• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Buenaventura
00:00:30.
00:00:35Comenzamos esta primera emisión
00:00:40de Noticias RCN de hoy 17 de
00:00:43julio de 2024.
00:00:44Muy buenos días.
00:00:45¿Cómo amaneció?
00:00:46Muy bien, muy bien.
00:00:47Me alegro mucho.
00:00:48Sabe que muy feliz.
00:00:49Acuérdese que yo soy hincha de
00:00:50millonarios.
00:00:51Yo sé que soy hincha de
00:00:52millonarios.
00:00:53Sí, claro.
00:00:54Está contento.
00:00:55Entonces sumamos a un tigre a
00:00:56los 11.
00:00:57Vamos a hablar de los puntos
00:00:59clave de la reforma pensional
00:01:01que ya fue sancionada por el
00:01:03presidente y que va a entrar en
00:01:05vigencia en julio del próximo
00:01:06año.
00:01:07Sí, señora.
00:01:08Vamos a además a informar sobre
00:01:09la complicada situación para los
00:01:11pobladores de La Mojana.
00:01:13Sí, señor.
00:01:14Sigue la costa norte de
00:01:15Colombia.
00:01:16Ya estaremos.
00:01:17Ya estaremos con esa
00:01:18información.
00:01:19Tengo días para recordar.
00:01:20Mírenlos aquí.
00:01:21A ver días para recordar un
00:01:2317 de julio en mil novecientos
00:01:25de mil novecientos noventa y
00:01:26dos.
00:01:27Ahí está el día del mundial de
00:01:28fútbol en la capital del
00:01:29estadounidense.
00:01:30Está hablando del mundial de
00:01:31fútbol.
00:01:32Brasil gana el mundial.
00:01:34Venció.
00:01:35Le ganó a Italia en los
00:01:36penaltis para seguir hablando
00:01:37de fútbol.
00:01:39En un día como hoy, un 17 de
00:01:40julio nació Joaquín Salvador
00:01:42Lavado.
00:01:43Sabe quién es?
00:01:44Le dicen Kino el papá de
00:01:45Mafa.
00:01:46Claro, nació en un día como
00:01:48hoy.
00:01:49Está de cumpleaños para que le
00:01:50eche una llamada.
00:01:51No se lo olvide doña Camila
00:01:52Párker Bowles, la esposa del
00:01:54rey en Inglaterra.
00:01:55Julio del año 55 se inaugura en Anaheim, en California, el primer parque de Disneylandia.
00:02:00Ah, ¿en serio?
00:02:01Es el primer parque que se inaugura y en un 17 de julio también día para recordar,
00:02:06de 1968, oiga lo que se estrena. Usted la conoce a punto.
00:02:09Gran canción de los Beatles.
00:02:14Maravillosa.
00:02:16Bueno, pues le traje música y le traje vías para recordar.
00:02:20Y noticias tópicas también.
00:02:22Sí, señor, y esta es la edición impresa del diario La República, gracias a Fernando
00:02:26Quijano, su director.
00:02:27La reforma beneficiará a dos millones de viejos.
00:02:31Es una frase tomada del gobierno del presidente Petro a propósito de la reforma pensional
00:02:37firmada ayer.
00:02:38El año pasado, 1.6 millones de personas dejaron de ser pobres, dice en primera página.
00:02:42Y aquí está su columna de todos los miércoles, Maritza.
00:02:45El ministro, yo la estaba leyendo muy temprano, el ministro de la mala educación, seguramente
00:02:49ya sabemos a qué está haciendo referencia al nuevo ministro de Educación de Educación.
00:02:54Bueno, invitación para leer la columna de Maritza, la edición impresa del diario La
00:02:59República.
00:03:00Más noticias.
00:03:01Le tengo la hora 5 33 y vamos a arrancar hablando justamente de la reforma pensional
00:03:09que fue sancionada por el presidente de la República, Gustavo Petro, y que entra en
00:03:12vigencia desde el primero de julio del próximo año.
00:03:15En el siguiente informe les vamos a contar cómo quedan las cotizaciones.
00:03:20A partir del próximo año, los colombianos tendrán cuatro alternativas para recibir
00:03:25una mesada.
00:03:26La primera es un bono pensional de 223 mil 800 pesos para las personas que tengan clasificación
00:03:32entre A1 y C3 del CISBEN y no logren una pensión.
00:03:36La segunda es una renta vitalicia a quienes hayan cotizado entre 300 y 999 semanas.
00:03:42A lo ahorrado se le sumará 3 por ciento efectivo anual y un subsidio de 20 por ciento si es
00:03:47hombre y de 30 por ciento si es mujer.
00:03:50La tercera alternativa es la pensión.
00:03:52Este es el régimen contributivo en el que los trabajadores cotizarán hasta 2.3 salarios
00:03:57mínimos en colpensiones y el resto en los fondos privados.
00:04:01La cuarta opción es un ahorro voluntario que lo podrá hacer quienes cuenten con la
00:04:04capacidad de ahorro para tener una mejor pensión.
00:04:07Las mujeres que tengan más de 750 semanas y los hombres con más de 900 se podrán pensionar
00:04:13con el régimen actual.
00:04:14Las personas que estén a 10 años de pensionarse o a punto de hacerlo y quieran trasladarse
00:04:20a colpensiones lo podrán hacer desde ya y tienen dos años.
00:04:25Pues el Centro Democrático y Cambio Radical, partidos de oposición ya anunciaron que van
00:04:29a demandar esta recién sancionada reforma pensional por considerar que su trámite fue
00:04:34inconstitucional.
00:04:35Desde el partido Centro Democrático anunciaron que como colectividad demandarán la reforma
00:04:41pero también lo harán sus militantes por separado.
00:04:44No creemos que será la Corte Constitucional la que tendrá el deber de analizar como nosotros
00:04:50así lo consideramos si la ley de reforma pensional violó la Constitución.
00:04:55Se violaron varios derechos, el primero y más importante es que se votó en Cámara
00:05:02sin discusión, simplemente se hizo una proposición acogiendo el texto de Senado.
00:05:06Lo mismo harán desde el partido Cambio Radical.
00:05:09Se vulneró el principio de consecutividad con lo que se aprobó en la Comisión Séptima
00:05:14de Cámara y lo que luego decidió el Pleno de esa corporación.
00:05:19Con la vigencia como quedó establecida se corre el riesgo de colapsar el sistema ya
00:05:24que Colpensiones no está preparada para atender a casi 20 millones de colombianos.
00:05:28Los congresistas esperan que sea la Corte Constitucional la que decida el futuro del
00:05:32proyecto.
00:05:33Y tras la crisis generada por el nuevo sistema de salud, para los profesores la Procuraduría
00:05:39abrió investigación contra la saliente ministra Aurora Vergara y tres ministros
00:05:43del gabinete.
00:05:44El entrede de control calificó de improvisada su implementación, de otro lado el Consejo
00:05:48de Estado admitió una demanda contra el FOMAC.
00:05:53Se conocieron las cifras de pobreza extrema y monetaria en Colombia, aunque las cifras
00:05:58pues muestran una disminución.
00:05:59Más de 22 millones 400 mil personas siguen en esta condición con ingresos diarios de
00:06:057 mil 294 pesos.
00:06:09En pobreza monetaria está el 33 por ciento de la población colombiana, unos 16 millones
00:06:15700 mil habitantes del país según el DANE.
00:06:18Y quienes son considerados personas en pobreza monetaria, aquellas que mensualmente tienen
00:06:23ingresos de 435 mil 375 pesos.
00:06:28Según el DANE, en pobreza extrema está el 11.4 por ciento de la población.
00:06:32Estas personas mensualmente tienen ingresos de 218 mil 846 pesos al día 7 mil 294 pesos.
00:06:42La mayor incidencia de pobreza monetaria está en la ciudad de Quibdó con 60.1 por ciento
00:06:48le sigue Valledupar 49,8 por ciento.
00:06:53El DANE también reveló que los subsidios permitieron que más de 2 millones 800 mil
00:06:57salieran de la pobreza en el país.
00:07:01A las seis de la mañana 37 minutos en Pasto un hombre que se hacía pasar por integrante
00:07:05del ELN fue capturado por el delito de extorsión.
00:07:08Este individuo quien fue seguido por seis meses hacía llamadas intimidantes a ciudadanos
00:07:13a quienes le exigía sumas de dinero de hasta 70 millones de pesos a cambio de no atentar
00:07:17contra su integridad.
00:07:19A este hombre le fue dictada medida de aseguramiento en centro carcelario.
00:07:23Esta persona inicialmente realizaba constantes llamadas exorsivas a los ciudadanos exigiéndole
00:07:30cuantiosas sumas de dinero.
00:07:33Posterior llegaba a sus residencias o comercios para manifestarle que era el segundo al mando
00:07:39del ELN.
00:07:42Al pequeño Joshua lo esperan en casa lleva 66 días desaparecido y aún no lo encuentran.
00:07:48En las últimas horas capturaron a la mamá del niño de cuatro años que dice la policía
00:07:52estaría implicada en su desaparición.
00:07:56En Cesarre y toda la costa caribe rechazan la desaparición del niño Joshua David Mejía
00:08:01de cuatro años quien fue visto por última vez el 11 de mayo cuando su mamá lo sacó
00:08:06de su casa en una motocicleta.
00:08:08Ella dice que no, que lo dejó en la esquina, que se lo entregó el papá, versiones que
00:08:13son embuste, pura mentira lo que he dicho.
00:08:16El papá directamente está culpabilizando a la mamá y la mamá directamente está culpabilizando
00:08:22el papá del hecho de desaparecer a Joshua.
00:08:26Con la captura de la mamá del niño como presunta responsable de su desaparición las
00:08:31autoridades aumentaron la recompensa para quien brinde información que permita su ubicación.
00:08:36Y el siguiente es un servicio social el señor Gonzalo Rubio de 88 años de edad desapareció
00:08:44en el barrio Colina Campestre en la localidad de Suba en Bogotá desde el lunes.
00:08:48Si usted lo ha visto, por favor comunicarse al CTI de la Fiscalía.
00:08:59Marisame, la hora por favor.
00:09:00Cinco de la mañana, 39 minutos, 33 segundos.
00:09:03Vamos cumplido, sí.
00:09:04Estamos cumplidos.
00:09:05Buen señor.
00:09:06Estamos en todas las regiones del país con las noticias de la gente.
