Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00en el sector conocido como
00:00:02Alto del Perro, en el municipio
00:00:04de Rionegro.
00:00:06Delincuentes en moto les
00:00:08dispararon, una persona logró
00:00:10salir con vida y fue trasladada
00:00:12al hospital local, pero minutos
00:00:14después falleció.
00:00:16Un contingente de la Policía se
00:00:18movilizó a la localidad de
00:00:20Rionegro, en el sector conocido
00:00:22como Alto del Perro, en el
00:00:24municipio de Rionegro.
00:00:26Delincuentes en moto les
00:00:28dispararon, una persona logró
00:00:30salir con vida y fue trasladada
00:00:32al hospital local, pero minutos
00:00:34después falleció.
00:00:36Un contingente de la Policía se
00:00:38movilizó a la localidad de
00:00:40Rionegro, en el sector conocido
00:00:42como Alto del Perro, en el
00:00:44municipio de Rionegro.
00:00:46Delincuentes en moto les
00:00:48dispararon, una persona logró
00:00:50salir con vida y fue trasladada
00:00:52al hospital local, en el
00:00:54municipio de Rionegro.
00:00:56Una persona logró salir con
00:00:58vida y fue trasladada al
00:01:00hospital local, en el
00:01:02municipio de Rionegro.
00:01:04Un contingente de la Policía se
00:01:06movilizó a la localidad de
00:01:08Rionegro, en el sector conocido
00:01:10como Alto del Perro, en el
00:01:12municipio de Rionegro.
00:01:14Un contingente de la Policía se
00:01:16movilizó a la localidad de
00:01:18Rionegro, en el sector conocido
00:01:20como Alto del Perro, en el
00:01:22municipio de Rionegro.
00:01:24La policía logró venir a desnudar
00:01:26el comercio diferencial.
00:01:28La policía logró venir a desnudar
00:01:30el comercio diferencial.
00:01:42Para que la gente nos vea,
00:01:44esto es en el sector
00:01:46nororiental de Medellín, en
00:01:48Metro Cable, en línea del
00:01:50popular.
00:01:52en el departamento de Antioquía.
00:01:54Vamos a ir hasta las 7.30 de la mañana,
00:01:56tenemos gran cantidad de información.
00:01:58Mire, también vamos a hablar en minutos de la solicitud
00:02:00de la familia de Rafael González,
00:02:02él es el hombre que cuidaba las motocicletas
00:02:04en el momento en el que las disidencias,
00:02:06Juan, recordemos, detonaron un explosivo
00:02:08en el centro de Jamundí.
00:02:10Las autoridades están investigando,
00:02:12están tratando de hacer acompañamiento
00:02:14y, bueno, Juan,
00:02:16¿cómo está la situación?
00:02:18¿Cómo está la situación?
00:02:20Están tratando de hacer acompañamiento
00:02:22y, bueno, ahí tenemos el testimonio de esta familia.
00:02:24Una situación dolorosa y lamentable.
00:02:265.32.
00:02:28Mire, vamos a hablar también sobre el pronunciamiento
00:02:30del ministro de Defensa por el operativo de la Fuerza Pública
00:02:32que terminó con la muerte de Alia Cerves,
00:02:34una integrante de las disidencias del Asfalt
00:02:36en el departamento de Nariño.
00:02:38Le tengo días importantes.
00:02:40Hoy, junio 26, Día Mundial de la Refrigeración,
00:02:42un evento que, sin duda alguna,
00:02:44pues cambió la vida de muchas personas.
00:02:46Están de aniversario dos municipios,
00:02:48en el departamento de Boyacá,
00:02:50en 1974, en Ohio,
00:02:52en los Estados Unidos,
00:02:54se escanea por primera vez el famoso código de barras,
00:02:56esta vez en un paquetico de chicles
00:02:58que alguna persona compró,
00:03:00se estrenó el código de barras.
00:03:02Final de la Copa en el 2016,
00:03:04final de la Copa América,
00:03:06Argentina pierde 2 por 4 en penaltis contra Chile.
00:03:08Entre otras cosas, Messi falló un penalti.
00:03:10Y en un día como hoy, en 1975,
00:03:12nació San José María Escrivá de Balaguer,
00:03:14fundador del Opus Dei.
00:03:16Estas son las noticias a esta hora importantes.
00:03:18Sí, señor, y usted tiene también noticias económicas.
00:03:20Sí, señora.
00:03:22Su columna, ¿no?
00:03:24Y mi columna, sí, señor.
00:03:26Esta es la edición impresa del diario La República,
00:03:28gracias a Fernando Quijano, su director.
00:03:30Bueno, precio de energía se acercó a mil pesos,
00:03:32pese al fin del fenómeno del niño.
00:03:34El mercado inmobiliario de lujo de Madrid
00:03:36se recupera por compras de los latinos.
00:03:38Son muchos los latinos que están llegando,
00:03:40especialmente a Madrid y a España.
00:03:42Aquí, en la parte posterior,
00:03:44está su columna, Marisa.
00:03:46La estuve leyendo muy de madrugada.
00:03:48Una columna muy interesante
00:03:50que se llama Operación Pegasus.
00:03:52Se pregunta usted, y usted hace un análisis
00:03:54ahí muy importante con una cantidad de aparatos
00:03:56que estarían funcionando
00:03:58precisamente para hacer este tipo de actividades.
00:04:00Operación Pegasus, ¿no?
00:04:02Sí, señor.
00:04:04Una columna que tengo que decir tú,
00:04:06la revisión de estilo y editorial
00:04:08de Don Juan Eduardo Jaramillo.
00:04:10Esta es la edición impresa del diario La República,
00:04:12Marisa, 5.34.
00:04:18Y miren, seguimos hablando justamente
00:04:20de eso de las chuzadas.
00:04:22Hoy el presidente de la Corte Suprema de Justicia
00:04:24se reunirá con el director de Inteligencia Nacional,
00:04:26Carlos Ramón González,
00:04:28para hablar sobre estas presuntas
00:04:30interceptaciones ilegales de las que estarían siendo
00:04:32víctimas varios magistrados de las altas cortes.
00:04:34La JEP pidió a la Fiscalía
00:04:36investigar las denuncias de la magistrada
00:04:38Ana Catarina Hayk.
00:04:40La procuraduría abrió una indagación previa
00:04:42a funcionarios de esa misma dirección
00:04:44por las presuntas interceptaciones.
00:04:565.35.
00:04:58Ya faltan dos segundos.
00:05:00Crece el escándalo por esas posibles chuzadas, Marisa.
00:05:02Seguimos hablando de este tema.
00:05:04La JEP pidió a la Fiscalía investigar
00:05:06posibles presuntas interceptaciones
00:05:08ilegales de las que estarían siendo
00:05:10víctimas magistrados de ese tribunal.
00:05:12Miren, aquí en Noticias RCN publicamos
00:05:14las cartas donde la magistrada
00:05:16Ana Catarina Hayk expresaba la preocupación
00:05:18por aparentemente ser
00:05:20víctima de estos seguimientos.
00:05:22Mediante esta
00:05:24carta dirigida a la fiscal general Luz
00:05:26Adriana Camargo, la JEP se pronunció respecto
00:05:28a las denuncias de algunos magistrados de la
00:05:30corporación por posibles interceptaciones
00:05:32ilegales en sus despachos.
00:05:34Pidieron una investigación exhaustiva.
00:05:36De comprobarse esta situación
00:05:38se afectaría su independencia y autonomía.
00:05:40Además, se configuraría una
00:05:42grave contradicción de los principios
00:05:44democráticos que soportan el Estado Social.
00:05:46Adicional a esto, la JEP solicita
00:05:48que se le dé la misma importancia que a las
00:05:50denuncias realizadas por la Corte Constitucional.
00:05:52En consecuencia, que los recursos
00:05:54dispuestos para avanzar en los actos
00:05:56investigativos frente a los hechos
00:05:58denunciados por la Corte Constitucional
00:06:00se extiendan a los hechos que afectan a los
00:06:02magistrados y magistradas de la JEP.
00:06:04Este pronunciamiento se origina tras una denuncia
00:06:06revelada por Noticias RCN
00:06:08de la magistrada Ana Catarina Hayek,
00:06:10que señala que desde febrero
00:06:12denunció la situación ante las autoridades.
00:06:28Las denuncias de la Corte Constitucional
00:06:30y ahora las de la JEP serán asumidas por el
00:06:32Jefe de Fiscales Delegados ante la Corte
00:06:34Hernando Barreto Ardila, quien llamará
00:06:36a declarar a los involucrados para avanzar
00:06:38en la investigación.
00:06:40Y miren, mientras tanto el presidente
00:06:42Gustavo Petro se refirió al tema.
00:06:44Aseguró que quienes chuzan son redes
00:06:46por fuera del gobierno, pero advirtió
00:06:48que si alguien internamente
00:06:50está participando en estas interceptaciones
00:06:52saldrá de inmediato.
00:07:02Avanzamos, fuerte respuesta
00:07:04del ejército y la policía
00:07:06al comisionado de paz Sotipatiño,
00:07:08quien en medio de los diálogos
00:07:10con las disidencias de Iván Márquez
00:07:12lamentó que las fuerzas militares
00:07:14de la JEP no hubieran intervenido
00:07:16en la investigación.
00:07:18El comisionado de paz Sotipatiño
00:07:20señaló que las fuerzas militares
00:07:22de la JEP no hubieran intervenido
00:07:24en la investigación.
00:07:26El comisionado de paz Sotipatiño
00:07:28señaló que las fuerzas militares
00:07:30y estas disidencias de Iván Márquez
00:07:32lamentó que las fuerzas militares
00:07:34abatieran a alias Hermes.
00:07:36Anoche se pronuncio el ministro
00:07:38de Defensa sobre el operativo
00:07:40de la Fuerza Pública en el Departamento
00:07:42de Nariño que terminó con la muerte
00:07:44del mencionado cabecilla
00:07:46de este grupo criminal.
00:07:48Tras la polémica declaración
00:07:50del commissionado de paz Sotipatiño
00:07:52en la que lamentó la caída en medio
00:07:54de combates de alias Hermes,
00:07:564to cabecilla del bloque Alfonso Cano
00:07:58de la zona, y a partir de hoy
00:08:00se debe realizar el proceso
00:08:01judicial, y el proceso
00:08:02administrativo de legítimo.
00:08:06ayer, en desarrollo de una
00:08:09operación militar legítima,
00:08:10realizada en Roberto Payán
00:08:11Nariño, fue abatido Felipe
00:08:14Morenos Montaña, alias Hermes,
00:08:15cuarto cabecilla y coordinador
00:08:16logístico del bloque occidental
00:08:17Alfonso Cano de la segunda
00:08:20Marquetalia.
00:08:21el comandante del ejército
00:08:23general Cardoso, aseguró que la
00:08:25operación estaba en curso, y que
00:08:26no hay cese de hostilidades en
00:08:26ese sector, y que las
00:08:29operaciones, en ese sector, no
00:08:30estaban restringidas.
