Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué pasó anoche en el Congreso? ¿Cómo quedaron las mesas directivas? ¿Quién se quedó con la presidencia de la Cámara de Representantes?
00:00:08Pues ayer estuvo muy movida la agenda política en Colombia y nosotros les tenemos todos los detalles.
00:00:16En medio del escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, los congresistas acusados por Olmedo López llegaron a la instalación del Congreso.
00:00:24¿Qué dijeron? Ya les contamos.
00:00:26Hombres armados perpetraron una nueva masacre en Antioquia, esta vez en el municipio de Cocornado, donde tres personas fueron asesinadas y un joven resultó gravemente herido.
00:00:42En las últimas horas, tres departamentos han sufrido los ataques de los criminales. En El Cauca, Huila y Valle del Cauca se registraron varios hostigamientos a la fuerza pública. Hay varios policías heridos.
00:00:56Una persona muerta y tres más heridas dejó una balacera en el barrio El Pozón, en el sur de Cartagena. El hecho causó pánico entre los residentes del sector. Las autoridades investigan.
00:01:08La guerra en Colombia nunca será buena, pero la guerra de tazas sí promete darle un respiro a la economía. Además, se complica la situación con la huelga en el Ministerio de Trabajo.
00:01:17Señores, ya nos vemos con la información económica.
00:01:21Hay polémica en el Caribe por la suspensión del servicio de energía en diferentes sectores de 21 municipios en esta zona del país. Los cortes irían entre 6 y 7 horas diarias. ¿Quiénes se verán afectados y por qué surge esta medida? Le contamos en minutos.
00:01:39En su regreso a campaña, Donald Trump volvió a remeter contra políticos del Partido Demócrata. Se burló de la vicepresidenta Kamala Harris, de Nancy Pelosi y hasta de un funcionario mexicano. En minutos, las polémicas declaraciones.
00:01:55A unos días del inicio de los Juegos Olímpicos, el Papa Francisco calificó el deporte como una fuerza de unión entre culturas y pidió aprovechar la ocasión para alcanzar un atrevo en los conflictos que vive el mundo.
00:02:09Después de mucha expectativa, especialmente en la Cámara de Representantes y de una larga jornada, el país conoció el nombre de los nuevos presidentes de Senado y Cámara.
00:02:20Rosy, ese fue el cierre de un día cargado de noticias y curiosidades políticas, pero hay que decir que a diferencia de otros años, esta vez, Oscar, el resultado no estaba tan cantado. Comencemos por quienes son los elegidos y después nos hace un resumen de la jornada. Adelante.
00:02:34Así es, pues, como ustedes lo dicen, luego de una tarde llena de expectativa, la coalición del gobierno terminó triunfando en la mesa directiva de la Cámara de Representantes. Allí fue elegido el boyacense Jaime Raúl Salamanca. Veamos un poco de quién se trata.
00:03:04En el Senado las cosas estaban más decantadas desde el inicio de la jornada. Había un consenso más claro para que el conservador Efraín Cepeda, con más de 30 años en el legislativo, se convirtiera en el nuevo presidente de esta corporación. Aquí, un poco del perfil de este legislador.
00:03:35Bueno, la de ayer fue una jornada bastante agitada, sobre todo en lo que tiene que ver en la Cámara de Representantes. Hasta solo minutos antes de las votaciones a por las mesas directivas se llevaron a cabo reuniones entre las bancadas para saber a quién elegir.
00:04:01El impulso era entre la bogotana Cáterin Miranda y el boyacense Jaime Raúl Salamanca, quien ganó por un amplio margen gracias a la coalición de gobierno que logró en torno a su candidatura. En el Senado el tema fue más tranquilo.
00:04:14Efraín Cepeda del Partido Conservador quedó con esa dignidad y repetirá presidencia como lo hizo en el año 2017. Aquí está la conformación de estas mesas directivas que además las seguimos muy de cerca, con cámaras de Noticias RCN, sobre todo en lo que tuvo que ver con Cáterin Miranda y Jaime Raúl Salamanca. Veamos.
00:04:34La jornada de ayer inició con la expectativa sobre lo que podría pasar en la Cámara de Representantes. Allí el turno para presidir esa corporación era para el partido Alianza Verde, pero había división sobre quién lograría llegar a esa dignidad, si Cáterin Miranda o Jaime Raúl Salamanca. Jaime Raúl arribó muy temprano al elíptico y allí, en directo, hablamos con él.
00:05:05El presidente no tiene candidatos. Soy el candidato de la coalición de gobierno, pero también de los sectores de oposición e independientes que quieren una relación armoniosa entre el Ejecutivo y el Legislativo.
00:05:19Mientras que Cáterin estaba más enfocada en hablar con otras bancadas, intentando convencerlos de que ella era la mejor opción, aunque los números no le sonreían.
00:05:28Esta elección no ha sido fácil, que hay graves denuncias de injerencia por parte de los ministros para direccionar el voto de los congresistas y hasta comunicados hechos en ministerios.
00:05:45Tras la instalación del Congreso y al momento de la postulación de las mesas directivas, una cámara de noticias RCN siguió minuto a minuto a los dos congresistas, a quienes sólo los separaba otro representante.
00:05:57Jaime Raúl más tranquilo, concentrado en su teléfono, sabía que ya tenía el apoyo del pacto histórico, mientras que a Miranda se le vio pararse en varias ocasiones de su silla, en el atril, exigiendo garantías en la votación.
00:06:09Hablando con el presidente saliente de Andrés Calle y muy, muy seria durante la sesión, mientras un nuevo ministro del interior rondaba el elíptico, hablando y hablando con congresistas de diferentes bancadas.
00:06:22Finalmente, la coalición que logró el gobierno ganó y el boyacense Jaime Raúl Salamanca se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara, con 114 votos a favor frente a 69 de Miranda.
00:06:34Yo, Jaime Raúl Salamanca Torres, boyacense de pura raza, invocando la protección de Dios, sí, juro ante esta corporación que representa al pueblo, sostener y defender la Constitución y las leyes de la República.
00:06:52Una mesa directiva que quedó conformada por Jorge Tobar de Curules de Paz, seguido de Lina María Garrido de Cambio Radical para la segunda vicepresidencia, y Jaime Luis Lacotir fue elegido como secretario general.
00:07:04En el Senado, la elección transcurrió de una forma más tranquila. Desde temprano se sabía que el consenso era por Efraín Cepeda, quien lleva más de 30 años en el Capitolio y que ya ha ocupado esta dignidad, aunque al inicio de la jornada, prefirió hablar con prudencia.
00:07:19Un país que logra consensos es un país que avanza.
00:07:25Un tema que llamó la atención fueron unas medallitas que se encontraron en las sillas de los legisladores. Fue J.P. Hernández quien pidió explicaciones por ello.
00:07:34¿Y por qué pusieron estas medallas debajo de las sillas de cada senador? Aquí debajo de mi silla había una medalla y debajo de mi compañera también y debajo de todos los senadores.
00:07:44El liberal John Jairo Roldán fue elegido como primer vicepresidente del Senado con 80 votos a su favor, mientras que el senador del Centro Democrático, Alirio Barrera, fue designado como segundo vicepresidente.
00:07:56Y es que hasta la tercera legislatura comienza con una investigación por corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, en la que se han mencionado desde funcionarios del gobierno hasta congresistas de diferentes partidos.
00:08:07Inevitablemente, Paola, ayer se habló de este tema y algunos de los salpicados por Olmedo López también hablaron.
00:08:14La gris y pesada nube que por estos días opaca a algunos miembros del Congreso de la República por presunta corrupción fue sin duda un tema central en la jornada de instalación de la nueva legislatura.
00:08:24El expresidente del Senado, Iván Name, usó muy pocos segundos de su intervención de despedida para referirse al caso de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, donde su nombre aparece.
00:08:34Asumí con prudencia y respeto los señalamientos hechos por una banda de delincuentes confesos, pero no me voy a referir a los detalles de este asunto judicial.
00:08:48En su adiós al cargo de presidente de la Cámara, Andrés Calle, también señalado en este entramado, habló de transparencia y respeto por esta corporación.
00:08:55Cuidaré siempre con transparencia, con respeto y entendiendo el deber que tenemos de representar los intereses de nuestros pueblos.
