Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00estamos en la ciudad de Neiva
00:00:30son los más importantes de
00:00:34Colombia, el Monumento a la
00:00:37Cacica la Gaitana, esta obra
00:00:38del maestro Rodrigo Arenas
00:00:41Betancur de 12 mt. de alto por
00:00:4530 de ancho, que más adelante
00:00:47vamos a estar hablando de eso
00:00:48desde acá los saludamos, vamos
00:00:50con toda por Colombia, con toda
00:00:51por el Huila.
00:00:53A continuación los invitamos a
00:00:54que conozcan nuestros
00:00:55titulares.
00:00:56en cinco municipios en el sur del departamento del Chocó por parte del ELN, sumado a esto tienen
00:01:03la situación de inundaciones lo que les impide salir a buscar algo que comer. Destrucción y
00:01:11desolación en el plateado, los habitantes de esta población en Argelia Cauca no se reponen
00:01:15del atentado que dejó un soldado muerto, otro herido al igual que una civili, aunque se convocó
00:01:20una marcha de rechazo al ataque, los habitantes permanecieron temerosos en sus casas.
00:01:27Al menos seis veredas quedaron incomunicadas en el municipio de Andes, Antioquia, como consecuencia
00:01:32del desbordamiento de varias quebradas y deslizamientos de tierra en el departamento,
00:01:38hay 100 municipios en alerta. Después de conocerse que el software Pegasus habría
00:01:45sido comprado por Estados Unidos, siguen apareciendo muchas preguntas,
00:01:50en esta emisión les contamos qué se sabe y qué sigue en todo este lío.
00:01:56Inaudito, ni siquiera estamos a mediados de noviembre, no ha arrancado oficialmente la
00:02:01temporada decembrina y ya hay reportes de personas quemadas con pólvora,
00:02:04Cartagena es la ciudad con más afectados.
00:02:08Consternación en el municipio de Ocaña tras el asesinato del cirujano cardiovascular Julián
00:02:13Quintero, las autoridades investigan los móviles del asesinato, en Minutos toda la información en
00:02:18Noticias RCN. Un presunto ataque suicida cobró la vida de 26 personas en una estación de
00:02:26tren en Pakistán, militantes étnicos separatistas se reivindicaron el ataque
00:02:31que también hirió a 62 personas. Con un llamado a la Unión y a preservar
00:02:37la libertad, Alemania condemora los 35 años de la caída del muro de Berlín,
00:02:41el presidente Frank Walter Steinmayer y el alcalde de Berlín presidieron la celebración formal.
00:02:4612 y 31 desde Huila, desde Neiva les contamos a todos los televidentes, César que es muy compleja
00:02:57la situación por cuenta de las lluvias en el país, varias regiones han sido realmente afectadas,
00:03:02el Chocó por ejemplo está inundado. Puede ser Rosy B, a 11 de los 32 municipios de este
00:03:07departamento amanecieron bajo el agua y cientos de familias afectadas y como corresponde pues
00:03:13estamos con las familias. Claro que sí, de inmediato vamos a hacer contacto con César
00:03:17Córdoba, bueno César, que dicen los chocuanos, que dicen las autoridades, buenas tardes.
00:03:26Rosy, muy buenas tardes a usted, a César y a todos nuestros televidentes y nos encontramos aquí a
00:03:31orillas del río Atrato en el malecón, donde el nivel del agua del río Atrato es bastante grande,
00:03:36pero la situación en los otros municipios es crítica, muy grave la situación que se está
00:03:41viviendo por cuenta del desbordamiento de varios ríos en más de 11 municipios de los 31 que tiene
00:03:47este departamento, siendo la situación más complica en el municipio de Alto Baudó y
00:03:52Bojayá, donde un poblado inclusive un resguardo indígena fue arrasado por la furia del agua.
00:04:02Desde hace 48 horas no ha parado de llover en el Chocó, 11 municipios presentan inundaciones,
00:04:08especialmente Alto Baudó y Bojayá, donde la fuerza del río afectó a un resguardo indígena,
00:04:14las casas fueron arrastradas por la corriente.
00:04:19Efectivamente esas comunidades indígenas hoy han tenido gran afectación hasta el
00:04:26punto de que algunas comunidades se las llevó el río.
00:04:30La situación es complicada también en el corregimiento del valle en el municipio de
00:04:37Bahía Solano, cientos de viviendas se inundaron.
00:04:50Desde los organismos de socorro se avanza en la asistencia y apoyo de estas comunidades que están
00:04:56en emergencia.
00:04:57Tenemos más de 11 municipios inundados, en este momento la situación más crítica la
00:05:03tenemos en Bojayá, en el Alto Baudó, lo que nos acaba de pasar en el litoral del San Juan.
00:05:08En la vía Quibdó-Medellín también se han registrado deslizamientos por cuenta de las lluvias.
00:05:18Bueno y nosotros por supuesto continuamos en este recorrido por las situaciones de
00:05:22emergencia de lluvias en el país y tenemos que contar lo que está pasando porque no
00:05:26solamente en el Chocó, también en otros departamentos como en el departamento de
00:05:29Antioquía, allí hay también emergencias y hay alerta en por lo menos 100 municipios.
00:05:34Andes está llevando la peor parte y nos vamos a conectar de inmediato con nuestro
00:05:37compañero Julián para que nos cuente cuál es el reporte hasta ahora, Julián.
00:05:45Muy buenas tardes para usted y para todos los televidentes, llovió con tanta intensidad en
00:05:50las últimas horas en el municipio de Andes que varias quebradas se desbordaron generando una
00:05:57alerta de evacuación, por lo que varias viviendas debieron ser evacuadas de forma
00:06:03preventiva mientras bajaba el nivel de las aguas, pero hay que decir que las lluvias no
00:06:07sólo causaron el desbordamiento de varios ríos y quebradas, también generaron múltiples
00:06:12deslizamientos de tierra y también la pérdida de la banca en varias vías que hoy tienen
00:06:18incomunicadas a por lo menos seis veredas de este municipio del suroeste antioqueño.
00:06:23Así bajó la quebrada Santa Bárbara a la altura del corregimiento de Santa Inés en Andes, Antioquia,
00:06:31donde las viviendas debieron ser evacuadas de forma preventiva para evitar una tragedia.
00:06:39Las lluvias también ocasionaron el desbordamiento de las quebradas San Agustín y Cañada Onda que
00:06:46desembocan en la cuenca del río San Juan. El día de hoy me tocó quedarme acá en la
00:06:51vereda que queda en la Reserva Natural Paramillo, el límite es con el departamento de Risaralda,
00:06:58ya que el río se creció por fuertes lluvias y no sé cómo pasar. Los organismos de socorro en este
00:07:06municipio del suroeste antioqueño también atendieron deslizamientos de tierra y pérdidas de banca.
00:07:12En el corregimiento de Santa Inés se presentó también pérdida de vía, de una vía que es
00:07:19terciaria que comunica la albería del Cedrón, el crucero, la meseta. Solo en Antioquia a la fecha
00:07:29hay 87 municipios en alerta por riesgo de deslizamientos y 13 por crecientes súbitas e
00:07:37inundaciones. Si viven cerca a una quebrada es importante que revisen su caudal, si este sube
00:07:44y es importante que nos avisen a nosotros. Las autoridades también recomiendan alejarse de
00:07:49estructuras metálicas mientras esté lloviendo y no planear paseos de olla este puente festivo.
00:07:57El Atlántico sigue bajo alerta por lluvias, anoche por ejemplo cayó tremendo aguacero en
00:08:02el área metropolitana. Daniela Mora, ¿qué tal? Buenas tardes y bueno, ¿dónde se registraron
00:08:06estas emergencias? Rosy, muy buenas tardes. Ayer llovió durante más de seis horas en
00:08:16diferentes puntos del departamento del Atlántico. Las nuevas emergencias se reportaron en Puerto
00:08:20Colombia con inundaciones por segundo día consecutivo y además en el sur de Barranquilla,
00:08:25específicamente en el barrio Pumarejo, desde donde estamos originando esta información. Aunque ya el
00:08:30agua drenó por gravedad, hay que decir que fueron angustiosos los momentos que vivieron los habitantes
00:08:35de este sector, luego de que un vehículo particular quedara atrapado en medio de un
00:08:39caudaloso arroyo, justo en esta vía desde donde estamos originando este reporte en directo para
00:08:44ustedes. Cerca de dos horas estuvo el vehículo retenido por parte de los ciudadanos y también
00:08:49de su conductor, que con todas sus fuerzas intentó que el automotor fuera arrastrado por la corriente.
00:08:55Escuchemos las voces de unos de los testigos de esta grave emergencia reportada en el sur de la
00:09:00capital de Atlántico.
00:09:30¿Cuál es el reporte de las autoridades?
