Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la libertad y la libertad
00:02de los ciudadanos y de la
00:03democracia.
00:12Buenas tardes, bienvenidos a
00:13esta emisión, es la hora de
00:14todos.
00:15La noticia del día es la
00:16libertad de la concejal de
00:18Argelia, Cauca, Sandra Betancourt.
00:20Estuvo seis días secuestrada.
00:22Vamos a hacer contacto a esta
00:23hora con Carlos Andrés.
00:25Cuéntenos qué sabemos de la
00:26liberación y lo más importante,
00:27cómo está ella de salud.
00:30Buenas tardes, buenos días,
00:31buenos días a todos y a todas.
00:34En el mediodía de hoy sábado 21
00:37de septiembre se registró la
00:38liberación.
00:40Acudieron varias instancias
00:42como el Comité Internacional de
00:43la Cruz Roja, el representante
00:46por la Alcaldía de Argelia, por
00:48el municipio de Patía.
00:49Por las imágenes que conocemos,
00:51este hecho habría ocurrido en
00:52una institución educativa
00:55ubicada en el Cañón del Micae.
00:57Ahí mismo en jurisdicción de
00:59la Cruz Roja, la gente de la
01:02Cruz Roja Internacional que la
01:03recibió la valoró y dice que
01:06está en aparente buen estado de
01:07salud.
01:08Hoy era ya su séptimo día de
01:10cautiverio y es la información
01:12que originamos a esta hora desde
01:14el departamento del Cauca.
01:15Muy buenas tardes.
01:16Carlos Andrés, sin duda una muy
01:17buena noticia para la familia de
01:19Sandra Betancourt.
01:20Gracias por su reporte.
01:21Vamos con noticias de Bogotá
01:22porque vuelve y juega un
01:24rifirrafe entre el distrito y
01:25la empresa que administra los
01:26servicios públicos.
01:27Angélica, ya estamos hablando
01:28entonces de una suspensión.
01:30¿Qué es lo que va a pasar con
01:31los cementerios?
01:32¿Quién los va a operar?
01:38Muy bien, pues precisamente hace
01:40pocos minutos la UAS confirmó
01:42por medio del siguiente
01:43comunicado, abro comillas, el
01:45actual operador en un
01:46comportamiento que la
01:47administración distrital
01:48rechaza de manera categórica
01:50decidió arbitrariamente y sin
01:52previo aviso dejar de prestar los
01:54servicios y cerrar las instalaciones
01:56de los cuatro cementerios
01:58distritales.
01:59Además, confirmaron que en ese
02:00momento entran en una etapa de
02:02emergencia para retomar al
02:04normal funcionamiento de los
02:06cementerios de Bogotá.
02:07Nosotros precisamente hablamos
02:08con Eder Pará, que es el
02:10representante legal del
02:11concesionario.
02:12Y esto fue lo que nos dijo en
02:13el siguiente informe.
02:14Los detalles.
02:15Desde 2021, cuando el
02:17concesionario Jardines de Luz y
02:18Paz tomó el contrato de operación
02:20de los cementerios distritales
02:21en Bogotá, las polémicas
02:23denuncias y rifirrafes con la
02:25OAS no han cesado.
02:26Tras ser sancionado en cinco
02:28oportunidades, ayer se
02:29inhabilitó al concesionario.
02:31Hay un cierre indefinido de los
02:32cuatro cementerios, producto de
02:35una inhabilidad que se
02:36materializa el día de ayer, un
02:39incumplimiento que la OAS
02:41decretó el día de ayer que nos
02:43lleva inmediatamente a
02:45imposibilitar continuar con el
02:47desarrollo de nuestro objeto
02:49contractual.
02:50No es la primera vez que el
02:51concesionario pide que se dé por
02:52terminado el contrato.
02:53Sin embargo, con esta decisión
02:55queda en veremos la operación
02:56de los cementerios Central,
02:57Norte, Sur y Serafín.
02:59En este momento nosotros
03:00estamos esperando que la unidad
03:02administrativa haga sus
03:04respectivos procedimientos
03:05administrativos que permitan
03:08recibir los cuatro cementerios
03:10distritales.
03:11Recordemos que aquí tenemos más
03:13de 25 mil cuerpos en custodia,
03:17en bóvedas.
03:18Las anteriores sanciones se
03:19habían dado por el manejo de los
03:20recursos en cuentas bancarias
03:22propias y por la no consignación
03:24en la fiduciaria de los dineros
03:26captados por los servicios
03:27prestados.
03:28La pregunta ahora es ¿cuál será
03:30el nuevo concesionario encargado
03:31de la operación de los
03:32cementerios y qué demostrarán
03:34las investigaciones adelantadas
03:35en la Fiscalía y Contraloría de
03:37Bogotá por esta operación?
03:39Esperamos esas respuestas muy
03:41pronto.
03:42Nos vamos para Antioquía porque
03:43una vez más las autoridades en
03:44Medellín sorprendieron a un
03:46extranjero con una menor de 16
03:47años dentro de un hotel del
03:49centro de la ciudad.