00:09:06El equipo periodístico de Noticias RCN intentó hablar con los otros seis congresistas salpicados por Olmedo López ante la Corte Suprema de Justicia, Karen Manrique, Guadid Manzur, Julián Peinado, Juan Diego Muñoz, Liliana Vitar y Juan Pablo Gallo.
00:09:18Estos dos últimos respondieron a las acusaciones asegurando que nada tienen que ver con este escándalo, que no saben por qué sus nombres aparecen allí y que incluso no conocen al exdirector de gestión del riesgo.
00:09:29Soy una persona completamente tranquila de mis actuaciones conforme a mis funciones.
00:09:34Como lo manifesté una vez salió esa información en los medios, no conozco a Olmedo, nunca he ido a la unidad, no conozco a Schneider, no tengo teléfono de ellos, no tengo chat con ellos.
00:09:45Desconozco por qué mi nombre aparece en ese papel y la naturaleza del mismo.
00:09:50No tenemos nada que ver en ello, nos alegra que los acontecimientos mismos empiecen a hablar.
00:09:57Yo en particular no conozco al señor Cuestión, ni a Pisado, ni conozco la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, ni a ninguno de esos funcionarios que están mencionando.
00:10:08El próximo 25 de julio se realizarán las primeras audiencias de imputación y solicitud de medida de aseguramiento contra Olmedo López, Schneider Pinilla y Eduardo López Rosero por este caso.
00:10:18Oscar, ayer fue un día lleno de curiosidades, desde ministros que al parecer se estaban quedando dormidos hasta congresistas que no alcanzaron a entrar.
00:10:27¿Qué más encontró usted allá?
00:10:29Rosy, en nuestra acostumbrada crónica de la jornada de estos 20 de julio encontramos muchas cosas curiosas.
00:10:36Por ejemplo, en el elíptico hubo dos mensajes que llamaron la atención.
00:10:40La bancada del gobierno mostró la bandera de Palestina y pidió libertad por Palestina, mientras que la bancada de la oposición sacó banderas de S.O.S. por Cauca y le pidió a los ministros que no se durmieran, que estuvieran pendientes de la sesión.
00:10:56También hubo algunas denuncias de supuestas apresiones, como la congresista Caterine Miranda en el momento de las votaciones para que no estuvieran los ministros allí.
00:11:06Mejor dicho, todo lo que ocurrió aquí en la siguiente crónica.
00:11:14Al que madruga Dios le ayuda, reza el adagio popular que ayer 20 de julio muchos congresistas pusieron en práctica.
00:11:21Claro, que a otros les funciona más ese que dice, más vale tarde que nunca.
00:11:32Y ya que hablamos de tardanza, que lo diga el presidente, que llegó dos horas después al desfile militar, aunque todo hay que decirlo, al Capitolio sí lo hizo puntual.
00:11:42Fue recogido en la puerta de Palacio de Nariño por una comisión de congresistas que lo trasladó hasta el Salón Elíptico, donde pronunciaría su segundo discurso como mandatario ante el Congreso Nacional.
00:11:54En la Cámara muchos ya preparaban sus mensajes, el pacto histórico, por ejemplo, enarbolando una bandera de Palestina.
00:12:01Y el Centro Democrático y Cambio Radical, por su parte, levantando carteles con una señal de auxilio por el departamento del Cauca.
00:12:08Mientras en el exterior del Capitolio, un grupo de personas intentando hacerse escuchar.
00:12:16Luego, el discurso de despedida del saliente presidente del Congreso, Iván Nami, con varias críticas a las pretensiones del Ejecutivo, como por ejemplo el mecanismo de Fast Track.
00:12:26Muy claramente que no estoy de acuerdo con mecanismos de tránsito legislativo abreviado como es el Fast Track.
00:12:34Y después el turno llegó para el mandatario Gustavo Petro, quien habló durante una hora y cinco minutos en el atril, donde se escucharon en tres ocasiones golpes en la mesa de algunos legisladores que rechazaban sus afirmaciones.
00:12:51Por momentos se corrió fuera Petro, pero también fuerza Petro.
00:12:56Una hora y cinco minutos en el que muchos estuvieron concentrados en cada frase del mandatario, que enfocó su discurso en pedir perdón por las actuaciones criminales de Olmedo López, en proponer un diálogo nacional y en explicar el mecanismo de Fast Track, entre otros temas.
00:13:12Quiero comenzar estas palabras básicamente pidiéndoles perdón a ustedes como representantes del pueblo y al pueblo de Colombia por lo que ha acontecido en la UNGRD.
00:13:33Pero una hora y cinco minutos donde a varios ministros les ganó el sueño, como al jefe de la cartera de defensa Iván Velásquez y al ministro de Salud.
00:13:46Una actitud que muchos reprocharon con símbolos o también mensajes directos y claros.
00:13:55El acto de instalación del tercer periodo legislativo culminó con una serie de réplicas de la oposición con críticas a sus políticas.
00:14:02Mientras usted viaja por Europa o por las calles de Panamá, mientras usted derrocha los impuestos de los colombianos haciendo eventos innecesarios y dándose lujos personales, las familias colombianas no llegan al final del mes por el alto costo de la vida.
00:14:18Y cuando usted habla de eficiencia, yo me pregunto, eficiencia fue perder los pueblos panamericanos, eficiencia es tener la más baja ejecución presupuestal, eficiencia es tener el más bajo recaudo en estos momentos en Colombia.
00:14:34Y con un presidente que en la última intervención del congresista Miguel Polo Polo se levantó de su silla y salió del recinto en compañía de algunos de sus ministros y la vicepresidenta Francia Márquez, al considerar que las expresiones de Polo Polo estaban subidas de tono.
00:14:49Así fue un 20 de julio más en el Congreso Nacional, la reacomodación de las fuerzas políticas del país con miras a un nuevo año legislativo lleno de retos y con una mancha de corrupción donde seguramente varios legisladores tendrán que entregar explicaciones.
00:15:19Hoy se trata de un caso que ocurrió en Cali y en Barranquilla.
00:15:24Vamos a comenzar en Antioquia porque en Cocorna fueron asesinadas tres personas dentro de una vivienda.
00:15:29Julián Vázquez, ¿qué se sabe de este caso?
00:15:31Buenas tardes.
00:15:33Hola, buenas tardes.
00:15:35Lo que se sabe del hecho es que las víctimas tenían 27, 31 y 42 años.
00:15:41Todos eran habitantes de este municipio del oriente del departamento y de hecho uno de ellos era hermano de un concejal.
00:15:48Sobre el ataque, la masacre en la que también resultó herido un joven de 17 años, se sabe que ocurrió hacia la 1 y 40 de la mañana en zona urbana del municipio y que hay varios implicados en este hecho.
00:16:03En una vivienda ubicada en el sector de las granjas, zona urbana de Cocorna, se encontraban los tres hombres y un menor de 17 años cuando fueron atacados por sicarios durante la madrugada.
00:16:16Tres hombres fueron ultimados con arma de fuego.
00:16:20Un cuarto, un adolescente, el cual resultó herido, fue llamado de inmediato a recibir atención médica en un hospital de alta complejidad.
00:16:29En el lugar, quedaron los cuerpos de las tres víctimas.
00:16:32El menor se salvó, pero quedó con graves heridas.
00:16:35Esta masacre ocurre horas después del ataque que también cobró la vida de dos hombres y de una mujer en el corregimiento de La Albania, en Titiribi.
00:16:45Le hemos pedido no escatimar esfuerzo para poder encontrar los responsables y seguir conservando ese Cocorna seguro, el que tanto queremos.
00:16:52Este caso acabó con una racha de seis meses y 20 días sin homicidios en Cocorna.
00:16:59Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org
00:17:29Abro comillas. Creo que es lo mejor para mi partido y para el país que me retire y me centre exclusivamente en cumplir mis deberes como presidente por el resto de mi mandato.
00:17:39Cierro comillas.
00:17:40En la misiva también aseguró que hablará a la nación la próxima semana para brindar más detalles sobre la decisión que sin duda genera un revuelo político dentro del partido demócrata
00:17:51que se prepara para la convención de su partido para elegir al candidato oficial que se enfrentará a Donald Trump en las elecciones del 5 de noviembre de este año.
