• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la noche, es la hora de
00:05todos aquí en Noticias TRCN y
00:06aquí están los titulares de las
00:07principales historias, denuncias
00:09e investigaciones que tenemos
00:10para ustedes esta noche de
00:12sábado.
00:13Todos caímos, la verdad yo
00:15cerré los ojos porque fue algo
00:16muy impactante para mí, cuando
00:19vi todo el escenario, mis
00:20compañeros con traumas, heridos,
00:26algunos sin vida.
00:28Es aterrador el saldo del grave
00:29accidente en la vía entre
00:31Bogotá y La Vega, cinco jóvenes
00:33muertos y 23 personas heridas,
00:35la mayoría de gravedad.
00:36Estamos en el hospital
00:37acompañando a las familias y en
00:39minutos espera el reporte en
00:40vivo.
00:42Hemos tomado la determinación
00:44de generar el toque de queda a
00:46partir de hoy de las 10 de la
00:47noche hasta el lunes 6 de la
00:49mañana y con acompañamiento de
00:51la fuerza pública haciendo
00:53presencia constante dentro de
00:54este sector.
00:56Miserable, así fue la masacre
00:58de tres niños en Cimitarra,
01:00hombres armados entraron a la
01:02casa y acabaron con la vida de
01:03los pequeños.
01:04El país exige justicia y en
01:06minutos revisamos este caso.
01:10Voy a tener 53 años viviendo en
01:13el Amazonas, soy netamente de
01:15acá y durante esos 53 años
01:18nunca he visto bajarse el río
01:20hasta donde lo pueden mirar.
01:23Comenzó a llover, sí, pero
01:25todavía no es suficiente, la
01:27pandemia aún se siente con
01:29fuerza en el Amazonas.
01:33El gobierno se ha demorado en
01:37ajustar el precio del biodiesel
01:41que está en función de los
01:43precios internacionales.
01:48Es el ex ministro Amílcar Acosta
01:50asegura que la demora del
01:52gobierno para emitir una
01:53circular tiene en riesgo la
01:54producción de biocombustibles en
01:56el país.
01:57Este es el tema del día en
01:58Plata es Plata.
02:01Precisamente lo que me tiene
02:03aquí en la Feria de Pereira es
02:05que estamos presentando una
02:07edición especial conmemorativa
02:09de los 25 años de Rosario
02:11Tijeras, es una edición
02:12bellísima.
02:14Es el escritor colombiano Jorge
02:16Franco que está de visita en
02:17nuestro país, vino a participar
02:19en una de las ferias más
02:20importantes del eje cafetero.
02:23♪♪
02:31Nuestros presentadores ya están
02:33listos.
02:35Estamos en todas las regiones.
02:38Esto es Noticias RCN.
02:41La hora de todos.
02:44Con Paola Toro y Rosy Lemos.
02:50♪♪
02:53En Plata, en el municipio de
02:55Rosario, los ocupantes del bus
02:56que se volcó transportaba a
02:58jóvenes estudiantes de
02:59veterinaria.
03:00Las imágenes del momento del
03:01accidente son impresionantes.
03:03Lo más doloroso es que cuando
03:04esto ocurre, solo se ve a un
03:07conductor de un carro
03:08deteniéndose para pedir ayuda.
03:10Angélica, cuéntenos, ¿cuál es
03:11el estado de salud de los
03:12heridos?
03:14En Plata, en el municipio de
03:16Rosario, los ocupantes del
03:17bus que se volcó transportaba a
03:18jóvenes estudiantes de
03:19veterinaria.
03:20En Plata, en el municipio de
03:21Rosario, los ocupantes del
03:22bus que se volcó transportaba a
03:23jóvenes estudiantes de
03:24veterinaria.
03:25En Plata, en el municipio de
03:26Rosario, los ocupantes del
03:27bus que se volcó transportaba a
03:28jóvenes estudiantes de
03:29veterinaria.
03:30En Plata, en el municipio de
03:31Rosario, los ocupantes del
03:32bus que se volcó transportaba a
03:33jóvenes estudiantes de
03:34veterinaria.
03:35En Plata, en el municipio de
03:36Rosario, los ocupantes del
03:37bus que se volcó transportaba a
03:38jóvenes estudiantes de
03:39veterinaria.
03:40En Plata, en el municipio de
03:41Rosario, los ocupantes del
03:42bus que se volcó transportaba a
03:43jóvenes estudiantes de
03:44veterinaria.
03:45En Plata, en el municipio de
03:46Rosario, los ocupantes del
03:47bus que se volcó transportaba a
03:48jóvenes estudiantes de
03:49veterinaria.
03:50En Plata, en el municipio de
03:51Rosario, los ocupantes del
03:52bus que se volcó transportaba a
03:53jóvenes estudiantes de
03:54veterinaria.