00:09:08Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales.
00:09:12Aquí están, aparecen los muchachos en pantalla.
00:09:14En primer lugar aquí están en la fila está Don Diego en la Ciudad de Cali, está Juan
00:09:17en Medellín, Jairo en la Ciudad de Barranquilla, Ivón, Ivón en Cartagena, Lisa que está aquí
00:09:23en las calles de Bogotá junto con Don Jason que los vamos a ver más adelante.
00:09:26Diego en Cali la espera, Marisa.
00:09:28Sí, señor.
00:09:29Mire, a 40 años y cuatro meses de cárcel fue condenado el hombre que atacó con un
00:09:33machete a su expareja en La Unión, esto en el departamento de Valle del Cauca este año,
00:09:39en enero de este año ocurrió este caso.
00:09:40Diego, usted tiene más información.
00:09:41Buenos días, mire, este hombre aceptó los cargos por feminicidio agravado que le imputó
00:09:52la Fiscalía General de la Nación, lo que llevó a que se iniciara el juicio en su contra
00:09:58y que hoy se tenga una condena de 40 años y cuatro meses de prisión para este sujeto
00:10:03sin ningún tipo de beneficios por la gravedad del hecho que cometió.
00:10:06Recordemos que esto ocurrió el 22 de enero de este año cuando el sujeto persiguió a
00:10:12la mujer por varias cuadras en una vivienda en un barrio en La Unión y la atacó con
00:10:17un arma corto pulsante, le generó una grave herida en su cuello que por supuesto acabó
00:10:22con la vida de Diana Carolina Serna, una mujer de 38 años.
00:10:28Una invitación a todas las mujeres para que denuncien cualquier tipo de agresión o violencia
00:10:33de género a través de la Patrulla Púrpura Línea 155.
00:10:38Gracias al trabajo interinstitucional que se realiza con Fiscalía General de la Nación
00:10:43y Administraciones Municipales, atenderemos cualquier tipo de requerimiento bajo este
00:10:48tipo de hechos.
00:10:51Y continuamos este recorrido nacional en Medellín donde sigue la conmoción por el asesinato
00:10:56de un hombre de 32 años en medio de un atraco, pues en las últimas horas el alcalde de la
00:11:01ciudad ya ofrece una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que
00:11:05permite capturar a los responsables del crimen.
00:11:07Juan Fernando, buenos días, ¿qué más se sabe sobre el caso?
00:11:12Adelante.
00:11:13Hola, buenos días y le hacemos seguimiento a este lamentable caso, lo reportamos el lunes
00:11:18anterior, hay desarrollo porque las investigaciones y la persecución contra los delincuentes
00:11:24continúan, lo más reciente del ofrecimiento de dinero, de recompensa de hasta 100 millones
00:11:29de pesos por parte de la administración distrital para dar con el paradero de los
00:11:33dos hombres que le dispararon a este joven de 32 años, Jorge Daniel Urrego Escobar,
00:11:39ingeniero administrativo, el ataque que ocurrió, repetimos con arma de fuego el pasado fin
00:11:44de semana, luta a una familia y genera conmoción en la ciudad, aparentemente por robarle 20
00:11:51mil pesos y un celular, sobre este particular hablamos recientemente con uno de sus seres
00:11:56queridos que pide justicia.
00:12:00El informe dice que fue un solo disparo en el pecho, que hay cámaras de seguridad con
00:12:08las que van a hacer el proceso de búsqueda y lo importante es que no quede en vano, que
00:12:20la muerte de Daniel se haga justicia.
00:12:23Y hablamos ahora de una racha violenta contra las mujeres en territorio antioqueño, tres
00:12:28crímenes en los últimos días, el más reciente en el corregimiento Santa Elena de Medellín,
00:12:32ayer la víctima fue una mujer entre 45 y 50 años, dicen las autoridades, atacada con
00:12:38arma blanca, crímenes similares que hemos reportado en Noticias RCN y estos dos últimos
00:12:43tipificados como feminicidios ocurrieron en Marinilla y en la región de Urabá.
00:12:50En Marinilla, oriente de Antioquia, fue despedida Saray Daniela Vélez, la mujer venezolana
00:12:54víctima de un ataque con arma blanca por parte de su expareja.
00:12:57Por fortuna podemos decir que este hombre está capturado y está a disposición de
00:13:01las autoridades competentes.
00:13:03También en Apartado, en la región de Urabá, fue atacada con arma blanca Cammy Melisa Cuesta
00:13:07de 27 años.
00:13:09En el marco de las actividades judiciales se presentó de manera voluntaria ante la
00:13:12Policía Nacional en el municipio de Apartado un ciudadano de 27 años quien manifestó
00:13:17ser la expareja de la víctima y responsable, según se relató, del feminicidio.
00:13:22Los registros de la Gobernación indican que este año en Antioquia han sido asesinadas
00:13:2656 mujeres, muchas de ellas en casos de violencia intrafamiliar.
00:14:17El incendio del restaurante Sabor a Pueblo del municipio de Manatí, en el sur del departamento
00:14:46del Atlántico, inició poco después del mediodía.
00:14:49Rápidamente las llamas consumieron el techo de paja del establecimiento.
00:14:54Curiosos presenciaban la escena, pero no podían hacer nada porque en el municipio no hay cuerpo
00:15:00de bomberos.
00:15:01Manatí no tiene cuerpo de bomberos, el único cuerpo bombero que hay en el sur es de Campo
00:15:06la Cruz y nosotros cubrimos todo el sur, pero los apoyos son muy paupérrimos.
00:15:14Al parecer el incendio empezó cuando uno de los voladores que lanzaron en la fiesta
00:15:18de la Virgen del Carmen cayó sobre el techo de paja del restaurante.
00:15:45Hola, buenos días, pues mire, son varias cosas, la primera es que dicen los afectados
00:15:49que las ayudas que tanto les han prometido no han llegado en su totalidad y eso les afecta
00:15:53demasiado, y lo otro es que dicen que desde la Dirección de Gestión de Riesgo Nacional
00:15:58no se estaría diciendo la verdad del país porque Carigato sí podría cerrarse en la
00:16:02medida en que el río ha bajado su nivel por lo menos tres metros.
00:16:05Dicen los afectados que aquí lo que habría sería un problema de pago al contratista
00:16:09y que además el contratista está dentro de los plazos para ejecutar dicha obra.
00:16:13Contrario a lo manifestado por el Director Nacional de Gestión de Riesgo, los habitantes
00:16:18de La Mojana aseguran que las condiciones están dadas para el cierre de Carigato.
00:16:22El contratista tiene hasta el 27 de noviembre para llamar a estos dos carrillos, ¿por qué
00:16:28debería el contratista pedir prórroga ahora?
00:16:30Ya son cerca de tres metros los que ha bajado el nivel del río Cauca, lo que permite que
00:16:35se sigan ejecutando los trabajos en el boquete que permanece abierto.
00:16:38Estoy cuatro bolsas abajo de la que está arriba, cuatro bolsas abajo de la que está
00:16:45arriba. Este río sí se puede tapar y Carigato sí se puede tapar. Y hoy el ritmo que lleva
00:16:53la obra va en un 10 por ciento.
00:16:56Los afectados denuncian que las ayudas humanitarias han sido insuficientes.
00:17:00Y en este recorrido por las regiones regresamos a la capital de la República desde la ONU
00:17:08Colombia se ha emitido una alerta para el aumento de casos de reclutamiento, desplazamiento
00:17:12forzado y extorsión.
00:17:13Liza, buenos días, ¿en qué regiones específicamente se prioriza dicha alerta?
00:17:20Buenos días, Ivonne. Pues la alerta es especialmente en el departamento del Huila, donde la representante
00:17:24de la ONU se reunió con las autoridades y defensores de derechos humanos. Allí conoció
00:17:29algunos casos relacionados a la extorsión y las amenazas de las cuales está siendo
00:17:33víctima la comunidad en esta zona del país. E igualmente alertaron del desplazamiento
00:17:37en Argelia, Cauca, y aseguraron que los grupos armados ilegales estarían haciendo retenes
00:17:43para impedir la movilidad en este municipio.
00:17:45En particular nos preocupa el reclutamiento infantil, las amenazas que sufren personas
00:17:54defensoras de derechos humanos, pero en particular los miembros de la Junta de Acción Comunal
00:17:59de este departamento y líderes y lideresas indígenas amenazadas por la presencia de
00:18:06grupos armados que tratan de controlar a la población.
00:18:10Las autoridades en Bogotá hicieron un llamado para el buen uso de las líneas de emergencia.
00:18:15Jason, buenos días, ¿a qué se debe?
00:18:18Liza, buenos días, estamos hablando de la línea 123, la línea de emergencia vital
00:18:26para atender cualquier caso crítico en la ciudad de Bogotá. Hicieron un balance el domingo y hasta
00:18:32el lunes en la madrugada se recibieron por lo menos unas 16.700 llamadas aproximadamente,
00:18:38el 48 por ciento, es decir, la mitad aproximadamente, pues fueron llamadas
00:18:43improcedentes, llamadas tipo broma o llamadas para solicitar información.
00:18:47Y también durante el año lo que se ha mencionado es que el 72 por ciento de las
00:18:51llamadas recibidas por la línea de emergencia han sido improcedentes, de este tipo el cual les contamos.
00:18:57Por eso se hacen un llamado a la ciudadanía, esta línea es prioritaria y aquí está el
00:19:01secretario de Seguridad haciendo el llamado a los bogotanos para que aprovechen y utilicen
00:19:06esta línea de manera correcta.
00:19:11La línea 123 de emergencia de la ciudad es una línea que salva vidas, es una línea que está a
00:19:17disposición de los ciudadanos para que tengan un contacto rápido con el fin de tener una
00:19:22respuesta oportuna a eventos críticos. Es por esa razón que desde la Secretaría de
00:19:27Seguridad, Convivencia y Justicia estamos haciendo un llamado a la ciudadanía a que haga un uso correcto.
00:19:36Bueno y ahora nos trasladamos a otro sector de la capital para hablar con nuestro patrullero
00:19:40RCN Efraín Arce y saber cómo amanece la capital en materia de movilidad. Efraín, buenos días.
