• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la policía.
00:05segue la conmoción por la muerte
00:09de la médico residente Catalina
00:11Gutiérrez, colegas denunciaron
00:12casos de maltrato y acoso por
00:14parte de sus superiores, a esta
00:17hora se realiza una velatón en
00:19la Universidad Javeriana.
00:23segunda entrega de la
00:24investigación sobre el escándalo
00:25de corrupción en la unidad de
00:26gestión de riesgo, hoy les
00:28contamos con la historia de
00:29Camila Harris, una mujer que
00:31fue nominada por los demócratas
00:33tras la renuncia de Joe Biden
00:34y que se ha dado cuenta de que
00:35eran nuevos nombres y como
00:36supuestamente el ministro de
00:37Hacienda habría interferido en
00:39los contratos.
00:41habló Camila Harris, nominada
00:43por los demócratas tras la
00:45renuncia de Joe Biden, dijo que
00:47si es elegida presidenta de los
00:49Estados Unidos, su objetivo será
00:51fortalecer la clase media, el
00:53control a las armas y defender
00:55los derechos de las mujeres.
00:56segunda entrega de la
00:59investigación sobre el escándalo
01:00de corrupción en la unidad de
01:01gestión de riesgo, hoy les
01:02contamos con la historia de
01:03Camila Harris, una mujer que
01:04fue nominada por los demócratas
01:05tras la renuncia de Joe Biden
01:06y que se ha dado cuenta de que
01:07eran nuevos nombres y como
01:08supuestamente el ministro de
01:09Hacienda habría interferido en
01:10los contratos.
01:11habló Camila Harris, nominada
01:12por los demócratas tras la
01:13renuncia de Joe Biden, dijo que
01:14si es elegida presidenta de los
01:15Estados Unidos, su objetivo será
01:16fortalecer la clase media, el
01:17control a las armas y defender
01:18los derechos de las mujeres.
01:19segunda entrega de la
01:20investigación sobre el escándalo
01:20de corrupción en la unidad de
01:22gestión de riesgo, hoy les
01:23contamos con la historia de
01:24Camila Harris, una mujer que
01:25fue nominada por los demócratas
01:26tras la renuncia de Joe Biden
01:27y que se ha dado cuenta de que
01:28eran nuevos nombres y como
01:29supuestamente el ministro de
01:30Hacienda habría interferido en
01:31los contratos tras la renuncia
01:32de Joe Biden, dijo que si es
01:33elegida presidenta de los
01:34Estados Unidos, su objetivo será
01:35fortalecer la clase media, el
01:36control a las armas y defender
01:37los derechos de las mujeres.
01:38segunda entrega de la
01:39investigación sobre el escándalo
01:40de corrupción en la unidad de
01:41gestión de riesgo, hoy les
01:42contamos con la historia de
01:43Camila Harris, nominada por los
01:43demócratas tras la renuncia de
01:45Joe Biden y que fue nominada por
01:46los demócratas tras la renuncia
01:47de Joe Biden, dijo que si es
01:48elegida presidenta de los
01:49Estados Unidos, su objetivo será
01:50fortalecer la clase media, el
01:51control a las armas y defender
01:52los derechos de las mujeres,
01:53segundo entrega de la
01:54investigación sobre el escándalo
01:55de corrupción en la unidad de
01:56gestión de riesgo, hoy les
01:57contamos con la historia de
01:58Camila Harris, una mujer que
01:59fue nominada por los demócratas
02:00tras la renuncia de Joe Biden
02:01y que se ha dado cuenta de que
02:02eran nuevos nombres y como
02:03supuestamente el ministro de
02:04Hacienda habría interferido en
02:05los contratos tras la renuncia
02:06de Joe Biden, dijo que si es
02:07elegida presidenta de los
02:08Estados Unidos, su objetivo será
02:09fortalecer la clase media, el
02:10control a las armas y defender
02:11los derechos de las mujeres,
02:12segundo entrega de la
02:13investigación sobre el escándalo
02:14de corrupción en la unidad de
02:15gestión de riesgo, hoy les
02:16contamos con la historia de
02:17Camila Harris, una mujer que
02:18fue nominada por los demócratas
02:19tras la renuncia de Joe Biden
02:20y que se ha dado cuenta de que
02:21eran nuevos nombres y como
02:22supuestamente el ministro de
02:23Hacienda habría interferido en
02:24los contratos tras la renuncia
02:25de Joe Biden, dijo que eran
02:26nuevos nombres y como supuestamente
