• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Esto es horroroso. Comunidad denunció a la instalación de explosivos aparentemente
00:00:05del ELN en la única vía que comunica un colegio en el corregimiento de Puerto León
00:00:10en Cúcuta. El ejército llegó a la zona y logró destruirlos.
00:00:15Y en zona rural de Argelia, Cauca, videos muestran el miedo de estudiantes en medio
00:00:23de balas. Son enfrentamientos entre disidencias, ELN y ejército. Ya son 1950 desplazados
00:00:31en los últimos días. ¿A qué grupos armados aplica el cese al
00:00:37fuego bilateral que el gobierno implementó? ¿Cómo un soldado o policía sabe a quién
00:00:42atacar y a quién no? En a lo que vinimos, hablaré con Camilo González, jefe negociador
00:00:47del gobierno con las disidencias de las FARC Estado Mayor. Ya nos vemos.
00:00:54Noticias RCN conoció el listado de alcaldes y congresistas que visitaron la Unidad de
00:00:59Gestión del Riesgo durante la administración de Olmedo López. Figuran 13 representantes
00:01:05y senadores y al menos dos alcaldes. Llama la atención que en muchos casos los mandatarios
00:01:10dicen que van de parte del Congreso.
00:01:15Sector de Ciudad Bolívar en altísimo riesgo de deslizamiento. Viviendas tienen profundas
00:01:20grietas. En un fallo, la Corte Constitucional ordena adoptar medidas necesarias para reubicar
00:01:26a las familias.
00:01:30Habló con Noticias RCN María Paula Peña Contreras, la joven colombiana atacada mientras
00:01:35jugaba con sus dos perros. Relata cómo sus mascotas la agredieron y la difícil decisión
00:01:41que tuvo que tomar para salvaguardar su vida. Permaneció varias semanas sin cuidados intensivos
00:01:46debido a la gravedad de las heridas.
00:01:51¿Dónde está Kendal Estefani Arbeláez, la niña de 9 años que desapareció en San Rafael,
00:01:57Antioquia, hace 5 días? Las autoridades ofrecen una recompensa de 30 millones de pesos por
00:02:02información que permita ubicarla.
00:02:07En Venezuela fue detenido el jefe de seguridad de María Corina Machado, Milcias Ávila.
00:02:10Fue llevado desde su hogar por funcionarios del cuerpo policial. Presuntamente estaría
00:02:15siendo acusado de violencia contra la mujer. Luego de defender a María Corina Machado
00:02:20y a Edmundo González Urrutia de un ataque en el estado de Aragua.
00:02:23Esperemos y formamos 5 minutos.
00:02:28Grave emergencia durante la procesión de la Virgen del Carmen en Aguachica. Una motocicleta
00:02:33que transportaba pólvora explotó. Cinco personas resultaron heridas.
00:02:38Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN.
00:02:47Pongámonos al día.
00:02:57Pongámonos al día con lo que pasa a esta hora. Nuestros presentadores y periodistas
00:03:01están listos al lado de la gente para contarles lo que sucede ahora.
00:03:07En Colombia y en el mundo.
00:03:11Comenzamos con una situación muy grave que denuncian en la ciudad de Cúcuta, Enelmaría.
00:03:17Padres de familia aseguran que instalaron explosivos, aparentemente Felipe, del ELN
00:03:22en la única vía que comunica un colegio en el corregimiento de Puerto León.
00:03:27El ejército llegó a la zona y los destruyó. La comunidad educativa está alarmada y muy preocupada.
00:03:35Aproximadamente a un kilómetro del colegio Rafael García Herreros, ubicado en el corregimiento
00:03:40Puerto León, en Cúcuta, Norte de Santander, y en la única vía de acceso a esta institución,
00:03:45habría sido instalado este artefacto explosivo, al parecer, por el ELN.
00:03:50Por lo anterior, en común acuerdo, decidimos informarle que nos abstenemos de continuar
00:03:54desarrollando la actividad escolar hasta que sean retirados los artefactos que representan
00:03:58un riesgo para la comunidad educativa.
00:04:01Frente a la denuncia de la comunidad, el ejército desplegó una unidad hasta este punto.
00:04:19En el lugar habían elementos alusivos al ELN. En lo corrido de este año, el ejército
00:04:24ha ubicado y destruido más de 50 artefactos explosivos en el departamento.
00:04:31En la zona rural de Argelia, en Cauca, videos muestran el miedo de estudiantes en medio de balas.
00:04:36Son enfrentamientos entre disidencias, ELN y también el ejército.
00:04:41Allí ya hay familias desplazadas. Carlos Andrés Gómez, buenas tardes.
00:04:45¿Qué dicen las autoridades?
00:04:50Ingrid y televidentes, buenas tardes.
00:04:53Desplazadas y confinadas.
00:04:55Miren, la situación humanitaria en Argelia es dramática.
00:04:58Por lo menos 530 familias llegaron a los centros poblados de Argelia, cabecera de El Bango y del Sinaí.
00:05:04Pero hay otras tantas que no han podido salir porque las disidencias están bloqueando los caminos.
00:05:08Por ejemplo, en la vía hacia El Plateado, hacia Puerto Rico, atravesaron un camión.
00:05:12Hay un SOS sentido por parte de las autoridades y los habitantes de Argelia.
00:05:20Las explosiones ya se registran a metros de las viviendas.
00:05:25Los niños de la institución educativa El Mango de Argelia estaban en hora de descanso,
00:05:29pero tuvieron que ingresar a los salones para refugiarse.
00:05:34Huyendo de estos combates, llegaron desplazadas al centro poblado de El Mango 75 familias.
00:05:39Desafortunadamente, el regimiento de El Mango también está viviendo los azotes de la violencia
00:05:44y estamos ante una precariedad porque no sabemos dónde albergar a las más de 300 personas
00:05:50que tenemos en todo el corregimiento.
00:05:53En la zona, hacen presencia las disidencias del Estado Mayor Central, la Segunda Marquetalia y el ELN.
00:06:00El ejército ingresó en las últimas horas para recuperar el control en zona rural de Argelia.
00:06:05Pero, mientras tanto, crece el número de familias desplazadas.
00:06:09Sumados los censos hasta el día de ayer en horas de la noche,
00:06:131.900 personas que están en condición de desplazamiento.
00:06:16Tenemos un drama humano muy, pero muy álgido y para ello necesitamos el apoyo de la institucionalidad.
00:06:22La Defensoría del Pueblo reportó que ya están saliendo familias desplazadas desde Argelia hacia Popayán.
00:06:29En otras noticias, el gobernador de Santander denuncia la presencia del ELN en el territorio.
00:06:34Están extorsionando a comerciantes y ganaderos.
00:06:37¿Qué investigaciones están adelantando las autoridades?
00:06:39Christian, buenas tardes.
00:06:47Hola, buenas tardes.
00:06:48Precisamente, según las investigaciones de las autoridades,
00:06:51se han identificado panfletos amenazantes y también extorsivos en la zona de Carcasí.
00:06:56Esto en el departamento de Santander, más exactamente en la provincia de García Rovira.
00:07:01Allí en zona rural están intimidando a la comunidad.
00:07:04También en este sector, en el departamento de Santander, pero en Magdalena Medio,
00:07:08en municipios como Carmen del Chucurí, San Vicente de Chucurí,
00:07:11se han conocido otros panfletos que extorsionan a ganaderos y a pequeños comerciantes.
00:07:15Según el gobernador de Santander, el general en retiro, Juvenal Díaz Mateos,
00:07:18estas acciones violan los acuerdos al cese al fuego.
00:07:22Hará un llamado especial al alto comisionado para la paz.
00:07:26Hay que aplicar la fuerza, que el Estado no se puede dejar burlar de estos terroristas.
00:07:32El gobierno les ha tendido la mano con mucha voluntad y ellos abusan de eso.
00:07:40Tenemos, por ejemplo, el ELN tratando de meterse a Santander,
00:07:43llevando gente a extorsionar a araucas.
00:07:48Y de igual manera el gobernador hace un llamado al gobierno nacional
00:07:51para que ponga mano dura a estos grupos terroristas.
00:07:54Información desde Bucaramanga, Cristian Díaz, Noticias RCN.
00:08:00Gracias Cristian.
00:08:01Volvemos al Pacífico porque sigue la preocupación en zona rural de Buenaventura
00:08:04por acciones de las disidencias,
00:08:06quienes de acuerdo a una denuncia del ejército estarían utilizando viviendas de la población civil
00:08:11como depósito de armas.
