Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la comunidad,
00:02es la última vez que
00:03un ejército
00:05militar
00:07se enfrenta a los
00:09ciudadanos.
00:12máxima atención en Bolivia,
00:13tropas militares y tanquetas
00:15rodearon el palacio de gobierno
00:17en un intento de golpe de Estado
00:19contra el presidente Luis Arce,
00:21un general destituido ayer
00:22encabezó esta operación.
00:27el presidente de Bolivia envió
00:29a los ciudadanos.
00:32llamamos al pueblo boliviano
00:34a movilizarse, juntos
00:36vamos a derrotar cualquier
00:38intento de la corrupción.
00:43en Medellín hay luto
00:44por la muerte de John Jairo
00:45Londoño,
00:47tras la caída de una de las
00:48cabinas del Metro Cable,
00:49otras 10 personas
00:51resultaron gravemente heridas,
00:52expertos internacionales
00:54investigarán el accidente.
00:58en Bogotá,
01:00en la capital de Bogotá,
01:01los 10 desaparecidos
01:02dejan las lluvias
01:03de las últimas horas
01:04en Antioquia,
01:05en Boyacá,
01:06Nariño y Atlántico,
01:07se reportan inundaciones
01:08y cierre de vías.
01:11dos menores
01:13que habían sido reclutados
01:14por el ELN
01:15fueron rescatados,
01:17la delegación del gobierno
01:18condenó esta acción violenta
01:19en medio de los diálogos
01:20que adelantan
01:21con este grupo guerrillero.
01:25habló el magistrado
01:26de la corte constitucional
01:27de Bogotá,
01:28que en este momento
01:29está en la cárcel
01:30y sería víctima.
01:31Dijo que las irregularidades
01:32en sus comunicaciones
01:33se presentan
01:34desde el año pasado.
01:35Hoy en el termómetro político,
01:36la historia
01:37de cómo terminó
01:38el empresario caleño
01:39Tulio Gómez
01:40en la mesa de negociación
01:41con la segunda marca Italia.
01:42Les tengo detalles
01:43al final de la emisión.
01:50Buenas noches.
01:51Son momentos de tensión
01:52los que se viven en Bolivia
01:53luego de que un grupo
01:54de militares
01:55intentara esta tarde
01:56propinar un golpe de Estado
01:57contra el presidente Luis Arce.
01:58Tanquetas y decenas
01:59de soldados
02:00fuertemente armados
02:01rodearon el palacio de gobierno.
02:02¿Quién lideró esta operación?
02:03Pues se trata
02:04del general Juan José Zúñiga,
02:05quien hasta hoy
02:06fue el comandante del ejército.
02:07Así está Bolivia
02:08en este momento.
02:09Pasado el mediodía,
02:10Luis Arce,
02:11presidente de Bolivia,
02:12advirtió a través de su cuenta
02:13en X
02:14movimientos irregulares
02:15por parte de algunas tropas
02:16del ejército
02:17de ese país.
02:18Denunciamos movilizaciones
02:19contra el presidente
02:20Luis Arce
02:21y también
02:22denunciamos
02:23movilizaciones
02:24contra el presidente
02:25Luis Arce.
02:26Denunciamos
02:27movilizaciones
02:28irregulares
02:29de algunas unidades
02:30del ejército boliviano.
02:31La democracia
02:32debe respetarse.
02:33Horas más tarde
02:34se empiezan a conocer
02:35las imágenes
02:36de tanquetas
02:37y tropas
02:38que ocupan
02:39la plaza Murillo,
02:40ubicada al centro
02:41de la capital boliviana,
02:42muy cerca
02:43de la sede presidencial.
02:44Minutos después,
02:45estas tropas
02:46comandadas
02:47por el general
02:48Juan José Zúñiga,
02:49destituido
02:50de su cargo
02:51un día antes,
02:52llegaron
02:53al palacio
02:54presidencial.