02:27el ministro de Hacienda habría
02:28interferido en los contratos
02:29tras la renuncia de Joe Biden,
02:30segundo entrega de la
02:31investigación sobre el escándalo
02:32de corrupción en la unidad de
02:33gestión de riesgo, hoy les
02:34contamos con la historia de
02:35Camila Harris, una mujer que
02:36fue nominada por los demócratas
02:37tras la renuncia de Joe Biden y
02:38como supuestamente el ministro
02:39de Hacienda habría interferido
02:40en los contratos tras la renuncia
02:41de Joe Biden y como supuestamente
02:42el ministro de Hacienda habría
02:43interferido en los contratos
02:44tras la renuncia de Joe Biden y
02:45como supuestamente el ministro
02:46de Hacienda habría interferido
02:47en los contratos tras la renuncia
02:48de Joe Biden y como supuestamente
02:49el ministro de Hacienda habría
02:50interferido en los contratos
02:51tras la renuncia de Joe Biden y
02:52como supuestamente el ministro
02:53de Hacienda habría interferido
02:54en los contratos tras la renuncia
02:55de Joe Biden y como supuestamente
02:56el ministro de Hacienda habría
02:57interferido en los contratos
02:58tras la renuncia de Joe Biden y
02:59como supuestamente el ministro
03:00de Hacienda habría interferido
03:01en los contratos tras la renuncia
03:02de Joe Biden y como supuestamente
03:03el ministro de Hacienda habría
03:04interferido en los contratos
03:05tras la renuncia de Joe Biden y
03:06como supuestamente el ministro
03:07de Hacienda habría interferido
03:08en los contratos tras la renuncia
03:09de Joe Biden y como supuestamente
03:10el ministro de Hacienda habría
03:11interferido en los contratos
03:12tras la renuncia de Joe Biden y
03:13como supuestamente el ministro
03:14de Hacienda habría interferido
03:15en los contratos).
03:45más conscientes del problema que viven y la consulta mía de ayer a hoy se ha disparado
03:50con muchos colegas que me han llamado y me han dicho Ariel necesito hablar con usted,
03:55yo no aguanto más esta situación, necesito ayuda, necesito ayuda, necesito ayuda.
04:00Que no pasen más casos como el de Catalina, los médicos estudiantes y toda la sociedad
04:04tenemos que pararle bolas a la salud mental de los héroes de Bata Blanca.
04:09Y precisamente a esta hora profesores, compañeros y la comunidad universitaria adelantan una
04:13velatón en memoria de la doctora Catalina Gutiérrez, Shirley Salazar adelante con la
04:20información.
04:21Hola, buenas noches, pues la comunidad en general se reúne a esta hora aquí en la
04:25sede de la Universidad Javeriana sobre la carrera séptima, aquí estudiantes de medicina
04:30y residentes han traído flores, han encendido velas para alzar su voz de protesta tras la
04:36dolorosa muerte de Catalina Gutiérrez, quien era médico residente del hospital San Ignacio.
04:42Uno de los carteles dice, no al maltrato en la formación médica y es que a raíz
04:47de este caso se han conocido múltiples denuncias por parte de estudiantes de medicina y residentes
04:53en las últimas horas que han sido llevadas a la asociación de residentes denuncias de
04:58haber sido víctimas de abuso y maltrato, pues en Noticias RCN continuaremos acompañando
05:03a los profesionales de la salud que se reúnen a esta hora en medio de esta sentida velatón
05:09en homenaje a la doctora Catalina Gutiérrez. Muy buenas noches.
05:13Y nos unimos a ese mensaje de solidaridad para la familia, para sus compañeros, para
05:18los colegas de la doctora Catalina Gutiérrez. Precisamente, Chirlin, el alcalde de Bogotá,
05:22Carlos Galán, se solidarizó con la familia de la médica Catalina Gutiérrez. Aseguró
05:27que la Secretaría de Salud investiga las denuncias frente a estos casos de maltrato.
05:32La Secretaría de Salud está trabajando obviamente en lo que ocurrió, obviamente, y también
05:39en revisar elementos que han surgido a raíz de este hecho para determinar eventualmente
05:45elementos que pueden estar llevando a situaciones que afectan la salud mental de estudiantes,
05:50no solamente de medicina, sino de otras carreras en la ciudad de Bogotá.
