problemática
27:12es Ciudad Bolívar con 18 supuestas
27:14sedes sindicales. Les sigue Antonio
27:16Nariño y Chapinero con 10, Mártires
27:18tiene 8 y Teusaquillo 7.
27:20Bien, ahora revisemos
27:22lo que pasa en las regiones. Este fin de semana
27:24el país tuvo varios ataques
27:26en diferentes departamentos. En Cauca
27:28se presentaron hostigamientos a la fuerza pública
27:30en los municipios de Corinto y Jambaló.
27:32En Valle del Cauca lamentablemente
27:34también se vivió un fin de semana violento.
27:36En menos de 48 horas, hombres armados
27:38hostigaron tres veces la subestación
27:40de policía de los
27:42corregimientos de Robles y Potredito
27:44en Jamundí. Tres policías
27:46resultaron heridos.
27:48Y hay tensión entre los habitantes
27:50del municipio de Teruel en Huila
27:52y el corregimiento de San Luis en Neiva
27:54tras sufrir ataques a las subestaciones
27:56de policía por parte de
27:58las disidencias
28:00de las FARC.
28:02Y si hay otra
28:04campaña electoral a la que le tenemos el ojo
28:06puesto es a la de Venezuela.
28:08Hoy la oposición convocó a una jornada
28:10de oración en diferentes puntos del
28:12país. A la de Caracas asistieron
28:14Edmundo González y
28:16María Corina Machado.
28:18El hombre clave
28:20de la política para los siguientes días será
28:22sin duda Juan Fernando Cristo.
28:24El ministro del Interior tendrá que sacar
28:26adelante varios de los proyectos
28:28del presidente Gustavo Petro. ¿Cuáles son
28:30los planes de Cristo?
28:32Esta noche se los cuenta a nuestra
28:34editora política Maritzalistizabal.
28:36Hola Marisa.
28:38¿Qué tal? ¿Cómo vamos? ¿Cómo le ha ido?
28:40Bien, aquí.
28:42Comenzando de nuevo.
28:44Veinte días ya regresando
28:46al Ministerio del Interior. ¿Hay mucho
28:48cambio de estilo de Santos a Petro?
28:50Pues en seis años, siete años,
28:52hay mucho cambio de todo. No solamente
28:54de Santos a Petro, sino del país en general.
29:10¿Le va mejor como exministro o como ministro?
29:12Sin duda como exministro.
29:14¿Se la pensó dos veces antes de
29:16aceptar?
29:18Mucho.
29:20No solamente por volver al sector
29:22público, sino por volver en este
29:24gobierno en el que hay que
29:26decir, usted fue crítico
29:28en muchos momentos de este gobierno.
29:30Claro, he sido crítico,
29:32yo no hago parte del proyecto
29:34del pacto histórico, yo creo que
29:36todo el país lo conoce, yo soy un liberal
29:38a secas, y es un cambio
29:40grande, pero lo que más me ha impactado
29:42y lo he comentado con
29:44algunos interlocutores de estos
29:46días, de los sectores
29:48económicos, de los propios sectores
29:50políticos, y es una reflexión
29:52que me ha hecho Maritza, es
29:54cómo se ha deteriorado
29:56la calidad del debate
29:58público en Colombia, y eso afecta
30:00mucho nuestra democracia. Ya que usted está
30:02haciendo esa reflexión, quisiera preguntarle también
30:04por la autocrítica dentro del gobierno,
30:06¿no cree que también a veces ese tono
30:08agresivo pasa
30:10también por el gobierno nacional?
30:12Pasa por todos lados, yo no estoy diciendo
30:14que es culpa de la oposición
30:16o culpa de estos sectores, yo creo
30:18que también el gobierno tiene que hacerse una
30:20autocrítica, yo creo
30:22que si el país se decretara
30:24una tregua,
30:26no un
30:28cese bilateral del fuego, sino
30:30un cese bilateral
30:32de la lengua o de las redes
30:34por un mes, podríamos
30:36crear un clima distinto en el país.
30:38¿Y le ha propuesto eso al presidente?
30:40Desde el gobierno,
30:42no le he propuesto todavía, pero
30:44seguramente habrá reflexión en los
30:46próximos días, porque el presidente conoce cuál es
30:48mi talante. ¿Cuáles son esos principios
30:50fundamentales para un acuerdo nacional?
30:52El primero, como lo señaló
30:54el acuerdo de paz, que renovemos
30:56un acuerdo entre todos los colombianos
30:58de excluir de una vez por todas
31:00la violencia del ejercicio de la
31:02política en Colombia. Segundo,
31:04el acuerdo de toda la sociedad
31:06que la reelección es mala en Colombia
31:08aspire quien aspire a ser reelegido.
31:10¿Esos son los principios? ¿Y cuáles son las tres propuestas?
31:12¿Cuál es la agenda del acuerdo? Maritza,
31:14primero, acelerar
31:16la reforma rural integral, va muy lento.
31:18Y ahí valoremos si se
31:20necesita reformas legales o no.
31:22Segundo,
31:24inversión en los municipios PDEs,
31:26vamos a firmar pactos
31:28territoriales en las 16 zonas
31:30PDEs. Y tercero,
31:32una evaluación para ver
31:34si hay un acuerdo de paz.
31:36¿Qué es el acuerdo de paz?
31:38El acuerdo de paz es un proyecto
31:40de ley, necesitamos presentar al
31:42Congreso que estaban contemplados
31:44en el acuerdo de paz y que en los
31:46últimos seis años no han sido
31:48ni siquiera tramitados.