03:50William Vázquez, ¿qué pasó con
03:52este hombre?
03:53Buenas tardes.
03:56Hola Paola, buenas tardes para
03:58usted y para todos los
03:59televidentes.
04:00Estamos hablando de un ciudadano
04:02israelí a quien Migración
04:04Colombia expulsó del país en las
04:06últimas horas.
04:07Así lo confirmó la Alcaldía de
04:09Medellín que también dijo que ya
04:12se activó la ruta de
04:13restablecimiento de derechos con
04:15esta menor.
04:17A su país de origen fue deportada
04:19el israelí de 42 años a quien la
04:21policía en Medellín sorprendió
04:23dentro de una de las habitaciones
04:25de este hotel del centro con una
04:27menor de 16 años.
04:29En lo que va corrido el año de
04:31este 2024 hemos verificado 97
04:33establecimientos, visitado 28
04:35comercios y hemos suspendido de
04:37manera temporal 25 de ellos.
04:39Este establecimiento también fue
04:41sellado mientras que la menor
04:43fue rescatada por la policía.
04:45Los padres ni siquiera saben en
04:47la casa en donde están sus hijos
04:49mientras sus hijos o sus hijas
04:51están por ahí exponiendo en el
04:53peligro.
04:54Para causar mal que no venga
04:56mejor.
04:57De igual forma este año 22
04:59extranjeros han sido capturados
05:01en Medellín por delitos contra
05:03menores.
05:04Seguimos en Medellín pero
05:05cambiamos de panorama informativo
05:07porque el alcalde Federico
05:09Gutiérrez y el gerente de
05:10empresas públicas salieron en
05:12defensa de Hidroituango tras las
05:14más recientes declaraciones del
05:16presidente de la República
05:18Gustavo Petro sobre la central
05:20hidroeléctrica.
05:21¿Qué fue lo que dijo?
05:22Veamos.
05:23Fue horas después de que EPM
05:25anunció el taponamiento total
05:27del túnel de desviación derecho
05:29del río Cauca responsable de la
05:31emergencia en 2018 cuando el
05:33presidente de la República desde
05:35un evento de restitución de
05:37tierras en Huila se fue en
05:39contra de las hidroeléctricas.
05:41Nunca se debió haber hecho la
05:43represa de Hidroituango.
05:46Nunca se debió haber hecho la
05:48represa del Quimbo.
05:50Declaración que desató una nueva
05:52polémica con el alcalde de
05:54Medellín quien por medio de X le
05:56contestó.
05:57¿Qué equivocado está usted
05:59presidente Petro?
06:00Si Hidroituango no existiera
06:02Colombia en su gobierno hubiera
06:04tenido racionamiento hace cuatro
06:06meses en medio del fenómeno del
06:08niño.
06:09Hidroituango una vez esté
06:10concluido en 2027 estará
06:12generando 2400 megavatios por
06:15día.
06:16El país tiene una energía de
06:182400 megavatios de energía que
06:20corresponde al 17 por ciento del
06:22total de la energía del país.
06:24En defensa de la central que hoy
06:26funciona con cuatro turbinas
06:28también salió el gerente de
06:30empresas públicas de Medellín.
06:32Presidente, algunas precisiones
06:34Hidroituango no solo es el
06:36proyecto más importante para el
06:38país en materia de seguridad
06:40energética sino que Colombia
06:42también es el país más
06:44importante en materia de
06:46seguridad energética.
06:47En defensa de Hidroituango
06:49ahora lo que sigue es aumentar
06:51la cota del embalse para que
06:53las cuatro turbinas funcionen al
06:55100 por ciento.
06:56Alias Mauricio sería el hombre
06:58detrás del atentado contra el
07:00papá de la vicepresidenta
07:02Francia Márquez.
07:03¿Por qué este hombre que sería
07:05un disidente de las FARC quería
07:07atentar contra si Gilfredo
07:09Márquez?
07:10¿Qué es lo que dice la
07:11Fiscalía General de la
07:13República?
07:14La Fiscalía General de la
07:16República Francia Márquez
07:17fuera blanco de un atentado
07:19terrorista cuando se movilizaba
07:21por el departamento del Cauca
07:23en una camioneta de la UNP.
07:24Tres meses donde la Fiscalía
07:26hizo una detallada investigación
07:27que produjo la captura de este
07:29hombre, Juan Pablo León Solís o
07:31Mauricio, un miembro de las
07:33disidencias de las FARC señalado
07:35de ser el responsable del
07:36ataque.
07:37Portaba sin permiso de
07:40la Fiscalía General de la
07:42República.
07:43La Fiscalía General de la
07:45República, Juan Pablo León
07:46Solís, señaló a la Fiscalía
07:48General de la República.
07:49Pero que se sabe de su
07:51existencia porque usted la
07:53accionó en repetidas
07:55oportunidades.
07:56La Fiscalía señaló que esta
07:58disidencia obligaba a bajar las
08:00ventanas de los vehículos para
08:01ingresar a Timba, Cauca.
