Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00en el sector privado,
00:02¿cuál fue la decisión de la
00:04presidenta?
00:06la ciudad.
00:11reunión entre banqueros y
00:12Presidente Petro para discutir
00:13polémica iniciativa de
00:14inversiones forzosas,
00:15el sector privado puso sobre la
00:16mesa una propuesta de 50
00:17billones de pesos para
00:18reactivar sectores de la
00:19economía,
00:20la próxima semana habrá otro
00:21encuentro.
00:22crece el temor entre la gente
00:28del plateado cauca,
00:29de vivir en medio de los ataques.
00:31A pesar del anuncio de la ELN de levantar el paro armado, la crisis humanitaria en
00:36Chocó sigue.
00:37Los pobladores se sienten amenazados por esta guerrilla.
00:40Mientras tanto, las enfermedades y el hambre agobian a la gente de esta región.
00:46El gobierno busca subir el cuatro por mil a cinco por mil en la nueva reforma tributaria.
00:52El ministro de Hacienda respondió a esta pregunta.
00:55¿Qué dijo?
00:56Ya les contamos.
00:58Panamá deportó a 30 colombianos que habían cruzado el tapón del Darién y pretendían
01:02llegar a Estados Unidos de manera ilegal.
01:04Entre ellos está alias Chagualá, presunto integrante del Clan del Golfo.
01:11Los Obamas subirán al escenario para apoyar a Kamala Harris en la segunda noche de la
01:16Convención Demócrata en Chicago.
01:19Las palabras más esperadas son las de la ex primera dama Michelle Obama.
01:23Los delegados de cada estado votarán por Kamala como la candidata oficial del partido.
01:32En la Casa de Nariño el presidente Gustavo Petro se reunió con los banqueros del país
01:37para hablar sobre la polémica iniciativa del gobierno de inversiones forzosas.
01:41El mandatario había dicho aquí en Noticias RCN que si había un acuerdo con el sector
01:46financiero no sería necesario llevar un proyecto de ley al Congreso.
01:51Aunque no hubo un acuerdo final, pactaron para la próxima semana una nueva reunión.
01:55Juan Camilo Blanco en la Casa de Nariño con los detalles de esta importante reunión,
02:00desencuentro.
02:01Juan, buenas noches.
02:06Hola, ¿qué tal?
02:07Muy buenas noches para usted y para todos los televidentes.
02:08Fue un encuentro de aproximadamente tres horas y ahí salió esa propuesta por parte del
02:12sector banquero que tiene que ver con 50 billones de pesos para lo que ellos llaman la reactivación,
02:18una inyección que se hará justamente en esos cinco sectores como el turismo, la transición
02:24energética y la economía popular.
02:26Será la próxima semana cuando se discuta, eso sí, parece que el término de inversión
02:30forzosa no se usará más, por lo menos es lo que pide este sector, porque dice que no
02:35están de acuerdo con ese tipo de propuestas.
02:37Pero escuchemos lo que dijo Jonathan Malagón, presidente de Asobacare, sobre este encuentro.
02:43La conversación aún no concluye, salen varias aristas, es una discusión profunda.
02:49En los mejores términos, la próxima semana tendremos otra reunión, exactamente en ocho
02:53días, para evaluar algunas alternativas y algunas cosas que salieron sobre la mesa y
02:58queremos la próxima semana comunicarle al país finalmente a qué acuerdo llegamos.
03:04Los representantes de, digamos, algunos bancos que estuvieron también en este punto a la
03:08salida, si bien hablaron a cámaras, dijeron que fue una reunión donde hubo puntos de
03:13encuentro que estuvo muy amena y que esperan que la próxima semana ya se tome una decisión
03:17con respecto a cuál será el futuro entonces de la reactivación económica del país.
03:21Por ahora, esta es la información desde la casa de Nariño.
03:23Ustedes tienen mucho más.
03:24Juanpa Camilo, gracias.
03:26Precisamente, centros de pensamiento como FE Desarrollo señalan que lo más razonable
03:30es que el gobierno y los bancos lleguen a un acuerdo y así evitar un proyecto de ley
03:35sobre inversiones forzosas que no le convendrían al país.
03:38Expertos y centros de pensamiento como FE Desarrollo respaldan un acuerdo entre el
03:43gobierno y los bancos que evite la ley de inversiones forzosas.
03:46Este tipo de medidas son contraproducentes justamente si se quiere pensar en un paquete
03:52de reactivación en donde lo que se necesita justamente es más crédito, más barato, más accesible.
