La promesa Capitulo 430 La promesa Capitulo 430
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Es que pasa lo que se dice que pasa. No ha pasado nada.
00:10Ya. Y quedan esas voces que se escuchaban desde el pasillo.
00:16Uy, voces, dices.
00:18Ah, tú llamas usted voces, doña Petra. Pues simplemente estábamos hablando un poquito más hartos.
00:23Sí, sí, eso es. Ya sabe usted lo que pasa. Que una habla un poquito fuerte y la otra levanta...
00:27¿Me toman por tonta?
00:29¿O creen que me acabo de caer de un quinto?
00:32Aquí está pasando algo. Y no me voy a ir hasta que me cuenten qué es.
00:39Así que habla, Marcelo. ¿Qué está pasando?
00:46Yo, verá...
00:47Que Marcelo se había enfadado con López por el bizcocho que ha hecho.
00:51Porque el sascandil lo que quería era hincarle el diente antes que los señoritos.
00:55Sí, claro, eso es. Y aquí todos sabemos que nosotros nos comemos las obras de los señores y no al revés.
01:02Que no es que sea fácil tampoco resistirse a la tentación que cuando López se pone.
01:08Sí, además que ese bizcocho me ha salido espectacular. A mí mismo me ha costado no hincarle el diente.
01:15A todos nos costaría porque todos somos humanos.
01:19Sí, pero sobre todo somos profesionales. Y nadie mete la mano en el plato hasta que no está servido.
01:27Pero eso tiene una solución muy sencilla, doña Petra. La próxima vez preparo dos bizcochos y así lo probamos todos.
01:34Pero cuando yo venía por el pasillo no escuché nada de que se hubiera acabado este bizcocho.
01:39Sino que la señorita Julia no puede comer nueces.
01:42Claro. Por eso lo que estaba haciendo Marcelo era contar las porciones que había para ver si sobraba la de la señorita.
01:48Y se lo podía comer.
01:49Eso mismo. Pero ya le digo yo que aquí sobra, no va a sobrar nada.
01:54Porque esa parte se la comerá la señorita Martina, señorito Curro...
01:59Bueno, basta ya de lucubrar. Y suban este maldito bizcocho que los señores lo esperan para desayunar y no para cenar.
02:06¿Está claro?
02:07Ahí lleva usted razón.
02:09Y dejen de dar voces y gritar en las cocinas como si fueran verduleras vendiendo pimientos en un mercado.
02:15Esta casa es seria.
02:23Gracias compañeros. Que ya veía yo que me quedaba sin trabajo.
02:39¡Cállate!
03:01Pero cállate, estás loco. Cállate.
03:04¿Qué quieres, que se entre todo el mundo o qué?
03:06Sí, eso mismo. Quiero que todo el mundo sepa lo que te quiero y que me voy a casar contigo.
03:12Pues poco a poco, porque por ahora no se puede enterar nadie.
03:15¿Por qué?
03:17¿Sabes? Siento que no deberíamos ocultar algo tan bonito como lo que hay entre nosotros.
03:21Ya, a mí también me cuesta callarme. De hecho yo...
03:26¿Tú qué?
03:28Manuel, por favor, no te enfades.
03:31Pues que sí lo he tenido que contar a María Fernández. Le he contado que nos vamos a casar en dos días porque...
03:35Porque no podía evitarlo. Es que es mi mejor amiga y además me ha tenido que ayudar con el vestido, entonces...
03:43Está bien.
03:46No pasa nada. Seguro que se ha alegrado mucho.
03:49¿No te enfadas?
03:54Le hace mucha ilusión que nos vayamos a casar en unos días.
03:58Mira, como a mí.
04:02Y a mí también, pero...
04:05No sé si estamos tan contentos por lo de la boda que se nos está olvidando lo que viene después.
04:10Mientras vayamos con la verdad por delante no tenemos nada que temer.
04:15¿Y por qué no empezamos con el padre Samuel?
04:19¿Qué pasa con el padre Samuel? Sigue pensando que va a casar a dos jóvenes del pueblo.
04:23Manuel, no puede llegar el día de marras y que se dé cuenta de quién eres por leer tu nombre.
04:28Verás, ¿qué te parece si cuanto más tarde hablemos con él acerca de este asunto, mejor?
04:33¿Y si se enfada y dice que no nos casa?
04:36No. No, no va a pasar. De hecho, creo que le caigo en gracia.
04:43Además, le voy a pedir un último favor en el momento que nos casemos.
04:47Le pediré que traiga aquí a la promesa una carta en la que se lo explico todo a mis padres.
04:52Manuel, yo creo que se lo deberíamos decir nosotros.
04:56No. Quiero que tengamos una luna de miel tranquila.
05:00Así que en el momento que nos casemos nos subiremos a un tren de camino a Madrid.
05:03Y así lo explicaremos después, a la vuelta.
05:06¿Y eso te parece? ¿Ir con la verdad por delante?
05:09Tú misma dijiste que lo mejor sería casarnos y después dar explicaciones, ¿no?
05:15Ya, pero es que ahora no sé si es lo correcto.
05:18Creo que después de todo lo que hemos sufrido para estar donde estamos nos merecemos ser un poco egoístas.
05:23Al menos con esto.
05:25No te falta razón.
05:29Cuando volvamos a vivir a la promesa, entonces mis padres ya se habrán hecho la idea y pondremos todas las cosas en su sitio.
05:37Y vendrá bien. Comenzaremos una nueva etapa.
05:42Manuel, ¿cómo que... cómo que vamos a volver a vivir aquí?
05:46¿Tú te crees que a la gente le va a gustar que yo vuelva a la promesa?
05:50Nadie va a querer sentarse conmigo a la mesa.
05:52Es mi casa. Así que confía.