08:02Al parecer, el conductor de la
08:04camioneta no atendió esta
08:05indicación, por lo cual
08:07la Fiscalía General de la
08:09República, Juan Pablo León
08:10Solís, señaló a la Fiscalía
08:12General de la República.
08:13Realiza comportamientos como el
08:15de hostigar el vehículo en el
08:17que se desplazaba el padre de la
08:19vicepresidenta Francia Marquez
08:21al no bajarle el vidrio porque
08:23tienen una orden en ese lugar de
08:25que quien no baje los vidrios
08:27tienen orden para dispararle.
08:29Durante la captura en una
08:31operación conjunta entre policía
08:33y ejército, Mauricio se
08:35encontró con una menor de edad
08:37y los dos estaban fuertemente
08:39armados.
08:40El disidente de las FARC no
08:41aceptó cargos y fue enviado a
08:43prisión mientras inicia la
08:45etapa de juicio.
08:46Y seguimos atentos a la
08:47recuperación de los militares
08:49heridos en el atentado cometido
08:51por el ELN en Arauca.
08:52Giovanni, ¿cómo están ellos y
08:54qué dicen los médicos del
08:55hospital militar?
08:57Hola, compañeros y televidentes,
08:59¿qué tal? Muy buenas tardes.
09:01Aquí seguimos, como usted lo
09:02dice, muy pendientes de los
09:04militares que resultaron heridos
09:06en ese atentado en Puerto Jordán,
09:08Arauca, en los últimos días.
09:10En un reciente comunicado, el
09:12hospital militar comunicó que de
09:14los 25 heridos que llegaron aquí
09:16a Bogotá, 14 fueron dados de
09:18alta en las últimas 48 horas.
09:20Sin embargo, 11 de ellos
09:22continúan aquí hospitalizados y
09:24siete se encuentran en unidades
09:26de cuidado intensivo.
09:28Lo que sí hay que decir es que
09:30los otros cuatro, por fortuna,
09:32pese a que se encuentran
09:33hospitalizados, también van a
09:35ser dados de alta en las
09:36próximas horas.
09:37A propósito de ese atentado que
09:39ocurrió allí en el departamento
09:40de Arauca, hablamos con el
09:42comandante del batallón, esa
09:43persona que tuvo que afrontar
09:45ese atentado cometido por el
09:47ELN.
09:48Se los presentamos en el
09:49siguiente informe.
09:51Luego del ataque con la
09:54bomba a la base militar de
09:55Puerto Jordán, Arauca, se
09:57siguen conociendo voces de
09:58quienes estuvieron justo en el
10:00momento del atentado.
10:01Una de ellas, la del teniente
10:03coronel Jaime Andrés Naranjo,
10:05comandante del batallón que fue
10:07blanco del ataque por parte del
10:09ELN.
10:10Las explosiones cayeron sobre
10:13las instalaciones y en las
10:15zonas verdes del batallón, más
10:17que todo donde se concentran las
10:18instalaciones, la infraestructura,
10:20ahí tuvimos la gran
10:23mayoría de heridos, cayeron dos
10:25muy grandes sobre el comando del
10:27batallón de artillería, ahí el
10:29personal se encontraba trabajando
10:31a esa hora, ahí fue donde tuvimos
10:33la gran mayoría de heridos y
10:36lamentablemente el personal que
10:38nos asesinaron en ese momento.
10:40Narro que en ese preciso momento
10:42activaron todos los protocolos
10:44para evitar un segundo ataque.
10:46Identificamos desde que ese
10:48torno están atacando,
10:51inmediatamente salen los grupos
10:53a poder repeler el ataque sobre
10:55el sitio donde fueron lanzados
10:57estos cilindros, esos balones
10:59de bomba.
11:00Con valentía cuenta que pese a
11:02que las instalaciones están muy
11:04afectadas, siguen en pie para
11:06hacerle frente a los grupos
11:08armados.
11:09Esto no para, esto no para,
11:11aquí ya tenemos el apoyo, aquí
11:13ya tenemos más presencia de
11:15soldados reformando la seguridad,
11:17haciendo operaciones, una vez
11:19más, de manera intensiva sobre
11:21la reingerencia de sus bandidos.
11:23El coronel Naranjo liderará las
11:25operaciones militares en Arauca
11:27contra el ELN que se ejecutarán
11:29con toda contundencia en esa
11:31zona del país.
11:32Mientras esperamos la
11:34recuperación de los heridos y
11:36enviamos nuevamente un saludo de
11:38solidaridad a las familias de
11:40los tres muertos, también le
11:42hacemos seguimiento al proceso
11:44judicial para que los
11:46responsables paguen, ya dos
11:48muertos.
11:49En este momento, la
11:51investigación está en el
11:53proceso de investigación de
11:55Stephen Franco Camacho y Delquín
11:57niño Daza, los dos hombres que
11:59de acuerdo con la fiscalía
12:01estarían relacionados con el
12:03brutal ataque a la base militar
12:05de Puerto Jordán, en Arauca.