00:09:50Buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes, pues el reporte es que se registró
00:09:56la afectación en el colegio John F. Kennedy en el municipio de Aracataca por el desbordamiento
00:10:02del caño Tolima. También varios barrios resultaron afectados. Hablamos con la rectora
00:10:07Miriam Quevedo de esta institución. Aseguró que la afectación fue total en esta sede,
00:10:12que es la antigua. Los colegios, los salones, los baños y hasta la sala de profesores resultaron
00:10:19afectados. Lo que pide es que el Ministerio de Educación, la Secretaría Departamental de
00:10:24Educación y la Alcaldía de Aracataca pues intervengan con el propósito de que este
00:10:28tipo de situaciones reiterativas no se sigan presentando. Las lluvias en Magdalena continúan
00:10:34causando afectaciones. En las últimas horas en Aracataca a un colegio y varias viviendas se
00:10:40les metió el agua del canal Tolima que se desbordó. En Santa Marta las autoridades se
00:10:46mantienen en alerta por temas de incremento en causas de ríos por las lluvias en la Sierra
00:10:50Nevada, así como alertas por deslizamientos. Destacando que la más reciente emergencia dejó
00:10:57221 familias afectadas. Levantamos un censo donde se determinaron 201 familias damnificadas. Se acaba
00:11:06de terminar la apertura para incluir estas otras 20 familias afectadas. Dentro de las ayudas por
00:11:13atención de las casas derrumbadas por avalancha se dispusieron 150 millones de pesos para su
00:11:19reconstrucción como apoyo de varias instituciones y se suman las entregas de ayudas como alimentos,
00:11:25ropa, calzada, colchonetas, frazadas e intervención en zonas afectadas con maquinaria amarilla.
00:11:31En medio de este proceso de atención por afectación se presentó un llamado de alerta
00:11:49por el arrastre de una persona en el río del sector de Bonda. Sin embargo,
00:11:53se habría tratado de una falsa alarma. Ante esto, las autoridades piden reportar casos
00:11:59verificados para así mantener una atención oportuna. Y nuevamente en Cartagena se reportan
00:12:04emergencias por las fuertes lluvias de las últimas horas. Andrés Casciani,
00:12:08¿cuál es la situación, el panorama a esta hora allá? Buenas tardes.
00:12:12Rosy y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Así es, volvieron las lluvias a Cartagena y con
00:12:19ellas las inundaciones. Es que miren, tal como se lo pueden ver aquí en el sector turístico de
00:12:24Bocagrande, desde donde estamos originando esta información, se encuentran otros puntos,
00:12:29tales como Pie de la Popa y Castillo Grande, completamente inundados, causando afectaciones
00:12:35de movilidad a los transeúntes. Y es que fueron 12 horas de lluvias, empezaron en la tarde de ayer.
00:12:41A pesar que las autoridades han monitoreado las zonas afectadas, los ciudadanos hacen un llamado.
00:12:47Fue súper mal porque siempre se le hunde mucho a uno las llantas y mucho hueco,
00:12:52y uno no las ve y se puede caer. Hacen un llamado a la alcaldía para que limpien la
00:12:55ciudad y para que todos podamos disfrutar de esta bella ciudad como lo es Cartagena.
00:12:59Bueno, y Bogotá no ha sido ajena a las emergencias por las lluvias. Recordemos
00:13:03que los últimos días tuvimos inundaciones ahí en la autopista norte y también en algunas zonas
00:13:07cercanas a la capital, como el municipio de Cajicá. Pues bien, hay anuncios desde
00:13:11el puesto de mando unificado. De ahí está nuestra compañera Angélica Arango. Angélica, la escuchamos.
00:13:15Así es, muy buenas tardes para usted y para todos nuestros televidentes. Pues yo lo saludo
00:13:23desde la autopista norte y justamente, como usted lo decía, aún sigue instalado el puesto de mando
00:13:28unificado desde el día miércoles, en donde se presentó esta fuerte emergencia. Pues el día de
00:13:34hoy, desde Secretaría de Integración Social, se hizo un retiro de varios cambuches que estaban
00:13:39en el separador. Asimismo, en este punto hay seis intervenciones para extracción de agua y se han
00:13:45hecho la gestión de riesgo con 12 familias que resultaron afectadas tras esta emergencia.
00:13:50Escuchemos. Pero todo esto que ustedes están oyendo, de los árboles que son parte del riesgo
00:13:57que hay que quitar, de la remoción que hay que hacer en los puntos priorizados, de quitar los
00:14:02cambuches, todo esto está en función de toda esta dinámica que estamos esperando nosotros en este fin
00:14:08de semana. Bogotá tiene muchos puntos que son críticos, que pueden presentar emergencia y que
00:14:15efectivamente con las diferentes entidades del sistema de emergencias, con bomberos, la misma
00:14:21entidad y dijer, las diferentes alcaldías locales, pues venimos trabajando especialmente en zonas de
00:14:25la ERC. Y quiero que volvamos al departamento del Chocó con una noticia que registramos con
00:14:30indignación, repudio y que por supuesto la rechazamos, el paro armado del ELN que tiene
00:14:37a miles de personas confinadas. César Córdoba, vuelvo con usted, porque tristemente son las
00:14:43personas de la comunidad que queda en medio de estas decisiones de los bandidos, ¿qué ha pasado
00:14:47en las últimas horas?
00:14:52Rosy, nuevamente buenas tardes, mire, lo que ha pasado en la última hora es que ya hay restricción
00:14:58a la movilidad en por lo menos cinco municipios del sur del departamento, lo que implica que son
00:15:03estas las poblaciones que hemos venido registrando en Noticias RCN durante la semana, que han tenido
00:15:09afectaciones por inundación también, y hoy ante esta restricción no pueden salir ni siquiera a
00:15:14buscar el cultivo de pan, coger o a buscar el animal con la caza y la pesca, entonces esto
00:15:20complica la seguridad alimentaria de cerca de 50 mil pobladores que también han quedado, inclusive
00:15:25algunos en medio del fuego cruzado por enfrentamiento entre este grupo ilegal del ELN y
00:15:31el grupo ilegal del clan del Golfo. Ya se completan 12 horas de confinamiento y restricción a la
00:15:37movilidad para cerca de 50 mil habitantes en el sur del Chocó por parte del ELN, que aseguró que
00:15:44será indefinido en cinco municipios. Podría tener repercusiones muy graves en materia de derechos
00:15:51humanos, en la economía y en la vida tranquila de al menos seis municipios de nuestro departamento,
00:15:58en la subregión del San Juan, donde viven más de 50 mil familias. Y es que dos días antes del
00:16:04inicio de este confinamiento se registraron enfrentamientos entre el ELN y el clan del Golfo,
00:16:09dejando en medio del fuego cruzado a varias personas. Quedamos bajo el juego cruzado. Hoy,
00:16:15gracias a Dios y a las buenas oraciones de todos, estamos contando con vida. Fue una
00:16:21situación bastante difícil en donde tú sientes que las balas cruzan por el medio donde tú estás,
00:16:29por el techo de la cubierta de las lanchas, alrededor de la lancha, y que afortunadamente
00:16:34no hubo ningún herido, pero sí las afectaciones psicológicas. Este es el tercer confinamiento
00:16:40en cinco meses a la población por parte del ELN. Se ha estado evaluando por parte de las
00:16:47autoridades aquí en el departamento del Chocó las medidas a tomar para tratar de brindarle
00:16:53garantías a la población civil que por lo menos puedan iniciar a movilizarse,
00:16:58pero hasta el momento están en total confinamiento en el sur del departamento del Chocó. Vamos a
00:17:03continuar muy atentos desde Noticias RCN para dar todo el apoyo y acompañamiento a estas
00:17:09poblaciones que hoy están sufriendo los rigores por esta decisión de este grupo ilegal y también
00:17:15por la lluvia que los tienen fuertemente afectado. Muy buenas tardes. Doble preocupación allí, César,
00:17:21en el Chocó. Gracias por su reporte. Y es que, mire, vamos más allá del registro y por eso nos
00:17:25metemos a fondo con este tema. Y les propongo que a las 12 y 46 de la tarde saludemos a Jason
00:17:31Mosquera, el alcalde de Izmina. Alcalde, bienvenido a Noticias RCN. Buenas tardes a ustedes de RCN,
00:17:39gracias por la oportunidad que nos dan de visibilizar nuestra problemática desde Izmina,
00:17:44Chocó. Un saludo especial. Un saludo especial también para usted y le decimos que es absurdo
00:17:49que los delincuentes del ELN hoy los tengan nuevamente confinados. Y digo otra vez porque
00:17:53es que ya con este son diez paros armados en el año. ¿Cómo está la gente de Izmina y en
00:17:58general en el departamento? La verdad es que hay mucha impotencia en las comunidades y sobre todo
00:18:07porque no ha habido respuesta del gobierno nacional. Nosotros creemos que es de mucha
00:18:13preocupación el comunicado que emite el grupo armado de la ley ELN donde manifiesta que el
00:18:21paro armado es indefinido pero que lo hacen porque consideran que el ejército de nuestro
00:18:28país está patrullando con la Autodefensa Gaitanito de Colombia para quitarles el espacio a ellos.
00:18:35Nosotros no tenemos certeza de que eso sea así, pero sí invitamos a las autoridades competentes
00:18:43para que hagan el análisis y evalúen esta conducta y de resultar siendo positiva,
00:18:50también se castigue drásticamente a quienes participan de este tipo de contubernio porque
00:18:57hemos venido afectando a la población civil. Alcalde, ¿qué están haciendo ustedes como
00:19:02autoridad para poder contrarrestar ese miedo y esa zozobra que sin duda están sintiendo las
00:19:06comunidades? Además, ¿por qué es que esto tiene que ser un trabajo en equipo? Cuéntenos además,
00:19:10¿qué está haciendo el gobierno nacional? ¿Los están apoyando?