03:55En Plata, en el municipio de
03:56Rosario, los ocupantes del
03:57bus que se volcó transportaba a
03:58jóvenes estudiantes de
03:59veterinaria.
04:00En Plata, en el municipio de
04:01Rosario, los ocupantes del
04:02bus que se volcó transportaba a
04:03jóvenes estudiantes de
04:04veterinaria.
04:05En Plata, en el municipio de
04:06Rosario, los ocupantes del
04:07bus que se volcó transportaba a
04:08jóvenes estudiantes de
04:09veterinaria.
04:10En Plata, en el municipio de
04:11Rosario, los ocupantes del
04:12bus que se volcó transportaba a
04:13jóvenes estudiantes de
04:14veterinaria.
04:15En Plata, en el municipio de
04:16Rosario, los ocupantes del
04:17bus que se volcó transportaba a
04:18jóvenes estudiantes de
04:19veterinaria.
04:20En Plata, en el municipio de
04:21Rosario, los ocupantes del
04:22bus que se volcó transportaba a
04:23jóvenes estudiantes de
04:24veterinaria.
04:25En Plata, en el municipio de
04:26Rosario, los ocupantes del
04:27bus que se volcó transportaba a
04:28jóvenes estudiantes de
04:29veterinaria.
04:30En Plata, en el municipio de
04:31Rosario, los ocupantes del
04:32bus que se volcó transportaba a
04:33jóvenes estudiantes de
04:34veterinaria.
04:35En Plata, en el municipio de
04:36Rosario, los ocupantes del
04:37bus que se volcó transportaba a
04:38jóvenes estudiantes de
04:39veterinaria.
04:40En Plata, en el municipio de
04:41Rosario, los ocupantes del
04:42bus que se volcó transportaba a
04:43jóvenes estudiantes de
04:44veterinaria.
04:45En Plata, en el municipio de
04:46Rosario, los ocupantes del
04:47bus que se volcó transportaba a
04:48jóvenes estudiantes de
04:49veterinaria.
04:50En Plata, en el municipio de
04:51Rosario, los ocupantes del
04:52bus que se volcó transportaba a
04:53jóvenes estudiantes de
04:54veterinaria.
04:55En Plata, en el municipio de
04:56Rosario, los ocupantes del
04:57bus que se volcó transportaba a
04:58jóvenes estudiantes de
04:59veterinaria.
05:00En Plata, en el municipio de
05:01Rosario, los ocupantes del
05:02bus que se volcó transportaba a
05:03jóvenes estudiantes de
05:04veterinaria.
05:05En Plata, en el municipio de
05:06Rosario, los ocupantes del
05:07bus que se volcó transportaba a
05:08jóvenes estudiantes de
05:09veterinaria.
05:10En Plata, en el municipio de
05:11Rosario, los ocupantes del
05:12bus que se volcó transportaba a
05:13jóvenes estudiantes de
05:14veterinaria.
05:15En Plata, en el municipio de
05:16Rosario, los ocupantes del
05:17bus que se volcó transportaba a
05:18jóvenes estudiantes de
05:19veterinaria.
05:20En Plata, en el municipio de
05:21Rosario, los ocupantes del
05:22bus que se volcó transportaba a
05:23jóvenes estudiantes de
05:24veterinaria.
05:25En Plata, en el municipio de
05:26Rosario, los ocupantes del
05:27bus que se volcó transportaba a
05:28jóvenes estudiantes de
05:29veterinaria.
05:30En Plata, en el municipio de
05:31Rosario, los ocupantes del
05:32bus que se volcó transportaba a
05:33jóvenes estudiantes de
05:34veterinaria.
05:35En Plata, en el municipio de
05:36Rosario, los ocupantes del
05:37bus que se volcó transportaba a
05:38jóvenes estudiantes de
05:39veterinaria.
05:40En Plata, en el municipio de
05:41Rosario, los ocupantes del
05:42bus que se volcó transportaba a
05:43jóvenes estudiantes de
05:44veterinaria.
05:45En Plata, en el municipio de
05:46Rosario, los ocupantes del
05:47bus que se volcó transportaba a
05:48jóvenes estudiantes de
05:49veterinaria.
05:50En Plata, en el municipio de
05:51Rosario, los ocupantes del
05:52bus que se volcó transportaba a
05:53jóvenes estudiantes de
05:54veterinaria.
05:55En Plata, en el municipio de
05:56Rosario, los ocupantes del
05:57bus que se volcó transportaba a
05:58jóvenes estudiantes de
05:59veterinaria.
06:00En Plata, en el municipio de
06:01Rosario, los ocupantes del
06:02bus que se volcó transportaba a
06:03jóvenes estudiantes de
06:04veterinaria.
06:05En Plata, en el municipio de
06:06Rosario, los ocupantes del
06:07bus que se volcó transportaba a
06:08jóvenes estudiantes de
06:09veterinaria.
