• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00siempre buscamos voces expertas. Es un gusto saludar a Gustavo Niño, ex viceministro de
00:05Defensa de Colombia, director de Seguridad del Centro de Estudios Futuros Urbanos. Gustavo,
00:10bienvenido a NTN 24. Un saludo especial, gracias por la invitación. ¿Esta suspensión qué debe
00:18implicar? ¿Un combate frontal? Bueno, la suspensión con los diálogos del ELN pasa
00:26después de dos años de diálogos y de concesiones del gobierno, ceses al fuego, despejes de áreas,
00:34intervención de otros gobiernos, porque el garante en este gobierno era el presidente,
00:39o digamos, no sabemos si se puede decir presidente, de Nicolás Maduro. Lo que sucede ahorita es que
00:46pues el ELN ha demostrado durante estos dos años que no tiene nada de propósito respecto a la paz,
00:53adicionalmente ha demostrado que sigue asesinando a nuestros soldados, a la comunidad,
00:59las sigue secuestrando como pasó con el padre del futbolista Lucho Díaz y adicionalmente sigue
01:07demostrando que sigue traficando con drogas, con secuestro, con extorsión, aumentando el hurto,
01:11aumentando el homicidio en varias áreas donde tienen grandes presencias sus frentes. ¿Qué
01:16viene? Pues una respuesta dura del gobierno, un fortalecimiento de las fuerzas militares y un
01:20ataque frontal hacia los frentes que están atacando a nuestra comunidad. Recuperar el
01:27control territorial es básico para el gobierno nacional y para la ciudadanía, si eso no se
01:32logra pues el gobierno ha fracasado en todos los frentes, fracasó dándoles la mano amiga y ellos
01:38la rechazaron, fracasó dándoles oportunidades y ellos en varias ocasiones durante el cese al fuego
01:44lo han incumplido y han hecho completamente, le han dado un completamente una cachetada al
01:50gobierno nacional, el gobierno nacional tiene que salir a defender a la ciudadanía y a recuperar
01:54el control territorial. Muchos analistas basados en la realidad señalan que esos ceses bilaterales
02:00al fuego pues no eran más que unilaterales, si era una farsa la voluntad del ELN, ¿por qué se
02:06tuvo que llegar a esto, el asesinato de tres soldados? Yo creo que el gobierno cometió un
02:13error de sesgo al enfrentar la negociación con el ELN, el primero es que el presidente prometió
02:20que en tres meses podía lograr un acuerdo de paz con el ELN, confiando en que como es la primera
02:27vez que un presidente llega después de haber militado en un grupo guerrillero, de haber sido
02:32guerrillero, él creyó que ese sesgo de cercanía lo podría lograr y no entendió que el ELN ha
02:37cambiado muchísimo, nosotros no estamos hablando de la guerrilla ideológica de los 60 formada en
02:42Cuba y creada en Santander y expandida durante 50 años en seis frentes principalmente, sino que
02:50estamos viendo ahora una guerrilla en donde el comando central son una generación de mayor mayor
02:56de 60 años alrededor de esta edad y unos frentes de guerra dominados por una nueva generación que
03:03no tiene esa fuerza ideológica ni cree que la llegada del combate guerrillero es para tomar
03:09el poder y buscar el beneficio de la ciudadanía, sino que buscan es el poder, la plata y el dinero,
03:16por eso el secuestro sigue siendo su alimento, por eso el reclutamiento de niños aunque
03:21internacionalmente ha sido rechazado, pues lo siguen haciendo y por eso este tipo de hechos
03:28que pasó, que pasaron en Arauca donde atacan la guarnición digamos y la sede de soldados que
03:36están allí sin un frente de guerra sino en una emboscada como tal y esto muestra que la guerrilla
03:42ya no tiene ese propósito sino que tiene un propósito de enriquecerse, de una nueva generación
03:47que no entiende hacia dónde va el país, no cree en un ejercicio democrático sino de resistencia,
03:53no sé por qué pasaron del discurso de buscar el poder ahora a resistir cuando se le está dando
03:59este gobierno una mano amiga, yo también creo que el gobierno cometió un error en debilitar
04:04las fuerzas militares y darle la mano amiga a las guerrillas, no sólo al ELN, al Estado Mayor
04:09Central que es la disidencia de las FARC a la cual también el gobierno no va a llevar a buen
04:16puerto este diálogo, entonces entender esa transición de la guerrilla de los 70 a la guerrilla
04:23del siglo XXI no ha sido exitoso para el gobierno y ha mostrado que tiene una gran debilidad en ese
04:30diálogo y en convencerlos, a la par lo que hemos visto en otros procesos de paz colombianos el
04:36éxito se ha dado por un fortalecimiento de las fuerzas militares y en este caso pues se ha
04:41disminuido el presupuesto, se han sacado más de 70 generales, no hay una moral para respaldar a
04:47las fuerzas militares en términos de atacar a la insurgencia, se le ha entregado a través de
04:52instrumentos legales como proyectos de ley, control territorial en algunos espacios y se ha
04:58generado un ambiente de desorden en donde sin duda el ELN siente desde mi punto de vista que
05:05puede aprovecharse, puede fortalecerse después de un gobierno como el del presidente Duque donde
05:09se debilitaron, se diezmaron y se fueron hacia la frontera colombo-venezolana.
05:14¿Qué tristeza Gustavo que el Estado no ofrezca garantías en esta profesión, en esta vocación?
05:22Más de 120 mil soldados, muchos de ellos apenas saliendo de la adolescencia ¿no?
