• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00en el país por el atentado que
00:00:07sufrió el papá de la
00:00:08vicepresidenta Francia Márquez.
00:00:09El ataque ocurrió mientras se
00:00:10desplazaba en una camioneta con
00:00:11un menor de edad y su equipo de
00:00:12protección.
00:00:13Según las autoridades, el
00:00:14vehículo recibió cuatro impactos
00:00:15de bala, aunque el papá y el
00:00:16menor, al igual que el equipo de
00:00:17protección, están a salvo.
00:00:18La vicepresidenta Francia
00:00:19Márquez, a pesar de que el
00:00:20atentado fue realizado por
00:00:21el padre de la vicepresidenta
00:00:22Francia Márquez, no fue
00:00:23detenido.
00:00:24El atentado fue realizado por
00:00:25el padre de la vicepresidenta
00:00:26Francia Márquez, no fue
00:00:27detenido.
00:00:28El atentado fue realizado por
00:00:29el padre de la vicepresidenta
00:00:30Francia Márquez, no fue
00:00:31detenido.
00:00:32El atentado fue realizado por
00:00:33el padre de la vicepresidenta
00:00:34Francia Márquez, no fue
00:00:35detenido.
00:00:36El atentado fue realizado por
00:00:37el padre de la vicepresidenta
00:00:38Francia Márquez, no fue
00:00:39detenido.
00:00:40El atentado fue realizado por
00:00:41el padre de la vicepresidenta
00:00:42Francia Márquez, no fue
00:00:43detenido.
00:00:44El atentado fue realizado por
00:00:45el padre de la vicepresidenta
00:00:46Francia Márquez, no fue
00:00:47detenido.
00:00:48El atentado fue realizado por
00:00:49el padre de la vicepresidenta
00:00:50Francia Márquez, no fue
00:00:51detenido.
00:00:52El atentado fue realizado por
00:00:53el padre de la vicepresidenta
00:00:54Francia Márquez, no fue
00:00:55detenido.
00:00:56El atentado fue realizado por
00:00:57el padre de la vicepresidenta
00:00:58Francia Márquez, no fue
00:00:59detenido.
00:01:00El atentado fue realizado por
00:01:01el padre de la vicepresidenta
00:01:02Francia Márquez, no fue
00:01:03detenido.
00:01:04El atentado fue realizado por
00:01:05el padre de la vicepresidenta
00:01:06Francia Márquez, no fue
00:01:07detenido.
00:01:08El atentado fue realizado por
00:01:09el padre de la vicepresidenta
00:01:10Francia Márquez, no fue
00:01:11detenido.
00:01:12El atentado fue realizado por
00:01:13el padre de la vicepresidenta
00:01:14Francia Márquez, no fue
00:01:15detenido.
00:01:16El atentado fue realizado por
00:01:17el padre de la vicepresidenta
00:01:18Francia Márquez, no fue
00:01:19detenido.
00:01:20El atentado fue realizado por
00:01:21el padre de la vicepresidenta
00:01:22Francia Márquez, no fue
00:01:23detenido.
00:01:24El atentado fue realizado por
00:01:25el padre de la vicepresidenta
00:01:26Francia Márquez, no fue
00:01:27detenido.
00:01:28El atentado fue realizado por
00:01:29el padre de la vicepresidenta
00:01:30Francia Márquez, no fue
00:01:31detenido.
00:01:32El atentado fue realizado por
00:01:33el padre de la vicepresidenta
00:01:34Francia Márquez, no fue
00:01:35detenido.
00:01:36El atentado fue realizado por
00:01:37el padre de la vicepresidenta
00:01:38Francia Márquez, no fue
00:01:39detenido.
00:01:40El atentado fue realizado por
00:01:41el padre de la vicepresidenta
00:01:42Francia Márquez, no fue
00:01:43detenido.
00:01:44El atentado fue realizado por
00:01:45el padre de la vicepresidenta
00:01:46Francia Márquez, no fue
00:01:47detenido.
00:01:48El atentado fue realizado por
00:01:49el padre de la vicepresidenta
00:01:50Francia Márquez, no fue
00:01:51detenido.
00:01:52El atentado fue realizado por
00:01:53el padre de la vicepresidenta
00:01:54Francia Márquez, no fue
00:01:55detenido.
00:01:56El atentado fue realizado por
00:01:57el padre de la vicepresidenta
00:01:58Francia Márquez, no fue
00:01:59detenido.
00:02:00El atentado fue realizado por
00:02:01el padre de la vicepresidenta
00:02:02Francia Márquez, no fue
00:02:03detenido.
00:02:04El atentado fue realizado por
00:02:05el padre de la vicepresidenta
00:02:06Francia Márquez, no fue
00:02:07detenido.
00:02:08El atentado fue realizado por
00:02:09el padre de la vicepresidenta
00:02:10Francia Márquez, no fue
00:02:11detenido.
00:02:12El atentado fue realizado por
00:02:13el padre de la vicepresidenta
00:02:14Francia Márquez, no fue
00:02:15detenido.
00:02:16El atentado fue realizado por
00:02:17el padre de la vicepresidenta
00:02:18Francia Márquez, no fue
00:02:19detenido.
00:02:20El atentado fue realizado por
00:02:21el padre de la vicepresidenta
00:02:22Francia Márquez, no fue
00:02:23detenido.
00:02:24El atentado fue realizado por
00:02:25el padre de la vicepresidenta
00:02:26Francia Márquez, no fue
00:02:27detenido.
00:02:28El atentado fue realizado por
00:02:29el padre de la vicepresidenta
00:02:30Francia Márquez, no fue
00:02:31detenido.
00:02:32El atentado fue realizado por
00:02:33el padre de la vicepresidenta
00:02:34Francia Márquez, no fue
00:02:35detenido.
00:02:36El atentado fue realizado por
00:02:37el padre de la vicepresidenta
00:02:38Francia Márquez, no fue
00:02:39detenido.
00:02:40El atentado fue realizado por
00:02:41el padre de la vicepresidenta
00:02:42Francia Márquez, no fue
00:02:43detenido.
00:02:44El atentado fue realizado por
00:02:45el padre de la vicepresidenta
00:02:46Francia Márquez, no fue
00:02:47detenido.
00:02:48El atentado fue realizado por
00:02:49el padre de la vicepresidenta
00:02:50Francia Márquez, no fue
00:02:51detenido.
00:02:52El atentado fue realizado por
00:02:53el padre de la vicepresidenta
00:02:54Francia Márquez, no fue
00:02:55detenido.
00:02:56El atentado fue realizado por
00:02:57el padre de la vicepresidenta
00:02:58Francia Márquez, no fue
00:02:59detenido.
00:03:00El atentado fue realizado por
00:03:01el padre de la vicepresidenta
00:03:02Francia Márquez, no fue
00:03:03detenido.
00:03:04El atentado fue realizado por
00:03:05el padre de la vicepresidenta
00:03:06Francia Márquez, no fue
00:03:07detenido.
00:03:08El atentado fue realizado por
00:03:09el padre de la vicepresidenta
00:03:10Francia Márquez, no fue
00:03:11detenido.
00:03:12El atentado fue realizado por
00:03:13el padre de la vicepresidenta
00:03:14Francia Márquez, no fue
00:03:15detenido.
00:03:17regardses palma de la mano de
00:03:24este convocato por cilindro
00:03:27se le puede apagar el dulce
00:03:28de arena residiente el
00:03:32invito —
00:03:33de las FARC, las autoridades
00:03:35de la Fiscalía General de la
00:03:36Nación están en crisis debido a
00:03:37lo que ellos consideran
00:03:38incumplimientos del gobierno en
00:03:40la mesa.
00:03:43♪♪
00:03:45♪♪
00:03:46♪♪
00:03:47♪♪
00:03:48♪♪
00:03:49♪♪
00:03:50♪♪
00:03:51♪♪
00:03:52♪♪
00:03:53♪♪
00:03:54♪♪
00:03:55♪♪
00:03:56♪♪
00:03:57♪♪
00:03:58♪♪
00:03:59♪♪
00:04:00la ruta del Naya es un camino
00:04:01construido en la mitad de la
00:04:02selva que atraviesa parte del
00:04:03departamento de Valle del Cauca
00:04:04al cual se accede por la parte
00:04:05alta de Jamundí y que conecta
00:04:06con Suárez y Morales en Cauca.
00:04:07Allí en esta región confluye
00:04:08primero, narcotráfico,
00:04:09laboratorio de clorhidrato de
00:04:10cocaína y donde se elabora
00:04:11pasta base de coca y
00:04:12clorhidrato de cocaína a través
00:04:13de diferentes concentraciones en
00:04:14las chacas.
00:04:15La ruta del Naya es un camino
00:04:16construido en la mitad de la
00:04:17selva que atraviesa parte del
00:04:18departamento de Valle del Cauca
00:04:19al cual se accede por la parte
00:04:20alta de Jamundí y donde se
00:04:21elabora pasta base de coca y
00:04:22clorhidrato de cocaína a través
00:04:23de diferentes concentraciones en
00:04:24las chacas que hay allí y se
00:04:25exporta por el río para salir
00:04:26por Buenaventura y los esteros
00:04:27del Pacífico.
00:04:28Es una ruta principal.
00:04:29Según las autoridades, entre
00:04:30cuatro grupos de las disidencias
00:04:31de las FARC se disputan cerca de
00:04:3233,000 gramos mensuales de oro,
00:04:33más de 12 hectáreas deforestadas
00:04:34con las cuales ganan más de 30,000
00:04:35millones de pesos.
00:04:36La ruta del Naya es un camino
00:04:37construido en la mitad de la
00:04:38selva que atraviesa parte del
00:04:47departamento de Valle del Cauca
00:04:48al cual se accede por la parte
00:04:49alta de Jamundí y donde se
00:04:50elabora pasta base de cocaína a
00:04:51través de diferentes concentraciones
00:04:52en las chacas que hay allí y se
00:04:53exporta por el río para salir
00:04:54por Buenaventura y los esteros
00:04:55del Pacífico.
00:04:56La ruta del Naya es un camino
00:04:57construido en la mitad de la
00:04:58selva que atraviesa parte del
00:04:59departamento de Valle del Cauca
00:05:00al cual se ganan más de 30,000
00:05:01millones de pesos mensuales de
00:05:02oro, más de 12 hectáreas de
00:05:03forestadas con las cuales ganan
00:05:04más de 30,000 millones de pesos
00:05:05mensuales de oro.
00:05:06La ruta del Naya es un camino
00:05:07construido en la mitad de la
00:05:08selva que atraviesa parte del
00:05:09programa de ruta del Cabo
00:05:10Rojo de la Paz, el cual es
00:05:11trabajado por el gobierno de
00:05:12Camilo Jiménez y se llama el
00:05:13camino de emergencia al que
00:05:14aprovecha la pandemia que deja
00:05:15como siempre a la población en
00:05:17medio de la guerra.
00:05:20535 y Camilo Jiménez es un
00:05:23joven que salió de las calles.
00:05:26Se ganó una beca para aprender
00:05:27inglés y hoy trabaja en
00:05:28Transmilenio.
00:05:29Su nuevo reto es ser repostero.
00:05:30Esta es una crónica que nos
00:05:31trae Paula Sabogal.