00:08:32el director de la policía,
00:08:33general Salamanca, dijo que la
00:08:35ofensiva se mantiene, y que la
00:08:36fuerza pública se rige, por la
00:08:38constitución.
00:08:39aquí, como director general de
00:08:41la policía, estoy para cumplir
00:08:42con la constitución, para hacer
00:08:45cumplir la ley, y en ese camino
00:08:47están los 178.000 policías de la
00:08:49patria, aquella persona que
00:08:51finja la ley penal colombiana,
00:08:53la vamos a capturar, y lo vamos
00:08:55a hacer, y lo vamos a hacer
00:08:57con la ley penal colombiana.
00:08:59la gente la...
00:09:00pero estas...
00:09:01Hermes, se ha señalado de
00:09:03homicidios selectivos,
00:09:04narcotráfico, minería ilegal,
00:09:05y reclutamiento de menores.
00:09:07tenía orden de captura por los
00:09:08delitos de concierto para
00:09:09delinquir, fabricación, porto
00:09:10y tráfico de armas, municiones,
00:09:12y explosivos.
00:09:13cinco de la mañana, 39 minutos,
00:09:16y en otras noticias, el
00:09:18presidente Gustavo Petro, pidió
00:09:20iniciar con los protocolos de
00:09:22seguridad, para garantizar la
00:09:23realización de la COP 19 en
00:09:24el país.
00:09:26la COP 19 es una de las
00:09:28organizaciones mundiales, en
00:09:30este tipo de eventos, que ya se
00:09:33empieza a construir la zona
00:09:37candado, que permita absoluta
00:09:41seguridad, en esta ciudad tan
00:09:43afectada por la violencia desde
00:09:45hace tiempos, en el desarrollo
00:09:49de la COP 16, y de ahí en
00:09:52adelante.
00:09:53la COP 16 es una organización
00:09:55conocida como la cordillera, que
00:09:57cometía toda clase de crímenes
00:09:59en el eje cafetero.
00:10:0014 presuntos integrantes de la
00:10:02banda, fueron capturados en
00:10:04Pereira, y dos quebradas,
00:10:05incluidos su cabecilla, el
00:10:07general Salamanca, indicó que
00:10:08la operación se logró gracias a
00:10:10información de inteligencia, que
00:10:11recopiló durante varios meses la
00:10:13Policía Nacional, Dijín, y la
00:10:15Fiscalía.
00:10:16el oficial dijo que
00:10:17investigadoras e integrantes de
00:10:18la cordillera, amenazaron en el
00:10:20pasado al presidente Petro.
00:10:22la Policía Nacional, busca
00:10:24esclarecer quiénes de estos
00:10:26integrantes amenazaron al
00:10:28presidente, era una tarea que
00:10:29él me había encomendado
00:10:30también.
00:10:31y sigue lloviendo en varias
00:10:33regiones del país, en Santa
00:10:34Marta, hay alerta por
00:10:35deslizamientos en zonas
00:10:37aledañas a la Sierra Nevada, y
00:10:38hay monitoreo de ríos, ante
00:10:40posibles crecientes súbitas por
00:10:42las fuertes precipitaciones.
00:10:44derrumbes que bloquean y
00:10:46provocan riesgos en carreteras
00:10:48de la Sierra Nevada, y
00:10:49crecientes de ríos, como el
00:10:51de Santa Marta, y los ríos de
00:10:53Santa Marta, y sus riberas,
00:10:55generan preocupación.
00:10:56con peligro de que llegue a
00:10:58dañar la infraestructura del
00:10:59colegio y un jardín infantil.
00:11:01en todos los municipios, se
00:11:03activaron los comités de
00:11:04prevención y atención de
00:11:05desastres.
00:11:06que tienen que ver básicamente
00:11:08con el mantenimiento a canales,
00:11:11mantenimiento a jarillones, la
00:11:15conformación de muros de
00:11:17contención.
00:11:18en ríos que rodean la sierra,
00:11:20se activaron los comités de
00:11:22prevención y atención de
00:11:24crecientes.
00:11:25¿Hagamos el favor?
00:11:2654125.
00:11:28eso quiere decir que estamos
00:11:30listos y estamos en todas las
00:11:31regiones del país con la
00:11:32noticia inteligente.
00:11:33vamos de inmediato a conocer
00:11:34lo que ocurre con nuestros
00:11:36corresponsales que aquí están,
00:11:37aparecen los muchachos en
00:11:38pantalla.
00:11:39está don Oscar Sánchez en la
00:11:41ciudad de Montería, Cristian en
00:11:43Bucaramanga, Diego en Cali,
00:11:45está Tayrina con ojos claros y
00:11:47serenos en la ciudad de
00:11:48Cartagena, Verde en Barranquilla
00:11:49y en Bogotá.
00:11:50vamos con la información que
00:11:51nos van a entregar más
00:11:52adelante.
00:11:53Oscar y Montería a la espera.
00:11:54Sí, señor, miren, las vías de
00:11:56Córdoba se registró un
00:11:57aparatoso accidente de tránsito
00:11:59que deja al menos cuatro
00:12:00personas muertas.
00:12:01Oscar, usted tiene los detalles.
00:12:03Adelante.
00:12:09Hola, buen día.
00:12:10Les saludo desde las afueras de
00:12:12uno de los centros asistenciales
00:12:13donde han sido trasladados los
00:12:15heridos por esta tragedia
00:12:16ocurrida anoche en la vía
00:12:18del municipio de Montería.
00:12:19Lo que se sabe hasta el momento
00:12:20es que se involucraron en estos
00:12:22tres vehículos, una ambulancia
00:12:24que venía desde el municipio de
00:12:25Ayapel con un paciente hacia
00:12:27Montería, un bus de la empresa
00:12:28Brasilia que cubría la rota
00:12:30Montería-Bogotá y una
00:12:31motocicleta.
00:12:32Aquí están los detalles.
00:12:34Son cuatro las víctimas que
00:12:35deja el accidente en el que una
00:12:37ambulancia y un bus chocaron en
00:12:38la vía que conduce del
00:12:39municipio de Planeta Rica a
00:12:41Montería, a la altura del punto
00:12:42conocido como Loma Azul.
00:12:44Dos ocupantes de una
00:12:45motocicleta también resultaron
00:12:47heridos.
00:12:48La ambulancia pertenece a un
00:12:50centro asistencial de Ayapel y
00:12:52se dirigía según las primeras
00:12:53informaciones con un paciente a
00:12:55la capital cordobesa.
00:12:57El bus cubría la ruta
00:12:58Montería-Bogotá.
00:13:00Varias personas que resultaron
00:13:01heridas fueron trasladadas a un
00:13:03centro asistencial en Montería,
00:13:05otras al hospital San Nicolás de
00:13:07Planeta Rica.
00:13:08Aún se desconoce las causas del
00:13:10accidente.
00:13:11Continuamos en nuestro recorrido
00:13:14por las regiones.
00:13:15Lamentablemente con malas
00:13:16noticias hay un nuevo
00:13:17feminicidio en el departamento
00:13:18de Santander.
00:13:19Cristian, muy buenos días.
00:13:21¿Ya capturaron al culpable?
00:13:26Hola, buenos días.
00:13:28Fue capturado precisamente en
00:13:29las últimas horas gracias a la
00:13:31redacción oportuna por parte de
00:13:32las autoridades del presunto
00:13:34feminicida de la profesora Yuli
00:13:36Henao, docente del municipio de
00:13:38Cimitarra en zona de Bogotá.
00:13:39Yuli Henao, docente del
00:13:42municipio de Cimitarra en zona
00:13:43rural, quien al parecer fue
00:13:44atacada con arma blanca por este
00:13:46sujeto.
00:13:47En videos de la comunidad quedó
00:13:49registrado el momento de la
00:13:50captura del presunto feminicida
00:13:52de una docente de Cimitarra,
00:13:54Santander.
00:13:55La señora Yuli Henao, la cual
00:13:57era docente de nuestra
00:13:58institución del Cerrito, de la
00:14:00vereda La Pérdida Media, por su
00:14:02pareja sentimental, por arma
00:14:05cortopulsante, lastimosamente la
00:14:08persona fallece.
00:14:09Yuli Henao, docente del
00:14:11municipio de Cimitarra, que
00:14:12resultó herido un menor, hijo de
00:14:14la docente.
00:14:15Hacemos un llamado a la
00:14:17institucionalidad para que
00:14:19refuerce las medidas de
00:14:20prevención y de protección y
00:14:22asegure que los perpetradores de
00:14:24estas violencias y de estos
00:14:26lamentables actos van a tener
00:14:28las sanciones que les
00:14:29corresponden.
00:14:30En lo corrido del año se han
00:14:32registrado 13 casos de
00:14:33feminicidio en Santander, una de
00:14:35las regiones del país con más
00:14:37de 100,000 personas heridas en
00:14:39este año.
00:14:40Precisamente anoche en
00:14:42Cimitarra se realizó una velatón
00:14:44de solidaridad a los familiares
00:14:46de la docente.
00:14:47Continuamos esta ronda por las
00:14:49regiones en el Valle del Cauca
00:14:51porque los familiares de la
00:14:53persona fallecida Rafael González
00:14:55en este ataque a Jamundí hacen
00:14:57un llamado para la solidaridad
00:14:59porque necesitan repatriar el
00:15:01cuerpo hasta Venezuela luego del
00:15:03fallecimiento y luchar por su
00:15:04vida 10 días en una UCI.
00:15:05Cristián, buenos días, mira,
00:15:08esta familia está pidiendo no
00:15:10solamente la solidaridad de las
00:15:11personas sino también el apoyo
00:15:13del gobierno local y también de
00:15:15la personería para lograr
00:15:17repatriar el cuerpo de Rafael
00:15:19González hacia Trujillo en
00:15:21Venezuela, que fue el lugar de
00:15:23donde salió este migrante
00:15:25venezolano hace más de 6 años y
00:15:27llegó al país.
00:15:29Sin embargo lo que han dicho
00:15:31desde la Alcaldía es que van a
00:15:33adelantar todas las labores
00:15:34le precisamente esa ayuda a esta familia y que puedan volver hasta ese país para
00:15:39que sus familiares puedan despedirse de don Rafael González.
00:15:43Abrazamos y acompañamos a toda su familia, a su hijo, toda nuestra
00:15:47solidaridad y condolencias y seguiremos trabajando para que se haga justicia en
00:15:53este caso.
00:15:55Listo.
00:15:59Y ese recorrido nacional continúa en el departamento de Bolívar porque un
00:16:02informe de Cartagena, como vamos, indica que la capital de ese departamento
00:16:06estaría dentro de las cinco ciudades capitales con mayor índice de pobreza
00:16:10allá.
00:16:11Tairina, usted tiene detalles.
00:16:13Buenos días.
00:16:18Hola, buenos días.
