Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02aquí esta útil y rápido.
00:12♪♪
00:14las autoridades están confirmando
00:16un nuevo atentado terrorista en
00:18el Tambo, en el Cauca, Carlos
00:20Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
00:22del ataque? buenas tardes.
00:24♪♪
00:26las autoridades están confirmando
00:28un nuevo atentado terrorista en
00:30el Tambo, en el Cauca, Carlos
00:32Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
00:34del ataque? buenas tardes,
00:36las autoridades están confirmando
00:38un nuevo atentado terrorista en
00:40el Tambo, en el Cauca, Carlos
00:42Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
00:44del ataque? buenas tardes, las
00:46autoridades están confirmando
00:48un nuevo atentado terrorista en
00:50el Tambo, en el Cauca, Carlos
00:52Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
00:54del ataque? buenas tardes, las
00:56autoridades están confirmando
00:58un nuevo atentado terrorista en
01:00el Tambo, en el Cauca, Carlos
01:02Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
01:04del ataque? buenas tardes, las
01:06autoridades están confirmando
01:08un nuevo atentado terrorista en
01:10el Tambo, en el Cauca, Carlos
01:12Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
01:14del ataque? buenas tardes, las
01:16autoridades están confirmando
01:18un nuevo atentado terrorista en
01:20el Tambo, en el Cauca, Carlos
01:22Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
01:24del ataque? buenas tardes, las
01:26autoridades están confirmando
01:28un nuevo atentado terrorista en
01:30el Tambo, en el Cauca, Carlos
01:32Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
01:34del ataque? buenas tardes, las
01:36autoridades están confirmando
01:38un nuevo atentado terrorista en
01:40el Tambo, en el Cauca, Carlos
01:42Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
01:44del ataque? buenas tardes, las
01:46autoridades están confirmando
01:48un nuevo atentado terrorista en
01:50el Tambo, en el Cauca, Carlos
01:52Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
01:54del atentado terrorista en el
01:56Tambo, en el Cauca, Carlos
01:58Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
02:00del ataque?
02:20¿qué más sabemos del atentado
02:22terrorista en el Tambo?
02:50en el Tambo, en el Cauca, Carlos
02:52Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
02:54del atentado terrorista en el
02:56Tambo, en el Cauca, Carlos
02:58Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
03:00del ataque?
03:20en el Tambo, en el Cauca, Carlos
03:22Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
03:24del ataque?
03:50en el Tambo, en el Cauca, Carlos
03:52Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
03:54del atentado terrorista en el
03:56Tambo, en el Cauca, Carlos
03:58Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
04:00del atentado terrorista en el
04:02Tambo, en el Cauca, Carlos
04:04Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
04:06del atentado terrorista en el
04:08Tambo, en el Cauca, Carlos
04:10Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
04:12del atentado terrorista en el
04:14Tambo, en el Cauca, Carlos
04:16Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
04:18del atentado terrorista en el
04:20Tambo, en el Cauca, Carlos
04:22Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
04:24del ataque?
04:48en el Tambo, en el Cauca, Carlos
04:50Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
04:52del atentado terrorista en el
04:54Tambo, en el Cauca, Carlos
04:56Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
04:58del ataque?
05:18en el Tambo, en el Cauca, Carlos
05:20Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
05:22del atentado terrorista en el
05:24Tambo, en el Cauca, Carlos
05:26Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
05:28del ataque?
05:48en el Tambo, en el Cauca, Carlos
05:50Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
05:52del ataque?
06:18en el Tambo, en el Cauca, Carlos
06:20Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
06:22del atentado terrorista en el
06:24Tambo, en el Cauca, Carlos
06:26Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
06:28del ataque?
06:48en el Tambo, en el Cauca, Carlos
06:50Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
06:52del atentado terrorista en el
06:54Tambo, en el Cauca, Carlos
06:56Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
06:58del ataque?
07:18en el Tambo, en el Cauca, Carlos
07:20Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
07:22del ataque?
07:48en el Tambo, en el Cauca, Carlos
07:50Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
07:52del ataque?
08:18en el Tambo, en el Cauca, Carlos
08:20Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
08:22del atentado terrorista en el
08:24Tambo, en el Cauca, Carlos
08:26Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
08:28del ataque?
08:48en el Tambo, en el Cauca, Carlos
08:50Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
08:52del ataque?
08:54en el Tambo, en el Cauca, Carlos
08:56Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
08:58del ataque?
09:18en el Tambo, en el Cauca, Carlos
09:20Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
09:22del atentado terrorista en el
09:24Tambo, en el Cauca, Carlos
09:26Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
09:28del ataque?
09:48en el Tambo, en el Cauca, Carlos
09:50Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
09:52del atentado terrorista en el
09:54Tambo, en el Cauca, Carlos
09:56Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
09:58del ataque?
10:18en el Tambo, en el Cauca, Carlos
10:20Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
10:22del atentado terrorista en el
10:24Tambo, en el Cauca, Carlos
10:26Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
10:28del ataque?
10:48en el Tambo, en el Cauca, Carlos
10:50Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
10:52del atentado terrorista en el
10:54Tambo, en el Cauca, Carlos
10:56Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
10:58del atentado terrorista en el
11:00Tambo, en el Cauca, Carlos
11:02Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
11:04del atentado terrorista en el
11:06Tambo, en el Cauca, Carlos
11:08Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
11:10del atentado terrorista en el
11:12Tambo, en el Cauca, Carlos
11:14Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
11:16del atentado terrorista en el
11:18Tambo, en el Cauca, Carlos
11:20Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
11:22del atentado terrorista en el
11:24Tambo, en el Cauca, Carlos
11:26Andrés Gómez, ¿qué más sabemos
11:28del ataque?
11:46Nosotros estamos trabajando
11:48con la Policía Nacional, con el
11:50General Salamanca, para montar un esquema
11:52de protección de Cali, que incluye
11:54la protección aérea contra
11:56drones, con unos aparatos
11:58inhibidores de drones.
12:00A esto se le suma el anuncio de las
12:02autoridades departamentales sobre la compra
12:04de esta tecnología especializada
12:06para proteger al Valle del Cauca de los grupos
12:08terroristas.
12:10Tras los recientes
12:12atentados en Cali y Jamundí,
12:14se anunció la llegada de 14 pelotones
12:16del Ejército y 200 hombres
12:18de la Policía.