00:19:52¿Qué tal? A esta hora los saludamos desde la carrera séptima en el norte de Bogotá. Vamos
00:20:08transitando de norte hacia el sur por acá por el sector financiero de la capital de la
00:20:13república. Mucha atención porque nuestros patrulleros auxiliares nos reportaron que
00:20:18esta mañana hubo un accidente en la vía al llano entre Bogotá y Villavicencio en el sector de
00:20:24Cáqueza. Por fortuna nos reportan también que ya fue levantado el accidente y que la vía al llano
00:20:30vuelve a funcionar sin ninguna novedad. A esta hora se registra un amplio volumen vehicular en
00:20:37la carrera séptima de Bogotá y también tenemos mucho movimiento de vehículos ingresando por la
00:20:44calle 13 en sentido Bosquera Bogotá. Mucha atención porque la Secretaría de Movilidad y
00:20:53el Metro reportan que van a establecer un nuevo carril, nuevo carril preferencial en el sector
00:21:00de Chapinero. Les tendremos los detalles en unos minutos aquí en el patrullero RCN.
00:21:15En Colombia son las 5.51, vamos a revisar entonces Manisa aquí a primera hora las
00:21:19noticias del mundo porque avanza la Convención Nacional Republicana en Milwaukee en los Estados
00:21:24Unidos. Delegados, oradores y candidatos han reforzado sus mensajes sobre una política
00:21:28migratoria más estricta y hacen un llamado a la unidad. En un gesto inesperado y simbólico,
00:21:34el expresidente de Estados Unidos Donald Trump asistió al segundo día de la Convención
00:21:39Republicana. Estuvo en primera fila para escuchar a destacados líderes del partido sobre temas de
00:21:44seguridad, economía y migración. Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur,
00:21:50hizo un llamado a la unidad. Unámonos como un partido, unámonos como pueblo,
00:21:55como un solo país fuerte y orgulloso. Demostremos a nuestros hijos y al mundo
00:21:59que incluso en nuestro peor día tenemos la suerte de vivir en Estados Unidos.
00:22:03El senador de Texas, Ted Cruz, hizo una fuerte crítica a la política actual migratoria.
00:22:08Todos los días mueren estadounidenses, los inmigrantes ilegales que los demócratas han
00:22:12liberado son asesinados, agredidos y violados. También estuvieron presentes el senador Marco
00:22:17Rubio y Ron DeSantis. Esta convención terminará el día de mañana con un discurso del magnate
00:22:22donde aceptará formalmente la nominación del partido. Eso ya está cocinado, ¿cierto? Sí.
00:22:28Sí. Ya está cocinado, tiene nombre propio. Bueno, Estados Unidos, la inteligencia de este
00:22:34país intensifica la investigación sobre Thomas Crooks, el joven de 20 años que atacó a Donald
00:22:39Trump en Pensilvania el fin de semana pasado. Juan, los últimos reportes indican que lidiaba
00:22:44con algunos problemas mentales. El hombre disparó desde un tejado que estaba fuera
00:22:49del perímetro de seguridad del servicio secreto. Fuentes oficiales revelaron los movimientos del
00:22:55atacante de Donald Trump previo a su ataque. Según el informe, Thomas Cruz hizo una serie
00:23:00de paradas en su ciudad natal, Pittsburgh, y sus alrededores. Visitó un club de tiro y
00:23:05practicó con un arma, un rifle AR-15 comprado legalmente por su padre. También compró 50
00:23:11cartuchos de munición en una armería y adquirió una escalera de 1,5 metros. En una entrevista a
00:23:17dos agentes policiales se confirmó que recibieron una llamada de una persona sospechosa en la zona.
00:23:23Al llegar al lugar, uno de ellos se enfrentó con el agresor en el tejado. El volcán Edna,
00:23:29el más alto y activo de Europa, pues registró una nueva erupción. Generó flujos de lava y una
00:23:34columna de cenizas que aproximadamente llegó a los seis metros de altura. El Instituto Nacional
00:23:39de Geofísica monitorea de cerca esta erupción que ha mostrado altibajos en los últimos días.
00:23:49Y de estas impresionantes imágenes pasamos a unas muy severas y fuertes tormentas en Nueva
00:23:54York. La ciudad de Roma, ubicada en el condado de Oneida, estuvo entre las zonas más afectadas.
00:24:00Este fenómeno dejó árboles caídos, casas destruidas y miles de personas sin electricidad.
00:24:05El impacto afectó a comunidades de Sirkrosi, Phoenix y Sitininka.
00:24:16Volvemos a Europa porque en las últimas horas fue detenido un sicario colombiano que hace parte
00:24:20de la lista de los 10 delincuentes más buscados en España. Don Andrés, acusado por delitos de
00:24:26asesinato y tenencia ilícita de armas. A esta hora lo saludo. Colombia 5, 55. Señor, un abrazo.
00:24:36Hola, Juanito Mari, televidentes de Noticias RCN. Muy buenos días. 12, 55, el mediodía en este
00:24:41momento en España. 30 grados centígrados aquí en la ciudad de Madrid. Recuerdan ustedes que
00:24:46la semana pasada les informamos acerca de la divulgación por parte de la Policía Española
00:24:49de la lista de los 10 delincuentes más buscados. La actualización de esa lista, los más buscados
00:24:55del momento y entre esa lista había un señalado sicario colombiano identificado como Jonathan
00:24:59Montoya Rendón. Pues el nombre, la identidad de él, la fotografía fue divulgada por la Policía
00:25:04Española en redes sociales, en medios de comunicación. Por cierto, la policía informó
00:25:08que tuvo hasta cuatro millones de reproducciones ese cartel en sus redes sociales y ante la presión
00:25:13mediática que sintió este hombre colombiano que está condenado a 24 años de prisión decidió en
00:25:18las últimas horas presentarse, entregarse ante las autoridades. Está condenado a 24 años de
00:25:23prisión por haber participado en el asesinato del capo colombiano Leonidas Vargas en el año 2009
00:25:29y se había fugado tras no regresar de un permiso que le habían dado en la cárcel en el transcurso
00:25:34del cumplimiento de su condena. No había regresado y por eso la policía lo puso en búsqueda y captura,
00:25:39captura que fue efectuada nuevamente durante las últimas horas. Tendrá que cumplir entonces el
00:25:44resto de la condena y una condena más por haberse fugado de la cárcel. De los 10 delincuentes más
00:25:49buscados en España en este momento al menos uno del colombiano señalado por sicariato ya se encuentra
00:25:54de nuevo en poder de las autoridades. Ahí tienen ustedes la imagen que ofrecía la policía en el
00:26:00momento en que lo buscaba y también la imagen ofrecida por la policía española en el momento
00:26:04en que se hizo efectiva nuevamente su captura luego de que él se entregara en un sector del
00:26:09norte de Madrid. Información en directo desde la capital española. Un abrazo para ustedes,
00:26:13un feliz miércoles para todos. Andrés muchísimas gracias, un feliz día también para usted allí
00:26:17en España. Son las 5 de la mañana. Primera emisión de Noticias RCN. Vamos a revisar nuestros titulares.
00:26:25Disidencias de las FARC estarían utilizando viviendas de la población civil en el Naye,
00:26:29zona rural de Buenaventura, como depósito de armas. En tres viviendas se encontraron
00:26:34fusiles, proveedores y material de intendencia.
00:26:40Se cumplen cinco días sin conocer el paradero de Kendal Estefani Arbeláez, la niña de nueve
00:26:46años que desapareció en zona rural de San Rafael, Oriente de Antioquia. La alcaldía y la gobernación
00:26:50ofrecen hasta 30 millones de pesos de recompensa por información que permita su ubicación.
00:26:58Tras seis años de investigación, la Fiscalía esclareció la muerte de una docente en Santa
00:27:02Marta. El caso pasó de ser un suicidio a un feminicidio. En minutos, todos los detalles.
00:27:11Desarticulada una red dedicada al turismo sexual en Medellín y Copacabana,
00:27:15Antioquia. Los tres extranjeros detenidos reportan más de 200 ingresos al país. Detalles en minutos.
00:27:25Atención viajeros, porque hoy entre las 11 y las 12 del mediodía estará cerrado el espacio aéreo.
00:27:31El motivo, una revista aérea con preparación al Día de la Independencia el 20 de julio.
00:27:37El sábado también habrá cierre temporal.
00:27:41Inician en Santa Marta las fiestas del Mar Fides. Serán tres días de deportes,
00:27:48música, diversión, arte y mucho color.
00:27:57El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estuvo presente en el segundo día de la
00:28:01Convención Republicana. Líderes del partido centraron sus discursos en la política de migración.
00:28:11Detenido en Madrid el señalado sicario colombiano que hacía parte de la lista de los 10 delincuentes
00:28:16más buscados en España. La semana pasada la Policía Española había publicado su identidad
00:28:21y su fotografía en un cartel y ante la presión hoy decidió entregarse. Está condenado a 24
00:28:27años de prisión. Información de Noticias RCN desde Madrid.
00:28:336-1 avanzamos hasta la primera emisión de noticias. Gracias, muchas gracias por
00:28:37continuar con nosotros. En pantalla nuestros periodistas y reporteros. Está Diego en Cali,
00:28:42está listo Juan en Medellín y María Fernanda aquí en las calles de Bogotá.
00:28:45Vamos a comenzar en el Valle del Cauca. Diego, buenos días. En las últimas horas el ejército
00:28:49ahí en el departamento pues hizo una grave denuncia. Viviendas que en zona rural de Naya,
00:28:53ahí en Buenaventura, Diego, estarían siendo utilizadas por disidencias de las FARC para
00:28:58guardar armas. ¿Cómo les parece? Detalles, señor.
00:29:01Buenos días. Mire, eso es lo que ha indicado el ejército. Esto ocurrió concretamente en un
00:29:11sector conocido como El Pastico, en el río Naya, zona rural de Buenaventura,
00:29:15donde eran utilizadas esas viviendas para guardar armamento que posteriormente era
00:29:19utilizado y era enviado también a otras poblaciones clave del litoral caucano,
00:29:24municipios del litoral caucano, a donde también delinquía el Estado Mayor Central de las
00:29:29disidencias de las FARC. Lo que ha dicho el ejército es que además dentro del armamento
00:29:34incautado se logró encontrar un fusil de alta precisión para impactar aeronaves.
00:29:40Recordemos que hace solamente unos tres o cuatro días este mismo grupo ilegal atacó
00:29:45una aeronave de la Fuerza Pública en ese mismo sector y lo hizo desde una escuela,
00:29:51desde donde estaban estudiando algunos niños de esa zona en la ruralidad de Buenaventura.