03:58Explica que este tipo de mecanismos afecta a los hogares y a las empresas.
04:03Ese tipo de instrumentos terminan encareciendo el costo del crédito, es decir,
04:07aumentando las tasas de interés para las empresas y los hogares que pretenden justamente acceder al crédito.
04:15El acuerdo es la vía más aconsejable.
04:17Eso es lo más razonable porque eso evitaría generar nuevas inversiones forzosas,
04:23nuevos costos al financiamiento para los bancos.
04:26Considera que se debe hacer un diagnóstico de los sectores que requieren los créditos.
04:30Créditos sectoriales en general creo yo no son una buena idea porque
04:34ratifico seguramente terminarán accediendo empresas o sectores que no lo necesitan.
04:39Se estima que la otra semana podría haber luz verde en las reuniones que
04:43la banca sostiene con el gobierno.
04:45Y el ministro de Hacienda advirtió que el precio del diésel subirá sí o sí.
04:50Anticipó que no llegarán a un acuerdo con los transportadores.
04:55En el mundo real tendremos que ajustar el precio del diésel.
05:01Y será la próxima medida que tiene que tomar impopular este gobierno.
05:06Y de paso estoy anunciando que hay que tomarla y que no va a haber acuerdo.
05:11Y el ministro de Hacienda también habló de una polémica.
05:15Descartó que vaya a subir el impuesto del cuatro por mil a cinco por mil.
05:19Dijo que el gobierno no lo tiene contemplado dentro del proyecto de
05:23reforma tributaria que le llevará al Congreso en los próximos días.
05:25Aún no existe documento oficial del plan de financiamiento.
05:32Todo lo que hay es una simple especulación.
05:36Lo que sí también puedo aclarar es que en ningún momento allí se va a tocar
05:42el cuatro por mil y no se va a transformar de ninguna manera en cinco por mil.
05:47Y nada que hay una solución para la expedición de los pasaportes que
05:51recordemos vence el contrato el próximo 2 de octubre tras una reunión en
05:55la procuraduría.
05:57El canciller Luis Gilberto Murillo anunció que la próxima semana se conocerá
06:01cuál será la fórmula para que no se frene la expedición de este importante
06:05documento para los colombianos.
06:07Es lo que nos comentan, se están vendiendo los cupos.
06:11Y por eso vamos a hacer las indagaciones preliminares correspondientes
06:15respecto a la misión preventiva para verificar unas informaciones.
06:18Y si hay lugar a ello iniciaremos las respectivas investigaciones
06:22disciplinarias porque las quejas son muchas y permanentes en ese sentido.
06:26Tenemos varias propuestas en ese sentido de algunos gobiernos.
06:31Se van a revisar esas propuestas y
06:32la semana entrante nosotros vamos a avanzar en el proceso de suscripción de
06:36esos convenios que va a acompañar la generación de capacidades en el gobierno
06:40nacional, en el Ministerio de Relaciones Exteriores,
06:44en Migración Colombia y en la imprenta nacional.
06:48Y es muy delicada la situación que afrontan comunidades que viven a lo largo
06:51del Cañón de Micaia, esto en Cauca,
06:53allí se esconden las disidencias de las FARC de alias Iván Murdisco.
06:57Un habitante de esa zona contó a Noticias RCN que están utilizando los colegios
07:01como trincheras.
07:02También el Ejército registró cómo estos ilegales usan a mujeres y
07:06a niños como escudos humanos.
07:09Las disidencias de Iván Murdisco atrincheradas en el Cañón del Micaia y
07:12Cauca estarían utilizando a las mujeres y a los niños como escudos humanos para
07:16evitar ataques de la fuerza pública.
07:18Estos videos en manos de inteligencia militar así lo corroboran.
07:23Noticias RCN pudo acceder a un habitante de la región que confirmó el hecho.
07:27Además, aseguró que se esconden detrás de los colegios.
07:30Ellos viven atrás del colegio, tienen unas trincheras.
07:34La huerta del colegio.
07:37Esta mina, todo es de civil.
07:40Por eso es que el Ejército no los puede coger.
07:43Con sus armas, atemorizan y extorsionan a la población.
07:48Guardando armas, munición en sus casas.
07:52Hay gente que se ponen en peligro así.
07:56Les piden vacuna a los vendedores ambulantes.
08:00A los dueños de tiendas y graneros.