00:19:15Nosotros hemos venido haciendo todas las acciones pertinentes, los consejos de seguridad pertinentes,
00:19:21nosotros ya queremos elevar estos consejos de seguridad municipal y departamentales a que
00:19:26sea un consejo de seguridad nacional donde el ministro de Defensa y las autoridades vengan
00:19:31al territorio, donde el presidente venga al territorio, donde traigan la oferta institucional
00:19:37para dar garantía a la gente de nuestro territorio. Nosotros, no es fácil lo que
00:19:41estamos viviendo, nosotros hemos hablado por distintos medios, hemos levantado nuestra voz
00:19:46de rechazo, de inconformismo y no nos han escuchado. Nosotros nos va a tocar dejar todo
00:19:52en manos de Dios porque Dios es el que protege y el que salva, porque las autoridades no se
00:19:57ponen la mano en el corazón y pareciera que Ismira en especial no le interesara a este país.
00:20:02Alcalde Jason Mosquera, gracias por estar en Noticias RCN y también extendemos ese llamado
00:20:09que ustedes les hacen al gobierno nacional para que los mire, para que mire esta difícil situación
00:20:13del pacífico colombiano. Pero vean, otra situación que está viviendo bastante difícil es en el
00:20:20departamento del Cauca y estamos hablando exactamente del plateado porque ayer se registró,
00:20:24recordemos, un acto bastante violento, un atentado terrorista. Pues bien,
00:20:28hoy había programada una marcha que tampoco se pudo hacer. Pues bien,
00:20:33vamos para allá con nuestro compañero Carlos Andrés Gómez para que nos cuente
00:20:35qué está pasando en la zona. Carlos Andrés.
00:20:37Compañeros y televidentes, buenas tardes. Hay desolación, los habitantes del plateado
00:20:46temerosos no salieron esta mañana a las calles, incluso algunos locales permanecieron cerrados
00:20:52luego del grave atentado terrorista en pleno parque principal del plateado que le causó la
00:20:56muerte al soldado profesional Pedro Fonseca Rojas, de 36 años, graves heridas en las piernas,
00:21:01a otro uniformado y lesiones a un habitante del plateado. Pero le preocupa también a los
00:21:07habitantes de esta población en Argelia, Cauca, el anuncio del presidente de enviar más tropa,
00:21:11de enviar más pie de fuerza hacia esa zona. Ellos reclaman atención, inversión en vías,
00:21:16en salud, en educación, en proyectos productivos. Panorama hoy en el plateado.
00:21:20Temprano, habitantes del plateado y la fuerza pública terminaron de
00:21:25limpiar toneladas de escombros dejados por la onda expansiva del artefacto.
00:21:29Fueron 16 edificaciones con gran destrucción, entre ellas el templo católico.
00:21:36Y aunque algunos líderes intentaron convocar una marcha de rechazo al atentado,
00:21:41este fue el panorama durante la mañana del sábado.
00:21:44Imperó la soledad en las calles, los habitantes temerosos permanecieron resguardados en sus viviendas.
00:21:49La idea era que se concentraran en el polideportivo, no se pudo llevar precisamente
00:21:55por la falta de seguridad, si podemos por garantías mejor, para poder realizar este
00:22:02tipo de eventos. Debemos de seguir dialogando, debemos de articular con las juntas de acción
00:22:09comunal cualquier acción que estemos llevando al territorio.
00:22:12En Popayán fue operado el soldado Carlos Arangel, que sufrió graves heridas en sus piernas.
00:22:17En este momento está estable, sin embargo las lesiones y las heridas fueron complejas,
00:22:21pero esperamos que salga adelante en su estado de salud.
00:22:23Las autoridades confirmaron que la motocicleta que explotó fue requisada al ingresar a la
00:22:28población. Por eso se confirmaría la hipótesis que el explosivo fue plantado
00:22:32dentro del perímetro urbano de El Plateado.
00:22:34A la hora de hacer la requisa, pues la moto no presentaba ninguna sospecha,
00:22:40pero que parece que posteriormente a eso colocan el artefacto y produce el efecto que ya conocemos.
00:22:47Desde Popayán se coordina el envío de refuerzos para continuar con el
00:22:50despliegue de la operación Perseo en la retoma del cañón del río Micai.
00:22:55Y en Cali, organizaciones defensoras de los derechos de la mujer piden investigar a fondo
00:23:00la extraña muerte de una joven de 16 años que recibió varios impactos de bala.
00:23:04Larry Escobar, buenas tardes. ¿Cuáles son los detalles de esta noticia? Adelante.
00:23:09Hola, buenas tardes. Pues mire, la extraña muerte de esta menor de 16 años se dio en
00:23:19el barrio Altos de Santa Elena. Hasta ahí la comunidad llegó para auxiliar a esta menor y
00:23:24trasladarla hasta el hospital Mario Correa Rengifo, en el barrio Siloe. Ahí la menor
00:23:28llegó sin signos vitales debido a la gravedad de las heridas que le generaron con arma de fuego.
00:23:33También el llamado es a las autoridades a investigar contundentemente este hecho,
00:23:37ya que en lo corrido del año en la capital Vallecaucana van 55 homicidios a mujeres.
00:23:44Una menor es la nueva víctima de violencia contra la mujer en Cali. La joven de 16 años
00:23:49habría sido asesinada en el barrio Altos de Santa Elena, en el sur de la ciudad.
00:23:54Bueno, es muy importante entender también que los actos de violencia se están cometiendo de
00:24:01maneras atroces en contra de mujeres muy jóvenes, en contra de niñas y adolescentes.
00:24:06La menor era oriunda del barrio de Cepas y se encontraba en compañía de un hombre cuando fue
00:24:11atacada a disparos. A pesar de ser trasladada hasta un centro asistencial, la joven murió
00:24:16producto de las heridas. El llamado es a las autoridades a esclarecer lo sucedido.
00:24:21Porque vemos una ola muy grande y lo que nos muestran las cifras es que los asesinatos en
00:24:26contra de las mujeres han aumentado este año y al menos en los casos de feminicidios van más
00:24:32feminicidios en el periodo entre enero y octubre de este año que los que sucedieron en todo el año
00:24:38pasado. Las investigaciones continúan por parte de la Fiscalía para conocer las causas de este
00:24:43crimen. Según cifras de la policía, en Cali, 55 mujeres han sido asesinadas.
00:24:50Y en otras noticias, por supuesto, Noticias RCN ha estado al pendiente de la situación en el
00:24:55municipio de Jamundí, esta situación de orden público que tiene atemorizada a la población.
00:25:00También entes como la personería de este municipio, también la Defensoría del Pueblo,
00:25:04piden proteger a la población civil y también más presencia de las autoridades en el municipio
00:25:10de Jamundí ante los hechos terroristas que han preocupado a todo el departamento del Valle del
00:25:16Cauca. En Jamundí continúa la zozobra y el temor. Los hechos terroristas se han intensificado en
00:25:24menos de una semana. Los actos terroristas a los que ha sido sometido el municipio de Jamundí en
00:25:29los últimos días son reprochables y condenables. Estos no solamente atentan contra los derechos
00:25:35humanos, sino también contra el derecho internacional humanitario. El llamado de
00:25:39las autoridades a denunciar ha sido insistente hacia la comunidad. Es así como en las últimas
00:25:45horas se logró detonar de manera controlada un artefacto explosivo. Queda demostrado que el
00:25:51trabajo mancomunado con la comunidad y la reacción oportuna de las autoridades nos
00:25:55permiten anticiparnos y prevenir hechos de violencia. Las autoridades han realizado la
00:26:01detonación controlada de artefacto explosivo en la Glorieta Alfaguara y la situación está bajo control.
00:26:08En la zona rural y el casco urbano de Jamundí, el batallón de fuerzas especiales se desplegará
00:26:13en cada rincón en conjunto con la policía para así evitar más hechos que vulneren a la población.
00:26:1812 del mediodía, 55 minutos, hay conmoción en el departamento de Norte de Santander por
00:26:26el asesinato de Julián Andrés Quintero, un reconocido médico cirujano cardiovascular que
00:26:31fue atacado frente a su familia cuando se dirigía entre la vía de Cúcuta a Ocaña.
00:26:38Brandon Galvis, cuéntenos qué ha pasado con este doloroso caso.
00:26:40Buenas tardes, compañeros televidentes. Así como usted lo ha dicho, no sale de la conmoción y el
00:26:49rechazo precisamente la comunidad ocañera luego del asesinato del reconocido cirujano cardiovascular
00:26:55Julián Quintero, quien se movilizaba en la vía que comunica a la capital norte santandereana con
00:27:00el municipio de Ocaña, donde él residía desde hace muchos años y precisamente donde había
00:27:05elaborado durante los últimos años en el hospital Emiro Quintero Cañizares. La comunidad rechaza
00:27:10hoy este hecho teniendo en cuenta que era muy querido y la gente le tenía mucho cariño en
00:27:15este municipio. Hablamos con las autoridades en el departamento norte de Santander, quienes nos
00:27:20hablaron precisamente de los móviles de este hecho y quienes investigan el caso.