05:55Nada más, en el momento que se les pase el primer sofocón, todo va a ir bien.
05:58Va a haber un primero, un segundo, un tercero y cientos de sofocones, Manuel.
06:02Que nadie va a aceptar que me case contigo.
06:05Me da igual.
06:08Si no lo hacen, me da igual.
06:11Porque tú y yo nos queremos.
06:13Y eso no lo van a cambiar.
06:15¿Verdad?
06:18Nunca.
06:22Nunca.
06:30¿Qué te pasa?
06:36Manuel, estoy... estoy preocupada por todo lo de Gregorio.
06:43Le has enviado notas a la taberna y también te has encontrado con él.
06:46Y yo tengo miedo de que la gente piense que está teniendo algo que ver.
06:49Yo soy inocente.
06:51Así que no van a encontrar nada que me inculpe.
06:54Por lo que no tienes que preocuparte.
06:56¿De acuerdo?
07:03Vamos a casarnos, amor mío.
07:05Vamos a casarnos. Eso es lo único que debe importar.
07:15Manuel.
07:20Cada vez tengo peor la vista para estas cosas.
07:23Voy a tener que llevar el reloj al relojero.
07:27Aunque también podría cambiarme las lentes, ¿no te parece?
07:32¿Te pasa algo, Ricardo? Ni me estás escuchando.
07:37Perdona.
07:41Es que no me puedo sacar de la cabeza la muerte de Gregorio.
07:44Oye...
07:47Ese secreto que tenías oculto durante tanto tiempo no tendrá nada que ver con lo que está pasando, ¿verdad?
07:54¿Tú crees que yo tengo algo que ver con ese asesinato?
07:57No, no, no. Por Dios, no, no.
07:59Solo que cuando uno pasa la noche en vela, pues se le vienen muchas cosas a la cabeza.
08:04En su día te pedí que confiaras en mí.
08:09Sigo necesitando que lo hagas.
08:12En unos pocos días te podré contar toda la verdad.
08:15Y entonces se aclarará todo, estoy seguro.
08:18Seas el primero al que se lo cuente.
08:21Pues eso espero.
08:24Porque para ser sincero, no es agradable sentir que a uno le ocultan cosas.
08:28Te comprendo. Tampoco para mí es plato de gusto.
08:32Pero estamos hablando de algo muy complicado.
08:37Sí, lo sé, lo sé. Por eso nunca te he presionado para que me lo cuente.
08:40Yo te lo agradezco.
08:44Todos los días pensó en Pía, en su hijo, ahora huérfano.
08:49Sí, es una desgracia, sí.
08:51Si yo pudiera hacer cualquier cosa por él, solo tienes que decírmelo. Estoy dispuesto a lo que sea.
08:56Pero, ¿qué estoy diciendo? Si no pude ser un buen padre para mi hijo Santos, ¿qué voy a hacer por ese niño?
09:02Va, no te castigues, Ricardo. Hiciste por él todo lo que pudiste.
09:11Está precioso el campo a estas horas.
09:14El día que no salgo a dar un paseo al aire libre, no sé, siento que me falta algo.
09:19Por cierto, ¿has visto que el cuadro de tu madre ha vuelto a su sitio?
09:22Sí, ya me he dado cuenta.
09:24Está más colorido, ¿verdad?
09:26Yo no he notado nada. Aunque supongo que Julia habrá hecho algo.
09:30Lo importante es que está de nuevo en su lugar.
09:33Catalina, ¿estás bien?
09:36Claro, ¿por qué no iba a estarlo?
09:38No sé, igual sigues molesta por el error con los periodistas.
09:42Qué va, si al final todo quedó en agua de borrajas.
09:45Sí, pero seguro que no hay nada más.
09:48No pasa nada, Pelayo.
09:50Más allá que desde que estamos de nuevo en el negocio de mermeladas, pues tengo muchas cosas en la cabeza.
09:55¿Qué pasa, que el capitán de la mata no llevaba bien las cuentas y ahora tienes más tarea de lo habitual?
10:00Es un desastre. El libro de contabilidad no está al día.
10:03Pero si se le llenaba la boca presumiendo de su gestión.
10:06Pues hay facturas sin apuntar desde hace meses y gastos que no sé a qué se deben.
10:10Antes llevabas casi toda la contabilidad tú sola y nunca te había visto tan saturada.
10:16Sí, es cierto.
10:19Supongo que he perdido la costumbre después de tanto tiempo sin hacer nada.
10:23Pero tú querías que el negocio volviese a nuestras manos, ¿no?
10:26Sí, sí, sí.
10:28Dicen que se llora más por las plegarias atendidas que por las ignoradas, no sé.
10:32¿Te arrepientes?
10:35Déjalo ya. Ya se me pasará cuando lo solucione todo.
10:40Oye, espera. ¿Y si llegamos hasta el río y metemos los pies en agua fresca?
10:45Quita, Pelayo, no estoy para carantoñas.
10:47¿Y eso?
10:49No, no me apetece.
10:51Anda, volvamos a la promesa.
10:53¿Y qué pasa con el paseo?
10:55Te digo que tengo que revisar las cuentas.
10:57Y luego he de ir al pueblo a hablar con las mujeres que forman parte del negocio.
11:02¿Y tiene que ser esta tarde?
11:04Cuanto antes, mejor.
11:06El capitán no las ha tratado como se merecen.
11:09Y tengo que solucionar las cosas con ellos.
11:12Compréndelo.
11:14La empresa sin ellas no tiene futuro.
11:17Es importante estar a buenas.
11:20Como dije, no te preocupes.
11:22Estar a buenas.
11:24Como digas.
11:40Llegas tarde para la cena, cuñado.