00:16:19Así es. Según este informe de Cartagena, como vamos, dos mil veintitrés, cerca
00:16:24de cuatrocientos cincuenta mil ciudadanos viven en pobreza moderada.
00:16:27Esto quiere decir que sus ingresos mensuales son de cuatrocientos
00:16:31cincuenta y cinco mil pesos mensuales, mientras que ciento treinta y dos mil
00:16:35ciudadanos viven en pobreza extrema con ingresos mensuales que no superan los
00:16:39doscientos mil pesos.
00:16:41Eso quiere decir que con cinco mil pesos estas personas desayunan, almuerzan y
00:16:45cenan. Estas son cifras alarmantes que preocupan a las ciudades, ya que dentro
00:16:49de las cinco ciudades capitales, Cartagena es la que se muestra, según
00:16:52este informe, con mayores índices de pobreza extrema.
00:16:55Y además de eso, en los últimos años ha venido en retroceso en procesos de
00:17:00desarrollo.
00:17:02Alarmante, el cuarenta y cuatro por ciento casi de la población está en
00:17:06pobreza monetaria y el trece por ciento está en pobreza extrema.
00:17:09Hay un solo equipo de gobierno, un gobierno por la ciudad de
00:17:13del departamento y del distrito
00:17:15para que ese tablero de control
00:17:17pues deje de estar tan rojo y comience
00:17:20a cambiar de color favorable para la ciudadanía.
00:17:23Nos trasladamos al Atlántico porque allí fue incautado un gigantesco
00:17:28cargamento de marihuana por parte de la Armada Nacional. Le preguntamos a nuestro
00:17:31compañero Bernardo, ¿dónde fue allá esta droga? Muy buenos días, Bernie.
00:17:39Hola, ¿qué tal? Tahirir, qué placer saludar a usted y a los televidentes. Muy buenos días.
00:17:42Operativos adelantados por parte de hombres de infantería de marina
00:17:47de la Armada Nacional. También desde el aire la Fuerza Aérea y la Fiscalía
00:17:51ayudaron
00:17:52en este operativo que logró la incautación en playas de Tubará.
00:17:56Ahí, aquí en el departamento de Atlántico de mil setecientos cuarenta y seis
00:18:02kilos de marihuana que pretendía ser sacado por las costas del departamento
00:18:07del Atlántico rumbo hacia diferentes destinos en Centroamérica. Las
00:18:12autoridades también indicaron que encontraron sesenta canecas de gasolina.
00:18:16Las mil setecientos cuarenta y seis pacas de marihuana se
00:18:20encontraban prensadas y según las autoridades tienen un costo en los
00:18:23mercados negros internacionales de tres mil millones de pesos.
00:18:25La incautación se dio luego de ubicar un punto de acopio donde fueron hallados mil
00:18:32setecientos cuarenta y dos paquetes con sustancias ilícitas y sesenta canecas
00:18:36con combustible. El material incautado fue trasladado a las instalaciones del
00:18:41batallón de infantería de marina número doce en Cartagena, donde fueron
00:18:45realizadas inspecciones físicas por parte de la Fiscalía General de la Nación.
00:18:49Continuamos esta ronda regional de noticias ahora desde la capital del país.
00:18:54Las autoridades confirmaron en Pasto el desmantelamiento de una banda y de un
00:19:01laboratorio dedicado al procesamiento de Tuzi. Lisa con más información,
00:19:05qué placer saludarte, muy buenos días.
00:19:07Buenos días, pues fueron diez las acturas que realizaron las autoridades y estas
00:19:13fueron en flagrancia en medio de un operativo realizado precisamente por la
00:19:16Policía en Pasto. Lograron incautar droga y elementos que eran utilizados
00:19:21para la fabricación del Tuzi. Fueron cuatro los allanamientos que realizaron
00:19:25y en una de estas viviendas fue ubicado este laboratorio precisamente para la
00:19:29fabricación de esta sustancia. Según las autoridades, los capturados ya tenían
00:19:33antecedentes. La Policía Metropolitana de San Juan de
00:19:37Pasto continúa generando resultados contundentes contra el delito.
00:19:41Asimismo, logra la incautación de sustancias como marihuana, éxtasis,
00:19:46clorhidrato de cocaína, Tuzi, medicamentos controlados y elementos
00:19:51para la fabricación de drogas sintéticas. Y en Noticias de Bogotá, varios barrios
00:19:57de la localidad de San Cristóbal, al sur de la ciudad, tendrán recortes por el
00:20:01suministro del agua. Esto por unos arreglos que se generarán en la estación
00:20:05de bombeo. Estos suministros o suspensión será
00:20:09paulatina hasta completar 70 barrios y reparar el daño. El acueducto ha
00:20:13confirmado que dispondrá de varios carrotanques.
00:20:16Ya complicado porque fuera el resonamiento de agua y ahora sin agua es
00:20:21muy complicado para todo, para los que se desde la casa, como para los baños, como
00:20:25para la comida, como para todo. Es muy independiente el agua.
00:20:30El acueducto también ha confirmado que esos carrotanques estarán priorizados
00:20:35especialmente para el tema de puestos de salud, hogares geriátricos,
00:20:39fundaciones, comedores comunitarios, hogares de bienestar familiar y sitios de
00:20:44atención prioritaria y comunitaria. Este horario de 12 horas pues operará
00:20:49también en esta zona el día de mañana, el cual recordemos le corresponde al
00:20:54turno del racionamiento que se viene generando ya desde hace varios meses
00:20:57aquí en la ciudad de Bogotá. De tal forma que este corte no será de 24 horas sino
00:21:03de 12 horas. Y hace pocos minutos se registró una explosión en un patio
00:21:07taller de los buses del SITP. Vamos con Efraín. Buenos días. ¿Qué sabemos del caso?
00:21:15¿Qué tal? Muy buenos días. Los detalles hasta el momento son escasos. Lo que
00:21:20sabemos es que las autoridades están investigando. Este es el patio taller en
00:21:24el sector de Bosa San Bernardino. Una, lo que al parecer fue un vehículo que
00:21:33tenía gas natural, hizo explosión. Las autoridades acordonaron la zona y están
00:21:42investigando. Hay una personería, uno de los conductores, y ojo, la explosión fue
00:21:47de tal magnitud que afectó varios, varios de los buses del SITP que están
00:21:52parqueados. Como pueden ver, la distancia de parqueo entre los buses es muy escasa.
00:21:57Por lo tanto, cualquier explosión, por pequeña que sea, va a terminar afectando
00:22:01los demás vehículos. Los que fueron afectados pues fueron muy, muy fuertemente
00:22:09dañados, fueron averiados. Los operadores del taller pues han cerrado las puertas,
00:22:16han puesto algunas vallas para evitar que registremos lo que sucedió. Pues no hay
00:22:21necesidad de eso. Esto es una noticia importante que hay que dar a conocer así
00:22:25ellos se molesten. Sabemos que hay personal de bomberos, hay personal de
00:22:31antiexplosivos de la policía que está investigando cualquier causa, pero las
00:22:36primeras hipótesis indican que tuvo que ver, fue un vehículo de gas natural que
00:22:42simplemente hizo explosión. ¿Por qué explotó? Pues eso todavía es materia de
00:22:48investigación. Ya, digamos, miren, aquí pues no hay necesidad. Nos están
00:22:52bloqueando con los buses para que nosotros no registremos lo que está
00:22:56sucediendo adentro del patio. Nos tratan de tapar la visual, pero igual nosotros
00:23:02seguimos informándoles a ustedes lo que sucede. Este es el patio taller de Bosa,
00:23:07San Bernardino, donde guardan, donde parquean los vehículos que prestan
00:23:12servicio en el sur occidente de Bogotá. Los bomberos no han salido para hablarlos,
00:23:19para darnos mayores detalles. Estamos a la espera que alguno de los bomberos nos
00:23:24cuente. Mientras tanto, los operadores siguen bloqueando la visibilidad para que
00:23:30no reportemos lo que está sucediendo. Pero por supuesto, nosotros continuaremos
00:23:34con nuestra labor.
00:23:42Las 5.53 en Colombia, Noticias del Mundo. El fundador de Wikileaks, Julian Assange,
00:23:51llegó a Australia tras declararse culpable de conspiración por revelar
00:23:54información clasificada. La justicia en los Estados Unidos lo liberó debido al
00:23:58tiempo que ya había cumplido en una cárcel británica. Sin embargo, Assange
00:24:02tiene prohibido regresar a los Estados Unidos sin una autorización. Así lo
00:24:05determinó el Departamento de Justicia.
00:24:10Una fuerte tormenta azotó a Madrid, España, en las últimas horas. El granizo
00:24:15y las intensas lluvias provocaron el derrumbe de árboles y varios autos
00:24:19fueron arrastrados por las ráfagas de viento que obligaron a las autoridades
00:24:23meteorológicas a declarar alerta amarilla. Servicios como el Metro,
00:24:28comercios, restaurantes cerraron.
00:24:33Y seguimos en Europa porque el Papa Francisco se pronunció contra la
00:24:38legalización de la droga. Se denunció a los narcotraficantes, a quienes calificó
00:24:42como asesinos, al tiempo que pidió ayuda y apoyo para los adictos. En emisión de
00:24:47Noticias RCN vamos a revisar nuestros titulares.
00:24:51Se desprendió una cabina de la línea K del Metrocable. Nueve personas resultaron
00:24:56heridas en Medellín. Las autoridades investigan las causas del desplome.
00:25:03Masacre en Río Negro, Antioquia. Fueron asesinadas siete personas en una vivienda
00:25:07en la vereda Cabecera. Las víctimas fueron atacadas con ráfagas de fusil.
00:25:12Los agresores huyeron en moto.
00:25:16Una recompensa de hasta 50 millones de pesos ofrecen las autoridades por
00:25:21información que permita esclarecer la masacre ocurrida aquí en el municipio de
00:25:24Río Negro, donde hoy habrá un consejo extraordinario de seguridad.
00:25:30Fatal accidente en la vía Planeta Rica-Montería en el departamento de
00:25:34Córdoba. Una ambulancia chocó contra un bus de servicio público. Cuatro personas
00:25:39murieron.
00:25:41En Medellín avanzan las investigaciones por las muertes de 18 extranjeros, al
00:25:46parecer en casos relacionados al turismo sexual. El hecho más reciente se registró
00:25:51con el fallecimiento de un actor chileno. Pero ¿cómo avanzan las investigaciones?
00:25:55En minutos les contamos.
00:25:59Familia del intendente Anderson Hernández, quien había sido secuestrado
00:26:03cuando viajaba desde Bucaramanga a la frontera con Venezuela para visitar a su
00:26:07familia, pide justicia. Su mamá señaló al ELN como responsable del plagio y
00:26:12posterior asesinato.
00:26:16La Alcaldía Mayor de Bogotá anunciará cambios en el formato de racionamiento de
00:26:21agua. La flexibilización de la medida se haría por el buen comportamiento de los
00:26:25bogotanos y por el nivel de agua en los embalses.