12:07De acuerdo con la investigación
12:09preliminar de la fiscalía que
12:11sirvió para que el juez los
12:13enviara a la cárcel, los
12:15sospechosos del atentado
12:17fueron identificados como
12:19responsables de los hechos que
12:21ocurrieron en ese momento en
12:23la zona de Puerto Jordán.
12:25El de un militar, quien abordó
12:27a los hoy judicializados, así
12:29lo dio a conocer el fiscal del
12:31caso en audiencia.
12:33Hay un soldado en forma
12:35presencial que al reaccionar
12:37encontró a los dos ciudadanos
12:39viniendo desde la volqueta, los
12:41detiene y los pone a disposición.
12:43De acuerdo con fuentes cercanas
12:45de la fiscalía, los dos
12:47ciudadanos fueron identificados
12:49como responsables de los
12:51hechos que ocurrieron en ese
12:53momento en la zona de Puerto
12:55Jordán.
12:57La fiscalía cuenta además con
12:59varios testimonios que señalan
13:01haber visto a dos personas
13:03movilizándose por el lugar en
13:05motocicletas con armas de grueso
13:07calibre.
13:09Otros testigos señalan haber
13:11visto motocicletas de unas
13:13veces en la zona de Puerto
13:15Jordan.
13:17La fiscalía también cuenta con
13:19varios incendios que siguen
13:21activos en el país.
13:23En Tolima son 15 y según
13:25reportes preliminares, las
13:27llamas han consumido cerca de
13:2918,000 hectáreas en ese
13:31departamento.
13:33María Eugenia Quinche ha estado
13:35acompañando durante toda esta
13:37semana a los afectados.
13:39Adelante, buenas tardes.
13:41En la zona de Puerto Jordan
13:43se registraron los hechos que
13:45ocurrieron en ese momento en
13:47la zona de Puerto Jordan.
13:49En Tolima son 15 y según
13:51reportes preliminares, las
13:53llamas han consumido cerca de
13:5518,000 hectáreas en ese
13:57departamento.
13:59En Tolima son 15 y según
14:01reportes preliminares, las
14:03llamas han consumido cerca de
14:0518,000 hectáreas en ese
14:07departamento.
14:09En Tolima son 15 y según
14:11reportes preliminares, las
14:13llamas han consumido cerca de
14:1518,000 hectáreas en ese
14:17departamento.
14:19Todos gritan y corren.
14:21El incendio forestal está cerca
14:23a sus predios.
14:25El fuego se aproxima.
14:27Son llamas de más de 15 metros
14:29de altura avivadas por los
14:31fuertes vientos que devoran los
14:33árboles en pocos minutos en
14:35Tolima.
14:37Todo el trabajo perdido.
14:39Todo quedó vuelto nada.
14:41Hilda hace parte del
14:43resguardo indígena
14:45Meche Sangalletano de
14:47Coyayma. El incendio forestal
14:49arrasó con los cultivos de
14:51hojas de cachaco, limones y
14:53chuca. Según las autoridades
14:55el fuego quemó 5,000 hectáreas,
14:57800 de ellas cultivos
14:59de las comunidades indígenas.
15:01Se nos viven los
15:03incendios, se nos viven los
15:05cultivos de las comunidades
15:07indígenas. Se nos vino esta
15:09candela por este contorno.
15:11Creíamos que ya estos cultivos
15:13estaban salvados, pero mentiras.
15:15Nos hizo una mala jugada, un
15:17viento que hizo muy fuerte
15:19y se pasó la candela del
15:21otro lado hacia los cultivos.
15:23Un incendio forestal
15:25que continúa y que
15:27avanza por varios frentes de
15:29Coyayma, 2,400
15:31familias aproximadamente
15:33significadas. Que nos apoyen
15:35y nos den una ayuda porque
15:37se nos quemó todo lo que nosotros
15:39no sosteníamos, que era
15:41los cachacos.
15:43La hoja de cachaco
15:45que nosotros sacamos
15:47para llevar al pueblo para el
15:49sostenimiento. El fuego
15:51también afectó cuatro nacimientos
15:53de agua. Los incendios
15:55afectaron los nacimientos de agua, que son
15:57los que abastecen el
15:59acueducto interverdal y
16:01una parte del acueducto del municipio de Coyayma.
16:03El alcalde de Coyayma
16:05decretó la calamidad pública.
16:07También investigan quiénes
16:09serían los presuntos responsables de
16:11iniciar este incendio forestal que aún
16:13continúa.
16:15Eso era en Tolima, pero miren en Nariño
16:17también persisten los incendios forestales.
16:19Los bomberos y las autoridades están
16:21centrando su trabajo en cuatro conflagraciones
16:23activas en tres municipios
16:25exactamente. Uno en San Lorenzo,
16:27uno en Inmuez y dos en
16:29Coyayma. El incendio
16:31se completó en tres días, donde
16:33algunas comunidades cercanas tuvieron que
16:35ser evacuadas. En Pasto,
16:37la policía logró la detención de un hombre que
16:39estaría provocando incendios.