00:05:35Buenas tardes comunidades
00:05:36pueblos para que se gane en
00:05:37calles de Bogotá durante dos años. En ellas anduvo entre la indiferencia enfrentando el
00:05:41hambre y la depresión cuando tenía sólo 19 años.
00:05:45No fue la mejor opción, no fue la opción más bonita, tuve que sufrir bastante, me
00:05:51tocó aguantar hambre, me tocó robar, me tocó hacer muchísimas cosas que nunca pensé
00:05:55hacer en la vida.
00:05:57Alejado de su familia y de todo lo conocido, Camilo prometió un cambio y la esperanza
00:06:01se asomó con su decisión.
00:06:03Yo creo mucho en los milagros y en las señales y de la nada me llegó un periódico. Lo primero
00:06:07que hice fue buscar trabajo. A lo que vi que no había como suficientes oportunidades
00:06:12laborales me concentré en otra sección de ese periódico que decía y hablaba algo de
00:06:17Misión Bogotá.
00:06:18A partir de allí comenzó a reconstruir su identidad, un proceso complejo y largo del
00:06:24que hoy habla con orgullo.
00:06:26Nunca me imaginé vivir entre personas habitantes de calle, nunca me imaginé vivir con personas
00:06:31que fueran consumidoras. Es algo muy bonito, es algo también de valorar y como le decía
00:06:37esta mañana a un compañero, pasar por este tipo de lugares es valorar la vida.
00:06:42Y fue allí, en Transmilenio, donde halló su vocación en la labor de servir a la comunidad.
00:06:46Yo estoy enamorado de esta labor. Aquí uno encuentra usuarios de todo tipo, pero créeme
00:06:51que la labor es muy hermosa y muy bonita.
00:06:53Su dedicación y disciplina no han pasado desapercibidas. Ganó una beca para estudiar
00:06:58inglés y sueña con visitar otros países para cumplir el mayor propósito de su vida,
00:07:02ser repostero.
00:07:03Yo puedo, ustedes también van a poder y es simplemente tomar la determinación y todos
00:07:08los días repetirse si puedo, si puedo, si puedo.
00:07:11La de Camilo no es solo una historia de un joven que encontró su camino, es también
00:07:14un recordatorio de que sin importar el pasado, todos merecemos una segunda oportunidad.
00:07:225.37, en Santa Marta, por cuenta de las lluvias, cuatro viviendas sufrieron daños por derrumbes.
00:07:29Cuatro personas residentes en una de estas casas resultaron con lesiones leves al caer
00:07:32parte de un techo. Además, las vías a Taganga y al rodadero también resultaron afectadas
00:07:37por deslizamientos de rocas y caída de árboles.
00:07:40Como medida de seguridad, la Alcaldía y la Secretaría de Infraestructura ordenaron el
00:07:45cierre por 24 horas de la vía El Ciruma que conduce al rodadero por estos deslizamientos
00:07:51precisamente.
00:07:52Se vinieron las lluvias y lamentablemente se vinieron derrumbes en varias zonas de la
00:07:57ciudad, en el Pando, Gaira, Taganga y aquí en El Ciruma, en el rodadero.
00:08:03Quiero darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía que estamos trabajando en todos
00:08:06los sitios, no los vamos a dejar solos, las lluvias se van a incrementar, tenemos que
00:08:10estar alerta.
00:08:12Bueno, Juan, ¿me regala la hora, por favor?
00:08:15Sí, señora. 5.38.17 ya.
00:08:18Es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las ciudades del país, a las regiones.
00:08:22Con las noticias de la gente vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales
00:08:26que están preparados para llevarles a ustedes toda la información.
00:08:28A esta hora nos llega la señal desde Medellín con Juan Fernando Tavares, María Eugenia
00:08:33Quinche se conecta desde Ibagué, Berni está listísimo, desde Barranquilla en Cartagena
00:08:39está con nosotros Tairina Atencio, en Bucaramanga Cristian Díaz y también vamos a tener noticias
00:08:45de Bogotá con Elisa Díaz.
00:08:47Juan.
00:08:48Vamos a comenzar entonces en el departamento de Antioquia con Juan, 5.38.
00:08:51Juan, vamos a hablar de una noticia lamentable que ocurre en Caucasia por el homicidio de
00:08:56un menor de 14 años que además soñaba con convertirse en un patinador profesional.
00:09:00¿Qué detalles se conocen de esta historia, Juan?
00:09:04Hola, buenos días.
00:09:08Realmente triste lo que reportan desde la región del Bajo Cauca.
00:09:12En Caucasia este año han sido asesinadas 21 personas y el caso más reciente es uno
00:09:17de los que ha generado mayor consternación, pues se trata de un jovencito, promesa del
00:09:22deporte de tan solo 14 años, en un ataque armado en zona urbana perdió la vida y en
00:09:27el mismo ataque un joven de 19 años sufrió lesiones.
00:09:31Esta es la historia.
00:09:33El pequeño Emanuel Gaviria estaba con otro amigo cuando fueron atacados por un hombre
00:09:38armado que llegó a piazar el lugar.
00:09:41Rechazamos con contundencia y vehemencia el vil asesinato del menor Emanuel Gaviria Benítez
00:09:49en la noche de ayer, un hecho que hoy nos enluta y nos llena de profunda tristeza en
00:09:56nuestro municipio y en la subregión del Bajo Cauca.
00:10:00Emanuel era un patinador destacado, tenía 14 años, nació en Zaragoza, pero hace dos
00:10:06años se fue a vivir a Caucasia con su familia.
00:10:09La Fiscalía General de la Nación, en compañía de la Fuerza Pública, Policía, Dijín, Sijín
00:10:17y en articulación con la Administración Municipal, estamos tras la pista de los autores
00:10:23materiales de este hecho que hoy entristece a nuestra región.
00:10:29Este año, 21 personas han sido asesinadas en Caucasia.
00:10:48Y continúan las afectaciones por las lluvias en el departamento de Antioquia.
00:10:51En los últimos días se han reportado deslizamientos de grandes proporciones, por lo menos en tres
00:10:56puntos críticos.
00:10:58Hay 55 lugares donde ha sido requerida la presencia de maquinaria amarilla, pero el
00:11:03fin de semana se registró un deslizamiento de grandes proporciones en la vía que comunica
00:11:07al Corregimiento Bolombolo de Venecia con Santa Fe de Antioquia, otro también en el
00:11:12municipio de Venecia, ya en cercanías a la cabecera municipal y también deslizamientos
00:11:17de grandes proporciones en jurisdicción de Buritica, en el occidente del departamento.
00:11:22El departamento tenía 15 frentes de maquinaria amarilla atendiendo esos sitios críticos
00:11:29y dando mantenimiento a la red vial, pero debido a la intensidad de las lluvias de los últimos
00:11:34dos meses, hemos tenido que conseguir muchos más frentes, hoy tenemos 55 en todas las
00:11:40subregiones, porque en todas tenemos muchas afectaciones.
00:11:44También se han registrado emergencias en las últimas horas en la región de Urabá,
00:11:48particularmente en el municipio de Necoclín, allí la alcaldía y la gobernación tratan
00:11:53de brindar ayuda a los damnificados.
00:11:56En otras noticias en este recorrido nacional, también hay estragos por las lluvias, dolorosa
00:12:01tragedia en el municipio de Río Blanco, departamento del Tolima, donde una mujer y su hijo fallecieron
00:12:07por un deslizamiento.
00:12:09Detalles, María Eugenia Quinche, buenos días.
00:12:15Juan Fernando, muy buen día.
00:12:17Efectivamente, graves afectaciones se registran en el departamento del Tolima como consecuencia
00:12:21de las fuertes lluvias, siete movimientos en masa, tres crecientes súbitas, cinco inundaciones.
00:12:26Los municipios más afectados, estamos hablando de Planada, Río Blanco, Chaparral, en el Espinal,
00:12:31cerca de 200 familias damnificadas, también en Flandes, Murillo y Líbano.
00:12:36Infortunadamente, cuatro personas han perdido la vida.
00:12:40Un niño de tres años y su mamá de 27, de un cabildo indígena, murieron en medio de
00:12:45un deslizamiento causado por las fuertes lluvias en el municipio de Río Blanco, en Tolima.
00:12:50La vivienda en la que se encontraba el niño y su mamá quedó sepultada.
00:12:56Tenemos el reporte de la sala de comunicaciones de la Secretaría de Ambiente y Gestión del
00:13:00Riesgo, siete movimientos en masa.
00:13:02Por las fuertes lluvias se han registrado múltiples afectaciones en varios sectores
00:13:06en Tolima.
00:13:07También se registró la caída de árboles a la entrada del municipio del Espinal.
00:13:11Una persona murió, al parecer un motociclista, y ocho personas más resultaron heridas.
00:13:17La situación sigue, evaluación de daños y análisis y necesidades en la segunda población
00:13:22del departamento de Tolima.
00:13:24En las vías terciarias de Ibagué hubo deslizamientos de tierra.
00:13:27Con maquinaria, la alcaldía atiende la emergencia, mientras que la vía Murillo Manizales está
00:13:33cerrada por movimientos en masa.
00:13:37En Atlántico ya son 200 familias danificadas por las inundaciones.
00:13:42Bernardo, buen día.
00:13:43¿En qué sitios, dónde se concentran estas familias afectadas?
00:13:50Hola, ¿qué tal, Mari?
00:13:51Qué placer saludarla a usted a los televidentes.
00:13:53Muy buenos días.
00:13:54Son varios puntos en el área metropolitana de Barranquilla y en el departamento del Atlántico
00:13:57afectados por lluvias.
00:13:58Le voy a mostrar uno de ellos.
00:14:00Estamos aquí originando esta información.
00:14:01Don Omar, mostremos aquí en la canalización del Arroyo León.
00:14:05Eso que ven ustedes azul atrás y eso como blanco, que ya comienza a mirarse cuando esté
00:14:10más cerca la cámara, es la cantidad de desechos en esta trampa del Arroyo León que no permite
00:14:15que contamine los cuerpos hacia la sierra de Mayorquín, donde va esta agua.
00:14:18Así termina desbordándose el arroyo, cientos de basura de todo el suroccidente de Barranquilla
00:14:23que termina aquí.
00:14:24Son decenas de toneladas que ha venido retirando la alcaldía, tanto del municipio de Puerto
00:14:29Colombia como de la alcaldía de Barranquilla, para poder habilitar el paso y no termine
00:14:33desbordándose los arroyos.
00:14:34Mucha atención a las personas que van hacia el aeropuerto internacional Ernesto Cortizos
00:14:38ahora.
00:14:39Si usted va por la vía a la prosperidad, siga hasta el oriental.
00:14:41No tome la sexta entrada porque hay tres puntos cerrados.
00:14:44Las afectaciones son en Malambo, en Soledad, en Barranquilla, en el municipio de Puerto
00:14:49Colombia y en Galapa.
00:14:50Aún no salía el sol cuando el desbordamiento de un arroyo en Viña del Rey, Soledad, comenzó
00:14:59a inundar a sus habitantes.
00:15:01Más o menos desde que empezó el aguacero, vimos el arroyo, nos asomamos y estaba el
00:15:06arroyo como por aquí ya.