00:18:11Recordamos que en este momento hay una noticia en desarrollo.
00:18:15El presidente de Estados Unidos Joe Biden hace tan solo unos minutos y a través de su cuenta en equis anuncia que desestima su candidatura a la reelección por el partido demócrata de Estados Unidos de cara a las elecciones que están previstas para el mes de noviembre, para este mes de noviembre.
00:18:32Da fin así a todas las especulaciones y también a las críticas que había enfrentado desde el interior de su partido, desde congresistas, altas figuras de esta agrupación política y decide así dar carta abierta a lo que decida su agrupación, el partido demócrata, para elegir a un candidato oficial durante la convención demócrata que se desarrollará el próximo agosto de este año.
00:19:02¿Hay algo que usted personalmente consideraría? ¿No cualquier otra persona, ni otros expertos, ni siquiera quizás miembros de su familia que le permitiera decir, sí, veo eso, lo revaloré?
00:19:13Si tuviera alguna condición médica que surgiera, si alguien, si los médicos vinieran a verme y me dijeran que tengo este o aquel problema.
00:19:21Lo que escuchábamos era una entrevista que había concedido en los últimos días el presidente Joe Biden a una cadena estadounidense en la que aseguraba que sólo una condición médica podría hacerlo desestimar de su intención para buscar la reelección el próximo noviembre en las urnas en Estados Unidos.
00:19:38Sin dar mayores detalles de por qué decide abandonar la carrera por la Casa Blanca hoy, 21 de julio de 2024, da así la noticia al mundo entero y ponen aprietos un poco al partido demócrata para elegir quién será el candidato oficial que enfrenta a Donald Trump en las elecciones de noviembre.
00:19:56Y es que miren, es momento de que recapitulemos porque los tropiezos verbales del mandatario estadounidense y también sus respuestas, ocasionalmente confusas, llevaron a algunos de sus colegas demócratas a preguntarse si podrían reemplazarlo como su candidato oficial.
00:20:10Biden, con 81 años, tuvo varios momentos álgidos que pusieron en duda la continuidad en su campaña y aquí se los mostramos.
00:20:18La imagen de un Biden desorientado, frágil, con dificultad para caminar y hablar llamó la atención del mundo.
00:20:25Los rumores empezaron y también las preguntas sobre la salud mental y física del mandatario.
00:20:32Pero la peor amenaza para su candidatura a la reelección ocurrió durante el debate presidencial junto a Trump el 27 de junio.
00:20:45Su voz sonó quebradiza, varias frases no tenían sentido y parecía despistado.
00:20:51Desde ese día, Biden y su campaña hicieron todos los esfuerzos para rebatir las afirmaciones de que ya no estaba en condiciones de cumplir las exigentes obligaciones de su cargo.
00:21:00Y es que los lapsus del mandatario durante los eventos de la cumbre de la OTAN, en lugar de despejar las dudas, las acentuaron.
00:21:07Biden llamó Putin al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky.
00:21:12Damas y caballeros, el presidente Putin.
00:21:14¿Presidente Putin?
00:21:15Él va a vencer al presidente Putin.
00:21:17Presidente Zelensky, estoy tan concentrado en vencer a Putin que tenemos que preocuparnos por eso.
00:21:22De todos modos, señor presidente, soy mejor.
00:21:24Tú eres muchísimo mejor.
00:21:26Y también se equivocó con su vicepresidenta Kamala Harris, a quien confundió con Donald Trump.
00:21:31No habría elegido a la vicepresidenta Trump como vicepresidenta.
00:21:36Traspíes que fueron transmitidos al mundo bajo un intenso escrutinio,
00:21:40reforzando la idea de que ya no era apto para seguir comandando a Estados Unidos.
00:21:47Es que precisamente esas situaciones que acabamos de ver en ese informe fueron los que aumentaron la preocupación dentro del Partido Demócrata.
00:21:53Y se preguntaron varios líderes si Biden verdaderamente podía ser candidato para enfrentar a Donald Trump en las elecciones de noviembre.
00:22:00Vamos a recapitular la información.
00:22:02Quiero que ustedes vean el comunicado a través del cual el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,
00:22:07desestima su candidatura para presentarse como candidato ante la Convención Demócrata,
00:22:12donde elegirán al candidato oficial de esta agrupación para las elecciones de noviembre.
00:22:17Dice él que agradece y que ha sido el mayor honor de su vida ser el presidente de Estados Unidos,
00:22:23pero que por el interés de su partido y también de la nación, va a dar un paso al costado,
00:22:29abre así la puerta a un nuevo candidato demócrata y se concentrará en terminar su mandato
00:22:35que culminaría el próximo 20 de enero del año 2025, cuando asuma el próximo presidente de los Estados Unidos.
00:22:42Lo que sabemos es que el presidente Donald Trump, el presidente Joe Biden,
00:22:47lo que hará es dar un mensaje a la nación en los próximos días para poder determinar y conocer en mayor detalle
00:22:54cuáles fueron las causas que lo motivan a él como mandatario de 81 años a decir no a la candidatura del Partido Demócrata,
00:23:03a decir no a toda esta intención de su reelección el próximo 5 de noviembre.
00:23:08Y es que si bien hay que recordar que fueron muchísimas las voces de críticas y reclamos que tenía el presidente Joe Biden
00:23:16en contra de su candidatura, 35 congresistas, entre ellos tres senadores,
00:23:22y también el resto de personas que hacen parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos,
00:23:28habían dicho públicamente que no estaban de acuerdo con que Biden continuara con sus intenciones
00:23:34y que además diera un paso al costado.
00:23:37Recordemos que el mandatario estadounidense permanece en aislamiento en Delaware luego de dar positivo el miércoles por COVID-19
00:23:43y estamos por supuesto a la espera de su pronunciamiento sobre esta desestimación de su candidatura.
00:23:55Esta es una información en desarrollo que a lo largo de esta emisión estaremos ampliando.
00:23:58Hacemos un cambio de tema y volvemos con noticias nacionales,
00:24:00porque en momentos de pánico vivieron los habitantes del barrio El Pozón,
00:24:04esto en el sector Primero de Mayo en el sur de Cartagena.
00:24:07En medio de una balacera una persona fue asesinada y tres más resultaron heridas.
00:24:12Andrés Cassiani, ¿qué están diciendo entonces las autoridades ante esto?
00:24:19Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:24:20Miren, lo que las autoridades han indicado, casi una tienda de este sector,
00:24:23el primero de mayo hombres armados se acercaron y desenfundaron sus armas,
00:24:27acabando no solamente con la tranquilidad de esta localidad, sino también con la vida de un hombre de 63 años.
00:24:33Varios de sus amigos y allegados, exactamente tres, resultaron heridos en diferentes partes de su cuerpo.
00:24:39Las autoridades están investigando.
00:24:43Hasta esta tienda del sector Primero de Mayo del barrio El Pozón en el sur de Cartagena,
00:24:47hombres en moto llegaron y dispararon en repetidas ocasiones a las personas que se encontraban en el lugar.
00:24:52Un hombre murió y otras tres personas resultaron heridas.
00:24:55Se presenta un hecho de afectación a la vida y la integridad en el barrio El Pozón.
00:25:00Le fallece una persona de 46 años. En este mismo hecho resultan tres personas con heridas de levedad.
00:25:06La víctima mortal fue identificada como Jairo Javier Gil Rodríguez, de 46 años.
00:25:11Los heridos fueron trasladados a un centro médico. Su pronóstico es reservado.
00:25:15La Policía de Cartagena aseguró que adelantan operativos para encontrar a los responsables.
00:25:20La Policía Nacional ha dispuesto de un equipo especializado de inteligencia e investigación criminal
00:25:26quienes realizan pesquisas y revisan las cámaras de seguridad para dar con el paradero de estos responsables.
00:25:32Con este homicidio ya son 12 los que se registran en Cartagena en tan solo una semana.
00:25:38Hay que decir que hasta la fecha ya se han registrado 145 sicariatos aquí en Cartagena,
00:25:43lo que representa un incremento del 3%.
00:25:45Por ahora es toda la información. Continúen ustedes con más noticias en Estudios.
00:25:49Andrés, muchísimas gracias por esta información.
00:25:51Y un nuevo ataque sorprendió a las autoridades en el occidente del Huila.
