Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el sector conocido como Alto del Perro, esto es en el municipio de Rionegro, delincuentes
00:21en moto le dispararon, una persona logró salir con vida y fue trasladada al hospital
00:25local pero falleció, un contingente de la policía se movilizó al lugar y el ejército
00:30apoya un plan candado en el municipio, por ahora no se conoce la identidad de las víctimas
00:35ni el paradero de los asesinos.
01:00Hace pocos minutos en vías de Córdoba se registró un accidente de tránsito que deja
01:04al menos cuatro personas muertas. Según las autoridades, una ambulancia colisionó contra
01:08un bus de servicio público. La ambulancia pertenece a un centro asistencial del municipio
01:13de Ayapel y se dirigía con un paciente a la capital cordobesa. Varias personas que
01:18resultaron heridas fueron trasladadas a centros asistenciales en Montería. Aún se desconocen
01:23las causas de este accidente.
01:31Once de la noche, 32 minutos y en Cali murió Rafael González, el hombre que cuidaba las
01:34motocicletas en el momento en que las disidencias detonaron un explosivo en el centro de Jamundí.
01:40El ataque de terrorista ocurrió el pasado 12 de junio. Pues nos vamos directamente para
01:44esa zona. Ingrid Tóvar tiene toda la información. Buenas noches, Ingrid.
01:49Buenas noches, pues la muerte de Rafael ha generado muchos sentimientos de tristeza,
01:53de dolor, de personas que se solidarizan precisamente con la familia de esta persona
02:00víctima del terrorismo, porque él y su familia son la representación de esa población civil,
02:05esa población trabajadora que es en últimas la que generalmente resulta más afectada
02:11con este tipo de acciones violentas, como la ocurrida hace 13 días ya en Jamundí, que
02:17por supuesto dejó ahora como una persona fallecida, don Rafael, que después de 13
02:22días de luchar por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos, pues desafortunadamente
02:26perdió esta batalla y precisamente en todo este contexto de violencia desde la gobernación
02:31del Valle del Cauca junto con más de 50 personas de gremios y alcaldías y diferentes personas
02:36de la sociedad civil, pues le enviaron una carta al presidente solicitándole una audiencia.
02:43Estamos trabajando articuladamente para lograr que haya seguridad en el Valle del Cauca,
02:47pero necesitamos el apoyo del gobierno nacional porque lo contrario no va a ser posible.
02:52La carta ya fue recibida en la Presidencia de la República, se espera que haya una respuesta
02:56por parte del presidente para saber cuándo sería la fecha de la audiencia, se sirve
03:01decir el presidente Gustavo Petro.
03:02Información desde Cali, Ingrid Tobar, Noticias RCN.
03:05Muy bien Ingrid, gracias por la información que nos entrega desde esta zona del país
03:08y en Medellín.
03:09Aún las autoridades investigan los detalles del caso de la muerte de un actor chileno
03:13en extrañas circunstancias.
03:14Sara Gudelo, ¿qué más se sabe de este caso?
03:18Hola, buenas noches, pues estamos hablando de Alexandrés Araya, un ciudadano chileno
03:23que llegó a Medellín a pasar unos días de vacaciones y falleció el pasado 7 de junio.
03:31Lo que se sabe y lo que han dicho las autoridades es que el turista habría ingresado a un hotel
03:37que alquiló con una mujer y en el momento en el que debía salir no apareció.
03:44Cuando fueron a verificar, encontraron que el ciudadano había fallecido.
03:48Le mandamos WhatsApp y le dimos solamente un ticket, entonces empezó a preocupar.
03:53Fue encontrado sin vida en una vivienda que había arrendado luego de que había sostenido
03:58un encuentro con una mujer que había conocido mediante una aplicación.
04:03Y ahora nos vamos para Boyacá porque allí hay una fuerte polémica por el retiro de
04:08una estatua.
04:09Ángela Porras tiene los detalles, buenas noches.