00:27:25El consultorio número 25 del hospital Emiro Quintero Cañizares no volverá a ser el mismo
00:27:30tras la ausencia del doctor Julián Quintero. El cirujano cardiovascular se desplazaba en su
00:27:35camioneta en compañía de su familia cuando fue atacado por dos sicarios en el sector de
00:27:40Navirque en Sardinata. Pronto querían impactar para que parara, pero cuando vieron que perdió el
00:27:45control y que lo asesinaron, salieron de ahí del lugar. Puede ocurrir cualquier... Ya le digo,
00:27:52nosotros al momento no tenemos claro qué ocurrió, qué motivó el hecho de homicidio del señor Julián,
00:27:59pero sí tenemos elementos materiales probatorios y evidencia física que nos van a llevar a poder
00:28:06esclarecer este hecho. Aunque los disparos impactaron en diversas ocasiones la camioneta,
00:28:10su esposa, cuñada e hijas resultaron ilesas en el ataque. Tienen algunas laceraciones leves,
00:28:18los familiares, un vehículo de alta gama que realmente ofrece seguridad y los niños y las
00:28:24señoras no tienen ninguna lesión considerable. Hoy la comunidad ocañera repudia este hecho de
00:28:30violencia que le arrebató los sueños a un profesional de la salud. Además reclaman
00:28:34mayor seguridad para quienes a diario transitan por esta carretera. 2657, hablemos ahora de un
00:28:40golpe, el que le dieron las autoridades a varias bandas dedicadas a la extorsión. La operación fue
00:28:46grande, es más, involucra a la policía de las principales ciudades de Colombia. Joan y Suárez,
00:28:51buenas tardes, ¿cómo fue este operativo? Hola compañeros y televidentes, ¿qué tal? Muy buenas
00:28:58tardes. Una investigación de cerca de un año y medio por parte de agentes infiltrados del GAULA
00:29:03de la policía. Lograron infiltrar precisamente cerca de 18 organizaciones criminales dedicadas
00:29:10a la extorsión. Los operativos se dieron a cabo de manera simultánea en cuatro ciudades principales
00:29:15de Colombia en ocho departamentos. Una de esas organizaciones operaba aquí desde Bogotá. Esta
00:29:23organización estaba dedicada a suplantar supuestamente a presuntos integrantes del
00:29:28Tren de Aragua y de la organización Los Satanás. Esta fue la manera en la que desarticularon estas
00:29:34organizaciones criminales. Luego de un año y cinco meses de seguimientos a 18 peligrosos
00:29:41grupos criminales como el Tren de Aragua, Los Costeños de Kevin, Oficina de la Costa o Los
00:29:46Pepos, el GAULA de la policía logró dar uno de los golpes más certeros a la extorsión en lo
00:29:52ocurrido de este año. Así capturamos 167 personas por los delitos de secuestro y extorsión de la
00:30:00mano con nuestra Fiscalía General de la Nación y donde nos permitió a través del desarrollo de la
00:30:06operación Atenea impactar en ocho departamentos y cuatro ciudades capitales. Los operativos que
00:30:13se desarrollaron de manera simultánea se llevaron a cabo en ciudades como Bogotá, Barranquilla,
00:30:18Medellín, Cartagena, Santa Marta y en departamentos como Norte de Santander, Tolima, Huila, entre otros.
00:30:25No sólo fueron capturados estas 167 personas, si nos permitió también incautar armas de fuego,
00:30:34motocicletas, artefactos explosivos con las cuales cometían estas extorsiones pero también
00:30:41generaban esa intimidación a las víctimas para doblegar su voluntad y que accedieran a esas
00:30:49pretensiones de estos actores criminales. En Bogotá tenían azotados a los comerciantes de
00:30:54localidades como Bosa, Kennedy, Fontibón y Chapinero a quienes les hacían llegar mensajes
00:30:59amedrentándolos, así como en ciudades como Barranquilla en donde tiraban a los locales
00:31:05panfletos amenazantes. Los 167 capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de
00:31:12la Nación por delitos como extorsión y concierto para delinquir y están en procesos de audiencia
00:31:18de legalización de capturas y medidas de aseguramiento.
00:31:35En medio de las nuevas versiones que indican la compra del software Pegasus con fondos de
00:31:48Estados Unidos, el canciller de Colombia Luis Gilberto Murillo informó que el gobierno viene
00:31:53manejando los canales diplomáticos porque es un tema grave que no se manejó de forma transparente.
00:31:59Lo más importante es que se pueda conocer toda la información de manera transparente de cómo se
00:32:07usó ese software y en qué casos específicos para que tengamos la garantía de que esto no se repita.
00:32:16El ministro de Relaciones Exteriores habló sobre la reunión entre el embajador Daniel García Peña
00:32:21con Dan Erickson, subsecretario adjunto de Defensa para el hemisferio occidental.
00:32:25La previsa del gobierno colombiano es, según el canciller, conocer la información recabada
00:32:50por el software y a quienes estuvieron dirigidas las labores de espionaje. Según el gobierno de
00:32:56la Unión Americana, el expresidente Iván Duque no tendría conocimiento y el programa no se habría
00:33:01usado para interceptar ilegalmente políticos y funcionarios. Hubo una supervisión de autoridades
00:33:09norteamericanos para garantizar supuestamente que solamente fuera dirigido contra estas cabecillas
00:33:16de narcotráfico. Luego de las revelaciones, Noticias RCN habló con dos exfuncionarios del
00:33:22sector defensa del gobierno anterior, quienes aseguraron que el programa siempre fue administrado
00:33:27por Estados Unidos en el marco de la lucha contra el narcotráfico y que cumplía con los parámetros
00:33:32establecidos en la ley de inteligencia, sin embargo, que fue el mismo Estados Unidos que
00:33:37en 2002 decidió vetar el programa. Hemos hablado de la ciberdefensa, ahora se puso de moda, las
00:33:45palabras a veces confunden, no es lo mismo ciberdefensa que espionaje y en eso tenemos que
00:33:53trazar una frontera porque las fronteras también son débiles. Por ahora, la fiscalía seguirá
00:33:59recopilando información sobre el uso de Pegasus, para lo cual ya adelanta contactos con Israel.
00:34:05Oscar Ramírez, de una vez los saludo porque quiero que hablemos de la audiencia en contra
00:34:11de los asesinos, presuntos asesinos del coronel Fernández, director de la cárcel La Modelo.
00:34:16¿Qué más se sabe y qué han dicho en la audiencia? Buenas tardes. Rosy, pues mire, acaba de finalizar
00:34:22la audiencia de legalización de capturas de alias Charon, alias Ángelo y alias Diego, tres presuntos
00:34:29responsables del asesinato en contra del director de la cárcel La Modelo en Bogotá, Elmer Fernández,
00:34:34en mayo pasado. La diligencia judicial se adelantó de una forma reservada por tratarse de allanamientos
00:34:40que serán utilizados en posteriores audiencias. En horas de la tarde se conocerá parte del material
00:34:46probatorio y los delitos a imputarse por parte de la fiscalía que serían homicidio agravado y
00:34:51porte y tráfico de armas, entre otros. Una de las hipótesis sobre el móvil, los motivos de este
00:34:58asesinato tiene que ver con unos traslados de presos que no se hicieron y se busca además una
00:35:03cuarta persona en el exterior. Estaremos muy pendientes para llevarles toda esta información.
00:35:09Por ahora, César, usted tiene muchas más noticias en Noticias RC.
00:35:16Muy bien, Óscar, gracias por la información y vean, ahora les contamos sobre un drama familiar,
00:35:21una mujer viajaba con su hijo en busca del sueño americano, viajaban desde el departamento del
00:35:26Cesar, fueron atacados y esto precisamente entre Tijuana y la zona fronteriza entre México y Estados
00:35:32Unidos. El joven lamentablemente falleció y ya está con graves heridas. Álvaro Lora,
00:35:37cuéntenos más sobre esta historia. Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Mire,
00:35:43el drama que está viviendo una familia del municipio de Pailitas en el departamento de
00:35:47Cesar es bastante grande. Durante 20 años, doña Elvina Peñuela trabajó en una fábrica de arepas
00:35:53para conseguir los recursos de esta manera, viajar con su hijo a un futuro mejor a Estados Unidos,
00:35:58pero cuando llegó a Tecate, que es la zona fronteriza entre México y Estados Unidos,
00:36:03fueron atacados. Su hijo de 20 años murió y ella resultó gravemente herida. El sueño
00:36:10americano para la familia Peñuela Navarro de Pailitas en Cesar se convirtió en una tragedia.