02:55El militar
02:56ingresó
02:57al edificio
02:58y allí
02:59fue encarado
03:00por el presidente
03:01Arce,
03:02quien le ordenó
03:03desmovilizar
03:04a sus fuerzas.
03:0515 minutos
03:06después,
03:07Zúñiga
03:08salió
03:09caminando
03:10y abordó
03:11la tanqueta
03:12en la que
03:13había llegado.
03:14Nosotros
03:15queremos
03:16esta
03:17democracia
03:18y
03:19la democracia
03:20y
03:21la democracia
03:22y
03:23el
03:24presidente
03:25Arce
03:26en esta
03:52que se encuentran movilizados en las calles, deben retornar a sus unidades.
03:59Minutos después inició el repliegue de los militares insurrectos y de los vehículos
04:03blindados ubicados en la plaza y el palacio presidencial.
04:07Entre tanto, la Fiscalía General de Bolivia ha dicho que iniciará investigación penal
04:12en contra de Zúñiga y sus cómplices.
04:15El general destituido Juan José Zúñiga, quien lideró el intento de golpe de Estado
04:20en Bolivia, fue detenido hace pocos minutos y trasladado a un cuartel militar.
04:24Ante los medios de comunicación, señaló al presidente Luis Arce como el gestor de
04:28lo que ocurrió hoy en el país.
04:30El día domingo, en el colegio La Salle, me reuní con el presidente, el presidente me
04:39dijo la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica, entonces es necesario
04:46preparar algo para levantar mi popularidad, entonces me dice, y le pregunto, ¿sacamos
04:53los blindados?
04:54Me dice, saca, entonces el lunes, el domingo, en la noche, ya los blindados empiezan a bajar.
05:03Y el presidente de Bolivia, Luis Arce, se ha pronunciado durante toda la tarde sobre
05:08esta delicada situación.
05:10En las últimas horas cambió la cúpula militar, llamó a los integrantes de la fuerza pública
05:14a respetar la constitución y la democracia, pidió a los bolivianos rodearlo.
05:21Deploramos actitudes de malos militares que lamentablemente repiten la historia, tratando
05:30de hacer un golpe de estado cuando el pueblo boliviano siempre ha sido un pueblo democrático.
05:42Llamamos al pueblo boliviano a movilizarse, asimismo a mantener la calma, porque todos
05:50los bolivianos juntos vamos a derrotar cualquier intento de golpe de estado.
05:57Bueno ya hay reacciones de diferentes gobiernos y desde Paraguay, donde se realiza la asamblea
06:02general de la OEA, los representantes diplomáticos rechazaron estos actos que atentan contra
06:07la democracia.
06:09Y allí está nuestra enviada especial Andrea Bernal, Andrea usted habló con ellos, buenas
06:14noches y adelante.
06:15¿Qué tal?
06:16Buenas noches, los saludo desde Asunción, desde la sede de la asamblea general, la número
06:2254 de la OEA, donde por sorpresa estábamos justamente en este salón y el embajador de
06:28Bolivia ante la OEA denunció un intento de golpe de estado al gobierno del presidente
06:34Arce.
06:35Y inmediatamente el secretario general de la OEA se pronunció, Luis Almagro, y esto
06:39fue lo que dijo.
06:40Expresamos nuestra solidaridad con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.
06:45La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA no tolerarán ninguna forma
06:51de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar.
06:56Y en ese mismo tono lo hicieron los otros cancilleres que han llegado aquí a esta Asunción
07:01y también los embajadores ante la OEA.
07:03Hablamos con la canciller de Panamá, con el canciller de Honduras, que también exigieron
07:08un respeto a la democracia y a las instituciones.
07:11Y inmediatamente también el propio embajador de Bolivia ante la OEA rechazó lo que estaba
07:18pasando en su país y ante la asamblea esto fue lo que comentó.
07:22La democracia, la institucionalidad republicana y el Estado de Derecho deben ser siempre defendidos
07:27en todas las instancias internacionales.