00:26:30Atención por arreglos en una estación de bomberos en barrios en San Cristóbal,
00:26:35Sur de Bogotá, tendrán alternancia en el suministro de agua. La suspensión será
00:26:39paulatina hasta completar 70 barrios y poder reparar el daño.
00:26:47Sigue el escándalo por las presuntas interceptaciones ilegales a los
00:26:51magistrados de las altas cortes. Hoy habrá reunión entre el presidente de la
00:26:55Corte Suprema de Justicia, magistrado Gerson Chaverra, y el director nacional de
00:26:59inteligencia, Carlos Ramón González. El encuentro será en el Palacio de Justicia.
00:27:05Como un hombre libre, Julian Assange llegó a Australia tras declararse
00:27:10culpable por conspiración, aunque la liberación por el fin a una batalla legal
00:27:14de 14 años, el fundador de Wikileaks tiene prohibido regresar a Estados Unidos
00:27:18sin permiso.
00:27:21Están nueve segundos para las seis de la mañana. Gracias, muchas gracias por
00:27:25continuar con nosotros. Atención, se registró esta madrugada una grave
00:27:29emergencia en Medellín. Una cabina de la línea K del Metrocable, que prestaba
00:27:32servicio en la zona nororiental, se desprendió y cayó. Ahí están las
00:27:36imágenes. Las autoridades reportan hasta el momento nueve personas lesionadas y
00:27:41una gran congestión en esta zona de la ciudad. Estamos hablando de Medellín. El
00:27:45servicio del Metrocable está por lo pronto suspendido. En este momento
00:27:48unidades de bomberos, organismos de emergencia y socorro están haciendo
00:27:52presencia en el lugar para atender la situación y determinar las causas de qué
00:27:57fue lo que ocurrió. Maritza.
00:28:09Son las seis de la mañana en punto y ahora vamos a hablar de una masacre que
00:28:14ocurrió en zona rural de Río Negro, en Antioquia. Hasta allí, hombres armados
00:28:18con fusiles llegaron a una vivienda y dispararon contra quienes se encontraban
00:28:22en ella. Las autoridades desplegaron de inmediato un plan candado para tratar de
00:28:26ubicar a los autores de este crimen. Vamos de inmediato a Río Negro, donde se
00:28:30anuncia un Consejo de Seguridad extraordinario. Juan Fernando, usted
00:28:34tiene más detalles. Adelante. Buen día.
00:28:39Hola, muy buenos días. En las últimas emisiones hemos hablado de problemas de
00:28:43orden público en Remedios, en la zona del Nordeste y Segovia y también en el
00:28:49Bajo Cauca, en el municipio del Bagre. Pues la difícil situación que afronta
00:28:53Antioquia en materia de orden público afecta ahora al Oriente. Ayer, en este
00:28:57sitio donde nos encontramos, sector El Hoyito, después de las siete de la noche
00:29:01llegaron, nos dicen aproximadamente diez hombres portando fusiles y rompieron en
00:29:05esta finca y causaron la muerte de siete personas. En este momento todavía, como
00:29:10vemos en las imágenes en directo de parte de nuestro camarógrafo Rafael
00:29:14Barrios, los investigadores de la Dijín realizan las labores de inspección
00:29:18judicial y levantamiento de los cuerpos. Una octava persona sufrió lesiones
00:29:23nos dicen que hubo una novena persona resultó ilesa y seguramente será clave
00:29:29en este proceso de investigación. Hasta altas horas de la noche, incluso de la
00:29:33madrugada, hizo presencia en este sitio el comandante de la Policía Antioquia,
00:29:37quien anunció un Consejo de Seguridad hoy en esta población del Oriente del
00:29:42Departamento de Antioquia y el ofrecimiento de 50 millones de pesos de
00:29:45recompensa de parte de las autoridades departamentales para ayudar a esclarecer
00:29:49esta masacre que ha generado conmoción en el Oriente de Antioquia. A continuación algunos
00:29:56detalles de lo ocurrido. Masacre en Río Negro, Antioquia. Las autoridades confirmaron el
00:30:02asesinato de siete personas en la vereda Cabeceras, el sector conocido como Alto
00:30:05del Perro, en el municipio de Río Negro. Delincuentes en moto les dispararon. Una
00:30:10persona logró salir con vida y fue trasladada al hospital local, pero
00:30:13falleció. Buscan a los responsables. Se ha desplegado un plan candado para
00:30:19poder dar con estos bandidos y poder detenerlos y llevarlos ante las
00:30:25autoridades competentes. Convocamos a un Consejo de Seguridad
00:30:29extraordinario. La policía ofrece una millonaria recompensa. Desde la
00:30:33Gobernación de Antioquia y la Policía Nacional se ofrece hasta 50 millones de pesos por
00:30:38información útil sobre este caso. El ejército apoyó con un plan candado en
00:30:42el municipio. Por ahora no se conoce la identidad de las víctimas. Las siete
00:30:47víctimas son hombres, todos adultos. Nos dicen que algunos de ellos oriundos de la
00:30:53costa atlántica. Se desconocen los móviles, los autores de esta masacre que
00:30:58repetimos ha generado gran conmoción en el oriente del departamento de Antioquia,
00:31:02en el municipio de Río Negro, donde, repetimos, se ultiman las labores de
00:31:07inspección judicial. En minutos ya terminarán las diligencias y continuarán
00:31:11las investigaciones de parte de la Sijín de la Fiscalía, de la Sijín de la
00:31:15Policía y de la Fiscalía. Y más tarde, para las 10 de la mañana, previsto un
00:31:19consejo de seguridad en el parque principal, en la alcaldía. Nos dicen que
00:31:23allí será el consejo de seguridad al que asistiría el gobernador Andrés
00:31:27Julián Rendón. Con estas imágenes en directo de la inspección judicial me
00:31:31despido desde el oriente de Antioquia. Buenos días. Buenos días, Juan. Gracias
00:31:34por esta información lamentable, lo que ocurrió en esa zona del departamento de
00:31:38Antioquia. Seis, cuatro minutos. Ya vamos a volver aquí en Bogotá al patio de
00:31:42talleres de los SITP en Bosa. Efra, donde esta madrugada, usted nos está
00:31:47diciendo hace un rato, pues explotó un artefacto que afectó a varios buses. Le
00:31:51pregunto si los señores de los buses siguieron trancando la labor de la
00:31:54prensa o si podemos hacer algún tipo de información, a ver qué es lo que pasa.
00:32:00Juan, le cuento, no hay necesidad que tomen esta actitud contra la prensa. Si fue
00:32:06un accidente y no tienen nada que ocultar, pues no lo oculten. No hagan lo
00:32:10que han hecho estas personas del patio de talleres. Rafael, mostrémosle a Juan
00:32:14Eduardo y a todos los televidentes lo que hicieron fue poner todos estos buses
00:32:19así para que nosotros no pudiéramos registrar lo que está sucediendo.
00:32:24Pero sin embargo, mi camarógrafo Rafael Agudelo junto con Carlos Julio López
00:32:30tomaron estas imágenes. Rodémoslas, por favor, mientras Rafael trata de subirse
00:32:35aquí, antes de que nos bloqueen este campito que hay. Juan, miren, por este
00:32:40campito aquí nos tratamos de montar con mucho cuidado. Es aquí un barranco
00:32:45muy empinado, lleno de pasto, pero tratamos de mostrarle el estado en el
00:32:51que quedó el bus. Y pues con estas imágenes exclusivas que les mostramos a
00:32:56ustedes desde muy temprano, pues registramos lo que sucedió. Observen
00:33:01ustedes, pues los funcionarios estaban tratando de sacar las cosas del bus,
00:33:05tratando de retirar lo que podían para luego permitir la labor de los bomberos.
00:33:12La situación pues fue una explosión muy fuerte, Juan, que terminó afectando
00:33:19algunos buses que estaban parqueados al lado de ese bus. Lo que se piensa
00:33:26inicialmente es que fue un artefacto. El bus podría estar funcionando con gas
00:33:31natural vehicular. Son buses amarillos. Cuando explotó. Hemos tratado de hablar
00:33:37con los bomberos, pero todavía no nos han hablado, Juan. Efra, en el primer paso
00:33:41que le dimos, usted estaba con el camarógrafo de Noticias
00:33:44Hacienda dentro del patio de taller. ¿Por qué está afuera ahora? ¿Lo sacaron? ¿No
00:33:48puede ser? No, no, sí, sí, claro. No, Juan, no quieren que nosotros estemos acá.
00:33:55Estaban molestos y trataron de bloquear la visual para que no tomáramos las
00:34:01imágenes. No hay necesidad que estas cosas se oculten, Juan. Es un hecho que
00:34:05sucedió y que pues es nuestro deber registrarlo. Nosotros no tenemos nada que
00:34:11ver en contra de los operarios del patio taller de Bogotá, San Bernardino. Fue un
00:34:16hecho que ocurrió fortuito, seguramente, pero es nuestra labor registrar lo más
00:34:22preciso posible y por eso son estas imágenes que estamos compartiendo con
00:34:27ustedes. Hemos querido tener la vocería por parte del Departamento de Bomberos,
00:34:32pero todavía no ha sido posible, mucho menos, se podrán imaginar ustedes, será
00:34:37posible hablar con la gente del patio taller, que no nos quieren ver ni de
00:34:42lejos, Juan. Efra, muchas gracias por esta información. Sí sería bueno que
00:34:46alguien del patio taller pusiera la cara y explicara realmente qué fue lo que
00:34:49sucedió y que le permitan a la prensa y que no obstaculicen con buses la labor
00:34:53para poderle informar a los televidentes qué fue lo que pasó. Gracias, Efra. Más
00:34:56adelante nos volvemos a encontrar. Ya tenemos las seis de la mañana o siete
00:35:01minutos. Vamos a cambiar de tema. El turismo sexual en Antioquía es una
00:35:06compleja realidad que están enfrentando las autoridades. Según estadísticas,
00:35:09ciudadanos extranjeros son los que más acuden a estas prácticas. Mire, sólo lo
00:35:14que ha ocurrido este año, 18 extranjeros murieron en diferentes
00:35:18circunstancias en Medellín. Estamos hablando del departamento de Antioquía.
00:35:22Aquí tienen ustedes las cifras. De estos nueve son estadounidenses, hay dos
00:35:26peruanos, hay dos alemanes, estamos viendo también dos chilenos, un holandés, un
00:35:31suizo y un canadiense. De estos, 12 murieron por problemas de salud y cinco
00:35:37más se suicidaron. Están viendo ustedes en pantalla las gráficas y las cifras.
00:35:44El caso más reciente es el del actor chileno Alex Araya, a Castillo, quien fue
00:35:48encontrado muerto en el centro de Medellín. Lisa, detalles a esta hora que
00:35:53usted tiene en el occidente de Bogotá. Buenos días.