00:29:57Inteligencia militar y seguimiento con apoyo aéreo en los últimos días permitió la ubicación de
00:30:03las tres viviendas en la zona de Pastico. Las casas estaban ubicadas en medio de la
00:30:07comunidad del Naya. En el lugar fueron encontrados elementos ilegales, entre ellos,
00:30:12pancartas alusivas a las disidencias. Las viviendas eran usadas además como
00:30:16depósito de armas, desde donde eran transportadas a otras zonas del departamento,
00:30:20así como a puntos estratégicos del litoral del Pacífico caucano, en el que delinquían
00:30:25estos grupos armados ilegales pertenecientes al Estado Mayor Central. Las viviendas desmanteladas
00:30:30al parecer estarían bajo el control de las disidencias Jaime Martínez, donde además se
00:30:35logró la captura de uno de estos sujetos, la recuperación de un menor de edad instrumentalizado
00:30:40por esta estructura residual y quienes habrían participado en los continuos combates. El menor
00:30:46aprehendido y que fue ubicado en una de las casas permanece bajo custodia de bienestar familiar para
00:30:51el restablecimiento de sus derechos. Y en las últimas horas llegó refuerzo para las tropas en
00:30:57Cauca. La artillería liviana arribó a las faldas del cañón del Micai en momentos en que las
00:31:01disidencias atacaron con un cilindro bomba al ejército en la zona de Buenos Aires. No hubo
00:31:06heridos, pero el hecho se presentó en momentos en que los soldados se movilizaban para adelantar
00:31:10un operativo contra la minería ilegal que logró la destrucción de dos unidades de producción
00:31:15minera y cinco excavadoras.
00:31:21Voy para Medellín, se prepara Mara Fernández en Bogotá. Todos en pantalla, 6, 4, han pasado cinco días, Juan,
00:31:26y nada, nada, que aparece Kendall Estefani Arbeláez, esta niña, que lo hemos dicho, una niña de nueve años que
00:31:33desapareció junto con su abuelo en San Rafael, ahí en el departamento de Antioquia. Juan, ahí además
00:31:38recompensa para tratar de encontrarlos y que haya buenas noticias. Los saludo, buenos días.
00:31:46Juan, sí, 30 millones de pesos, es el monto del que habla el secretario de Seguridad de la
00:31:52Gobernación de Antioquia para tratar de reforzar las labores de búsqueda y dar con el paradero de
00:31:58esta niña. Es un misterio lo que ha pasado con ella, lo que indican las autoridades desde esa
00:32:02población del oriente del departamento, es que estaba acompañada por su abuelo. El abuelo fue
00:32:07encontrado horas después con aparentes señales de violencia, víctima de un golpe con un objeto
00:32:13contundente. Están a la espera del informe forense para determinar exactamente las causas de su
00:32:19muerte, pero no se sabe nada de la niña. Han realizado labores de búsqueda en varias zonas
00:32:24del departamento hasta ahora sin resultados. La niña fue reportada como desaparecida el pasado
00:32:31viernes. Familiares notaron su ausencia y la de su abuelo Conrado de Jesús Castrillón, de 58 años.
00:32:36La búsqueda comenzó en la vereda del Brasil de San Rafael y se extendió a otras zonas rurales de
00:32:41este municipio y de otras localidades del oriente de Antioquia. Horas después,
00:32:46el adulto fue encontrado sin vida en una zona boscosa y con señales de violencia.
00:32:50Enviamos unos perros inclusive de búsqueda de personas del grupo Ponalzar, Sijín, Gaula.
00:32:58En medio de la angustia, la familia ha difundido esta fotografía de Kendal Estefanier Veláez,
00:33:03la niña de nueve años. Nosotros con la alcaldía vamos a ofrecer una recompensa
00:33:08hasta de 30 millones de pesos. El cuerpo del abuelo fue trasladado a Medicina Legal.
00:33:156 de la mañana, seis minutos. Avanzamos en esta ronda informativa y después de seis años de
00:33:20investigación, la fiscalía comprobó que la muerte de una docente no fue suicidio como inicialmente
00:33:25se presentó, sino un feminicidio. La historia completa la tiene María Fernanda Maffei, adelante.
00:33:30María Juan, ¿qué tal? Buenos días. Pues mire, se trata del caso de Gladys Rodríguez,
00:33:37una mujer de 53 años, quien ejercía como rectora de un colegio en Soacha,
00:33:43Cundinamarca. En 2018 se encontraba de vacaciones con su entonces pareja sentimental,
00:33:48Jorge Pulido, con quien convivía hace más de 25 años, cuando la mujer cayó de un piso 17.
00:33:54El hombre todo el tiempo, durante seis años, le dijo a las autoridades que la mujer se habría
00:34:00lanzado y que se trataba de un suicidio. Y ojo, porque para la familia de Gladys llegó la justicia.
00:34:04Hace una semana fue capturado Jorge Pulido e imputado por el delito de feminicidio agravado.
00:34:12Gladys Rodríguez, docente y rectora del Liceo Pedagógico de Cundinamarca, en 2018 cayó desde
00:34:18un piso 17 en un edificio en Santa Marta, en donde pasaba sus vacaciones con su entonces
00:34:23pareja sentimental, con quien convivía hace más de 25 años. Sobre las 2 y 30 de la mañana,
00:34:28mi madre supuestamente se lanza al vacío de un piso 17. Lo que inicialmente parecía un suicidio
00:34:37quedó desvirtuado. Según él, mi madre lo increpa y por la infidelidad dice que no soporta más eso
00:34:45y que se va a lanzar. Pasó de ser un suicidio a feminicidio luego de seis años de que el
00:34:50presunto responsable estuviera prófugo. Siempre ha sido una persona manipuladora,
00:34:55siempre ha acomodado las cosas a su antojo y a su acómodo. Cuando fue el proceso de separación,
00:35:02ahí me di cuenta que Jorge Ezequiel Pulido tenía otras intenciones económicas. Hace una semana
00:35:08Jorge Pulido fue capturado e imputado por feminicidio agravado. Gracias a Mara Fernanda,
00:35:13qué historia tan aterradora. Este recorrido con nuestros reporteros y corresponsales lo
00:35:18terminamos con don Jason. Ya tenemos las seis o ocho, le propongo, si a usted le parece,
00:35:22hace un recorrido por las noticias más importantes en Bogotá en las últimas horas. Jason, ¿qué tal?
00:35:30Por supuesto, empecemos ese recorrido en la localidad de Ciudad Bolívar porque en horas
00:35:35de la noche se generó un accidente de tránsito bastante grave que dejó tres mujeres heridas.
00:35:41El patrullero de la noche llegó hasta este punto y registró los hechos.
00:35:46Tres mujeres permanecen en delicado estado de salud luego de ser atropelladas por un camión
00:35:51en el barrio Jerusalén de Ciudad Bolívar. Las ambulancias, menos mal que las ocurrieron
00:35:57rápidamente, oportunamente llegaron y las trasladaron para los hospitales.
00:36:03El conductor del vehículo perdió el control en una de las vías del sector y se vino abajo,
00:36:08atropellando a las personas y estrellándose contra un poste.
00:36:12Aquí lo que necesitamos básicamente son reductores de velocidad,
00:36:17que es lo fundamental, reparar esa vía porque eso también nos afecta bastante y un muro de
00:36:24contención como todos se dieron cuenta. El estado de las víctimas es reservado.
00:36:28Las autoridades iniciaron una investigación para determinar las causas del accidente.
00:36:35Mire, y de Ciudad Bolívar nos movilizamos a la localidad de Los Mártires porque allí se generó
00:36:40un asesinato en el barrio conocido como San Bernardo. Un hombre al parecer dedicado al
00:36:47expendio de venta de droga conocido allí en el sector fue asesinado cuando se encontraba allí
00:36:52en una de las esquinas en donde permanece o permanecía comúnmente, donde se le había visto.
00:36:57Hasta allí llegó un hombre que iba a pie, mencionan testigos, y con un arma con silenciador
00:37:03le disparó en varias ocasiones, quitándole la vida en ese punto.
00:37:07Las autoridades llegamos al lugar, se adelantan los actos urgentes y pues ya se están adelantando
00:37:14todas las actividades investigativas tendientes a esclarecer las circunstancias de tiempo y
00:37:18modo de lugar en que se suscitan estos hechos. Bueno, y en este caso en el centro de Bogotá,
00:37:25en Los Mártires, ahora vamos al suroccidente, localidad de Kennedy. Allí fue detenido,
00:37:31capturado un tendero. Y mire, se generó al parecer una riña con uno de sus clientes.
00:37:35Esta persona se había negado a pagarle algo que ya había consumido, algo que ya había comprado,
00:37:42se negó a pagarlo. Allí inicia la discusión y el tendero saca un arma traumática y le propina
00:37:47varios disparos a esta persona, que se encuentra en delicado estado de salud. Allí, inmediatamente,
00:37:52acuden las autoridades y esta persona es capturada por lesiones personales.
00:37:58Se logra la captura de tres personas, dos por porte ilegal y una por lesiones personales.
00:38:03Asimismo, la incautación de aproximadamente 700 cápsulas de una sustancia al parecer
00:38:11basuco. Seis de la mañana, 11 minutos y mucha atención a todos los viajeros porque para hoy,
00:38:17miércoles 17 de julio, entre las 11 de la mañana y las 12 del mediodía, va a estar cerrado el
00:38:21espacio aéreo por entrenamiento de los aviones de combate para la celebración del Día de la
00:38:26Independencia. Y en la noche de hoy y mañana jueves habrá cierres para el ensayo del desfile
00:38:31militar, que en esta ocasión se realizará en un tramo de la avenida Boyacá, comprendiendo entre
00:38:36las calles séptimas y 26. El cierre será a partir de las 10 de la noche hasta las 2 de la madrugada.