31:50Quiero preguntarle por el tema del
31:52fast track. ¿Qué es el fast track?
31:54El presidente planteó, mencionó
31:56la palabra que se volvió
31:58fast track, se volvió el coco
32:00en estos días, hace 15 días el
32:02acto legislativo.
32:04¿Cuál es el propósito?
32:06El tema del fast track nos
32:08tomaría un año más solo para
32:10aprobar un acto legislativo que
32:12estableciera tiempos rápidos, no
32:14sé. Es decir, ministro, si lo
32:16interpreto bien para usted, el
32:18fast track no es un acto
32:20legislativo que cambie la
32:22metodología para aprobar los
32:24proyectos en el Congreso, sino
32:26simplemente acelerar el trámite
32:28con lo que hay. Exactamente.
32:30¿Cuál es el propósito del
32:32fast track?
32:34El propósito, como tal, sí fue
32:36un acto legislativo, pero hay
32:38que reflexionar muy bien si vale
32:40la pena ahora, estamos en la
32:42mitad del periodo de gobierno,
32:44faltan dos años, si invertimos
32:46un año más para aprobar un acto
32:48legislativo para después llevar
32:50la reforma del Congreso.
32:52¿Y el tema del fast track
32:54desmonta el tema de la Asamblea
32:56Nacional Constituyente?
32:58El tema de la Asamblea
33:00Nacional Constituyente es un
33:02tema que tiene que estar
33:04ajustado y ajustado al texto de
33:06la Constitución Nacional. Vamos
33:08a avanzar en eso y yo creo que
33:10he escuchado muchas voces en
33:12contra y tenemos que escucharlas
33:14a esas voces.
33:16En la última entrevista que
33:18tuve con usted, usted criticó
33:20la paz total, dijo que eso era
33:22un fracaso, que usted solamente
33:24mantendría si acaso el cese
33:26de la paz.
33:28Yo creo que el gobierno hizo
33:30una apuesta, que fue lo mismo
33:32que dije en esa entrevista, muy
33:34audaz, muy generosa, confiando
33:36en los grupos armados, pensando
33:38que la paz estaba cerca y la paz
33:40siempre es un proceso muy
33:42complejo y que la única
33:44estructura armada y legal, en
33:46eso coincidimos con el presidente
33:48Petro, de origen político, es el
33:50Ejército de Liberación Nacional.
33:52Hoy el EMC, las disidencias de
33:54las disidencias del Ejército
33:56de Liberación Nacional no
33:58existen.
34:00Ese tal EMC no existe.
34:02Es un nombre que le puso Danilo
34:04de Rueda, pero esas disidencias...
34:06Eso fue una equivocación.
34:08¿Usted como ministro del interior
34:10cree que ellos no deberían tener
34:12estatus político?
34:14El estatus político lo tiene el
34:16ELN, hay que tener un marco
34:18jurídico diferencial con las
34:20disidencias.
34:22El Ejército de Liberación Nacional
34:24tiene un marco jurídico
34:26diferencial con las disidencias,
34:28entonces si mantenemos esa línea
34:30directa y escucha, y escucha, y
34:32contesta, y nos reunimos, y
34:34revisamos temas.
34:36Y finalmente, ministro, ¿hasta
34:38cuándo?
34:40Muchos dicen, a ver, Juan
34:42Fernando Cristo fue un jugador
34:44muy importante en las pasadas
34:46elecciones, formó su partido, fue
34:48precandidato, y muchos dicen que
34:50tiene muchos éxitos en ese acuerdo
34:52nacional, que es lo que necesita Colombia.
34:54Muchas gracias, Marisa, y vamos con
34:56mucho optimismo y a trabajar
34:58intensamente por los colombianos.
35:00Informamos y ayudamos en Noticias RCN.
35:02Felipe Arias, como siempre,
35:04usted, juntando gente buena que
35:06quiere ayudar con quienes necesitan
35:08ayuda.
35:10Barrio Santa Fe, centro de Bogotá,
35:12zona de tolerancia, desde aquí,
35:14un niño de nueve años, emigrante
35:16venezolano, que vive con su mamá y
35:18su padre en la zona de la capital del
35:20país, me pidió ayudarle a cumplir
35:22dos sueños.
35:44Una mujer del norte de Bogotá que
35:46es una mujer anónima de muy buen corazón
35:48se ofreció a ayudar a James
35:50a cumplir estos dos sueños.
35:58Ábrelas tú.
36:00Sí.
36:02Vamos a abrir esas gafas.
36:04¿Soñabas con unas gafas?
36:06Sí, sí, señor.
36:08¿Es que te ardían los ojos o qué?
36:10Sí, veía borroso,
36:12se me resacaban muchos, y se me rompían
36:14los vasos, se me ponían rojos.
36:20Beto el elefante se sentía solo
36:22y aburrido.
36:26¡Mira tu bici nueva!
36:28¡Ay, gracias!
36:36Que Dios la bendiga, que muchas gracias,
36:38que Dios la bendiga
36:40para que siga ayudando a más niños
36:42como yo, y un fuerte abrazo
36:44y gracias.
36:52James da un paso más
36:54en su sueño ahora
36:56de ser ingeniero electrónico
36:58cuando sea grande.
37:00Noticias RCN, ayudamos e informamos.
37:04Gracias, Feli, hay que ayudar,
37:06ayudar mucho.
37:08Noticias RCN, ustedes lo saben, el domingo no es
37:10el día de la semana, es el primero.
37:12Comienza Masterchef y nosotros
37:14seguiremos informando.
37:16Chao.
37:40Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Recomendada