16:41Llegó
16:43a Mejor Amistad en Colombia
16:45un día que se supone debería ser para
16:47celebrar, también para compartir,
16:49pero lastimosamente las cifras demuestran
16:51que este es tradicionalmente
16:53uno de los fines de semana más violentos en el
16:55país. Paula, cuéntenos qué van a hacer
16:57durante este año para hacerle frente a esta
16:59problemática.
17:03Compañeras televidentes, ¿qué tal?
17:05Yo los saludo desde la estación de Transmilenio
17:07en Campina, aquí sobre la troncal NQS, donde
17:09ahora la Policía Metropolitana de Bogotá
17:11adelanta una de las tantas actividades que tienen
17:13programadas para este fin de semana,
17:15con el objetivo de reducir los índices
17:17de violencia y promover
17:19la sana convivencia y la celebración
17:21de este fin de semana. Muy esperado
17:23por los bogotanos y por los colombianos,
17:25pero lastimosamente, hay que decirlo,
17:27históricamente uno de los más violentos,
17:29el segundo exactamente después
17:31solamente del Día de la Madre. Son
17:333.500 los policías que reforzarán
17:35la seguridad en este Día de Amor y Amistad
17:37y este fin de semana más de 240
17:39unidades policiales que cumplirán
17:41esa función como patrullas antiriñas
17:43divididas en todas las localidades
17:45de Bogotá. A esta hora adelantan
17:47una actividad de entregarles rosas
17:49a los ciudadanos, a las parejas que pasan
17:51por este lugar para recordarles ese
17:53viaje de celebrar en amor
17:55y en amistad. Justamente el trabajo
17:57es no sólo de la Policía Metropolitana de Bogotá
17:59sino en articulación con varias entidades
18:01distritales. En el siguiente informe les cuento
18:03sobre el trabajo que adelantarán este fin de semana.
18:05El Día de Amor y Amistad
18:07es lastimosamente el segundo fin de semana
18:09más violento en Bogotá durante todo el año.
18:11Hoy las autoridades buscan cambiar
18:13esta tendencia y sensibilizar a los ciudadanos
18:15para que celebren esta fecha en paz y convivencia.
18:17Más de 3.500 policías
18:19reforzarán este fin de semana la seguridad
18:21en la capital, apoyados en patrullas
18:23antiriñas y las capacidades tecnológicas
18:25para evitar que los índices de violencia
18:27se disparen. Estamos entregando una
18:29rosita con mucho cariño, con mucho
18:31amor a todos nuestros usuarios
18:33y enviando el mensaje
18:35de este fin de semana celebrar
18:37el Día del Amor y la Amistad,
18:39la final mundial del fútbol femenino
18:41bajo la tolerancia,
18:43bajo el respeto, bajo el amor,
18:45bajo la amistad. El trabajo
18:47está articulado con las entidades del distrito
18:49que tienen priorizadas varias localidades
18:51como Usaquén, Chapinero, Kennedy,
18:53Bosa, Fontibón, Engativá y Suba.
18:55Las comisarias de familia tendrán atención
18:57las 24 horas del día y la línea telefónica
18:59una llamada de vida. Es nuestro canal
19:01no presencial al que pueden
19:03comunicarse a través del número
19:05380-8400.
19:07Reiteramos nuestra invitación
19:09a celebrar, a compartir,
19:11a festejar esta fecha tan
19:13importante libre de violencia.
19:15El año pasado, durante el fin de semana
19:17del Día del Amor y la Amistad, se registraron
19:1911 casos de homicidio en 8 localidades
19:21y 232 casos de lesiones personales.
19:23El 64% se presentó por riñas.
19:25Y en el país,
19:27¿cómo piensan celebrar este día?
19:29Hagamos un recorrido por Colombia.
19:31Este es un panorama nacional en Noticias RCM.
19:35Hoy son muchos los paisas
19:37que madrugaron a comprar el regalo
19:39de Amor y Amistad, fecha que según
19:41Fenalco Antioquia celebrará
19:43el 63% de los antioqueños,
19:45y en el país,
19:47se presentarán entre 50,000 y 200,000 pesos
19:49en los detalles.
19:51Hasta en un 35% se espera
19:53el incremento de las ventas en Atlántico
19:55durante la celebración de Amor y Amistad.
19:57Según las proyecciones, los restaurantes,
19:59tiendas de obsequio, moda y calzado
20:01serían los sectores más beneficiados.
20:03La ocupación hotelera de Barranquilla
20:05podría alcanzar hasta un 70%.
20:09Según Fenalco Bolívar,
20:11ocho de cada 10 cartageneros celebrará
20:13el 75% gastarán hasta 100,000 pesos
20:15en regalos.
20:17Los chocolates, las flores, las salidas a restaurantes,
20:19ropa y calzados hacen parte de la lista
20:21de obsequios.
20:23Con amplio dispositivo de seguridad se garantizará
20:25la integridad de propios y visitantes.
20:27En Cali, las autoridades estiman
20:29un crecimiento del 5 al 7%
20:31en la economía de la ciudad en el marco
20:33de la celebración de Amor y Amistad.