12:20Estos pelotones tienen como misión
12:22principal recuperar la zona
12:24rural de Jamundí, proteger
12:26la zona rural de Cali, y esperamos
12:28que próximamente empezará a recuperar
12:30la zona rural del norte del Cauca.
12:32Ante el complejo panorama
12:34en el Valle del Cauca, buscaron apoyo
12:36internacional, por lo que se realizó una
12:38reunión con Laura Richardson, comandante
12:40del Comando Sur del Ejército de los Estados
12:42Unidos, quien apoya el proceso de
12:44adquisición de tecnología y operativos de
12:46inteligencia para contrarrestar a
12:48los grupos terroristas que usan drones
12:50para sus ataques.
12:52Y en
12:54otras noticias del departamento del Valle
12:56del Cauca, en Cartago, una niña
12:58de tan solo 12 años, al parecer estaba
13:00siendo víctima de abuso sexual por
13:02uno de los docentes de la institución educativa
13:04donde ella estudiaba y quien resultó ser
13:06el coordinador de esta misma institución.
13:08Este hombre fue capturado en las últimas
13:10horas.
13:12El antes mencionado fue capturado
13:14en las afueras de una institución educativa.
13:16Es
13:18señalado de tocamientos en
13:20partes íntimas y actos
13:22libidinosos a una menor de 12 años.
13:24También presenta
13:26tres denuncias en su contra
13:28por la presunta conducta de acoso
13:30sexual hacia niñas estudiantes.
13:34Larry, gracias. En Cali, buenas tardes.
13:36Una diez minutos seguimos en la
13:38noticia de Villavicencio. Voy a ver a
13:40Medellín. Julián, buenas tardes. Tenemos
13:42que hablar ahora, desafortunadamente, la muerte
13:44de dos niños que murieron por
13:46un deslizamiento en una mina
13:48informal en zona rural de Nechía,
13:50en el departamento de Antioquia. Julián, donde ustedes están.
13:52La pregunta que todos nos hacemos es
13:54¿qué hacían estos dos niños en ese socavón?
13:56Buenas tardes.
14:00Buenas tardes para usted y para
14:02todos los televidentes. Eso es precisamente
14:04lo que intentan establecer las autoridades.
14:06Ya hacían dos niños de 11
14:08y 14 años en este socavón
14:10artesanal que está ubicado a
14:1245 minutos del casco urbano
14:14de Nechía, en el Bajo Cauca,
14:16antioqueño municipio, que desplegó
14:18todas sus capacidades para atender
14:20esta lamentable emergencia.
14:22Por más de seis horas,
14:24habitantes del corregimiento de las
14:26flores en Nechía, Antioquia, sumaron
14:28esfuerzos con la defensa civil y los
14:30bomberos para recuperar los cuerpos
14:32de dos niños de 11 y 14
14:34años que se encontraban dentro
14:36de un socavón de oro cuando
14:38la tierra se les vino encima.
14:40Estos niños son personas
14:42humildes, trabajadoras
14:44que desde niños empiezan a
14:46reroscarse la vida,
14:48como se dice, en una forma
14:50empírica.
14:52La falta de luz y las condiciones del lugar
14:54dificultaron por momentos
14:56la atención de la emergencia
14:58que también dejó un menor herido.
15:00Hubieron dos niños que salieron
15:02por sus propios medios,
15:04el cual, uno de ellos
15:06salió inleso y el otro
15:08salió con traumas y en estos momentos
15:10está en el hospital de Caucasia.
15:12Las autoridades investigan
15:14por qué había dos niños en el lugar.
15:16Cuatro personas de los cuerpos de
15:18bomberos, defensa civil
15:20y comunidad nos ayudó con el
15:22Consejo Municipal de Gestión de Riesgo
15:24para poder activar todas las capacidades
15:26interinstitucionales precisamente en la búsqueda de los menores.
15:28La alcaldía de Nechía lamentó
15:30lo ocurrido e informó que
15:32está acompañando a las familias de los
15:34menores muertos.
15:36La diversión en
15:38Expomalocas 2024 no solamente es
15:40para los grandes con la feria agroindustrial
15:42y agropecuaria, sino también para los niños.
15:44Miren a Mariana que está dándole
15:46de comer a una de las cabras
15:48que está en la granja La Floresta.
15:50Esta no es la única estación.
15:52Vamos chicos, acompáñenme allí
15:54porque vamos a ver a Pongo,
15:56uno de los animales que los niños
15:58van a encontrar estando acá. ¿Cómo es tu nombre?
16:00María Gabriela Frías Mesa.
16:02María Gabriela, ¿ya estás disfrutando este paso
16:04y este recorrido por la granja? Sí, porque me gusta
16:06disfrutar y
16:08acompañar a los animales. Bueno, aquí
16:10hay una exhibición de
16:12Pongo. Él es un
16:14mini asno y es que esta granja precisamente
16:16se especializa en tener
16:18animales pequeños. Tienen además
16:20mini horses, mini donkeys,
16:22mini pigs, mini gallinas.
16:24Vamos niños, porque tenemos que llegar por allí
16:26y a este costado
16:28podrán encontrar un mini donkey llamado
16:30Mickey. Hay uno
16:32espectacular de color blanco
16:34que se llama Pegaso. Díganme si no es
16:36una belleza. Diversión para los
16:38más chiquitos. Acompáñenme
16:40por acá porque vamos a alimentar
16:42a otros burros,
16:44también a mini donkeys. Aquí hay
16:46una exhibición de Penny,
16:48Charlotte,
16:50Mirabel. Todos,
16:52todos son animales que ustedes
16:54van a poder visitar en este
16:56lugar ubicado en Bajo Pompeya, en el
16:58Meta Mariana. Aprovechemos ahí para
17:00darle de comer a uno de ellos.
17:02Peque, ¿cómo es tu nombre?
17:04Juan Camilo Fiamesa.
17:06Juan Camilo, ¿estás disfrutando el paso por aquí?
17:08Sí. Pues ahí
17:10están. Ahí está la invitación para que
17:12ustedes vengan a Expo Malocas
17:142024. Es momento de hacer una pausa
17:16y ya volvemos con más en Noticias RCD.