00:35:57Juan, pues la fiscalía continúa investigando este caso con el fin de dar
00:36:01con los responsables de la muerte de este chileno. Según información preliminar, se
00:36:05señalan a dos mujeres, las cuales fueron vistas a través de las cámaras de
00:36:09seguridad tras abandonar el apartamento donde estaba el actor. Este caso deja el
00:36:13descubierto nuevamente el tema del turismo sexual en la ciudad de Medellín y
00:36:17precisamente nosotros hemos hablado con algunas organizaciones quienes aseguran
00:36:20que la violencia y la vulnerabilidad son los principales factores que aprovechan
00:36:25las personas que estarían detrás de la explotación sexual para captar a niños,
00:36:28niñas y adolescentes. Organizaciones que trabajan para
00:36:32prevenir el turismo sexual consideran que ese tema estaría desbordado. En el
00:36:37caso de Medellín, durante este año han registrado 1.593 casos de explotación
00:36:41sexual, siendo Aranjuez, Villahermosa, La Candelaria y El Robledo los lugares
00:36:46con mayor presencia de este delito. Eso pues digamos que es una alarma
00:36:52realmente porque la mayoría son niños entre los 8 a los 14-15 años. Aseguran
00:36:59que no hay avances en las investigaciones frente a los casos identificados. De estos
00:37:04procesos de los que les comenté al principio, el 90% solo llegan a
00:37:09investigación y llegan a juicio solamente el 41%. Realmente esto es muy
00:37:15muy bajo para lo que tendrían que llegar. Un tema que también puso en alerta a las
00:37:20autoridades son las muertes de extranjeros. En lo ocurrido de este año
00:37:25se han presentado digamos en el área, hablando del área metropolitana, 18
00:37:30muertes por establecer. La policía reiteró que desde las embajadas vienen
00:37:34trabajando en temas de prevención para evitar casos como el registrado en los
00:37:38últimos días, el cual está en investigación. En Cocuta la familia del
00:37:43intendente de la policía Anderson Hernández, quien había sido secuestrado
00:37:46el pasado 18 de mayo cuando viajaba desde Bucaramanga a la frontera con
00:37:49Venezuela para visitar a su papá, sigue pidiendo respuestas.
00:37:53Brandon, usted habló con la mamá del uniformado. Adelante.
00:38:01Compañeros televidentes, así es, pues vean, no sale de la consternación el
00:38:04departamento norte de Santander y la zona de frontera. Y es que cabe resaltar
00:38:08que las autoridades han indicado que el plagio del uniformado se registró
00:38:11precisamente entre el municipio de Villa del Rosario, norte de Santander y el
00:38:15departamento, el Estado Táchira. Y es que hablamos, el equipo de noticias RCN
00:38:21precisamente con Mariela Hernández, madre precisamente de este uniformado,
00:38:25quien señaló al Ejército de Liberación Nacional del plagio del uniformado
00:38:29Anderson Hernández y su posterior asesinato. Cabe resaltar que indicaron
00:38:34que un mes y una semana duró su cautiverio y posterior se encontró su
00:38:39cuerpo en el departamento de Arauca. Si estos son los resultados que está
00:38:43dando ese diálogo muertos, que se pongan el corazón en la mano y que por
00:38:50favor se hacen el fuego. Mariela llegó desde Bucaramanga y en medio del dolor
00:38:55busca respuestas para establecer qué pasó con su hijo, el policía Anderson
00:38:59Hernández, quien llegó a la zona de frontera en mayo para visitar a su papá.
00:39:04Mi hijo fue secuestrado el 18 de mayo en la parada, supuestamente dicen y
00:39:14concretaron que había sido el ELN. El intendente Anderson Hernández Villar fue
00:39:19encontrado en zona rural de Arauca en las últimas horas. Estuvo la UNO, estuvo el
00:39:24GAULA, estuvo la policía, ellos todos estaban intercediendo en la mesa de diálogo.
00:39:28El uniformado de 38 años laburaba en la ciudad de Bucaramanga y sirvió dos
00:39:32décadas en la institución. Hoy deja huérfanos a dos menores de 9 y 11 años.
00:39:37Nuestro abrazo solidario a esta familia en Norte de Santander. Brandon, gracias por la
00:39:41información. 612 avanzamos. Y en Medellín sigue la emergencia por el
00:39:45desplome de una cabina de Metrocable. Las autoridades ya están en la zona
00:39:48atendiendo la emergencia. Imágenes en este momento. A esta hora se reportan 10
00:39:53personas heridas que son atendidas en centros asistenciales de Medellín.
00:40:03Justamente hace pocos minutos el alcalde de la ciudad Federico Gutiérrez
00:40:07publicó este mensaje a través de su cuenta de X. Dijo a esta hora se
00:40:11presenta una emergencia en el sistema Metrocable de la zona nororiental de
00:40:14Medellín. Una cabina con 10 personas cae a la parte baja de la plataforma de la
00:40:19estación popular. Las personas son trasladadas a centros de atención de
00:40:22médica. Los cuerpos de socorro y bomberos Medellín atienden la situación. La
00:40:27empresa Metro Medellín evalúa la situación de forma integral. El resto del
00:40:30sistema funciona de manera normal.
00:40:366, 3 y saludo a esta hora de la mañana. Carlos Andrés Quintero es el director de
00:40:40la gestión de riesgo de Medellín. Director, buenos días. Gracias por
00:40:43acompañarnos.
00:40:46Buenos días. Gracias, señor. Muy bien. Muchas gracias. Gracias por atendernos.
00:40:52Director, ¿qué fue lo que pasó? Juan Eduardo, aproximadamente a las 4 y 42 de
00:40:59la mañana recibimos reporte de un incidente
00:41:04de la estación popular en donde una estación se precipita, una cabina del
00:41:10Metrocable se precipita al piso. Esta cae en la acera.
00:41:1810 personas lesionadas. En el lugar se encuentran 15 unidades de bomberos y
00:41:25poco a poco llegando a las ambulancias ya se han hecho el traslado de seis
00:41:29pacientes. Pues por ahora no tenemos información de fallecidos. Todas las
00:41:38atenciones también y estabilizaciones se han dado en el sitio.
00:41:42Traumas de tórax, fracturas abiertas, pues es lo que nos hemos encontrado, pero por
00:41:49ahora no tenemos gravedad en la vida de las personas.
00:41:54Director, en ese momento estaba funcionando toda la línea acá y el
00:41:58Metrocable. ¿Hay otras personas? ¿Cómo se tuvo que paralizar la operación? ¿Hay
00:42:02otras personas que quedaron atrapadas en otras cabinas?
00:42:06Claro que sí. Como la línea se para para hacer la evaluación del cable para que
00:42:13este no corra el riesgo para las otras cabinas, hay aproximadamente 90 cabinas
00:42:18estacionadas. Ya a través pues del perifoneo del Metro se ha informado acá
00:42:24una de las personas y pues todas las personas están tranquilas. No tenemos en
00:42:28este momento cuantificado cuántas personas están en las cabinas.
00:42:34Luego de la evaluación del Metro de Medellín, posteriormente se pondrá en
00:42:40funcionamiento para que lleguen a la estación.
00:42:44Doctor Quintero, ¿a qué altura se desprendió la cabina?
00:42:49Aproximadamente 30 metros. Estaba llegando a la estación popular, o en toda la
00:42:55entrada a la estación popular. No tenemos información. ¿Qué fue lo que sucedió?
00:43:01Precisamente sobre eso quería preguntarle, ¿qué fue lo que pasó en la
00:43:07cabina para que se desprendiera? ¿Hace cuánto no se le hacía mantenimiento al
00:43:11Metrocable como para que esta tragedia ocurriera hoy?
00:43:15Bueno, esa información no la tengo yo a la mano. Yo creo que tiene que hablar con el Metro
00:43:21porque en este momento estamos como enfocados en la atención, en la
00:43:25estabilización de pacientes. El siguiente objetivo será la evaluación del
00:43:30cable y pues ya derivado de eso, miramos si tenemos que hacer alguna otra
00:43:36operación de rescate si es necesario de las personas que tienen los cables.
00:43:40Doctor Quintero, ¿dentro de las personas lesionadas hay niños?
00:43:44No, no tenemos información de niños en este momento, solamente personas adultas.
00:43:51Director, el alcalde Federico Gutiérrez dice que son 10 personas. ¿Esas 10
00:43:57personas estaban dentro de la cabina del Metrocable o hay personas a las que les
00:44:01cayó la cabina encima? Así es, eran 10 personas que estaban
00:44:07dentro de la cabina. No cayó encima de ningún vehículo de ninguna persona. Esa
00:44:14es la información pues que tenemos en este momento preliminar.
00:44:20Doctor Quintero, gracias por acompañarnos en esta emisión de
00:44:23noticias. Dios permita que esta situación se solucione rápidamente y que salgan de
00:44:28este momento tan difícil las personas lesionadas. Gracias por
00:44:31acompañarnos. Gracias señor, gracias por acompañarnos. Es el doctor Carlos
00:44:39Andrés Quintero, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Medellín. A
00:44:43propósito de lo que ha ocurrido esta madrugada con esta cabina del Metrocable.
00:44:466-17 avanzamos. La gobernadora del Valle del Cauca y representantes de
00:44:50diferentes gremios pidieron audiencia especial con el presidente de la
00:44:53República Gustavo Petro para implementar medidas especiales de
00:44:57seguridad en la región. Piden acciones contundentes para combatir la
00:45:01criminalidad. La seguridad depende del Gobierno Nacional y que nosotros estamos
00:45:08haciendo todo. Estamos al frente de la seguridad. Estamos trabajando
00:45:14articuladamente para lograr que haya seguridad en el Valle del Cauca, pero
00:45:17necesitamos el apoyo del Gobierno Nacional porque lo contrario no va a ser
00:45:21posible.
00:45:236 de la mañana, 17 minutos y justamente a esta hora de la mañana saludamos a
00:45:27Juan Manuel San Clemente, el es el director ejecutivo del Comité
00:45:30Intergremial de Valle del Cauca. Doctor San Clemente, gracias por estar con
00:45:34nosotros aquí en Noticias RCN. Vimos que en la carta que usted también firma como
00:45:38representante de los gremios en el departamento, piden, están haciendo
00:45:42varias peticiones al Gobierno Nacional. Háblenos de eso.
00:45:47Bueno, muy buenos días. Desde el Comité Intergremial Empresarial del Valle del
00:45:51Cauca y todos los gremios nos hemos unido a una solicitud al presidente de
00:45:57la república mediante una carta en donde solicitamos una audiencia.
00:46:02Queremos presentarle al presidente de la república las afectaciones en materia
00:46:07de seguridad por los diferentes sectores empresariales, pero además de las
00:46:11afectaciones en el aparato productivo, queremos presentarle las afectaciones
00:46:16también que se tienen en la vida de nuestros colaboradores y sus familias,
00:46:20que también se ven afectados por estas situaciones de inseguridad en todo el
00:46:25sur occidente colombiano. Doctor San Clemente, buenos días. Los esfuerzos, el
00:46:29apoyo que se ha recibido hasta el momento por parte del Gobierno Nacional
00:46:32han sido suficientes para enfrentar la situación, especialmente en el Pacífico?