05:55Y ahora callamos de tema porque la noticia internacional de hoy y del momento, la vicepresidenta
06:00de Estados Unidos Kamala Harris marcha rápidamente hasta la nominación del Partido Demócrata
06:05para pelear por la presidencia del país contra el candidato republicano Donald Trump.
06:09Y hoy dio sus primeras declaraciones sobre su campaña electoral. Aseguró que su objetivo
06:14como presidenta de los Estados Unidos será fortalecer la clase media, precisamente, de
06:19ese país.
06:20De llegar a la Casa Blanca como presidenta, el fortalecimiento de la clase media estará
06:26en el centro del mandato de Kamala Harris.
06:29Desarrollar la clase media será la meta que defina mi presidencia porque sabemos que cuando
06:34nuestra clase media es fuerte, nuestro país es más fuerte.
06:38El control de armas y los derechos reproductivos de las mujeres también están dentro de sus
06:42prioridades.
06:44Vamos a trabajar para que se apruebe la prohibición de armas de asalto. Nosotros vamos a luchar
06:48por la libertad reproductiva.
06:51En 24 horas ha crecido ampliamente el número de voces de respaldo a la candidatura de Harris.
06:57Así como la recolección de fondos para este propósito, por lo menos 81 millones de dólares
07:02han sido aportados en el primer día de campaña.
07:06La vicepresidenta recibió el apoyo de Nancy Pelosi, expresidenta de la Cámara de Representantes
07:11y de otros demócratas que se perfilaban como sus contendientes.
07:15Y a propósito de este tema, pues los invitamos a participar en la pregunta del día en nuestra
07:19web con este código QR y a responderla.
07:22Y la pregunta es, de hoy es sobre el futuro político justamente en Estados Unidos y tras
07:27la renuncia de Joe Biden a su candidatura, ¿usted cree que Kamala Harris puede darle
07:31una buena pelea a Trump?
07:34Sí o no.
07:35La directora del Servicio Secreto de los Estados Unidos reconoció fallas en el esquema de
07:45protección del expresidente Donald Trump.
07:47Dijo ante el Congreso que el intento de asesinato al exmandatario supuso el mayor fracaso operativo
07:54de la agencia.
07:56La directora del Servicio Secreto de los Estados Unidos, Kimberly Shuttle, compareció ante
08:00el Comité de Supervisión del Congreso dejando más dudas que respuestas.
08:04El intento de asesinato contra el expresidente Donald Trump el 13 de julio es el fracaso
08:08operativo más importante del Servicio Secreto en décadas.
08:12Como directora de la agencia, el Servicio Secreto asumió toda la responsabilidad por
08:16cualquier fallo de seguridad y cooperaremos con las investigaciones en curso.
08:20En varias oportunidades dijo que no podía referirse a lo consultado por los congresistas
08:25porque la investigación está en curso o porque es materia del FBI.
08:29La falta de respuestas dejó a los congresistas republicanos pidiendo su renuncia.
08:33¿Cómo pudo un joven de 20 años subirse a un techo con un arma de asalto AR-15 a una
08:40línea de visión de 150 yardas hasta el Podio de Oradores sin que el Servicio Secreto o
08:46la policía local lo detuviesen?
08:47La directora Shuttle dice que no renunciará, pero en el Congreso piden que dé un paso
08:51al costado o el presidente Biden simplemente la saque por su responsabilidad en el atentado
08:58contra Donald Trump.
08:59Y cuando quedan seis días para la elección presidencial en Venezuela inició el despacho
09:13del material electoral hacia los sitios más apartados del país y la advertencia de Nicolás
09:18Maduro de un baño de sangre, si no gana las elecciones, pues generó la reacción del
09:22presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, quien admitió estar asustado.
09:28Me asustaron los comentarios de Maduro de que Venezuela podría enfrentar un derramamiento
09:32de sangre si pierde.
09:33Hablé con Maduro dos veces, hablé con Maduro por teléfono y Maduro sabe que la única
09:38posibilidad de que Venezuela vuelva a la normalidad es tener un proceso electoral ampliamente
09:43respetado.
09:44Y volvemos al país porque cinco personas fueron asesinadas en dos veredas de Obohuila.
09:49Un grupo de hombres armados llegó a una finca de la vereda Agua Fría y allí dispararon
09:55contra un grupo de personas, dos de ellas fueron enviadas a un hospital donde murieron.
10:00Minutos después, otros dos cuerpos fueron encontrados en una vereda cercana.
10:07Veinticuatro horas de combate, Yoana, entre fuerzas militares y las disidencias dejaron
10:11cinco soldados heridos en Argelia, Cauca.