17:24Noticias RCD
17:27Noticias RCD
17:57Noticias RCD
18:00Noticias RCD
18:03Noticias RCD
18:06Noticias RCD
18:09Noticias RCD
18:12Noticias RCD
18:15Noticias RCD
18:18Noticias RCD
18:21Noticias RCD
18:24Noticias RCD
18:27Noticias RCD
18:30Noticias RCD
18:33Noticias RCD
18:36Noticias RCD
18:39Noticias RCD
18:42Noticias RCD
18:45Noticias RCD
18:48Noticias RCD
18:51Noticias RCD
18:54Noticias RCD
18:57Noticias RCD
19:00Noticias RCD
19:03Noticias RCD
19:06Noticias RCD
19:09Noticias RCD
19:12Noticias RCD
19:15Noticias RCD
19:18Noticias RCD
19:21Noticias RCD
19:24Noticias RCD
19:27Noticias RCD
19:30Noticias RCD
19:33Noticias RCD
19:36Noticias RCD
19:39Noticias RCD
19:42Noticias RCD
19:45Noticias RCD
19:48Noticias RCD
19:51Noticias RCD
19:54Noticias RCD
19:57Noticias RCD
20:00Noticias RCD
20:03Noticias RCD
20:06Noticias RCD
20:09Noticias RCD
20:12Noticias RCD
20:15Noticias RCD
20:18Noticias RCD
20:21Noticias RCD
20:24Noticias RCD
20:27Noticias RCD
20:30Noticias RCD
20:33Noticias RCD
20:36Noticias RCD
20:39Noticias RCD
20:42Noticias RCD
20:45Noticias RCD
20:48Noticias RCD
20:51Noticias RCD
20:54Noticias RCD
20:57Noticias RCD
21:00Noticias RCD
21:03Noticias RCD
21:06Noticias RCD
21:09Noticias RCD
21:12Noticias RCD
21:15Noticias RCD
21:18Noticias RCD
21:21Noticias RCD
21:24Noticias RCD
21:27Noticias RCD
21:30Noticias RCD
21:33Noticias RCD
21:36Noticias RCD
21:39Noticias RCD
21:42Noticias RCD
21:45Noticias RCD
21:48Noticias RCD
21:51Noticias RCD
21:54Noticias RCD
21:57Noticias RCD
22:00Noticias RCD
22:03Noticias RCD
22:06Noticias RCD
22:09Noticias RCD
22:12Noticias RCD
22:15Noticias RCD
22:18Noticias RCD
22:21Noticias RCD
22:24Noticias RCD
22:27Noticias RCD
22:30Noticias RCD
22:33Noticias RCD
22:36Noticias RCD
22:39Noticias RCD
22:42Noticias RCD
22:45Noticias RCD
22:48Noticias RCD
22:51Noticias RCD
22:54Noticias RCD
22:57Noticias RCD
23:00Noticias RCD
23:03Noticias RCD
23:06Noticias RCD
23:09Noticias RCD
23:12Noticias RCD
23:15Noticias RCD
23:18Noticias RCD
23:21Noticias RCD
23:24Noticias RCD
23:27Noticias RCD
23:30Noticias RCD
23:33Noticias RCD
23:36Noticias RCD
23:39Noticias RCD
23:42Noticias RCD
23:45Noticias RCD
23:48Noticias RCD
23:51Noticias RCD
23:54Noticias RCD
23:57Noticias RCD
24:00Noticias RCD
24:03Noticias RCD
24:06Noticias RCD
24:09Noticias RCD
24:12Noticias RCD
24:15pozo. Pero, ¿qué le responde la entidad encargada de estas plantas desalinizadoras
24:19a los afectados que hoy sienten desconfianza? Lo que estamos solicitando es que se autorice
24:24la construcción de un nuevo pozo, que fue lo que quedó mal diseñado en el proyecto
24:30que el municipio presentó al Ministerio de Vivienda. Hoy los afectados hacen un llamado
24:35al gobierno.
24:36Lo tiene abandonado porque no sabemos, no tenemos el presidente, no lo hemos visto,
24:41no lo conocemos aquí en persona, lo conocemos viéndolo por televisión, pero personal no,
24:46no tiene abandonado porque él no ha conocido por aquí lo último de La Guajira.
24:50Mientras llegan las anheladas soluciones, los habitantes de La Alta Guajira deben continuar
24:53tomando agua de mala calidad.
24:55Muy bien, y revisemos a esta hora más noticias en diferentes puntos del territorio nacional.
25:03En el Atlántico es lamentable lo que ocurrió en Barranquilla. Un niño fue arrastrado por
25:08un caudaloso arroyo en el sur de la ciudad. Vamos a desarrollar esta y otras informaciones.
25:12También estamos en Bucaramanga con Camilo Santos.
25:15Daniela Mora, comienzo con usted con este triste caso en Barranquilla.
25:18¿Qué se sabe del menor?
25:19Buenas tardes.
25:20Rosy, muy buenas tardes.
25:25Hoy despertamos con noticias lamentables en la capital del Atlántico.
25:29El cuerpo de este pequeño de tan solo nueve años fue encontrado durante las primeras
25:33horas de este sábado en ese mismo arroyo, pero en otro sector específicamente a la
25:38altura del barrio Caribe Verde, muy cerca de la avenida La Circunvalar, fue encontrado
25:43por habitantes de esta comunidad, quienes dieron aviso a las autoridades.
25:46La emergencia se reportó durante la tarde de ayer, mientras el pequeño junto a otros
25:51amigos disfrutaban de un partido de fútbol bajo la lluvia.
25:54El balón cayó muy cerca del arroyo y lamentablemente el niño fue arrastrado por la corriente mientras
25:59intentaba rescatarlo.
26:00Y en Santander, capturaron a un hombre que estaba requerido por la Interpol, eso por
26:27el delito de abuso a menores de edad.
26:28Camilo Santos, ¿de quién se trata?
26:30Buenas tardes.
26:31Rosy, televidentes, ¿qué tal?
26:37Muy buenas tardes.
26:38Aberrante caso el que se conoció especialmente en la ciudad de Cúcuta, allí es donde se
26:42origina toda una investigación y las autoridades pues emiten esta orden de captura al hombre
26:46que finalmente pues es encontrado en Santander, en el corregimiento de Berlín.
26:51Es un hombre de 36 años quien al parecer durante cuatro años habría abusado de su
26:55hijastra.
26:56La captura se logró tras operativos de control que realizan las autoridades en vías nacionales.
27:03Es el caso del corregimiento de Berlín, en Tona, donde en un vehículo de transporte
27:07público fue encontrado el hombre de 36 años requerido por un juzgado de Cúcuta.