06:10En Plata, en el municipio de
06:11Rosario, los ocupantes del
06:12bus que se volcó transportaba a
06:13jóvenes estudiantes de
06:14veterinaria.
06:15En Plata, en el municipio de
06:16Rosario, los ocupantes del
06:17bus que se volcó transportaba a
06:18jóvenes estudiantes de
06:19veterinaria.
06:20En Plata, en el municipio de
06:21Rosario, los ocupantes del
06:22bus que se volcó transportaba a
06:23jóvenes estudiantes de
06:24veterinaria.
06:25En Plata, en el municipio de
06:26Rosario, los ocupantes del
06:27bus que se volcó transportaba a
06:28jóvenes estudiantes de
06:29veterinaria.
06:30En Plata, en el municipio de
06:31Rosario, los ocupantes del
06:32bus que se volcó transportaba a
06:33jóvenes estudiantes de
06:34veterinaria.
06:35M unjusto, no tan menos en
06:39particular.
06:40¿Cómo lo vieron con su
06:41reporte?
06:42Lo peor es que en medio de este
06:44triste panorama las cifras de
06:45accidentalidad se pierden.
06:46En esta semana de receso, tenga
06:48cuidado en las vías, no importa
06:51que usted sea un conductor,
06:52un penetration, un motociclista
06:53o un ciclista.
06:55En Colombia, este tipo de
06:55enfracciones son más comunes de
06:56lo que parece.
06:58En ese momento de que la luz
07:00amarilla cambio es para que
07:00usted, de una vez, pare.
07:04delincuencia en Bogotá,
07:06en la capital de Bogotá,
07:08se registraron más de 8907
07:10infracciones por ignorar la
07:12señal de pare, tanto para
07:14peatones como para vehículos.
07:16así quedó en evidencia en estos
07:18vídeos grabados por agentes en
07:20cubierta de la Policía Nacional
07:22y la Dirección de Tránsito,
07:24en ellos fueron captadas decenas
07:26de infracciones en un periodo de
07:28sólo una hora.
07:30las infracciones que se
07:32registraron en la capital de
07:34Bogotá y en la capital de
07:36Colombia suceden por ignorar
07:38señales de tránsito como estas,
07:40este es el semáforo peatonal,
07:42señal que desafortunadamente es
07:44ignorada en la mayoría de
07:46oportunidades por los peatones
07:48y que termina en siniestros
07:50viales.
07:52esas casi 89,000 infracciones
07:54han ocasionado más del 11% de
07:56los siniestros viales del 2024,
07:58es decir, la mayoría de las
08:00infracciones que se registraron
08:02en Bogotá fueron por ignorar
08:04señales de tránsito como estas,
08:06este es el semáforo peatonal,
08:08señal que desafortunadamente es
08:10ignorada en la mayoría de
08:12oportunidades por los peatones
08:14y que termina en siniestros
08:16viales del 2024, es decir, la
08:18mayoría de las infracciones que
08:20se registraron en Bogotá fueron
08:22por ignorar señales de tránsito
08:24como estas, este es el semáforo
08:26peatonal, señal que desafortunadamente
08:28es ignorada en la mayoría de
08:30oportunidades por los peatones
08:32y que termina en siniestros
08:34viales del 2024, es decir, la
08:36mayoría de las infracciones que
08:38se registraron en Bogotá fueron
08:40por ignorar señales de tránsito
08:42como estas, este es el semáforo
08:44peatonal, señal que desafortunadamente
08:46es ignorada en la mayoría de
08:48oportunidades por los peatones
08:50y que termina en siniestros
08:52viales del 2024, es decir, la
08:54mayoría de las infracciones que
08:56se registraron en Bogotá fueron
08:58por ignorar señales de tránsito
09:00como estas, este es el semáforo
09:02peatonal, señal que desafortunadamente
09:04es ignorada en la mayoría de
09:06oportunidades por los peatones
09:08y que termina en siniestros
09:10viales del 2024, es decir, la
09:12mayoría de las infracciones que
09:14se registraron en Bogotá fueron
09:16por ignorar señales de tránsito
09:18como estas, este es el semáforo
09:20peatonal, señal que desafortunadamente
09:22es ignorada en la mayoría de
09:24oportunidades por los peatones
09:26y que termina en siniestros
09:28viales del 2024, es decir, la
09:30mayoría de las infracciones que
09:32se registraron en Bogotá fueron
09:34por ignorar señales de tránsito
09:36como estas, este es el semáforo
09:38peatonal, señal que desafortunadamente
09:40es ignorada en la mayoría de
09:42oportunidades por los peatones
09:44y que termina en siniestros
09:46viales del 2024, es decir, la
09:48mayoría de las infracciones que se
09:50registraron en Bogotá fueron
09:52por ignorar señales de tránsito
09:54como estas, este es el semáforo
09:56peatonal, señal que desafortunadamente
09:58es ignorada en la mayoría de
10:00oportunidades por los peatones
10:02y que termina en siniestros
10:04viales del 2024, es decir, la
10:06mayoría de las infracciones que se
10:08registraron en Bogotá fueron por
10:10ignorar señales de tránsito como
10:12estas, este es el semáforo
10:14peatonal, señal que desafortunadamente
10:16es ignorada en la mayoría de
10:18oportunidades por los peatones
10:20y que termina en siniestros
10:22viales del 2024, es decir, la
10:24mayoría de las infracciones que
10:26se registraron en Bogotá fueron
10:28por ignorar señales de tránsito
10:30como estas, este es el semáforo
10:32peatonal, señal que desafortunadamente
10:34es ignorada en la mayoría de
10:36oportunidades por los peatones
10:38y que termina en siniestros
10:40viales del 2024, es decir, la
10:42mayoría de las infracciones que se
10:44registraron en Bogotá fueron por
10:46ignorar señales de tránsito como
10:48estas.