08:03Dijo que cuando el Ejército llega,
08:05tiran las armas a las vías para que no se las incauten.
08:08Han quitado fincas, tierras, casas.
08:13Inclusive ellos se están alojando en algunas casas.
08:17Confirmó que muchas familias han abandonado sus casas para evitar que sus
08:20hijos sean reclutados, o lo que es peor,
08:22que pierdan la vida en medio de los combates.
08:26La crisis humanitaria en Chocó está lejos de terminar.
08:29Desde las zonas rurales de varios municipios ven con preocupación que la
08:33ayuda no llega a las comunidades.
08:35No hay alimentos, no hay combustible.
08:37Y la falta de medicinas ha aumentado los brotes de paludismo y dengue.
08:42En el sur del Chocó sigue el miedo y el dengue y el paludismo siguen
08:46contagiando.
08:47Hacemos el llamado al gobierno nacional para que implemente medidas de
08:50atención en salud que permita hacerle frente a un brote de paludismo en esta
08:53región.
08:55160 integrantes de la comunidad LALERMA en el municipio del medio de San Juan
08:59fueron diagnosticados con la enfermedad.
09:01Se están cayendo más entonces, pues nosotros estamos muy preocupados
09:07para que pueden que venga la brigada.
09:10La amenaza del ELN mantiene atemorizadas y confinadas a las
09:14poblaciones.
09:15De la misma manera hay restricciones,
09:18porque aún los docentes no han entrado a territorio,
09:22ni en todo lo que tiene que ver con educación.
09:24A pesar de que ellos han manifestado que cesa esa situación,
09:29no hay todavía la garantía.
09:31La iglesia pide una salida de fondo para acabar con estos hechos de
09:34violencia que siempre dejan desprotegidos a los civiles.
09:38Estos grupos y el gobierno nacional tengan una auténtica voluntad de paz.
09:45No podemos engendrar la paz con promesas que no se cumplen.
09:52Las poblaciones rurales esperan la llegada de la ayuda humanitaria.
09:58Y precisamente ante la crisis en el departamento del Chocó,
10:01por cuenta del ELN, pues el ministro del Interior,
10:04Juan Fernando Cristo, reconoció que hay problemas con la paz total y
10:07señaló que revisarán otros hacia el fuego con grupos armaje en de la ley.
10:12Sin duda alguna, la paz total tiene problemas,
10:15una propuesta ambiciosa, audaz, generosa del presidente Petro.
10:19Lo que no cabe lugar a dudas es que los grupos violentos no han respondido con
10:24la misma voluntad de paz.
10:25Tendrá que reflexionar quienes están en las mesas sobre el avance de esos
10:30procesos.
10:30Ya se vienen revisando unos ceses bilaterales.
10:33Del fuego vendrá el momento de otros.
10:37Y es que la violencia se vive en varias regiones del país,
10:40en el sector de Miravalle, esto en San Vicente del Cahuán, Caquetá.
10:4442 firmantes de paz y sus familias tuvieron que salir desplazadas por las
10:47amenazas de las disidencias de las FARC.
10:50Las 86 personas, entre ellas 24 niños,
10:53se movilizaron en una caravana humanitaria hacia el municipio de Don Cello.
10:57Quedamos en medio del conflicto y el auge nos indica de posiblemente hacer
11:03parte o ayudar o colaborar con la otra organización y viceversa.
11:09Notificaron personalmente de que debíamos abandonar el territorio por
11:14esa misma situación.
11:16El presidente Gustavo Petro protagonizó un nuevo choque con los alcaldes de las
11:20dos ciudades más grandes del país, Bogotá y Medellín, en ambos casos por
11:24los programas de lucha contra el hambre.
11:26En Medellín también fue por decisiones sobre ISA y UNE.
11:30Los mandatarios le respondieron.
11:33La lucha contra el hambre fue el tema que desató un rifirrafo entre el
11:36presidente Gustavo Petro y los alcaldes de Bogotá y Medellín.
11:39El mandatario cuestionó que esas ciudades no se inscribieron a la
11:42convocatoria del proyecto Puntos de Abastecimiento Solidario.
11:45Imaginen que alcaldías no inscribieron ningún lote.
11:48Bogotá y Medellín solicito a las comunidades pobres en Medellín y
11:52Bogotá encontrar lotes para hacerlos paz contra el hambre.
11:56Rápidamente el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán,
11:58respondió lanzando duros cuestionamientos.
12:00Enfatizó en que el hambre se debe combatir con programas eficaces y no con discursos.