05:30Digamos nosotros tenemos unas fuerzas militares y de policía, una policía no digamos normal como
05:37sucede en otros países y una policía preparada por el conflicto por nuestra historia, es una
05:41policía que tiene presencia rural muy fuerte, que tiene un ejercicio contra la guerrilla muy alto y
05:47adicionalmente todos sus rangos son muy cercanos a los militares, no son comisionados sino
05:52generales y eso muestra la estructura del conflicto en nuestro país. En la estructura de
05:58nuestras fuerzas militares y de policía pues encontramos una base muy fuerte de soldados y
06:01patrulleros, alrededor de 400 mil son los integrantes de ambas fuerzas en total, desde
06:08soldados pasando a la suboficialidad y de la suboficialidad a la oficialidad hasta la dirección
06:15que son los generales en cada una de las fuerzas y almirantes en la fuerza, en la armada. Son
06:21jóvenes sin duda, como pasa aquí, como en todo el mundo, donde los que son soldados con la fuerza
06:28necesita una fuerza muy vigorosa, con mucha energía para poder enfrentar la seguridad del
06:34país y la defensa y ellos vienen en un entrenamiento que se hace anual y un pago que se les hace desde
06:42el estado para que puedan defender nuestros colores patrios y nuestra soberanía. En este caso pues
06:49obviamente por ser el mayor número pues vamos a ver en el conflicto muchos más jóvenes heridos
06:54y fallecidos como está pasando recientemente, pero en el caso de lo que sucedió en Arauca
07:00también falleció un capitán que para llegar a ser capitán debió haber tenido 15 años de
07:04servicio en el ejército y esto pues es muy lamentable en medio de un proceso de paz.
07:11Nosotros estamos hablando de paz desde hace dos años en donde hubo una promesa de campaña que
07:15la paz iba a llegar y que iba a llegar rápida y lo que ha pasado es un mal cálculo del presidente
07:20en donde ha mostrado su debilidad y su poca astucia a la hora de negociar con grupos armados
07:27organizados como el ELN, como la guerrilla más antigua que nosotros tenemos en el país y ellos
07:32se han aprovechado descaradamente del gobierno nacional. Ahora le toca al gobierno nacional y
07:36a todos los colombianos exigirle al gobierno nacional que recupere el orden y recupere el
07:41control territorial en nuestro país. Gustavo, población civil en riesgos en lo general, por
07:47ejemplo vecinos de estos guarniciones. Pero no sólo digamos eso, los puntos militares porque
07:55siempre se espera que alrededor de un batallón no haya cercano digamos población civil, aunque lo
08:04hay en ocasiones, pero no pegado, no puede estar pegado no sólo por seguridad de los civiles sino
08:08por seguridad también militar. Pero nosotros estábamos en un tema muy importante, en una
08:16situación muy complicada, perdón, y es la defensoría del pueblo señaló en su último informe en mayo
08:21que los grupos armados organizados, el ELN, el Clan del Golfo, el Estado Mayor Central, la Segunda
08:26Marquetalia tienen presencia en 415 municipios en donde muchos de ellos tienen control territorial,
08:31es decir, dominan esos municipios. Eso es una tercera parte del país. Ahí está la población
08:36civil y ahí es donde está sufriendo la población civil de manera digamos indiscriminada, y es ahí
08:43donde las fuerzas militares tienen que tener una decisión de recuperar. Lo que pasó en el Cauca
08:48hace un par de meses es una vergüenza, donde secuestran a 100 soldados, donde no permiten
08:54la acción militar, donde se inventan muchas artimañas alrededor de territorios vedados para
09:01las fuerzas militares como territorios indígenas, resguardos campesinos, y esto no puede suceder,
09:05porque estamos devolviéndonos a los 90, estamos devolviéndonos a una guerra digamos en donde ya
09:10sabemos cómo operan y cómo subyugan a la población civil y cómo hacen que la población civil se
09:16cree un paraestado, o sea, se cree un paraestado para ellos y para estos grupos armados organizados
09:22y debilitan la acción, la acción social del Estado y la acción militar. Esto es lo que está en mayor
09:28riesgo en el país y esto es lo que está afectando directamente a nuestra nación. Técnicamente o
09:34físicamente ahora que se decretó alerta máxima, ¿cuáles son las medidas que implica? Sin duda,
09:41pues la alerta máxima es porque se acaba un proceso de paz, se acaba un cese al fuego y lo
09:47que viene en estas próximas semanas va a ser un ataque muy fuerte del ELN y sin duda debe venir
09:52un ataque muy fuerte al ELN de parte de nuestras fuerzas militares. Entonces allí es donde más
09:57riesgo puede correr la población civil, porque lo que hacen estos bandidos del ELN es tratar de
10:02arrodillar a nuestra población civil para amenazar y amedrentar a nuestras fuerzas militares. Entonces
10:08las fuerzas militares tienen que actuar de manera estratégica, muy respaldadas por la sociedad
10:12colombiana y por el gobierno nacional, para poder capturar o neutralizar a muchos de estos
10:18integrantes del ELN y recuperar el control territorial. Allí vamos a ver una posibilidad o
10:24puede haber una posibilidad de mayores homicidios y mayor heridos en conflicto, porque viene un
10:29conflicto muy importante, sobre todo en las zonas donde más fuerte se ha concentrado el ELN,
10:35como es Arauca, Catatumbo, Magdalena Medio y Sur de Colombia. Ahí está Gustavo Niño,
10:42exviceministro de Defensa de Colombia, director de Seguridad del Centro de Estudios Futuros Urbanos.
10:47Muchísimas gracias por estos minutos. Gracias a ustedes y esperemos que la paz llegue al país,
10:55pero sin duda no hay paz, sino una política de seguridad y ese ha sido el mayor error del
11:00gobierno nacional.

Recomendada