00:36:15Una mujer y su hijo ahorraron durante muchos años para buscar un mejor futuro,
00:36:20pero ambos fueron atacados en la frontera con Estados Unidos. Ellos ahí fueron heridos y mi
00:36:26sobrino fue fallecido y pues mi hermano la trasladaron a ese hospital de Tecate y en estos
00:36:32momentos ella necesita una cirugía urgente. Cuando se dirigían de Tijuana a Tecate, zona
00:36:38fronteriza con Estados Unidos, hombres armados en una patrulla de la Guardia Mexicana abrieron
00:36:44juego. Mi familia está muy muy triste por lo que está pasando y necesitamos que por favor nos
00:36:49colaboren. El ataque fue informado a la Cancillería Colombiana por familiares de las víctimas y las
00:36:55autoridades del departamento del Cesar. Queremos que la Cancillería o las autoridades competentes
00:37:00nos apoyen en este sentir de la comunidad del municipio de Pailitas y en especial también de la
00:37:05familia. El joven que murió estudiaba ingeniería mecánica en la Universidad Nacional pero quiso
00:37:11viajar con su mamá a Estados Unidos con el único propósito de conseguir el dinero para avanzar en
00:37:17su carrera profesional. Mire a través de la Cancillería y de todas las autoridades del
00:37:23gobierno nacional se está buscando la posibilidad de conseguir de manera pronta los recursos que se
00:37:29necesitan para poder repatriar el cuerpo del joven de 20 años y de esta manera trasladar a doña
00:37:34Elvina Peñuela a un hospital de Colombia, podría ser en la ciudad de Bogotá. Álvaro Lora, Noticias
00:37:40RCN, Pailitas, Sur del Cesar. Álvaro, muchísimas gracias por esta información y hacemos un cambio
00:37:49de tema porque una familia en Ibagué hace un angustioso llamado al gobierno nacional para
00:37:55pedir apoyo, apoyo para regresar y repatriar el cuerpo de su hijo de 35 años quien murió en
00:38:01extrañas circunstancias en México. John Edison Zapata de 35 años siempre soñó con viajar a
00:38:08Estados Unidos en busca de mejorar la calidad de vida para su familia. Mi llamado es a la solidaridad
00:38:13de las personas del buen corazón. Nosotros queremos traer a mi hermano acá. Un sueño americano que
00:38:20inició desde Medellín y finalmente llegó a México hace cinco meses donde empezó a trabajar como
00:38:25vendedor en las calles. Logró en poco tiempo una cita en el consulado de Estados Unidos, sin embargo
00:38:30dos días antes en extrañas circunstancias fue asesinado. Alguna entidad que el gobierno de
00:38:35acá nos ayude que se pronuncie es una persona, era un ser humano, un muchacho trabajador. La
00:38:41familia pide apoyo al gobierno nacional. Hacemos una pausa de las noticias del país para hablar de
00:38:49una fuerte explosión que dejó al menos 26 muertos en una estación de tren en Pakistán. El ataque
00:38:54aparentemente suicida fue reivindicado por militantes étnicos separatistas. Las autoridades
00:38:59están en alerta pues enfrentan a un aumento de este tipo de atentados dirigidos tanto a las
00:39:04fuerzas del orden como a funcionarios. Un día común para decenas de pasajeros se convirtió en
00:39:10una tragedia en Pakistán. Una fuerte explosión se registró en una concurrida estación de tren en
00:39:17la ciudad de Queta, la capital de la provincia de Baluchistán. Ocurrió sobre las 8.45 de la
00:39:22mañana hora local cuando el expreso estaba a punto de partir hacia su destino. Estaba entrando a la
00:39:28estación después de comprar un billete de tren, dos minutos después cuando llegué al andén se
00:39:32produjo la explosión. La gente corría de un lado a otro en un caos total, algunos estaban heridos,
00:39:38otros con las piernas y los brazos destrozados. Las autoridades investigan el hecho como un
00:39:44presunto atentado suicida que tendría como objetivo soldados del Ejército de la Escuela
00:39:48de Infantería. Según la policía, el atacante había entrado a la estación con equipaje e hizo
00:39:53estallar una bomba. Muchos se encuentran en estado crítico y el número de muertos podría aumentar.
00:39:59Más tarde, el Ejército de Liberación de Baluchistán, un grupo separatista étnico
00:40:04considerado una organización terrorista, se atribuyó la responsabilidad del ataque. A través
00:40:09de un comunicado sostuvo que el gobierno federal explota los recursos mientras descuida el desarrollo
00:40:13de la provincia. Y Alemania conmemora hoy 35 años de la caída de uno de los símbolos de la Guerra
00:40:20Fría, el Muro de Berlín, que dividía entonces a la Alemania Oriental de la Occidental. La
00:40:25conmemoración llega en medio de un tenso ambiente político por la ruptura de la coalición gubernamental.
00:40:31Preservemos la libertad es el lema bajo el que autoridades alemanas y cientos de ciudadanos
00:40:36conmemoraron los 35 años de la caída del Muro de Berlín, que por casi tres décadas dividió el
00:40:41territorio y luego dio paso a la reunificación de Alemania. Con flores y vielas honraron este
00:40:47importante episodio en la historia del mundo. A lo largo del río Espría, en la antigua demarcación
00:40:54del Muro, fue instalada una exhibición de arte con un mensaje de defensa a las libertades. Desde
00:40:59Hungría, el canciller Olaf Schull se pronunció. Especialmente ahora, cuando la situación política
00:41:06mundial es tan difícil, ya sea en Ucrania o en Oriente Próximo, es precisamente ahora cuando
00:41:11los europeos debemos permanecer unidos. La conmemoración de este año está marcada por
00:41:16la crisis tras el estallido de la coalición de gobierno y una eventual convocatoria a elecciones
00:41:21anticipadas. Bueno, yo no me aguanté y vine hasta un sitio donde todo el mundo está llegando aquí
00:41:27en el centro de Neiva. Este es el Wilasic Park. Sí, señores, todo un museo prehistórico al que
00:41:34muchos han venido, los visitantes sobre todo. Uy, ¿cómo es la entrada por acá? ¡Opale! ¡Ay!
00:41:45Los dinosaurios emitían sonido, los dinosaurios granaban. Bienvenidos a Neiva, Wila, Colombia.
00:41:50Debajo del monumento a la Gaitana se encuentra el Museo Prehistórico Wilasic Park para la Paz.
00:41:54A mí sí me habían dicho que Don Richard era todo un personaje y no se equivocaron,
00:41:58Don Richard. Mientras usted nos muestra este gran museo, que además lleva cerca de 27 años,
00:42:03nos va contando en qué consiste. ¿Cómo se le ocurrió esta gran idea? Bueno, aquí primero que
00:42:08todo está el personaje de película, Indiana Richard, el criollo versión Wilensia. Bajo el
00:42:12monumento a la Gaitana nos encontramos observando unos vestigios de animales actuales. Es para
00:42:16mostrarle a los niños que así como yo encontré estos vestigios de ganado, de caballo, de chivo,
00:42:22así los hombres de ciencia encontraron los huesos convertidos en piedra. Sí, aproximadamente ¿cuántas
00:42:26figuras componen este museo? Más de 40 figuras, o sea, la evolución que se divide en invertebrados,
00:42:32peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Es algo nuevo, algo diferente. Yo veo que muchas
00:42:37personas vienen a visitarlo, vienen a mirar. ¿Cuál es la invitación? Para que todo aquel que
00:42:42llega a Neiva, pues no se pierda esto. Te invito aquí bajo el monumento a la Gaitana con un costo
00:42:46de 10 mil pesitos. Personas como podemos ver aquí ya tenemos un visitante, un amigo allí en el
00:42:50Museo Prehistórico. Bienvenido bajo el monumento a la Gaitana, José Ricardo Garrido como Indiana
00:42:53Don Richard. Sí señor, pues vemos aquí un visitante, este lindo visitante y muy tierno
00:42:58además. Hola, ¿cómo te llamas? Kilian. Kilian, yo te vi muy entretenido viendo todas estas figuras.
00:43:04¿Qué te ha parecido el museo? Espectacular, lo mejor que le puede pasar a los niños. Ay, sí señor,
00:43:10lo mejor que le puede pasar a los niños lo dice el mismo Kilian y aquí con... Venga Don Richard,
00:43:15no se me vaya, vamos a mandar a comerciales con esta belleza. Vamos a hacer una pausa muy cortica
00:43:20aquí en Noticias RCN, pero al regreso tenemos mucho más. Yo voy a seguir recorriendo este museo.
00:43:25¡Chau! ¡Sigamos!
00:43:56Una de la tarde 37 minutos, volvemos con ustedes con esta hermosa panorámica, esta hermosa postal
00:44:02de la Catedral Inmaculada Concepción en pleno centro de Neiva, en el Parque Santander. Esa es la
00:44:08imagen que ustedes están observando, mientras nosotros por supuesto continuamos con más noticias
00:44:13de lo que pasa en Colombia y en el mundo. Nos vamos para el norte de Bogotá, porque allí la
00:44:18comunidad de la localidad de Suba está feliz por la entrega de una cancha que va a beneficiar a
00:44:23cientos de familias y nuestra compañera Paula Zabogal está muy pendiente de lo que dicen las
00:44:28personas que están recibiendo este regalo de la ciudad. ¡Adelante Paula!
00:44:38Compañeros televidentes, ¿qué tal? Yo los saludo desde el barrio Villa María, en la localidad de
00:44:43Suba, hoy acompañando a la comunidad, a la institucionalidad y también al sector privado,
00:44:48quienes hoy están juntos para celebrar la renovación y la reinauguración de esta, la
00:44:53cancha deportiva de este sector, una cancha que fue pintada con un moral hecho por un artista y
00:44:59también en concreación con toda la comunidad y que expresa la identidad de este barrio. Yo creo
00:45:05que lo miremos porque es un trabajo que se ha hecho para beneficiar a 3.800 habitantes de este,
00:45:12el barrio Villa María, primero y segundo sector, pero también a 5.000 personas de los barrios
00:45:17aledaños a esta comunidad. Lo que ustedes ven es el águila que representa la valentía de los
00:45:22habitantes de este sector, pero también la riqueza natural que encuentra, que encontramos en el
00:45:27humedal Juan Amarillo, que queda justamente en esta localidad y la mujer que se ve en la pintura,
00:45:32pues es un poco la representación de la juventud y del empoderamiento que quieren realizar justamente
00:45:38con los niños y jóvenes de este sector, para que sean ellos quienes disfruten de este escenario
00:45:44deportivo. Nosotros hablamos justamente con la comunidad, con los beneficiarios y también quienes
00:45:49han impulsado esta iniciativa que hoy reinauguran y que hoy disfrutan aquí en la localidad de Suba.