10:50Nosotros estamos viajando a los
10:52puntos más alejados del
10:54departamento de la amazona, si
10:56recorrer su río, es darnos cuenta
10:58de la extrema sequía que se está
11:00viviendo, de los muy bajos niveles
11:02que ha alcanzado el río Amazonas,
11:04en este momento este afluente
11:06hídrico está midiendo aproximadamente
11:08unos tres metros de profundidad,
11:09pero si vemos hacia el fondo,
11:11vemos que el agua debería tocar
11:13aproximadamente unos 17 metros de
11:15de la comunidad indígena y alejada del Amazonas.
11:18Su vida, y no es exageración, depende 100% del río al que hoy ve con asombro.
11:24Le da tristeza a uno porque uno no se puede viajar normalmente.
11:30Sus hijos no pueden ni siquiera movilizarse para ir al colegio.
11:33Los hijos ahorita no están estudiando, no están en clase porque por el río que está
11:39muy demasiado bajo no se puede transitar.
11:43El desespero es tal que hay quienes, sin tener más alternativa, toman agua del río y terminan
11:49intoxicados.
11:50Eso más que todo nos afecta en la parte de lo que vivimos en las comunidades, nos afecta
11:55mucho eso porque, como le vuelvo a decir, le da diarrea tanto a los adultos y a los
12:00niños.
12:01El Amazonas, una región que vive su peor sequía en por lo menos 50 años y que pide
12:06no ser olvidada.
12:13Es la hora de las noticias del mundo.
12:19Mucha atención porque desde la Franja de Gaza reportan que un ataque israelí contra
12:23una mezquita deja al menos 5 muertos y 20 heridos.
12:27Es una información que actualizaremos en nuestras redes sociales, nuestra página web
12:31y también en nuestras próximas emisiones.
12:34Los invito ahora a que veamos las siguientes imágenes.
12:37Sonda de la explosión que sacudió hace un par de horas el sur de Beirut, en el Líbano,
12:45donde las fuerzas de defensa israelíes confirman que adelantan ataques contra objetivos de
12:50Hezbollah.
12:51Una cadena libanesa informó que en los estudios de un canal de noticias afiliado al grupo
12:55terrorista se registró un incendio.
12:59Pero la escalada no es solo en territorio libanés.
13:04En el norte de Israel fueron lanzados varios proyectiles por parte de Hezbollah.
13:08Algunos de ellos fueron interceptados, mientras ocho otros cayeron en la zona.
13:13De otro lado, el primer ministro Benjamin Netanyahu señaló que su país responderá
13:17a los ataques de Irán.
13:24La alerta roja y la cúpula de hierro volvieron a activarse en la madrugada en el norte de
13:28Israel.
13:30Según las fuerzas de defensa, tan solo en el inicio del domingo identificaron el lanzamiento
13:33de 30 proyectiles disparados desde Líbano, sumando otros 100 en menos de 24 horas.
13:38La mayoría fueron interceptados.
13:41Esta nueva jornada de enfrentamientos intensifica aún más el conflicto.
13:44Israel sigue firme en su postura y promete represalias.
13:47Tengan la seguridad de que Israel luchará hasta ganar la batalla, por nuestro bien y
13:51por el bien de la paz y la seguridad en todo el mundo.
13:54Y esta es la postura del gobierno de Netanyahu tras el ataque de Irán.
13:59La manera en que responderemos a este vergonzoso ataque será en la forma, en el lugar y en
14:04el momento que decidamos, de acuerdo con las instrucciones de la dirección política.
14:08Mientras tanto, Líbano sigue bajo fuego.
14:10Por primera vez, Israel bombardeó la ciudad de Trípoli, ampliando así su ofensiva en
14:14la zona.