04:12Efectivamente, en imágenes quedó registrado el momento en el que un grupo de personas
04:17retiraron la estatua del torero César Rincón de la Plaza de Toros de la Ciudad de Duitama
04:22en el centro del departamento de Boyacá, pues estos hechos que se registraron en el
04:27marco del lanzamiento del programa Transformaciones para la Vida de Prosperidad Social han generado
04:32opiniones encontradas entre taurinos y animalistas que presenciaron los hechos.
04:39Ángela y a Sara, gracias por la información que nos entregan desde las regiones.
04:42Y aquí en Bogotá hubo una fuerte respuesta del ejército y la policía al comisionado
04:47de paz Oti Patiño, quien en medio de los diálogos con las disidencias de Iván Márquez
04:52lamentó que las fuerzas militares abatieran a alias Hermes.
04:55Esta noche se pronunció el ministro de Defensa.
05:00Tras la polémica declaración del comisionado de paz Oti Patiño en la que lamentó la caída
05:03en medio de combates de alias Hermes, cuarto cabecilla del bloque Alfonso Cano de la Segunda
05:08Marquetalia, el ministro de Defensa se pronunció, calificó el operativo de legítimo.
05:14Ayer en desarrollo de una operación militar legítima realizada en Roberto Payán Nariño,
05:19fue abatido Felipe Morenos Montaña alias Hermes, cuarto cabecilla y coordinador logístico
05:24del bloque occidental Alfonso Cano de la Segunda Marquetalia.
05:28El comandante del ejército, General Cardoso, aseguró que la operación estaba en curso
05:32y que no hay cese de hostilidades en la zona.
05:35Hablará con el comisionado y se harán las aclaraciones del caso correspondientes, pues
05:40porque las operaciones en ese sector no estaban restringidas.
05:45El director de la policía, General Salamanca, dijo que la ofensiva se mantiene y que la
05:49fuerza pública se rige por la constitución.
05:52Aquí como director general de la policía estoy para cumplir con la constitución, para
05:57hacer cumplir la ley.
05:59Aquella persona que finja la ley penal colombiana la vamos a capturar y lo vamos a llevar a
06:04donde debe ser, ante la justicia.
06:06Hermes es señalado de homicidios selectivos, narcotráfico, minería ilegal y reclutamiento
06:10de menores.
06:11Tenía orden de captura por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, porte
06:14y tráfico de armas, municiones y explosivos.
06:18Y cambiamos a otras noticias, la JEP pidió a la fiscalía investigar presuntas interceptaciones
06:23ilegales de las que estarían siendo víctimas magistrados de ese alto tribunal.
06:27Aquí en Noticias RCN publicamos las cartas en las que la magistrada Ana Caterina Jaic
06:33expresaba su preocupación porque estaría siendo víctima de chuzadas, debido a que
06:37correos electrónicos que enviaba no llegaban al destinatario.
06:41Mañana el presidente de la Corte Suprema se reunirá con el director de Inteligencia
06:44Nacional, Carlos Ramón González, y hoy la Procuraduría abrió una indagación previa
06:50a funcionarios de esa misma dirección por las presuntas interceptaciones ilegales.
06:57A propósito de este tema, el presidente Gustavo Petro dice que quienes chuzan son redes por
07:01fuera del gobierno.
07:02Pero advirtió que si alguien internamente está participando precisamente en estas interceptaciones,
07:08saldrá de inmediato.
07:09Antiguos chuzadores echados del gobierno se están organizando para chuzar por fuera del
07:18gobierno, para destruir el gobierno.
07:22El fake news es completamente lo contrario, compañeros y compañeras.
07:28Si alguien, porque tienen redes aún internas, de bajo nivel, por investigación judicial
07:36se descubre, se va de inmediato.
07:39Y más noticias.
07:40La policía reportó un duro golpe a la organización conocida como La Cordillera, que cometía
07:44todas clases de crímenes en el eje cafetero.
07:4614 presuntos integrantes de la banda fueron capturados.
07:50Les encontraron armas, droga y dinero en efectivo.
07:53Los detalles los tiene nuestra periodista Diana Coronado.
07:55Diana.
07:56Vea al general Salamán que indicó que la operación se logró gracias a información
08:00de inteligencia que recopiló durante varios meses la Policía Nacional, Dijín y la Fiscalía.