07:29Y yo aprovecho esta oportunidad y le agradezco, señor presidente, que me dé la posibilidad
07:33de denunciar este hecho y llamar a toda la comunidad internacional a que esté atenta
07:37a la defensa de la democracia y la institucionalidad en el Estado plurinacional de Bolivia.
07:42El mismo embajador ante Bolivia nos dijo que las cosas estaban tranquilizando, que se había
07:46ya nombrado una nueva cúpula militar y lo que se esperaba era que la comunidad internacional
07:51y sobre todo aquí en la OEA se exigiera respeto por la democracia en Bolivia y también en
07:56toda la región.
07:57El presidente Petro también se sumó a estas voces de rechazo, dijo que, abro comillas,
08:09total rechazo al golpe militar en Bolivia, América Latina debe unirse a favor de la
08:16democracia, la embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos.
08:21La vicepresidenta Francia Márquez y otros líderes políticos colombianos también rechazaron
08:25esta acción violenta en Bolivia.
08:33Volvemos con noticias nacionales, una persona muerta y 10 más heridas de gravedad dejó
08:39el desplome de una cabina del Metrocable en Medellín.
08:42El accidente ocurrió en la madrugada cuando decenas de personas se dirigían a sus lugares
08:46de trabajo.
08:47Julián, buenas noches, ¿cómo va la situación, cómo están los heridos?
08:52Adelante.
08:53Hola, Joana, buenas noches para usted y para todos los televidentes, los saludo desde las
09:01afueras de la clínica CES en el centro de Medellín, donde fueron ingresadas dos de
09:05las personas que resultaron gravemente heridas a raíz de esta emergencia, sin precedentes
09:11en la historia del metro de la ciudad.
09:14Otros de los heridos fueron ingresados también al hospital Alma Mater y al hospital Pablo
09:19Tobón Uribe.
09:20La mayoría con diferentes traumas y fracturas por lo que fueron sometidos a intervenciones
09:25quirúrgicas en horas de la tarde, pero sin duda la tragedia mayor, lo más triste es
09:31lo que está viviendo una familia del barrio El Pinar que perdió a su ser querido, a un
09:36ser querido.
09:38Él era John Jairo Londoño, tenía 55 años, vivía con su esposa y sus tres hijos en El
09:45Pinar y como todos los días salió de su casa a las tres y media de la mañana para
09:50poder llegar a tiempo a su trabajo en Bello.
09:54Lo recuerdo como un hombre trabajador, buena persona, muy madrugador, eso sí tenía él,
09:59muy madrugador para estar a tiempo.
10:01Era una de las 11 personas que iba a bordo de la cabina del Metrocable que se desplomó
10:07a la altura de la Estación Popular y que llevó la peor parte.
10:11Triste, triste la noticia, sobre todo porque deja a los menores de edad, un buen padre.
10:19Que se investigue las causas y todo eso, a ver qué se puede hacer, qué se soluciona
10:24o qué le pueden colaborar a la familia.
10:27John Jairo es la primera víctima mortal que deja un accidente en los 20 años de historia
10:32de la línea K del Metrocable.
10:38Más de 100 socorristas atendieron la emergencia ocasionada por el desprendimiento de una
10:44cabina que se precipitó a tierra tras impactar con otra telecabina que iba a ingresar a la
10:51Estación Popular.
10:53En estos momentos y hasta previo aviso, la operación comercial de la línea K, es decir,
10:58la del Metrocable que va desde Acevedo hasta Santo Domingo, estará suspendida.
11:06Desde una altura de aproximadamente 10 metros cayó la cabina del Metrocable que estaba
11:12a punto de llegar a la Estación Popular con 11 personas a bordo.
11:17Primer vez, primer vez que vemos caer una cabina acá.
11:23El accidente ocurrió sobre las 4 y 40 de la mañana.
11:28Cuando ciudadanos se dirigían hacia sus trabajos, la cabina chocó con otra.
11:39Estamos revisando con detalle, incluso con acompañamiento de terceros, vamos a involucrar
11:44allí a las universidades, a la academia y a expertos internacionales.