00:38:53Casa Noticias madrugando con la gente bonita de mi país, bella y trabajadora como la gran
00:38:58mayoría. Yari Sánchez, ¿de dónde eres? De Venezuela. ¿De qué estado? Del Táchira. Bueno,
00:39:04¿qué venden aquí? Aquí se venden ensaladitas de frutas, se venden frutas, se venden tizanas,
00:39:10se venden juguito de naranja saludable. Qué bien, ya seguimos hablando, nos vamos para Córdoba. Hay
00:39:16problemas con una alcantarilla. Quiero hacer una denuncia pública por este caso que se está
00:39:23presentando en la calle 27 del barrio Nueva Colombia, carretera principal que lleva a la
00:39:31ciudad de Cartagena de Bogotá. Así llevamos varios días, nuestros hogares tienen que permanecer
00:39:38cerrados porque no aguantamos los colores. Bueno, haremos la gestión ante las autoridades de Córdoba
00:39:44para solucionar esa problemática. Yari, me dicen que las ensaladas de acá son famosas, ¿qué tienen?
00:39:49Están compuestas de banano, de papaya y de mango, se le echa crema de leche, rico y delicioso queso
00:39:58y al final un poquito de mora. Uy, qué delicia. Nos vamos para Manizales, problemas con basuras.
00:40:03Mi denuncia es de acá del barrio El Solferino, en la ciudad de Manizales. Tenemos un punto donde
00:40:11las personas tiran las basuras, le pagan a los indigentes para que lleven las basuras,
00:40:16los residuos de sus negocios, de sus casas a este sitio y ya estamos minados de animales.
00:40:24Ya mismo empezamos la gestión ante las autoridades de Manizales del Alma. Yari,
00:40:29me voy a quedar acompañándolo un ratito. Vamos a vender hoy mucho, ¿sí o no?
00:40:32Sí, claro. Denuncia, Felipe.
00:40:34Eso. No se quede callado. Envíe su video al WhatsApp 329 95 48 54. Un feliz día para todos. Chao, chao.
00:40:466.23, avanzamos. Esta es la primera emisión de noticias. Elisa, decíamos hace algunos minutos
00:40:51que fue desarticulada por las autoridades una red dedicada al turismo sexual,
00:40:55no solamente en Medellín, sino en el departamento de Antioquia. Detalles.
00:41:01Juan, pues durante 10 meses la Dirección de Protección y Servicios Especiales de la
00:41:05Policía en conjunto con las autoridades de Estados Unidos lograron identificar a tres
00:41:09extranjeros quienes habrían ingresado al país 200 veces y realizaban viajes relativamente cortos,
00:41:14es decir, entre tres a cuatro días. En medio de este operativo también fueron
00:41:17capturados tres colombianos. Según la investigación, estas personas a través de
00:41:21las redes sociales captaban a las menores de edad, las cuales eran explotadas sexualmente
00:41:25en hoteles y en fincas en Antioquia. En este caso lograron identificar a seis víctimas y en
00:41:31lo corrido de este año han logrado capturar a 16 personas relacionadas con este delito.
00:41:35Las ciudades donde se presenta el mayor número de casos son Cartagena, Medellín y Santa Marta.
00:41:40Se trata de un tailandés, un peruano, un mexicano y tres colombianos entre los 30 y 70
00:41:47años de edad. Estos hombres habrían ingresado al país 200 veces.
00:41:51Estas víctimas todas son de la ciudad de Medellín. Estas personas logran contactarlas
00:41:59por plataformas digitales, es como el modo operar. Las víctimas fueron captadas mediante
00:42:04engaños y explotadas en propiedades como hoteles, casas y fincas.
00:42:08Según las víctimas, les ofrecían entre $150.000 y $400.000, e igualmente celulares y joyas.
00:42:32Durante este año han realizado 16 capturas y cinco víctimas han sido identificadas
00:42:37en este caso.
00:42:386 de la mañana, 24 minutos y mucha atención conductores porque hay una
00:42:43nueva información sobre la movilidad en Bogotá. Efra, ¿de qué se trata?
00:42:51¿Qué tal? Pues mucha atención porque queremos que los conductores que utilizan la carrera 13
00:42:57en Bogotá no se vayan a ganar un comparendo. ¿Qué va a pasar? Observen ustedes este
00:43:04carril demarcado con esta línea roja. Eso significa que esto es un carril preferencial
00:43:10para los buses del SITP, el carril derecho. Este carril preferencial se instalará desde
00:43:18la calle 67 hasta la calle 19 en el centro de Bogotá. La idea es reorganizar el tráfico
00:43:25para que haya una mayor movilidad, quitándole un poco la carga que trae el haber eliminado
00:43:32el paso en la avenida Caracas por los cierres para la construcción del metro de Bogotá.
00:43:40Quien infrinja la norma e invada estos carriles puede hacerse acreedor a un
00:43:46comparendo de 508 mil pesos. Inicialmente los comparendos serán pedagógicos desde el 22 hasta
00:43:53el 8 de agosto. Luego del 8 de agosto comenzarán los cobros, así que no vayan a ganarse un
00:44:00comparendo por estar invadiendo estos carriles preferenciales para los buses del SITP por la
00:44:07carrera 13. Efra, gracias. Importante información de lo que ocurre aquí en Bogotá 626. Atención,
00:44:13el Partido 20 Venezuela denuncia la detención del jefe del equipo de protección de la líder
00:44:17opositora María Corina Machado Milciades Ávila. Habría sido arrestado esta madrugada por
00:44:22funcionarios del régimen de Maduro. Denuncian que fue sacado de su casa y exigen la liberación inmediata.
00:44:31Y hoy está de cumpleaños el gran malecón del río de Barranquilla. 70 millones de personas han
00:44:40visitado este lugar que actualmente es tan icónico como el carnaval de Barranquilla.
00:44:44Hace siete años Barranquilla vio nacer el gran malecón, lo que inició como un sueño de ciudad
00:44:52de darle la cara al río. Hoy tiene una extensión de 5.5 kilómetros, tres unidades funcionales,
00:44:59cinco zonas gastronómicas y diferentes reconocimientos.
00:45:03El sitio que nos une a todos en Barranquilla y aquí no hay distingos de raza, ni de color,
00:45:08ni de edad, ni mucho menos. Este es el disfrute de todos los barranquilleros y de los que nos
00:45:12visitan. El gran malecón se convirtió en el lugar más visitado del país. 70 millones de
00:45:18personas han llegado a este lugar emblemático de Barranquilla.
00:45:21Es una novedad para nosotros, muy bonito.
00:45:24Aquí tanto como los barranquilleros y de otros países vienen a visitarlo porque es una excelente
00:45:31gestión. En junio de este año el malecón fue reacreditado como uno de los 23 destinos turísticos
00:45:38sostenibles en Colombia. Definitivamente igual que el carnaval, es un orgullo para los barranquilleros.
00:45:456.39, avanzamos. Esta es la primera emisión de noticias. La reforma pensional ya es ley de la
00:45:50República luego de la sanción presidencial. Esta ley entrará en vigencia a partir de julio del
00:45:55próximo año, pero vamos a repasar algunos puntos clave de esta reforma. La ley no afectará a las
00:46:00mujeres que tengan más de 750 semanas cotizadas, no afectará a los hombres con más de 900 semanas
00:46:09cotizadas y las personas a las que le falten 10 años para pensionarse y se quieran trasladar a
00:46:13colpensiones podrán hacerlo en estos días o en estos dos años a partir de la fecha.
00:46:20Maritza, pero la ley tiene varios puntos importantes que queremos ampliar aquí en Noticias
00:46:29RCN y por eso a esta hora está aquí con nosotros Jaime Duzán es el presidente de
00:46:33Colpensiones. Presidente, gracias por estar con nosotros. Bueno, ahora sí ya con la ley en la
00:46:38mano. No, y con la madrugada. Después de ese actividad tan hermosa que hicimos en la plaza
00:46:43de Bolívar el día de ayer, un día común, no? Y después de haber pasado el día cívico y las
00:46:50emociones que se produjo con la Selección Colombia, más la gente quería que ganáramos,
00:46:54pero finalmente ganamos. Ganamos con la selección y ganamos con la ley, porque creo que los
00:47:00futbolistas de la Selección Colombia todos son de colpensiones en adelante, entonces eso es muy
00:47:04importante. Bueno, bienvenido. Siempre es un gusto tenerlo acá, doctor. Gracias a usted. Muy amables.
00:47:09Bueno, presidente, el grueso de la reforma entra en vigencia a partir del próximo año,
00:47:14pero yo quiero preguntarle ya con la sanción del presidente. Ayer hay dos artículos que ya
00:47:19entran en vigencia. Explíqueselos a nuestros televidentes, pero lo más sencillo y concreto
00:47:24posible, porque los afecta directamente. Hay un proceso de transición y entonces las mujeres
00:47:30que tengan hasta 750 semanas y los hombres hasta 900 semanas que sean del régimen de
00:47:38prima media, es decir, de colpensiones, o sean de los régimen de ahorro individual de los fondos
00:47:44privados de pensiones, mantendrán sus derechos, todos sus derechos que están contenidos en la
00:47:51ley 100, que era la ley vigente en ese momento. A ellos no se les modifica absolutamente nada,
00:47:56decir que ellos van a continuar con las normas anteriores de tal manera que se respetan. Para
00:48:02los fondos privados 1150 semanas, para colpensiones 1300 semanas y ellos van a ser
00:48:09privilegiados indiscutiblemente porque no van a tener ningún efecto de la ley. Ese es el primer
00:48:15artículo. Pero se van a poder trasladar ya. Entonces lo que ya entra en vigencia es que
00:48:20hay personas que pueden ya trasladarse, por ejemplo, ir a colpensiones. Hay gente que en ese
00:48:25momento no se puede ir a colpensiones porque la ley no se los permitía, pero ahora sí se pueden
00:48:29trasladar a colpensiones. Hay personas que tienen tutelas, demandas. Por eso hay un artículo de
00:48:33transición. El artículo 75 dice que puede haber la doble asesoría y la gente toma la determinación
00:48:39de trasladarse en los próximos dos años a colpensiones. Pero hay gente que estando en
00:48:45colpensiones puede ir al fondo privado. ¿Por qué razón? Porque en colpensiones son 1300 semanas,
00:48:51en el fondo privado son 1150 semanas. Entonces la gente dice me quiero ahorrar 150 semanas,
00:48:58como ya tiene los requisitos de ley, sencillamente el fondo privado de pensiones, es decir, los RAE,
00:49:03tienen que pensionarlos. Y ese es el proceso que estamos haciendo en este momento y van a ser los
00:49:08primeros decretos de reglamentación que se van a despedir por parte del gobierno nacional,
00:49:13precisamente para que ese personal puede superar los 450 mil, estén atendidos tanto por los sistemas
00:49:23privados de pensiones como por colpensiones. Nosotros vamos a estar en esa tarea, los estamos
00:49:28identificando, le hemos pedido a los fondos privados que hagan lo mismo, hemos integrado
00:49:32comisiones entre colpensiones, los fondos privados, así como hemos integrado las comisiones de
00:49:37reglamentación para que en este año tengamos todo listo para cuando entre en vigencia totalmente la ley.