20:35Además, se estima el crecimiento de unos
20:373,000 empleos indirectos
20:39en el marco de esta celebración.
20:41En esta fecha de Amor y Amistad,
20:43uno de los planes en Santander es visitar
20:45Florida Blanca, la capital dulce de Colombia,
20:47donde comerciantes esperan un aumento
20:49del 35% en sus ventas.
20:51Asimismo, se espera gran afluencia de público
20:53en centros comerciales, bares y gastrobares.
20:55En Bucaramanga, hacen una invitación
20:57a las diferentes jornadas de las ferias y fiestas.
21:07Es hora de las noticias del mundo.
21:09El presidente Gustavo Petro respondió
21:11a la embajadora contra el antisemitismo
21:13en Estados Unidos, quien había señalado
21:15en su cuenta de X que el mandatario colombiano
21:17continúa con la retórica que normaliza
21:19el antisemitismo a propósito de la guerra
21:21que se libra en Gaza. Petro dijo
21:23no ser antijudío, le pidió a la funcionaria
21:25que no confundiera y respetara
21:27y señaló que considera antisemita
21:29el acabar con la vida de niños
21:31con bombas lanzadas en Gaza
21:33y no oponerse a ello.
21:35Es alarmante el panorama de violencia
21:37que vive el Estado de Sinaloa en México
21:39ante las disputas de facciones
21:41del Cártel de Sinaloa.
21:43La Fiscalía Estatal confirmó que ya son
21:4553 los muertos
21:47desde el inicio de los enfrentamientos
21:49el pasado 9 de septiembre.
21:51Otras 51 personas están desaparecidas.
21:55Sinaloa cumple 12 días de cruda violencia
21:57desde que facciones del Cártel de Sinaloa
21:59comenzaron una disputa interna.
22:0129 enfrentamientos dejan 40 detenidos
22:03y entre ellos estaría el PJ,
22:05jefe de Sicarios de los Chapitos.
22:07En la ciudad de Culiacán todo está paralizado,
22:09escuelas, restaurantes y demás comercios
22:11están cerrados y la falta de alimentos
22:13se ha intensificado. Aunque las autoridades
22:15dicen que la situación está controlada,
22:17el gobierno mantiene el despliegue de las Fuerzas Armadas.
22:19No se han escuchado ya
22:21enfrentamientos,
22:23estamos trabajando en esta situación
22:25las fuerzas de los tres niveles de gobierno
22:27para poder controlar
22:29o focalizar este tipo
22:31de acciones violentas.
22:33El presidente de México destacó
22:35que el conflicto estalló luego del arresto
22:37de uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa,
22:39Ismael Elmayo Zambada, en Nuevo México
22:41el pasado 25 de julio.
22:43Por ello, culpó a Estados Unidos
22:45de ser corresponsable de la crisis de inseguridad
22:47en el Estado por supuestamente adelantar
22:49un acuerdo entre el Departamento de Justicia
22:51y una agrupación criminal para efectuar la detención.
22:53Nos vamos a Medio Oriente
22:55donde no cesan los ataques
22:57de Israel en la Franja de Gaza.
22:59Un ataque más reciente impactó una escuela
23:01que albergaba a desplazados en el sur de la ciudad de Gaza
23:03y según el Ministerio de Sanidad
23:0522 personas murieron,
23:07en su mayoría eran mujeres y niños.
23:09Israel por su parte indicó que atacó
23:11un complejo utilizado por Hamas.
23:13Las mujeres
23:15estaban sentadas con sus hijos
23:17en el patio de recreo de la escuela.
23:19Los niños estaban jugando.
23:21De repente dos misiles los alcanzaron.
23:23Una vez más, mujeres y niños
23:25incluido un bebé de tres meses
23:27fueron atacados por un ataque aéreo israelí
23:29en el sur de Gaza.
23:31No pude soportarlo.
23:33No había un solo hombre herido.
23:35Eran todas mujeres y niños.
23:37Según el Ejército de Israel,
23:39el objetivo del bombardeo
23:41era un centro de comando de Hamas
23:43que operaba infiltrado en un complejo
23:45de tres escuelas bajo la administración
23:47de una agencia de la ONU
23:49donde se refugiaban miles de desplazados palestinos.
23:51El grupo terrorista negó estos señalamientos.
23:53Paredes destruidas, muebles destrozados
23:55y muertos por el ataque aéreo de Israel
23:57contra un suburbio en el sur de Beirut.
23:59Las autoridades sanitarias palestinas
24:01señalaron que entre las víctimas mortales
24:03hay tres niños y siete mujeres.
24:05El bombardeo iba dirigido
24:07a una reunión clandestina
24:09de altos mandos de Hezbollah
24:11y en un comunicado confirmaron
24:13que 16 integrantes del grupo terrorista
24:15fallecieron.
24:19Del Líbano nos vamos a Corea del Sur
24:21donde terminamos la información del mundo
24:23con el sumidero que sorprendió
24:25a los conductores en una vía
24:27de la ciudad de Busan.