00:45:54Ser beneficiados de uno de todos los proyectos que traen es enorme, o sea, nos infla el pecho
00:46:01a nosotros los que somos aquí de la comunidad, a toda la gente. De pronto en las tardes voy a
00:46:07venir a jugar acá fútbol, a pedalear y todo eso. ¿En este caso el águila qué significa? Valentía, la gente
00:46:15quiere demostrar que el barrio, a través de tantas cosas que también ha sucedido, tiene valentía,
00:46:20quiere seguir volando, quiere ser libre, quiere demostrarle a sus jóvenes que hay cosas muy
00:46:26importantes para ver. Y lo que estamos haciendo es articulando el proyecto a través de ciertos
00:46:30polígonos de intervención, donde atraemos a la Junta de Acción Comunal, a los voluntarios de los
00:46:35colegios, a la comunidad en general, a los líderes barriales que siempre han tenido una ascendencia y
00:46:39un protagonismo en su comunidad y que quieren construir comunidad. Y lo que hacemos entonces
00:46:43es emparejarlos con empresas privadas para poder lograr un resultado como puede ver, que es una
00:46:48cosa espectacular. La institucionalidad y el sector privado llega de la mano con la comunidad
00:46:53para transformar este territorio y lo más importante, para que la comunidad se empodere
00:46:58del mismo. Pues que bien por los habitantes de Suba. Revisemos otras noticias, una de la tarde 40
00:47:03minutos. Mucha atención, porque en medio de la alerta en la que se encuentra el país por
00:47:08posible desabastecimiento de gas, este sábado varios municipios de Antioquia amanecieron sin
00:47:13el servicio. Julián Vázquez, ¿cuántos son los municipios? ¿De cuántos estamos hablando?
00:47:19¿Y cuál sería el motivo de esta interrupción? Buenas tardes.
00:47:26Estamos hablando de cuatro municipios que se encuentran sin gas, incluso varios de ellos
00:47:32reportan ausencia del servicio desde hace aproximadamente tres días. Lo que dice Empresas
00:47:39Públicas de Medellín es que no se trata de un problema de abastecimiento, no hay desabastecimiento
00:47:46actualmente en el departamento de Antioquia, sino que de momento se están presentando
00:47:51inconvenientes en la logística de transporte para poder llevar este gas natural a los municipios
00:47:57donde se presta el servicio. Sin servicio de gas natural amanecieron este sábado los municipios
00:48:06de Salgar, Santa Bárbara, Dabeiba y Santa Rosa de Osos en Antioquia, donde muchos de sus habitantes
00:48:12se las han tenido que ingeniar para poder cocinar sus alimentos. Esta problemática tiene afectadas
00:48:19muchas personas y en estos hogares hay muchos que no han podido realizar sus alimentos y les ha
00:48:25tocado buscar alternativas de los vecinos a que les preste los que usan el gas de pipeta o mirar
00:48:32que implementos que sean eléctricos en los cuales puedan realizar algún alimento. Condiciones
00:48:38logísticas imprevistas en el transporte del gas natural han impedido a EPM llegar con el servicio
00:48:44a estos y otros municipios del departamento donde también podría haber interrupción en las próximas
00:48:51horas. Ante una situación que estamos presentando con el contratista que abastece una de estas
00:48:55tecnologías se nos están presentando con gestiones y necesidades logísticas para poder transitar tanto
00:49:02por las vías como por tener y tener los equipos necesarios y poder llegar oportunamente a estos
00:49:08municipios. Insiste que no se trata de un problema de abastecimiento. Estaremos informando oportunamente
00:49:15y con el debido tiempo a todos nuestros usuarios para que tengan presente y tomen las medidas de
00:49:20seguridad respectivas. En las siguientes horas los municipios de Valdivia, Venecia y Don Matías
00:49:25también podrían quedarse sin gas. Estamos originando esta señal desde el municipio de
00:49:32Itagüí en el sur del Valle de Aburrá donde hay indignación entre sus habitantes luego de que en
00:49:38las últimas horas una menor de tan solo cuatro años fuera encontrada sola en la calle deambulando
00:49:46por lo que debió ser rescatada por las autoridades de infancia y adolescencia. Al parecer, escuchen
00:49:53esto, sus papás se encontraban de fiesta y por eso la dejaron solas. Obviamente las autoridades
00:49:58les impusieron una sanción. Por esta calle del barrio Santa María la Nueva de Itagüí una niña
00:50:06de cuatro años fue vista caminando sola. Las autoridades emitieron una alerta de inmediato y
00:50:12una patrulla fue a rescatarla para ponerla a salvo. En cámaras de seguridad se ve cómo la niña
00:50:18es llevada en la moto de la policía. Observa una niña en la calle a las dos de la mañana,
00:50:24inmediatamente llega el cuadrante a verificar qué está ocurriendo. La menor no da razón de su familia.
00:50:30Luego de evaluar su estado de salud la menor fue llevada a un hogar de paso del municipio
00:50:36adonde la fueron a buscar sus papás solo hasta dos días después. El comisario tiene que imponer
00:50:42unas medidas correctivas en contra de estos padres irresponsables, entre ellos precisamente
00:50:46una sanción, entre ellos un curso pedagógico en la protección de niños, niñas y adolescentes y la
00:50:55vigilancia por parte de esa familia en los próximos tres meses frente al cuidado de la niña. Actualmente
00:51:00el municipio de Itagüí es vigilado con más de 600 cámaras.
00:51:07Bueno y seguimos en la ciudad bambuquera de América, nosotros continuamos aquí en Neiva
00:51:18para contarles un dato bastante importante, Rosy, y es que si usted no sabía y los televidentes,
00:51:23en el departamento del Huila queda uno de los municipios más bellos del mundo según la
00:51:29Organización Mundial del Turismo. Mire, estamos hablando de uno de los municipios más destacados,
00:51:35lleno de arquitectura colonial y el escenario perfecto para los amantes de la naturaleza y la
00:51:40aventura. El municipio de Paicol, ubicado a dos horas al suroccidente de Neiva, se destaca no
00:51:47solo por contar con una rica oferta cultural e histórica, sino por contar con la calidez y la
00:51:52amabilidad de su gente, un lugar imperdible en la agenda turística de los colombianos. Paicol es
00:51:58uno de los municipios que tiene más atractivo por su arquitectura, fachadas uniformes, calles
00:52:07empedradas, pero también tiene unas reliquias como es la iglesia y el templo de Santa Rosa de Lima,
00:52:16colonial. Me siento orgullosa ya que Paicol es un municipio que inspira tranquilidad por su gente,
00:52:23que es muy generosa. Además, Paicol cuenta con escenarios naturales ideales para los amantes
00:52:28de las experiencias fuertes, como el torrentismo, el rafting y otras actividades de aventuras
00:52:32extremas. Y encontrarán muchos sitios turísticos como cascadas, como cuevas, las cuales están aquí
00:52:40cerca al municipio, al casco urbano. Tenemos fincas demostrativas de café, de cacao, tenemos tantas
00:52:46cosas para mostrar. Paicol, con su combinación única de patrimonio arquitectónico, belleza natural
00:52:50y actividades emocionantes, es un destino imprescindible para los viajeros que desean
00:52:54sumergirse en la esencia de Colombia. Pues es que definitivamente, César, aquí lo que hay son
00:53:01escenarios perfectos para todas aquellas personas que quieran disfrutar de diferentes planes. Aquí
00:53:06hemos visto, por ejemplo, que llegan las personas a tomarse la foto, como no infaltable, aquí en el
00:53:11monumento a la cacica La Gaitana, que además representa la lucha y la valentía. Pero no sólo
00:53:16estamos atentos a eso, sino también a lo que ha ocurrido en el noveno encuentro iberoamericano
00:53:21de turismo rural, que usted sí que tiene clara la programación, ¿no? Claro que sí, se está
00:53:24desarrollando hoy en el municipio de Pitalito, aquí en el departamento del Huila, agenda académica. Hoy
00:53:30se está compartiendo especialmente la experiencia de éxito de turismo rural de tres municipios que
00:53:35se han destacado y allí están precisamente en el municipio de Pitalito. Más tarde regresarán aquí,
00:53:39por supuesto, a la capital en Neiva. Y con esas imágenes, por supuesto, de esta hermosa zona
00:53:45del país, pues nos vamos a comerciales y ya regresamos. Sí, señor, ya volvemos.
00:53:51Pongámonos al día con más información internacional. Ya hay fecha de la primera
00:54:12reunión entre el presidente Joe Biden y el presidente electo Donald Trump. Será el próximo
00:54:1713 de noviembre en la Casa Blanca a las 11 de la mañana. Recordemos que Biden había conversado
00:54:23con el republicano el pasado jueves y había asegurado que trabajará para una transición
00:54:27pacífica del poder. En una misiva enviada al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
00:54:38el presidente Gustavo Petro expresó su desacuerdo ante la intención del ministro de Industria y
00:54:42Producción Nacional de Venezuela, Alex Nain Saab, de privatizar la empresa Monúmeros. La carta
00:54:49de Petro subrayó la relevancia estratégica de la firma con sede en Barranquilla para los
00:54:53productores agrícolas de la región y advirtió sobre el impacto negativo que esta decisión
00:54:58podría acarrear en la seguridad alimentaria de ambos países. Nos vamos a Oriente Medio porque
00:55:07la ofensiva de Israel en el Líbano no cesa. El más reciente ataque impactó la ciudad de Tiro.