00:15:07Nos levantamos y ya teníamos el agua allá al fondo del pasillo.
00:15:11Una problemática que reaparece cada vez que vuelven las lluvias.
00:15:16Cada vez que llueve se le mete el agua, cada vez que llueve.
00:15:21El panorama es similar en Malambo.
00:15:23El desbordamiento de varios arroyos socavó tres puentes que en las últimas horas fueron
00:15:28cerrados por riesgo de colapso.
00:15:30Nos estamos enfrentando a una ola invernal y a un fenómeno natural como es el fenómeno
00:15:34de la niña.
00:15:35Y estamos enfrentando situaciones difíciles también en Caracolí.
00:15:39El reporte preliminar indica afectaciones en por lo menos 30 barrios del área metropolitana
00:15:44de Barranquilla.
00:15:45Autoridades locales piden apoyo al gobierno nacional para atender las emergencias.
00:15:53Presidente, continuamos esta ronda informativa de noticias en Cartagena.
00:15:56También hay alerta entre las autoridades de salud en la capital del departamento de
00:16:00Bolívar por enfermedades respiratorias.
00:16:02Tairina Atencio nos entrega más detalles.
00:16:04Tairina, qué placer saludarte.
00:16:05Muy buenos días.
00:16:10Hola, muy buenos días igualmente Bernardo.
00:16:12Mire, este virus está relacionado con la temporada de lluvias y de vacaciones afectando
00:16:17a niños, a jóvenes y adultos con un cuadro gripal que genera una fuerte fiebre y además
00:16:24dura entre tres y cinco días.
00:16:26Una situación por la cual las urgencias en la ciudad de Cartagena están colapsadas y
00:16:31desde ya las autoridades hacen un llamado a todos los ciudadanos al autocuidado, utilizar
00:16:36tapabocas, lavarse las manos y aislarse en caso de que sea necesario.
00:16:42La primera recomendación y la más importante es acudir solamente y exclusivamente cuando
00:16:48tenemos casos que ameritan consultar a una urgencia.
00:16:52Y ya guardar los signos de alarma y estar muy atentos sobre todo con los niños menores
00:16:56de cinco años y es en los casos de dificultad respiratoria, en los casos de fiebre alta
00:17:01que no mejora.
00:17:05Y seguimos esta ronda informativa en Bucaramanga porque esta ciudad está de fiesta por esta
00:17:09primera estrella que obtuvo el equipo Leopardo luego de 75 años de historia en una final
00:17:15de infarto.
00:17:16Cristia, vamos a preguntarle a usted, ¿están de día cívico?
00:17:20Me imagino que sí, ¿no?
00:17:25Hola, buenos días. En efecto, la alcaldía de Bucaramanga junto con las alcaldiales de
00:17:29los tres municipios del área metropolitana Piedecuesta, Girón y Floría Blanca decretaron
00:17:34día cívico para la celebración de la estrella del Atlético Bucaramanga en el fútbol profesional
00:17:40colombiano.
00:17:41Han sido dos días de intensa celebración desde el sábado en la noche y también ayer
00:17:45durante todo el día domingo en la espera de la llegada de los jugadores desde el estadio
00:17:50al estadio Américo Montanini desde el aeropuerto Palo Negro de Lebrija.
00:17:54Una larga caravana que se prolongó durante más de ocho horas en el acompañamiento de
00:17:59los jugadores que fueron recibidos como héroes.
00:18:03Ríos color amarillo inundaron las calles de Bucaramanga y su área metropolitana.
00:18:08Una fiesta con nombre propio, la primera estrella.
00:18:12Y es que los bomangueses vivieron el momento más importante del balompié santandereano.
00:18:18Traer la estrella es una bendición.
00:18:20Hasta en los aviones los aficionados celebraron.
00:18:29Los 40 minutos del vuelo todo el mundo vamos Bucarón, Bucarón.
00:18:34El equipo que puso a temblar a todo el departamento y enamoró con su fútbol.
00:18:38Su llegada enloqueció a los miles de aficionados que esperaban sobre la vía.
00:18:43Es una hinchada que nunca dejó de alentar al equipo y la verdad que nos lo merecíamos.
00:18:47La caravana de los campeones recorrió las principales vías de Bucaramanga y Girón
00:18:51para llegar al Américo Montanini, el templo del fútbol santandereano.
00:19:01Y por la declaratoria de día sí, no habrá tensión en establecimientos públicos de Bucaramanga
00:19:06y su área metropolitana y continuamos con más noticias RCN en Bogotá
00:19:10porque las autoridades confirmaron la captura de 10 personas
00:19:13que tenían una planta de falsificación de billetes en Medellín.
00:19:17Los detalles los tiene Elisa, muy buenos días.
00:19:20Buenos días, pues estas personas utilizaban las empresas de correspondencia
00:19:24para camuflar el dinero en sobres y hacerlos pasar por documentos
00:19:28y así no levantar ningún tipo de sospecha en las autoridades.
00:19:31Esta investigación duró aproximadamente 13 meses y permitió también identificar
00:19:35a otra banda que operaba en Nariño.
00:19:37Estas personas no solamente distribuían este dinero falso en varias ciudades del país
00:19:41sino también en Quito.
00:19:42En total fueron varios los allanamientos que realizaron en los que incautaron
00:19:46varios elementos que eran utilizados para esa actividad ilegal.
00:19:50244 mil dólares americanos falsos, 978 millones de pesos falsos
00:19:57fueron incautados a través de una operación realizada entre el Servicio Secreto
00:20:03de los Estados Unidos y la Policía Nacional a través de la Dijín.
00:20:07Estas personas de ser puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación
00:20:12se les imputa cargos.
00:20:15Y cambiamos de tema porque en Bogotá dos hombres fueron detenidos
00:20:18cuando intentaron robar un cajero automático.
00:20:20Jason, buenos días. ¿Qué modalidad utilizaron?
00:20:27Bueno, ¿qué tal? Un cordial saludo para usted.
00:20:29Para nuestros televidentes intentaron robar a aquellas personas, usuarios de esos cajeros
00:20:34esta vez en la localidad de Antonio Nariño en la zona bancaria.
00:20:38Allí las autoridades fueron alertadas, en medio de patrullajes se dan cuenta
00:20:42que habían puesto un dispositivo especial para clonar tarjetas.
00:20:46Afortunadamente y debido a estos mismos patrullajes lograron capturar en flagrancia
00:20:52a estas personas que pretendían hacer este delito.
00:20:55Esto dijo el comandante de la estación de la policía de Antonio Nariño.
00:21:00Este es el tipo de dispositivo que utilizaban para clonar las tarjetas.
00:21:06Igualmente se encontraba pegado en la parte superior del cajero automático
00:21:10y lógicamente de aquí extraían los datos de los usuarios del sistema financiero.
00:21:17Bueno, ahora nos trasladamos a otro punto de la ciudad de Bogotá
00:21:20para conocer cómo arranca esta semana, cómo está la movilidad.
00:21:23Para eso está nuestro compañero, el patrullero RCN Efraín Arce.
00:21:27Efraín, buenos días.
00:21:30¿Qué tal? Muy buenos días.
00:21:33Pues las vías amanecen mojadas y amanecen también resbaladizas
00:21:38porque llovió durante toda la noche.
00:21:40Por fortuna, en las primeras horas de la madrugada escapó,
00:21:44se detuvo la lluvia, se detuvieron las lluvias
00:21:47y comienzan nuevamente los charcos a evacuarse.
00:21:51En estos momentos los estamos saludando desde las obras
00:21:55que se construyen en la avenida Caracas
00:21:57y que obligaron al cierre de esta importante vía
00:22:00para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.
00:22:04Y queremos mostrarles a ustedes lo que se ha venido desarrollando
00:22:08mancomunadamente la unión entre los motociclistas,
00:22:13un gremio de motociclistas y el IDU,
00:22:16que han unido esfuerzos los motociclistas señalando los lugares
00:22:20donde están la mayor cantidad de huecos
00:22:23que se convierten en un peligro para los motociclistas
00:22:27y también el IDU que se dispuso a tapar estos peligrosos huecos.
00:22:33En sólo este lugar tenemos casi 200 personas tapando huecos,
00:22:38como lo ha pedido el alcalde, mejorar la calidad de vida
00:22:40de los peatones, de los ciclistas, de los moteros
00:22:43y en general de todas las personas que usan el espacio.
00:22:46Evitamos demasiados accidentes, no los evitamos todos,
00:22:49pues porque hay muchos huecos y ya vemos muchos motociclistas
00:22:54que también cometemos infracciones en vía,
00:22:56que también tenemos que aprender eso.
00:23:07Cinco de la mañana, 53 minutos, comenzamos las noticias del mundo
00:23:10con un fuerte temporal de lluvias que azota diversas partes de América Central.
00:23:15Un deslizamiento de tierra en Ecuador deja al menos seis muertos
00:23:18y 19 heridos y además 30 personas desaparecidas.
00:23:22Pues mire, Mari, las imágenes están mostrando un deslave de gran magnitud
00:23:26que ha provocado diversos estragos, entre ellos tres centrales hidroeléctricas dañadas.
00:23:30Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas.
00:23:40Y mientras tanto, en Salvador, las intensas lluvias registradas
00:23:43en las últimas 72 horas obligaron a las autoridades a decretar
00:23:46estado de emergencia y alerta roja en todo el país.
00:23:49El MAC-LIM ha dejado hasta el momento 12 personas muertas,
00:23:52una herida, 12 deslizamientos y 14 viviendas dañadas,
00:23:56según el último recuento de Protección Civil,
00:23:58que también señala que las evacuaciones en zonas de riesgo son de carácter obligatorio.
00:24:08Y finalizamos en Medio Oriente.
00:24:09El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu,
00:24:12anunció la disolución de su gabinete de guerra, integrado por seis personas.
00:24:16Fue creado Israel tras los ataques ejecutados por Hamas.
00:24:20La decisión llega tras la dimisión del ministro Benny Gantz
00:24:23y en medio de llamamientos de la ultraderecha para ocupar esas plazas.
00:24:335.54 ya está con nosotros el padre Walter y sus momentos de fe.
00:24:37Una semana más de bendición y de reflexión y de noticias.
00:24:41RCN los saludamos y los invitamos a que hoy saluden con cariño y respeto
00:24:46a sus familias, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo.
00:24:50Y no nos queda mal un saludo a un desconocido,
00:24:53porque si amamos a quien nos ama, ¿qué mérito tendremos?
00:24:56Hoy los invito a valorar más, a sentir, a soñar, a amar, a disfrutar,
00:25:01a orar y sobre todo a dar más felicidad.
00:25:04Es una decisión querer a quien nos quiere, amar a quien nos ama,
00:25:08a dar más importancia a los de casa que a los de afuera,
00:25:11a hacer más luz en la casa que en la calle,
00:25:14porque muchos somos luz en la calle y oscuridad en la casa.
00:25:17Nuestro hogar debe ser un refugio de vida, de alegría, de unidad
00:25:22y sobre todo de sueños e ilusiones.
00:25:25Analicen sus relaciones intrafamiliares y evalúen qué tan importantes son,
00:25:30qué tanta proyección tienen en el tiempo.
00:25:32¿Acaso lo que soñaron juntos permanece en sus vidas?