11:48Al lugar llegaron inicialmente los vecinos, quienes como pudieron, trataron de brindarle
11:53ayuda a los heridos, entre ellos a esta joven de 21 años, quien se recupera de varias fracturas
12:00en la clínica SES.
12:01Que no, que solamente empezó pues con el cable a chiringuearse y en cuestión de nada,
12:08cogió, se acedió con el otro el día adelante y ya se cayó.
12:13Más de 250 personas quedaron suspendidas en el aire y fueron evacuadas en el transcurso
12:19de la mañana.
12:21Seguimos atentos a esta delicada situación, a esta emergencia en Medellín.
12:24A Julián, nuestro corresponsal, gracias.
12:26Hablamos ahora del escándalo de las chuzadas.
12:29El vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibañez, se refirió a su declaración
12:34ante la Fiscalía por posibles interceptaciones telefónicas de las que sería víctima y
12:38varios magistrados de su despacho pidió celeridad en las investigaciones.
12:43Desde el segundo semestre del año pasado, con mayor intensidad en este año y especialmente
12:49en estos últimos dos meses.
12:51En estos términos, el vicepresidente de la Corte Constitucional, Jorge Enrique Ibañez,
12:55se refirió a los hechos que puso en conocimiento de la Fiscalía de posibles interceptaciones
13:00a su teléfono y al de sus tres magistrados auxiliares.
13:03Yo he hecho ya una ampliación de esa información, los magistrados auxiliares han presentado
13:09también una información.
13:11Indicó que mediante averiguaciones internas se percató de situaciones inusuales en su
13:15dispositivo móvil.
13:16No son problemas de defecto técnico o de otra naturaleza, sino que hay alguna situación
13:22distinta, pues eso nos permitió acumular esa información y con base en eso poner la
13:27consideración de la Corte.
13:29Se mostró respetuoso por lo expresado por el presidente de la República, Gustavo Petro,
13:33y el director de Inteligencia, Carlos Ramón González.
13:36El vicepresidente de la Corte aseguró que seguirá adelante en todos los casos de su
13:40despacho y está presto a los resultados de las investigaciones.
13:45Y el exfiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez, reveló en el programa
13:48La Noche que recibió denuncias de fiscales de casos sensibles, que también estarían
13:53siendo víctimas de interceptaciones ilegales y persecuciones.
13:57Usted dice que tiene conocimiento de unos fiscales que también son objeto de estas
14:02persecuciones, de estos allanamientos ilegales.
14:06¿Y esos fiscales tienen casos sensibles, señores fiscales, es decir, sensibles quizá
14:11para el gobierno?
14:13Bueno, el caso específico que conozco es una persona que lleva casos muy sensibles
14:20y se me acercó para contarme esa circunstancia, decirme que se había perdido la información
14:27que poseía, que se habían llevado documentos, maletines que han escarbado por todos los
14:33rincones de la casa y no se han llevado absolutamente nada de valor, sino la documentación que
14:40él tenía de los casos sensibles que él lleva, eso es supremamente delicado.
14:47El director de Inteligencia Nacional, Carlos Ramón González, se reunió hoy con el presidente
14:52de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra, para hablar de las presuntas chuzadas de las
14:57que serían víctimas algunos magistrados.
14:59Chaverra negó tener conocimiento de dichas interceptaciones en el alto tribunal, González
15:04se refirió al caso.
15:06Hablábamos de algunos casos, pero de manera concreta no le puedo dar un número hoy.
15:12En junio del año anterior se viene hablando de este mismo rumor, rumor, rumor, rumor,
15:18sin que haya ninguna prueba en concreto, sin que haya una investigación en concreto.
15:27Avanzamos con más noticias de RCN.
15:28La lluvia se azota en Antioquia, en tres municipios las autoridades reportan tres personas muertas
15:33y al menos 10 desaparecidas, las pérdidas son millonarias.
15:37En la región del suroeste las lluvias causaron derrumbes e inundaciones, la angustia mayor
15:42es por cuenta de una avenida torrencial que arrastró a siete personas.