00:25:54Las disidencias de las FARC atacaron la subestación de policía del municipio de Teruel durante media hora.
00:26:00Los uniformados y con apoyo aéreo lograron repeler el ataque.
00:26:04En el cruce de disparos, una persona resultó herida y permanece bajo pronóstico reservado.
00:26:09También la estación de policía del corregimiento de San Luis en Neiva fue atacada por disidentes.
00:26:15Ningún uniformado resultó lesionado.
00:26:18Nuestros uniformados de la estación de policía de Teruel activaron el plan defensa
00:26:22para repeler un ataque con armas de largo alcance contra las instalaciones policiales donde pernotan nuestros policías.
00:26:28Los disparos habrían sido muy fuertes.
00:26:30En el ataque, un comerciante del municipio resultó lesionado.
00:26:35Vamos a Cali, donde la policía desarticuló dos bandas que se dedicaban a la venta de drogas sintéticas
00:26:39a través de paquetes de frituras y golosinas que generaban ganancias cercanas a los 200 millones de pesos.
00:26:45Alejandro Castrillón, ¿en qué lugares se distribuía la droga?
00:27:01Hola, buenas tardes.
00:27:02Miren, lo que dice la policía es que estas personas vendían y distribuían la droga en puntos turísticos de la ciudad,
00:27:08especialmente en el boulevard del río Cali, pero también en zonas aledañas a colegios y universidades.
00:27:13En total fueron 17 personas capturadas y un menor de edad aprendido en estas operaciones
00:27:17que se realizaron en seis barrios de la ciudad.
00:27:21Desarticulamos dos grupos de delincuencia como una organizada denominada Las Barras y Los Psicoactivos,
00:27:27que se dedicaban a la producción y comercialización de drogas peligrosas, comestibles y sintéticas.
00:27:39Como usted lo mencionaba, lo que más llama la atención es que estarían generando ganancias cercanas a los 200 millones de pesos.
00:27:45Esta es toda la información desde Cali. Alejandro Castrillón, Noticias RCN.
00:27:49Alejandro, muchísimas gracias.
00:27:50Y familiares de Alan Camargo, un niño de siete años que fue atropellado en Sogamoso, en Boyacá,
00:27:55exigen justicia luego de la muerte del menor.
00:27:58El hermano y el papá del pequeño resultaron gravemente heridos luego del accidente de tránsito.
00:28:02La historia la tiene Ángela Porras.
00:28:05Él con sólo una mirada, una sonrisa, un abrazo y sus te amo.
00:28:10Él le encantaba decirnos te amo.
00:28:14Así describen sus familiares a Alan, un pequeño que con tan sólo siete años perdió la vida víctima de un siniestro vial.
00:28:19Su padre, aún con las lesiones causadas por el vehículo que los invistió,
00:28:22pide celeridad y justicia, pues no tienen respuesta alguna de la fiscalía sobre el responsable de esta tragedia.
00:28:27Llegamos al sitio a almorzar, nos bajamos del carro, cerramos la puerta cuando ven que nos atropellaron.
00:28:34Teniendo el descaro todavía de pedir que le devuelvan su carro y se le devuelve el carro,
00:28:39entonces hago este llamado a que la justicia, fiscalía, por favor agilicen las cosas
00:28:46y este señor esté en la cárcel donde tiene que estar.
00:28:49Ya nos quitó a nuestro bebé, ya nos quitó nuestra vida en realidad.
00:28:53Luego del accidente el conductor, un hombre de 52 años, se fue del sitio dejando al copiloto con la familia del pequeño Alan.
00:28:59A su regreso las autoridades le realizaron la prueba de alcoholemia, sin embargo aún no se conocen los resultados.
00:29:05En un primer momento el señor no se encuentra en el momento cuando nosotros llegamos, cuando llegan las autoridades.
00:29:12Sin embargo él vuelve con uno de sus familiares manifestando estar en un estado de shock evidente para las personas que estaban ahí.
00:29:20Alan será recordado por su nobleza, dulzura y resiliencia,
00:29:23pues desde pequeño tuvo que enfrentar la pérdida de su madre y superar duros problemas de salud.
00:29:27Hoy su partida deja un vacío enorme en su familia que pide justicia.
00:29:32Y hay polémica en el Caribe por una nueva medida con la que Aire,
00:29:35la empresa que distribuye el servicio de energía en gran parte de la región,
00:29:38busca hacerle frente a las millonarias deudas por parte de los usuarios en esta zona del país.
00:29:42Daniela, ¿cómo funciona la medida y cuándo va a comenzar a regir?
00:29:51Paola, mire, la medida ha sido denominada por parte de Aire como periodos de continuidad
00:29:55y contempla cortes en el fluido eléctrico de lunes a sábado entre 6 y 7 horas diarias.
00:30:01Malambo fue el primer municipio del Atlántico donde ya comenzó a regir esta medida.
00:30:06Desde el mediodía de ayer les suspendieron el servicio a los usuarios específicamente en el sur de esta población.
00:30:12El servicio retornó pasadas las 6 horas.
00:30:14Ya comienzan a sentirse las afectaciones y las inconformidades por parte de los usuarios
00:30:19quienes cuestionan que la medida rija para toda la población independientemente de aquellos usuarios
00:30:24que sí están al día con el servicio.
00:30:26Además también han cuestionado las millonarias deudas
00:30:29cuando muchos de estos sectores son considerados eléctricamente subnormales.
00:30:35Por una deuda cercana al billón de pesos, más de 191.000 usuarios en el Caribe colombiano
00:30:41quedarán sin servicio de energía en medio de lo que Aire ha denominado periodos de continuidad.
00:30:46Se hace necesaria la implementación y reactivación del periodo de continuidad.
00:30:51Es necesario recordar que se trata de una herramienta regulatoria
00:30:55a través de la cual verán una interrupción del servicio cerca de 37 sectores.
00:31:01Una polémica medida con la que se suspenderá el fluido eléctrico
00:31:05en diferentes sectores de 21 municipios del Atlántico, Magdalena y La Guajira
00:31:09entre 6 y 7 horas diarias.
00:31:12Es un abuso porque nosotros estamos pagando ya.
00:31:15Además el barrio no tiene la electrificación que debe tener.
00:31:20Tan solo en Atlántico, 13 sectores entre Barranquilla y otros 6 municipios se verán afectados.
00:31:27Estamos afectados, se han afectado todos.
00:31:29Tenemos adultos mayores que dependen aquí, gente conectada a una bala de oxígeno,
00:31:34las tiendas, el comercio con sus helados, los pollos, toda la refrigeración.
00:31:39Sectores que además en su gran mayoría son eléctricamente subnormales.
00:31:44Nos encontramos en el barrio San Antonio que es un barrio subnormal.
00:31:47La empresa quiere que la administración, la alcaldesa suma una deuda
00:31:51por una deuda de los barrios subnormales y de los barrios que están normalizados
00:31:55donde es una deuda que ellos no tienen cómo soportar.
00:31:58Malambo fue uno de los primeros municipios del Atlántico
00:32:01donde ya comenzó a implementarse el periodo de continuidad.
00:32:04Tan solo en Atlántico, la deuda supera los 440 mil millones de pesos.
00:32:09La duración de estos cortes dependerá de los índices de recaudo
00:32:13una vez se ponga en marcha la medida.
00:32:16Estos periodos de continuidad o cortes en el fluido eléctrico
00:32:20serán durante ciertos periodos, ya lo mencionamos, 6 y 7 horas,
00:32:23comenzarán a regir también en Barranquilla y otros 5 municipios del Atlántico.
00:32:27El próximo 24 y 25 de julio es por el momento la información desde Malambo.
00:32:32Continúen ustedes con más en Noticias RCN.
00:32:35Pendiente entonces de estos cortes, Daniela, muchísimas gracias.
00:32:38Ahora hablemos de la inseguridad en Bogotá porque ese sin duda es un tema
00:32:41que a todos nos preocupa y mucho.
00:32:43Pues hoy anunciaron nuevas medidas que esta vez están enfocadas
00:32:47a cuidar a los usuarios de las bicicletas.
00:32:49Angélica, actualícenos entonces con esta noticia. Buenas tardes.