00:25:36¿Se ven juntos en la vejez?
00:25:38¿Es un amor verdadero o es solo un escampadero?
00:25:41Mientras pasan los días, miren esto tan lindo que siempre les digo a las parejas,
00:25:47quisiera que nuestro amor fuese como el mar,
00:25:50que se vea el principio pero nunca el final.
00:25:53Si nunca sanas lo que te hirió, sangrarás en personas que jamás te cortaron.
00:25:59Que el Señor los bendiga y los guarde en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:26:04Amén. Y se les quiere con el corazón.
00:26:07Padre Walter, gracias. Un abrazo inmenso también para usted.
00:26:10Gracias por madrugar todos los días con nosotros.
00:26:12Avanza esta primera emisión de Noticias RCN. Vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:16Atentado contra el papá de la vicepresidenta Francia Márquez.
00:26:19El vehículo recibió cuatro impactos de bala.
00:26:21El papá y el sobrino de la vicepresidenta, un menor de edad, resultaron ilesos.
00:26:25Se ofrecen 100 millones de pesos de recompensa por los autores del ataque.
00:26:33Las disidencias de las Farc son las principales sospechosas del ataque con disparos a la camioneta
00:26:38donde se desplazaba el papá de la vicepresidenta Francia Márquez.
00:26:41La mandataria pidió a la Fiscalía celeridad en la investigación.
00:26:45Y el Ministerio de Defensa aumentó en el pie de fuerza en Cauca y Valle.
00:26:50Las disidencias no sólo estarían tras la puja del narcotráfico en el suroccidente del país,
00:26:56sino también tras el negocio de la minería ilegal.
00:26:59Buenaventura, Dagua, Cali y Jamundí son las poblaciones más afectadas.
00:27:06Educadores del país se toman Bogotá en protesta por la Ley Estatutaria de Educación.
00:27:11Habrá cuatro puntos de concentración a partir de las nueve de la mañana.
00:27:14Las marchas llegarán hasta la Plaza de Bolívar.
00:27:20Y en Bogotá la delincuencia no da tregua.
00:27:23Con arma blanca, un delincuente amenazó a la cajera de un casino para robarse el dinero de las apuestas.
00:27:29Este lamentable hecho quedó registrado en video.
00:27:34Hoy podría quedar en libertad la mamá de Samuel, el niño de dos años asesinado en una playa de Santa Marta.
00:27:41La mujer fue sindicada por el hecho, pero el juicio no avanza.
00:27:44El papá del menor pide justicia.
00:27:49Continúa la celebración en Santander por la primera estrella obtenida por Atlético Bucaramanga en la historia del fútbol profesional colombiano.
00:27:55Hoy fue declarado Día Cívico en Bucaramanga y su área metropolitana.
00:28:02Lunes de Empleo y Noticias RCN tenemos información de vacantes en dos empresas que buscan operarios, enfermeros e impulsadores, entre otros cargos.
00:28:13Lluvias torrenciales en Centroamérica dejan decenas de muertos y graves daños.
00:28:17Las autoridades de El Salvador prevén que hoy y mañana serán los días más críticos.
00:28:22En Ecuador, la emergencia deja inundaciones, deslizamientos y crecientes derritos.
00:28:29Colombia se encuentra concentrada aquí en la ciudad de Nueva York hasta el 20 de junio.
00:28:33Mañana nuevamente abierto a medios de comunicación será el entrenamiento.
00:28:37Y bueno, el profesor Néstor Lorenzo sacando conclusiones importantes de ese doble amistoso frente a Bolivia y frente a los Estados Unidos.
00:28:45El equipo se encuentra completamente sano y nosotros esperando nuevas noticias para, como siempre, llevarle las voces aquí en el canal RCN.
00:28:57Nuestros presentadores ya están listos.
00:29:01Estamos en todas las regiones.
00:29:04Esto es Noticias RCN.
00:29:07A primera hora, con Maritza Aristizapa y Juan Eduardo Jaramillo.
00:29:16Faltan 45 segundos para las seis de la mañana.
00:29:18Gracias, muchas gracias por continuar con nosotros.
00:29:20Continúa siendo muy delicada la situación de orden público en el suroccidente del país.
00:29:24En las últimas horas fue atacado a tiros el carro en el que se movilizaba el papá de la vicepresidenta de Francia Márquez y su sobrino, un niño de tan solo seis años.
00:29:32La vicepresidenta le pidió, Diego, a la Fiscalía celeridad en la investigación de este hecho.
00:29:38¿Qué más detalles se conocen?
00:29:40Diego, buen día.
00:29:45Buenos días.
00:29:46Ya la policía junto con otras instituciones de la Fuerza Pública se encuentran en la zona adelantando todas las labores para dar con los responsables del ataque.
00:29:56Están diferentes grupos especiales adelantando la investigación también para conocer muchos más detalles de lo que se habría presentado.
00:30:05Lo que se indica inicialmente es que hombres armados habrían dado una señal de pare a esta camioneta donde se movilizaba el papá de la vicepresidenta
00:30:13y es en ese momento cuando el conductor acelera el vehículo, pero ante esa respuesta lo que hacen los delincuentes es disparar en cuatro oportunidades en contra del vehículo
00:30:22en el que se movilizaba no solamente el padre de la mandataria, sino también un niño de seis años.
00:30:29Cuando se movilizaban en un vehículo de la Unidad Nacional de Protección sobre la vía que comunica a Suárez Cauca con Cali,
00:30:35el padre y un sobrino de seis años de la vicepresidenta Francia Márquez fueron blanco de un ataque armado.
00:30:42Seguiré insistiendo hasta el cansancio. La seguridad de los ciudadanos en el Valle del Cauca depende de una estrategia que lidere el gobierno en toda la región pacífica.
00:30:50Cuatro proyectiles lograron impactar el vehículo. Por fortuna los ocupantes salieron ilesos.
00:30:56Esta situación preocupa categóricamente a las autoridades del Valle del Cauca por la ola de violencia en el departamento.
00:31:02Hago de nuevo el llamado al gobierno nacional para actuar con mayor contundencia contra los terroristas de la Jaime Martínez.
00:31:08Necesitamos más soldados, más horas de vuelo y mayor capacidad de inteligencia.
00:31:12Los familiares de la vicepresidenta fueron trasladados hasta Cali con un robusto esquema de seguridad para proteger su integridad.
00:31:21Y en las últimas horas también la policía ofreció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por los responsables del ataque.
00:31:27Entre tanto, la vicepresidenta también solicitó a través de su cuenta en equis a la fiscalía abrir las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos.
00:31:36A mi defensa tomar las medidas necesarias para fortalecer la presencia de las fuerzas militares y de policía que contribuyan a garantizar la seguridad en el Cauca y Valle del Cauca.
00:31:46Es el pronunciamiento que hace la mandataria solicitando precisamente esa atención a este caso por parte de las autoridades.
00:31:53En la información que registramos por el momento desde Valle del Cauca, Diego Candelo Mezo, sigan ustedes más aquí en Noticias RC.
00:31:59Diego, muchísimas gracias.
00:32:00Las disidencias no sólo estarían tras la puja por el narcotráfico allí en el suroccidente del país, sino también tras el negocio de la minería ilegal.
00:32:08Buenaventura, Dagua, Cali y Jamundí son las poblaciones más afectadas.
00:32:12Estamos hablando de cuántas hectáreas deforestadas, Lisa.
00:32:18Marisa, pues según la gobernadora del Valle del Cauca serían 12 hectáreas las afectadas.
00:32:23Esta actividad estaría produciendo al mes 33.000 gramos de oro.
00:32:28Además, han identificado que en el Parque de los Farallones hay siete socavones.
00:32:32Adicional a esto, han ubicado en el río Naya varias maquinarias, lo que creen que hay alrededor de 14 puntos.
00:32:38También aseguran que esta actividad pone en riesgo los afluentes hídricos de Cali y demás municipios que están alrededor del Parque de los Farallones.
00:32:46Pues esto debido al uso de mercurio para esta actividad ilícita.
00:32:51El objetivo de financiación no es solamente la coca, es la minería ilegal.
00:32:55En esta denuncia, la gobernadora del Valle del Cauca hace referencia a las economías ilícitas utilizadas por las disidencias.
00:33:01Vemos una migración también de personas externas al departamento que están llegando a hacer estas actividades en el Valle del Cauca.
00:33:11Actividades que realizan principalmente en el Parque de los Farallones, que está distribuido en Cali, Dagua, Buenaventura y Jamundí, siendo un corredor estratégico hacia el Pacífico.
00:33:22Hay una ingencia de grupos armados como la de Martínez, pero sin embargo se deben adelantar estas investigaciones para poder conocer efectivamente el fenómeno.
00:33:31Hace una semana las autoridades llegaron al Naya, allí ubicaron este tipo de cambuches alrededor de los ríos que afectan no solo al medio ambiente, sino también a la población que vive de la minería artesanal.
00:33:44Se han identificado siete sucabones de minas, de los cuales ya se han adelantado los estudios técnicos para la implosión y cierre.
00:33:52Han solicitado al gobierno un plan de intervención que incluya más horas de vuelo para que las tropas tengan un apoyo logístico.
00:34:01Los sectores productivos del Valle del Cauca están muy preocupados por la situación de orden público en la región, en donde cada semana se registran entre dos y tres hechos violentos.
00:34:10El último fue el atentado de ayer contra el papá de la vicepresidenta de la República, Francia Márquez.
00:34:15A esta hora es un gusto saludar al doctor Juan Manuel San Clemente, es el director del Comité Intermedial del Valle del Cauca.
00:34:20Doctor San Clemente, buenos días, gracias por acompañarnos.
00:34:24Juan Eduardo, buenos días, muchas gracias y saludo para ustedes.
00:34:27Gracias, señor.
00:34:28Doctor San Clemente, ¿qué hacer con la seguridad en Cauca, en el Valle del Cauca?
00:34:32Es un tema que preocupa a los colombianos y nos preocupa mucho además a los vallecaucanos.
00:34:36¿Qué le ha faltado a las autoridades?
00:34:39Juan Eduardo, mire, aquí hay unas capacidades que desde el sector empresarial, por supuesto, y en diálogo permanente con la Fuerza Pública y los entes territoriales, hemos identificado unas capacidades que están al máximo.
00:34:52Y se ven limitadas y, por supuesto, en ese sentido es donde se necesita contar con más apoyo del Gobierno Nacional.
00:34:59Ya se han hecho unas solicitudes en materia de horas de vuelo, entre otros aspectos.
00:35:05Por ejemplo, yo creo que también hay que fortalecer el ejercicio de sustitución de cultivos de uso ilícito en esta región, porque termina generándose un ecosistema nocivo donde la violencia y la inseguridad permite que se nos afecte el aparato productivo en toda la región.
00:35:23Doctor San Clemente, con toda esta ola de violencia, ¿cómo se ha visto afectada la producción en la región?
00:35:30Sin duda empieza a erosionar el flujo normal de las actividades comerciales, industriales, de turismo, entre otros, en la región.
00:35:42Terminamos nosotros en una situación en la que también nos preocupamos de manera central, no solamente por nuestras operaciones, sino por la vida e integridad de nuestros colaboradores en toda una región que van a trabajar y que tienen unos riesgos permanentes más en esta subregión del departamento del Valle del Cauca y el norte del departamento del Cauca.