00:46:38Nosotros, los 34 gremios empresariales del Departamento del Valle del Cauca,
00:46:42solicitamos al Gobierno Nacional un aumento en las capacidades de inteligencia,
00:46:48investigación, así como el accionar de la justicia. Es importante tener en
00:46:52cuenta que se han hecho esfuerzos de articulación con los entes territoriales,
00:46:57la gobernación y las alcaldías afectadas. Sin embargo, esa capacidad institucional se
00:47:02ve al límite y por eso nuestra solicitud al Gobierno Nacional es que se aumente la
00:47:07capacidad institucional de estos entes para que se solucionen de una vez por
00:47:11todas estas afectaciones en materia de seguridad en el sur occidente colombiano.
00:47:16Pues doctor San Clemente, muchísimas gracias por estos minutos con Noticias
00:47:19RCN. Esperamos que muy pronto tengan una respuesta del Gobierno Nacional.
00:47:23Bueno, 6 de la mañana, 19 minutos aquí en Noticias RCN. Queremos estar más cerca de
00:47:31ustedes y conocer sus opiniones. Por eso queremos invitarlos a que participen en la
00:47:35pregunta del día en nuestra web. Es muy fácil. Sólo deben escanear este código QR que aparece
00:47:41ya en pantalla y responde a los resultados. Los vamos a dar a conocer en nuestra emisión
00:47:45de las 11 y 30 de la noche. La pregunta de hoy es ¿Cree que las declaraciones en las que Oti
00:47:52Patiño lamenta la muerte de alias Hermes Cabecilla de la Segunda Marquetalia fueron
00:47:56acertadas o equivocadas? La pregunta del día para que nuestros televidentes a través de
00:48:09este código QR respondan. Pausa. ¿Quiere café? Quiero café, Juan. Vamos a tomarnos
00:48:15un cafecito. Vamos a hacer una pausa. Cuando regresemos estaremos hablando de un intento
00:48:18de robo de fleteo a una señora que los ampones le querían robar 8 millones de pesos en el
00:48:23centro de Bogotá. Estaremos informando más adelante. Hacemos una pausa. 6 20. Regresamos
00:48:28en segundos. Estamos en directo. La mañana, 29 minutos. Ustedes, gracias por seguir conectados
00:48:36con nosotros a primera hora en Noticias RCN. A esta hora vamos a hacer un recorrido por los
00:48:40hechos que se registraron en las últimas horas en Bogotá. Jason. Buenos días. Iniciamos en la
00:48:49mesa Cundinamarca en donde las autoridades lograron la captura de cuatro personas. Cuatro
00:48:54fleteros que interceptaron dos mujeres que habían sacado una suma de dinero de una zona bancaria,
00:48:59pero en el video de seguridad se logra ver cómo las mujeres lograron frustrar el atraco.
00:49:03Capturados cuatro fleteros en la mesa Cundinamarca, los delincuentes agredieron a dos
00:49:10mujeres que llevaban 8 millones de pesos que acababan de retirar de una entidad bancaria.
00:49:15Las víctimas se enfrentaron a los fleteros e impidieron el robo. En este procedimiento se logra
00:49:22la inmovilización de un vehículo, una motocicleta y se incautan seis celulares. Uno de ellos incluso
00:49:28golpeó fuertemente con el arma a una de las mujeres que además se le cayó una puerta de
00:49:33madera encima. Otro tenía detención domiciliaria y los otros dos tenían antecedentes por diferentes
00:49:49delitos. Y mire lo que ocurrió en La Favorita, esto en el centro de Bogotá. Ayer fue capturado
00:49:54un hombre, pero también a las autoridades les tocó retenerlo porque lo que ocurrió fue que
00:50:01estaba haciendo un caso de violencia intrafamiliar dentro de su vivienda, estaba agrediendo a una
00:50:04mujer, también a una menor de ocho años. La comunidad se percata, intenta detenerlo. Este
00:50:10hombre saca un arma blanca y hiere tres personas. Rápidamente llegan las autoridades cuando se
00:50:15escondió en un hotel y les tocó con un arma de fuego interceptarlo porque también iba a atacar
00:50:19a dos patrulleros. Esta persona al ver que llega la policía agrede a nuestros policías con arma
00:50:28blanca y arma de fuego, en el cual es reducida a esta persona nuestros policías con nuestras
00:50:37armas de dotación. Jason, gracias. Noticias de Bogotá y Cundinamarca, 6.32 en punto. Una buena
00:50:43noticia entregó la Corte Constitucional sobre el retiro de biopolímero. Reconoció que los
00:50:47procedimientos médicos están incluidos en el plan de beneficios de salud. Por lo tanto,
00:50:51las EPS deben asumir el costo del tratamiento. La experta de la Sociedad Internacional de
00:51:00Cirugía Plástica Estética, ISAPS, está aquí en Noticias RCN. Saludamos a la doctora Lina Triana.
00:51:05Doctora Triana, gracias por estar con nosotros. ¿Cómo reciben ustedes los médicos esta decisión
00:51:09de la Corte Constitucional? Como médica recibo esta noticia con muy buenos ojos. Definitivamente
00:51:17que queremos, como ciruganos plásticos, trabajar por la calidad de vida de los pacientes. Los
00:51:21pacientes con biopolímeros muchas veces se ve afectada su calidad de vida. Tienen deformidades,
00:51:26secuelas que los marcan para siempre. Doctora Triana, buenos días. ¿Cómo es la situación de
00:51:31un paciente con biopolímeros? ¿Cuántas cirugías son necesarias para poder retirarlos? Cuando una
00:51:38persona sufre de una deformidad con biopolímeros, muchas veces hay que hacerse muchas cirugías,
00:51:43dependiendo del estado. Algunas simplemente me pongo el biopolímero hoy y tengo problemas de
00:51:4820 o 30 años de caños de coloración en mi piel. Otras ya puede ser que la piel se note diferente,
00:51:53como rugosa, vara. Otras ya tienen tumores en la piel. En estas podemos quitar el biopolímero e
00:52:00intentar reconstruir el área. Ya en otras pueden aparecer tumores que se sobreinfectan, que se
00:52:05llaman abscesos llenos de pus. Hay que quitarlos y quedan huecos. Y otras pueden morir la piel como
00:52:11tal o el músculo, dejando más deformidades, más huecos que como cirujanos clásicos tenemos que
00:52:17reconstruir. Doctora Lina Triana, ¿cuáles son esos obstáculos, esas dificultades en la atención
00:52:25a los que se están enfrentando los pacientes con biopolímeros? Antes de esta ley con los
00:52:30pacientes con biopolímeros, si tenían una urgencia vital, algo que podía poner en peligro su muerte,
00:52:36como por ejemplo, grandes infecciones sistémicas por todo el cuerpo, reacciones agudas,
00:52:40donde tienen que ir al hospital inmediatamente y estar en un clínico intensivo porque están muy
00:52:46infectados o porque murió gran cantidad de piel. Esos estaban cubiertos por el sistema,
00:52:50era una urgencia vital. Pero pacientes cuando estaban iniciando su proceso, por ejemplo,
00:52:54con deformidades que todavía estaban en aguas grises, porque normalmente los devolvían porque
00:52:59había biopolímeros, pero igual ellos no podían reintegrarse a sus labores porque esas deformidades
00:53:03les podían impedir usar su ropa normal o simplemente no salir a la calle porque tenían
00:53:08labios deformes, caras deformes o por ejemplo, grandes hinchazones en los brazos que no le
00:53:13permitían ponerse bien la ropa, no permitían caminar bien. Porque recordemos que el biopolímero
00:53:18es una sustancia que la podemos poner en cualquier parte del cuerpo y que no se absorbe y después
00:53:21ya puede emigrar. Muy bien, pues doctora Terana, gracias por acompañar. Usted es muy amable en
00:53:27esta primera emisión de noticias, noticia importante hasta ahora. 6.34 y aquí en Noticias
00:53:33Recén estamos convencidos de que todos los días pasan cosas buenas. 162 tortugas brasileras
00:53:38decomisadas en operativos contra el tráfico de fauna silvestre en Antioquia fueron liberadas
00:53:43en una reserva natural en el departamento del Meta. Aquí está la historia. Bajo cuidado extremo las
00:53:49162 tortugas brasileras, también conocidas como Terecay, fueron trasladadas desde Medellín hasta
00:53:54la reserva natural Yarumí. 20 horas de viaje, 175 kilómetros para reencontrarse con un tipo
00:54:00de hábitat del que nunca debieron salir. Cuenta con una distribución geográfica estupenda para
00:54:06ellas, como es en las lagunas y el río. Las tortugas llevaban meses, incluso algunos años
00:54:13en un proceso de readaptación. Autoridades ambientales las rescataron de las redes de
00:54:17tráfico de fauna o de casas donde de manera equivocada las habían convertido en mascotas.
00:54:22Hace más de cinco años veníamos realizando la gestión para que estos individuos por su zona de
00:54:27distribución geográfica pudieran ser liberados. Esta especie está catalogada como vulnerable en
00:54:33la lista roja de especies amenazadas. 162 tortugas ahí tienen. Bueno, Juan, ¿qué le parece si hacemos
00:54:40una pausa para comerciales? Después del corte vamos a hablar de otros cortes. De otros cortes,
00:54:45de aguas, se están ampliando los cortes, ya no serán tan seguidos, nos lo va a contar Jason Vera
00:54:50más adelante porque estamos esperando rueda de prensa del alcalde de Bogotá a propósito de este
00:54:53tema. 636. Regresamos en segundos. Estamos en directo. Esta es la primera emisión de noticias.
00:54:59Desde la mañana 44 minutos a ustedes. Gracias por seguir conectados con nosotros a primera
00:55:03hora aquí en Noticias RCN. Vamos a regresar a Medellín donde sigue la tensión por la emergencia
00:55:09tras el desplome de una cabina de Metro Cable. Julián, usted tiene un reporte actualizado a esta
00:55:14hora adelante. Así es, Maritza, quisiera saludarlos con los buenos días, pero no son buenos días para
00:55:21los habitantes del barrio popular en el nororiente de la ciudad que fueron los primeros en llegar a
00:55:26este punto a la estación popular del Metro Cable a Acevedo Santo Domingo donde ocurrió la emergencia
00:55:33hacia las cuatro y media de la mañana, minutos después de iniciar la operación comercial. Ahí
00:55:37ven ustedes en pantalla la cabina del Metro Cable que cayó con 10 personas a bordo justo momentos
00:55:46en los que se desplazaban hacia sus lugares de trabajo. Aunque todo es materia de investigación,
00:55:52las primeras hipótesis indican que la cabina venía bajando desde la parte superior de la
00:55:58montaña. Vamos a pedirle el favor a nuestro camarógrafo de que nos enfoque. Venía bajando,
00:56:03entrando a la estación, venía otra cabina. Esta se frenó y provocó que se chocaran las dos.