12:05Y el mensaje que le doy al Gobierno Nacional es que en lugar de buscar imponer una visión,
12:09trabaje con los territorios para que se construya la visión conjunta.
12:13Precisamente el distrito hoy presentó el proyecto Bogotá sin hambre 2.0 que tendrá
12:17un costo de 4,6 billones de pesos y que busca garantizar el alimento de cerca de
12:22340 mil personas que están en inseguridad alimentaria.
12:26Un esfuerzo por fortalecer la oferta que tenemos de comedores comunitarios, pasar de 115 a 165.
12:33El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,
12:35aseguró que el gobierno les avisó de la convocatoria muy sobre el tiempo.
12:38Lo que no hicieron ellos en dos años, que lo teníamos que hacer nosotros en siete días y
12:43entregar un lote que no tenemos.
12:44El presidente también cuestionó al alcalde de Medellín por pronunciamientos
12:48relacionados con ISA y EPM, hechos que para Gutiérrez tienen un tinte político.
12:53Gremios advierten que el país dejará de recibir más de 650 mil millones de pesos
12:59anuales por dejar de exportar carbón a Israel.
13:02Algunas de las zonas que verían la disminución de sus ingresos por la decisión del gobierno
13:06son La Guajira y Cesar. Empresas evalúan la posibilidad de demandar esta medida.
13:12Luego de que quedara en firme el decreto que prohíbe la exportación de carbón hacia Israel,
13:17Gremios advierte el impacto económico que podría tener esta medida.
13:20Y se pondría en riesgo una renta minera de más o menos 650 mil millones de pesos,
13:26lo que afectaría definitivamente las finanzas fundamentalmente de las entidades territoriales
13:30Cesar y Guajira.
13:32Está Colombia en este momento en condición fiscal de poder renunciar a 600 mil millones
13:36de pesos. Pierde también Colombia desde el punto de vista de la no generación de divisas.
13:41A los empresarios les preocupa la incertidumbre que puede generar en los inversionistas.
13:46Esa incertidumbre está llevando a que Colombia a nivel internacional muestre que no tiene las
13:53condiciones para invertir, lo cual va a acentuar aún más los procesos de desafío que tenemos para
14:00el crecimiento del país.
14:01Según cifras de la Agencia Internacional de Energía, la demanda mundial de carbón ha venido
14:06aumentando e incluso alcanzó un récord de 8 mil 700 millones de toneladas en el 2023.
14:11Y los pacientes esperan una solución en la reunión que tendrán mañana en el Ministerio
14:16de Salud para que les entreguen sus medicamentos. Muchos tienen en riesgo su vida. Expertos le
14:21enviaron una carta al Ministerio de Hacienda para que traslade de inmediato 2.5 billones
14:26de pesos para evitar que el sistema colapse.
14:29La impotencia de Fabiola es grande.
14:31No estoy de acuerdo con esa reunión que los tuvieron allá,
14:34dándoles pedagogía en un tablero cuando mañana seguimos sin medicamentos para ellos.
14:40Hoy, ocho días después del plantón, se reunió en la super salud,
14:43pero aún no ha recibido los medicamentos.
14:45Desafortunadamente no salí con los medicamentos de mi hijo,
14:48ni de ninguna de nosotras todavía, ni nosotros.
14:51Mirar quién puede sobrarle una cajita. O sea,
14:57eso es lo que a nosotros nos está tocando hacer ahorita.
14:59El presidente de la Asociación de Pacientes de Alto Costo ve difícil
15:02que la ACPS puedan importar los medicamentos.
15:05De un momento a otro no puede fácilmente convertirse en importador de medicamentos
15:10para un número grande de pacientes como el caso de epilepsia, 4 mil, 5 mil, 6 mil pacientes.
15:15En esta carta, 165 expertos en salud le piden al Ministro de Hacienda trasladar
15:192.5 billones de pesos para aseguramiento en salud.
15:21El sistema de salud dejaría de estar en riesgo. La falta de esos recursos hace
15:27que las EPS no puedan hacer la atención normal.
15:33Mañana es la cita en el ministerio. Los pacientes dicen que esperan
15:37soluciones, no un resumen de una situación que ya conocen.
15:43Gracias por continuar con nosotros. Aumenta el número de migrantes
15:46colombianos deportados desde Panamá hacia nuestro país. En el más reciente vuelo llegaron
15:5130 colombianos, entre ellos un presunto integrante del Clan del Golfo con circular azul de Interpol.