14:15Según las fuerzas armadas, han matado hasta el momento 440 terroristas de Hezbollah desde
14:19el inicio de su incursión y anunció cambios en sus directrices defensivas.
14:24El de hoy fue el último sábado de protesta semanal en Tel Aviv, antes de que se cumpla
14:29un año de la masacre perpetrada por Hamás en Israel.
14:32Los manifestantes rechazan que el gobierno de Netanyahu aún no haya logrado un acuerdo
14:37para la liberación de los rehenes que aún están en poder del grupo terrorista.
14:42Cerca de 250 personas fueron secuestradas en ese momento y unos 100 permanecen cautivos.
14:51101 rehenes siguen cautivos en Gaza después de un año completo.
14:54¿Y por qué siguen allí?
14:56Debido a Netanyahu, eligió sacrificar deliberadamente las vidas de los rehenes para mantener su
15:01asiento de poder.
15:03Él sigue luchando, sigue iniciando la guerra en todos los lugares que encuentra.
15:06Tenía mucho miedo de la guerra con Irán y ahí estamos.
15:09Estuvimos en Gaza, en Líbano y ahora en Irán.
15:12¿Dónde puede ir más que esto?
15:14Vamos a Estados Unidos porque Donald Trump regresó a la ciudad de Butler, en Pensilvania,
15:18donde en julio resultó herido en un intento de asesinato.
15:22No estuvo solo.
15:23Al podio invitual multimillonario Elon Musk, y entre los presentes, también estuvo su
15:28fórmula vicepresidencial Jadie Benz.
15:31Trump reiteró que de ganar, adelantará un plan de deportación masiva de migrantes.
15:41Ellos no.
15:42Yo sellaré la frontera y pararé la invasión migrante a nuestro país.
15:46Comenzaremos la operación de deportación masiva más grande de la historia de Estados Unidos.
15:51Entretanto, Carolina del Norte fue el estado visitado por la vicepresidenta Kamala Harris
15:55este sábado.
15:57En la ciudad de Charlotte, acudió a una reunión con gestión de emergencias para recibir un
16:01nuevo reporte por los estragos que causó el huracán Jelín en ese estado.
16:06Allí continúan las tareas de remoción de escombros y la recuperación, entre ellas,
16:11la reparación de una torre de transmisión de energía.
16:16De Estados Unidos viajamos a Perú, donde las comunidades indígenas de la Amazonía
16:20reportaron el derrame de petróleo en el río Pastaza.
16:23Denunciaron además que el incidente es resultado de décadas de contaminación y que los agricultores
16:29que obtienen agua de este afluente resultaron afectados.
16:33Por su parte, PetroPerú, responsable de un oleoducto en la zona, aseguró que ya controlaron
16:38la situación.
16:43Viajamos ahora a Tailandia, donde las autoridades continúan con el rescate de varios animales
16:48tras las inundaciones que afectaron la provincia de Chiang Mai, esto en el norte del país.
16:52La emergencia deja escenas como estas, en la que un elefante quedó prácticamente sumergido
16:57por el alto nivel del agua.
16:59Unos 117 mamíferos ya fueron puestos a salvo, pero nueve más aún requieren ayuda.
17:08Y terminamos el repaso por el mundo en la República Democrática del Congo, donde ya
17:12iniciaron la vacunación contra la viruela del mono.
17:16Los trabajadores de la salud fueron los primeros en recibir las dosis.
17:19De momento, hay 265.000 viales disponibles, que se traduce en una cifra limitada ante
17:25el número de pobladores que hay en el país.
17:27Sin embargo, esperan contener la expansión del brote que en lo corrido del año en ese
17:31país ha cobrado 999 vidas.
17:35Es momento de hacer una pausa comerciales, quédense con nosotros, al regreso hay más
17:49en Noticias RCN.
17:55Y miren esto, el desfile inaugural del tradicional Torneo Supercampeones en Cauca se convirtió
18:00en un sentido llamado a la protección de la biodiversidad y el medio ambiente.
18:05Niños y niñas son conscientes de la importancia de conservar nuestro planeta.
18:09Es mi planeta, es tu planeta, es nuestro planeta, cuidémoslo.
18:14Nosotros somos las poces de la naturaleza.
18:171.500 niños de 12 municipios del Cauca llegaron a Popayán y con su radiante alegría desfilaron,
18:23este año haciendo un emotivo llamado a proteger nuestro entorno.
18:27La biodiversidad del Cauca está en peligro, actuemos ahora.
18:35Con cintas, los niños representaron los 36 pétalos de la flor de Inírida, símbolo de la COP 16.
18:43Cauca es verde y representa todos los colores.
18:46Transforma tu corazón hacia el medio ambiente.