00:36:06Doctor San Clemente, usted dice que han hecho varias solicitudes al gobierno nacional para ponerle fin a esta situación en esta región del país. ¿En qué ha terminado todo eso?
00:36:16Pues nosotros reiteradamente casi que semanal o quincenalmente emitimos comunicados de preocupación desde diferentes sectores en donde solicitamos al gobierno nacional más apoyo, rodear a nuestros entes territoriales para solucionar de una vez por todas esta situación problemática.
00:36:35Recientemente solicitamos al presidente de la República una audiencia, todos los gremios empresariales del departamento del Valle del Cauca y del suroccidente para que revisemos las afectaciones por cada uno de los sectores y de verdad se plantea una solución integral en donde se respete la vida y la integridad de nuestros colaboradores y de la población civil al final del día.
00:36:59Doctor San Clemente, todos estos temas de inseguridad, ¿cómo se van a superar de cara a la COP que ya es a la vuelta de tres meses?
00:37:09Yo creo que la COP tiene un componente especial y es que se ha planeado muy bien.
00:37:15Ahí ha estado muy detallado el ejercicio por parte de las autoridades, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, los entes territoriales para garantizar una tranquilidad durante esas tres semanas.
00:37:28Yo creo que eso está controlado, sin embargo hay que tener una visión ahora más concentrada en solucionarlo.
00:37:35Pero hay un tema de fondo, hay un tema que así pase la COP 16, todos estemos tranquilos con que funcione muy bien este evento.
00:37:42Pues hay un tema de fondo, hay un enclave cocalero por ejemplo en esta subregión de Jamundí, Cauca y El Haya en donde se considera que es una de las más grandes del mundo.
00:37:51Entonces esto no deja de ser un problema aparte de una significante reunión y global y donde se van a discutir los temas de diversidad y de gran importancia como la COP 16.
00:38:05Hay unos temas de fondo que se deben trabajar.
00:38:08Y el compromiso del Valle del Cauca con la COP 16 es muy grande.
00:38:11Doctor San Clemente, gracias por acompañarnos en esta emisión de Noticias, un feliz día señor, muy amable.
00:38:15Bueno Eduardo, muchas gracias y Maritza.
00:38:17Gracias.
00:38:19Seis de la mañana, ocho minutos, avanzamos con más información.
00:38:22Vamos a hacer a esta hora un recorrido por las noticias.
00:38:24Don Jason, más importantes registradas las últimas horas en Bogotá.
00:38:27A ver señor.
00:38:32Mire Juan Eduardo, le tengo una noticia lamentable y es el ataque a una líder social en la localidad de Ciudad Bolívar.
00:38:39Exactamente en el sector de Verpenal, Paraíso.
00:38:42Ayer esta mujer, Alvaro Riaño, le han llamado, la han citado en el sector del barrio.
00:38:48Al parecer le dicen que van a tratar algunos temas sociales.
00:38:51Allí en el barrio la llaman, ella sale, llega a una de las cuadras del sector y allí pasan delincuentes y la ultiman con dos tiros.
00:38:58Esta mujer está grave en el hospital de Meisen.
00:39:01Y allí también los líderes sociales de la zona y otros sectores de Bogotá le han hecho un llamado a las autoridades para que esto no siga ocurriendo.
00:39:08Es una persona que ejerce una labor social.
00:39:11Que su vida está en peligro.
00:39:13Que la gente que la rodea está en peligro.
00:39:15Y lo que no queremos es que esos grupos criminales vayan a atentar contra las personas más cercanas.
00:39:21Que respeten su vida.
00:39:23Es una persona que es transparente, que apoya a la comunidad, que representa a la comunidad.
00:39:27No solamente en su fundación, en su organización, sino en el barrio Paraíso de Ciudad Bolívar.
00:39:32Lamentable este hecho, esta situación.
00:39:35Estaremos pendientes del estado de salud de esta persona.
00:39:37Mire, ahora nos trasladamos a la localidad de Usaquén.
00:39:40En donde se generó al parecer una riña dentro de un bar en el sector del Codito.
00:39:45Y dejó una persona muerta de 32 años.
00:39:48Un hombre.
00:39:50Aparentemente dentro le propinaron cuatro puñaladas entre tres hombres.
00:39:56También que estaban allí en el sector.
00:39:58Estas personas salen huyendo.
00:39:59Del bar está un video en el que quedan huyendo.
00:40:02La policía está tras la pista de estas personas.
00:40:06El cuadrante de vigilancia le reportan un caso de riña.
00:40:10El cual asiste a este sector.
00:40:13Y encuentra una persona atendida.
00:40:15En el cual es llevada a centro asistencial.
00:40:17Y fallece en este centro asistencial.
00:40:20Estamos con las unidades de SIJIN.
00:40:23Verificando cámaras y con informaciones de la comunidad.
00:40:26Con los frentes de seguridad.
00:40:27A ver que informaciones para dar con la pesquisa de esta persona.
00:40:316 de la mañana, 10 minutos.
00:40:33Y ahora escuchen esto.
00:40:35En medio de la celebración en el estadio Américo Montanini.
00:40:38Hubo un caso que generó mucha indignación.
00:40:40Y fue el hurto de la medalla a un jugador del Atlético Bucaramanga.
00:40:44Cristian, usted tiene la historia.
00:40:49Así es Maric.
00:40:51Se ha generado rechazo, indignación y malestar en los seguidores del Atlético Bucaramanga.
00:40:55El accionar de esta persona.
00:40:57Un supuesto seguidor del Atlético Bucaramanga.
00:41:00Que acompañaba la fiesta, la celebración.
00:41:02En medio de la vuelta olímpica.
00:41:04Quedaban los jugadores cuerpo técnico y directivos.
00:41:06Sobre el gramado del Américo Montanini.
00:41:08Allí aprovecha en cuestión de segundos.
00:41:10Le roba una medalla con decorativa.
00:41:12Que le dio la alcaldía de Bucaramanga.
00:41:14A los jugadores en especial.
00:41:16A Carlos Henao.
00:41:18Quien no se dio cuenta.
00:41:20El accionar fue pocos minutos más adelante.
00:41:22Cuando se percató que le faltaba una medalla.
00:41:24Una de esas medallas.
00:41:26De inmediato la comunidad ejerció presión.
00:41:28Identificaron a la persona.
00:41:30Y posteriormente el individuo se entregó a las autoridades.
00:41:34En video quedó registrado el momento exacto.
00:41:36Cuando un individuo que da la vuelta olímpica.
00:41:38En el estadio Américo Montanini de Bucaramanga.
00:41:40Le hurta la medalla a Carlos Henao.
00:41:50En medio del descuido.
00:41:52El supuesto hincha huye.
00:41:54La medalla que momentos antes.
00:41:56Había sido otorgada.
00:41:58Por la alcaldía de Bucaramanga.
00:42:00En reconocimiento a la labor realizada.
00:42:02Por este jugador.
00:42:04En la liga del fútbol profesional colombiano.
00:42:06Por la presión mediática y social.
00:42:08El individuo se entregó a las autoridades.
00:42:10En el municipio de Girón.
00:42:12Un familiar de esta persona.
00:42:14Lleva las instalaciones policiales.
00:42:16Mencionada medalla.
00:42:18Igualmente informar.
00:42:20Que el sujeto que se trae la medalla.
00:42:22Ya fue plenamente identificado.
00:42:24Y que la policía.
00:42:26Le dio la entrada al jugador.
00:42:28Mientras se tomara medidas.
00:42:30Contra esta persona.
00:42:32Se roba la medalla.
00:42:34Y la publica en sus redes sociales.
00:42:36Muy bien 612.
00:42:38Después de dos años.
00:42:40De la extraña muerte.
00:42:42Del pequeño Samuel de dos años.
00:42:44Su mamá quien desde entonces.
00:42:46Fue capturada aquí en Bogotá.
00:42:48Mara Fernanda podría quedar en libertad.
00:42:50El papá de la niña.
00:42:52Está obviamente pidiendo justicia.
00:42:54Pero al parecer.
00:42:56Ha habido dilaciones en este proceso.
00:42:58Recordemos que Samuel lamentablemente.
00:43:00Fue encontrado abandonado.
00:43:02En una playa de Santa Marta.
00:43:04Y días después.
00:43:06Aquí en Bogotá.
00:43:08Su mamá fue capturada.
00:43:10Según la fiscalía.
00:43:12Sería la única responsable.
00:43:14Por el crimen del niño.
00:43:16Lamentablemente hoy.
00:43:18Podría quedar libre.
00:43:20Hace dos años.
00:43:22Edwin emprendió un camino doloroso.
00:43:24A través de las redes sociales.
00:43:26A través de las redes sociales.
00:43:28Y a través de los medios.
00:43:30Después de un tiempo que yo.
00:43:32Luché para poderlo ver.
00:43:34Y que la comisaría.
00:43:36Me arreglará las visitas.
00:43:38Jenny se llevó al niño.
00:43:40Para la ciudad de Santa Marta.
00:43:42Y tres días después el niño.
00:43:44Apareció ahogado.
00:43:46Abandonado en una playa de Santa Marta.
00:43:48Según la fiscalía.
00:43:50El bebé habría muerto a manos.
00:43:52De su mamá.
00:43:54Desde hace varios meses.
00:43:56Y hoy estamos a puerto.
00:43:58De que Jenny quede en libertad.
00:44:00Edwin le pide a la justicia.
00:44:02Que Higuera Casaya.
00:44:04Responda por lo que sucedió.
00:44:06Y que se esclarezca el crimen de su hijo.
00:44:086-14 aquí en Noticias RCN.
00:44:10Queremos estar más cerca de todos ustedes.
00:44:12Queremos conocer sus opiniones.
00:44:14Y por eso.
00:44:16Queremos invitarlos a que participen en la pregunta del día.
00:44:18Es muy fácil hacerlo.
00:44:20Simplemente deben escanear el código QR.
00:44:22Que aparece en pantalla.
00:44:24En la página web de Noticias RCN.
00:44:26Y responder los resultados.
00:44:28Los vamos a dar a conocer.
00:44:30En nuestra misión de las siete de la noche.
00:44:32La pregunta de hoy es.
00:44:34¿Está de acuerdo con el texto definitivo.
00:44:36De la reforma pensional?
00:44:38Sí o no.
00:44:39Participen.
00:44:446-24 avanzamos.
00:44:46Esta es la primera misión de noticias.
00:44:48Desde el miércoles pasado.
00:44:50Los profesores en el país.
00:44:52Están en paro.
00:44:54Y el modelo de atención.
00:44:56Para hoy anunciaron la gran toma.
00:44:58A partir de las nueve de la mañana.
00:45:00Maritza.
00:45:04Pues hasta ahora aquí Noticias RCN.
00:45:06Nos acompaña Victoria Abendaño.
00:45:08Ella es dirigente de feco.
00:45:10De profesora.
00:45:12Muchísimas gracias por estar con nosotros.
00:45:14Buenos días Maritza.
00:45:16Gracias a ustedes por la invitación.
00:45:18Bueno hoy en día existen dos ponencias.