15:57En un vuelo procedente de Panamá llegaron 30 colombianos en calidad de deportados al
16:03aeropuerto José María Córdoba de Río Negro. Así lo confirmó en un comunicado Migración Colombia.
16:10Las personas deportadas para el gobierno de Panamá son aquellas que ingresaron de manera
16:15irregular a su territorio. Según confirmaron las autoridades migratorias de ambos países,
16:19dentro del grupo de deportados se encontraba Reinaldo Vega, presunto integrante del Clan del Golfo.
16:25Entendemos que es sicario del Clan del Golfo y que tiene varios casos de homicidio en Colombia.
16:29Hasta ahora no hemos detectado más personas con antecedentes judiciales.
16:32Quien fue identificado con tecnología biométrica tenía circular azul de Interpol.
16:37Todas estas personas que estamos agregando en el proceso de deportación están ingresando por
16:41la frontera con Colombia, en el área de la provincia del Darién.
16:44El director de Migración Colombia, Fernando García, confirmó que en lo corrido de este año
16:49se ha registrado la deportación de 365 colombianos, mientras que el año pasado se registraron 378 casos.
16:56Y al Congreso, nada que inicie la discusión del momento del Presupuesto General de la Nación para
17:02el próximo año, pero insisten en que esto debe ser modificado porque no se ajusta a la
17:07realidad financiera del país. Tampoco ven ambiente para aprobar otra reforma tributaria
17:13que impulsa el ministro de Hacienda.
17:15Siguen siendo diversas las voces que cuestionan al gobierno por los 523 billones de pesos que
17:20esperan recaudar con el Presupuesto General de la Nación de 2025. Los cuestionamientos vienen
17:25hasta de sectores cercanos al gobierno.
17:27Que se van a encargar de apalancar el monto del Presupuesto General de la Nación para el año 2025.
17:33Vamos a suponer que se aprobara, suponer en 500 billones, y el año entrante vemos una revolución en la DIAN
17:40recaudando más, y eso nos da un recaudo adicional, pues es más fácil adicionar.
17:45A esas críticas se suman otros proyectos como la reforma tributaria denominada Ley de Financiamiento,
17:51con la que el gobierno busca recaudar 12 billones de pesos, pero que parece no tener ambiente en el Congreso.
17:56Si no hay consenso, pues también es técnicamente viable que se apruebe primero la Ley de Financiamiento
18:04y el próximo año se adicione al presupuesto los 12 billones que se recauden.
18:10No queremos sembrar ilusiones falsas en los colombianos, porque sí necesitamos una reactivación económica urgente en este país.
18:17Hasta el próximo 15 de septiembre tiene plazo el Ministerio de Hacienda para que el Congreso apruebe el monto del presupuesto del próximo año.
18:25El gerente de EPM, John Maya, le envió una carta a la Junta Directiva de ISA pidiendo analizar la elección de su nuevo presidente, Jorge Carrillo,
18:33quien era gerente de EPM en la administración de Daniel Quintero.
18:36En el documento, Maya pide verificar si Carrillo cumple con las normas anticorrupción de Estados Unidos,
18:41pues existen denuncias de presuntos manejos irregulares por parte de Carrillo.
18:48Y esta es una lamentable noticia.
18:49Murió en Santander el alcalde de Aguachica, Cesar.
18:53Víctor Julio Roqueme, de 26 años, era uno de los alcaldes más jóvenes del país.
18:59El político recibía su tratamiento contra una delicada enfermedad en el hospital de Piedacuesta, Santander,
19:05donde falleció a abrazo solidario a su familia en este difícil momento.
19:13Y hablamos ahora de la crisis en Venezuela, porque la presidenta del máximo Tribunal de Justicia fue denunciada por presuntos vínculos con el régimen.
19:21Mientras tanto, la represión continúa. Maduro habría creado un sistema de recompensas para atacar a los opositores.
19:29El excandidato presidencial por el partido opositor Centrados, Enrique Márquez,
19:34presentó una solicitud de recusación contra la presidenta de la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia.
19:40Márquez señala que la magistrada tiene vínculos directos con el partido de gobierno y Nicolás Maduro.
19:46La señora presidenta de la sala electoral está incursa en causales suficientes de vinculación política y de falta de imparcialidad como para ser recusada.
19:59Y siguen las reacciones de la comunidad internacional.