00:55:12A última hora del viernes y cobró la vida de siete personas, entre ellos dos niños. 46
00:55:17más resultaron heridas, según el Ministerio de Salud libanés. Y desde Irán se refirieron
00:55:26al anuncio de Estados Unidos de un complot frustrado que buscaba asesinar al presidente
00:55:31electo Donald Trump, por el que fue acosado un ciudadano iraní. El portavoz del Ministerio de
00:55:36Asuntos Exteriores de Irán dijo que la afirmación era infundada y que se trataba de una acción
00:55:41repulsiva de Israel. En Información de Europa, España sigue lidiando con las consecuencias de
00:55:53la Adana. Las tareas de búsqueda de 50 desaparecidos fueron reanudadas este sábado y
00:55:58desde este lunes las ayudas para los damnificados comenzarán a ser gestionadas por oficinas que van
00:56:04a ser instaladas en las zonas más afectadas. El servicio de trenes de alta velocidad entre
00:56:09Valencia y Madrid sería restablecido a mediados de la próxima semana.
00:56:18Una postulación de Evo Morales para un tercer mandato presidencial en Bolivia fue bloqueada
00:56:23por el Tribunal Constitucional. La Corte ratificó que no es posible luego de ejercer dos periodos
00:56:28seguidos, sean consecutivos o no lo sean. El fallo es en respuesta a un parlamentario que
00:56:34había solicitado al Tribunal despejar dudas sobre un dictamen previo.
00:56:40Por estos días, la fontana de Trevi en Roma está en periodo de mantenimiento y conservación. Sin
00:56:48embargo, para que tanto turistas como residentes no se pierdan la oportunidad de verla, fue
00:56:52instalada la plataforma que ven en pantalla. Va a permanecer en ese lugar por dos meses.
00:56:57En cada turno podrán ingresar hasta 130 personas.
00:57:00Y el repaso por el mundo a la 1 y 57 de la tarde termina en Maine, en Estados Unidos,
00:57:10con esta espectacular postal, las auroras boreales que iluminaron el cielo de la ciudad
00:57:16de Millinocket. Este fenómeno ocurre cuando el Sol expulsa partículas denominadas Iones
00:57:21e interactúan con el campo geomagnético de la Tierra.
00:57:30Una de la tarde 57 minutos. Seguimos desde Neiva, seguimos desde Huila. Estas imágenes
00:57:44espectaculares que ustedes están viendo corresponden a la fuente, a la vía fluvial más importante
00:57:50de Colombia, el río Magdalena, justo aquí al ladito, porque estamos en el malecón del río
00:57:55Magdalena. Desde aquí seguimos revisando las noticias que ocurren en nuestro país y pilas
00:57:59a esta, porque en el Atlántico cayó una banda criminal, sindicada de delitos informáticos,
00:58:05financieros y estafa. Según las autoridades, replicaban desde documentos de identidad hasta
00:58:10las huellas de sus víctimas. Daniela Mora, ¿qué más se sabe de esta investigación? Adelante.
00:58:20Rosy, sin duda, una modalidad bastante peligrosa. Hablamos, por supuesto, de los
00:58:25datalocos 2, como han denominado las autoridades a esta estructura criminal dedicada a los hurtos
00:58:31informáticos. De acuerdo con las investigaciones, los delincuentes suplantaban sitios web para tener
00:58:36acceso a la información de sus víctimas y escogían aquellas que movilizaban grandes sumas de dinero.
00:58:42Suplantaban, por supuesto, o más bien tenían acceso tanto de sus datos personales como hasta
00:58:47las réplicas idénticas de sus huellas digitales, para posteriormente imprimirlas a través de una
00:58:53máquina especializada, por supuesto, impresa en material de látex. Con esto,
00:58:58replicaban las huellas de sus víctimas y podían completar todos los procesos financieros.
00:59:23César, y esto definitivamente nos indigna, porque lo que definitivamente no puede seguir pasando en el
00:59:36país son los casos de violencia contra los niños. Pues para hablar de esos temas, en Bogotá se llevó
00:59:41a cabo una cumbre muy importante. Se revisaron varias cosas. Primero, las alternativas y también
00:59:47se revisaron las experiencias de otros países en esa materia, en ese tipo de violencia.
00:59:53En el marco de la Conferencia Ministerial Mundial para poner fin a la violencia contra
00:59:57la niñez, la directora del ICBF aseguró que cualquier caso de violencia que se presente
01:00:02afecta profundamente al país. Hemos tenido en el último mes que reportar los homicidios que
01:00:07pues han sido bastante mediáticos, pero en general la manera como el infanticidio todavía
01:00:12permanece en nuestras sociedades pues es crítica. En la conferencia además se habló sobre los
01:00:17múltiples hechos violentos contra los niños. En esa medida, el ICBF tiene ya 71.000 casos
01:00:22de proceso de restablecimiento de derechos que viene avanzando, 40.000 entraron este año. Nos
01:00:28afecta muchísimo que sea tan crítico el panorama para los niños y las niñas. Uno de los temas que
01:00:34más preocupa es el reclutamiento de menores. Uno de los avances más grandes es poder trabajar con
01:00:40las mismas comunidades. Hemos firmado un trabajo con el CRIC en el Cauca para que nos ayude en
01:00:45este proceso desde sus lógicas y su cosmovisión para que los niños puedan tener el enraizamiento,
01:00:51esa fue su propuesta. Y también con la COALICO, que es la coalición internacional contra el
01:00:56reclutamiento forzado, quien viene formando los equipos de respuesta inmediata de las alcaldías.
01:01:00Como soluciones se planteó una plataforma mundial en contra de la violencia en la que
01:01:04participan más de 180 países, además de fomentar las unidades móviles que existen
01:01:09en los 1.102 municipios de Colombia. La Policía Metropolitana de Bogotá capturó
01:01:16a un ciudadano estadounidense. Al parecer, el hombre es acusado de extorsionar a una
01:01:22mujer en su uva. Según las autoridades, le exigía 200 dólares a cambio de no divulgar
01:01:28videos y fotografías privadas a sus amigos y familiares. El hombre se hizo pasar por
01:01:34profesor de inglés para ganar la confianza de su víctima. Es un ciudadano extranjero que se
01:01:41encuentra en el país alrededor de dos meses y ha tenido cuatro ingresos a Colombia. Esta
01:01:47persona se identificaba o simulaba ser profesor de tecnologías de la información y de idioma
01:01:52extranjero. De esta manera logra ganarse la confianza de su estudiante, accede a las redes
01:02:00sociales, accede a su correo y allí busca y ubica información sensible, la cual es
01:02:05utilizada en contra de su víctima.
01:02:35de las alchiras, de la gastronomía del pueblo, está la ruta de Villavieja, que es una ruta
01:02:47hacia el desierto, es bonita también, y toman el fresco acá del río, esas como tal las
01:02:52rutas, el plan. Bueno, y en Villavieja, hay que recordarlo también, podemos visitar el
01:02:56desierto de la Tatacoa. Sí, esa es la especialidad, la idea es conocer el desierto de la Tatacoa,
01:03:01que es como tal. Muy bien, eso es lo que ofrece Diego aquí sobre el río Magdalena, pero vamos
01:03:05a preguntarle precisamente a una de las turistas que nos está acompañando cómo le ha parecido
01:03:10este recorrido, Jenny. Gracias, es la primera vez que vengo y fenomenal, muy lindo, muy
01:03:16lindo el panorama, el avistamiento de aves, muy rico todo. Muy bien, y que se lo siga
01:03:22disfrutando porque vamos en este recorrido aquí por este circuito natural y les vamos
01:03:27a recomendar algunos datos importantes y es que el río Magdalena nace aquí en el departamento
01:03:31del Huila, en el Paramo de las Papas. Nosotros vamos a seguir dando la vuelta y vamos a un
01:03:36corte de comerciales y por supuesto los dejamos con estas hermosas imágenes, sí o sí el
01:03:40plan que tienen que hacer aquí en la ciudad de Neiva.
01:04:01Dos de la tarde, nueve minutos, regresamos con Noticias RCN y ustedes están viendo el
01:04:14monumento al caballo colombiano, espectacular esta obra de arte porque además es un homenaje
01:04:21al gran compositor de esta región, compositor de bambucos, Jorge Villamil, hay que decirlo,
01:04:27es gran, es un honor para la ciudad este monumento y todos lo recuerdan. Desde este
01:04:32punto seguimos revisando las noticias de todo el país y volvemos a Cartagena porque en
01:04:37medio de la celebración de las fiestas de la independencia, así como la llegada a la
01:04:42aproximación a diciembre, las autoridades de salud lanzaron una alerta por el aumento
01:04:47de las personas quemadas con pólvora. Andrés Casciani, qué tal, buenas tardes, qué recomendación
01:04:53le dieron las autoridades?
01:04:54Rosy, qué tal, buenas tardes nuevamente para usted y para todos los televidentes, pues
01:05:02mire, un preocupante panorama es lo que se está viviendo actualmente aquí en la capital
01:05:06de Bolívar, porque el más reciente reporte que entregaron las autoridades en salud que
01:05:10nos llegó hace unos minutos, da cuenta que 19 personas han sido quemadas con pólvora
01:05:16aquí en Cartagena, lo que tienen las alarmas encendidas. Las recomendaciones de las autoridades
01:05:20en el siguiente informe.
01:05:21Desde el Departamento Administrativo de Salud Distrital DADIS lanzaron una alerta a los
01:05:27cartageneros para que no quemen pólvora. Y es que a la fecha la entidad reporta un
01:05:31aumento significativo de personas quemadas en comparación al año pasado, cuando solo
01:05:36se registraba un solo caso.
01:05:38Llevamos nueve quemados a la fecha y todavía no hemos iniciado diciembre, estamos muy por
01:05:42encima de lo del año pasado y todos son mayores de 18 años.