00:08:13En las últimas horas fue capturado un hombre que portaba un arma de alta precisión.
00:08:18Diego Candelo, buenas tardes.
00:08:19Usted tiene los detalles.
00:08:25Buenas tardes.
00:08:26Mire, es preocupante el panorama ahí en el sector del río Naya en Buenaventura.
00:08:30Lo que ha indicado el ejército es que en por lo menos tres viviendas
00:08:33se encontraron armamento que estaría utilizando esta guerrilla
00:08:37para movilizarlo hacia otras poblaciones del departamento del Cauca,
00:08:41del Pacífico Caucón específicamente,
00:08:43donde tienen injerencia y donde también planean ataques terroristas
00:08:47en contra de la fuerza pública y la población civil.
00:08:50Pero además de ello se cuenta el rescate de una menor de edad
00:08:53que estaba siendo instrumentalizada para la Comisión de Delitos
00:08:56por parte del Estado Mayor Central.
00:08:59Es un llamado insistente que además hacen las autoridades ahí en Buenaventura
00:09:02para que el Gobierno Nacional pues adelante acciones
00:09:04que permitan frenar la escalada de violencia.
00:09:08Las viviendas eran usadas además como depósito de armas,
00:09:11desde donde eran transportadas a otras zonas del departamento,
00:09:14así como a puntos estratégicos del litoral del Pacífico Caucano,
00:09:17en el que delinquían estos grupos armados ilegales
00:09:20pertenecientes al Estado Mayor Central.
00:09:24Recordemos que estos ataques que se han registrado en zona rural de Buenaventura
00:09:28iniciaron con el que se perpetró en contra de una aeronave de la Fuerza Aérea
00:09:32desde una escuela, mientras niños asistían a ese plantel educativo.
00:09:36Esa es la información que registramos desde el Valle del Cauca.
00:09:38Diego Candelo, Mesa Noticias RCN.
00:09:41Pues como vemos la situación de orden público en diferentes regiones del país
00:09:44es muy complicada y mientras crecen estos ataques
00:09:47el gobierno anuncia un cese al fuego,
00:09:50que en la práctica suena complicado.
00:09:53Vamos a tratar de entender cómo se aplicará a lo que vinimos.
00:09:56A lo que vinimos, doctor Camilo González, jefe negociador del gobierno
00:09:59con las disidencias del Estado Mayor. Buenas tardes.
00:10:04Un gran saludo también, muchas gracias por la invitación, Yoana.
00:10:07Bueno, quiero preguntarle, doctor Camilo,
00:10:09¿a quiénes les va a aplicar ese cese al fuego que ustedes anunciaron?
00:10:12¿A qué grupos armados?
00:10:15Pues lo que hay que aclarar primero que todo
00:10:17es que los que están en la mesa se llaman Estado Mayor,
00:10:20no Estado Mayor Central.
00:10:22Estado Mayor de los Bloques Briseño,
00:10:25Magdalena Medio y el Frente Raúl Reyes.
00:10:28Quiere decir que los del Cauca y los de Iván Lozada
00:10:33no están en la mesa, ellos se denominan MC, Estado Mayor Central.
00:10:37Bueno, ¿cómo un soldado, cómo un policía sabe a quién combatir?
00:10:42¿Será del Estado Mayor Central? ¿Será del Estado Mayor...?
00:10:45¿Eso cómo va a ser?
00:10:47Para poder distinguir las cosas,
00:10:50primero se ha establecido un mecanismo de comunicaciones,
00:10:53pero lo nuevo, que realmente es muy particular
00:10:57porque no existe antecedente en ningún otro proceso,
00:11:00es que se ha avanzado en lo que llaman georreferenciación.
00:11:04Esos son mapas, mapas con coordenadas muy precisas
00:11:09que han entregado ya los bloques, faltan algunos,
00:11:13y con eso entonces se puede precisar
00:11:17cuáles son los escenarios en los cuales puede actuar la fuerza pública
00:11:20y cómo se pueden hacer las actividades de transformación.
00:11:23Doctor Camilo González, ¿ustedes son conscientes
00:11:26de que esto es muy complejo en una montaña,
00:11:29en un pueblo, ya en el terreno?
00:11:32¿Saben que eso puede generar que se disminuyan los operativos
00:11:36con tanta confusión para soldados y policías?
00:11:39Hay una situación crítica porque estos grupos
00:11:44no tienen un territorio completamente delimitado
00:11:47y hay incursiones de unos para atacar a otros.
00:11:51Entonces eso va a ser muy problemático para la fuerza pública,
00:11:55pero ya se está poniendo en marcha el dispositivo
00:11:58de georreferenciación y los mecanismos de verificación.
00:12:02Ustedes están siendo conscientes de que esto va a ser
00:12:05muy problemático para la fuerza pública.
00:12:07¿Qué han dicho los gobernadores?
00:12:09En muchas ocasiones han manifestado su desacuerdo
00:12:13con estos ceses al fuego.
00:12:16La gobernadora del Meta ha manifestado el interés
00:12:20de que se hagan mesas regionales y de participar.
00:12:23Efectivamente, ya se instaló una mesa o comisión
00:12:26interinstitucional en el sur del Meta.
00:12:29Tenemos una cita de esta mesa o comisión interinstitucional
00:12:33para final de este mes, 28 de julio.
00:12:36Lo mismo con el gobernador del Caquetá.
00:12:38Creo que tenemos que propiciar un acercamiento mayor
00:12:41que nos va a servir para poder facilitar la comunicación
00:12:45con alcaldes y gobernadores.
00:12:47Doctor Camilo González, gracias por habernos acompañado
00:12:50y esperemos que esto surja un efecto positivo para las regiones
00:12:53que ya están cansadas de tanta violencia.
00:12:55Buenas tardes.
00:12:57Buenas tardes, un gran saludo.
00:13:00Ayobana, muchísimas gracias.
00:13:02En un fallo, la Corte Constitucional se pronunció
00:13:05por primera vez sobre la situación que viven las familias
00:13:08en el barrio Los Alpes, esto es en el sur de Bogotá.
00:13:11Aquí en Noticias RCN siempre estamos con nuestra gente.
00:13:15Llegamos hasta allá, hablamos con la comunidad
00:13:17y comprobamos la crítica situación en la que viven.
00:13:27Él es Lucas Daniel Acuña, un vendedor de aromáticas
00:13:29del centro de Bogotá.
00:13:31Hace 22 años vive en el barrio Los Alpes de Ciudad Bolívar
00:13:34y su principal temor diario es llegar a casa y no encontrarla.
00:13:39La verdad no sé qué están esperando.
00:13:41Están esperando que esto se venga abajo.
00:13:45Aquí, en el punto más crítico de la ciudad del barrio Los Alpes,
00:13:49viven al menos 20 familias en riesgo inminente
00:13:52por los constantes deslizamientos.
00:13:55Sí estamos abandonados hace muchos años.
00:13:57Yo llevo acá 18 años.
00:14:01Lucas hace parte de una de esas familias
00:14:03que durante más de seis años ha luchado
00:14:05para obtener apoyo de las entidades competentes
00:14:07y se ha reubicado porque su situación económica
00:14:10no le permite partir.
00:14:12La verdad me da muchas penas para llegar y conseguir
00:14:15lo que es para mi comida.
00:14:19Esta es la casa del joven.
00:14:21En tres oportunidades durante los últimos años
00:14:23se ha deteriorado por los deslizamientos.
00:14:30La Corte Constitucional, por primera vez en un fallo,
00:14:32con ponencia de su vicepresidente,
00:14:34magistrado Jorge Enrique Ibáñez,
00:14:36se refiere a la problemática por deslizamientos en Bogotá
00:14:39y ordena adoptar las medidas necesarias para la reubicación.
00:14:42Ordena a la Secretaría Distrital de Hábitat
00:14:44que solicite a Lidiger la elaboración
00:14:46de un concepto técnico que evalúe las condiciones
00:14:48de amenaza y riesgo del barrio Los Alpes
00:14:51con ocasión de los movimientos de masa reportados.
00:14:54Se va, por un lado, al magistrado Jorge Ibáñez.
00:14:57Se da muchísimas gracias.
00:14:59La verdad fue un proceso y ha sido un proceso muy difícil
00:15:02porque la verdad hemos hablado con cualquier cantidad
00:15:05de entidades y como tal ninguna entidad nos ha querido
00:15:08estar pendiente de nosotros.