11:43Lo cierto es que no tengo mucha hambre. He picado algo en Villalquino.
11:48Hueles a tabaco. ¿Has estado en el casino?
11:51Sí.
11:53Desde que se me arrebató el negocio de las mermeladas, tengo tiempo libre para volver a las tertulias.
12:00¿Qué?
12:02¿Te hace gracia que me deben estas?
12:04No, me hace gracia que presumas de lo que trabajabas con las mermeladas.
12:07Cuando tú y yo sabemos que no dabas un palo al agua.
12:10Eso es inexacto.
12:12Pero se acerca mucho a la realidad.
12:14Sea como sea, tu marido no tenía derecho a quitarme el negocio para dárselo a la ingrata de su hija.
12:18¿Podemos dejar ya este asunto? Hace ya días que me aburré.
12:21Tienes razón. No lo nombraré más.
12:24Gracias.
12:26¿Y qué? ¿Se comenta algo por Villalquino del asesinato de Gregorio?
12:31Pues yo no he oído nada. Aunque tampoco he preguntado.
12:36¿Te interesa el asunto?
12:38Me intriga, más bien.
12:40Pues si quieres puedo preguntar mañana por Luján. Seguro que se comenta algo.
12:44Mejor dejarlo estar. No quiero que piensen que nos interesa algo tan sólido como ese crimen.
12:49Yo también creo que es mejor dejarlo. Sobre todo porque tenéis a ese hombre trabajando aquí.
12:54En buena hora lo contraté. No ha hecho más que dar problemas.
12:58Es lo que tienen los criados, cuñada.
13:01Para uno bueno que te encuentras tienes que lidiar con tres o cuatro sinvergüenzas.
13:05En fin, me voy a cambiar.
13:08¿Vas a bajar a cenar? ¿O le digo al servicio que no te pongan cubierto?
13:13Pues depende.
13:15¿Nos vais a deleitar con otra escenita de desencuentro con Yuval?
13:19No te consiento esas insinuaciones.
13:22Yo no insinúo nada. Afirmo.
13:24Últimamente no paráis de discutir. No es que me moleste, pero empieza a aburrirme. Como a ti mis quejas.
13:29Bueno, pues puedes estar tranquilo. Que hoy no va a haber espectáculo.
13:32¿Que ya os habéis arreglado?
13:36Ojalá.
13:38No sabes lo que me revuelve pensar que me engaño con mi amiga.
13:41Ya decía yo.
13:43Si me permites un consejo, yo esperaría con paciencia.
13:48Ya llegará la hora de tu venganza.
13:50La paciencia no es una de mis virtudes, ya sabes.
13:53La venganza es un plato que se sirve frío.
13:56Pues frío o caliente, aquí se servirá.
14:12Marcela no puede permitirse estos errores. Le pueden costar el empleo.
14:16Lo sé perfectamente, doña Simona.
14:18Esperemos, porque ya te digo yo, que ni el señor Baeza ni Petra le van a pasar otra vez.
14:23Pero han dicho algo.
14:24No, porque no se han enterado.
14:25Pero no hace falta ser adivino para saber que para la próxima tu marido ya está en la calle.
14:32¿Me han dicho que querían hablar conmigo?
14:34Sí.
14:35¿Por qué?
14:36Me hago una idea.
14:37Marcelo, no queremos abroncarte, pero tienes que espabilar.
14:40Lo sé.
14:41Imagínate que la señorita Julia llega a catar el bizcocho de nueces.
14:44Vine a ella en el hospital y nosotros en el cuarte de la guardia se vi.
14:48A lo peor ni llega al hospital.
14:50Lo siento, de verdad.
14:52Vas a tener más cuidado a partir de ahora, ¿verdad?
14:54Sí.
14:55No sé en qué estaba pensando. Se me fue el santo al cielo.
14:58Yo también tengo parte de mi vida.
15:00¿Y tú?
15:01¿Y tú?
15:02No sé en qué estaba pensando. Se me fue el santo al cielo.
15:05Yo también tengo parte de culpa.
15:07Cuando me dijo que era un desayuno para el señorito Curro tendría que haberle preguntado si lo iba a tomar con alguien más.
15:12No pensé que eso fuera importante.
15:14Pues lo era, ¿eh? Lo era.
15:17Tendría que haber avisado que ese bizcocho no se le puede servir a la señorita Julia.
15:21Bueno, gracias a María Fernández la cosa no ha ido a mayores y ha quedado en un susto.
15:27Y lo importante también es que la María Mandrazo no sepa nada de esto, porque como se entere, se vale aquí la gorda, ¿eh?
15:33Después de todo he tenido suerte.
15:35Sí, pero igual no se repite. Así que a partir de ahora, mucho gico, muchacho.
15:41Descuide que lo tendré.
15:43Yo seguiré estando atenta para que esto no vuelva a pasar.
15:46Y muchas gracias a todos por haberle echado un capote.
15:48Entre compañeros es lo que procede.
15:51Ya conocéis el dicho, ¿no?
15:53Hasta el mejor escribano es sonborrón.
15:57Me esforzaré mucho más, se lo prometo.
16:10Suficiente.
16:16¿Sabemos algo del asesinato de Gregorio?
16:19No que yo sepa, pero espero que den pronto con el responsable.
16:23Y que ese asunto deje de enfangar el buen nombre de La Promesa.
16:27Eso no va a ser fácil con sus periodistas merodeando por aquí.
16:31Ya no hay más periodistas por aquí.
16:33Y que yo sepa, no hay nada que pueda vincular el crimen a La Promesa, aunque el sargento ese haya pasado por esta casa.
16:41El sargento vino porque han matado a un hombre que trabajó aquí de mayordomo, pero no lo han matado a nuestras tierras.