24:29El hueco es de ocho metros de profundidad
24:31y la tierra habría cedido a causa
24:33de las fuertes lluvias de las últimas horas.
24:35Dos camiones cayeron en este
24:37sumidero de ocho metros de ancho
24:39y cinco del arco durante la mañana.
24:41Por fortuna no hubo lesionados.
24:47Gracias por continuar con nosotros.
24:49Hay una noticia de salud muy importante.
24:51El gobierno expedió una resolución
24:53para comenzar a ponerse al día
24:55con el pago de la deuda con clínicas y hospitales
24:57por la atención de migrantes venezolanos.
25:01A través de la resolución 1769
25:03el Ministerio de Salud pagará
25:05326 mil 926 millones de pesos
25:07a clínicas y hospitales
25:09por la atención de urgencias
25:11a población migrante no asegurada
25:13o en condición irregular en el país.
25:15Todas las cuentas que había,
25:17todas las pagué.
25:19Las cuentas no eran muy grandes
25:21porque hay otros hospitales a los cuales
25:23se les deben mucho de migrantes
25:25y no los podemos compensar,
25:27pero esta que no era una cuenta muy grande
25:29de todo Quindío, la pagamos absolutamente toda.
25:31Según la entidad,
25:33el pago se hará a 659
25:35empresas del Estado e instituciones
25:37prestadoras del servicio en salud
25:39en 30 departamentos.
25:41Los departamentos de Archipiélago de San Andrés,
25:43Providencia y Santa Catalina y Chocó
25:45no reportaron información de deuda
25:47o pago por estas atenciones de urgencia.
25:49Así las cosas,
25:51la deuda por atención a migrantes en Colombia
25:53queda en 348 mil 385 millones de pesos.
26:03Y luego de hablar de salud
26:05llega la hora de hablar sobre literatura
26:07porque en San Andrés,
26:09Silveth Michel nos cuenta sobre el cierre
26:11de la Feria del Libro precisamente en el Archipiélago.
26:13Adelante con la información.
26:17Hola,
26:19¿cómo están? Un saludo especial desde San Andrés
26:21en el Banco de la República.
26:23Hoy es el último día de la Filsay
26:252024 Feria Internacional
26:27de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
26:29que se viene desarrollando hace seis años
26:31en nuestro departamento.
26:33Hoy finalmente culmina este
26:35evento que se ha desarrollado durante estos últimos
26:37días. Estuvimos durante la mañana
26:39muy pendientes y al tanto de una actividad muy
26:41bonita con los más pequeños en nuestro
26:43departamento llamado Espectáculos
26:45para niños, canciones,
26:47cuentos, un espacio dirigido a los más
26:49pequeños para que ellos pudieran
26:51inculcarles y que
26:53empiecen a amar la literatura,
26:55el arte y las palabras
26:57aquí en las islas y además también
26:59para fortalecer los lazos y que
27:01los chicos, escritores,
27:03a las personas, a los niños que les
27:05encantan la literatura, que les encantan
27:07las obras literarias puedan darse
27:09a conocer y precisamente nos encontramos
27:11con una joven artista
27:13Garcés. Ella nos cuenta un poco sobre su
27:15trayecto como escritora y autora
27:17de libros que
27:19presentó durante esta mañana. Veamos un poco.
27:23Los niños también son protagonistas
27:25en la Feria del Libro de San Andrés.
27:27Una oportunidad perfecta para que
27:29ellos expresen su amor por la literatura,
27:31las historias y las
27:33letras. Los niños de la comunidad
27:35lo disfrutaron demasiado.
27:37Estas actividades que cuentan
27:39historias, que también
27:41resaltan los valores que debemos tener
27:43dentro de la familia.
27:45Los padres de familia aplauden que los
27:47más jóvenes tengan espacios que los inviten
27:49a participar del mundo de las letras
27:51más allá de los salones de clases.
27:53Me ha parecido espectacular.
27:55Es un espacio fundamental para
27:57el departamento. Realmente no tenemos
27:59mucho acceso a los libros,
28:01a la literatura, a estar
28:03con escritores. Hoy es el último día
28:05de la Feria del Libro Internacional en San Andrés.
28:07100 artistas tuvieron la oportunidad
28:09de visibilizar la literatura escrita,
28:11narración oral,
28:13música y elementos
28:15profundamente arraigados en la memoria
28:17colectiva de la región.
28:21Gracias por continuar
28:23con nosotros. Nos vamos a Cucuta donde
28:25se adelanta un Consejo de Seguridad
28:27extraordinario por cuenta de la violencia
28:29que vive la ciudad. Brandon, adelante con los detalles.
28:35Sí señora, pues nosotros nos encontramos
28:37desde la Gobernación de Norte de Santander
28:39donde hace pocos minutos finalizó precisamente
28:41este Consejo Extraordinario de Seguridad
28:43presidido por el Ministro del Interior
28:45Juan Fernando Cristo y quien habló sobre temas
28:47de seguridad no sólo que afronta la región
28:49sino también el país. También asegurando
28:51que desde hace siete años no se realizaba
28:53una inversión en temas de seguridad para esta
28:55parte del país. Indicando que llegarán
28:57cerca de 500 cámaras de seguridad
28:59para el área metropolitana de Cúcuta con
29:01reconocimiento facial y de placa.