00:15:10Mientras las entidades acatan el fallo,
00:15:12más de 20 familias imploran porque no suceda una tragedia.
00:15:19Cambiamos de tema y presten mucha atención a esto
00:15:22porque en Noticias RCN conocemos el listado de senadores,
00:15:25alcaldes y representantes que visitaron
00:15:27la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
00:15:29mientras Olmedo López estaba en su administración.
00:15:31Lo que llama la atención aquí es que en muchos de los casos
00:15:34los mandatarios dicen que van de parte del Congreso.
00:15:40Noticias RCN conoció este listado entregado
00:15:42por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
00:15:44que reseña las visitas hechas desde el Congreso
00:15:47a esa entidad desde el 1 de agosto de 2023
00:15:50hasta el 29 de febrero de 2024,
00:15:53periodo en el que Olmedo López fue director de la unidad
00:15:55y quien está siendo investigado por el escándalo de corrupción.
00:16:02Estos son los congresistas que fueron a la unidad en 2023.
00:16:06El saliente presidente de la Cámara Liberal, Andrés Calle,
00:16:09visitó la entidad en dos ocasiones en septiembre y octubre
00:16:12y se reunió con Magda González,
00:16:14quien era secretaria ejecutiva de la entidad.
00:16:16El representante del Pacto Histórico, Jorge Andrés Cancimance,
00:16:19fue dos veces a la unidad.
00:16:20En una de estas se reunió con Olmedo López el 14 de septiembre.
00:16:25Wilmer Yesir Guerrero, representante liberal,
00:16:27también se reunió con Olmedo el 20 de septiembre de 2023.
00:16:31El representante de la U, Hernando Guida Ponce,
00:16:34se reunió con el también investigado exsubdirector de la unidad,
00:16:37Schneider Pinilla, el 20 de diciembre.
00:16:43El representante Héctor Cuella, del Partido Conservador,
00:16:46la senadora Gloria Flores del Pacto Histórico,
00:16:49los representantes Diógenes Quintero,
00:16:51John Jairo González y Gerson Licímaco de las Curules de Paz,
00:16:54el senador Carlos Julio González de Cambio Radical,
00:16:57el representante Juan Diego Muñoz de Alianza Verde
00:17:00y el representante liberal Germán Rosso,
00:17:02estuvieron en reuniones en diferentes dependencias de la entidad el pasado año.
00:17:08En 2024, el representante de la U, Hernando Guida Ponce,
00:17:11repitió reunión con Schneider Pinilla el 30 de enero.
00:17:15El también representante de la U, Camilo Esteban Ávila,
00:17:18se reunió con Olmedo López el 20 de febrero de 2024
00:17:21y finalmente el representante John Jairo González
00:17:23volvió a la unidad en dos ocasiones en enero de 2024.
00:17:28Algunos datos que llaman la atención en los documentos
00:17:30es que por parte del Congreso no solamente se referencian
00:17:33senadores y representantes, sino también alcaldes.
00:17:36Las actas de la entidad dejan ver cómo las autoridades
00:17:39ingresan a la unidad referenciados por el Congreso.
00:17:43El alcalde de Purificación Tolima, Juan Carlos Besolo,
00:17:45estuvo en la entidad el 7 de febrero de 2024.
00:17:49Este es el acta de ingreso a las instalaciones.
00:17:51En el documento aparece que el alcalde está acompañado
00:17:54por Luz Andrea Rojas, quien se presenta como asesora del Congreso.
00:17:57¿Pero quién es Luz Andrea Rojas?
00:17:59Noticias RCN tuvo acceso a este correo electrónico
00:18:02en donde se solicita el ingreso para ese mismo día
00:18:05y se referencia a Luz Andrea Rojas
00:18:07con la oficina del senador Miguel Ángel Barreto.
00:18:10En este documento aparece el alcalde de Purificación
00:18:12y la alcaldesa de Natagaima Tolima, Astrid Pava.
00:18:18El próximo 25 de julio será la Audiencia de Imputación de Cargos
00:18:21contra los Cerebros del Escándalo de Corrupción
00:18:23en la Unidad de Gestión del Riesgo,
00:18:25Almedo López y Schneider Pinilla.
00:18:28La Fiscalía anunció que esas audiencias serán públicas
00:18:31para que el país conozca de primera mano
00:18:34el avance de la investigación
00:18:36y las revelaciones de los expulsionarios
00:18:39sobre los millonarios desembolsos.
00:18:43En otras noticias, conmovedor relato
00:18:45de la joven colombiana María Paula Peña,
00:18:47quien fue atacada por sus dos perros
00:18:49en California, Estados Unidos.
00:18:51Presidenta María, sus padres se encuentran a su lado
00:18:54en su lenta recuperación.
00:18:56Dice que en medio de la tragedia
00:18:58tomó la decisión de sacrificar a sus mascotas.
00:19:02Yo ya no me sentía con fuerzas de nada,
00:19:05o sea, yo ya sentía que, la verdad, en ese momento
00:19:07yo sentí que yo ya me estaba en peligro
00:19:09Así es como María Paula Peña, de 27 años,
00:19:12recuerda el momento en que sus dos perros
00:19:14la atacaron mientras jugaban.
00:19:16Yo voy a tirar la basura
00:19:18y yo vi que mi ranarcito me siguió,
00:19:21entonces...
00:19:23Tranquila, hija.
00:19:26Pues yo voy hacia la parte de la basura
00:19:30y entonces pues yo me escondo, como decir, en una esquina.
00:19:34Sí, yo me escondo, o sea, yo no sé por qué
00:19:36a mí se me dio la idea de jugar así en ese momento.
00:19:39Al no poder controlar la situación
00:19:41decidió pedirle ayuda a sus vecinos
00:19:43mediante gritos de auxilio.
00:19:45Ellos me tienen a mí como un matachito,
00:19:47me están zarandeando
00:19:49y entonces ahí es cuando yo ya digo,
00:19:52no, aquí yo ya no puedo más.
00:19:55Entonces ahí es cuando yo empiezo a gritarle
00:19:57a los vecinos, ayuda, por favor, ayuda.
00:20:00Sus perros eran sus únicos amigos.
00:20:03Al ver llegar a la policía,
00:20:05dio la orden de sacrificar a los animales
00:20:07debido a que era difícil controlar el violento ataque.
00:20:10En el momento en que Ojana Huelvi se me acerca al cuello,
00:20:14yo le digo a los policías, dispárenle, por favor,
00:20:17ya no puedo hacer nada.
00:20:19Después de 17 días en cuidados intensivos,
00:20:21María Paula se reencontró con sus padres,
00:20:24quienes llegaron al país gracias a un aviso militar.
00:20:28Vamos con otra información.
00:20:30Fuerte llamado del alcalde de Bogotá,
00:20:32al ministro de Justicia y al INPEC
00:20:34para que tomen medidas y aíslen a alias Satanás.
00:20:38Según el mandatario,
00:20:40este criminal sigue extorsionando a comerciantes en la capital.
00:20:45Alias Satanás continuaría delinquiendo
00:20:47y estando al mando de su grupo criminal
00:20:49dedicado a la extorsión en Bogotá
00:20:51y en otras ciudades del país.
00:20:53Hay indicios que apuntan a que, al parecer,
00:20:56habría todavía contacto de este delincuente
00:20:59con estructuras que están por fuera de la cárcel.
00:21:01Según la alcaldía de Bogotá,
00:21:03nueve capturas a este grupo delincuencial en horas recientes
00:21:06ubican a Satanás en conversaciones con los hoy procesados
00:21:09por concierto para delinquir agravado, extorsión agravada,
00:21:12tenencia y fabricación de armas de fuego.
00:21:14Pedimos medidas al INPEC y al ministro de Justicia
00:21:18para que tomen medidas y a alias Satanás
00:21:21Pedimos medidas al INPEC y al ministro de Justicia
00:21:24para que tomen medidas y a alias Satanás
00:21:33Estos nueve capturados habrían participado del pasado 7 de marzo
00:21:36en el asesinato de un comerciante de un frigorífico en Kennedy.
00:21:39Serían los encargados de cobrar las extorsiones y generar amenazas.
00:21:51Durante el año van 112 capturados por extorsión,
00:21:53un delito con un 95% de aumento.
00:21:55Durante el año van 112 capturados por extorsión,
00:21:57un delito con un 95% de aumento.
00:21:59Durante el año van 112 capturados por extorsión,
00:22:01un delito con un 95% de aumento.