27:13La captura por orden judicial de un ciudadano de nacionalidad extranjera, requerido por
27:18el delito de acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
27:23Autoridades de la investigación arrojan que el individuo presuntamente habría abusado
27:27sexualmente de su hija adoptiva durante cuatro años en la ciudad norte santandereana.
27:32Todo empezó cuando la niña tenía apenas 11 años.
27:36Este despacho frente a la gravedad de los hechos emanó una circular azul de Interpol
27:41para la ubicación y captura de este extranjero.
27:44Autoridades advirtieron a padres de familia a estar muy pendientes de sus hijos y su comportamiento.
27:49Muchos de los casos de abuso ocurren dentro de los hogares.
28:20¿Quién es experta en el tema?
28:21¿Quién?
28:22Doña Angélica Arango.
28:23Maravilloso.
28:24Experta en el tema.
28:25Está en el sur de Bogotá con este tema.
28:26De La Lechona Angélica.
28:27Buenas tardes.
28:28Esa es la pregunta.
28:29¿Con o sin arroz?
28:30Buenas tardes.
28:31Bueno, pues si usted me pregunta, a mí me gusta mucho más con arroz.
28:34Sin embargo, nosotros nos vinimos aquí a la zona L, en donde a esta hora se lleva a cabo
28:38el tercer festival de La Lechona, su tercera edición.
28:42Y vinimos justamente a preguntar eso.
28:43¿Con arroz o sin arroz?
28:45Con arroz.
28:46Con arroz.
28:47Porque aquí la tradición es con arroz.
28:48En el Tolima la tradición es solo sin arroz.
28:51Pero además lo novedoso es que traen platos nuevos todos, pues relacionados con la lechona.
28:56Sí señora, también viene acompañado con insulsa, también le ofrecemos el tamal.
29:01El tamal también viene con lechona.
29:03Si lo quieres, es acompañado con lechona.
29:05Bueno, pues la invitación es a todos ustedes a que se peguen la rodadita aquí a la zona L.
29:10Nosotros estuvimos haciendo un recorrido, porque en ese momento hay más de 70 emprendimientos
29:14que se unen a este festival.
29:16Y esto nos contaron.
29:19Las fiestas también llegaron a la capital y por supuesto, el San Pedro Bogotano en la
29:23tercera edición del Festival de La Lechona es una sensación.
29:29La zona L se llenó de alegría impartida por más de 70 emprendedores y propietarios de lechonerías.
29:35Estamos celebrando el Festival de La Lechona totalmente tolimenses, de chaparral,
29:41celebramos en toda la zona L lo que es el Festival San Pedro, San Juan, todo el 29, 30 y 1 de julio.
29:47La lechona se transformó y se encuentra también en platos como este.
29:51Lo novedoso, novedoso, pues es la base de la lechona, que ha dado, digamos, un cambio.
29:55Hay ceviche, hay dorilechona, hay conitos de lechona, tamal volteado.
30:01Chicharrones de la lechona, los que quedan los pedacitos tostaditos se venden también al público.
30:07Es pernil de cerdo asado al horno por 12 horas, se cocina a vapor, se hace con salsa de la casa,
30:13pico de gallo y tienen toque de limón.
30:15Y dicho por los mismos comensales, está delicioso.
30:18Tiene buen sabor y buena la atención, hay buena vigilancia, está todo muy bien organizado.
30:25Yo soy de Brasil y estoy acá con mis amigos de Colombia
30:29e invitaron a mí para pasar este lindo día el Festival de la Lechona,
30:34que para mí era uno de los platos típicos de Colombia que encantó a mí desde que llegué acá.
30:39Desde 10 mil pesos este típico plato espera a más de 500 mil comensales en este fin de semana.
30:45Les ofrecemos la porción de lechona de 10, 15, 20 a las porciones de 300 de lo que se necesite.
30:53El próximo 4 de julio el Gremio Lechonero donará 2 mil platos de lechona
30:57a sectores con déficit alimentario en la localidad de Rafael Uribe.
31:02Bueno, pero esperen un segundo, Paola, Juan Eduardo, Angélica,
31:05porque hay muchos que la prefieren, o bueno, la preferimos, sin arroz.
31:08¿Cómo la preparan en Ibagué, Juliana? Buenas tardes.
31:13Hola, claro que sí, sí, señora, pues le cuento que aquí en el Tolima
31:17la famosa lechona se prepara sin arroz.
31:20Y aprovechando que estamos viviendo en Lechona Fest aquí en el Parque Murillo Toro,
31:25vamos a preguntarles a los verdaderos creadores de este producto típico cómo se prepara.
31:29Bueno, mi señora, cuéntenos a ver, ¿lechona sin arroz o con arroz?
31:33Buenos días. No, señora, la legítima lechona tolimense es sin arroz, con albergita.
31:39Bueno, y cuéntenos qué significa este festival para ustedes.
31:42Pues este festival significa es una tradición que tenemos de familia
31:46y pues nos acordamos de todos nuestros antepasados que ya se fueron,
31:50que nos dejaron esta linda creación, por eso con eso vivimos y sobrevivimos.
31:57Claro que sí, este es un delicioso producto típico del Tolima
32:01y les vamos a mostrar a continuación un poco más de cómo se ha vivido este Lechona Fest.
32:07La lechona, más que un plato típico, es el sustento de muchos solimenses.
32:11Durante toda la semana hemos tenido diferentes celebraciones,
32:14el día de la chira, el día de la chicha, el día del sombrero.
32:18Hoy el turno es para su majestad, la lechona tolimense,
32:24que además acaba de ser catalogado por la plataforma gastronómica Pace Atlas
32:30como el mejor plato elaborado con carne de cerdo del mundo.
32:34Una tradición que pertenece a la cultura de esta región
32:38y que ha pasado durante años de generación en generación.
32:42La lechona, como nos dicen, es el mejor plato de marrano, de cerdo que hay en el mundo
32:50porque todo el mundo lo comenta y así es.
32:52La verdad que la combinación de alberga y cerdo es deliciosa
32:58y más en la forma que se prepara en el Tolima, bien sazonada con sus cebollitas, con sus especies.
33:0458 creadores y exponentes de la lechona hicieron parte de este festival,
33:09lo que hizo que los comensales tuvieran variedad
33:12y pudieran disfrutar de las distintas preparaciones.