20:02El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell,
20:06advirtió sobre la crisis que podría avecinarse si Nicolás Maduro insiste en aferrarse al poder.
20:12Si no hay verificación de los resultados, los resultados no pueden ser aceptados.
20:17Las alarmantes cifras de represión tendrían un motivo.
20:20Según un artículo del diario El Mundo de España, el régimen estaría brindando recompensas desde 100 dólares a censos y vacaciones por cada persona detenida que apoye a la oposición.
20:31Seguimos con más noticias RCN.
20:33Avanzan en Medellín las investigaciones del accidente que dejó dos muertos y 17 personas más heridas.
20:39La primera hipótesis es la falla en los frenos del bus que envistó tres vehículos más.
20:46Las 17 personas que resultaron heridas luego del accidente en el barrio Manrique, en Medellín, continúan en diferentes centros asistenciales de la ciudad.
20:55Cinco de ellas tienen heridas graves.
20:58Un bebé de dos años y el conductor del bus de 61 son las víctimas fatales del accidente.
21:04Aquí quedó el bus integrado, donde quedaron las dos señoras atrapadas con el golpe que le dio por detrás del carro que venía sin frenos, el bus de servicios especiales.
21:15Una de las principales hipótesis es que el bus se habría quedado sin frenos.
21:20Horrible porque íbamos bien y cuando sentimos el impacto y de ahí ya perdí el conocimiento.
21:27Según habitantes del sector, era una tragedia anunciada.
21:31Uno acá pasa y es mirando para los cuatro lados porque los de arriba no respetan, los de acá no respetan, entonces es tremendo, sobre todo las motos.
21:40La Secretaría de Movilidad reportó que el vehículo que produjo el accidente tenía todos los documentos al día.
21:48Veamos otras noticias del día recorrido por las regiones con nuestros corresponsales.
21:55Al menos 18 niños resultaron heridos en un accidente de tránsito en zona rural de Cali.
22:00El conductor de la ruta escolar expresó que ésta se habría quedado sin frenos.
22:04Por su parte y ante la gravedad de los hechos, los padres de familia le exigen a las autoridades mayores controles a los automotores que transportan a los menores a diario.
22:15Durante la fuerte lluvia que cayó esta tarde sobre Cartagena se desplomó la estructura metálica de una estación de gasolina.
22:21Las autoridades también reportaron la caída de un frondoso árbol sobre una vivienda en el barrio Daniel Lemetre.
22:28En las últimas horas, tropas de la trigésima brigada del Ejército Nacional desmantelaron un complejo cucalero en zona rural de Cúcuta.
22:33En el lugar se lograron incautar más de 500 kilogramos del alcaloide.
22:38Continúa incendio forestal en Alpujarra, oriente del Tolima.
22:42Las llamas ya consumieron 400 hectáreas.
22:45La Fuerza Aérea apoya con helicóptero bombing buker y han descargado cerca de 10 mil galones de agua.
22:52Bloqueos en el peaje de Curitiba y Santander generan dificultad en la movilidad entre Bucaramanga y Bogotá.
22:58La manifestación se suma a las protestas que se realizan en el peaje de Oiva por el mal estado de la vía y por retrasos de los contratistas.
23:07Noticias Internacionales a esta hora, máxima expectativa en Chicago.
23:11En la segunda noche de la Convención Demócrata, el expresidente Barack Obama y la ex primera dama Michelle Obama hablarán en minutos en apoyo a Kamala Harris.
23:20Saludamos a nuestro enviado especial, Alejandro Rincón.
23:23Alejandro, buenas noches.
23:27¿Cómo les va?
23:27Una buena noche para todos.
23:29Está en plena marcha la segunda jornada de la Convención Nacional del Partido Demócrata en el United Center de la ciudad de Chicago, desde donde nos conectamos con ustedes a esta altura de la jornada.
23:39Entre los oradores principales de esta segunda sesión han estado el gobernador del estado de Illinois, JB Pritzker.
23:47Sin embargo, el plato fuerte de esta noche serán los Obama, el expresidente y ex primera dama de los Estados Unidos, serán los oradores centrales y su objetivo principal será hacer un nuevo llamado a la unidad del Partido Demócrata alrededor de Kamala Harris y quien ella ha decidido sea su fórmula vicepresidencial, el gobernador de Minnesota, Tim Walz.
24:09Por segunda jornada consecutiva, el United Center está repleto de miles de integrantes del Partido Demócrata que están atentos al seguimiento de estos importantes discursos durante la convención.