00:32:54Muy bien, pues precisamente el alcalde mayor de Bogotá,
00:32:59el general de la policía metropolitana y el director del IDRD
00:33:02anunciaron que el día de hoy llegan 50 uniformados de la policía
00:33:06para reforzar las ciclovías del día domingo y festivo
00:33:10en medio de, como usted lo decía, estas medidas extremas de seguridad
00:33:13para la capital.
00:33:15Con un nuevo convenio entre la policía, el IDRD de Bogotá
00:33:19le apuesta a mejorar la seguridad que tanto preocupa
00:33:22y afecta a la ciudadanía.
00:33:24Hoy llegan 50 uniformados para reforzar la seguridad de las ciclovías
00:33:28y alrededor del polígono de la unidad deportiva del Salitre.
00:33:31Parte de este convenio es proteger también a los deportistas
00:33:36de alto rendimiento en sus desplazamientos hacia sus lugares
00:33:40de entrenamiento, los cuales también han sido afectados
00:33:44de alguna manera por eventos de inseguridad.
00:33:48Se espera que en los próximos meses ingresen más uniformados
00:33:51a esta nueva estrategia.
00:33:53Promedio de 30 auxiliares más que vamos a entregarle
00:33:56para tener un total a final de agosto de 80 auxiliares dedicados
00:34:00exclusivamente a las ciclovías, a los parques.
00:34:05Por supuesto, la seguridad sigue siendo el gran reto para la ciudad.
00:34:09La seguridad es una problemática que requiere, por una parte,
00:34:11de un esfuerzo principal de persecución a los delincuentes,
00:34:15de identificación, de judicialización, pero también de prevención.
00:34:18El plan pretende cambiar la perspectiva de los domingos
00:34:21y festivos de la capital.
00:34:24Por otro lado, el alcalde mayor de Bogotá le respondió
00:34:27a la ministra saliente de Vivienda, Catalina Velasco,
00:34:30quien hace unos días aseguró que el racionamiento de agua
00:34:32en Bogotá se debería acabar, pues los niveles de los embalses
00:34:35eran estables. Escuchemos al alcalde mayor de Bogotá.
00:34:39Yo entiendo la frustración de muchos ciudadanos,
00:34:42incluida la exministra, con el tema del agua.
00:34:45Nosotros recibimos el sistema de chingaza, y ustedes lo saben,
00:34:48una situación que nunca antes había tenido en su historia.
00:34:51Tomamos medidas técnicas evaluando cómo podemos garantizar
00:34:54que esa situación, coyuntura y crítica del primer semestre
00:34:57de este año, no solamente la superemos, sino que no se repita
00:35:01el primer semestre del 2025.
00:35:04Y es muy probable que, si no se toman medidas,
00:35:07el año entrante tendremos una situación aún más grave.
00:35:16RETOMAMOS LA INFORMACIÓN DE ÚLTIMA HORA
00:35:19Retomamos la información de última hora que nos llega
00:35:21desde Estados Unidos, la renuncia a la candidatura
00:35:24por parte del presidente Joe Biden.
00:35:26En este comunicado que vemos en pantalla,
00:35:28da a conocer la decisión. Señala que es lo mejor
00:35:31para el Partido Demócrata y para su país,
00:35:33que se retire de la contienda y que se dedique exclusivamente
00:35:36a sus deberes como mandatario. En los próximos días,
00:35:40dará un mensaje a la nación en el que explicará
00:35:42el detalle de su decisión. En su cuenta de X,
00:35:45su esposa, la primera dama Jill Biden,
00:35:48publica un par de corazones haciendo mención a la carta
00:35:51en la que Biden anuncia que da un paso al costado
00:35:53en la búsqueda de la reelección.
00:35:56Estuvimos revisando las redes sociales del exmandatario
00:35:59Donald Trump, quien se iba a convertir en el rival
00:36:03de Biden en las urnas el próximo mes de noviembre.
00:36:06Sin embargo, por ahora, a través de Truth Social,
00:36:09no hay ninguna publicación.
00:36:11A través de agencias internacionales,
00:36:13pudimos conocer que Trump le habría dicho a la cadena
00:36:15estadounidense CNN que cree que será más fácil derrotar
00:36:18a la vicepresidenta Harris que a Biden,
00:36:21después de que Biden ha anunciado precisamente
00:36:24su retiro como candidato. Esta es, sin duda,
00:36:27una noticia de la que los permaneceremos actualizados
00:36:30tanto en nuestras redes sociales como en nuestra página web
00:36:33y también en nuestra emisión de las 7 de la noche.
00:36:36Y vamos a hablar precisamente de la campaña presidencial,
00:36:40de la campaña de cara a estas elecciones de noviembre,
00:36:43porque se siguen moviendo los actos políticos
00:36:46y esta vez tenemos que hablar sobre Donald Trump,
00:36:49porque volvió a sus eventos luego de que,
00:36:52en la semana pasada, el sábado de la semana anterior,
00:36:55fuera víctima de un atentado.
00:36:58Pues en esta oportunidad en el estado de Michigan,
00:37:00su intervención estuvo plagada de señalamientos
00:37:02contra el Partido Demócrata.
00:37:04Se burló de algunos políticos de esta agrupación
00:37:06y también de funcionarios de México.
00:37:08Y en una entrevista se volvió a referir precisamente
00:37:11a lo que ocurrió en Pensilvania el sábado pasado
00:37:14y aseguró que nadie le advirtió de alguna amenaza
00:37:16durante este evento.
00:37:18El expresidente Donald Trump volvió a los escenarios
00:37:20y desde Michigan volvió a burlarse de la vicepresidenta
00:37:23Kamala Harris por su risa.
00:37:25También criticó a la expresidenta de la Cámara de Representantes,
00:37:28Nancy Pelosi, de quien dijo que no estaba segura
00:37:31de que Joe Biden continúe con su candidatura.
00:37:34¿Viste que Nancy Pelosi está traicionando a Biden ahora?
00:37:37¿Lo viste? Se volvió contra él como un perro.
00:37:40Trump también se burló de Marcelo Ebrard,
00:37:42excanciller de México y quien será secretario de Economía
00:37:45de la presidenta electa Claudia Chinbaum.
00:37:48Le criticó su actuación en política exterior.
00:37:51Nos dieron todo lo que quería, obtuve todo de México
00:37:54y luego esta persona estúpida con bajo coeficiente intelectual.
00:37:57Es un coeficiente intelectual bajo,
00:38:00les garantizo que está en los años 50 o 60.
00:38:04El señalamiento fue rechazado tanto por Chinbaum como por Ebrard.
00:38:08Nunca aceptaré calificación de un candidato en el exterior,
00:38:11no me intimida, defenderé los intereses de México
00:38:14con toda dignidad y firmeza.
00:38:16En una entrevista para la cadena Fox News,
00:38:18Trump dijo que no le avisaron de una posible amenaza
00:38:21en Pensilvania donde fue víctima de un atentado.
00:38:24Podrían haber dicho que esperaríamos 15 minutos,
00:38:2720 minutos, 5 minutos, algo, nadie lo dijo,
00:38:30creo que fue un error.
00:38:32En las últimas horas se conoció que el servicio secreto
00:38:34rechazó repetidamente las solicitudes del equipo de Trump
00:38:37de aumentar recursos para su seguridad.
00:38:57Vamos a hablar precisamente de esta decisión del presidente
00:39:12de Estados Unidos Joe Biden de dar un paso al costado
00:39:15en su búsqueda de la reelección para presentarse
00:39:18en las elecciones de noviembre en Estados Unidos.
00:39:21A través de su cuenta en X el mandatario ha hecho una mención
00:39:24y es que precisamente propuso a su vicepresidente
00:39:27Kamala Harris como posible candidata demócrata
00:39:30para que sea aprobada en la convención demócrata
00:39:34que está prevista para mediados de agosto.
00:39:37Revisaremos por supuesto cuáles son las reacciones
00:39:40ante esto porque si bien es cierto debe ser aprobada
00:39:43la candidatura de la vicepresidenta Kamala Harris
00:39:46para poderse meter de lleno en esta carrera
00:39:49por la Casa Blanca.