16:46Además, ese tipo era muy pendenciero. Seguro que tenía muchos enemigos.
16:50Creo que hace poco se vio envuelto en una gran trifulca.
16:53No me extrañaría que eso tuviera que ver con su muerte.
16:56Aún así, los periodistas son capaces de inventar cualquier cosa.
17:00Bueno, por lo pronto, el periodista que vino no ha escrito nada malo sobre nosotros, pese al plantón que le dimos.
17:06Por ahora. A saber de lo que es capaz ese gacetillero.
17:11Le encantaría que me volvieran a poner verde, ¿verdad?
17:15Catalina.
17:17A mí me da igual cómo te pongan, querida. Yo solo te estoy avisando de que son unos resentidos.
17:21No sé cómo se os ocurrió meter a uno en casa.
17:23Ya se lo dijimos. Fue todo un malentendido.
17:27Ya. Como si vosotros no tuvierais pretensión de airear vuestra vida ante todo el mundo.
17:32Como si se tratara de un vulgar folletín.
17:34Usted sabe perfectamente que no pretendíamos airear nada.
17:38Tan solo que se supiera la verdad sobre nuestra relación después de tanto infundio.
17:42Disfruta malmetiendo.
17:46¿Podemos cenar con un poco de paz, por favor?
17:49¿Qué pasa? ¿Que ya no podemos comentar nada en esta casa?
17:52Sí, sí que se puede. Además, le voy a dar la razón en una cosa que ha dicho.
17:56Ah, mira. Esto sí que no me lo esperaba.
17:59Es verdad que no debimos aceptar la petición de ese periodista en primer lugar.
18:03No me gusta hablar de mi vida. Nunca me ha gustado.
18:07Por suerte cancelamos esa crónica. Fue un error que se mendó a tiempo.
18:10Gracias a que yo proteste.
18:12¿Vamos a dejar de hablar de ese asunto?
18:14Yo no tengo nada más que decir.
18:16Yo tampoco.
18:18Las verduras.
18:22Pues nada, Alonso, elige tú el tema sobre el que podemos debatir.
18:26Solo intento cenar con tranquilidad. Nada más.
18:31¿Por qué no hablamos del negocio de las mermeladas?
18:33Ah, no. Que quizá ya no es tan buen negocio.
18:37Lo será, Marquesa. Pronto encontraremos nuevos clientes.
18:40Está en vías de solución.
18:42¿En vías de solución? No se puede solucionar algo que funcionaba bien.
18:49Yo no tengo hambre. Gracias.
19:00¿Y ha asesinado a Gregorio?
19:02Sí, eso he dicho.
19:06Señor Baeza, yo sé que no está bien alegrarse de la muerte de los demás, pero...
19:12me siento como un alivio de pensar que no me lo voy a volver a cruzar.
19:15Ya comprendo. No es la única. El mundo es un lugar algo mejor sin ese criminal.
19:21¿Entonces no piensa que soy una mala persona por pensar así?
19:24En absoluto.
19:27¿Pero quién lo ha matado? ¿Cómo ha podido pasar?
19:29No sé, pero ese hombre tenía muchos enemigos.
19:31Desde luego. Si se condujo con el mundo como se condujo conmigo, habría mucha gente que querría verlo muerto.
19:37Eso sin duda. Bueno, oficialmente ya es hostilidad.
19:42Sí, bueno, viuda y... y para muchos, defunta.
19:48¿Qué días tan raros nos ha tocado vivir?
19:50Bueno, pero ya vendrán otros mejores y llegará la rutina.
19:54¿Sabe qué le digo? Pues que estoy deseando aburrirme.
19:58Aburrirme y tener una vida así en sobresaltos.
20:01A mí estoy deseando salir de aquí y poder ver a mi hijo y...
20:06y abrazarlo y achucharlo y comérmelo a besos.
20:10Que digo que igual podría ir ya a buscarlo, ¿no?
20:12No, no, no. Yo creo que debería esperar unos días.
20:15¿Pero eso por qué? Si ya ha muerto Gregorio, ¿no hay ningún peligro para ninguno de los dos?
20:18No, pero si sale usted de repente, pues la Guardia Civil la convertiría usted en la principal sospechosa de su muerte.
20:24¿Cómo? Pero si yo no he hecho nada.
20:26Ya, lo sé, lo sé. Pero también sé que esa idea pasaría por la cabeza de las autoridades.
20:30Pero es que eso no tiene sentido, señor Baeza. Pues les demostraría mi inocencia.
20:34Tan solo le pido unos días. Deje que siga la investigación. Igual encuentra al culpable.
20:40Y usted puede respirar tranquila.
20:42¿Usted cree que lo encontrarán?
20:44Si estoy convencido de ello, ese sargento es implacable.
20:50No sé cuánto voy a poder aguantar, señor Baeza. Estoy deseando ver a mi hijo.
20:54Y pronto lo hará. Pero que sea paciente.
20:58Bueno, a partir de ahora ya puede estar tranquila. Incluso podría tener las puertas de la casa abiertas.
21:03Ese hombre ya no es un peligro.
21:07Está bien. Está bien. Esperaré.
21:10Pues ahora deberíamos pensar como contamos la noticia de que usted está vivo.
21:16Tú no seas otra. Espero no perjudicar a todos los que me han ayudado tanto.
21:21Porque pronto el Márquez está al tanto, así que por ese lado no tendremos problema.
21:25¿Y la justicia?
21:27Todo lo que hemos hecho ha sido por un buen fin. Está más que justificado. Cualquiera puede entenderlo.
21:32Eso espero. Bueno, al menos hoy podré dormir tranquila. Sin pensar en los ruidos que hay ahí fuera.
21:40Así es. ¿Qué le parece si para disfrutar de su nueva vida nos salimos a tomarnos esa infusión ahí afuera al fresco?