00:22:03Pongámonos al día con nuestras regiones.
00:22:05A esta hora saludo a nuestros corresponsales,
00:22:07Álvaro Lora, quien está en Aguachica,
00:22:09Juan Fernando Tabárez, aquí en Medellín.
00:22:11Vamos a empezar en Antioquia,
00:22:13porque nosotros estamos haciéndole seguimiento
00:22:15a todo el misterio que rodea la desaparición
00:22:17de una niña de nueve años en el municipio
00:22:19de San Rafael.
00:22:21Su abuelo, quien la acompañaba,
00:22:23al parecer fue asesinado,
00:22:25pero de la menor no se sabe nada.
00:22:27En su municipio, que queda ubicado en el oriente
00:22:29de Antioquia, compañeros de clase
00:22:31y también habitantes,
00:22:33realizaron una sentida marcha,
00:22:35clamando, por favor, por información
00:22:37de esta pequeña. Juan Fernando,
00:22:39hoy tenemos detalles de esa movilización.
00:22:45Sí, buenas tardes.
00:22:47Se realizan labores de búsqueda,
00:22:49los recorridos por ríos, por parajes rurales,
00:22:51en las calles principales
00:22:53de San Rafael, municipio del oriente
00:22:55de Antioquia, como usted lo manifiesta,
00:22:57se realizó una nutrida movilización,
00:22:59sobre todo con la presencia
00:23:01de estudiantes, de niños,
00:23:03de compañeritos de la niña de nueve años
00:23:05que desapareció desde el pasado fin
00:23:07de semana en una misteriosa situación
00:23:09que investigan las autoridades.
00:23:11Yala Sijín y el grupo GAULA
00:23:13avanzan en la investigación,
00:23:15tienen algunos detalles, algunas vistas,
00:23:17pero son prudentes en el manejo
00:23:19de la información.
00:23:21Lo que han manifestado es que
00:23:23el abuelo, quien estaba en compañía de la niña,
00:23:25fue encontrado muerto muy cerca de la vivienda,
00:23:27ya fue incluso sepultado.
00:23:29¿Dónde está la pequeña
00:23:31Kendal Estefania Herveláez?
00:23:33Es la pregunta que hace la comunidad de San Rafael.
00:23:37Y exigimos, por favor,
00:23:39que Kendal regrese a casa.
00:23:41Con una sentida movilización,
00:23:43la comunidad educativa
00:23:45pidieron ser escuchados por quienes
00:23:47conozcan el paradero de la niña.
00:23:49Queremos tenerla de nuevo en nuestras aulas,
00:23:51compartiendo con sus compañeros.
00:23:53Los compañeros están todos muy
00:23:55afectados, especialmente
00:23:57los niños que han compartido con ella
00:23:59desde preescolar hasta el grado quinto.
00:24:01El cuerpo del abuelo, quien tenía 58 años,
00:24:03fue encontrado en un paraje rural
00:24:05y ya se cumplieron las exequias.
00:24:07Las autoridades extendieron la búsqueda
00:24:09a otros municipios del Oriente Antioqueño.
00:24:11Nosotros con la alcaldía
00:24:13vamos a ofrecer una recompensa
00:24:15hasta de 30 millones de pesos.
00:24:17Con prudencia, las autoridades manejan
00:24:19varias hipótesis que podrían dar claridad
00:24:21sobre la desaparición de la niña.
00:24:25En otras noticias de la región,
00:24:27les contamos que hace pocos minutos
00:24:29el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:24:31habló sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:24:33recientemente en Estados Unidos,
00:24:35en el aeropuerto de Miami,
00:24:37cuando pretendía viajar a Medellín.
00:24:39El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:24:41ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:24:43recientemente en Estados Unidos,
00:24:45en el aeropuerto de Miami,
00:24:47cuando pretendía viajar a Medellín.
00:24:49El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:24:51ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:24:53recientemente en Estados Unidos,
00:24:55cuando pretendía viajar a Medellín.
00:24:57El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:24:59ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:25:01recientemente en Estados Unidos,
00:25:03cuando pretendía viajar a Medellín.
00:25:05El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:25:07ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:25:09recientemente en Estados Unidos,
00:25:11cuando pretendía viajar a Medellín.
00:25:13El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:25:15ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:25:17recientemente en Estados Unidos,
00:25:19cuando pretendía viajar a Medellín.
00:25:21El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:25:23ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:25:25recientemente en Estados Unidos,
00:25:27cuando pretendía viajar a Medellín.
00:25:29El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:25:31ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:25:33recientemente en Estados Unidos,
00:25:35cuando pretendía viajar a Medellín.
00:25:37El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:25:39ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:25:41recientemente en Estados Unidos,
00:25:43cuando pretendía viajar a Medellín.
00:25:45El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:25:47ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:25:49recientemente en Estados Unidos,
00:25:51cuando pretendía viajar a Medellín.
00:25:53El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:25:55ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:25:57recientemente en Estados Unidos,
00:25:59cuando pretendía viajar a Medellín.
00:26:01El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:26:03ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:26:05recientemente en Estados Unidos,
00:26:07cuando pretendía viajar a Medellín.
00:26:09El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:26:11ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:26:13recientemente en Estados Unidos,
00:26:15cuando pretendía viajar a Medellín.
00:26:17El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:26:19ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:26:21recientemente en Estados Unidos,
00:26:23cuando pretendía viajar a Medellín.
00:26:25El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:26:27ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:26:29recientemente en Estados Unidos,
00:26:31cuando pretendía viajar a Medellín.
00:26:33El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:26:35ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:26:37recientemente en Estados Unidos,
00:26:39cuando pretendía viajar a Medellín.
00:26:41El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:26:43ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:26:45recientemente en Estados Unidos,
00:26:47cuando pretendía viajar a Medellín.
00:26:49El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:26:51ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:26:53recientemente en Estados Unidos,
00:26:55cuando pretendía viajar a Medellín.
00:26:57El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:26:59habla sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:27:01recienciamente en Estados Unidos,
00:27:03cuando pretendía viajar a Medellín.
00:27:05El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
00:27:07ha hablado sobre la captura de otro presunto pedófilo
00:27:09recientemente en Estados Unidos,
00:27:11cuando pretendía viajar a Medellín.
00:27:13Gina Boyaco,
00:27:15Generación de Relatos Exteriores
00:27:17argumenta que G
00:27:28Gladys Rodríguez, docente y rectora del Liceo Pedagógico de Cundinamarca, en 2018 cayó desde
00:27:33un piso 17 en un edificio en Santa Marta, en donde pasaba sus vacaciones con su entonces
00:27:38pareja sentimental con quien convivía hace más de 25 años.
00:27:42Sobre las 2 y 30 de la mañana mi madre supuestamente se lanza al vacío de un piso 17.
00:27:50Lo que inicialmente parecía un suicidio quedó desvirtuado.
00:27:53Según él, mi madre lo increpa por la infidelidad, dice que no soporta más eso y que se va a
00:28:01lanzar.
00:28:02Pasó de ser un suicidio a feminicidio luego de seis años de que el presunto responsable
00:28:07estuviera prófugo.
00:28:08Siempre ha sido una persona manipuladora, siempre ha acomodado las cosas a su antojo
00:28:14y a su acómodo.
00:28:16Cuando fue el proceso de separación ahí me di cuenta que Jorge Ezequiel Pulido tenía
00:28:21otras intenciones económicas.
00:28:23Hace una semana Jorge Pulido fue capturado e imputado por feminicidio agravado.
00:28:30La procesión de la Virgen del Carmen este año por el centro de Aguachica tuvo un matiz
00:28:35diferente.
00:28:36Una motocicleta en la que transportaban pólvora se explotó.
00:28:40Álvaro Lora, ¿cuántas personas resultaron heridas?
00:28:43Buenas tardes.
00:28:44Hola, ¿qué tal?
00:28:47Buenas tardes, mire.
00:28:48Hay cinco heridos, entre ellos un menor de nueve años, pero los de mayor gravedad son
00:28:52los ocupantes de la motocicleta que estalló en medio de la caravana que acompañaba la
00:28:57procesión de la fiesta de la Virgen del Carmen por este sector céntrico del municipio de
00:29:01Aguachica.
00:29:02De acuerdo con las autoridades, en la motocicleta se transportaba de manera imprudente juegos
00:29:07pirotécnicos.
00:29:09La explosión de la pólvora ocurrió en plena procesión de la Virgen del Carmen cuando
00:29:13dos personas se movilizaban en una motocicleta.