08:05Fueron 14 integrantes de La Cordillera capturados en Pereira y Dos Dobras, incluido su cabecilla.
08:11El alto oficial dijo que investigará si integrantes de La Cordillera amenazaron en el pasado al
08:16presidente Gustavo Petro.
08:18Esta investigación busca esclarecer quiénes de estos integrantes amenazaron al señor
08:23presidente.
08:24A los capturados se les señala de varios delitos, entre esos concierto para delinquir
08:30agravado, fabricación, tráfico y porte de armas.
08:33César, usted tiene más información.
08:35Buenas noches.
08:36Buenas noches, Diana.
08:3711 de la noche, 39 minutos, hoy fue encontrado el cuerpo del intendente Anderson Alberto
08:42Hernández, quien había sido secuestrado el pasado 18 de mayo cuando viajaba desde Bucaramanga
08:47a la frontera con Venezuela para visitar a su familia.
08:50Su mamá siempre señaló al ELN como responsable del plagio.
08:55Estos son los resultados que está dando ese diálogo, muertos, que se pongan el corazón
09:02en la mano y que, por favor, se hacen el fuego.
09:06Y en otras noticias, atentos porque mañana el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán,
09:11anunciará cambios en el racionamiento de agua.
09:13El mandatario divulgó hoy en sus redes sociales este gráfico que muestra la evolución positiva
09:18del nivel del sistema chingaza y del consumo en la ciudad.
09:22Todo indica que el actual ritmo de racionamiento sería flexibilizado y la posibilidad es que
09:27ahora en adelante los cortes no serían cada nueve, sino cada 18 días.
09:34Y también mañana el alcalde Galán entregará el servicio en servicio, el segundo puente
09:38reconstruido de la avenida 68 con la 26 en el costado occidental.
09:43Esta hora no solo agilizará el tránsito vehicular por la importante vía en sentido
09:47norte y sur, sino que aportará al paso de Transmilenio que también avanza en la misma
09:51avenida.
09:52En conclusión, revisamos los hechos que fueron noticia hoy en El Mundo.
10:05El fundador de Wikileaks, Julian Assange, regresó a la libertad tras declararse culpable
10:09de conspirar para revelar información clasificada.
10:13La justicia estadounidense lo liberó debido al tiempo que ya había cumplido en una cárcel
10:17británica.
10:18Assange volverá a Australia en las próximas horas.
10:23La de hoy fue una jornada trágica en Kenia.
10:26Choques entre las autoridades y manifestantes dejan un saldo de 5 muertos y al menos 31
10:30heridos.
10:31Cientos de personas salieron a las calles a protestar contra un proyecto que busca instaurar
10:36nuevos impuestos.
10:37Y terminamos en Venezuela porque la ONU confirmó que enviará un panel de expertos electorales
10:43para los comicios presidenciales del 28 de julio.
10:46Será una misión de cuatro observadores que prepararán un informe independiente e interno
10:52sobre el desarrollo general de las elecciones.
11:13Estos son los cinco proyectos de decreto que prepara el Ministerio de Trabajo para
11:29implementar cambios a la regulación laboral del país sin la necesidad de pasar por el
11:34Congreso.
11:35Podemos incorporar varias disposiciones nuevas o modificatorias, transformando sustancialmente
11:39las relaciones laborales del país.
11:41Algunas de las modificaciones que contienen estos decretos es la imposibilidad de que
11:45las empresas echen a trabajadores que estén en huelga, así como que las compañías no
11:50puedan tener contratos temporales por más de un año.
11:53La empresa usuaria deberá vincular trabajadores directamente.
11:56Gremios y sindicatos opinan sobre esta propuesta.
11:59El Congreso de la República le corresponde ser muy cuidadoso y respetuoso y mirar de
12:06manera integral no solamente lo que está escrito en un proyecto de ley que pretende
12:12reformar el relacionamiento laboral.
12:14Es evidente que los temas relacionados en la reforma laboral con los derechos colectivos
12:21pueden ser también expedidos en el país mediante decretos del Ejecutivo.
12:26Por su parte, la reforma laboral solo ha surtido el primero de sus cuatro debates
12:30en el Congreso de la República.