29:03Asimismo, el reforzamiento vehicular
29:05de las fuerzas militares y que se culminará
29:07precisamente el tema de la construcción
29:09del Distrito de Policía en zona de
29:11frontera que se está realizando en la parada.
29:13Vamos a recuperar
29:15ese tiempo perdido, a fortalecer
29:17la inversión en materia de
29:19movilidad, en materia de
29:21tecnología y en materia de
29:23infraestructura para nuestra Policía
29:25Nacional y el Ejército
29:27Nacional. Ya están andando unos
29:29proyectos de dotación de movilidad
29:31para la Policía Militar para que
29:33pueda interactuar en el área
29:35metropolitana de la ciudad de Cúcuta.
29:37Así va la COP16.
29:41Estamos a un mes de la COP16
29:43y Cali, que será la sede de este
29:45importante evento de la biodiversidad del mundo,
29:47está más que lista para recibir
29:49a los miles de visitantes que
29:51llegarán al Pacífico colombiano.
29:53Es
29:55Cali.
29:59El día del anuncio se veía
30:01importante el comienzo de la COP16,
30:03pero hoy estamos a sólo
30:0530 días de ser sede de la
30:07Conferencia de las Partes o Naciones,
30:09el espacio de discusión
30:11y negociación más importante
30:13del Convenio sobre la Diversidad
30:15Biológica de las Naciones Unidas.
30:17Este momento nos llena
30:19de ilusión porque queremos honrar
30:21al Pacífico colombiano.
30:23El 21 de octubre la brisa que llega
30:25del Chocó biogeográfico y que
30:27se enfría en los farallones de Cali
30:29certificará las razones
30:31por las que la capital vallecaucana
30:33fue escogida como sede
30:35de este tratado internacional,
30:37el más importante del mundo
30:39para tomar decisiones que conlleven
30:41a proteger la diversidad biológica
30:43del planeta.
30:49Los más de 15.000
30:51participantes que llegarán a la ciudad
30:53encontrarán en la zona
30:55rural y urbana de Cali
30:57562 de las 989
30:59especies de aves
31:01que tienen como hábitat
31:03al Valle del Cauca
31:05y que desde el cielo y en cada
31:07rincón vigilan y cantan
31:09y engalanan a la ciudad
31:11con sus colores.
31:13Los siete ríos de Cali
31:15dan cuenta de la riqueza édrica,
31:17pretexto apenas lógico
31:19para entender la diversidad de fauna
31:21y flora sobre la planicia
31:23del Valle del Río Cauca.
31:25El espacio perfecto para que
31:27líderes de todo el mundo,
31:29entre los que se encuentran el secretario
31:31general de las Naciones Unidas
31:33Antonio Guterres, los
31:35mandatarios de Brasil, México,
31:37Perú, Panamá, Honduras,
31:39Ghana, Surinam, Mozambique,
31:41Haití y Guinea Bissau.
31:43Por supuesto, el presidente de Colombia,
31:45varios vicepresidentes
31:47y más de un centenar de ministros
31:49cumplan con los objetivos de buscar
31:51financiamiento para preservar,
31:53conservar y restaurar la biodiversidad
31:55en todo el mundo.
31:57La COP16 como es tradicional
31:59ya en este evento mundial
32:01tendrá dos zonas, una
32:03va a ser la zona azul
32:05que estará bajo la orden de las Naciones Unidas
32:07pero que además
32:09se desarrollará aquí en el centro
32:11del Valle del Pacífico. El montaje
32:13ya comenzó, aquí se llevarán
32:15a cabo todas las discusiones mundiales.
32:17La otra
32:19será la zona verde que a
32:21diferencia de anteriores versiones
32:23de esta cumbre será en
32:25espacios abiertos en cuatro
32:27puntos de la ciudad. El tradicional
32:29bulevar a la orilla del río
32:31Cali, el bulevar de oriente,
32:33el polideportivo del barrio Los Almendros
32:35y el complejo deportivo
32:37Alberto Galindo.
32:39En Cali muchos se preguntan
32:41¿qué le dejará la COP a la ciudad?
32:43Además de atraer
32:45a miles de turistas de diferentes
32:47partes del mundo y lograr una
32:49ocupación hotelera del 100%
32:51con beneficios para diferentes
32:53establecimientos de comercio como
32:55restaurantes, también
32:57beneficiará a transportadores,
32:59microempresarios y aún sin
33:01número de personas en todo el
33:03departamento. Pero lo más
33:05importante es que a su paso
33:07la COP ayudará a la protección
33:09de ecosistemas vitales para
33:11mantener la biodiversidad,
33:13el fomento del turismo ecológico
33:15y conciencia y educación
33:17ambiental con la que ganamos
33:19todos.