00:29:16La detonación dejó cinco heridos, pero fueron los ocupantes de la moto los más afectados.
00:29:22Venía quemando pólvora el parrillero y las chispas le cayeron encima la pólvora y de
00:29:27ahí se presentó la explosión y había varios heridos, pero dos de gravedad más que todos.
00:29:33El hecho generó preocupación entre la ciudadanía del centro de Aguachica, donde la afectación
00:29:38por la explosión pudo ser mayor.
00:29:41Si en el transporte de sustancias explosivas o elementos explosivos hay que tener medidas
00:29:46de seguridad muy estrictas por el alto grado de accidentabilidad que se puede presentar
00:29:50en el transporte de estos elementos, primero hay que tener en cuenta la ley local y tener
00:29:55el permiso de transporte de sustancias explosivas o sustancias inflamables.
00:29:58Las personas heridas reciben atención en un centro asistencial de Aguachica y hay rechazo
00:30:04por el transporte indebido de pólvora.
00:30:07Tenemos también el tema meteorológico, no vas a transportar pólvora o sustancias
00:30:12explosivas en motos y en cajas de cartón cuando el calor aumente más del 90% la explosividad.
00:30:18Las festividades de la Virgen del Carmen continuarán hoy en Aguachica, pero bajo la vigilancia
00:30:23de las autoridades para evitar el uso indebido de pólvora.
00:30:27Las autoridades ventilan la posibilidad de realizar un comparendo a estas dos personas
00:30:31que transportaban pólvora en una motocicleta de manera imprudente, razón por la cual estas
00:30:37actividades de prevención continuarán con el objeto de evitar que estos hechos se vuelvan
00:30:41a presentar.
00:30:42Álvaro Lora, Noticias RCN, Aguachica, César.
00:30:45Sí, Álvaro, hay que tener muchísimo cuidado y ojo porque por la calle 13 en Bogotá alista
00:30:51en un carril preferencial, Efraín Arce, ¿cómo va a funcionar esto?
00:30:56Felipe, ¿qué tal?
00:30:59Muy buenas tardes, hombre Felipe, es muy fácil, ponga atención porque lo que menos queremos
00:31:06es que usted y los demás ciudadanos se ganen un comparendo y respetar este carril preferencial.
00:31:13Aprovechemos aquí que no vienen carros.
00:31:15Mire Felipe y televidentes, esta línea roja está ubicada en el carril derecho de los
00:31:22tres carriles, el carril derecho.
00:31:24Esta línea roja indica que los vehículos no pueden transitar por ahí, es un carril
00:31:31exclusivo en realidad, exclusivo para los vehículos del SITP, es que por aquí se calcula
00:31:37que pueden pasar unas 127 mil rutas cada día, Felipe, y van a ser unas 60 mil personas,
00:31:4660 mil personas las que diariamente pasan por esta zona.
00:31:51Lo que las autoridades están pidiendo es que se les dé exclusividad a este carril,
00:31:56¿para qué?
00:31:57Hombre, dado el cierre total y completo de la avenida Caracas, prácticamente desde la
00:32:02calle 26 hasta el final en Héroes, pues como está cerrada la avenida Caracas ya los vehículos
00:32:10no tienen por dónde circular y tienen mayor dificultad.
00:32:14Esa es la razón por la cual los vehículos que transitan por la calle 13, por la carrera
00:32:2013, ojo, carrera 13 en el oriente de Bogotá no van a poder utilizar el carril derecho,
00:32:28así que si usted invade el carril derecho de la carrera 13 podría ganarse un comparendo
00:32:34de 507 mil pesos.
00:32:38La carrera 30 en el oriente de Bogotá tendrá una reforma importante.
00:32:43A partir del 22 de julio inicia la operación del carril preferencial aquí en la carrera
00:32:4913 entre la calle 67 y calle 19.
00:32:53La finalidad de este carril preferencial que está demarcado con esta línea continua roja
00:32:57sobre el carril derecho es darle prioridad a los usuarios del transporte público.
00:33:03Por este corredor circulan hoy 54 rutas del componente zonal, más de 300 buses en la
00:33:10hora.
00:33:11Esta modificación se implementará para compensar el cierre total de la avenida Caracas, para
00:33:15permitir las obras del metro de Bogotá, por ello el distrito aconseja acostumbrarse
00:33:21a tomar otras vías.
00:33:23Los invitamos a que utilicen corredores más rápidos como la NQS, la carrera 24, la carrera
00:33:3017.
00:33:31El carril preferencial se va a implementar en forma gradual y tendrá multas para quienes
00:33:36incumplan la norma y transiten por él.
00:33:39A partir del 8 de agosto tendremos comparendos pedagógicos y el 22 de agosto inician los
00:33:46comparendos sancionatorios, dada si se invade el carril preferencial.
00:33:49Según Colfecar, en el primer semestre de este año se han presentado más de 300 bloqueos
00:33:56en distintas vías de todo el país.
00:33:59El gremio advierte que las pérdidas ascienden a más de 5 billones de pesos.
00:34:06Departamentos de cargas tan preocupados en lo que va del año se han presentado 348
00:34:10bloqueos en las vías del país.
00:34:23Los departamentos donde más se han presentado ese tipo de bloqueos son Bolívar, Atlántico,
00:34:28La Guajira, Cauca y Córdoba.
00:34:30Eso ha repercutido en unas pérdidas que calculamos en más de 5 billones de pesos
00:34:34para el sector de transporte de carga y pasajeros.
00:34:37Según datos de Colfecar, estos bloqueos han representado 2.515 horas perdidas, que significan
00:34:43más de 104 días.
00:34:45Los transportadores le piden al gobierno medidas para evitar las afectaciones que generan los
00:34:49bloqueos en el sector.
00:34:53La noticia internacional del momento está en Venezuela.
00:34:56A 11 días de las elecciones presidenciales continúa la persecución por parte del régimen
00:35:00de Nicolás Maduro.
00:35:02En las últimas horas capturaron al jefe de protección de la líder opositora María
00:35:06Corina Machado.
00:35:07Desde Caracas, Luis Alejandro Laya, nos amplía la información de lo que sucede en este país.
00:35:12Luis.
00:35:13Hola, buenas tardes.
00:35:14En Venezuela fue detenido a la madrugada de este miércoles 10 de sábado y la quien es
00:35:19jefe de seguridad y protección de María Corina Machado, líder de la oposición venezolana.
00:35:23Obviamente cuerpos de seguridad se lo habrían llevado desde su hogar, así lo alertaron
00:35:28desde el comando con Venezuela, que denuncian es una nueva arremetida del régimen de Nicolás
00:35:32Maduro contra ese equipo.
00:35:35Una nueva detención a miembros del comando de María Corina Machado ocurrió a la madrugada
00:35:38de este miércoles.
00:35:39Cuerpos de seguridad detuvieron en su hogar a Milicidades Ávila, jefe de seguridad de
00:35:43la líder opositora.
00:35:44Quisiera denunciar la detención arbitraria del jefe de seguridad de María Corina.
00:35:51María Corina Machado denunció que no solamente se le acusa de delitos que no cometió, sino
00:35:54que además se trata de una arremetida del régimen de Maduro contra quienes trabajan
00:35:58en la campaña o directamente con María Corina Machado.
00:36:01Hago una alerta al mundo sobre la escalada de represión de Maduro contra quienes trabajan
00:36:05en la campaña o nos ayudan en cualquier parte del país.
00:36:08La líder opositora resaltó el trabajo de Milicidades Ávila y recalcó que con él trabaja
00:36:13hace 10 años.
00:36:14Ávila me ha acompañado alrededor de todo el país y ha arriesgado su vida para defenderme.
00:36:19Además, responsabilizó a Nicolás Maduro de las otras detenciones contra personas de
00:36:24su equipo.
00:36:25María Corina Machado ha denunciado que esta detención, la de Milicidades Ávila, su jefe
00:36:29de seguridad y protección, se suma a otras 24 detenciones que ya han ocurrido contra
00:36:33dirigentes políticos, miembros del comando de campaña de María Corina Machado, incluso
00:36:37ciudadanos que han prestado algún tipo de servicio.
00:36:40También señalan que otro tanto de personas ha sido detenida y puesta posteriormente en
00:36:45libertad solamente como represalia por activarse en medio de la campaña opositora.
00:36:51Además, otras seis personas, todos ellos jefes de áreas del comando de campaña de
00:36:55María Corina Machado, están asilados o refugiados en la residencia del embajador de Argentina
00:37:00acá en la ciudad de Caracas.