21:50¿Fuera?
21:52¿No hay nada que temer?
21:56Sí.
22:03Julio.
22:05¿Me estabas sirviendo un digestivo?
22:08He cenado demasiado. ¿Quiere que le sirva uno?
22:12Está bien, pero poco.
22:16Ha estado bien cenar a solas en el invernadero, ¿verdad?
22:20La verdad es que sí. Esperemos que mi tía Cruz no se haya molestado porque si no...
22:25posiblemente nos lo prohíba.
22:29Posiblemente nos lo prohíba.
22:32¿Le puede molestar algo así?
22:35A mi tía Cruz le puede molestar cualquier cosa que haga yo.
22:41No quiero parecer pesada, pero necesito seguir hablando de...
22:46De la muerte de Paco.
22:48Ya veo que soy muy previsible.
22:51Bueno, al fin y al cabo estamos hablando del hombre con el que se iba a casar.
22:56Así que sí, será mejor que le cuente todo. Así se quedará más tranquila.
23:03¿Nos sentamos?
23:05Sí.
23:15Como ya le expliqué, Paco recibió un disparo y cayó al suelo herido con una bala en el estómago.
23:26José Juan no quería dejarlo allí.
23:29Así que nos propusimos hacer una camilla para trasladarlo a un médico.
23:36¿Pero había médicos por allí?
23:40No.
23:42Estábamos en mitad de un bosque y no había médicos.
23:50No se podía hacer nada.
23:52Paco estaba agonizando y...
23:56Y José Juan decidió que tenía que matar a aquel alemán al que había herido, a su hermano.
24:02¿Andaba aún por ahí?
24:04No, no lo sabíamos.
24:06Podría estar acechando o podría haber huido.
24:11Manuel lo vio tan desquiciado que decidió acompañarlo.
24:16¿Y cuando se fueron, Paco seguía vivo?
24:21Sí. Sí, sí. Yo me quedé con él mientras se desangraba.
24:31¿Estaba consciente?
24:35Apenas le salía un hilo de voz.
24:38Pero aún moría.
24:41Apenas le salía un hilo de voz.
24:44Pero aún podía hablar.
24:48Es más, me dejó un mensaje para usted.
24:54Un mensaje que desde ese día no paro de repetírmelo para que no se me olvide.
25:04Me dijo que la quería.
25:07Y que nunca antes se lo había dicho porque las cosas importantes se nos olvidan decirlas.
25:13Pero él estaba harto de callar sus sentimientos.
25:18Lo hacía usted porque nunca antes había amado a nadie así.
25:24Me dijo que quería que fuese feliz.
25:29Que no vistiera de luto.
25:32Que usted está preciosa de rojo.
25:35Siempre me decía eso.
25:38Sí.
25:40También me dijo que su perfume le volvía loco.
25:46Que su piel era el mapa donde encontrarse.
25:53Y que su voz era su música favorita.
25:59Me dijo que ojalá pudiera escucharla una vez más.
26:05Solo una vez más.
26:08Paco.
26:11Me dijo que no le debía nada.
26:14Que él solo quería que fuese feliz.
26:17Y que ese compromiso, que nunca acabaría en boda.
26:23Que no sería en esta vida.
26:26Pero que él la estaría cuidando desde el cielo.
26:30Y que eso le llenaba de paz.
26:38Me volvió a pedir que le dijera que la quería.
26:45Que era lo más importante para él.
26:49Y después...
26:53Después se apagó.
27:08Siento que su presencia está aquí con nosotros.
27:15Gracias por contarme todo este curro.
27:19Aunque no lo parezca, me siento más reconfortada.
27:29Yo me alegro de haber cumplido con el encargo que me hizo Paco.
27:39Era...
27:42Era una persona maravillosa.
27:48Gracias.
28:09Santos.
28:11Tengo algo para ti.
28:14Quiero que tengas una flor del ramo que me regalaste.
28:20¿Pero eran todas para usted?
28:22Ponla en tu habitación. Ya verás cómo te da un poquito de alegría.
28:27Gracias.
28:29No, soy yo quien tiene que darte las gracias por el regalo.
28:36Voy a comprobar que están todas las ventanas cerradas y que no queda nada encendido antes de irme a dormir.
28:41Muy bien.
28:43Trabajando hasta el final, que es justo lo que no hace el resto de tus compañeros.
28:47Bueno, simplemente cumplo con mis obligaciones.
28:50Ya, que es eso lo que no hacen ellos, precisamente.
28:53Qué bien que hayas vuelto al trabajo, Santos.
28:55Falta a Cías, porque ya ni los mayordomos están haciendo bien sus tareas.
29:00¿Ah, no?
29:02Tanto que no.
29:04Tanto tu padre como don Rómulo parece que se ocupan más por sus asuntos privados que por los asuntos de la promesa.
29:09Conste que yo no querría hablar mal de tu padre.
29:14No se preocupe. Esto puede quedar entre nosotros.
29:19Mejor así, con discreción.
29:22No como el resto de tus compañeros que están todo el día dándole la lengua.
29:28Bueno, y no solo dándole la lengua, sino que a alguno, como María Fernández, le ha dado por escribir.
29:34Ay, como si no le bastara con lo que habla.
29:37¿Y qué me dijiste que escribía en el cuaderno ese que encontraste?
29:42Eran como relatos, cuentos.
29:45Con la poca cesera que tiene, seguro que son infames.
29:49Seguro, historias sobre amoríos y tontadas del estilo.
29:54¿Pero tú pudiste leer alguno de los cuentos?
29:56Simplemente les pude echar un vistazo por encima.
29:59Ya, ¿y no has vuelto a ver ese cuaderno?