00:39:51Recordamos entonces que hace tan solo algunos minutos
00:39:54el presidente Joe Biden anunciaba al mundo,
00:39:56anunciaba a su nación también a Estados Unidos
00:39:59que prefiere dar un paso al costado por el interés
00:40:02y por el bien de su partido, el partido demócrata
00:40:04y también del país y que únicamente va a dedicar
00:40:07sus esfuerzos a terminar su mandato el próximo 20 de enero,
00:40:12esto sería en 2025.
00:40:14Lo que ven ustedes en pantalla es la publicación de Jill Biden
00:40:17que hace a través de su cuenta de X en la que reacciona
00:40:20precisamente la carta firmada con puño y letra de Joe Biden
00:40:24en la que anuncia su renuncia a su candidatura.
00:40:27Publica ella dos corazones en la parte superior
00:40:30como señal de apoyo seguramente a su esposo.
00:40:33Más adelante tendremos una nueva actualización
00:40:36sobre esta información de última hora
00:40:38que sin duda acapara la prensa del mundo
00:40:41y también ponen aprietos al partido demócrata
00:40:43para elegir un candidato oficial.
00:40:51Seguimos con noticias de Estados Unidos
00:40:53porque las autoridades de Miami investigan
00:40:55como intento de asesinato el ataque contra una mujer
00:40:57en una terminal del aeropuerto internacional de esa ciudad.
00:41:00Un hombre la atacó en múltiples ocasiones con arma blanca
00:41:03e intentó lanzarla por encima de una baranda
00:41:05en la noche del sábado.
00:41:07La víctima está en un hospital en estado crítico
00:41:09y el sospechoso fue detenido.
00:41:16Vamos con más noticias del mundo.
00:41:18Vamos con más noticias del mundo
00:41:20porque a propósito del inicio de los Juegos Olímpicos
00:41:22esta semana el Papa Francisco hoy habló del deporte
00:41:25como una fuerza de unión entre varias culturas.
00:41:27Ante los fieles en la Plaza de San Pedro en el Vaticano
00:41:30reanuda el llamado para que durante estas justas
00:41:33se logre una tregua en los conflictos que vive el mundo.
00:41:39Espero que este acontecimiento sea un signo del mundo inclusivo
00:41:42que queremos construir y que los atletas
00:41:44con su testimonio deportivo sean mensajeros de paz
00:41:47y buenos modelos, sobre todo para los jóvenes.
00:41:50Según una antigua tradición, que los Juegos Olímpicos
00:41:53sean una oportunidad para establecer una tregua en las guerras
00:41:56demostrando una sincera voluntad de paz.
00:42:02La cuenta regresiva avanza y restan solo siete días
00:42:05para las elecciones en Venezuela.
00:42:07Hoy la cita que tiene la oposición con sus simpatizantes es espiritual.
00:42:10La líder María Corina Machado invitó a los venezolanos
00:42:13a una jornada de oración en todo el país y en Caracas.
00:42:16El encuentro será en la Plaza Bolívar de Chacao.
00:42:19Hoy en todo el país, pueblos, ciudades y también alrededor del mundo
00:42:24los venezolanos de distintas confesiones
00:42:27nos reunimos para orar juntos.
00:42:30Hoy los que están en Caracas les invitamos a que nos acompañen
00:42:34a la Plaza Bolívar de Chacao a las cuatro de la tarde.
00:42:37Dios nos bendiga porque esto por nuestros hijos,
00:42:40por nuestro país, lo vamos a lograr.
00:42:43Es que para nadie es un secreto que la campaña electoral en Venezuela
00:42:46ha estado despreciada por la intensa persecución contra la oposición
00:42:49por parte del régimen de Nicolás Maduro.
00:42:52La ONG Foro Penal registra 108 arrestos que están vinculados
00:42:55a eventos electorales en lo corrido del año
00:42:58y también señala que la cifra de presos políticos es de 301.
00:43:03Desde que María Corina Machado inició su gira en Venezuela,
00:43:06la ONG Foro Penal ha registrado detenciones arbitrarias
00:43:10de activistas y colaboradores de la líder opositora.
00:43:13Hay 108 personas que han sido detenidas en esas circunstancias.
00:43:20A su vez ha habido otras 12 personas que fueron detenidas,
00:43:26digamos, por motivos políticos, que suma al día de hoy un total de 120.
00:43:33Señalan que la mayoría de estas detenciones se realizan durante el día,
00:43:37les encarcelan y horas después algunos son dejados en libertad.
00:43:41Este año una característica esencial es, por ejemplo,
00:43:44el prohibir y restringir de diversas maneras el derecho a la defensa de las personas
00:43:50y concretamente la defensa privada.
00:43:53La organización indica que es un patrón del régimen venezolano
00:43:56que busca generar intimidación.
00:43:58El fin, el objetivo es la intimidación para precisamente evitar
00:44:04el apoyo político a un determinado sector.
00:44:10En términos de presos políticos, también llevan un registro.
00:44:14El número de presos políticos en Venezuela, que es 301,
00:44:18está superando el número de presos políticos en la semana.
00:44:24El Foro Penal hace un llamado a denunciar cualquier irregularidad
00:44:27o violación de derechos humanos en Venezuela.
00:44:31Y es que sin duda seguimos muy pendientes de Estados Unidos
00:44:35con esta, la decisión que ha anunciado el presidente Joe Biden
00:44:38de dar un paso al costado a su candidatura.
00:44:41Y es que precisamente el desarrollo de esta noticia
00:44:43nos lleva a consultar sus redes sociales a través de su cuenta en X.
00:44:47El presidente estadounidense Joe Biden publica un mensaje
00:44:51en el que dice que ha decidido no aceptar la nominación,
00:44:54concentrar todas sus energías en sus deberes como presidente,
00:44:57pero que además su primera decisión como candidato del Partido Demócrata en 2020
00:45:02fue haber elegido a Kamala Harris, a quien ustedes ven en esa foto
00:45:05y quien hoy ostenta el cargo de vicepresidenta.
00:45:07Pues ha dicho Biden en esta publicación que ha sido la mejor decisión que ha tomado
00:45:12y que hoy ofrece todo su apoyo y respaldo para que ella,
00:45:16la vicepresidenta Kamala Harris, sea la candidata del Partido Demócrata
00:45:20para este año, para que sea ella, si es aceptada,
00:45:23quien enfrente en las urnas a Donald Trump, quien esta semana que termina
00:45:28fue ratificado como el candidato oficial de los republicanos
00:45:32de cara a esta contienda que Estados Unidos tendrá decisiva en las elecciones de noviembre.
00:45:37Es momento de ir a una pausa de comerciales,
00:45:40pero al regreso esperen más información aquí en Noticias RCN.
00:45:43Noticias RCN
00:45:51Mucha atención, el expresidente Donald Trump reacciona a través de su cuenta en Truth Social
00:45:56a la renuncia de Joe Biden a su candidatura por el Partido Demócrata.
00:46:00Dice, abro comillas, el corrupto Joe Biden no era apto para postularse para presidente
00:46:05y ciertamente no es apto para ocupar el cargo y nunca lo fue.
00:46:09Solo alcanzó este cargo, precisamente, vamos a revisar cuáles eran las declaraciones del mandatario,
00:46:16las retomamos, decía precisamente, el corrupto Joe Biden no era apto para postularse para presidente
00:46:22y ciertamente no es apto para ocupar el cargo y nunca lo fue.
00:46:25Solo alcanzó el cargo de presidente mediante mentiras, noticias falsas y sin salir de su sótano.
00:46:30Cierro comillas.
00:46:31En una dura crítica también aseguró que su médico y los medios de comunicación
00:46:35sabían que no era capaz de ser presidente.
00:46:37Trump ha terminado esta publicación en Truth Social diciendo que hará de Estados Unidos una nación grande otra vez.
00:46:50Pues desde el Partido Demócrata también comienzan las reacciones.
00:46:53Esta que ustedes verán en pantalla es la del gobernador de California,
00:46:57Gavin Newsom, cuyo nombre ha estado en el zonajero de posibles aspirantes para reemplazar a Joe Biden
00:47:02para la contienda de noviembre.
00:47:04En su cuenta de X elogió al jefe de Estado por su lucha por los trabajadores
00:47:08y dijo que ha logrado sorprendentes resultados.
00:47:11Señaló que Biden pasará a la historia como uno de los mandatarios más impactantes y desinteresados.