00:37:01Son las cifras de la represión y la violencia política en Venezuela.
00:37:04Desde Caracas, Luis Alejandro Laya, Noticias RCN.
00:37:06Luis Alejandro, pues seguiremos muy atentos a lo que pasa en Venezuela, muchas gracias.
00:37:11Avanza la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, hoy el senador JD Vance, escogido
00:37:16esta semana como fórmula vicepresidencial de Donald Trump, entregará su discurso.
00:37:22En el lugar de la noticia está María Molina, adelante María, usted tiene más detalles
00:37:26de la agenda de hoy.
00:37:27¿Qué tal?
00:37:28Muy buenas tardes.
00:37:29Esta noche, un poco después de las nueve de la noche, se producirá el esperado discurso
00:37:34del senador de Ohio, JD Vance, quien se convirtió esta semana en la fórmula a la vicepresidencia
00:37:40del expresidente Donald Trump.
00:37:43Se espera que hable sobre seguridad y pues es que ese es el tema central hoy aquí en
00:37:47la convención republicana, hacer América segura de nuevo, es el lema del tercer día
00:37:53de esta convención republicana.
00:37:55Se espera que sea la esposa del senador de Ohio, Usha Vance, quien lo presente en el
00:38:00escenario.
00:38:01Ella es una mujer de origen hindú que podría convertirse en la próxima segunda dama de
00:38:06los Estados Unidos.
00:38:08Mientras tanto, pues también desde aquí se revisan las últimas encuestas.
00:38:11El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, ha perdido terreno según las últimas
00:38:15encuestas después del debate, sobre todo en estados claves, en donde el expresidente
00:38:20Donald Trump estaría ganando algo de ventaja.
00:38:23Y aquí en Milwaukee, en Wisconsin, el artículo más vendido de la convención es la camiseta
00:38:30con la fotografía del expresidente Donald Trump justo después del ataque contra su
00:38:35vida el sábado pasado.
00:38:37Esa fotografía es la que estamos viendo en muchísimos artículos de merchandising.
00:38:41En la información por el momento desde Milwaukee, Wisconsin, regreso con ustedes.
00:38:46Gracias María.
00:38:47Y en Noticias RCN queremos estar más cerca de ustedes, por eso los invitamos a que participen
00:38:52de la pregunta del día en nuestra web.
00:38:54Es muy fácil, solo deben escanear este código QR y responder.
00:38:59Los resultados se darán a conocer en nuestra emisión de noticias a las 11 y 30 de la noche.
00:39:04Y hoy la pregunta está relacionada con la reforma pensional.
00:39:08Luego de la sanción presidencial de la reforma pensional, ¿considera que el nuevo sistema
00:39:13es mejor que el anterior?
00:39:15Sí o no.
00:39:16Banco de Bogotá y RCN presentan Cambiando Contigo.
00:39:30Alguien dijo que de accidentes e imprevistos no pueden nacer grandes oportunidades.
00:39:34Sí señores, aprender a ver el para qué y no el por qué de las cosas.
00:39:39Mejor dicho, eso lo van a entender en la historia que les tengo hoy.
00:39:42Es la de Balance Food y de una vez les doy la bienvenida a este espacio.
00:39:50Balance Food nace a partir de un accidente que tuvo mi pareja como en el 2018.
00:39:57Él tenía un sobrepeso y a raíz del accidente él tenía que bajar de peso, entonces tenía
00:40:03que alimentarse saludable.
00:40:05Nosotros trabajábamos, estudiábamos, vivíamos fuera del país.
00:40:08Va uno viendo la historia y va uno entendiendo que es muy importante tener no solamente claras
00:40:18las metas que tiene usted con el negocio, sino también cuáles son las misiones, de
00:40:22dónde nace, hacia dónde va.
00:40:24Y sabe que es muy importante entender las normas de juego.
00:40:28Sí señores, para cada sector hay reglas diferentes y hay que estar en reglas si uno
00:40:31quiere que el negocio siga creciendo.
00:40:33Eso también es un reto, de eso también tienen que aprender todos los emprendedores.
00:40:36Uno como emprendedor siempre quiere innovar en algo, entonces fueron años de investigación,
00:40:48de pruebas, de ensayos.
00:40:50Es para todo tipo de personas, las personas creen que es solo para gente fitness o físico
00:40:57culturista o deportista, sino es para todas las personas que se quieran cuidar, que quieran
00:41:02alimentarse de forma saludable, que quieran tener como un estilo de vida que les va a
00:41:07ayudar a tener una mejor calidad de vida.
00:41:10Aprender a sacarle provecho a dificultades, ver oportunidades donde otros quizás no la
00:41:20ven, estar en regla, innovar, mantenerse todo el tiempo estudiando.
00:41:24Esas son las lecciones que nos quedan después de esta historia.
00:41:27Señores, apostarle al tejido empresarial de Colombia, eso sí que es para valientes.
00:41:31Lo sabemos en Noticias RCN, nos encanta contar sus historias.
00:41:35Quédense conectados porque la próxima seguro, seguro puede ser la suya.
00:41:38Chao.
00:41:50Y a esta hora hacemos un repaso por las noticias de las regiones.
00:41:53Isabela.
00:41:56Felipe, hasta 100 millones de recompensa anunció el alcalde de Medellín por información que
00:42:01permita dar con los responsables de asesinar a Jorge Daniel Urrego, el ingeniero de 32
00:42:06años a quien mataron por robarle un celular.
00:42:10En Cartagena, transportadores de pasacaballos Santa Ana, Ararca y Barú protagonizaron protestas
00:42:16debido al mal estado de la vía en pasacaballos y playetas.
00:42:20Esta mañana se presentaron traumatismos en la variante mamonal.
00:42:27Y atención, habitantes de Cali, porque desde hoy empiezan los cierres viales por motivo
00:42:31del desfile del 20 de julio.
00:42:32Desde las 10 de la noche hasta la 1 de la mañana de hoy miércoles y mañana jueves
00:42:37estará cerrado el paso vehicular por la avenida Sexta Norte entre las calles 12 y 30 por motivo
00:42:43de los preparativos y ensayos del desfile militar.
00:42:46Regresamos mucha atención en medio del escándalo de la Unidad de Gestión del Riesgo.
00:42:53La Corte Suprema de Justicia ordena una inspección judicial a las oficinas de la Presidencia
00:42:59y la Secretaría del Senado y de la Cámara para obtener información sobre el trámite
00:43:03de la reforma a la salud y la reforma pensional en medio de la investigación contra los congresistas
00:43:09Iván Name y Andrés Calle.
00:43:11Además solicitó una declaración del presidente Gustavo Petro, el ministro de Salud Guillermo
00:43:16Alfonso Jaramillo y el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República Andrés
00:43:21Hidarga Franco.
00:43:25Los ex negociadores de paz del gobierno con las FARC, Humberto de la Calle y Sergio Jaramillo
00:43:30le cerraron la puerta a la propuesta que hizo el presidente Gustavo Petro en la ONU de un
00:43:34fast track para implementar el acuerdo de paz.
00:43:38Calificaron la propuesta como inconveniente y advierten que retrasaría un año más la
00:43:44implementación de lo pactado en La Habana.
00:43:49Volvemos con noticias internacionales.
00:43:51La líder opositora venezolana María Corina Machado se refirió a la detención de su
00:43:56jefe de protección, miliciades Ávila.
00:43:59Dijo que así como él ha arriesgado su vida para defenderla, ella estará con él hasta
00:44:04el final.
00:44:05Además, acusó a Nicolás Maduro de hacer una campaña electoral violenta.
00:44:11Y buscaron dejarme sin protección a 11 días del 28 de julio.
00:44:20Y lo que está ocurriendo es que el régimen sabe que esto es un deslave en sus filas,
00:44:27un deslave.
00:44:29Y lo único que le queda es recurrir a la violencia y al miedo, a la persecución y a las detenciones
00:44:37de personas inocentes.
00:44:41Irán negó estar implicado en un complot para asesinar a Donald Trump.
00:44:44El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores calificó de maliciosos y no corroborados
00:44:50los reportes de prensa sobre una presunta trama iraní para matar al expresidente republicano.
00:44:56Incluso rechazo con firmeza cualquier implicación en el ataque armado contra Trump del pasado
00:45:0113 de julio.