10:14Sí, señora.
10:15El alcalde de este municipio pidió al gobierno ayuda para atender a la población desplazada
10:19y confinada en las zonas rurales.
10:25Los enfrentamientos se extendieron por varias horas en zona rural de Argelia.
10:33Ya la alcaldía no tiene cómo atender a la cantidad de familias desplazadas.
10:37Los corregimientos de Sinaí, Mango, Belleza y todas sus veredas.
10:42Hay un confinamiento en el corregimiento de Sinaí, dos mil doscientas cincuenta personas
10:48en condición de desplazamiento.
10:49La policía reportó la captura de dos disidentes y la muerte de su jefe alias Huesos.
10:54Una de ellas era el desmembramiento de algunas de las víctimas, unas prácticas un poco
11:00macabras.
11:01Necesitamos inversión social, proyectos productivos, transformar nuestra producción, que haya
11:06comercio.
11:07El Ejército reportó que una menor que habría sido reclutada recientemente en zona indígena
11:11se entregó a las tropas.
11:14Y lamentablemente las amenazas al comercio se convirtieron en una práctica común en
11:18meta.
11:19Hoy el municipio de Puerto Concordia amaneció cerrado por presión de las disidencias.
11:23En RCN hemos denunciado que ese grupo armado está obligando a los comerciantes de ocho
11:28municipios a cerrar sus establecimientos y los citan para extorsionarlos.
11:33Quiero hacer un llamado al ministro de Defensa, Iván Velásquez, para que le ponga muchísima
11:37atención a estos enfrentamientos que están ocurriendo por el control del Guaviare y Puerto
11:42Concordia en el Meta, entre Iván Morisco y Calarca, puntos disidencias del estado menor
11:46central de las FARC.
11:49Y esto es increíble, no suficiente con los ataques realizados por las disidencias de
11:53las FARC utilizando drones en Cauca, pues Inteligencia Militar alerta sobre la unidad
11:58de droneros que tendría el ELN en el departamento de Nariño.
12:03El Frente Comuneros del Sur del ELN estaría utilizando sus redes sociales para mostrar,
12:08según Inteligencia Militar, el entrenamiento del uso de drones en zonas rurales del departamento
12:12de Nariño.
12:13Volvamos a ver el video. Estarían probando de forma artesanal con una botella la cantidad
12:19de peso que puede soportar un dron para después cargarlo y, según los agentes, con artefactos
12:24explosivos. Inteligencia los tiene identificados como unidad de droneros.
12:29Hace unos días este otro video circuló en las redes sociales. Es la policía de Madrigales
12:33en Policarpa, Nariño, que disparó en varias ocasiones al cielo. Según los uniformados,
12:38estaban impidiendo que un dron sobrevolara el centro poblado del corregimiento. El artefacto
12:43fue derribado. El general Salamanca, director de la policía, aseguró que en los próximos
12:47días llegará una donación proveniente de Estados Unidos con sistemas antidrones.
12:52El número de los equipos en principio son ocho equipos de buena primera fase. En el
12:57Cauca, Nariño y Valle del Cauca y, por supuesto, para la COP16.
13:01Mientras tanto, el sector defensa asegura que han reforzado su seguridad para evitar
13:05acciones terroristas con drones en el suroccidente del país.
13:10Y mucho atención, ojo, porque mañana hay paro de taxistas. Los conductores de por lo
13:14menos 16 ciudades saldrán a las calles a pedirle al gobierno mayores controles a las
13:18plataformas que permiten que se presten servicios de transporte público en vehículos privados.
13:23Dicen que el gobierno tampoco les ha cumplido con las ayudas por los altos precios de la
13:27gasolina.
13:28Y otra de las propuestas que ha lanzado el gobierno es un fast track para agilizar los
13:35acuerdos con las Farc. Los nuevos presidentes de Cámara y Senado coinciden en que no hay
13:40un buen ambiente para aprobar esa iniciativa en el Congreso.
13:43A mí me parece que no hay ambiente en el Senado de la República para un tema de fast
13:50track. Entre otras cosas, se les olvida que para tramitar un fast track se requiere un
13:56acto, una reforma constitucional, un acto legislativo. Eso nos llevaría todo este año.
14:04Yo en principio no veo un buen ambiente para este tipo de iniciativas, ni para la Asamblea
14:08Nacional Constituyente. Y yo siento que, pues en lo personal, el camino a seguir lo trazará
14:20el diálogo nacional que ha propuesto el presidente.