15:46Nunca en la vida había pasado esta tragedia en el municipio, nunca jamás, esa quebradita
15:52no representaba mayor peligro y ella se vino toda de frente.
15:56En Fredonia, donde se reportaron 17 derrumbes en vías y veredas, hay una incertidumbre
16:00similar.
16:01Al parecer el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo nos reporta también tres desaparecidos.
16:06En Aureaquí, municipio del occidente de Antioquia, un deslizamiento arrasó esta casa donde vivían
16:10cuatro personas, tres de ellas murieron, entre las víctimas están las hermanitas María
16:15Alejandra de ocho años y Dayan Sofía de 11.
16:18Ya pudimos rescatar los cuerpos, dos menores de edad y el papá, la mamá estaba lesionada
16:25y también la pudimos rescatar.
16:27Bomberos de varios municipios, defensa civil, policía y personal de la gobernación atienden
16:31las emergencias y coordinan la entrega de ayuda humanitaria.
16:35Y horas de horror vivieron dos profesoras de un colegio privado del norte de Bogotá,
16:41las mujeres fueron golpeadas y atacadas con arma blanca tras tomar un taxi en la zona
16:46T.
16:47Yo les rogaba que yo tenía un niño, que tenía un bebé de seis años, que no me mataran,
16:55que él todavía me necesitaba.
16:57A Joana y a su amiga, un par de profesoras de un colegio privado del norte de Bogotá,
17:01les cambió la vida tras tomar un taxi en la zona T.
17:04Las horas de horror iniciaron en la calle 85, justo cuando salían de una cena con amigos.
17:09El taxi paró y tres hombres se subieron al taxi, dos atrás y uno adelante.
17:13Una de las víctimas alcanzó a enviarle a su pareja la ubicación del GPS, aquí se
17:17ubican en la calle 85, pero todo cambió en este punto, la calle 53 con carrera 30, el
17:23taxista se desvió de la ruta y se la llevó al sur.
17:27Empezaron a cortar las manos y a enterrar cuchillos en las manos, y nos decían que
17:32nos iban a matar.
17:33Y fue la pareja de una de las víctimas quien, al evidenciar que el taxi no siguió la ruta,
17:38reportó al 123, y no una vez, sino en dos ocasiones.
17:42La policía nunca llegó.
17:43Y como nadie las auxilió, los atracadores tuvieron tiempo de sobra.
17:47Nos llevaron a los cajeros, o sea, uno se bajaba para hacer los retiros, mientras que
17:53los otros se quedaban en el carro.
17:55Ellos desocuparon las cuentas, les robaron las joyas y las dejaron tiradas en el sur.
18:00Deciden hablar porque creen que la inseguridad en Bogotá no puede seguir desbordada.
18:03El alcalde de Bogotá tiene que moverse para que uno pueda vivir en Bogotá.
18:09Joana hoy tiene mucho miedo, ella es Colombo, Suiza, y hoy dice que además del daño físico
18:14le robaron proyectos que tenía en su país, al que llegó hace apenas seis meses después
18:19de estar 21 años en Suiza.
18:21¡Qué horror!
18:22En Bogotá hay cambios en el racionamiento de agua a partir del lunes primero de julio.
18:27Atención porque los cortes se harán en las mismas zonas, pero esta vez serán cada 18
18:33días.
18:34Ponga mucha atención.
18:35Este lunes primero de julio le corresponde el racionamiento al turno número uno.
18:39El martes toda la ciudad tendrá suministro de agua.
18:43El caso del miércoles 3 de julio, la suspensión del agua será para el turno número dos y
18:49así funcionará sucesivamente con el resto de turnos, es decir, repetimos, los bogotanos
18:54tendrán racionamiento cada 18 días.
18:58Es evidente que el sistema chingaza, el nivel que tiene hoy es por cuenta de dos cosas combinadas,
19:04por una parte el aumento de las afluencias que empezaron en el mes de abril y por otra
19:10parte las medidas de restricción.