00:45:04Rusia y Ucrania intercambiaron 95 prisioneros de guerra gracias a la intermediación de
00:45:11Emiratos Árabes.
00:45:13El presidente ucraniano, Zelensky, agradeció la colaboración del equipo que estuvo presente
00:45:18en el intercambio.
00:45:20Por otro lado, Moscú aseguró que sus soldados se harán sus chequeos médicos.
00:45:27Y en España, el sicario más buscado se entregó en el complejo policial de Canillas.
00:45:32Se trata de un colombiano, Jonathan Montoya Rendón.
00:45:36Está señalado de asesinar en el 2009 al narcotraficante Leonidas Vargas en un hospital
00:45:40en Madrid.
00:45:44El rey Carlos III presentó la agenda legislativa para la nueva sesión parlamentaria por el
00:45:50primer gobierno laborista del Reino Unido en 14 años.
00:45:54El paquete de más de 35 proyectos se centrará en el crecimiento de la economía, la reforma
00:46:00de las leyes de planificación y acelerar la entrega de grandes proyectos de infraestructura.
00:46:09Hoy es miércoles de Preciso y Conciso.
00:46:12En este episodio queremos enseñarles qué hay que hacer si nos imponen un comparendo.
00:46:22¿Un comparendo por mal estacionamiento?
00:46:24¿Y ahora qué?
00:46:26¿Alguna vez le han puesto un comparendo?
00:46:28Sí, claro.
00:46:29Nunca me han puesto un comparendo.
00:46:30¿Sabe usted por qué le ponen un comparendo?
00:46:32Por velocidad.
00:46:33Por mal estacionamiento.
00:46:34Por no tener los documentos en regla.
00:46:36Si usted es de los usuarios que no sabe qué hacer cuando le ponen un comparendo, preste
00:46:40atención a esto porque aquí en Preciso y Conciso le explico el paso a paso que debe
00:46:43seguir.
00:46:44Para empezar, hay que tener claro que un comparendo es una orden formal de notificación para
00:46:48que el presunto implicado se presente ante la autoridad de tránsito por la infracción
00:46:52que cometió.
00:46:53¿Pero por qué razones se ponen este tipo de multas?
00:46:56Las más comunes son exercer límite de velocidad, conducir vehículos sin utilizar el cinturón
00:47:00de seguridad.
00:47:01Los órdenes de comparendo se imponen de dos formas.
00:47:03Una de tipo manual que es la que impone un agente de tránsito y existe otra orden de
00:47:07comparendo que es la electrónica y lo realizan con las fotodetecciones o los elementos electrónicos
00:47:12que están instalados en las vías.
00:47:13Depende del comparendo, del tipo de comparendo.
00:47:16Hay muchas veces que o lo apelan porque el conductor no iba en el carro, el carro era
00:47:21prestado, etc.
00:47:22Si es justo el comparendo, obviamente le toca a uno hacer un curso para que el descuento
00:47:28sea el 50% obtener este descuento.
00:47:30Sí creo que pueden hacer un curso para tener como un descuento del 50%.
00:47:35Si no está de acuerdo con su infracción puede realizar una impugnación y dentro del
00:47:39debido proceso para la impugnación está el aperturar una cita y ser escuchado en la
00:47:43audiencia pública.
00:47:44O dos, realizar el curso pedagógico para obtener el 50% de descuento dentro de los
00:47:4811 días habiles siguientes a la fecha de notificación.
00:47:51Dentro de los 11 días tiene que tener en cuenta que se debe hacer el curso y se debe
00:47:54hacer el pago del descuento.
00:47:55En los cursos pedagógicos allí explican todos los temas de velocidades, formatividad,
00:48:00temas de seguridad vial.
00:48:01Listo, ya hice mi curso y ahora sí puedo pagar el comparendo a menor precio.
00:48:05Esto fue Preciso y Conscienso, un espacio en el que le contamos lo que usted necesita
00:48:09saber.
00:48:10Y para conocer más visite Noticias RCN.com
00:48:14En Santa Marta inició las fiestas del Mad Fidesz 2024.
00:48:21Este es uno de los mejores eventos que tiene nuestro país y que se extenderá hasta el
00:48:25próximo viernes.
00:48:26Vamos a Santa Marta con Luis Fernando Iguaran.
00:48:28Luis, ¿cómo está el ambiente por allá en esta fiesta llena de talento?
00:48:31Buenas tardes.
00:48:35Andrea, televidente, muy buenas tardes.
00:48:37Sí, mire, es una fiesta donde se mostrarán todas las capacidades de los niños y los
00:48:42jóvenes Fidesz.
00:48:43Es una actividad que marca el inicio de las fiestas del Mar de este año aquí en Santa
00:48:48Marta.
00:48:49Una celebración que organiza la alcaldía para conmemorar un año más de la ciudad
00:48:52499 en esta oportunidad.
00:48:55Como usted lo dijo, la fiesta del Mar Fidesz se extenderá hasta el viernes 19 de julio
00:48:59y habrá mucha alegría, mucho deporte y mucha cultura también.
00:49:12Así, con alegría, se inician las fiestas del Mar Fidesz en Santa Marta.
00:49:16Con esto arrancamos Fiestas del Mar, es el ejercicio más bonito que podemos expresarle
00:49:22el sentimiento de ciudad a estos niños.
00:49:24Serán tres días más de deportes, música, diversión, pintura y color.
00:49:28Filar, bolelar, trabajar.
00:49:30Fue por Rafa.
00:49:31Tenga un espacio en la sociedad, puedan divertirse y lo estamos haciendo por medio del deporte,
00:49:36de la cultura, del baile.
00:49:38La fiesta del Mar Fidesz irá hasta el 19 de julio y esta tarde habrá desfile de inauguración.
00:49:45Habrá mucha actividad deportiva de estos niños y jóvenes en las playas, mucha cultura
00:49:49en los parques.
00:49:50Por lo pronto, esta tarde será el desfile inaugural.
00:49:53En Santa Marta, Luis Ferrando y Gran Noticias RCN.
00:50:01Gracias por seguir con nosotros.
00:50:03El presidente Petro presenta ahora el programa de gratuidad en la educación que ha beneficiado
00:50:07a más de 800 mil estudiantes, entre ellos integrantes de la Fuerza Pública.
00:50:12Juan Camilo Blanco con la información, Juan Camilo.
00:50:19Hola, qué tal, buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:50:21Pues mire, se trata del programa Puedo Estudiar.
00:50:23Beneficiará, como usted le decía, a 800 mil estudiantes que quieran estudiar en alguna
00:50:28de las 67 universidades del país que son públicas, pero también habrá un rubro especial
00:50:35o un cupo especial para al menos 10 mil miembros de la Fuerza Pública.
00:50:39Pueden ser patrulleros, suboficiales o oficiales que quieran ingresar a la educación superior.
00:50:45Lo que ha hecho el presidente Gustavo Petro es que obviamente son, en esta primera etapa,
00:50:49personas vulnerables que necesiten una de estas ayudas para poder estudiar.
00:50:54Pero también ha pedido que esto no se quede solo en estos 10 mil cupos para miembros de la Fuerza Pública,
00:50:59sino que ojalá se pueda ampliar.
00:51:03Pero es un esfuerzo que hay que alcanzar cada vez más.
00:51:08Que toda la Fuerza Pública logre tener educación superior en Colombia.
00:51:16No simplemente bachillerato, sino en la totalidad de la Fuerza Pública
00:51:22a nivel de educación superior. Y ojalá pudiéramos más.
00:51:31Avanzan las 32 causas por la vida de la Cruz Roja con el apoyo del canal RCN.
00:51:36Esta vez en nuestro recorrido por Colombia llegamos hasta el corregimiento La Playa,
00:51:40aquí en la ciudad de Barranquilla, donde la Cruz Roja presentó su nueva campaña
00:51:45Ver para Vivir Mejor.
00:51:47Niños, niñas y adultos mayores pudieron realizarse exámenes de optometría
00:51:52y recibir lentes medicados a los que no tenían acceso.
00:51:56A través de los ojos de los niños del barrio Villamar, el mundo puede ver claramente la inocencia.
00:52:05Pero son ellos, los niños los que no tienen acceso.
00:52:09Los que no tienen acceso a la educación.
00:52:13Los que no tienen acceso a la educación.
00:52:16Los que no tienen acceso a la educación.
00:52:20Pero son ellos, los niños los que no pueden ver bien el mundo.