00:49:44Doctor Guzán, a propósito de la pregunta de Maritza y a propósito de su respuesta,
00:49:48hay gente que seguramente dice yo sí me quiero pasar a colpensiones, quiero hacer ese tránsito,
00:49:53pero tiene en duda dice qué tal que la corte tumbe esto. Pues a mí me contaron una cosa
00:49:58maravillosa, que la selección colombiana iba a ganar y todos nos preparamos para que la
00:50:03selección colombiana, en mi familia lloraron un poco y uno le pronunció emoción, pero yo
00:50:08todavía decía ganar, ya que éramos segundo del campeonato, aquí la gente ganó, la corte
00:50:13constitucional cumple su tarea, la tarea que le dio la carta política del 91, pero la ley
00:50:19estuvo bien tramitada y la corte lo que revisa es si el proceso que se hizo de la discusión de
00:50:26la ley, tanto en la Comisión del Senado, la plenaria del Senado, la Comisión de la Cámara de
00:50:32Naciones, se cumplieron todos los pasos, es posible en la ley establecido que una cámara puede
00:50:40aprobar el contenido total de otra cámara para evitar la consideración, eso es legal y no tiene,
00:50:46yo creo que son más o menos aspiraciones de abogados o de tinterillos que definitivamente
00:50:52viven de esa tarea, de demandar toda la ley, de demandar a todo el mundo y eso no va a pasar.
00:50:57Hacia rato, Miguel, no oía la palabra tinterillo.
00:51:01Tinterillo, hay unos que llaman tinterito que dicen rábula.
00:51:04Sí, conozco tantos.
00:51:06Sí, a los abogados y yo creo que hay muchísimos en el país.
00:51:08Bueno, doctor Duzán, hace algunos minutos usted nos hablaba de la oportunidad de traslado,
00:51:11que es ese artículo que ya entra en vigencia, que es que las personas pueden aprovechar para
00:51:15trasladarse sin tantos trámites, demandas o tutelas a colpensiones a un fondo privado,
00:51:19pero hay otro artículo que también entra ya en vigencia y es que todas esas personas que en
00:51:24este momento están cotizando completamente a colpensiones tienen que empezar a elegir
00:51:27también un fondo privado. Explíquele a nuestros televidentes.
00:51:31A ver, todo el mundo en colpensiones va a estar, hasta 2.3, que es la mayoría de los
00:51:38colombianos y colombianas, la absoluta mayoría, superior al 85%, quien dice yo quiero más de
00:51:452.3 va a un fondo pensional, los existentes o los nuevos que se pueden crear, porque la ley
00:51:51lo permite y dice yo quiero 5 salarios mínimos y entonces cotiza el resto, porque el privilegio
00:51:58es el subsidio de las pensiones y acabó. Ahora las pensiones hasta 2.3 están establecidas en
00:52:04la ley por lo que la gente cotiza, pero si alguien quiere 25, porque hasta 25 salarios
00:52:09mínimos se puede hacer, va y cotiza un fondo privado, cuando cumpla la edad y cumpla la
00:52:13semana, coge la plata del fondo privado, se lo entrega a una colpensione, le hacemos el promedio
00:52:18y lo pensionamos, pero cada quien tiene que ir pagando su pensión más alta de 2.3, eso es fácil,
00:52:25en Colombia hay muchos que lo quieren hacer, hay gente que llega a 5, 6, 7, hasta el máximo 8
00:52:31salarios mínimos y los que van a 25 salarios mínimos realmente se pueden contar con los
00:52:36dedos de la mano, ya ese tipo de privilegios que existieron en el pasado no existen.
00:52:41Entonces para concluir, quienes están en colpensiones y cotizan más de 2.3 salarios
00:52:45mínimos, de ahí en adelante tienen que buscar su fondo de pensiones para trasladar ese resto
00:52:49de la cotización. Así es la ley, eso queda claro. Los televidentes saben que usted está aquí con
00:52:55nosotros, hay una pregunta de Cali, buenos días. Muy buenos días señor Duzán, le habla Javier
00:53:02Fernández de la ciudad de Cali, estoy a pocos años de pensionarme y quería hacerle la siguiente
00:53:07pregunta, si puedo pasarme un fondo privado a colpensiones. La ley permite que todos los
00:53:15colombianos y colombianas estén en colpensiones, se obliga a estar en colpensiones en este momento,
00:53:20solamente las excepciones que expliqué anteriormente son las que cobijan a las mujeres
00:53:26hasta 750 semanas más y los hombres de 900 en adelante. Si usted está en ese proceso de
00:53:34transición lo puede hacer perfectamente trasladándose a uno u otro fondo, el que mejor
00:53:39le favorezca, pero todas las colombianas y colombianos, a partir de la expedición de la
00:53:44ley que sancionó ayer el señor presidente de la República, el doctor Gustavo Petro,
00:53:48hay una nueva ley de pensiones y es la que regirá para todas las colombianas y colombianos,
00:53:5425 millones de los cuales lamentablemente sólo cotizan 10 y tenemos que ir a buscar el resto
00:54:00de colombianas y colombianos que no cotizan para que lo hagan, por eso la importancia de la reforma
00:54:05laboral. Presidente, también tenemos la pregunta de un televidente que nos envió la siguiente
00:54:11inquietud desde Medellín. Me llamo Petroño Flores, no cotizo ninguna pensión, tengo el
00:54:19SILVEN, ¿qué opciones hay para mí? Esa es una muy buena pregunta, el gobierno nacional
00:54:26expidió un decreto por medio del cual a los mayores de 80 años, hombres y mujeres tendrán
00:54:34un subsidio de 225 mil pesos, que ya empezaron a devengarlo, siguen a los requerimientos de
00:54:41estar en la pobreza extrema. A partir de la ley vamos a buscar nuevos recursos, sobre todo con
00:54:48los dineros de la solidaridad para que los mayores de 60 años, mujeres y 65 años, hombres que superan
00:54:56el millón 700 mil tengan esa posibilidad y vamos sacando la gente de la pobreza extrema o
00:55:04ya empezamos con los de 80 años, que es muy importante y seguiremos con este grupo hasta
00:55:10llegar yo creo que en los próximos 3-4 años a más de 3 millones de colombianos que no van a
00:55:17tener posibilidad de pensionarse porque están en la pobreza extrema, porque no cotizaron, porque
00:55:22las cotizaciones no le alcanzan y van a llegar a una edad que definitivamente lo que le va a
00:55:27entregar el gobierno nacional es un bono pensional que sale en los recursos del presupuesto de la
00:55:33nación. Lo que queda definido es que evidentemente Colpensiones será la única entidad que pensiona
00:55:37a los colombianos. Sí, esa es nuestra tarea y ayer lo dije en mi intervención en la plaza de
00:55:41seguridad, estamos preparados, estamos listos, nosotros somos los titanes de esta tarea, a mí me
00:55:45preguntan si están preparados, claro que hace rato estamos preparados, nosotros creíamos en la
00:55:50reforma pensional, a Marisita se lo dije aquí, vamos a tener reforma pensional y yo dije aquí
00:55:55está el señor que va a asesorar a Colpensiones, no es cierto, va con nosotros porque está pensionado
00:56:00Colpensiones y va a ser la imagen que requerimos para que los colombianos y colombianas, sobre todo
00:56:05los jóvenes, jóvenes por favor hay que cotizar, así como se gasta una plata en las diversiones, en la
00:56:12universidad, en el colegio, etcétera, en los viajes, hay que sacar el aporte para cotizar y los patronos
00:56:17por favor coticen, los que organizan en sus casas, amas de casa que tienen conductores, etcétera,
00:56:24cotícenle, por favor páguenle, porque hay una preocupación, esos más de 10 millones de colombianas
00:56:31y colombianos que quieren cotizar a Colpensiones y la falta de generación de empleo, la informalidad
00:56:36los tiene en una situación crítica en este momento. Como dice el doctor Duzán, Marisita usted tiene
00:56:42una televidente que vemos de Barranquilla ahora creo, ¿no? Sí señor, desde Barranquilla que está nuestro televidente.
00:56:48Hola, buenos días, mi nombre es Richard Horta, me gustaría saber cómo funciona la pensión anticipada.
00:56:56La pensión anticipada es para las personas que al cumplir su edad no tienen completas
00:57:04sus semanas y entonces para cumplir este requerimiento Colpensiones les decreta la
00:57:11pensión y le descuenta de su pensión el valor de las semanas que le hacen falta, porque eso es
00:57:17lo que señala la ley, favorecer a las personas que están muy cerca de las posibilidades de
00:57:22pensionarse y ahí están los privilegios de la gente, 750 semanas mujeres y 900 semanas hombres.