00:45:20De la ley estatutaria de educación.
00:45:22Una presentada por los congresistas.
00:45:24Una por Ariel Ávila.
00:45:26Y otra de la oposición.
00:45:28Ni siquiera esa ponencia.
00:45:30O ese proyecto que se definiría.
00:45:32Con la ponencia.
00:45:34De los partidos de gobierno.
00:45:36Les funciona a ustedes.
00:45:38Si pasa esa levantaría en el paro.
00:45:40No en este momento.
00:45:42No está respaldando.
00:45:44Ninguna de las dos ponencias.
00:45:46Porque inicialmente se rompió.
00:45:48Se rompió el diálogo que había.
00:45:50Entre el Congreso de quienes.
00:45:52Se llaman los amigos.
00:45:54De la educación pública.
00:45:56Y de feco.
00:45:58Porque decidieron ellos.
00:46:00Realmente apostarle.
00:46:02A un acuerdo que hicieron.
00:46:04Con el centro democrático.
00:46:06Con el sector de cambio radical.
00:46:08Etcétera.
00:46:10Para concertar un contenido.
00:46:12Que llamaron enmiendas.
00:46:14En contra precisamente.
00:46:16De los intereses de la educación pública.
00:46:18Y del magisterio colombiano.
00:46:20Por eso hoy todos los maestros.
00:46:22Del sector público en Colombia.
00:46:24Como el SENA.
00:46:26Y las universidades.
00:46:28Estamos en las calles exigiendo.
00:46:30Que se hunda o se retire.
00:46:32Este proyecto de ley.
00:46:34Ninguno de los dos proyectos de ley.
00:46:36Realmente consultan los intereses.
00:46:38Del magisterio colombiano.
00:46:40Doña Víctora buenos días.
00:46:42Esta pregunta se la hago.
00:46:44Porque le interesa seguramente.
00:46:46A los padres de familia.
00:46:48Pero por cuánto tiempo.
00:46:50Van a estar en paro.
00:46:52Bueno hasta cuando sea necesario.
00:46:54A pesar de la situación.
00:46:56Y en el momento en que consideremos.
00:46:58Que debemos levantar.
00:47:00O suspender el paro.
00:47:02Pues lo haremos.
00:47:04Hasta ahora tenemos programada.
00:47:06La toma de Bogotá.
00:47:08En el día de hoy.
00:47:10En donde nos vamos a movilizar.
00:47:12Más de 30 mil personas.
00:47:14En defensa de la educación pública.
00:47:16En defensa de ese derecho fundamental.
00:47:18De los niños y niñas en Colombia.
00:47:20Y obviamente en defensa.
00:47:22De los derechos de los educadores.
00:47:24Y de los educadores.
00:47:26Así es.
00:47:28Bien.
00:47:30Si se hunde la reforma.
00:47:32Con todo y que.
00:47:34En todo caso se dice que se necesita.
00:47:36Una reforma a la educación.
00:47:38Si se hunde la reforma.
00:47:40FECODE.
00:47:41Levanta el paro.
00:47:43Y como van a recuperar.
00:47:45Esta semana que se perdió.
00:47:47La última semana de este semestre.
00:47:49Para muchos estudiantes.
00:47:51A mí me llama la atención.
00:47:52De pronto por analizar.
00:47:54Que aquí lo que se está defendiendo.
00:47:56Es el derecho fundamental a la educación pública.
00:47:58Es que si nosotros no defendemos.
00:48:00La educación pública.
00:48:02Como siempre lo hemos hecho.
00:48:04Aquí desde hace rato se hubiera privatizado.
00:48:06Y no estuviera sucediendo lo mismo.
00:48:08Que está sucediendo con los servicios públicos.
00:48:10Que se privatizaron.
00:48:12Con el servicio de telecomunicaciones.
00:48:14Que se privatizó.
00:48:16En donde no solamente se perjudicó.
00:48:18A los usuarios.
00:48:20Como se les llama en este momento.
00:48:22Lo mismo va a suceder con la educación pública.
00:48:24Si ustedes fueran maestros.
00:48:26Del sector público.
00:48:28Estoy completamente segura.
00:48:30De que estuvieran con nosotros en las calles.
00:48:32En este momento.
00:48:34Exigiendo que el gobierno asuma.
00:48:36La responsabilidad de entregar la educación.
00:48:38Como derecho fundamental.
00:48:40Financiada y administrada por el Estado.
00:48:42Doña Víctora.
00:48:44Gracias por acompañarnos en esta emisión de noticias.
00:48:46Estaremos todos los días muy atentos.
00:48:48A cómo se va desarrollando.
00:48:50El paro que ustedes tienen en este momento.
00:48:52Muchas gracias a ustedes.
00:48:54A ustedes.
00:48:56Gracias por acompañarnos.
00:48:586.28 avanzamos.
00:49:00Hoy con noticias de Bogotá.
00:49:02En pantalla aparecen don Jason y Efraín.
00:49:04Estaremos con Efraín en cuestión de segundos.
00:49:06Don Jason.
00:49:08En video quedó registrado como un delincuente amenazó.
00:49:10Con arma blanca.
00:49:12Con un cuchillo a la cajera de un casino.
00:49:14Jason.
00:49:16Además.
00:49:18Esta arma blanca.
00:49:20Un cuchillo enorme.
00:49:22Ella guarda de pronto algún dinero.
00:49:24Acá en un canguro.
00:49:26Por el tema de las máquinas.
00:49:28Y allí es donde entra esta persona.
00:49:30Y la ha amenazado con esta arma blanca.
00:49:32Los comerciantes.
00:49:34Y también residentes de la localidad de Bosa.
00:49:36Le piden a las autoridades.
00:49:38Un acompañamiento para evitar estos hechos delincuenciales.
00:49:40Que los tienen preocupados.
00:49:42Hay temor entre los comerciantes.
00:49:44De varios sectores de la localidad de Bosa.
00:49:46Por robos a clientes y a trabajadores.
00:49:48Recientemente la cajera de un casino.
00:49:50Fue amenazada con un arma blanca.
00:49:52En la cajera local.
00:49:54Un sujeto con semejante cuchillo.
00:49:56Ingresa.
00:49:58Intimida a la vendedora en el casino.
00:50:00Ella ante el susto cualquiera.
00:50:02Entrega todo el producido.
00:50:04Los hechos ocurrieron.
00:50:06Cuando un cliente hablaba con la trabajadora.
00:50:08Después de las amenazas.
00:50:10El ladrón se llevó a la mujer hasta un cuarto.
00:50:12En donde de la caja.
00:50:14Se lleva una importante suma de dinero.
00:50:16Pedimos a las autoridades.
00:50:18Que tomen cartas en el asunto.
00:50:20Urgentemente.
00:50:22Con cámaras de seguridad.
00:50:24Aplicación del delincuente.
00:50:266 de la mañana.
00:50:2830 minutos y un daño.
00:50:30En un tubo madre.
00:50:32Mantiene desde ayer sin agua.
00:50:34Los habitantes de 12 barrios.
00:50:36De la localidad de Chapinero.
00:50:38En Bogotá.
00:50:40Efra.
00:50:42Usted está al lado de la gente.
00:50:44Acompañando a la comunidad.
00:50:46Adelante.
00:50:48El daño ocurrió aquí.
00:50:50Desde el lugar.
00:50:52El tubo es al frente.
00:50:54De la universidad.
00:50:56Javeriana.
00:50:58Un enorme hueco.
00:51:00Han tenido que acabar.
00:51:02Los operarios del acueducto.
00:51:04Ser una cuadrilla de 15 personas.
00:51:06Están trabajando fuertemente.
00:51:08Nos contaban.
00:51:10Algunas incidencias.
00:51:12Aquí los.
00:51:14Los obreros.
00:51:16Y el personal de ingenieros.
00:51:18Del acueducto.
00:51:20Que el tubo es de 16 pulgadas.
00:51:22Que pasa por este sector.
00:51:24Que abastece los barrios.
00:51:26Desde la calle.
00:51:28Ojo a esto.
00:51:30Desde la calle 72.
00:51:32Hasta la calle 26.
00:51:34Y desde la carrera sexta.
00:51:36Hasta la carrera 12.
00:51:38Es un sector muy amplio.
00:51:40El que es abastecido.
00:51:42Por este tubo.
00:51:44Que pasa por esta zona.
00:51:46En estos momentos.
00:51:48Acá con la retroexcavadora.
00:51:50Sigue encabando.
00:51:52Y que en aproximadamente.
00:51:54Unas dos o tres horas.
00:51:56Este completamente.
00:51:58Solucionada la situación.
00:52:00Pero luego tardará.
00:52:02Otras horas más.
00:52:04Porque se debe dejar la vía.
00:52:06Pues es transitable para los vehículos.
00:52:08Ese repartido.
00:52:10Tarda otro tiempo.
00:52:12Pero la situación.
00:52:14Está siendo controlada.
00:52:16Y hay carros tanques.
00:52:18Que están abasteciendo de agua.
00:52:20A esos 12 barrios.
00:52:22Que están abasteciendo de agua.
00:52:34Deme la hora por favor.
00:52:366.32.11.
00:52:38Bueno.
00:52:40Póngale por donde va el buque Gloria.
00:52:42Mire.
00:52:44Si mis cálculos no me fallan.
00:52:46Siguiendo la ruta.
00:52:48De este azul que nos une.
00:52:50Están por el mar báltico.
00:52:52El embajador de Colombia.
00:52:54En las aguas del mundo.
00:52:56Rumbo a su octavo destino.
00:52:58Que es Kiel.
00:53:00En Alemania.
00:53:02Ya casi.
00:53:04Ya casi llegan por allá.
00:53:06Bueno mire las temperaturas.
00:53:08Son muy bajas.
00:53:10Y hasta ahora navegan.
00:53:12A unos 13 grados centígrados.
00:53:14Pero que le parece.
00:53:16Si le preguntamos.
00:53:18A nuestro Esteban.
00:53:20Como va este día.
00:53:22Estamos en el mar báltico.
00:53:24Los estamos saludando desde el rancho general.
00:53:26Mientras ustedes ahorita van a buscar apenas el desayuno.
00:53:28Nosotros ya estamos buscando el almuerzo.
00:53:30Precisamente aquí están los estudiantes.
00:53:32Haciendo la respectiva fila en el pantry.
00:53:34Me voy a meter por acá muchachos.
00:53:36Aquí está el cadete Juan Cáceres.
00:53:38Venga Juan acérquese acá.
00:53:40Dígame cuál es el menú del día de hoy.
00:53:42Bueno para hoy tenemos.
00:53:44Pasta en salsa de champiñones.
00:53:46Pechuga asada.
00:53:48Papa a la francesa.
00:53:50Ensalada tenemos ensalada de atún.
00:53:52Ahí está el menú para el día de hoy.
00:53:54Los alumnos.
00:53:56Todos los cadetes y guardiamarinas.
00:53:58Recibiendo su menú.
00:54:00Mientras tanto les voy contando.
00:54:02Que estamos pasando muy cerca.
00:54:04A Tórham en Suecia.
00:54:06Todavía seguimos bordeando este país.
00:54:08Estamos a unas 10 12 millas.
00:54:10Y también a esta hora.