00:56:09Posteriormente ocurrió el colapso que dejó 10 personas lesionadas, tres de ellas de gravedad,
00:56:17con fracturas, por lo que a esta hora están siendo atendidas en diferentes centros asistenciales.
00:56:22Por lo pronto también hay que decir que más de 90 personas se encuentran atrapadas en las otras
00:56:28cabinas. Ahí ustedes pueden ver al fondo cómo muchas personas que también se dirigían hacia
00:56:34sus trabajos o hacia sus lugares de estudio quedaron atrapadas. Pero vamos a tratar de
00:56:38acercarnos a las personas que estaban aquí a la hora que ocurrió la emergencia, porque como les
00:56:45decía, ellos fueron los que llegaron hasta acá precisamente para socorrer a las personas que
00:56:50estaban en el piso. ¿Cómo está? Buenos días. ¿Cuál es su nombre, mi señor? Diego Alberto Muñoz.
00:56:55Don Diego, ¿Usted es habitante de la zona? Sí, señor. ¿Qué fue lo que pasó? Usted lleva
00:57:00varias horas ayudando aquí en las operaciones de rescate. No, pues como les cuento, el sonido,
00:57:06el estruendo, lo único que pensé fue salir a colaborar en lo que más se pudo, que fue el
00:57:11encerramiento y amarrar la cabina. La verdad no... O sea, que más... ¿Usted vive por acá? Sí, claro, allá en la
00:57:19esquinita de allá. ¿Sonó muy fuerte? Fue un sonido normal. Uno nunca se imagina, pues, eso puede pasar en
00:57:25cualquier momento. Igualmente que tanto... Una emergencia se presenta tanto en eso como en un
00:57:33carro, en cualquier cosa, ¿sí me entienden? ¿Cómo se encontraban las personas a las que ustedes
00:57:37ayudaron a rescatar? ¿Al cuánto tiempo llegaron los organismos de emergencia? No, no les sé decir,
00:57:43no les sé decir porque en el momento sólo pensamos en la gente que está herida y se hizo sus respectivos
00:57:49llamados y llegaron, siempre llegaron rapidito. Sí, gracias a Dios hubo buena... hubo buena...
00:57:55Recepción de las autoridades, así es, precisamente desde la Alcaldía de Medellín. Están informando
00:58:01que se activó un plan de contingencia liderado por el área metropolitana para atender esta
00:58:07situación. Repetimos, la caída de una de las 90 cabinas del Metrocable a Cebedo Santo Domingo en
00:58:14el nororiente de la ciudad. En minutos hablará el gerente del Metro de Medellín y por supuesto
00:58:17estaremos aquí atentos al desarrollo de esta lamentable noticia que por lo pronto no cobra
00:58:22vidas pero que sí deja a 10 personas heridas. Siete de la mañana ya vamos a ir de inmediato
00:58:29a la alcaldía de Bogotá donde a esta hora habla el alcalde Carlos Fernando Galán sobre esa
00:58:33flexibilización que se espera del racionamiento en la ciudad. Ninguna zona estará en restricción y así
00:58:38sucesivamente hasta que las nueve zonas pasen por una restricción, es decir, pasaremos de un ciclo
00:58:44que durará ocho días, nueve días, perdón, a un ciclo que durará 18 días, pero repito, de esos 18
00:58:52días habrá nueve días en los que habrá alguna zona con restricción y nueve días en los que ninguna
00:58:59zona de Bogotá tendrá restricción. El objetivo aquí es de todas maneras mantener una reducción
00:59:05de consumo comparado con el histórico del consumo de Bogotá para poder mantenernos en una tendencia
00:59:11que nos permita estar seguros para que el nivel de los embalses llegue a finales de octubre a ese
00:59:17cerca de 70 por ciento que necesitamos para enfrentar el fin de este año y el año entrante
00:59:21sin tener problemas de abastecimiento de agua. Entonces esas medidas nos deben llevar a tener
00:59:27un promedio, va a variar el consumo, entendemos y eso lo transmitimos a los medios porque habrá
00:59:31días con restricción, días sin restricción, entonces va a variar el consumo, evidentemente es
00:59:37inevitable. Nosotros buscaremos es tener un promedio de consumo que esté alrededor de 16,6 por ciento,
00:59:44perdón, 16,6 metros cúbicos por segundo, ese es el promedio que buscamos. ¿Habrá días superiores?
00:59:52Habrá días inferiores. El promedio en los 18 días queremos que llegue a eso para poder mantener la
00:59:58tendencia que traemos pegados a la curva guía y eventualmente resolver definitivamente por estos
01:00:04dos años la situación del agua en Bogotá. Entonces eran los anuncios que queríamos hacer, el resultado
01:00:09es positivo, agradecemos muchísimo también a la Comisión, a la Clara de Regulación de Agua
01:00:16Potable en Colombia porque tomaron además la decisión de mantener habilitado para Bogotá la
01:00:22posibilidad de los desincentivos en el consumo excesivo de agua, eso indica pues que Bogotá va
01:00:28a continuar con esa medida, además de esto quiero informar y la gerente del acueducto entrará en
01:00:35detalle, hemos recibido digamos el respaldo técnico de diferentes actores, aquí una visita del grupo
01:00:43de recursos hídricos del Banco Mundial liderado por la persona que manejó la crisis en Ciudad del
01:00:49Cabo en Suráfrica hace cerca de seis años, les presentamos lo que hemos venido haciendo, ellos
01:00:56conocieron lo que hemos tomado como decisiones, las analizaron, nos dieron recomendaciones a futuro,
01:01:01consideraron como lo ha expresado también por ejemplo el BID públicamente que las medidas que
01:01:06se han tomado son acertadas, han en cierta forma llevado a que la tendencia que estamos
01:01:13presentando se pueda dar, entonces un agradecimiento también al Banco Mundial, al BID,
01:01:18a todos los que nos han apoyado en este proceso técnicamente y al equipo del acueducto que ha
01:01:23vivido pues unos meses complejos, difíciles, que ha tenido unos retos obviamente que enfrentar en
01:01:29estos meses pero que ha logrado responderle a la ciudad tanto en lo que ha sido. Ahí está pues
01:01:34entonces Marisa Deleviente, siete de la mañana, tres minutos de la declaración del alcalde Galán,
01:01:39hay una flexibilización en los racionamientos, en los cortes de agua pasan de nueve a cada 18
01:01:44días pero habrá un día durante esos 18 días en que una zona si tiene restricción y el resto de
01:01:49la ciudad no tendrá restricción. Eso va a funcionar así, se va a mantener el mismo bloque de zonas que
01:01:54van a tener restricción durante los nueve días, esos nueve días se mantiene la restricción nueve
01:01:58días sin restricción y él dice va a variar el consumo de agua y ahora nuestro promedio no va a
01:02:03ser 16.6 metros cúbicos, va a quedar en 16.6 metros cúbicos pero va a ser el promedio de los
01:02:1018. Bueno, pausa, ¿le parece? Sí, señor, una pausa para comerciales. Regresamos en segundos, estamos en directo.
01:02:19716, ¿a cuánto cree usted, Marisa, que está el buque Gloria de llegar a tierra firme otra vez?
01:02:36Más o menos unas 100 millas. 100 millas, exactamente, y señor, a 100 millas para
01:02:40llegar a tierra firme esta vez en Países Bajos. Hoy la embarcación sigue haciendo su tránsito por
01:02:45el Mar del Norte a la altura de Flinland, una isla holandesa. Miren, Juan, avanzan a una velocidad
01:02:52de 10 kilómetros por hora y los acompañan unas condiciones climáticas que han favorecido el
01:02:57alistamiento del buque en alta mar. Los vientos siguen siendo muy débiles de casi 14 nudos por
01:03:03lo que el Gloria navega a motor. Y por aquí tengo la lista, son 11.485 millas náuticas que ya la
01:03:17tripulación de el Gloria suma en esos recorridos desde que salió de Cartagena el pasado 1ro de
01:03:23marzo. Usted le lleva ahí la cuentica completa. Milla, milla. ¿Y dónde estará ahora? Don Esteban,
01:03:28¿qué tal si nos conectamos con ellos y con nuestra tripulación a esta hora? Muy buen día.
01:03:35Compañeros, ¿qué tal? Muy buenos días. Hoy los estoy saludando desde otro punto que ya hemos
01:03:40conocido aquí en esta travesía del azul que nos une. Es el puente de gobierno, precisamente,
01:03:46donde en estos momentos está la tercera guardia de mar. Y vamos a preguntarle,
01:03:50precisamente, a esta hora de la mañana a la teniente Daniela Peláez, oficial de guardia,
01:03:55¿cómo va esa navegación hacia allá, mi teniente? Buenos días. Bueno, Esteban, buenos días. Al momento
01:04:00tenemos muy buenas condiciones meteorológicas. Tenemos un mar tipo 1. Estamos a 100 millas
01:04:06náuticas de nuestro próximo puerto a visitar. Además, ya estamos cerca y un sol radiante,
01:04:12eso sí nos está acompañando. Hoy estamos en alistamiento, ¿no, mi teniente? Sí, claro que sí.
01:04:17Nos encontramos ahorita en alistamiento, recuperando todas las adujas de puerto,
01:04:23el brillado de todos los bronces de la unidad, para llegar en una buena presentación a nuestro
01:04:29próximo puerto, que es el puerto de La Haya. Bueno, mi teniente, muchas gracias. Aquí están todos los
01:04:34oficiales, los suboficiales, precisamente, de la tercera guardia de mar. Y nosotros al mediodía
01:04:39les tendremos, por supuesto, todos los detalles de esta jornada de alistamiento y también nuestra
01:04:44llegada a este noveno puerto en Países Bajos, que además estaremos hasta el próximo domingo,
01:04:49y luego zarparemos hacia nuestro décimo destino, Londres, en Inglaterra.
01:04:54Por lo pronto, es toda la información. Buen viento y buena mar.
01:05:05Hola, muy buenos días. Aquí en el sur de Bogotá, con Yasmín Tamayo. ¿Tiene un negocio poderoso de
01:05:10qué? Sí, señor. Acá traemos insumos de papelería para negocios. ¿Y surta en dónde? Yo surto el
01:05:16centro y surto papelerías de barrio. Nos vamos ahora para San Roque, problema con postes. Darle
01:05:22pronta solución a la problemática del mal estado de los postes que sostienen los cables de energía
01:05:30de alta tensión. Bueno, esperamos ahí que solucionen ese problema en San Roque. Yasmín,
01:05:37¿cuánto con este negocio y qué ha logrado? Bueno, con este año llevamos año y medio y he logrado
01:05:43muchas cosas, o sea, sentirme emprendedora, sentir que ya tengo grandes clientes y así.
01:05:48Qué bien. Nos vamos ahora para Cachira, en Norte de Santander, con un reportero ciudadano.