18:49Los niños son el reflejo de los que somos los grandes y ese es el llamado que hacemos,
18:54que nosotros los adultos cuidemos el medio ambiente, cuidemos cada espacio.
18:59El Torneo Supercampeones llegó a su décima tercera versión,
19:02este año cuenta con fútbol, microfútbol, baloncesto, voleibol y patinaje.
19:07Todos los informes e implementos son donados a los niños por la organización,
19:11que este año sembrará árboles en torno a los escenarios deportivos donde se realizan las competencias.
19:17Ahora hablemos de salud mental, porque en el Congreso de la República por estos días se
19:22debate un proyecto de ley que busca la modificación de la ley 1616 de 2013 para establecer mayores
19:28campañas de prevención, promoción y atención de los trastornos mentales.
19:32Marcela Tunjo nos cuenta.
19:35La creación de un observatorio de salud mental, el respaldo económico y fiscal para la prevención
19:41y cuidado, el acceso a la atención en las zonas rurales del país y la identificación de
19:46determinantes sociales como la pobreza, el desempleo, la violencia y la desigualdad social
19:51son algunas de las propuestas presentadas en el proyecto de ley 029 de 2024 que se
19:57debate en el Congreso de la República.
19:59Para promover los entornos protectores para la salud mental, los entes territoriales y las autoridades en temas de salud y educación de los niveles nacionales.
20:07Articularán sus campañas de prevención y capacitación. Estas capacitaciones deberán
20:12considerar las rutas de atención en salud mental y promover elementos básicos de autocuidado.
20:17Según expertos, este texto busca la modificación de la ley 1616 de 2013 de salud mental,
20:24buscando un enfoque biósico-social.
20:27Lo que se busca es que se tome conciencia, especialmente en el sector educativo, en el sector laboral, a nivel comunitario.
20:34Aseguran que es importante fortalecer el sistema de salud para la atención de trastornos y enfermedades mentales,
20:40pues preocupa las cifras de suicidios en este 2024, que reporta un aumento del 10% en comparación con el año pasado, con 3.145 casos.
20:50Están demostrando que hay un estado en el cual la salud mental está totalmente olvidada.
20:55Es con decirte que los psicólogos somos los que más mal pagos nos tienen a nosotros.
21:00Se estima que en Colombia, 1.5 millones de personas padecen trastornos mentales.
21:15Buenas noches, es momento para la información económica en Noticias RCN del fin de semana.
21:19Hay una denuncia muy delicada, la están haciendo desde el sector que produce los biocombustibles.
21:24Dicen que la producción de biodiesel, que juega un papel además superimportante en la llamada transición energética,
21:30estaría en riesgo, y todo porque desde hace un mes, ojo, un mes, no eviten la resolución que regula los precios.
21:37Quien hace la denuncia es el exministro de minas Amilcar Acosta.
21:41Lo oímos para conocer un poco entonces de esta situación.
21:46La demora de un mes en la circular que regula el precio de los biocombustibles por parte del gobierno nacional
21:51tendría problemas a los generadores de biodiesel.
21:54El gobierno se ha demorado en ajustar el precio del biodiesel que está en función de los precios internacionales.
22:06El problema es el siguiente, este combustible se mezcla en un 10% con aceite de palma.
22:12La no regulación del precio está afectando a los palmicultores y de paso aumentaría,
22:17seguro el exministro Acosta, la posibilidad de tener que incrementar la importación de diésel.
22:22Conllevaría a que los productores del aceite, que son los palmicultores,
22:30no vean remunerado el producto acordes con los precios internacionales,
22:38lo cual incidiría en una reducción de su producción y desde luego esto impactaría también al sector agrícola
22:47en un momento en que en la transición este gobierno está empeñado en la reactivación del sector agrícola del país.
22:56Piden que se emita la circular de manera urgente, entre otras razones,
23:00porque este biocombustible sería clave en la famosa y tan mencionada por estos días transición energética.
23:07La Agencia Internacional de Energía considera a los biocombustibles,
23:12ya sea la mezcla con etanol o la mezcla del biodiesel, lo consideran como fundamentales en esta transición.
23:20Dicen los estudios que la mezcla del combustible con el 10% de aceite de palma
23:25ayuda a disminuir en un 83% la emisión de gases de efecto invernadero.
23:32Muy bien, estamos atentos, esperemos a ver entonces a que emitan esta resolución, seguramente será muy pronto.
23:37Cambio de tema, señores, venimos de la cumbre del gas y el petróleo
23:40y por supuesto que ayer el tema principal fue cómo hacerle frente al posible desabastecimiento de gas en el país que preocupa a muchos.
23:46Para muchas personas de las que estaban allí una celebración y fue la aparición de nuevo gas en Sirius
23:51que esperamos, por supuesto, solucionen prontamente sus problemas legales.
23:55Sin embargo, parece que al Presidente de la República no le causó ninguna alegría.