19:14Seguimos con más noticias RCN.
19:16El malestar ha generado el retiro de la estatua del torero colombiano César Rincón que estaba
19:21en la plaza de toros del municipio de Duitama en Boyacá.
19:24Quienes tomaron esta polémica decisión, aquí les contamos.
19:29Como un acto injusto, así catalogó César Rincón el retiro de la estatua que rendía
19:34homenaje a su trayectoria como torero colombiano ubicada en la plaza de toros en Duitama, Boyacá.
19:40Estoy muy afectado por el injusto trato de parte de algunas personas y prefiero no hablar,
19:45me sobran las palabras para describir tan triste suceso.
19:48El hecho ocurrió en medio del lanzamiento de un programa del gobierno con el cual buscan
19:53reconvertir cerca de 15 plazas de toros en el país.
19:57Él quiere convertir esta plaza de mercado, los domingos en esta plaza de toros, los domingos
20:02en mercado campesino, los sábados en escenarios deportivos, los viernes en escenarios culturales.
20:06La decisión ha generado rechazo entre el sector taurino.
20:10Un asesino de verdad, como Pizarro, ahora es el héroe.
20:16César Rincón, que le dio gloria al país, que puso al país en lo más alto del pedestal
20:22taurino en su momento, ahora es el asesino.
20:28Autoridades locales aseguraron que la estatua sería reubicada.
20:40La cocina del Gloria está en modo masterchef, por lo que uno de los cocineros se le midió
20:46a mostrarnos la receta de uno de los refrigerios favoritos del público.
20:54El día de hoy vamos a preparar unas deliciosas empanadas y claro, no podría faltar nuestro
20:59arroz Sonora.
21:02Para nuestras empanadas vamos a utilizar nuestro arroz Sonora, dos kilos y medio, nuestra harina
21:08que va elaborada de promasa, dos kilos y medio de promasa, nuestro pollo y salchicha,
21:13que ya tenemos aquí nuestro arroz preparado y ya con su degustación de salsa de tomate
21:19o un suelo con guacamole.
21:23Vamos a proceder a realizar nuestro arroz.
21:30Ya tenemos preparado nuestro arroz Sonora, ya ahí tenemos nuestra preparación adicional
21:34con su pollo, su salchicha y su verdura.
21:37Lo que vamos a proceder es a realizar nuestras deliciosas empanadas.
21:42Vamos a aplanar nuestra masa bien delgada para que las empanadas no nos vayan a quedar
21:47tan gruesas, así adicionamos nuestro relleno.
21:51Listo, a continuación vamos a proceder a fritar nuestras deliciosas empanadas elaboradas
21:57con mucho arroz.
22:02Para verificar si nuestro aceite ya está listo, vamos a hacer el truco de la abuela,
22:06la bolita de masa.
22:07Ya está lista.
22:08Ya iniciamos nuestro proceso de fritura de nuestras deliciosas empanadas hechas con nuestro
22:18arroz Sonora, propias del interior.
22:25Aproximadamente unos ocho minutos.
22:30Aquí tenemos nuestras ricas y deliciosas empanadas hechas con arroz Sonora.
22:34Espectacular, ricas, crocantes y deliciosas.
22:46Arroz Sonora Premium, un arroz 100% natural con granos más enteros y grandes, seleccionado
22:52especialmente para tu familia.
22:54Disfruta en tu mesa del delicioso sabor de la línea Premium de arroz Sonora.
22:58Arroz Sonora Premium desde su origen.
23:03El Ministerio TIC llega a las zonas más apartadas de Colombia con soluciones de conectividad,
23:08esta vez se unieron a la gobernación de Boyacá para implementar nuevos proyectos digitales.
23:12En nombre del gobierno nacional, nos sentimos muy contentos y de verdad que ustedes sean
23:21los protagonistas de la conectividad en el país.
23:24Este es el modelo de gobierno popular que quiere el presidente, que es un modelo de
23:28la realidad, es un aplauso para todas las Juntas de Acción Comunal.