14:22Si el ministro Cristo ha dicho que es lo que busca es acuerdos, pues con los acuerdos ganaría
14:29mucho más tiempo que con el fast track.
14:32Son como tres realidades. La primera es que van a tener más maniobrabilidad en Cámara
14:36que en Senado. La segunda es que la poca maniobrabilidad que tengan la van a tener hasta diciembre,
14:41porque ya el otro año todo el mundo va a estar en campaña. Y lo tercero, pues va a
14:44depender mucho de la agilidad del nuevo ministro para poder convencer los sectores políticos.
14:49Gracias por continuar con nosotros. Reveladores pruebas en medio del escándalo por corrupción
14:57en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. Tenemos el informe del investigador judicial
15:02tras la indagatoria de Esneider Pinilla. Habla sobre el supuesto interés del ministro de
15:08Hacienda Ricardo Bonilla en los contratos.
15:11Además, Yoana, sobre contratos que según Pinilla planeaba adjudicar en Córdoba, Sucre
15:15y Bolívar. También habla sobre una simulación en la entrega de los carrotanques en Aguajira.
15:20Esneider Pinilla, ficha clave en este entramado de corrupción, se presentó ante la Fiscalía
15:31para entregar detalles de cómo los recursos de la Unidad de Gestión del Riesgo, según
15:35él, fueron entregados a varios municipios en donde no hubo ninguna emergencia.
15:41Días después, tal y como lo muestra este documento, revelado por Noticias RCN, la Fiscalía
15:51entregó el informe de campo de esta diligencia.
15:58El documento de la Fiscalía es revelador. Contiene tres apartados fundamentales. El
16:03primero habla de una videollamada que hace Olmedo a Pinilla. Con Olmedo se encontraban
16:09el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y su entonces asesora, María Alejandra Benavides.
16:15Hablan supuestamente sobre contratos por 92 mil millones de pesos, entre ellos para Saravena
16:22y Cotorra. Según Pinilla, esto le dijo Olmedo.
16:26Y le dice que esos contratos son del ministro y que le diera prioridad a ellos, mostrándole
16:31en la videollamada la aprobación del ministro. A su vez manifestó que había contactado
16:36a la señora María Alejandra para el tema de Cotorra, Salado y Saravena. Y esta le pregunta
16:41que si se tiene los proyectos que Jaime le había pasado y que si había forma de enviar
16:45un mensaje a los encargados de los proyectos, aportando los contactos.
16:52Pinilla se refiere a Jaime Ramírez Cobo, asesor de la Presidencia de la República.
16:58Según Pinilla, fue Cobo quien envió un cuadro con los proyectos de municipios que se debían
17:03priorizar a la secretaria de Olmedo, Diana Carolina Martínez.
17:10En otro fragmento del documento, el investigador habla sobre una llamada que habría hecho
17:15el ministro Bonilla a Esneider Pinilla.
17:20Le manifestó que estaba llamando al doctor Olmedo y no contestaba, y le indica que entendiera
17:25que se iban a caer los créditos de la nación si no salían los contratos y le pide que
17:30le diga al doctor Olmedo que lo espera al otro día a las 8 de la mañana o que le contestara
17:34el celular, indicando además que se encontraba bravo y que al parecer se refería a los contratos
17:40que le había enviado al señor Jaime Ramírez Cobo.
17:46Pinilla además habla de una medida que supuestamente tomó Bonilla.
17:52El ministro Bonilla expidió la resolución 3202 del 11 de diciembre, de previo concepto
17:57la cual solo permitía que los recursos de la UNGRD solo podía ser utilizada con la
18:03aprobación de un acta por parte del director del DAPRE y el ministro de Hacienda.
18:12Esta es la resolución a la que Pinilla hace referencia.
18:16Firmada el 11 de diciembre de 2023, habla de 700 mil millones para la atención de
18:22desastres y emergencias.
18:28El segundo apartado se refiere a cuatro órdenes de compra en los municipios en los que al
18:33parecer buscaban direccionar contratos.
18:35Llama la atención que incluye otros departamentos y municipios que hasta ahora no se habían
18:41nombrado.
18:42Carro tanques para el abastecimiento de agua potable para el departamento de Córdoba,
18:51otro contrato de carros tanques para Buenaventura, Valle del Cauca y otros también para los
18:58departamentos de Sucre y Bolívar.
19:02Por supuesto que hay un capítulo específicamente sobre los carros tanques de la Guajira.