33:15Nos sentimos muy orgullosos de que nosotros como tolimenses
33:18tengamos este delicioso plato tolimense compartido con todos los turistas,
33:22amigos y gente propia de nuestro departamento.
33:26Todos son bienvenidos a celebrar este día tan especial para la cultura tolimense,
33:31una oportunidad además para emprender y resaltar este delicioso plato.
33:47Seguramente los antojé y bueno, así se vive el Festival de la Lechona aquí en Ibagué
33:52con mucha gastronomía y toda la emoción, ¿cierto que sí?
33:55¡Un aplauso para todos!
33:59¡Eso fue todo por el momento!
34:03Más adelante nos vemos en Entretenimiento RCN
34:06con más información del Festival Folclórico Colombiano en su versión número 50.
34:14Vea, hay uno de los eventos más importantes de Expo Máloca 2024 aquí en Villavicencio,
34:18es esta exposición de ganado y esta corresponde a una raza nueva en Colombia,
34:23lleva 15 años, se llama Beef Master, es decir, especializados en carne.
34:28Unos ejemplares lindísimos y yo encontré por acá a uno, un gran ejemplar,
34:33al dueño también, para que hablemos con él sobre este hermosísimo ejemplar que tenemos acá.
34:39¿Cómo está? Muy buenas tardes, gracias por acompañarnos.
34:41Bueno, Eduardo, muy buenas tardes, muchísimas gracias.
34:44Acá en Expo Máloca en Villavicencio, para todo el país,
34:49queremos darle el agradecimiento a ustedes, RCN, por acompañarnos a este gran evento ganadero.
34:56Bueno, pero sí, le quiero preguntar sobre este ejemplar hermosísimo.
34:59Me decía usted que es una raza relativamente en Colombia que se llama Beef Master, especializada en carne.
35:04Sí, señor, es una raza americana, es una raza hecha hace más de 100 años en los Estados Unidos.
35:11Acá en Colombia llevamos aproximadamente unos 40 años,
35:16pero así expandiendo la raza desde hace 15 años, hemos expandido la raza por todo el país.
35:22Generalmente, nosotros no habíamos hecho presencia en el suroriente del país.
35:27Primera vez que venimos a Expo Máloca, queremos que el llano conozca esta raza muy importante,
35:35que es una raza especializada en carnes.
35:38Pues es lo que hemos dicho, que es especializada en carnes.
35:40¿Cómo se llama ese ejemplar?
35:42Él se llama Anacleto.
35:44Anacleto. Pues muchas gracias, don Serafín, muy amable. Gracias por acompañarnos acá.
35:48Hacemos una pausa. Regresamos en segundos. Estamos en Villavicencio.
35:51Villavicencio.
36:13Una de la tarde, 51 minutos. Es momento de darle paso a las noticias internacionales.
36:18Comenzamos en Irán, donde habrá segunda vuelta presidencial el próximo 5 de julio,
36:22luego de que los candidatos a la presidencia no alcanzaran la cantidad de votos necesaria para resultar vencedores.
36:28Esta contienda se da en medio del descontento de los votantes.
36:32Las tensiones que se libran por la guerra en Medio Oriente y además tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi.
36:40En una reñida contienda para sustituir a Ebrahim Raisi tras su muerte en mayo pasado,
36:44ninguno de los cuatro aspirantes a la presidencia de Irán consiguió más del 50% de los votos necesarios para la victoria absoluta.
36:51En la carrera se enfrentarán los dos más votados.
36:54El legislador moderado Masoud Pesekian contra el exintegrante de la Guardia Revolucionaria Saed Khalili,
37:00protegido del líder supremo Ali Khamenei.
37:02Pesekian lideró el 42.5% de los votos, seguido de Khalili con el 38.6% en la primera jornada empañada por una histórica baja participación.
37:12Espero que el presidente electo cumpla sus promesas con esfuerzo, pero eso no sucederá sin el apoyo de toda la sociedad.
37:18Aunque el resultado no anunciará ningún cambio importante en la política iraní,
37:22una victoria de Khalili indicaría la posibilidad de un giro aún más antagónico en la política exterior de la República Islámica.
37:28Mientras que el triunfo de su oponente podría ayudar a aliviar las tensiones con Occidente en medio de la escalada de ataques en el Líbano,
37:34por la guerra que se libre entre Israel y Hamas.
37:37Y Francia también irá a las urnas mañana en el marco de las elecciones legislativas anticipadas para renovar la Asamblea Nacional.
37:44El partido de extrema derecha y agrupación nacional lidera la intención de voto y podría tener la mayoría de escaños, dicen las encuestas.
37:57Juan, ¿y qué le parece si hablamos de un país vecino, Ecuador?
38:00Porque mire, el gobierno de Daniel Novoa, su presidente, está haciéndole de frente la lucha al contrabando de armas en el país.
38:06Lo importante, comunidades forenses determinaron que una sola arma, que aún está en circulación, está involucrada en al menos 30 incidentes, todos violentos.
38:14Bárbaro, por eso las autoridades están intensificando el rastreo de balas en todo el país.
38:20Una pistola calibre 9mm, vinculada a 34 muertes que aún están en las calles, ha obligado a las autoridades a intensificar la operación de rastreo de balas en todo Ecuador.
38:29La policía ecuatoriana identificó el arma gracias a los casquillos recuperados en las escenas de 27 incidentes violentos separados.
38:35El historial de delitos atribuidos sólo a esta arma da cuenta del escenario de violencia que enfrenta el país, impulsado por el contrabando de armas provenientes de Estados Unidos, Perú y otros países de la región.
38:45Un arma 30 veces, lo que indica es que no sólo hay un incremento del tráfico, sino también una rotación o una venta interna de las armas ilícitas.
38:54Los esfuerzos de rastreo de balas son un factor clave en la lucha contra el crimen organizado, pero la falta de fondos, de equipo forense y de personal capacitado dificulta las labores.
39:03La cantidad de armas, como usted dice, no nos permite que seamos un poco más prolijos.
39:10Estamos generando esta sincronía y generando más talento humano para que esta consulta sea mucho más rápida.
39:18Según la Unidad Nacional de Investigaciones Forenses, de las más de 40 mil armas incautadas desde 2019, sólo se han logrado rastrear 900 en Ecuador.
39:27Buenas tardes, 55 Minutos, más noticias del mundo.