00:52:24Por eso la Cruz Roja llegó a este sector del corregimiento de La Playa de Barranquilla
00:52:28con la campaña Ver para Vivir Mejor.
00:52:31Aquí en Barranquilla el programa nuestro es Ver para Vivir Mejor.
00:52:35Es una alianza que hemos hecho con el Club Rotario y con varias fundaciones
00:52:40para darle una oportunidad de mejora visual a niños, adolescentes y adultos
00:52:46En el sector 50 niños con problemas visuales accedieron a exámenes de optometría
00:52:52y recibieron un regalo que les cambiará la perspectiva, unos lentes medicados.
00:52:57Dentro de nuestras jornadas educativas podemos notar que a los niños de verdad
00:53:03les hace falta que tengan un tratamiento más adecuado en su salud.
00:53:10Especialmente en estas horas de la mañana.
00:53:14Especialmente en esta zona que exige bastante lo que es la atención en la salud.
00:53:20No solamente visual sino en general.
00:53:23Este programa de la Cruz Roja ha beneficiado a muchos niños en diferentes puntos de Barranquilla
00:53:28y de su área metropolitana.
00:53:30Son unas jornadas muy provechosas porque hemos beneficiado con esta última
00:53:35que es la quinta a 300 niños de comunidades vulnerables.
00:53:38Ya estuvimos en Soledad, en el Centro Educativo Integral Cruz Roja,
00:53:42estuvimos en la Vereda de las Nubes y ayer y hoy hemos estado aquí en Villa del Mar
00:53:47en el corregimiento de la playa.
00:53:48Pero no solo los niños del barrio Villamar recibieron ese valioso regalo de la Cruz Roja.
00:53:5310 adultos mayores del sector mejorarán su calidad de vida
00:53:57con una posibilidad de mejorar su visión.
00:54:05Esta es otra de las 32 causas por la vida que desarrolla la Cruz Roja colombiana
00:54:10con el acompañamiento del canal RCN.
00:54:25No se quede callado o denuncie en el Casa Noticias el reportero Susteno.
00:54:29Vamos para el bello valle del Cauca porque en Cali piden arreglar urgentemente una vía en mal estado.
00:54:35Esto sucede en el barrio Nueva Floresta.
00:54:40Casa Noticias, quiero compartirles este video con el tema de los huecos.
00:54:46Estos aquí en Cali, en el barrio Nueva Floresta, en la carrera 26 con 52.
00:54:53Lamentable pues porque la verdad ya han habido muchos vehículos dañados, motos,
00:54:58y pues este tema ya lleva años.
00:55:01Ya que en la alcaldía de Cali están en el plan de mejorar muchas vías,
00:55:04le encomendamos al alcalde esta en el Nueva Floresta.
00:55:07Trasladamos ahora al eje cafetero en la bella Manizales, en la vereda Quiebra de Vélez,
00:55:12denuncian que desde 2009 tienen problemas con su vivienda por las lluvias.
00:55:17Hay riesgo.
00:55:20Hago este reportaje desde la ciudad de Manizales.
00:55:23No encuentro más medios para hablar que este canal,
00:55:26ya que he hecho muchas voces posibles en la alerta Manizales.
00:55:31Hemos tenido varios llamados a los bomberos, en el cual no hemos recibido ningún auxilio,
00:55:36ya que desde el 2009 hemos sido dañificados por las lluvias, por ende quedándonos sin casa.
00:55:44Pero tranquila que aquí en el Quesa Noticias hablamos por usted.
00:55:48Buscamos una solución y tocamos la puerta de gestión del riesgo en Manizales.
00:55:52Aquí está el compromiso.
00:55:55A partir de la información que acabamos de recibir sobre el movimiento en masa en el sector de la Quiebra de Vélez,
00:56:00inmediatamente esta unidad de gestión de riesgo y la administración
00:56:03comenzó a realizar un despliegue operativo hacia el sector
00:56:05para poder identificar la zona específica donde se está presentando esta condición de riesgo
00:56:10y a partir de allí tomar todas las medidas necesarias para proteger a la comunidad,
00:56:14a sus habitantes y por supuesto reducir las condiciones de riesgo
00:56:18frente a los procesos de desarrollo del municipio de Manizales.
00:56:21Qué bueno, estaremos atentos de que todo se solucione para esta familia.
00:56:24Espero el video con su caso. Esto es el WhatsApp 329954854.
00:56:30En Quesa Noticias somos ese puente tan necesario frente a las autoridades para solucionar su problemática.
00:56:38Y recuerde un consejo, no se quede callado, denuncie.
00:56:44Está bueno, hoy es miércoles de salud en Noticias RCN
00:56:47y ya estamos conectados con nuestros canales digitales para hablar sobre la acné y las manchas en la piel.
00:56:53Gloria Edpardo.
00:56:54Muy buenas tardes, hoy es miércoles de salud y vamos a hablar de la salud de la piel.
00:56:59Nuestra carta de presentación manchas, acné, arrugas y por eso los invito a que escaneen el código QR que aparece en pantalla.
00:57:07Tenemos una hora para conversar en nuestro canal de YouTube Noticias RCN.
00:57:11Nos acompaña para esto el dermatólogo, el doctor Pedro Castro,
00:57:15él es de la Asociación Colombiana de Dermatología.
00:57:17Doctor, bienvenido.
00:57:19Y no solo los jóvenes sufren el acné, también gente adulta padece esta enfermedad.
00:57:24Correcto, gracias por la invitación.
00:57:26Sí, efectivamente, existen hasta 11 tipos distintos de acné dependiendo de la clasificación.
00:57:31El acné adolescencial, si bien es el más frecuente, no es el único.
00:57:35Existen tipos de acné que nos acompañan hasta la adultez,
00:57:38que pueden producir lesiones profundas o cicatrices que hay que prevenir.
00:57:42Bueno, doctor, también vamos a hablar de las manchas.
00:57:45¿Por qué se producen?
00:57:46Depende del tipo de manchas.
00:57:48Podemos agruparlas en dos grandes grupos.
00:57:50Las manchas tipo peca, tipo lenteja, que son causadas por la radiación solar
00:57:54que hemos recibido en los primeros 20 años de vida.
00:57:56Y están las manchas tipo paño, muy frecuentes en mujeres
00:58:00y que tienen un nombre distinto, se llaman cloasma y tienen manejos diferentes,
00:58:04ambas con protección solar.
00:58:06Bueno, y también de arrugas, pero referente a la salud.
00:58:10Bueno, y también de arrugas, pero referente a la salud.
00:58:14Las arrugas, las arrugas que salen de reírnos, que salen de pasarla bien,
00:58:18pero también las arrugas, el 90% de los signos de envejecimiento
00:58:23son causados por la radiación ultravioleta.
00:58:25La radiación ultravioleta está relacionada con el cáncer de piel
00:58:28y debe ser prevenida.
00:58:30Bueno, y este especialista nos va a contar cuál es el mejor antiarrugas.
00:58:33Acompáñennos en Noticias RCN en el canal de YouTube.
00:58:37Ya nos vemos.
00:58:41Muy bien, a esta hora hacemos un repaso por las noticias de las regiones.
00:58:44Ingrid.
00:58:48Felipe, hoy más de 320 jóvenes identificados como integrantes de pandillas
00:58:52y población vulnerable de ocho comunas de la ciudad
00:58:55se graduaron de su formación educativa media.
00:58:59Para las autoridades, pues esto es un trabajo para contrarrestar
00:59:03esos precisamente enfrentamientos que se llevan a cabo por menores,
00:59:08especialmente en la zona oriente de la capital del Valle del Cauca.
00:59:14En Medellín también hablamos de una estrategia.
00:59:17Esto no es juego.
00:59:19Fue presentada recientemente y llegará a 42 instituciones educativas.
00:59:23Esto ante la preocupante situación de violencia sexual
00:59:27contra los menores en la capital antioqueña.
00:59:29Según la estadística, la mayoría de víctimas son mujeres adolescentes
00:59:33entre los 10 y los 14 años.
00:59:36La policía de Barranquilla capturó a dos presuntos extorsionistas
00:59:40en el barrio Carrizal.
00:59:42Estos sujetos se movilizaban en una motocicleta y portaban un arma de fuego
00:59:46y tres panfletos de la banda delincuencial Los Costeños.
00:59:50Hasta aquí nuestra emisión del mediodía.
00:59:52Gracias por habernos acompañado.
00:59:54La invitación es a que continúen con nosotros.
00:59:56Hasta el instante.
01:00:05Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org

Recomendada