24:00Oigan lo que dijo anoche en Barranquilla y saquen sus propias conclusiones.
24:04Petróleo, carbón y gas.
24:11Y claro, fue aparecer como una gran noticia y a alguna persona en su vida pues le da mucha alegría, descubrimos gas.
24:20Descubrimos un embalse lleno de petróleo.
24:25Hoy eso no alegra a la humanidad, la asusta.
24:30Bueno, mientras tanto, entonces, esperando a ver qué pasa con las reservas de gas en Sirius.
24:34Señores, comenzó la semana de receso escolar.
24:37Los estudiantes son los más felices por las vacaciones, de eso no me cabe ninguna duda.
24:41Las familias que viajan, pero los comerciantes y hoteleros también están dichosos esperándolos.
24:46Cuatro millones de carros se van a mover por las carreteras del país.
24:50¿Cómo están las reservas hoteleras? ¿Cómo se preparan las regiones para recibir a los viajeros?
24:54Nos vamos de recorrido por Colombia con los corresponsales.
24:58Durante esta temporada de receso escolar en Cartagena se espera que arriben más de 55.000 pasajeros nacionales
25:04y más de 15.000 internacionales.
25:06En cuanto a la ocupación hotelera, el gremio proyecta que hasta el 65% de las camas estén ocupadas.
25:14Hasta un 68% podría llegar la ocupación hotelera en el departamento del Atlántico
25:19durante la semana de receso escolar de acuerdo con las proyecciones de Cotelco.
25:23Además de Barranquilla, Puerto Colombia, Juan de Acosta y Uciacurí
25:27son algunos de los municipios preferidos por los turistas.
25:31En Antioquía el sector hotelero está reportando una ocupación del 67%
25:36en el inicio de la semana de receso escolar, en la que además se espera que por las terminales de transporte
25:42de la capital antioqueña se movilicen más de 700.000 personas.
25:48Según cifras de Cotelco, en el Valle del Cauca se estima una ocupación hotelera
25:52de al menos el 69% en el marco de la semana de receso estudiantil,
25:56además de la movilización de más de 175.000 turistas en todo el departamento.
26:03¡Magnífico! Esperemos que le vaya muy bien a los hoteleros,
26:06esperemos que le vaya muy bien a todos los comerciantes,
26:08que la gente disfrute de la semana de receso y por favor mucho cuidado en las vías.
26:11Ya vimos la noticia con la que abrimos esta emisión trágica.
26:14Bueno, señores, voy cerrando la información económica como siempre lo hago con mi dato.
26:18En el país hay una preocupación, es que hay una caída en el recaudo de impuestos.
26:21Sin embargo, donde van muy bien es en Bogotá.
26:23Miren esto, 77% del recaudo, la meta, ya están a punto de cumplirla.
26:29Los 15 billones que se había propuesto la administración distrital para este año
26:32pues ya se ha recaudado el 77%, es una grandiosa noticia, es una noticia muy importante.
26:45El hora de todos es la hora de Te Veo leyendo.
26:49Desarmando la biblioteca de mi padre es la hora más reciente del dominicano Frank Baez.
26:53Estuvo aquí en Colombia y nos contó que este poemario que fue editado por el Fondo de Cultura Económica de Colombia
26:59gira en torno a un episodio muy doloroso que él vivió, la muerte de su padre.
27:04Hasta que apago la luz y desaparecen mi reflejo, mi cuerpo y yo.
27:11Él es Frank Baez, un dominicano que viajó a la ciudad de Medellín a conquistar con sus poemas.
27:17Quiero hacerme un tatuaje, tengo más de 40 y aún no tengo tatuajes, no quiero morir sin tatuajes.
27:24Cada vez que ando en las calles veo tatuajes tribales, calaveras en los hombros.
27:30Medellín fue el escenario perfecto para que Baez presentara su nuevo lanzamiento editorial
27:36Desarmando la biblioteca de mi padre.
27:39Imagínense hacerse un tatuaje y a la semana arrepentirse y lamentarse
27:44porque al tatuarte el nombre de tu novia a la semana te deje por otro o por otra.
27:51Son versos de uno de los 40 poemas con los que este escritor describe lo que ha significado para él
27:58sobrevivir a uno de los momentos más duros que pueda vivir cualquier persona, la muerte de un padre.
28:04Y fue un poco como tratar de rehacer la vida con esa ausencia, partir de esa ausencia.
28:10Entonces, desarmando la biblioteca suya que era muy simbólica.
28:14Tardó tres meses en desempolvar y desarmar todos los tesoros que guardaba la biblioteca que su papá dejó en casa.
28:22El resultado, este libro de poesía que también reivindica el rol de su madre en su vida
28:29y quien ha tenido sus días marcados por el Alzheimer.