39:30Vamos a revisar el conflicto entre Ucrania y Rusia, porque un nuevo ataque en la región de Dnipro deja al menos un muerto y 12 personas heridas.
39:36El Vaticano intercedió para lograr la liberación de prisioneros de guerra de ambas partes.
39:44La lucha de rescatistas para encontrar sobrevivientes no se detiene en un edificio residencial ubicado en la ciudad de Dnipro, en el centro de Ucrania, alcanzado por un ataque con misiles rusos.
39:54Cuatro de los nueve pisos del lugar se derrumbaron y entre los escombros buscan a personas atrapadas.
39:59¿Qué mal podríamos hacer para atacarnos, para matar gente? ¿Hay algún objetivo militar aquí? Residentes como nosotros vivimos aquí.
40:08En medio de los combates hubo un intercambio de prisioneros, 180 en total, entre ellos dos sacerdotes católicos.
40:17El Papa Francisco celebró que fueran devueltos a Ucrania.
40:21Doy gracias a Dios por la liberación de los dos santos greco-católicos. Que todos los prisioneros de esta guerra regresen pronto a casa. Oremos juntos para que todos los prisioneros regresen a casa.
40:33Mientras tanto, el presidente Zelensky pidió a los aliados de Ucrania aumentar el suministro de defensas aéreas para ayudar a interceptar los futuros ataques aéreos de Rusia.
40:43Bueno televidentes, llegó la hora de conocer otro de los productos insignia de nuestra región, además del café, que tiene aquí un pabellón en Expo Malocas 2024, y es ese que ustedes ven en pantalla, el cacao.
40:56Y para eso me acompaña un experto en el tema, don Jaime Bui, buenas tardes, bienvenido a Noticias RCN.
41:02Buenas tardes, bienvenidos a ustedes al departamento de Meta, somos Arroza Natural.
41:07Cuéntenme por favor rápidamente cómo se obtiene el fruto del cacao.
41:10Aquí tenemos las semillas de cacao que ya pasaron por un proceso de fermentación y de secado.
41:16La pasamos luego a un proceso de tosión y de trillado y obtenemos el mix de cacao, lo puede probar por favor.
41:26Buenísimo, me encanta. Y qué más obtienes de esto.
41:30Hacemos nuestros productos, pruébenlo por favor. Es un chocolate natural, instantáneo, el cual podemos consumir frío o caliente.
41:39Deliciosísimo, miren, aquí está, aquí queda, instantáneo, listo para tomar, frío o caliente.
41:46Yo me voy a pedir uno frío porque este calor está impresionante.
41:49Es momento de ir a una pausa en Noticias RCN y ya volvemos con más.
42:09Noticias RCN
42:19Tote la tarde, 7 minutos, vamos con más noticias.
42:22El buque Gloria está a un día de despedirse de tierras neerlandesas e iniciar un nuevo tránsito por las aguas del mundo.
42:28Mientras eso pasa, la embarcación sigue atracada en el puerto principal de La Haya, en Países Bajos,
42:33donde hay decenas y decenas de visitantes que al pasar por allí se asombran con la majestuosidad y la pulcritud del buque insignia de la Armada Nacional.
42:41El asombro de los turistas es inminente cuando se encuentran sobre sus cubiertas productos colombianos e historias sorprendentes.
42:47Todo en el Gloria.
42:49Don Esteban Pérez está precisamente hoy en uno de los lugares que los cadetes le muestran a las personas que van a conocerlos.
42:55Adelante Esteban, muy buenas tardes.
42:56Hola, buenas tardes, es el día número 120 de la travesía del azul que nos une 120 días surcando los mares del mundo y el tercer día aquí en el puerto de La Haya, en Países Bajos.
43:09Y estamos hoy saludándolos desde el rancho general donde duermen los alumnos y precisamente también que hace parte del tour que le hacen los guardiamarina como el guardiamarina Montoya a también turistas y colombianos que vienen a conocer.
43:22¿Qué tal? ¿Qué tal esos rincones?
43:24No, aquí orgulloso de ver esta tripulación, es la tercera vez que los veo y soy colombiano, nacido en Palmira, viví en Cali y ahora llevo 30 años en Holanda.
43:33Muy bien, y compró recuerdos, ¿no?
43:35Sí, comprando unos recuerditos aquí, las bufandas, la gorra que es el color oficial de la Armada del Boca La Gloria y la verdad contento y feliz de estar por aquí.
43:44Bueno, pues sigan ahí disfrutando, el guardiamarina Montoya acompañándolo en su tour, mientras tanto también contarles que seguimos de historias aquí en esta travesía.
43:54Pues lo más importante y lo que más nos gusta cada que llegamos a Puerto son esos reencuentros y hoy les queremos contar el reencuentro del cadete Juan Penagos de Cartagena y de Aizamac Noriega de Barranquilla con sus familiares, sus abuelos y también sus tíos.
44:15Damián estaba asombrado con lo que presenciaba.
44:18Era la llegada de su sobrina Aizamac Noriega a bordo del buque Escuela Gloria a Países Bajos.
44:24Su felicidad se mezclaba a la vez con la ansiedad de volver a abrazar a esa niña que vio crecer y que ahora la encuentra como la futura oficial de la Armada de Colombia.
44:34A recibir a mi sobrina acá, a recibirla en Ámsterdam, aquí recibiendo el buque Gloria y llegar a saludar a todos los cadetes.
44:47Yo vengo desde Curazao, vivo allá en Curazao y también saludando a la gente desde Curazao, la gente de Colombia y la gente de todo el mundo.
44:56Era un momento que no quería vivir solo, por lo que decidió compartirlo con su familia por videollamada.
45:02Saludos, saludos, saludos.
45:07Desde Colombia.
45:12Esta camisa representa a mi sobrina, la cadete Noriega.
45:17El amor que le tiene Damián a su sobrina no solo se manifestaba con su camiseta, sino también con el abrazo sincero que le dio cuando entre la multitud la encontró.
45:33La verdad que la estaba esperando con mucha emoción y más que todo es como verlo con la bandera, porque tiene una camiseta mía y ya vamos, vamos de saludos, es muy bonito la verdad, muy emotivo.
45:49Yo estoy muy emocionado, es un orgullo muy grande para la familia, para Colombia.
45:56Pero a la cadete Noriega no fue la única a la que le llegó una recarga de energía a miles de millas de distancia.