01:05:47El panorama es aún más preocupante, pues en el marco de las fiestas de independencia
01:05:51del 11 de noviembre, muchas personas de manera indiscriminada y sin medir el riesgo manipulan
01:05:55pólvora.
01:05:56Tratemos de divertirnos, festejar sin pólvora y menos darle pólvora a nuestros niños.
01:06:04Si se presenta alguna urgencia, el CRUD y el DADIS, la S está a su disposición en
01:06:10el 1-2-5.
01:06:12Debido a esto, desde la entidad de salud entregaron recomendaciones.
01:06:15Si en algún momento se iba a presentar alguna urgencia, acudir al centro de salud más cercano,
01:06:20en ese tiene los 46 puestos de salud y hay unos centros de urgencia que ya están capacitados.
01:06:28Las autoridades también recordaron tener sumo cuidado con las bebidas adulteradas para
01:06:32evitar cualquier situación de riesgo.
01:06:50¿Cómo delinquía esta banda?
01:06:56César televidentes, ¿qué tal?
01:06:58Muy buenas tardes.
01:06:59Así es, miren, las autoridades han reforzado la seguridad y también los operativos en
01:07:02puntos críticos de la capital del departamento de Santander ante la venta de estupefacientes.
01:07:06Dicen ellos, esa es una de las causas del alto índice de homicidios que se viene presentando
01:07:10en toda la área metropolitana.
01:07:12Se trata de los betanios.
01:07:13Luego de operativos de allanamiento, lograron la captura de los tres presuntos integrantes.
01:07:19Estos están entre los 19 y 26 años.
01:07:21De acuerdo a lo que informan, estas personas entregarían los estupefacientes mano a mano.
01:07:25En el allanamiento encontraron una motocicleta con la que se presumen realizarían diferentes
01:07:30actividades delictivas, así como municiones y estupefacientes.
01:07:33Alias Candela, un actor criminal que delinque en el sector de la Comuna 1, de la Comuna
01:07:404, de la Comuna 7.
01:07:42Se captura alias Candela, se captura alias Sully y se captura un delincuente conocido
01:07:48como Santi.
01:07:49A estos tres delincuentes se les incautó unos considerables gramos de sustancias psicoactivas,
01:07:56se les incautó munición y una motocicleta que también no es un medio eficaz para cometer
01:08:01conductas delictivas.
01:08:02Y continuamos con más noticias de la ciudad de Bucaramanga, porque otro de los flagelos
01:08:08que preocupa es el de los hurtos en diferentes establecimientos comerciales, pues bien las
01:08:12autoridades recientemente informaron sobre la captura de alias El Carpintero, un hombre
01:08:16de 31 años.
01:08:17Y es que en cámaras de seguridad quedó registrado el momento en que sujetos armados ingresan
01:08:22hasta una tienda y atracan a varias personas que se encuentran en el lugar.
01:08:25Las autoridades ya habían capturado a dos de ellos y recientemente informaron sobre
01:08:29la captura de alias El Carpintero.
01:08:31Cometían hurto calificado y agravado, colocando el Estado en defensa de las víctimas, especialmente
01:08:39en el sector del barrio Gaitán.
01:08:42Estos delincuentes fueron capturados y también fueron cobijados con medida de aseguramiento.
01:08:47Son más de dos mil doscientos setenta y dos delincuentes que se suman en este plan ciento
01:08:54veinte días.
01:08:55Seguimos en este Contoda por el departamento del Huila, en el municipio de Yaguara, también
01:09:08aquí en esta zona del país, en el departamento del Huila.
01:09:11Se desarrolla un proyecto de gran escala, Rosy.
01:09:13El objetivo es embellecer sus calles.
01:09:15Le cuento, César, que además de esa información, un total de veinticinco murales son pintados
01:09:20en diferentes espacios públicos, dándole, por supuesto, un nuevo aire y resaltando la
01:09:25belleza de este lugar.
01:09:26Los detalles los tiene César Melández.
01:09:28César, cuéntenos qué está pasando allí, dónde se encuentra exactamente.
01:09:31Hola, muy buenas tardes.
01:09:36Así es, originamos esta información desde el municipio de Yaguara, reconocido también
01:09:39por su famoso quesillo yaguareño, pero esta ocasión les quiero contar que la Administración
01:09:43Municipal adelanta un programa para la recuperación de fachadas y andenes de sus principales calles
01:09:49y la realización de veinticinco obras artísticas.
01:09:51El objetivo que propios y extraños puedan disfrutar de un museo al aire libre.
01:09:59El proyecto busca embellecer las calles y asimismo mejorar la calidad visual de las
01:10:02cuadras y los andenes que benefician doscientas casas de la población.
01:10:07Cuarenta y ocho calles están siendo recuperadas para lograrle dar un dinamismo al municipio
01:10:12de Yaguara.
01:10:13Todas y cada una de estas viviendas está recuperando su valor, estamos haciendo la
01:10:19recuperación de sus andenes, estamos logrando dinamizar el municipio con este proyecto tan
01:10:24importante.
01:10:25Además, la puesta en marcha de veinticinco murales que reflejan la simbología y la cultura
01:10:29yaguareña.
01:10:30Las obras abarcan dos kilómetros de la localidad y han sido realizados con una técnica mixta
01:10:35para garantizar una larga vida.
01:10:40Utilizamos técnicas clásicas como la brocha y la pintura en agua con aerosoles y recubrimientos
01:10:47en acronal y en poliuretano.
01:10:49Orgullosamente de ser yaguareño y poder expresar mi arte acá en el municipio.
01:10:55Los habitantes del municipio han expresado que la iniciativa ha mejorado la estética
01:10:58de su entorno y muchos coinciden en que los nuevos murales han dado un toque distintivo
01:11:03a la ciudad.
01:11:04Muy agradable, los andenes muy bonitos, muy bonitos, mucha estética, el municipio muy
01:11:11bonito.
01:11:12Además de su función decorativa, los murales incluyen imágenes que representan la fauna,
01:11:17la historia y las tradiciones del municipio.
01:11:19Con este trabajo, el pueblo también busca crear una especie de museo al aire libre en
01:11:24el que las calles se convierten en un espacio para recordar y celebrar la cultura yaguareña.
01:11:34Bueno, pues yo le voy a encargar a César un pedazo, no, mejor dos libras de ese quesillo
01:11:40yaguareño que sé que es uno de los más famosos y reconocidos de la zona.
01:11:44¿Usted ya sabe qué va a almorzar?
01:11:45Rosy, usted me dice que está encargando, pero yo le quiero contar a los televidentes
01:11:48que ella ya el quesillo lo tiene listo, empacadísimo para llevar a la capital.
01:11:54Mira, nosotros por supuesto seguimos con la gente.
01:11:57Aquí ya vamos a ver a dónde nos vamos a probar, digamos que la gastronomía de esta
01:12:01hermosa ciudad, pero seguimos hablando de Neiva porque esta es la capital bambuquera.
01:12:05Aquí a finales de junio tenemos, por supuesto, viviendo esas fiestas de San Juan y de San Pedro,
01:12:11donde se elija además la reina del San Juanero, el bambuco.
01:12:14Yo le tengo además una recomendación para su almuerzo o el asado huilense o un juanvalerio
01:12:19que lo puede estar acompañando con el bizcocho a chira, con el quesillo.
01:12:23Platanito bien preparadito, bien preparadito, delicioso.
01:12:27Nos vamos con Juan Valerio.
01:12:29Sí, señor Juan Valerio, Juan Valerio, nos vamos con Juan Valerio y también nos vamos
01:12:33a una pausa comerciales por ustedes, quédense con nosotros porque al regreso César y televidentes
01:12:38viene Sandrita Borges con toda la información del entretenimiento.
01:12:41Ya volvemos.
01:12:42Ya el plan visitar la Casa Museo de Rafael Estalona, ver sus premios, ver dónde habitó
01:12:56miércoles a domingo.
01:12:57Ahí está el plan para este fin de semana.
01:13:01Vamos llegando así al final de esta emisión de Noticias RCN.
01:13:04En unos segunditos quiero conectarme de nuevo con César y Rosy, que están disfrutando
01:13:07de Neiva, pero les cuento lo que sigue después de nuestra emisión en tardes de película
01:13:11de Goodman y más adelante, caso cerrado.
01:13:13¿En qué andan, César, Rosy?
01:13:15Y sí, efectivamente, no nos aguantamos las ganas de venir hasta este, el letrero más
01:13:23famoso de Neiva, donde la gente viene y se toma todas las fotos, cómo no.
01:13:26Y estamos además disfrutando de un sabroso clima, 29 grados centígrados, y de esa manera,
01:13:32por supuesto, nos vamos despidiendo con este fondo de este aviso tan impresionante de Neiva,
01:13:37pero también con el fondo del monumento de la cacica, la gaitana, esta indígena revolucionaria.
01:13:41Y además con una alegría que ustedes no se imaginan, la gente, la comida, el paisaje,
01:13:46el clima.
01:13:47Estamos muy agradecidos.
01:13:48A ustedes gracias por habernos acompañado en este Con Toda por el departamento de Huila,
01:13:52Con Toda por Neiva.
01:13:53Usted lo vi muy feliz.
01:13:54Muy feliz.
01:13:55Y también muchísimas gracias por esta gente tan calurosa, con ese cariño tan impresionante,
01:13:59y aquí seguiremos disfrutando del turismo.
01:14:01Seguiremos disfrutando y por supuesto les vamos a contar cómo nos va.
01:14:04¡Chao!