19:07El nombre de Luis Carlos Barreto Gántiva, para el momento subdirector de conocimiento
19:12de la unidad, es de los últimos en ser mencionados en el documento por parte de Pinilla.
19:20Luis Carlos Barreto Gántiva fue designado por el señor Olmedo de Jesús López Martínez
19:25como el encargado de todos los temas de la Guajira y cuota de César Augusto Manrique,
19:30jefe del departamento de la función pública, acorde a lo referenciado por Olmedo López.
19:36Según Pinilla, Barreto habría sido clave en todo este trámite para la compra de los
19:41carros tanques y una supuesta simulación en la entrega.
19:48La orden de proveeduría fue firmada por Olmedo López y él, Sneider Pinilla, solo se dedicó
19:53a firmar los documentos que tramitaba Luis Carlos Barreto, a tal punto que le requirió
19:58al señor Sneider Pinilla la simulación de la recepción de los carros tanques sencillos
20:02en la UNGLD, sin haber recibido estos materialmente a la fecha de la suscripción de las correspondientes
20:09actas.
20:13Olmedo López y Sneider Pinilla serán imputados por la Fiscalía el próximo jueves.
20:21En Noticias RCN buscamos a los mencionados por Sneider Pinilla.
20:25La empresa que aparece en el documento no respondió, tampoco el asesor de presidencia
20:29Jaime Ramírez Cobo ni la entonces secretaria de Olmedo López, Diana Carolina Martínez.
20:35Quienes sí lo hicieron fueron el director de la Función Pública César Manrique y
20:38el actual subdirector de Conocimiento de la Unidad de Gestión de Riesgo Luis Carlos
20:42Barreto.
20:43Entre manos de mis funciones no está ese ejercicio de contratación en el cual está
20:50involucrado el señor Benito, por lo tanto, ese ejercicio contractual salía de la subdirección
20:56que dirigía a la subdirección para los beneficios astros.
20:59Primero, no conozco al señor Sneider, segundo, no tengo ninguna cuota del gobierno del cambio
21:09el jefe de la Administración Pública es el presidente Gustavo Petro Urrego, tercero,
21:16no tiene ninguna recomendación para el ingreso del profesional Luis Carlos Barreto.
21:26Hola, bienvenidos al termómetro, le medimos la temperatura al ambiente político y se
21:42la regulamos al poder.
21:43Arrancamos con las movidas en el Congreso porque con la elección de los nuevos presidentes
21:47de Cámara y Senado no todo está dicho, lo que sigue son las pujas por las comisiones
21:52y atentos porque Katherine Miranda, quien perdió la presidencia de la Cámara, se queda
21:56ahora con la vicepresidencia de la Comisión de Acusaciones, la misma que lleva las investigaciones
22:01contra todos los aforados constitucionales, incluido el presidente de la República, ahí
22:06los sectores gobernistas tienen que ceder sí o sí, pero ojo porque la pelea está en
22:10la presidencia de esa comisión, este año le corresponde al Partido Liberal, allí la
22:15balanza se inclina por el representante Leonardo Gallego Arroyave del sector gavirista del
22:20liberalismo, por eso el gobierno ya empezó a mover un nombre que cree más cercano, el
22:26de la representante Karime Coté, vamos a ver en qué termina todo.
22:30En la comisión primera el gobierno también está en el pulso, allí como se los anticipamos
22:34el presidente sería Ariel Ávila del Partido Verde, pero Potapé Hernández también se
22:40lanzó, si es que gana esa sería una pérdida muy grande para el gobierno, pues sería la
22:44comisión más importante a la cabeza de un opositor, nos dicen que todo está en manos
22:49de los senadores Alejandro Chacón, Julio Elías Chagüi y Alejandro Vega, quienes
22:53todavía están indecisos, ahora vamos a la comisión quinta de Cámara, allí el año
22:59pasado perdió el pulso el pacto histórico, pues aunque por acuerdos le correspondía
23:02la presidencia, finalmente en alianza con otros sectores el representante Luis Ricardo
23:07de las Curules de Paz se quedó en la mesa directiva, pues este año el pacto llegó
23:12a reclamar lo que le quitaron en 2023, pero los otros partidos están haciendo una especie
23:17de frente común para promover el nombre de Octavio Cardona del Partido Liberal, pero
23:22de los liberales no gobernistas y ojo, esa comisión es importante porque por allí podría
23:27pasar un componente de la reforma agraria, pero bueno, mientras terminan de definirse
23:31esas batallas a juzgar por el sábado uno de los ganadores es el ministro del Interior
23:35Juan Fernando Cristo, pero él no lo está haciendo solo, asesorándolo y acompañándolo
23:41en varias reuniones ha estado Gustavo García, recordemos que García fue hasta febrero el
23:46viceministro del Interior, pero renunció en medio de varias diferencias con el exministro
23:50Luis Fernando Velasco, mejor dicho, Cristo se quiere volver a llevar al ministerio a
23:55García, el problema es que por lo pronto no tiene dónde ponerlo porque al viceministerio
24:00que ocupaba García luego llegó Diego Cancino.