46:09Desde lo alto y mientras entonaba el himno de la embarcación que lo forma como marino, el cadete Penagos veía a sus seres amados.
46:16Sus abuelos que llegaron desde Cartagena para darle ese abrazo eterno y lleno de amor.
46:33Estoy emocionada de ver a recibir a nuestro nieto, venimos aquí a Daya con mucha emoción, la familia, porque a Tere lo amamos.
46:42Vive mi corazón.
46:44Siempre es un orgullo muy grande y más que todo el esfuerzo que se hace para que venga hasta acá, acompañarlo a uno, hasta esta aventura.
46:51Es una oportunidad espectacular, todo a saludarlos.
46:56Reencuentros esperados y abrazos sinceros que llenan el alma de quienes con honor y valentía siguen surcando los mares del mundo.
47:12Qué buenos momentos, qué buen reencuentro.
47:15Esos abrazos esperados por parte de estos dos alumnos, futuros oficiales de la Armada,
47:20que se están formando en el buque Escuela Gloria después de varios meses sin ver a sus familiares.
47:25Y a medida que seguimos en Puerto, son muchos colombianos los que se acercan para enviar los saludos a sus casas.
47:32Esto es Colombia, siempre cerca.
47:42Hola a todos, soy Álvaro de Medellín y quiero...
47:46Y saludos especiales a mi madre biológica en Medellín.
47:50Un saludo para toda mi familia, en Medellín, en Cali, en toda parte.
47:54Los amo, los quiero con todo cariño.
47:56Y les digo, esto es un orgullo estar en este evento.
48:00Yo les pago, una bendición para todos.
48:02Hola, yo soy El, soy de aquí de Holanda, bienvenidos en Holanda.
48:05Y quiero saludar a toda la gente de Medellín también.
48:08Hola, los saluda Claudia Fuertes desde acá desde Holanda.
48:10Es muy gratificante ver estas maravillas que nos sorprenden de nuestro país.
48:16Un fuerte abrazo.
48:18Se extraña todo, todo lo de nuestro país, pero también se disfruta todo lo de acá de Países Bajos.
48:23Chao, chao.
48:26En nuestro tercer día entonces aquí en Países Bajos.
48:29Contarles que mañana será nuestro zarpe hacia Londres en Inglaterra.
48:34Nuestro último destino de la travesía del azul que nos une.
48:37Así que los colombianos, los residentes de esta región de Europa.
48:41Que no han venido a conocer las cubiertas del buque Escuela Gloria.
48:44Tendrán plazo hasta las 2 de la tarde para que vengan y recorran al embajador flotante.
48:50Nosotros con estas bonitas imágenes y esta bonita panorámica del puerto principal de La Haya.
48:55Nos despedimos por el día de hoy.
48:57Buen viento y buena mar.
49:08La Haya
49:19Bueno, hágame el favor de estas imágenes, Paola.
49:21No traje vestido de baño, pero no se preocupó porque lo conseguiría para practicar fly board.
49:26De lo que se está perdiendo, un gran espectáculo que estamos viendo aquí.
49:29Precisamente en Expo Malocas con esta potencia de esos chorros.
49:33Camando esas propulsiones de agua que hacen que este hombre haga piruetas en el aire.
49:37Admirable, además.
49:38Sí, bueno, es lo que se perdió usted por no traer vestido de baño.
49:40Tenemos las 2 de la tarde, 24 minutos.
49:42Vamos ahora con más noticias.
49:43Y vamos a ir desde Villavicencio hasta Cúcuta, Paola.
49:46Porque en Cúcuta están muy preocupados con el grado de inseguridad en las calles.
49:50Además, el alto grado de criminalidad que hay en este momento.
49:53Absolutamente, Juan.
49:54Y mire, en esa ciudad hace unos días se registró la masacre número 37 en el país.
49:58Por eso quiero preguntarle a Brandon Galvis.
50:00¿Cómo está la seguridad precisamente en la capital norte santandereana?
50:03¿Y qué dicen las autoridades?
50:06Compañeros televidentes, pues vean los últimos reportes judiciales.
50:09Indican que precisamente el homicidio ha aumentado en un 12% a comparación del año inmediatamente anterior.
50:16Lo que quiere decir que en el 2023 a corte de junio se registraron 174 homicidios.
50:22Y en el 2024 ya se han registrado más de 200 en el área metropolitana de Cúcuta.
50:27Sin embargo, delitos como el hurto a personas, residencias, vehículos.
50:31Inclusive delitos como la extorsión y el secuestro.
50:34Vienen en una reducción significativa.
50:36El equipo de Noticias RCN no solo habló con las autoridades sino también con los cucuteños.
50:40A quienes les preguntamos si se sienten o no inseguros de vivir en la capital norte santandereana.
50:46El promedio de homicidios para el 2024 en el área metropolitana de Cúcuta es de 1.12 casos diarios.
50:53Según el alcalde de Cúcuta, al menos el 85% de los asesinatos registrados en la ciudad tienen incidencia entre la disputa de bandas delincuenciales.
51:01Aparte de que hay más de 25 bandas criminales, tenemos 220.000 migrantes en la ciudad de Cúcuta.
51:07Tenemos el Catatumbo, la zona del Catatumbo que a veces genera desplazamientos y adicionalmente el represamiento de la coca allá.
51:15Eso llega a aterrizar aquí en la ciudad de Cúcuta, en el centro de la ciudad de Cúcuta y eso dificulta un poco los temas de seguridad.
51:22Según las autoridades en esta zona de frontera, el crimen organizado permite tener acceso a armas sofisticadas,
51:28a diferencia de otras regiones donde en los allanamientos se incautan pistolas artesanales.
51:33Una frontera tan permeada permite fácilmente el ingreso de armas.
51:39Es un dato especial de que aquí en Cúcuta, en lo que va a ocurrir el año, nosotros no hemos incautado armas hechizas.
51:45Todas las armas que se incautan son armas industriales.
51:47Hemos incautado casi 300 armas de juego de diferentes calibres y sobre todo armas que no son fáciles de encontrar en el mercado.
51:58Y es que pese a las más de 2.400 capturas registradas durante el año y la reducción en los índices de algunos delitos,
52:04la percepción de inseguridad entre los habitantes es latente.
52:08La verdad es que nos tienen muy preocupados y esperamos.