00:54:12Tenemos unas temperaturas.
00:54:14De 13 grados centígrados.
00:54:164 nudos de velocidad.
00:54:18Y además soportando vientos.
00:54:20Que no superan los 26 kilómetros por hora.
00:54:22Y además detalles de la normalidad.
00:54:24Durante esta semana.
00:54:26En el buque Escuela Gloria.
00:54:28Por lo pronto es toda la información.
00:54:30Buen viento y buen agua.
00:54:32Esteban un abrazo inmenso para ustedes.
00:54:34Una feliz tarde aquí.
00:54:366 de la mañana 57 minutos.
00:54:38Juan esta es una sección que muchos esperan.
00:54:40Lunes de empleo aquí en Noticias RCN.
00:54:42Tenemos información para trabajar.
00:54:44En varias ciudades del país.
00:54:46Y comenzamos la compañía colombiana.
00:54:48Miguel Caollero líder mundial.
00:54:50En la fabricación de prendas blindadas.
00:54:52En la ciudad de Siberia.
00:54:54En la vía a Bogotá.
00:54:56Los interesados pueden escribir al correo.
00:54:58Mi gestión humana.
00:55:00Arroba Miguel Caballero punto com.
00:55:02Actualmente requerimos.
00:55:04De 100 operarios de máquina plana.
00:55:06Para el área de producción.
00:55:08También tenemos vacantes.
00:55:10En el área de compras.
00:55:12Y en el área comercial.
00:55:14Es por esto que los invitamos.
00:55:16A que envíen sus hojas de vida.
00:55:18Al correo mi gestión humana.
00:55:20Arroba Miguel Caballero punto com.
00:55:22Trabaja con nosotros.
00:55:24Está en búsqueda.
00:55:26De siete auxiliares de enfermería.
00:55:28Para Medellín 16.
00:55:30Impulsadoras para Bogotá y Cali.
00:55:32Y más de 70 vacantes.
00:55:34Para las posiciones de aseo y mantenimiento.
00:55:36En la periferia de Bogotá.
00:55:38Y Medellín.
00:55:40Ustedes pueden consultar.
00:55:42En triple W punto.
00:55:44Trabaja con nosotros punto com.
00:55:46En WWW punto.
00:55:48Trabaja con nosotros.
00:55:50Punto com.
00:55:52También 16 impulsadores.
00:55:54Para la ciudad de Medellín.
00:55:56Y Bucaramanga.
00:55:58Y tenemos más de 70 posiciones abiertas.
00:56:00Para el cargo de auxiliar.
00:56:02De aseo y mantenimiento.
00:56:04En los alrededores de Bogotá.
00:56:06Seis cincuenta y ocho.
00:56:08Aquí están las tres informaciones.
00:56:10Más importantes del día.
00:56:13La primera.
00:56:15Hasta cien millones de pesos de recompensa.
00:56:17Ofrecen las autoridades.
00:56:19Para quien información.
00:56:20La segunda.
00:56:22La actividad económica.
00:56:24En el Valle del Cauca.
00:56:26Está erosionada.
00:56:28Por la delicada situación.
00:56:30De orden público.
00:56:32Lo dijo a primera hora.
00:56:34En nuestra emisión de noticias.
00:56:36El director del comité.
00:56:38Inter inter gremial.
00:56:40Del Valle del Cauca.
00:56:42Juan Manuel San Clemente.
00:56:44Dice que la fuerza pública.
00:56:46Está al tope de sus capacidades.
00:56:48Piden una reunión.
00:56:50Urgente.
00:56:51Con el Gobierno Nacional.
00:56:55La tercera.
00:56:56Sigue la toma de maestros.
00:56:57En Bogotá.
00:56:58Más temprano.
00:56:59Hablamos con Victoria Bandaño.
00:57:00Representante de FECODE.
00:57:01Asegura.
00:57:02Que no apoyan la reforma.
00:57:03A la educación.
00:57:04Dice que la enmienda.
00:57:05A la ley estatutaria.
00:57:06En contra.
00:57:07Va en contravía.
00:57:08De los intereses del magisterio.
00:57:09Piden.
00:57:10Que segunda.
00:57:11O se retire.
00:57:12Esta iniciativa.
00:57:13Asegura.
00:57:14Que FECODE.
00:57:15Se mantiene.
00:57:16En paro indefinido.
00:57:18Tránsito.
00:57:19Viva la libertad.
00:57:20Viva la indefensa.
00:57:21Gran este oder.
00:57:22Saludos, señoras y señores.
00:57:23De la mañana 59.
00:57:24Analizar.
00:57:25Los temas del día.
00:57:26La mesa.
00:57:27Buenos días.
00:57:28Un feliz.
00:57:29El tema.
00:57:30Que marca la agenda.
00:57:31Informativa.
00:57:32De hoy.
00:57:33Contra el padre.
00:57:34Sobrino.
00:57:35De la vice-presidenta Francia.
00:57:37En Valle del Cauca.
00:57:38Cuando ya.
00:57:39Cauca.
00:57:40Hay evidencia.
00:57:41Más de la difícil.
00:57:42De orden público.
00:57:43En esta región.
00:57:44Del país.
00:57:45las autoridades como responsables de este atentado no tienen límites, no le tienen
00:57:50miedo a nada y definitivamente el Estado no puede controlar.
00:57:55Pues a ver Marisa, lo primero es rechazar por supuesto este hecho y ojalá las autoridades
00:57:59investiguen a fondo qué fue lo que pasó ahí y creo que usted bien lo plantea Marisa,
00:58:05es decir, la situación de deterioro del orden público en esta zona es de tal magnitud que
00:58:10digamos uno diría ni el papá de la vicepresidente se salva independientemente de que se establezca,
00:58:15yo creo que lo hemos dicho acá al gobierno, las fuerzas militares no tienen otra opción
00:58:21de seguir en la arremetida contra las EMC, pero creo que tiene razón también en algo
00:58:25lo que ha dicho la gobernadora Adrian Francis, que dice está muy bien y hemos recibido el
00:58:29apoyo necesario por parte del gobierno nacional y del Ministerio de Defensa, pero se necesita
00:58:33una estrategia mucho más integral, es decir, mientras no se ataquen las economías ilícitas,
00:58:38no solo minería ilegal, cultivos ilícitos, siempre va a estar el combustible para la
00:58:43guerra, entonces yo creo que el gobierno debería desarrollar un plan especial integral
00:58:50para esta zona, que no solo sea presencia militar sino una intervención mucho más
00:58:54integral sobre todo a desactivar esas economías ilegales y eso no es algo que se va a lograr
00:58:58en dos o tres meses, pero en los próximos dos años el gobierno de Gustavo Petro debería
00:59:02dedicarse en esa zona a un plan integral de recuperación, no solo del orden público
00:59:07sino de acabar con las economías ilegales.
00:59:10Pues gravísimo, tristísimo, creo que la familia de la vicepresidenta ha sido una familia
00:59:16que además como ya lo contó muchas veces en sus entrevistas ha vivido bastante de cerca
00:59:22y ha vivido lo que ha sido el conflicto armado en el Cauca, no es la primera vez que su
00:59:25familia además se ve digamos que atacada por la guerra, ahora directamente el padre
00:59:32de la vicepresidenta, entonces está la pregunta, fue un atentado directamente a él, hubieran
00:59:36atacado cualquier otro carro y entonces aquí es el mensaje que están mandando las
00:59:41disidencias de nosotros controlamos el territorio, sea quien sea, lo paramos o no pasa, lo que
00:59:49nosotros digamos y esa muestra de control territorial es muy grave, es muy preocupante
00:59:53y entonces es un poco la necesidad de una estrategia como decía Julián, mucho más
00:59:59integral y esto además lo dijo varias veces el ministro de Defensa en las últimas semanas,
01:00:04que si no llegamos a un consenso y en la mesa de negociaciones a decir no más a las
01:00:08economías ilegales no va a haber paz y no vamos a lograr ningún acuerdo que realmente
01:00:12se vea en el territorio y que implique salvar la vida de las personas.
01:00:16Sí, el control territorial creo que es la palabra clave acá, el tema con el proceso
01:00:19de paz es que no sabemos si estamos realmente sentados en la mesa de diálogo con esas disidencias
01:00:23de Valle, Cauca y Nariño, porque hay 10 mil disidencias, entonces hace todavía más complicado
01:00:30el asunto.
01:00:32Pues primero toda la solidaridad con la señora vicepresidenta y su familia, creo que en medio
01:00:37de cualquier diferencia o muchas diferencias políticas que haya con ella, pues siempre
01:00:43hay que poner en primer lugar el respeto por la vida de cualquier funcionario público
01:00:47y en general de cualquier ciudadano, me indigna profundamente que en el vehículo también
01:00:54se iba moviendo un niño de 6 años que tengo entendido era el sobrino de la vicepresidenta,
01:00:59eso es grotesco, son unos tipos que disparan un carro que no saben si va a un bebé, a
01:01:03un niño, cualquier persona, esto es realmente que indigna muchísimo, evidentemente otra
01:01:10expresión de la degradación de las condiciones de seguridad en esta zona del país y al gobierno
01:01:14de izquierda que ha criminalizado este sector político, la acción coercitiva del Estado
01:01:21básicamente, la salida militar era la salida del paramilitarismo, una salida según ellos
01:01:29ilegítima, eso es lo que nos habían contado en la narrativa, pues ahora le va a tocar
01:01:34como dice Jorge, usar esa salida, la militar y la de la coerción, porque estos señores
01:01:39no entienden de razones y la principal función del Estado es garantizar la vida de los ciudadanos
01:01:45y esa obligación está por encima de todo y pues claramente en el Cauca y en el Valle,
01:01:50el Estado ni siquiera a una persona que está tan cerca del poder político está pudiendo
01:01:53garantizarlo.
01:01:54Julio, pero una cosa es el uso de la fuerza legítimo que le corresponde al jefe del Estado
01:01:58y otra cosa es el paramilitarismo, usted habló de paramilitarismo y dijo que los
01:02:04gobiernos de izquierda decían que cuando el Estado usaba el uso de la fuerza era paramilitarismo.
01:02:09Los sectores izquierdas han criminalizado a la fuerza pública durante años, no solamente
01:02:15a los que están involucrados con la fuerza, han criminalizado el uso de la fuerza.
01:02:20Nuestro siguiente tema, la reforma pensional que finalmente pasó el viernes en el Congreso
01:02:23de la República en medio de una carta que se jugó a última hora el gobierno y es aprobar
01:02:29una proposición para aprobar definitivamente el texto de Senado, el texto de Senado que
01:02:34traía varios artículos que muchos alertaron, por ejemplo ese artículo que crea unos regímenes
01:02:38especiales de pensión, un artículo que tenía un error de redacción y con el que muchos
01:02:43dicen que podrían terminar grabadas las pensiones de 5.6 millones de pesos hacia arriba e incluso
01:02:48este texto aprobado no acoge las recomendaciones del Banco de la República que sería el administrador
01:02:53de los fondos de pensión.
01:02:55De esto hay que sacar dos análisis, uno, cuáles son los efectos de esta reforma pensional
01:03:00tal cual como se aprobó y otro, por supuesto, lo que pasó con esa aprobación de esa proposición,
01:03:06eso es legal, eso es constitucional, ¿qué pasó ahí, Julio?