00:57:29Doctor Duzán, se nos acaba el tiempo pero yo quiero que muy concretamente usted me responda
00:57:34a esto porque hay mucha polémica y se generó mucha polémica por ese artículo que crea un
00:57:37régimen especial para las minorías, en la ponencia para el último debate eso se había
00:57:42solucionado y ese artículo con la ponencia apoyada por el gobierno había quedado eliminado, pero al
00:57:46final en medio de todo lo que pasó pues se aprobó, ¿qué va a pasar con ese artículo? Pues con que va
00:57:51a pasar con ese artículo es que lo que se aprobó fue el texto del Senado de la República, se había
00:57:57previsto que en la modificación que hacía la Cámara de Representantes, pudiéramos precisarlo un poco,
00:58:02aquí se dice que el Ministerio del Trabajo y Seguridad Social se encargará en un estudio con
00:58:07el DANE de analizar la situación de este sector tan importante de la sociedad colombiana y
00:58:13presentaremos a consideración del Congreso de la República después de este estudio un proyecto de
00:58:18ley que canalice a estos sectores tan importantes y vitales de la sociedad colombiana los que en
00:58:25este momento no se encuentran en un régimen de pensión. O sea, para esos regímenes especiales
00:58:28van a tramitar otra ley, no queda ya dentro de esta. No, porque eso tiene que ser mediante una ley. ¿Se lo
00:58:35embolataron dirían muchos? No, yo creo que es que este es un sistema que hay que hacerlo con cuidado,
00:58:40mire que hay que respetar por ejemplo las autoridades indígenas en ese campo y al
00:58:44movimiento de negritudes y los sectores de la minoría del país han sido supremamente mal
00:58:49tratados y yo sí creo que es bueno, pero supremamente bueno que así como se hicieron
00:58:54varias leyes complementarias de la ley 100, el presidente Santos creó con pensiones cuando se
00:58:59acabó o acabaron el seguro social, aquí es fácil, el señor presidente Petro ha dicho que se estudie
00:59:04el tema y vamos a tener en cuenta estas comunidades maravillosas que además ayer nos acompañaron en
00:59:09la Plaza de Bolívar para sancionar la ley más importante que ha expedido el Congreso y sancionada
00:59:15por el gobierno nacional que es la ley de pensiones que favorece a 25 millones de colombianas y
00:59:21yo no sé cuántos personajes que en el estudio pero mire no le quitan a usted el ojo encima,
00:59:25gracias por acompañarnos, pues porque es que todos son de pensión, muy amable doctor Jaime,
00:59:29muy muy gentil, gracias por acompañarnos, ya lo esperamos, sí señor, tarde o temprano pasaremos
00:59:35por allá, gracias por acompañarnos, ya tenemos las seis de la mañana 53 minutos, aquí están las tres
00:59:41informaciones más importantes del día, la primera grave denuncia al ejército en el Valle del Cauca,
00:59:48algunas viviendas en la zona rural del Naya, en Buenaventura estarán siendo utilizadas por
00:59:52disidencias de las FARC para guardar armas, en tres viviendas las fuerzas militares hallaron
00:59:56fusiles, proveedores y abundante material de intendencia, la segunda donde está Kendall
01:00:03Stephanie esa niña de nueve años que fue reportada como desaparecida desde el pasado viernes,
01:00:07los familiares notaron su ausencia y la de su abuelo Conrado Castrillón de 58 años quien fue
01:00:13encontrado sin vida en la vereda El Brasil del municipio de San Rafael, hay recompensa de hasta
01:00:1930 millones de pesos por información del paradero de la niña, y la tercera para hoy miércoles 17 de
01:00:27julio entre las 11 de la mañana y las 12 del mediodía estará cerrado el espacio aéreo por
01:00:32entrenamiento de los aviones para la celebración del día a la independencia el próximo 20 de julio
01:00:37y en la noche de hoy y mañana a jueves habrá cierres para el ensayo del desfile militar en
01:00:41Bogotá que en esta ocasión se realizará en un tramo de la avenida Boyacá, el cierre será a
01:00:46partir de las 10 de la noche hasta las 2 de la mañana. Llegaron los deportes.
01:00:58La mañana 10 minutos, vamos a ir ahora con nuestro bloque de la mesa ancha y por supuesto vamos a
01:01:03empezar hablando de la reforma pensional que ayer fue finalmente sancionada por el presidente de la
01:01:06república, vamos a tener por supuesto para valorar aquí sobre la mesa lo que dijo hace
01:01:11algunos minutos aquí el presidente de Colpensiones y también entra en esta discusión todas esas
01:01:16demandas que ya anunció la oposición y que incluso van a ser presentadas hoy mismo contra
01:01:21la reforma pensional, será que sobrevive y arranquemos por ahí, será que sobrevive la
01:01:25reforma pensional a todas estas demandas que se vienen y que dicen tuvo todos los vicios de
01:01:31trámite en ese último debate en el Congreso de la República, Julio. Pues ahora el presidente
01:01:36Colpensiones decía algo que no es cierto que es que la reforma que la Corte Constitucional
01:01:40únicamente va a realizar el trámite digamos formal que los procedimientos en el Congreso
01:01:47hayan sido cumplidos, la Corte Constitucional va a revisar de forma procedimentalmente pero
01:01:53también de fondo si el contenido, los artículos, cada uno de los artículos de la reforma
01:01:59constitucional se ajustan pues a la constitución del 91, entonces hay un doble análisis formal y
01:02:06de fondo, yo creo que aquí claro son importantes todos las formas, la forma y el fondo, pero
01:02:13quisiera referirme al fondo del asunto, aquí finalmente lo que está en juego es la seguridad
01:02:18inversionista del país, las garantías a los inversionistas del país y los derechos de
01:02:24propiedad, porque aquí cuando se habla de seguridad inversionista pensamos pues en miles
01:02:28de millones de dólares de los que invierten en petróleo o en carbón, no solamente es
01:02:33eso, a los ciudadanos que en el 93 en la ley 100 les dijeron ustedes van a aportar una
01:02:39cuenta individual y esa plata va a ser suya, les están cambiando de un día para otro
01:02:43el Estado, el Congreso, el gobierno a través de una ley, les está cambiando las reglas
01:02:47de juego, la ley 100 les decía esta plata es de ustedes y ahora les dicen de un momento
01:02:51a otro para el 90% de ustedes ya no va a haber tal cosa, no va a haber cuentas individuales,
01:02:57no va a haber ahorro, creo que esa es la discusión de fondo más importante, si la
01:03:02ley de la reforma pensional se ajusta a la propiedad privada o respeta el derecho de
01:03:10propiedad privada que está garantizado en la constitución y ahí va a ser clave, y
01:03:14lo otro es sobre la sostenibilidad fiscal, la reforma hay muchas dudas sobre la sostenibilidad
01:03:19fiscal que también es un asunto de fondo.
01:03:21Marisa, hay una precisión que quiero hacerle, la reforma va a depender de la demanda, si
01:03:27no se demandan los artículos por el fondo, de oficio la Corte Constitucional no puede
01:03:33hacer el balance, va a depender del contenido de la demanda, si quienes van a demandar...
01:03:37Pero va a haber múltiples demandas y la Corte puede revisar el fondo y la forma.
01:03:42Sí, pero de oficio no lo puede hacer, solo si se le demandan tal o cual artículo.
01:03:46El problema de lo formal es que no hubo el debate en Cámara y en Cámara decidió acogerse
01:03:52el texto aprobado en el Senado, esa es la discusión, yo lo he dicho desde un principio,
01:03:57yo creo que ese es un vicio subsanable y la decisión de la Corte puede ser, pero también
01:04:04la puede tumbar porque nunca se sabe, puede ser devolver el texto al Senado, a la Cámara
01:04:11que se debata y se subsane ese vicio.
01:04:16Ahora, la Corte lo puede tumbar, la puede tumbar claramente y si la tumba es un duro
01:04:20golpe para el gobierno.
01:04:22Escuchando al doctor Duzán, yo creo que hay cuatro cosas que debería de aquí en adelante
01:04:28el gobierno, vienen unos decretos de reglamentación, porque hay unos vacíos jurídicos muy complicados,
01:04:33yo creo que viene un tema importante de pedagogía, es el tema de la transición, si viene quien
01:04:38lo explicó, si me puedo pasar de un régimen a otro, 750, la pensión anticipada, yo creo
01:04:44que se necesita un ejercicio de pedagogía por parte del gobierno, siguen estando las
01:04:49dudas sobre el fortalecimiento institucional de corpensiones, no basta con que el Presidente
01:04:54lo diga, yo creo que eso es importante, pero sería importante que mostrara al país las
01:04:58cifras, el fortalecimiento institucional, la compra de sistemas, todo esto para que
01:05:03haya tranquilidad sobre eso, es decir, la corte se tomará unos 8 o 10 meses en fallar,
01:05:10mientras eso el gobierno tiene la posibilidad de reglamentar, de clarificar, porque evidentemente
01:05:15hay muchas inquietudes alrededor de la reforma.
01:05:17Bueno, yo creo que no es sorpresivo que este sea uno de los últimos cartuchos que utilice
01:05:22la oposición, siempre la demanda a las reformas, la demanda a algún que otro artículo es
01:05:27normal y casi siempre ha pasado, y la oposición casi que lo había anunciado desde antes,
01:05:32iba clarísimo, estamos en contra y vamos a hacer todo para tumbar esta...
01:05:36Y hasta todo su derecho.
01:05:37Es normal, es lo que acabo de decir, esto tal vez es algo que se hace y que la oposición en
01:05:42todos los gobiernos lo ha hecho, ha demandado artículos o ha demandado y antes de empezar el
01:05:46debate, la discusión, ya tenían claro que iban por ahí. Ahora, esto tiene algo muy interesante
01:05:51y es que sienta un poco el tono del debate de esta nueva legislatura que va a avanzar,
01:05:57porque la oposición de facto ha empezado que se va a oponer a todo el paquete social de reformas,
01:06:03que fueron las propuestas con las que se hizo elegir Gustavo Petro. Entonces,
01:06:06la herramienta básica que tiene, la primera herramienta que tiene para pararlas son estas
01:06:11demandas. La otra herramienta, pero que no necesariamente, y además que no la utiliza
01:06:16el Centro Democrático, lo ha intentado pero no funciona, es la movilización social. Entonces,
01:06:20yo veo muy difícil que salga el país a marchar en contra de la reforma para que se caiga,
01:06:24entonces quedan solamente estas herramientas legales. Ahora, también creo que vale la pena
01:06:29mencionar algo que dijo ayer el presidente Gustavo Petro en la sanción de la ley y es,
01:06:35bueno, cómo hacemos para construir unas reformas en conjunto y para que la oposición también haga
01:06:42parte de este ejercicio y no que sea oponernos simplemente a cada reforma y a cada cosa que
01:06:48vamos a proponer, sino cómo construimos una agenda común y llegamos a unos consensos en
01:06:53estas reformas. Ahora la pregunta es si eso es posible o si nos vamos a esperar en los
01:06:58próximos meses a demanda tras demanda de las reformas que en caso tal se aprueben.