52:11Sabemos que la tarea para el alcalde y para el gobernador es muy grande, muy dura, que les toca demasiado duro,
52:16pero tenemos que hacer el esfuerzo todos para que esta ciudad cambie.
52:21También porque muchos delincuentes están llegando del vecino país, como las fronteras están abiertas,
52:26están entrando libremente, no hay un control sobre eso.
52:30Uno siente miedo, siente miedo con los muchachos porque uno no haya que atenerse ya.
52:3665 mil millones de pesos buscan ser invertidos en tecnología, inteligencia y dotación para las autoridades durante el cuatrienio
52:43para combatir los índices de violencia en la capital norte santandereana.
52:49Compañeros, el evidente es que la capital norte santandereana se ha ubicado durante los últimos años entre las ciudades más violentas del mundo,
52:56un reto que ha asumido el mandatario local con los seis meses que lleva liderando la ciudad de Cúcuta.
53:02Pero las más de 25 bandas delincuenciales que hacen presencia no sólo en el área metropolitana, sino también en la zona de frontera,
53:08complican la situación para las autoridades.
53:10Esta es toda la información que tenemos desde Norte de Santander.
53:13Para Noticias RCN, Brandon Galvis, continúen ustedes con más información.
53:17Brandon, gracias. En Cúcuta, lógica, muy lógica la preocupación de los cucuteños por el grado de inseguridad.
53:23Ya tenemos las dos de la tarde, 27 minutos, y en este recorrido por el departamento del Meta nos hemos encontrado con cosas muy, muy positivas.
53:29Por ejemplo, una disminución del 34% en los índices de deforestación gracias a un plan que beneficia a las familias campesinas.
53:39El Meta sigue haciéndole frente al flagelo de la deforestación.
53:42Como estrategia, la autoridad ambiental Cormac Arena pensó en un pago a las familias campesinas para que se convirtieran en los guardianes de los ecosistemas.
53:52A través de un control que ejerce la corporación, vemos que las familias beneficiadas se comprometen a no deforestar nuevas áreas.
54:02Y esto lo complementamos con nuestras acciones de reforestación y de cuidado del medio ambiente.
54:09El programa beneficia a más de 4.300 familias campesinas que usan esos recursos para la siembra de cultivos.
54:15Que protejan las fuentes hídricas, la fauna, la flora del departamento.
54:23Que también aportamos y ayudamos a cuidar muchas veces el medio ambiente en muchos sentidos y dar un agradecimiento.
54:29A nombre de toda la comunidad y de las mujeres rurales que trabajamos en el campo y que tenemos nuestras pequeñas parcelas.
54:36La estrategia ha permitido la preservación de 190.000 hectáreas de ecosistemas en 26 municipios del departamento.
54:44Programa anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos.
54:47Comprar legal es más salud, educación y deporte para nuestras regiones.
54:51Todos contra el contrabando.
54:52FNDE 30 años.
54:55Juan, yo sí quiero decirle que esta es mi primera vez visitando el departamento del Meta.
54:58No conocía Villavicencio y estoy encantada, enamorada de los paisajes porque no me dejará usted mentir.
55:04Son absolutamente hermosos y de verdad que uno se queda perplejo.
55:08Es un departamento hermosísimo.
55:09Nos han recibido además con un cariño enorme porque hay fiestas acá.
55:12También hay fiestas en el departamento de Tolima, en el Huila, en la Costa Norte.
55:15Pero aquí estamos encantados aquí en el departamento del Meta.
55:18Estamos invitando a todos para que nos acompañen acá, para que vengan aquí a esta zona del país.
55:25Si lo que quiere es conectarse con la naturaleza, el departamento de Meta es el destino apropiado.
55:30Aquí podrá maravillarse con el verde de la llanura que se pierde en los intensos colores del cielo.
55:37El departamento del Meta es la ruta natural del país.
55:40Somos el departamento con más biodiversidad de Colombia y el primero en avisamiento de aves.
55:45Ríos, cascadas y cañones son los atractivos más importantes.
55:50En el gran, imponente cañón del río Güéjar que queda entre Mesetas y San Juan de Arama,
55:56pero también en una de las maravillas del mundo, el Caño de los Siete Colores,
56:01el Río de los Siete Colores que se encuentra en la Macarena Meta en Caño Cristales.
56:07También allí ya tenemos la apertura y estamos al servicio ya y recibiendo a los visitantes y turistas.
56:14En estos destinos podrá disfrutar de rafting, senderismo y avistamiento de aves.
56:19Tenemos deportes que nos permiten tener ese contacto con la naturaleza.
56:24Aquí no más en Villavicencio podemos desplazarnos hacia diferentes rutas para ir y conocer y hacer avistamiento de aves
56:31que somos los primeros a nivel nacional con más de 1.200 especies.
56:35Aquí se encontrará gente amable, no espere que se lo cuenten, Meta lo está esperando.
56:45Bueno, así vamos terminando para esta emisión de noticias de hoy sábado de mediodía.
56:48Este es el cuarto día Expo Malocas aquí en Villavicencio.
56:51Temperatura 32 grados, pero además mire la cámara del pollito que nos está haciendo estas imágenes. Vea usted.
56:57Ese maravilloso animal que ustedes ven en pantalla se llama Destello.
57:02Hace parte de las exhibiciones que tiene aquí la ganadería Dinamarca, pero no es el único, ¿no, Juanes?
57:06Bueno, a mi lado derecho está Paola y aquí Matilde, ¿no?
57:09Sí, señor. Matilde ahí en cámara para que ustedes lo aprecien.
57:13Esa belleza de animal y al lado precisamente tenemos a Prodigio.
57:17Yo estoy aterrado de la cantidad de niños que nos están acompañando.
57:20Ahora mire, están niños, además muchos de ellos vestidos con el traje típico de los llanos, además con seguridad saben bailar joropo.
57:26Pero seguro. A nosotros nos toca apuntarnos un par de clasecitas, pero lo logramos sin duda.
57:31El zapateo que llaman.
57:32Así es, Juan. Y bueno, terminamos así esta emisión de noticias RCN.
57:35Gracias a la gente del Llano del Meta por habernos recibido con tanto, tanto amor.
57:39Nos abrieron las puertas con un cariño inmenso para ustedes. Gracias. Una feliz tarde sábado para todos. Muy amables. Muchas gracias.
57:46Muchas gracias.
58:16No.