00:47:20Hablemos ahora de la presión que tenía Joe Biden para que diera un paso al costado en esta carrera por la Casa Blanca.
00:47:25Escuchen esto.
00:47:26Más de 30 congresistas del Partido Demócrata se lo habían pedido públicamente
00:47:31y hubo otros que al parecer lo hicieron en privado.
00:47:34Allí estarían la expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi
00:47:38y el mismísimo expresidente Barack Obama.
00:47:41El cuestionado y polémico desempeño de Joe Biden en el debate presidencial de la cadena CNN
00:47:47fue un punto de inflexión en la carrera por la Casa Blanca.
00:47:50Desde entonces, varias personalidades buscaron llamar la atención de Biden
00:47:54con el fin de persuadirlo de abandonar la búsqueda de la reelección en noviembre.
00:47:58Congresistas demócratas, tanto senadores como representantes,
00:48:02fueron vehementes en la petición pública al mandatario estadounidense,
00:48:06pero no fueron los únicos y hubo quienes lo hicieron en privado.
00:48:09La expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi
00:48:13le habría dicho a Biden que no tenía buenos números de cara a la contienda
00:48:17e incluso el expresidente Barack Obama habría mencionado que las opciones del demócrata
00:48:22de resultar vencedor habían disminuido en gran medida.
00:48:25Desde la industria del entretenimiento también se escucharon voces como la del actor George Clooney,
00:48:30conocido donante del Partido Demócrata.
00:48:32En una carta publicada por el New York Times, opinó que Biden debía desistir de sus aspiraciones.
00:48:50Llegó la hora de repasar la información económica en Noticias RCN.
00:48:54Señores, mucha atención, tenemos noticia económica importante.
00:48:56La huelga en el Ministerio de Trabajo podría estar lejos de terminar.
00:48:59Voceros del Comité de Huelga desautorizaron esta mañana los acercamientos
00:49:03que había hecho uno de los sindicatos con el viceministro de Trabajo.
00:49:06Oigan esto.
00:49:23Ahora bien, queda entonces en el bilo o en bilo si se levanta o no la huelga.
00:49:46Pero no es la única noticia, decimos que es una noticia en desarrollo.
00:49:48La Iglesia Católica también acaba de confirmar que acompañará las negociaciones entre las partes.
00:49:53Lo hacen por medio de una carta que la están viendo en pantalla y en esta confirma, abro comillas,
00:49:58la presidencia de la Conferencia Episcopal de Colombia ha pedido al padre Darío Echeverry
00:50:03que acompañe en la medida de sus posibilidades y facilite los procesos.
00:50:08Cierro comillas.
00:50:11Noticia importante, entonces sigue moviéndose, sigue presente la huelga en el Ministerio de Trabajo.
00:50:16Bueno, cambio de tema.
00:50:17Hablar de guerra en Colombia sabemos que eso nunca va a ser bueno,
00:50:20pero de esta la que les vamos a hablar sí lo es.
00:50:22La famosa guerra de tasas que disputan en Colombia los bancos
00:50:26ha sido una competencia clave para darle un aire a la economía.
00:50:31El término guerra de tasas, por muy agresivo que suene, es de todo menos malo.
00:50:34Comencemos con un contexto breve para verte de qué se trata.
00:50:37Muchos bancos han empezado desde las últimas dos semanas a reducir con fuerza sus tasas de interés
00:50:43porque unos tomaron la iniciativa y todos empiezan a seguirlos
00:50:46para no perder la porción de mercado que tiene cada uno en el sector inmobiliario.
00:50:51Y sí, estamos hablando de créditos para vivienda nueva.
00:50:54De paso le da un empujón a una industria que es tan importante para el país
00:50:58y que lleva más de un año de capa caída.
00:50:59Es un sector intensivo en mano de obra, genera seguridad física,
00:51:05seguridad económica, genera desarrollo, genera nuevas oportunidades para mucha gente de tener casa propia.
00:51:12A finales de junio Bancolombia dio el primer movimiento en esta guerra de tasas.
00:51:15Posteriormente se han ido sumando Davivienda, BBVA, los bancos del Grupo Aval y el Banco Caja Social.
00:51:21Y poco a poco han ido migrando a otros productos.
00:51:23Lo están empezando a irrigar al resto de sectores.
00:51:26Crédito de consumo, crédito para pymes, para empresas, el crédito corporativo.
00:51:32Asimismo la banca digital ha comenzado a ofrecer nuevas y más atractivas tarifas para sus productos de ahorro.
00:51:38Es que la vivienda sin duda es un sector clave para la economía.
00:51:40Justamente ayer en su discurso el presidente Gustavo Petro pidió bajar las tasas de interés al banco de la República.
00:51:45Dice que es la manera de reactivar este sector.
00:51:47Señores, terminamos la información económica y este bloque de noticias.
00:51:50Nosotros nos vamos a una pausa, al regreso vamos con muchas más noticias
00:51:54y actualizamos además la información del presidente Joe Biden y su renuncia a la campaña electoral.
00:51:59Ya volvemos.
00:52:04Gracias por continuar con nosotros.
00:52:06Nuestra compañera Andrea Bernal conoció el duro testimonio de Máxima García,
00:52:10una mujer indígena víctima del conflicto armado en Guatemala.
00:52:13En el diálogo que podrán ver completo en el programa Desde Adentro de NTN24,
00:52:17conversaron sobre la incursión a la aldea de Máxima en 1982
00:52:21y cómo fue víctima de abuso sexual por parte de paramilitares.
00:52:37Desde Adentro, con Andrea Bernal.
00:52:41Máxima, ¿cómo estás? Bienvenida.
00:52:43Bienvenida, muchas gracias.
00:52:45¿Qué pasó ese 8 de enero de 1982?
00:52:49Nos pasó, nos hicieron invitaciones, nuestras aldeas.
00:52:54Después le dijo que va a haber una reunión.
00:52:58Cuando yo llegué a mi casa, ya estaba rodeada de militares.
00:53:03Entonces me mandaron a sacar mi faja, pusieron mi costa al suelo.
00:53:08Allí me violaron.
00:53:10Siete meses yo de embarazo.
00:53:12Se salieron ustedes las mujeres, se salieron los niños, hicieron unas filas de hombres.
00:53:17Y usted salió de ahí.
00:53:19Sí, nos fuimos para la casa.
00:53:20¿Y qué pasó con esos hombres?
00:53:21Me salió mi suegra.
00:53:23Déjale, mija, déjale.
00:53:25Me decía, no llores.
00:53:26Y usted también no llora, mamá.
00:53:27Le dije yo.
00:53:28Cuando escuchamos los disparos en la clínica.
00:53:31Disparos.
00:53:32Disparos.
00:53:33Y cuando nosotros como salí, me salí de allí.
00:53:36Solo mirando allí, tancan puestas, bombas.
00:53:39Así han puestas, como que son campanas puestas allí.
00:53:43Cuando llegaron a mi suegro y mi cuñado.
00:53:46Mi cuñado.
00:53:47¡Mamá!
00:53:48Le decía a mi mamá.
00:53:49Dice, se quedaron tal personas.
00:53:52Son catequistas, son delegadas, son los buenos trabajadores.
00:53:57¿Los mataron a todos, Máxima?
00:53:59Se fueron 32 hombres de aquí, de la comunidad.
00:54:04¿Usted tuvo a su hija?
00:54:05Sí, tuvo, pero ella no está con nosotros.
00:54:07No está con usted.
00:54:08Porque por el golpe que encontré, recibí el golpe.
00:54:12Nació mi muchachita con dolor.
00:54:15Vergüenza decir, pero yo sufrí tanto.
00:54:19Nosotros, mujeres, restos nos quedamos.
00:54:22Mujeres que lo llevaron a los atacamientos.
00:54:26Vecinas, niñas.
00:54:28Hay mujeres que recibió su patoja, recibió su violación.
00:54:33Y quiero presentarles ahora a Lucía Xilog.
00:54:36Ella es una abogada guatemalteca.
00:54:39Ella es esa acompañante fiel de Máxima.
00:54:42Yo inicié como abogada trabajando en la Fundación Rigoberta Michud Tum.
00:54:48Y ahí había una coordinación con Rabinal.