30:01No, las otras veces que me he cruzado con María Fernández no lo tenía encima.
30:07Supongo que lo guardará en su habitación, ese día lo sacó por algo y se lo dejó olvidado.
30:12Ya, pues una pena, porque habría sido divertido leer las infustadas que escribe ese insensata.
30:22¿Sabes qué? Si vuelvo a ver ese cuaderno, lo cogeré y así se lo podré enseñar.
30:27Bien pensado, porque podremos reírnos leyendo sus idiotetes.
30:33Bueno, ya me voy a dormir, Santos, que mañana viene un día cargadito de trabajo.
30:39Que pases buena noche.
30:41Que descanse, señora Alcor.
30:58¿Aún no te has ido a dormir?
31:01Pues te quería proponer un plan para mañana. Podríamos ir a jugar al badminton.
31:07No va a poder ser, los criados todavía no han puesto la reta en el jardín.
31:12Ya, bueno, pero me dijiste que era buena idea que fuese practicando con el volante para ir cogiendo el toque.
31:19Ya, pero es que...
31:22Es que es mucho mejor un partido, el otro al final acaba aburriendo.
31:27Pues esperamos.
31:29Mejor.
31:33También podríamos ir mañana a comer a Luján.
31:37No, es que no me apetece mucho.
31:41¿Te pasa algo?
31:45No, simplemente que estoy impotente.
31:49No, simplemente que estoy un poco apático.
31:53Pero eso no es muy normal en ti. ¿Te duele algo?
31:57No, tranquila. Seguramente sea que estoy cansado.
32:03Bueno, es que a estas horas yo puedo coger la cama y no levantarme en ocho horas.
32:08Como poco.
32:12¿Seguro que estás bien?
32:19Bueno, como veo que tampoco tienes muchas ganas de darme explicaciones.
32:23No pasa nada, no voy a insistir y cuando quieras me la cuentas.
32:31Está bien.
32:49¿Te vas a dormir?
32:51Así es.
32:53Buenas noches, padre.
32:57¿Y esa flor?
33:02¿Qué?
33:04¿Qué?
33:06¿Qué?
33:08¿Qué?
33:10¿Qué?
33:12¿Qué?
33:14¿Qué?
33:16¿Qué?
33:19¿Qué le pasa?
33:22No será del ramo que le ha regalado el señor Harcourt.
33:25¿Usted también está al tanto?
33:27Toda la promesa ha gastado. Lo he visto en el comedor de servicio. Es un ramo muy hermoso.
33:32De los que no le regalan ni a la marquesa.
33:34¿Acaso le molesta?
33:36No, no, pero nada. Fue un detalle muy bonito.
33:39Sí, como dice el refrán, ¿no? Es de bien nacido ser agradecido.
33:43Aún así debería ser más prudente con los cuartos. Tu jornal no da para semejantes alegrías.
33:48Tiene lo padre. Yo me lo he ganado trabajando y yo me lo gasto en lo que me venga en nada.
33:53Esa mujer se ha desvivido por mí sin ser mi familia ni nada parecido.
33:57Se merece ese ramo y cien más.
34:00Que tenga buena noche.
34:02Lo mismo digo.
34:04Ya está todo el mundo durmiendo. Nos tomamos una infusión ahora que estamos solitos.
34:08Estoy muy cansado.
34:10Venga, Lupe, que no hemos hablado en todo el día. Y además, ya tengo la tetera al fuego.
34:17¿No hay otro remedio?
34:19¿No? No lo hay.
34:21¿Por qué?
34:23¿Por qué no?
34:25¿Por qué no?
34:27¿Por qué no?
34:29¿Por qué no?
34:30¿Por qué no hay otro remedio?
34:32¿No? No lo hay.
34:38Por cierto, la crema de coliflor te salía estupenda.
34:42Nunca había probado una igual. Y eso que he comido en los mejores restaurantes de este país.
34:46Bueno, no es para tanto. Es una simple crema.
34:50No exagero. Es curioso que con lo mal que huele la coliflor al cocerla, lo buena que puede llegar a estar.
34:57Los sentidos a veces engañan.
34:59Sí. Hay algunas cosas que disfrazándolas un poco cambian, ¿verdad?
35:04Sí.
35:06Y hay otras que por mucho que se disfracen, seguirán siendo lo que son.
35:11¿Lo dices por algo en concreto o...?
35:14No, no. Nada.
35:16Ya. Bueno, voy a ver si el agua ya está hirviendo.
35:21Verá, no me traigas la taza. Creo que me voy a ir a dormir.
35:25López, ¿te puedes saber qué diantres te pasa?
35:28Desde ayer estás muy seco conmigo y ahora que podemos estar a solas, prefieres irte.
35:32No me pasa nada.
35:34Nada. No me vengas con que no te pasa nada, porque ya nos conocemos. ¿Has de qué habla?
35:38Sobre la historia que contaste ayer.
35:41¿De qué hablas?
35:43¿No te acuerdas la historia que contaste sobre tu puesta de largo?
35:47Sí. ¿Y? No sé. ¿Dije algo que te pudiera molestar?
35:51No, no. No es eso.
35:52¿Y entonces qué es?
35:54Pues que esa historia me ha vuelto a recordar que venimos de mundos muy distintos
35:58y que tenemos vidas muy diferentes.
36:00López, ya estás con la misma Monserrat.
36:02Es que es importante, Verá.
36:04¿Tú sabes cuántas puestas de largo tienen las mozas de mi pueblo?
36:08Ninguna.
36:10¿Y eso qué tiene que ver con nosotros?
36:12Mucho.
36:14López, tú y yo nos queremos y es lo importante.
36:16No solo somos Verá y López.
36:18Somos el lugar donde nos hemos criado.