24:20Reportamos por ustedes desde el United Center de la ciudad de Chicago.
24:23Una buena noche para todos.
24:25Alejandro, lo mismo.
24:25Buena noche para usted en Chicago y el expresidente y también candidato Donald Trump estuvo en Michiga rodeado de decenas de policías donde habló sobre seguridad pública.
24:36El presidente Trump se culpó a su rival Kamala Harris porque, según él, ha permitido una ola criminal en el país.
24:42El crimen en Estados Unidos está fuera de control.
24:48Anoche observé con asombro cómo intentaban fingir que todo estaba bien.
24:51La frontera estaba bien y no hay ningún problema en absoluto.
24:55Usted los audios que escucharán en el siguiente informe corresponden a una persecución policial en el sur de Bogotá y hacen parte de un expediente que la Fiscalía archivó en enero pasado.
25:07Pero según la esposa del hombre que murió en ese operativo, estas comunicaciones son solo una de las pruebas que demostrarían que en esos hechos pasó algo más que un accidente de tránsito.
25:18Primera entrega del especial Persiguiendo la Verdad.
25:25Cada vez que un policía activa su radio para reportar o contestar un llamado, esa comunicación queda almacenada y deja un registro digital que se vincula al dispositivo que envía la señal y la central que lo recibe.
25:43Para el apoyo de los trabajos.
25:52Las huellas de esta historia empezaron con un radio que se activó aquí, en esta esquina del suroriente de Bogotá, la madrugada del 21 de febrero del 2019.
26:02La entrada de los tiros en el medio de la madrugada de la madrugada de la madrugada.
26:10Tenemos 12 kilómetros antes de que termine esta persecución para saber quién es Cristian Cavanzo, el piloto en fuga y por qué el uniformado que dio la primera alerta sabía muy bien a quién estaba persiguiendo.
26:23El primer momento cuando la primera alerta se dio el 24 de febrero de 2019, una boticera que no paraba y con las unidades en la esquina dice, tranquila, tranquila, apúntame.
26:38Primera, 824, dice Cavanzo.
26:44Ahí, con cuadrantes del CAI Valvanera Central, cuadrante 17, 18.
26:48Curso, curso, curso.
26:50A los delincuentes, a los quemados, hasta Isabel.
26:57La unidad que copia 5-3, sólo modula la unidad que da persecución.
27:00Denos características de color de los cascos de los sujetos de la moto.
27:03¡Va subiendo, va subiendo!
27:06¡Va subiendo!
27:16Todo empezó en esta vivienda del barrio La Gloria, en San Cristóbal Sur.
27:19Aquí vivían Erika Muñoz, Cristian y sus cinco hijas.
27:24Llevaban una vida modesta pero tranquila en el barrio, hasta que un día, un investigador encubierto de la policía, eligió justo la casa de al lado de la familia como fachada para dar con un traficante de drogas, que según denuncias, al parecer, relacionaba en sus negocios a algunos policías del barrio.
27:46Él estaba tratando de averiguar por un jíbaro que era de toda la vida, de ahí del barrio, que creció con mi esposo, pero obviamente él nunca tuvo nada que ver con él.
28:00La policía empezó a investigar y se dio cuenta que el acceso a llegar al jíbaro era mi esposo.
28:09Entonces él empezó a ganárselo, que vamos y compramos droga.
28:14El policía se drogaba ahí con todas las personas que habían ahí, olía perico, fumaba marihuana.
28:24El operativo fue un éxito.
28:26El traficante fue capturado, el detective se fue del barrio, pero Cristian y su familia quedaron expuestos por haber ayudado, sin saberlo, a desmantelar esa trama de drogas y corrupción.
28:37Julián, desde que llegó al barrio, Cristian consumía marihuana.
28:43Ya todo el mundo consume su dosis personal.
28:46Decía que no le gustaban los marihuaneros, que ojalá se murieran.
28:50En muchas ocasiones lo cogió de los testículos, le creó lecciones en los testículos, se lo llevaba de UPJ, le pegaba.
29:00O sea, pasaron muchas eventualidades que fueron muy difíciles.
29:06¿Por qué él accede a demandarlo? Porque se lo llevan para un CAI, le pegan.
29:13Para terminar con esta inusual persecución, la central de radio activó más de seis CAIs distribuidos por todo el recorrido.
29:2360 unidades por ahí del parque Terremilenio, por ahí.
29:26Carrera décima hacia el sur, carrera décima hacia el sur.