24:05Cuando suba o cuando baje la temperatura, acá estaremos con el termómetro político,
24:09nos vemos mañana.
24:11En abril publicamos la historia de la ingeniera ambiental que denunció al exalcalde de Chipaque,
24:17Cundinamarca, Camilo Pardo Muñoz, por presunto abuso sexual.
24:21Yuri Castellanos aseguró que la acosó por meses y que la noche del 13 de diciembre abusó
24:26de ella.
24:27Pardo Muñoz finalmente decidió hablar con Noticias RCN, nuestra responsabilidad consiste
24:32en escuchar a todas las partes, juzguen ustedes.
24:42Frente a las cámaras de Noticias RCN, Yuri Castellanos denunció el presunto abuso del
24:48que habría sido víctima entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de diciembre de 2023.
24:54Dejan a cada uno de los integrantes ahí en el municipio y yo que vivía hacia este lado
24:58y la única mujer que no dejan es a mí y empieza mi paseo de la muerte.
25:06Según su relato, su atacante sería Camilo Pardo, para ese momento su jefe y alcalde
25:12del municipio de Chipaque en Cundinamarca.
25:15Hasta entonces un político joven con una promisoria hoja de vida y un discurso que
25:20le valió la credibilidad de muchos seguidores, entre ellos Yuri y su familia.
25:25Con su discurso él convencía, él tenía un discurso de adulto mayor, de mujer, de
25:29niñez, un discurso político muy bueno y era un gestor para el municipio que impulsó
25:36mucho a Chipaque.
25:37Les habla Camilo Pardo, el alcalde de Chipaque, Cundinamarca.
25:40Abogado, tres especializaciones, una maestría y candidato a doctor.
25:46Fui reconocido dentro de los premios que gané de ser el mejor alcalde de Latinoamérica
25:50en inclusión social, fui creo que entre los 10 municipios que mejor atendieron la pandemia
25:55en Colombia.
25:59Tres meses después de lo sucedido, Camilo Pardo por primera vez habla ante un medio
26:03de comunicación.
26:04No, nunca la abusé y se lo ratifico y lo miro a los ojos, Alejandro, no tengo necesidad
26:09de abusar ni a Yuri ni a nadie, repudio a la gente que hace eso, es más, como le dije,
26:15la mayor condena para ellos.
26:18Un video de más de cinco horas que registra los momentos previos al supuesto abuso es
26:23una de las pruebas con la que el exalcalde y su defensa intentan probar qué fue lo que
26:28pasó ese día.
26:33En él se registra una reunión en un restaurante a las afueras del municipio a la que se hicieron
26:38el alcalde y algunos funcionarios.
26:42Allí se encontró con Yuri y el motivo de ese encuentro coincide en las dos versiones.
26:47Yo claro, obviamente, después de que le llame y le dicen dónde estás, yo le digo estoy
26:51acá abajo, es que necesito que me firmes tal documento y le digo, Santiago, traiga
26:56a Yuri.
26:57Pero ella es la que me escribe ese día y tenemos los medios probatorios y no estábamos
27:04solos, Alejandro, estábamos con mucha gente.
27:07A las 5 y 57 la joven llega al sitio.
27:14Según su relato, fue obligada a sentarse al lado de su jefe.
27:18Que ella llegue de manera voluntaria y se sienta al lado mío de manera voluntaria, nunca
27:23le obligo ni me levanto a sentarla, es más, ella pone su maletín al lado mío, saluda
27:29absolutamente todo el mundo y luego da la vuelta y se sienta al lado mío.
27:36En menos de cinco minutos se dio la firma de dicho documento.
27:40Ella permaneció en el lugar, dice que obligada y que muchas de las cosas que pasaron a continuación
27:46se dieron en contra de su voluntad.