23:32Este proyecto se realiza con el trabajo de las organizaciones sociales, étnicas y Juntas
23:37de Acción Comunal, las cuales operan como prestadoras de Internet fijo a través de
23:43capacitaciones, equipos tecnológicos y el acompañamiento continuo del Ministerio TIC.
23:48No pasaron ni ocho días y nos llamaron que ya iban a traer todo para hacer las instalaciones
23:55pero en menos de un mes van a tener Internet y todo eso fue algo, digamos, que demasiado rápido.
24:01También se encuentran priorizadas 41 sedes educativas en 16 municipios de Boyacá y tres
24:08centros potencia para formación de inteligencia artificial en Tunja, Duitama y Chiquinquirá.
24:14Quieren todo el apoyo del gobierno nacional, todo el apoyo del gobierno departamental,
24:18pero al final de mi vida son ustedes los grandes protagonistas.
24:22El propósito del gobierno nacional es cerrar este año con 2.500 juntas activas en todo el país.
24:40Hola, bienvenidos al termómetro, le medimos la temperatura al ambiente político y se la
24:45regulamos al poder. Arrancamos con una pregunta, ¿cómo y por qué llegó el empresario caleño
24:50Tulio Gómez a la mesa de diálogo con la segunda Marquetalia? Lo que nos dicen es que el mismo jefe
24:55negociador del gobierno, Armando Novoa, lo buscó y no como un simple vendedor o acompañante sino
25:02para que tenga un papel activo, no sólo durante la negociación sino en la implementación del acuerdo.
25:06Lo que está sobre la mesa es que Tulio Gómez pueda abrirle paso a centenares de desmovilizados
25:11en proyectos productivos a través de su fundación Manos Unidas por el Campo. ¿Qué hay en concreto?
25:17La fundación pone el capital para comprar tierras, sembrar, vender directamente a supermercados o
25:23incluso exportar cultivos de arroz, tomate, cacao o café. En fin, ¿y con qué se comprometería el
25:29gobierno? Pues con seguridad para los excombatientes, viabilidad jurídica para la asociatividad
25:34campesina, construcción de vías veredales y capacitación en herramientas tecnológicas para
25:40ser más eficientes. Y ojo porque no es sólo una propuesta al aire, de hecho ya se la plantearon al
25:47máximo jefe de las disidencias, Iván Márquez, quien nos cuentan acogió la idea. A propósito de
25:52Iván Márquez, tras su reaparición y las dudas que hay alrededor del atentado o emboscada del que
25:56fue víctima, él mismo aclaró los rumores en una conversación informal que tuvo con algunos de los
26:02asistentes a la reunión en Caracas. Aseguró que en su momento recibió como regalo una caja de
26:08habanos o puros cubanos y que cuando la abrió explotó en sus manos. Y cerramos con el cacareado
26:16de la ministra de agricultura, Andrés Camacho, quien en su momento reveló que sigue en nada,
26:22lo único concreto que sí hay hasta ahora en la defensa, campaña y balances que están haciendo
26:27algunos de los actuales ministros. Por ejemplo, en redes hay decenas de mensajes con el numeral
26:33de Gena Camacho, esto por los crecientes rumores de que el ministro de minas, Andrés Camacho,
26:37sería uno de los que van de salida. La ministra de agricultura sacando también mensajes en su
26:43cartera. El ministro de las TIC también sacó pecho de ser una de las entidades que más ejecuta
26:49con las políticas de democratización de la inteligencia artificial y Colombia potencia
26:54digital. Y por si fuera poco, hoy de la nada, la bancada del pacto histórico publicó esta carta
26:59en la que hacen una férrea defensa del ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y manifiesta
27:05sus comillas deseo de seguir trabajando en conjunto con el ministro la reforma a la salud.
27:10Vamos a ver quiénes terminarán gozando de buena salud. Cuando suba o cuando baje
27:16la temperatura, acá estaremos con el termómetro político. Nos vemos mañana.