29:30Nuevamente, lléguese cuadrante 16 Reyes, por favor, pasamos a la décima.
29:35Centrar ahí dos de San Cristóbal, que hagan el cierre ahí.
29:38Pendiente de unidades del 20 de julio que están ahí en la décima, hacia el sur, ubíquense hacia el sur.
29:43Bueno, salgamos a las unidades que son, mejor dicho, ahí va por el San Bern.
29:46He reubicado una unidad ahí sobre la décima.
29:48Pucha de fuera, pucha de fuera.
29:50Por un momento el operador se siente frustrado.
29:53Entonces la marca, vamos a la carrera dos de San Amable.
30:00No, vea, vea, cálmese, cálmese, porque da dos policías de aquí lesionados también a la 17.
30:05Oiga, los policías nos cojan por el otro lado, hermano.
30:08Nadie de la 17 deja de arrancar moto.
30:10Si no ya hay esa persecución, hermano, porque van a darles lesionados a esos cuantos policías de ahí.
30:24Esta es la última maniobra que se ve claramente de Cristian Cavanzo,
30:28ya con seis motos de policía y una patrulla pegados a su rueda trasera.
30:33Un domo de policía muestra esto, los últimos segundos de Cristian Cavanzo con vida.
30:43Acá hay hartas unidades de todas las localidades.
30:47Aquí están los dos sujetos, ahí se estrellaron contra un árbol.
30:53Necesitamos ahí la ambulancia para que vengan y los atiendan.
30:56Vea, me confirman, el de la moto se estrellaron, me confirman dónde.
31:0030 con 12, 30 con 12, verifique ahí en un árbol, un árbol colisionó.
31:05Verifiquemos primero los compañeros, los compañeros del caso que les tienen allá, los compañeros.
31:10Y ya verificamos si nos llega la ambulancia acá también.
31:13Entonces si de pronto pueden hacer la gestión ahí,
31:15por eso ahí donde se ha ubicado mi PDA estamos con los 916.
31:20Las comunicaciones oficiales terminan a las 3 y 30 de la mañana
31:24porque la patrulla que más insistió en esta persecución
31:27le dice a la central de radio que prefiere dar los detalles finales
31:31a través de una línea telefónica privada como se escucha en esta comunicación.
31:40Eso abre muchos interrogantes.
31:43¿Será que Cristian y su acompañante usaron esta ruta
31:47porque debido a las heridas que ya traían durante el camino,
31:50probablemente ocasionadas por los disparos que algunos dicen que escucharon,
31:55estaban tratando de encontrar ayuda en un hospital cercano?
31:59Cristian estaba a 50 metros de este punto, tendido en el piso agonizando
32:04y el hospital San Carlos está justo en esta esquina.
32:08Y la segunda surge de este otro audio que también quedó registrado.
32:14Bueno, pero confirme dos situaciones.
32:16¿Es para Procres el ambulancio o es para su pantillo?
32:19Primero ubiquémosle la ambulancia a los compañeros.
32:23Si se estaba insistiendo en el apoyo de ambulancias para atender a los heridos
32:27de este incidente, tanto a los policías que habían caído durante la persecución
32:31como a los 12 ocupantes de la motocicleta que estaban en muy malas condiciones,
32:36¿por qué no se hizo algo para prestarles la atención inmediata
32:40que estaban precisamente a 80 metros de distancia de la entrada principal
32:45de un centro que les podía haber salvado la vida a las dos personas?
32:55Después de enterrar a su esposo, la joven viuda está dispuesta a llegar
32:58a donde sea para que le digan que ocultó el silencio de esas patrullas
33:02después del supuesto accidente en el que murió Cristian Cabanzo.
33:11Sospechosos en fuga a bordo de una motocicleta.
33:18Desataron una intensa persecución en Bogotá.
33:24Una muerte en medio de ese operativo dejó muchas dudas.
33:28No era como la policía estaba indicando las cosas.
33:31Desde ese día, una joven madre está persiguiendo la verdad.
33:37Especial de Noticias RCN.
33:40Segundo capítulo, mañana a las 7 de la noche.
33:44Muy bien, hasta aquí nuestra emisión de las 7 de la noche.
33:46Gracias por habernos acompañado.
33:48Ya llegan Masterchef, Celebrity, Yo Soy Betty La Fea, Tres Caines
33:51y, por supuesto, nuestra última emisión de Noticias RCN.
33:54Para todos, feliz noche.
33:56Chao.