27:48Yo no quería tomar, él como era quien estaba sirviendo los tragos, él no es una persona
27:53que toma mesuradamente, él sirve las copas llenas y yo no quería y ahí él me embute
28:00el trago, él es quien me da el trago.
28:10Camilo insiste en que nunca la forzó.
28:13Luego ella manifiesta que yo la emborracho.
28:17Si usted mira en todas las horas de video, ella toma de manera voluntaria, es más, compartimos,
28:24brindamos, me da trago a mí, yo le doy algunos tragos, pero si usted mira, yo tomo casi el
28:30doble o el triple que también lo tenemos como prueba técnica de lo que ella consume.
28:35En ningún momento nadie la esfuerza a tomar y toma de manera voluntaria, es más, ella
28:40toma y ella tomaba periódicamente conmigo.
28:44Al parecer, tras varias horas de reunión empiezan a suceder cosas que víctima y acusado
28:52interpretan de manera opuesta.
28:54Me siento y ahí empieza él a tocarme las piernas, yo tenía una camisa, la tenía metida
28:59por dentro del pantalón, él me la saca, era a cogerme, a tocarme y yo le decía que no,
29:04que me dejara quieta, que no me tocara, que no me molestara.
29:07Nosotros entrasazábamos las manos, nos abrazábamos, ella me arreglaba el saco, ella se reía y
29:14me abrazaba, ella me cogía la cara, yo le cogía la cara, obviamente había un consentimiento
29:21mutuo y usted lo va a ver en los videos, en ningún momento usted ve como que estamos
29:27ni ella a mí, ni yo a ella, porque yo también tengo que ser honesto que también de parte
29:32mía había complacencia.
29:37Una testigo de lo que estaba pasando en ese momento es la mesera que los atendió, quien
29:45constantemente se acercaba a la mesa.
29:49Las muestras de afecto que ella le hace a él son evidentes, recuerdo que yo estaba
29:54ya en el otro costado y la insinuación que ella tenía para tocarlo, que él le arreglaba
30:02la chaqueta, la camisa, aquel cuello.
30:05Se ve una cercanía de muchos meses atrás, aproximadamente cuatro meses atrás que ya
30:15teníamos una relación.
30:16Es decir, usted, lo que me dice es que ustedes tenían una relación.
30:21Sí, claro.
30:22¿Qué tipo de relación tenían ustedes?
30:23No, una relación afectiva, obviamente nosotros, pues yo, pues soy un tipo casado, Alejandro,
30:28con hijos, ese es un gran error.
30:33Le fui fiel a mi esposa, pero pues realmente ese día ya tendríamos una relación de tiempo
30:39atrás.
30:40Tal vez el video lo que comprueba es que tomó por su voluntad, que tomó muchos tragos,
30:44pero eso no implicaba que alguien pudiera abusar de eso o incluso que ustedes tuvieran
30:47una relación que pudiera abusar de eso, ¿no le parece?
30:50No, tiene totalmente la razón.
30:52Uno porque toma no tiene derecho a abusar de nadie, pero en este caso ella se subió
30:57al carro de manera voluntaria y ella tiene una relación conmigo antes del boquerón
31:02de manera voluntaria, totalmente despierta.
31:06En ningún momento la abusé, en ningún momento la abusé y usted tiene toda la razón, no
31:10porque estábamos tomados, uno tiene derecho a acceder a nadie, absolutamente a nadie.
31:16Ella lo hizo de manera voluntaria dentro del vehículo.
31:22Según Camilo Pardo, todo lo que pasó esa noche y meses atrás obedecía a una relación
31:26extramatrimonial.
31:28Yuri Castellanos ha insistido ante las autoridades que no recuerda nada de lo que pasó esa noche.
31:35Cree que se golpeó cuando al salir del lugar subió a la camioneta de su jefe.
31:40Un testimonio clave para entender lo que pasó a la salida de ese sitio es el de este hombre.
31:51Santiago Carrillo, el conductor que hasta ahora guardaba silencio.
31:55Todos me están diciendo que es que yo cambié mi versión y es que yo no he cambiado mi
32:01versión de nada.
32:02Lo que yo dije el 21 o 22 de diciembre y lo que estoy diciendo hoy es la misma versión.
32:17Mañana en una segunda entrega les presentaremos en detalle el testimonio de este conductor
32:22que podría ser determinante en la investigación por el presunto abuso sexual.
32:27Hasta aquí nuestra emisión de las siete de la noche, gracias por habernos acompañado.
32:30Buenas noches.

Recomendada