36:19Somos la educación que hemos recibido.
36:22Y dale, perico, al torno.
36:24Pues ¿sabes qué es lo que te digo?
36:26¿Te has dejado tú la tetera en el fuego?
36:29Pues sí. Ahora mismo iba a retirarla.
36:32¿A buenas horas?
36:34Si no pasa yo se quema.
36:36Pero no te preocupes que tampoco pasará.
36:38Aún queda algo de agua para una taza de albino allí.
36:40Déjeselo a Verá.
36:42Yo me voy a ir a dormir.
36:44Descansad.
36:46Uy, te molía.
36:48Anda.
36:50Acércame a la botellita, Dani.
36:53Que le veas a un chorrito.
36:55Porque este té me sabe a mí a hierba forraera.
37:02Qué desgracia.
37:10¿Qué te pasa?
37:12¿Qué te pasa?
37:14A veces hay cosas que al mezclar cambian mucho.
37:18Ya veo.
37:20¿Usted cree?
37:22Yo no estoy tan segura.
37:32Bueno, yo ya estoy preparada.
37:35Si quieres podemos ir yendo a trabajar.
37:44¿Tú te has hecho perfume?
37:46¿Yo?
37:48No.
37:50¿Cómo que no?
37:52En una gota ni dos, vamos.
37:54Tú vas a ver a don Manuel.
37:56María, de verdad, ¿cómo eres?
37:58¿Es mentira?
38:00Pues no.
38:02¿Pero qué más da?
38:04No sé, a mí me da igual.
38:06Pero con ese tufillo que vas dejando,
38:08lo mismo la marquesa te huele y se mosca.
38:10¿Pero huele mucho?
38:11No.
38:13Es mi olfato de zorro.
38:16¿Sabes?
38:18Cada vez que lo pienso no me lo creo.
38:20¿El qué?
38:22¿O qué va a ser?
38:24¿Que te vaya a casar con el señorito?
38:26Ya, a mí también me cuesta hacerme la idea.
38:28¿Qué no iba a decir?
38:30Que al final iba a terminar siendo la esposa de don Manuel.
38:32Es como un sueño.
38:34Y un sueño bien bonito.
38:36Así que no te vaya a despertar.
38:38Bueno, pero no todo va a ser así de fácil.
38:41Anda, ¿y por qué no?
38:44Pues porque no.
38:46Manuel quiere que nos vengamos a vivir a la promesa después de casarnos.
38:49Y no sé qué van a pensar cuando llegue con una doncella de la mano.
38:52Bueno, pero ya sabíamos que ese momento no iba a ser fácil.
38:55Por lo que fuera.
38:57Bueno, ponte la piel de sus padres.
38:59Y lo hago. Por eso digo por lo que fuera.
39:02Sí.
39:04¿A ti te parecería bien que el rey se casase con una cualquiera?
39:08Hanna, tú no eres una cualquiera.
39:10Tú eres mi Hanna de mi alma.
39:12Y los reyes, pues los reyes son los escaparates del país.
39:16Y no pueden hacer lo que les vengan ganas.
39:18Pero el hijo de un marqué no le tiene que rendir cuenta a nadie.
39:22Yo creo que sus padres piensan lo mismo.
39:25Pero es verdad que Manuel no les va a rendir cuentas.
39:28Así que ahora solo queda ver cómo reaccionan cuando lleguemos.
39:30Bueno, pues yo cruzaré ese puente cuando llegue a él.
39:33Por el momento, te toca disfrutar.
39:37Mírala.
39:39Que se le ha apañado la condena para casarse antes que yo.
39:42María, ha sido sin querer.
39:44Y tú también te vas a casar pronto.
39:46Sí. Ojalá.
39:48Desde que se ha ido Salvador, pues lo he hecho mucho de menos.
39:52Todo llegará. Ya lo verás.
39:54Y espero que llegue pronto.
40:01¡Vamos!
40:07Gracias.
40:09Esto no viene aquí.
40:11Se aprende alguna vez.
40:14¡Esta es!
40:16¡Esta es!
40:18¡Esta es!
40:20¡Esta es!
40:22¡Esta es!
40:24¡Esta es!
40:26¡Esta es!
40:28¡Esta es!
40:30¡Esta es!
40:31¡Esta es!
40:34Cuando piensa entregarme el cuadrante con los turnos de las doncellas, me lo tenía que haber dado ayer.
40:38Sí, el cuadrante.
40:40Es que he estado muy atareada y además...
40:42al final, he tenido que volver a cuadrarlo todo, porque Raquel se me ha enfermado.
40:46Usted siempre tiene una excusa.
40:49Aunque luego no le deja pasar ninguna al resto.
40:52No es ninguna excusa.
40:54Es la verdad.
40:55Es la verdad.
40:57¿Y si no le he entregado el cuadrante antes es porque he tenido mucho atareo?
41:01Tu mamá siempre tiene mucho atareo.
41:04¿Qué quiere decir? ¿Está usted dudando de mi palabra?
41:07No, no. Yo no dudo nada. Pero hace unos días, cuando Santos estaba enfermo, tampoco pudo cumplir con su faena.
41:14¿Y es que le molesta a usted que yo estuviera cuidándolo?
41:17No le pagan por ello.
41:19¿Cómo? ¿Cómo puede usted decir eso?
41:23Y más tratándose de su propio hijo.
41:25Eso es, señora Arcos, eso es. Santos no es su hijo, sino mío, que parece que se está confundiendo.
41:32No. Aquí el único que se confunde es usted, señor Pellicer.
41:37Yo sé muy bien que cuidé de Santos en mi tiempo libre.
41:40¿Mire por dónde? Eso sí que lo dudo.