00:54:53Rabinal fue un municipio en donde hubo graves violaciones a los derechos humanos.
00:54:58Y es así como se empieza a construir el caso que se conoce en Guatemala
00:55:02como el caso de mujeres hachi por violencia sexual.
00:55:05Las mujeres fueron identificando a los perpetradores materiales
00:55:09que en su mayoría eran parte de un grupo paramilitar,
00:55:14las patrullas de autodefensa civil.
00:55:16Y aunque eran 36 mujeres y se pidió la orden de captura de 10 personas,
00:55:22al final se juzgaron 5 por varios motivos.
00:55:26Entonces no podemos detenernos.
00:55:29Hay que accionar tanto en el ámbito nacional y en el ámbito internacional.
00:55:33Y en algún momento se encuentran esos espacios
00:55:35en donde las víctimas van a ser escuchadas y donde van a encontrar una respuesta.
00:55:46Noticias RCN
00:55:51Hola, muy buenas tardes.
00:55:53Bienvenidos a Su Salud en Noticias RCN.
00:55:56Se estima que en Colombia más de dos millones y medio de personas tienen depresión.
00:56:01Por eso para hablar hoy de este tema tenemos hoy como invitado al doctor Patrick,
00:56:06psiquiatra. Bienvenido a este espacio.
00:56:08Marcela, gracias por la invitación a ti y un saludo para las personas que ven RCN.
00:56:14Bueno, doctor, comencemos hablando de estas cifras.
00:56:17Son bastante altas.
00:56:18¿Qué genera la depresión y cuál es la población más afectada?
00:56:21La etiología de esta enfermedad o la causa es multifactorial.
00:56:25Tenemos componentes genéticos, pero también tenemos componentes ambientales
00:56:28que juegan un factor importante y llevan a que se presente la enfermedad.
00:56:33Vemos, digamos, que las mujeres, los jóvenes, los adultos mayores
00:56:37son las poblaciones más afectadas con esta enfermedad mental.
00:56:41Hablemos de tratamientos.
00:56:43Los tratamientos de esta enfermedad tienen como dos pilares importantes,
00:56:46que es el tratamiento farmacológico y el no farmacológico.
00:56:49Farmacológico nos referimos a los medicamentos.
00:56:51No farmacológico tiene como dos puntos importantes históricamente,
00:56:55que es ejercicio y psicoterapia.
00:56:57Pero ahora estamos viendo que la alimentación puede tener un impacto
00:57:00muy importante para estos pacientes.
00:57:03No que queramos decir que esto sea una cura, pero sí que alimentarnos mejor
00:57:06puede tener, digamos, que un mejor resultado para cuando padecemos esta enfermedad.
00:57:11Me gustaría preguntarle precisamente sobre este tema,
00:57:14porque se está hablando mucho en el mundo.
00:57:16¿Cómo influye la alimentación en la depresión?
00:57:19¿Qué enfermedades van ligadas?
00:57:21Estamos viendo que las personas que tienen depresión
00:57:23y que tienen alimentaciones basadas en carbohidratos simples,
00:57:26grasas saturadas, ahí estamos hablando de productos de paquete,
00:57:29comidas rápidas, son más propensas a tener estados proinflamatorios
00:57:33dentro del cuerpo, y la depresión per se es un estado proinflamatorio.
00:57:38Recordemos también que las sustancias que generan nuestros estados emocionales
00:57:41que se llaman neurotransmisores, se producen a partir de la alimentación
00:57:45que nosotros ingerimos.
00:57:46Entonces, lo que se teoriza ahorita y lo que han mostrado muchas investigaciones
00:57:49en Australia, en Estados Unidos, es que esa calidad de alimentación
00:57:53es la que va a tener un impacto en nuestros neurotransmisores
00:57:57y puede ayudar a que el paciente complementando ejercicio, psicoterapia
00:58:01y el tratamiento farmacológico pueda salir más fácil de un episodio depresivo.
00:58:06Por último, quiero pedirle una recomendación.
00:58:09Primero, obviamente, a los padres de familia, porque si vemos que la depresión
00:58:13se presenta en las juventudes, también aquellas personas que padecen
00:58:16esta enfermedad mental, ¿qué hacer? ¿Cuál es el acompañamiento?
00:58:19¿Cómo tratarla?
00:58:20Perfecto, Marcela. Entonces, digamos que nosotros siempre tamizamos la depresión
00:58:25haciendo dos preguntas.
00:58:26¿Cómo ha estado su ánimo los últimos 15 días?
00:58:29¿Si ha estado triste permanentemente esos 15 días?
00:58:31Y segundo, ¿si ha dejado de sentir el gusto por las actividades que le producen placer?
00:58:36Si las personas que nos están viendo responden que sí a estas preguntas,
00:58:40es importante que busquen la asesoría de un profesional en salud mental.
00:58:43Ahora, específicamente en nutrición, lo recomendado es alimentaciones ricas
00:58:47en verduras, en frutas, productos integrales, me refiero a integrales,
00:58:52cereales integrales y grasas saludables.
00:58:56Doctor Patrick Bergelst, muchísimas gracias por estar en este espacio de Noticias RCN.
00:59:01Muchas gracias a ti y muchas gracias a ustedes por la invitación.
00:59:04Bueno, estén atentos entonces a estas recomendaciones.
00:59:07Hoy en A Su Salud hablamos sobre la depresión.
00:59:10Continúen con más en Noticias RCN.
00:59:14Transformación social a través de la formación artística.
00:59:17Desde hoy están en la búsqueda de niños y jóvenes que quieran vincularse
00:59:21a la Orquesta de Música Clásica del departamento.
00:59:24Bueno, Daniela Mora, ¿Quiénes? ¿De quiénes se trata?
00:59:27¿Y quiénes pueden inscribirse?
00:59:33Hola Rosy, excelentes noticias para el departamento del Atlántico.
00:59:36Se trata de la Orquesta Vientos del Atlántico que inició en 2017
00:59:40y la buena noticia es que se reactiva a partir de este fin de semana
00:59:43buscando formar en música clásica a 350 niños, niñas y adolescentes
00:59:48de todo el departamento.
00:59:50Es sin duda un proyecto que además de promover la formación artística
00:59:53y musical, también busca fomentar la transformación social
00:59:57a través de la música clásica.
00:59:59La buena noticia es que las inscripciones siguen abiertas, son gratuitas
01:00:03para todos los niños que quieran hacer parte de la orquesta.
01:00:06La administración departamental cubrirá el 100% de los gastos
01:00:09de aquellos que pertenezcan a Orquesta Vientos del Atlántico
01:00:12en materia de transporte, vestuarios, instrumentos y formación.
01:00:17Nosotros como sociedad tenemos que atraparlos, atraerlos, enamorarlos
01:00:21para que algunos en el deporte, otros en la música, otros en actividades científicas
01:00:28otros en actividades culturales, pero todo el mundo activo
01:00:34para que nosotros realmente tengamos una sociedad que progrese.
01:00:39Y las senadoras colombianas Paola Holguín del partido opositor Centro Democrático
01:00:43y Esmeralda Hernández del oficialista Pacto Histórico
01:00:46hablaron en el programa Mujeres de Ataque con Juan Lozano
01:00:49sobre los proyectos que consideran clave en el tercer año de Congreso.
01:00:54Yo creo que hay que analizar los pros y los contras.
01:00:56Yo todavía no soy una convencida de que sea necesario ser una constituyente.
01:01:00Creo que tiene muchos riesgos, pero también creo que la ciudadanía
01:01:04ha visto las dificultades institucionales desde las distintas ramas del poder público
01:01:09incluso para materializar lo que se ha establecido durante décadas
01:01:14incluso en la Constitución del 91.
01:01:16Es decir, todo está tan difícil, tan hecho para que los derechos
01:01:21y las garantías fundamentales no se puedan dar a la ciudadanía.
01:01:24Yo creo que una constituyente por fuera de la Constitución
01:01:28porque la Constitución del 91 es muy clara sobre los parámetros que permiten su reforma
01:01:33por fuera de eso es totalmente ilegítima e ilegal.
01:01:37Pero si se hiciera incluso bajo esos parámetros
01:01:40yo creo que en las condiciones que tiene el país hoy es sumamente inconveniente.
01:01:46Subtítulos por la comunidad de Amara.org