28:33Me encontré con mucho dolor porque significaba mucho dolor,
28:36pero también con un nuevo camino para seguir en la vida, para seguir celebrando la vida
28:40y a pesar de que uno homenajea sus muertos.
28:45Báez en 2018 fue parte de la lista de los Bogotá 39 que resalta los escritores más prometedores menores de 39 años.
28:56Bueno, y les cuento que el escritor colombiano Jorge Franco está aquí en Colombia,
29:00vino a participar en la Feria del Libro de Pereira.
29:03Hoy precisamente tuvo una charla muy interesante con otro escritor paisa,
29:07muy querido por los colombianos y por supuesto que por TVO leyendo.
29:10Hablaron de cómo es narrar las ciudades desde la ficción.
29:14Yo me siento por lo menos más cómodo escribiendo de lo que sé y de lo que conozco.
29:19Es cierto, y eso es que he vivido en otras ciudades, después de Medellín,
29:23he vivido muchos años en Bogotá, ahora en los Estados Unidos,
29:26pero nunca me siento con la confianza suficiente como la que consigo cuando
29:34menciono Medellín o comienzo a hablar de los personajes que se desplazan por Medellín.
29:39Pues yo creo que es que somos escritores que nos criamos, crecimos y escribimos en las ciudades
29:45y entonces ver cómo esas ciudades, cómo esos entornos afectan nuestra escritura,
29:48cómo intervienen en nuestra literatura.
29:50Nunca he querido acomodar una visión generalizada de una ciudad.
29:56De hecho es una cosa muy íntima.
29:58Yo creo que lo que yo hago es narrar un territorio sentimental.
30:01Más que violentas son ciudades violentadas.
30:04Los violentos siempre son muy pocos, lo que pasa es que son muy ruidosos,
30:07hacen mucho ruido y entonces pareciera acodijar como a todos los habitantes.
30:11De alguna manera también lo que es importante resaltar de todas las ciudades
30:15es que esos actos violentos no pueden empañar lo que hace el resto de la gente.
30:19Bueno, a propósito de Jorge Franco, les cuento que a través de la editorial Penguin Random House
30:25publicó una edición conmemorativa de Rosario Tijeras.
30:28Son 25 años de este libro y aquí en TVO Leyendo les voy a mostrar esa edición.
30:33Bueno, y antes de despedirme les dejo mi tercer recomendado
30:36para que nos vayamos familiarizando con la COP16.
30:39Es de Santiago, Aparicio y se llama ABC Visual del Cambio Climático.
30:43Así que se los recomiendo para que desde ya empiecen a entender
30:46de qué se trata toda esta cumbre tan importante.
30:49Eso es todo por ahora.
30:50Yo los espero en la próxima misión con más recomendados literarios de TVO Leyendo.
30:54Feliz noche para todos.
30:56Ahora hablamos de la importancia de emprender.
30:58Eso sí que es clave y vale la pena enseñarlo.
31:01Miren esta historia que nos trae Paula Zabocal.
31:0550 jóvenes de Bocotá iniciaron un enriquecedor proceso de formación
31:09en la nueva Escuela Distrital de Emprendimiento Joven,
31:11una iniciativa de la Secretaría de Integración Social en alianza con la ANDI.
31:15Será una escuela que contará con módulos de formación en emprendimiento
31:19relacionados sobre ventas, finanzas y redes de alianzas
31:22que van a fortalecer y llevar a otro nivel los emprendimientos jóvenes de la ciudad.
31:26Hoy, bueno, le vinimos a contar a esos 50 jóvenes
31:30que quedaron elegidos para hacer este proceso durante tres meses
31:34de formación alrededor del emprendimiento.
31:38¿Qué es lo que iban a tener?
31:40¿Cuál iba a ser, digamos, esa oportunidad que van a tener de formarse?
31:45La capital tiene casi dos millones de jóvenes entre los 14 y 28 años.
31:49Muchos de ellos buscan oportunidades para desarrollar sus capacidades
31:52y llevar a cabo proyectos innovadores.
31:54La escuela les brindará herramientas y conocimientos para materializar sus ideas.
31:58Estas iniciativas con la ANDI y poder tener un espacio también tranquilo
32:03y seguro para aprender y tener herramientas de emprendimiento
32:06creo que es muy gratificante y sobre todo para nosotros los jóvenes
32:09que realmente queremos emprender y queremos llevar nuestras empresas a otro nivel.
32:13La versión piloto se llevará a cabo con 50 jóvenes durante tres meses
32:16de manera presencial en las Casas de Juventud de Bogotá.
32:21Muy bien, y así llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN fin de semana.
32:24A ustedes, gracias por habernos acompañado.
32:26Los invitamos a que se queden con nuestra programación.
32:28Ya llega Cantinflas y más adelante el Show de las Estrellas.
32:32Una feliz noche para todos.

Recomendada