01:07:01Quiero retomar de ahí de lo que acaba de decir Juana para hacer una pregunta enlazándola con
01:07:07una declaración de ayer del presidente, pero quizás desviándonos también algo del debate de
01:07:11la reforma pensional y es que ayer el presidente de la República decía que un congresista codicioso
01:07:16tuvo encabezada la reforma, pero ese es el lenguaje y ese relato que está manteniendo
01:07:19el presidente de la República con el Congreso y por el otro lado el ministro del Interior
01:07:24hablando de un acuerdo nacional. ¿Cómo va a ser ese ambiente y cómo va a ser ese trabajo del
01:07:29ministro del Interior si por un lado el presidente de la República sigue atacando al Congreso,
01:07:33dice que los congresistas de extrema derecha sigue estableciendo un discurso de lucha de clases y por
01:07:39el otro lado el ministro del Interior está diciendo vamos a un acuerdo nacional?
01:07:41Sí, yo creo que claramente hemos ido aprendiendo que hay dos tipos de agendas y dos tipos de
01:07:46retórica, la del gobierno y generalmente es la de los ministros, eso lo veíamos también con
01:07:51Velasco y la del presidente de la República y muchas veces no coinciden y muchas veces incluso
01:07:56afecta, muchas veces porque como tú bien lo dices, es decir, vamos a hacer acuerdo nacional,
01:08:01pero por el otro lado el presidente digamos maltrata a los congresistas, yo creo que es un
01:08:05tema que se tiene que ajustar porque si no las cosas no van a funcionar, es decir, entonces
01:08:11tenemos como una doble agenda de discusión, la del gobierno que se supone más técnica buscando
01:08:19los acuerdos y la del presidente muy disruptiva. Jorge, pero no solamente a sus propios congresistas,
01:08:24a sus ex ministros también, porque ayer en ese mismo discurso y en esa misma, creo que fue en
01:08:29esa misma frase, le echó pullas a la ministra saliente de Educación, Aurora Vergara, como
01:08:34decía, teníamos una infiltrada en el gobierno que no deja avanzar la educación y las reformas
01:08:39sociales educativas que queremos en el país. Eso creo que también iba para Aurora Vergara porque
01:08:46le echó la culpa que la reforma se calla y que los acuerdos a los que habían llegado con el
01:08:50Centro Democrático habían ido muy lejos, sin permiso de él y con luz verde de la ministra,
01:08:58entonces esto siempre estamos en un gobierno disonante, por un lado los ministros hacen un
01:09:03trabajo, llegan acuerdos y por el otro lado el presidente los desautoriza, entonces ahora vamos
01:09:08a ver cómo va a funcionar, por ejemplo, con el nuevo ministro de Educación, que no sabe educación,
01:09:11pero es cercano al presidente. Yo creo que lo que pasa es que el presidente entiende muy bien cómo
01:09:16funciona el Congreso, y acierta, porque es verdad, a la mayoría de congresistas no les importan los
01:09:21insultos, no les importan los agravios, eso es lo que de verdad y el lenguaje que entienden es el
01:09:26lenguaje de la burocracia, el lenguaje de la mermelada, qué importa si el presidente con ex
01:09:31adultos, contratos, puestos, ese es el lenguaje que entienden, si les dicen que son unos bellacos,
01:09:37si el presidente los insulta, eso es realmente irrelevante para lo que son, es unas personas
01:09:43que esperan transacciones comerciales a cambio de sus votos. Bueno, en Noticias Aracene queremos
01:09:48estar más cerca de todos ustedes y conocer sus opiniones y por eso queremos que participen en
01:09:52la pregunta del día, deben escanear el código QR y responder, los resultados los vamos a dar a
01:09:57conocer en nuestra última emisión, la pregunta de hoy es sobre la reforma pensional, luego de la
01:10:01sanción presidencial de la reforma, ¿usted considera que el nuevo sistema es mejor que el anterior? sí o no.
01:10:08719 y nuestro siguiente tema aquí en la mesa ancha es los resultados que entregó en las últimas
01:10:18horas el DANE sobre la pobreza monetaria en nuestro país, la cifra positiva hay que decirlo porque en
01:10:22todo caso pues es un avance, es que 1.6 millones de personas salieron de ese rango de la pobreza
01:10:29extrema, explícamele un poco a nuestros televidentes lo bueno y lo malo de estas cifras que presentó el
01:10:35DANE. Pues lo bueno es que yo creo que es una tendencia, es decir, ese es uno de los temas que
01:10:40debería hacer, debería ser un acuerdo de políticas de Estado, no importa qué gobierno llegue, de qué
01:10:46signo ideológico, las acciones de política social que se adopte, transferencias monetarias, programas
01:10:52sociales, programas complementarios, deberían mantenerse porque lo que se busca es una tendencia,
01:10:56la lucha contra la pobreza no la resuelve un gobierno, no la resuelven cuatro, en ocho, en
01:11:0012 años, eso hay que seguir luchando, entonces cuando uno mira las cifras, si bien en el 2020,
01:11:052021 hubo un corte en las cifras, hay una cierta tendencia a la reducción de la pobreza tanto en
01:11:11ciudades como en centros poblados, en zonas rurales, en este gobierno se intensificó mucho
01:11:16más en zonas rurales y en centros poblados, pero yo llamaría la atención sobre eso, que ya hay una
01:11:21tendencia y todos los gobiernos deberían aportar para que eso fuera una política de Estado y ni
01:11:27siquiera se discutiera el objetivo, aunque podrían discutirse en un momento determinado el cambio
01:11:32de instrumentos o de acciones o la intensidad. Pues yo celebro que digamos una parte de la
01:11:38sociedad colombiana que nunca había valorado la reducción de la pobreza monetaria ahora,
01:11:43porque hay un gobierno de izquierda, la comience a valorar, es que a principios de este siglo,
01:11:492002, el dato del DANE era la mitad de los colombianos vivían por debajo de la línea de
01:11:53la pobreza, hoy estamos en 33%, por supuesto, quisiéramos que eso fuera 0%, pero en estos 24
01:12:01años de lo que va de este siglo, poco menos de eso, pues se ha reducido en torno a un 18% la
01:12:10pobreza en Colombia y eso es un gran logro, comparto lo que dice Jorge, hay que celebrarlo
01:12:14independientemente del sector donde uno esté y es el resultado y aquí hay que ser claros, hay que
01:12:20entender por qué ocurre esto, porque si no entendemos por qué ocurre, pues no podemos replicar
01:12:25hacia el futuro las ideas o las políticas o los procesos que han permitido esto, aquí tiene que
01:12:31ver mucho el crecimiento económico, sin crecimiento económico, sin generación de empleo, las cifras de
01:12:362023 no hubieran sido buenas y hay que hacer énfasis en que el crecimiento económico es clave
01:12:42para seguir sacando a personas de la pobreza, solamente subsidios que son herramientas válidas
01:12:49en casos y en sectores no son suficientes. Esto es importante porque esto contribuye y afecta
01:12:55positivamente de manera directa el bienestar de la población colombiana, entonces cuando lo vemos
01:13:01en cosas básicas y lo vimos y lo vivimos durante la pandemia, que fue el momento en el que se
01:13:07estancó este crecimiento acumulado de varios años y lo vimos sobre todo con el acceso a la
01:13:15alimentación, esto quiero decir que los colombianos que habían perdido el acceso a la alimentación
01:13:19básica están recuperando lo que estamos volviendo a comer dos o tres veces al día cuando en un momento
01:13:23se había llegado cierta población durante la pandemia a solamente una comida al día, entonces
01:13:28es una muy buena noticia y es muy importante dar este tipo de ejemplos para que la población y los
01:13:33televidentes entiendan el impacto que tiene esto tan importante en las vidas. La baja total nacional
01:13:40es importante pero también de cabeceras y sobre todo el papel de la ruralidad que ha estado tan
01:13:45abandonada históricamente en nuestro país y el crecimiento del PIB agrícola, que ha sido de
01:13:51verdad la sorpresa positiva dentro de los datos que sacó el DANE y bueno y claro el empleo, más
01:13:57empleo, más bienestar y entonces hay mejor calidad de vida para los y las colombianas. Se me acabó el
01:14:02tiempo, 7 de la mañana, 23 minutos señores, muchísimas gracias. Mañana nos volvemos a ver,
01:14:07llegó Dani con el entretenimiento. 7 de 27, Don Jason, nos están diciendo que usted tiene buenas
01:14:14noticias de una especie, digamos, de alivios financieros para los deudores de impuestos aquí
01:14:19en Bogotá. ¿Cómo es la historia? Pues mire, estamos aquí en el centro administrativo distrital. Aquí yo
01:14:28les voy a mostrar que es como se conoce como el supercade o el CAT acá de la NQS. Allá hay las
01:14:36personas que están realizando filas, acá hay diferentes trámites que se pueden hacer, entre
01:14:39ellos pues pagar los impuestos, ¿no? Hay muchas personas que se han venido atrasando por temas
01:14:45económicos, otros temas de documentos y no han pagado su predial, no han pagado tampoco el
01:14:50impuesto vehicular, no han pagado el ICA, los comerciantes, entonces hay unos alivios financieros
01:14:55por medio del plan de desarrollo. La secretaria de Hacienda nos acaba de confirmar que por lo
01:15:02menos tienen en su lista un millón, un millón de ciudadanos que se encuentran en mora, que no han
01:15:07pagado sus impuestos, ya sean los que les hemos mencionado, que se pretende recautar por lo menos
01:15:12600 mil millones de pesos con unos alivios financieros y es que si usted paga el 100%
01:15:18de su deuda y pues hay unos intereses que están en mora, que se deben, pues usted sólo debe pagar
01:15:24cerca del 20% de estos intereses, eso sí cancelando toda su deuda. Se puede financiar a 12 meses y en
01:15:32algunos casos hasta cinco años. Mire, esto fue lo que nos dijo la secretaria distrital de Hacienda.
01:15:37Para quienes paguen el 100% de su impuesto, de la deuda que tengan, podrán acogerse a un
01:15:43descuento del 80% en los intereses y sanciones asociadas a ese cobro. Por la página web,
01:15:49vamos a tener dispuesto a través de nuestra página web, digamos, la forma de guiar a los
01:15:54aportantes en cómo hacer este trámite. Bueno, Juan, un millón de morosos que pueden acogerse
01:16:01a esta buena noticia. Bueno, 7-29 nos vamos. Muchas gracias por acompañarnos, como siempre,
01:16:09madrugar aquí a primera hora con Noticias RC. Mañana, si no lo permite, a las 5 y 30 de la
01:16:14mañana nos volvemos a encontrar. Aquí están, llegaron los muchachos de Mañana Express.
01:16:18Buen día para todos, muy amables.
01:16:31No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no

Recomendada