01:03:09Lo primero es que esto es una reforma confiscatoria, convierte a los aportes a cuentas individuales
01:03:15como se permitía hasta el viernes de los afiliados a fondos de pensiones, los convierte
01:03:20en un ingreso del Estado básicamente, una estatización de esos flujos y eventualmente
01:03:25de los stocks.
01:03:27El gobierno logró algo muy difícil, empeorar el sistema pensional colombiano que tenía
01:03:31muchos problemas, ahora es peor, es más insostenible y básicamente todos los afiliados o la gran
01:03:36mayoría de afiliados al sistema pierden con esta reforma, los afiliados a colpensiones,
01:03:41los afiliados a los fondos privados, la mayoría, la gran mayoría de ellos salen perdiendo,
01:03:46yo no creo, la verdad, soy bastante escéptico que la Corte Constitucional se vaya a atrever,
01:03:53al final aquí también hay asuntos jurídicos y asuntos políticos y consideraciones en
01:04:00ambos sentidos, no creo que se vaya a atrever a tumbarle íntegramente la reforma al gobierno,
01:04:04sí hay unos disparates que seguramente se van a caer, como el asunto que crea unos regímenes
01:04:09especiales para una parte de la población, para las comunidades afrodescendientes y comunidades
01:04:14indígenas y otros sectores, crea unos regímenes especiales, eso por ejemplo se va a caer y otros
01:04:19temas específicos, pero en su integridad no creo que se caiga. Tengo un minuto para los otros
01:04:22comentarios. Yo sí apoyo y celebro esta reforma pensional que era una de las reformas más
01:04:27importantes porque hay que equilibrar la balanza, digamos que para explicarlo de manera muy sencilla,
01:04:32uno de los puntos de desigualdad más grande en Colombia se da por medio de las pensiones y el
01:04:37régimen pensional, el gobierno gana esta carta, muy buena noticia y esto creo que asegura más la
01:04:44permanencia de la ministra Gloria Inés Ramírez, ahora que va a haber gran remesón ministerial
01:04:49antes del 20 de julio. Yo no creo que sea el drama que nos quiere pintar julio, yo creo que
01:04:57escuché el fin de semana, por ejemplo a personas como Fernando Mejía de Fedez Arroyo, al propio
01:05:03Montenegro, diciendo que hubiéramos querido otra reforma pero pasaron cosas muy interesantes,
01:05:07el tema del bono solidario, no salen marchitados los fondos de pensiones porque ellos van a seguir
01:05:13con una comisión muy importante por el estroga final de año, yo creo que fue una buena reforma,
01:05:17se necesitaba, hubiera podido ser mejor, la corte constitucional puede ordenar que se discuta
01:05:24en cámara sin que necesariamente tenga que declararlo inconstitucional porque yo creo
01:05:28que ese es un vicio subsanable, yo creo que esa puede ser una decisión de la corte, creo que ese
01:05:34es un vicio subsanable porque no declara la inconstitucionalidad. Pudo haber sido una mejor
01:05:39reforma, dudas sobre la capacidad institucional de colpensiones, creo que esa es una gran
01:05:43preocupación, pero yo creo que no es el panorama tan dramático como nos quieren hacer ver.
01:05:49Avanzamos tras la repentina cancelación del presidente Gustavo Petro a la cumbre por la
01:05:54paz en Ucrania celebrada en Suiza, la Cancillería explicó que Colombia tomó la decisión de no
01:05:59asistir una vez conoció el texto de la declaración propuesta y ante la falta de consenso de todos los
01:06:04países. Asegura la Cancillería que Colombia era parte de los escenarios necesarios para lograr
01:06:09una salida política al conflicto, reitera el llamado a garantizar los derechos de las
01:06:13poblaciones de Ucrania y Rusia. Y ese es nuestro siguiente tema, el tema que vamos a debatir ahora
01:06:21en la mesa ancha, la cancelación del presidente Gustavo Petro allí a la cumbre de paz, pero
01:06:27además de eso, su inasistencia al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, con quien desde
01:06:33hace semanas se venía planeando una reunión que se confirmó hace algunos días y se canceló apenas
01:06:38antes de ayer. El mensaje del presidente Gustavo Petro y del gobierno colombiano con esta ausencia.
01:06:43Juana. Bueno, lo importante creo que de esta cumbre, más allá de Petro, se necesitan consensos muy
01:06:50importantes, muy importantes para Europa, sobre todo en seguridad nuclear, que es una de las
01:06:55grandes preocupaciones actuales europeas en esta guerra, además de Ucrania con Rusia y aparte de
01:07:04las tensiones en el Medio Oriente, entonces llegar a conformar un bloque que se compromete a la
01:07:09seguridad nuclear es fundamental. También llegaron acuerdos como la liberación de prisioneros de lado
01:07:15y lado, que también es un paso que abre la puerta a que la guerra entre estas dos naciones tenga un
01:07:24fin por lo menos más cercano y como vemos para esto no es necesario el presidente Petro, sino que
01:07:29esto necesitaba realmente de acciones de los grandes poderes y los países más importantes para tomar
01:07:39esta decisión, porque son quienes financian la guerra al fin de cuentas, son los que financian
01:07:43las armas, son los que financian bloqueos, etc. El otro punto que me parece fundamental es el
01:07:49de seguridad alimentaria a través de la seguridad marítima, había un problema muy grande de seguridad
01:07:54marítima en el que se confiscaban barcos comerciales con alimentos, entonces también porque algo que
01:08:01dijo Zelinsky que es muy importante es la seguridad alimentaria, no sólo para los países del sur
01:08:05global, sino para los países del norte global que en este momento están en guerra. Pero yo sí creo que
01:08:10el presidente Petro perdió una oportunidad, yo creo que estos espacios políticos hay que ir a
01:08:15fijar posición, puede ser que él tenga una posición distinta de lo que decía la declaración, que es lo
01:08:20que explica la cancillería, pero esos espacios no se pueden ceder, él quiere tener cierto liderazgo
01:08:26regional, cierto liderazgo global en algunos temas, estos espacios hay que aprovecharlos, fijar
01:08:32posición, incluso tomar disidencia del texto final, pero ceder esos espacios es cederle el
01:08:40liderazgo político a otros, por ejemplo vi a Gabriel Boric de Chile diciendo las cosas que hay
01:08:44que decir en relación con esto, en relación con Gaza, entonces me parece que es una mala estrategia
01:08:50del presidente ausentarse de este espacio. Pues no se pregunta que se debe ese doble rasero de Petro
01:08:56y del gobierno, radicalmente anti Israel, condenan abiertamente a Israel, a Netanyahu, con Putin
01:09:04suavecitos, ahí vamos pasito, ahí si entramos en las consideraciones geopolíticas, estratégicas,
01:09:10las complejidades, con Israel no existen esas complejidades, criminales de guerra, genocidas,
01:09:16cuando entramos al caso de Ucrania, ahí si entramos al terreno de las complejidades que
01:09:20se les olvidan del otro lado, en el caso de la agresión a Ucrania no importan los miles,
01:09:25ya decenas de miles de civiles que se han asesinado, una guerra de agresión imperial,
01:09:30es que se nos olvida que Rusia agredió sin ningún motivo a Ucrania, de hecho en ese trino el
01:09:36presidente Petro un poco avala las razones de la agresión imperial de Rusia a Ucrania,
01:09:42hablando de garantizar la seguridad de las poblaciones rusas o rusófilas en Ucrania,
01:09:50aquí lo que hay, lo que se revela detrás de este doble rasero es que las consideraciones humanitarias
01:09:56que aplica Israel no aplican acá, ¿por qué? porque es que lo que hay primero es ideología,
01:10:00ideología anticapitalista y antiamericanista, y con eso, eso es lo que hay de fondo y no la
01:10:06defensa de unos argumentos humanitarios. Lo interesante es que la conferencia ya deja
01:10:10abierta como un escenario de paz o de buscar un atrevo, un armisticio y de buscar algunas salidas,
01:10:16cosa que hace unos meses no se veía, yo creo que esa debe ser la línea que debe apoyar el
01:10:21Estado de Colombia. Siete de la mañana, 26 minutos, señores, muchísimas gracias,
01:10:25un feliz día, mañana nos volvemos a ver. Juan, usted tiene más noticias.
01:10:28Avanzamos en esta primera emisión, vamos a volver a la localidad de Chapinero, aquí en Bogotá,
01:10:33en donde desde ayer doce barrios de Onefra están sin agua por el daño de un tubo madre. Detalles.
01:10:41Las obras para la reparación del tubo de 16 pulgadas de agua potable que se rompió aquí
01:10:48en la intersección de la Carrera Séptima, plena Carrera Séptima, con la calle 39,
01:10:55donde unas quince personas del acueducto de Bogotá trabajan para restablecer el daño,
01:11:01pero les quiero contar cuáles son esos barrios, son quince barrios los que a esta hora están sin
01:11:06agua, son los barrios Parto Rubio, Cataluña, Bosque Calderón, La Salle, Granada, Chapinero
01:11:15Central, Sucre, Sagrado Corazón, La Merced, San Martín, Parque Nacional, Perseverancia,
01:11:23Cristina, San Diego y La Macarena. Vamos para acá, Johan, pasemos, ya les mostramos a ustedes
01:11:30el enorme hueco y esta situación se irá por lo menos hasta las cuatro o cinco de la tarde
01:11:36con un solo carril, operando a esta altura de la Carrera Séptima. Efra, muchísimas gracias,
01:11:44siete de la mañana, veintisiete minutos, y a esta hora también en Bogotá se lanza una campaña
01:11:47contra la explotación sexual de menores. ¿En qué consiste, Jason?
01:11:53Pues mire, esta campaña lo que busca es trabajar de la mano las autoridades con el gremio hotelero,
01:12:01con Cotelco, justamente nos encontramos acá con ellos en uno de los hoteles y se trata de
01:12:06prevenir, de capacitar a cada uno de los integrantes de la red hotelera en cuanto a
01:12:11las autoridades, cómo identificar que un menor pueda ser víctima y justamente realizar toda
01:12:17la ruta de atención y prevención. Durante este año van cinco denuncias por explotación sexual
01:12:22infantil en Bogotá y estas cinco denuncias ha dejado tres personas capturadas. Escuchemos
01:12:27lo que dijo la autoridad al respecto. Desde los botones, desde las recepcionistas,
01:12:33pasando por el personal directivo, incluso por el personal que nos asisten, porque como reitero,
01:12:39todos somos esos ojos visibles que nos pueden ayudar a denunciar cualquier acción en contra
01:12:48de nuestros niños, niñas y adolescentes. ¿Qué te va tan importante, sí señora? Sí, señor.
01:12:53Prevención de explotación sexual de menores. Nos vamos, Marisa. Nos vamos a todos ustedes,
01:12:56como siempre, muchísimas gracias por madrugar con nosotros y arrancar muy bien informados
01:13:01esta semana aquí con Noticias RC. Mañana a las 5 y 30, si Dios nos lo permite, nos volvemos a
01:13:05encontrar. Aquí están, ya llegaron los muchachos de Mañana Express. Buen día para todos, muy amables.
01:13:18No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no

Recomendada