41:43Dude usted lo que quiera, señor Pellicer. Yo sé perfectamente lo que hice.
41:49Y la verdad, creo que su reproche no tiene nada que ver con que yo descuidara mis responsabilidades.
41:56¿Es lo único que me compete?
42:00No. A usted lo que le molesta es que Santos y yo nos llevemos bien.
42:10¡Qué disparate!
42:11No, no lo es. Pero usted y yo sabemos que aquí hay muchísimos criados que dejan bastante que desear en su desempeño.
42:19Así que ocúpese mejor de ellos. Y déjanos en paz a Santos y a mí.
42:26Que le guste o no, señor Pellicer. Nos vamos a seguir apoyando siempre que podamos.
42:32Y ahora, si me lo permite, tengo mucho trabajo que hacer.
42:42De verdad, María. Fue un favor muy gordo.
42:45No te preocupes, mujer. Que tampoco fue pa' tanto.
42:47Para mí sí. Si no llegase por ti, la señora Arco se habría enterado de la metedura de pata de Marcelo.
42:53Bueno, lo importante es que no sacó escadera.
42:56Y que la señorita Julia no probó ese bizcocho.
42:58Pues sí. Porque si la señorita se hubiera envenenado, no lo quiero yo ni pensar.
43:02Se me ponen los pelos como escarpias.
43:04Bueno, pues ya está.
43:06Bueno, tú no le des más fuerzas, que seguro que después de esto el Marcelo se expalinará.
43:11Pues eso espero, porque a veces parece que no escucha.
43:15Sí que parece que está un poquito alejado, la verdad.
43:17¿Qué me vas a contar?
43:20Oye, ¿y tú cómo te enamoraste de él?
43:27Pues...
43:29Sí, ya os lo conté. En el palacio siempre me encantaba verlo.
43:34Sí, ya os lo conté. En el palacio siempre compraban en su colmado y él nos traía las viandas.
43:42Sí, sí, sí. Eso ya lo contaste. ¿Pero qué pasó? ¿Comenzó él a camelarte?
43:51Bueno, empezó... Empezó a querer llamarme atención.
43:55¿Y tú dejaste que te la llamara?
43:57Yo me empecé a fijar en él y una cosa llevó a la otra.
44:01Ya sabes, nos ennoviamos muy rápido. Pero entre medias de todo eso me tuve que ir a los Estados Unidos.
44:07¿Y ahí fue cuando os separasteis?
44:11Sí. Nos dimos cuenta de que nos echábamos mucho de menos y por eso decidimos casarnos, nada más volver.
44:20Y ahora estáis muy bien de casados, ¿no?
44:23Sí, claro.
44:25Pero me preocupa que no haga bien su trabajo.
44:29Porque no te preocupa que le vaya haciendo gracia a nuestras compañeras, ¿no?
44:34Bueno, es que él es así, María. Siempre quiere agradar a todo el mundo.
44:40Ya te digo que lo que más me preocupa es que no rinda haciendo su trabajo.
44:45Por eso no le quito el ojo de encima y te pediría, por favor, que tú hicieras lo mismo.
44:51Claro, si eso no hace falta ni que me lo diga. Que yo ya le estaba echando el ojo a todo lo que haces.
44:56Oye, ¿y la vida de casada es diferente a la de soltera? Aparte de lo que ya sabrás.
45:02María, perdóname, pero se me ha olvidado que tengo que planchar un vestido de la señorita Martina.
45:10Igual la vida de casada te convierte en una persona más callada.
45:14Aunque yo dudo que me pasara eso.
45:17La verdad.
46:50Gracias.
46:59Pase, pase, señor director.
47:01Gracias.
47:04Tome asiento, por favor.
47:13¿Quiere que le pida alguna infusión?
47:17No, gracias.
47:19Bien, ¿qué le trae de nuevo por aquí?
47:21Venía a entregarle esto.
47:31Son los efectos personales de Gregorio Castillo.
47:35Ah, no comprendo por qué los trae usted a la promesa.
47:39Ya sé que me dijo que no quería saber nada de él, así que solo he traído lo que tiene algo de valor.
47:49200 pesetas.
47:53Es mucho dinero para dejarlo perder, ¿no?
47:55Sí, lo es, sí.
47:59¿En qué asunto se andaría metido ese hombre para llevar tanto dinero encima?
48:03A saber.
48:06La cuestión es que ese dinero debe ir a parar a quien está al cargo del hijo del señor Castillo.
48:13¿Conoce usted la existencia de ese niño?
48:16No porque alguien en esta casa me haya puesto al tanto, desde luego.
48:21Nos enteramos de que el señor Castillo tuvo un hijo con la señora Adarre y que aún es muy pequeño.
48:27Así es, sí.
48:29¿Y sabe dónde está ese niño?
48:31La señora Adarre no podía trabajar y a la vez hacerse cargo de la criatura, así que lo dejó al cuarto.
48:39El niño está en Luján.
48:41Bueno, la verdad es que la señora Pérez hace tiempo que viajó a visitar a unos parientes, se llevó al niño con ella.
48:50¿Y sabe dónde paran?
48:52No, en este momento no lo sé, pero puedo preguntarlo y decirle a la señora Pérez que se ponga en contacto con ella.
49:00¿Y qué pasa?
49:03No, en este momento no lo sé, pero puedo preguntarlo y decirle a la señora Pérez que se ponga en contacto con usted para que reciba ese dinero.
49:11Se lo agradecería.
49:15¿Quiere usted algo más?
49:19La verdad es que sí.
49:22Aparte de la cartera, el señor Castillo llevaba algo encima que me llamó mucho la atención.
49:29Bueno, sí, ¿y de qué se trata?
49:37¿Por qué llevaría un sobre con el membrete de la promesa y su nombre escrito en él?