01:05:53Vean, el techo fue volado por el viento. Podemos ver aquí las bases de la escuela,
01:06:05cómo se encuentran ya en lo alto, destapadas. Allá también el techo, vean las maderas.
01:06:11Aquí vemos también la cocina donde se preparan los alimentos a los niños. Aquí se está cayendo
01:06:18el techo. Aquí vemos que la estufa ya está dañada, vean cómo se levanta. La comunidad
01:06:25de Colombo nos deja una lámina de alfabeto para que no se la usen, pero igualmente el agua se
01:06:31sigue metiendo aquí a este lugar. Bueno, haremos la gestión ante las autoridades para solucionar
01:06:38esa problemática. Yasmin, la meta, ¿cuál es? Llegar a más clientes. Que esta empresa
01:06:43crezca poderosamente. Nos llamamos La Prosperidad. Qué bien, y va a prosperar, imagínense ustedes.
01:06:48Envíe su video al 329954854 y recuerde, un consejo, no se quede callada. Yasmin.
01:06:55Denuncie, Felipe, denuncie. Vuelvo con ustedes. Feliz día.
01:06:58A Felipe y a Yasmin, gracias. A las 7 de la mañana, 20 minutos, vamos a regresar a Medellín
01:07:04con la emergencia que se registra desde esta madrugada, el desplome de una cabina del Metro
01:07:07Cable. Desafortunadamente, acaba de fallecer uno de los heridos. Julián.
01:07:14Así es, se trata de un hombre que iba precisamente a bordo de la cabina que se cayó pasadas las 4
01:07:22y 40 de la mañana, pero a esta hora nos acompaña Tomás Elejalde, él es el gerente del Metro de
01:07:27Medellín, que desde muy temprano está aquí con todo su equipo en la zona, liderando la atención
01:07:33de esta lamentable emergencia, la primera en 20 años de historia que tiene esta línea del Metro
01:07:38Cable, gerente. Lamentamos desde Noticias RCN lo que hoy está pasando, pero ¿qué fue lo que pasó
01:07:43técnicamente? ¿Qué reporte tienen ustedes? Lo primero, lo que usted dice, es lamentar el
01:07:48fallecimiento de una persona. Esto a nosotros nos duele muchísimo, es la primera vez que sucede,
01:07:52como usted dice, en el tiempo que opera el sistema y la primera vez que sucede en toda la red del
01:07:57metro. Nuestra total solidaridad con la familia y solidaridad también con las personas que se
01:08:04encuentran en centros asistenciales están siendo debidamente atendidas. ¿Qué fue lo que pasó? ¿Qué
01:08:08origino el incidente? Entendemos que dos cabinas se chocaron, una de ellas fue la que cayó, ahí van
01:08:14las personas. El incidente y las causas pues están en materia de investigación, lo que tenemos hasta
01:08:20ahora es un tema puntual de una cabina que se detiene en la estación popular de la línea K,
01:08:27en descenso, viniendo de la estación Santo Domingo, y esa cabina es alcanzada por la
01:08:34siguiente cabina, la cual cae a la acera de una altura no muy alta y precisamente por eso pues
01:08:40tenemos las personas heridas en centros asistenciales. El porqué de esta situación
01:08:48está en materia de investigación, incluso estamos acompañándonos de las autoridades
01:08:52correspondientes y vamos a involucrar también una investigación por parte de terceros con la
01:08:57academia, muy seguramente con las universidades. Ahí ven ustedes en pantalla la cabina que
01:09:02lamentablemente cayó, pero arriba en otras cabinas también se habla de que no habían 90,
01:09:08sino más de 200 personas atrapadas, ya las evacuaron, ¿qué ha pasado con ellas? Lo que
01:09:12pasa es que ese incidente puntual que acabo de describir, que generó el hecho lamentable,
01:09:16ese incidente puntual obliga a parar todo el sistema para poder hacer una revisión de seguridad
01:09:22de todas las otras cabinas y de todos los elementos electromecánicos en las otras estaciones y mientras
01:09:30eso se realiza, todas las cabinas se detienen durante aproximadamente una hora y media y las
01:09:35personas que están allí deben esperar que se termine ese protocolo. Eso ya sucedió, las personas
01:09:41ya fueron totalmente evacuadas, eran alrededor de unas 200, 250 personas que estaban en ese
01:09:46momento desplazándose desde Santo Domingo hacia la estación Acevedo de la línea A. Gerente,
01:09:51gracias por acompañarnos en Noticias RCN, nuevamente lamentamos esta situación que hoy
01:09:56se vive en el nororiente de la capital antioqueña. La buena noticia, como lo confirma el gerente,
01:10:01es que ya las más de 200 personas que habían quedado atrapadas en las cabinas que ustedes
01:10:06pueden ver en estos momentos siguen detenidas, ya fueron evacuadas, pero la mala noticia,
01:10:12lamentablemente, es que ya se confirma el fallecimiento de una persona que lamentablemente
01:10:19iba pues a bordo de esta cabina que colapsó. Pero ojo, porque también desde el Dagred,
01:10:25desde la Alcaldía de Medellín, están confirmando que son más de 20 las personas heridas, pues como
01:10:31ustedes lo escucharon por parte del mismo gerente, pues fueron dos las cabinas involucradas. A esta
01:10:37hora está con nosotros también Carlos Ríos, el director del Dagred, Carlos Quintero Corrijo,
01:10:43¿qué podemos decirle a los televidentes sobre el estado de salud de las personas y la claridad
01:10:48de cuántas personas afectadas hay? Bueno, claro que sí, lo primero que todo es lamentar,
01:10:52lamentar el fallecimiento de una de las personas que fueron atendidas en el sitio,
01:10:58la cual fallece en centro asistencial debido a la gravedad de las heridas. Aproximadamente a las
01:11:054 y 42 de la mañana recibimos llamado al 123 sobre el incidente, se hace el desplazamiento
01:11:12de bomberos y de Secretaría de Salud. El primer panorama es que encontramos una cabina del metro
01:11:18de la línea K, la cual estaba entrando a la Estación Popular, choca contra otra cabina y se
01:11:24precipita al sitio. Allí hay 11 personas que debieron tener la primera atención y el traslado,
01:11:30y posteriormente se hace la revisión de la cabina y otras nueve personas. Nueve personas que están en
01:11:38estos momentos en el interior de la estación no revistan gravedad y por eso todas las ambulancias
01:11:42que están aquí el personal de atención prehospitalaria para atenderlos. Continuamos
01:11:48entonces en el sitio acompañando esta lamentable emergencia que se registra en el nororiente de la
01:11:54ciudad. Por supuesto, en nuestra emisión de las 12 del mediodía les tendremos la ampliación de
01:11:59esta y otras noticias desde Antioquia. Julián, gracias por esta información lamentable lo que
01:12:04ha ocurrido. Ya desafortunadamente una persona que ha fallecido. Nuestro abrazo solidario para
01:12:09la familia. Julián, gracias por estas noticias. 7.26. María Fernanda, buenos días. Ya llegó a la
01:12:15Corte Suprema de Justicia el doctor Carlos Ramón González, el director nacional de inteligencia,
01:12:20había pedido una reunión con el presidente de esta corporación, el doctor Gerson Chaverra. Detalles,
01:12:26buenos días. Juan, ¿qué tal? Buenos días para usted y para todos nuestros soledades. Pues sí,
01:12:33llegó a las 7 y 10 minutos de la mañana para sostener esta reunión con el magistrado Gerson
01:12:38Chaverra, presidente de la Corte Suprema de Justicia. Recordemos que fue el director
01:12:43nacional de inteligencia quien solicitó esta reunión para tratar el tema de las
01:12:47supuestas interceptaciones telefónicas a magistrados de las altas cortes. Lo que ha
01:12:52podido conocer Noticias RCN es que adicional de esta reunión con el presidente de la Corte
01:12:57Suprema de Justicia, pedirá una reunión con otros presidentes de las altas cortes y que
01:13:02inicialmente se dio en esta la Corte Suprema por disponibilidad de agenda. También pedirá
01:13:08reunión en la Corte Constitucional. Esto es todo lo que se sabe hasta el momento. A la salida se
01:13:13espera que el director nacional de inteligencia, Carlos Ramón González, entregue detalles de lo
01:13:17que ocurrió en la reunión con el magistrado Gerson Chaverra. Esto es la información desde
01:13:21el centro de Bogotá. María Fernanda Correa, Noticias RCN. María Fernanda, gracias. 7 de la
01:13:27mañana, 27 minutos. Y a esta hora regresamos con las noticias de Bogotá. El alcalde Carlos
01:13:33Fernando Galán acaba de anunciar cambios en ese plan de racionamiento. Entonces,
01:13:37¿cómo queda a partir del primero de julio? Bueno, a partir del primero de julio lo que ha
01:13:45mencionado el alcalde Galán es que por zona ya se tendrá este racionamiento no cada nueve días,
01:13:51sino cada 18 días. Es una medida que flexibiliza de acuerdo al ahorro que han
01:13:57tenido los bogotanos, que es cerca de un 20 por ciento con respecto al agua recogida desde que
01:14:03empezó la medida, porque el otro porcentaje corresponde a las aguas lluvias. Veamos lo
01:14:08que dijo el alcalde. Nosotros vamos a pasar, gracias al resultado que hemos tenido,
01:14:13a que la restricción ya no va a ser cada día una zona en nueve días seguidos para que se haga un
01:14:20ciclo completo en nueve días, sino que vamos a tener un día con una zona, al día siguiente ninguna
01:14:27zona de Bogotá tendrá restricción, al siguiente día la segunda zona entrará en restricción,
01:14:33al cuarto día ninguna zona estará en restricción y así sucesivamente hasta que las nueve zonas
01:14:40pasen por una restricción. Bueno, para que nuestros televidentes lo tengan más claro,
01:14:47cómo van a quedar estos racionamientos que ya no van a ser cada nueve días, sino cada 18 días
01:14:52vamos a tener la información completa con ese cronograma, cómo queda por zonas en nuestra
01:14:57página de internet. Se flexibiliza la medida. Y se flexibiliza también el consumo, se espera que
01:15:04cada 18 días el promedio de consumo, pues que el diario sea de 16.6 metros cúbicos por segundo
01:15:11durante ese tiempo. Es decir, también hay una flexibilización en ese espacio. En esa meta que
01:15:16se pone el distrito. Recordemos que estábamos en 15 metros cúbicos por segundo. Bueno, nos vamos.
01:15:22Sí, nos vamos, pero los vamos a dejar con las imágenes del accidente de esta mañana en Medellín.
01:15:28Se cayó una cabina del Metrocable de la línea K. Las autoridades reportan que fueron 10 personas
01:15:36las que resultaron heridas. Una de ellas falleció en los últimos minutos y hasta ahora se adelanta
01:15:41la evacuación de las otras personas que permanecen en 90 cabinas que permanecen allí en esa línea
01:15:48del Metrocable. Así terminamos la emisión de noticias. Una feliz mañana para todos. Muy amables.