Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00segundas,
00:02y en la segunda,
00:04en la segunda parte.
00:05♪
00:06♪
00:07♪
00:08♪
00:09♪
00:10♪
00:11♪
00:12♪
00:13Mucha atención, han sido tensas
00:14las últimas horas en Bogotá,
00:16las autoridades reportan
00:17dos ataques,
00:18uno con explosivos
00:19y uno con disparos
00:20en diferentes puntos de la ciudad.
00:21De una vez nos vamos
00:23con nuestro equipo
00:24para saber qué dicen las autoridades.
00:26Comencemos en el centro
00:28donde se reportó el ataque
00:29en este punto.
00:31¿Qué tal?
00:32Buenas noches.
00:33Yo los saludo específicamente
00:34en el punto de la carrera
00:35de Cimacon Calle Sexta,
00:36donde sobre las 3 de la tarde
00:38las autoridades reportaron
00:40un artefacto explosivo
00:42que justamente explotó
00:44en este punto,
00:45que hirió a dos personas
00:47que estaban en este lugar.
00:49Ustedes lo ven,
00:50es un puesto informal
00:51donde reparan bicicletas
00:53en este punto,
00:54muy cerca al San Victorino,
00:56aquí en el centro de Bogotá.
00:58Justamente lo que dicen
00:59las autoridades
01:00es que hasta ahora
01:01se desconoce
01:02los autores materiales
01:03y los responsables de este hecho.
01:04Hasta ahora las autoridades,
01:05policía antiexplosivos
01:06y el CTI
01:07hacen las investigaciones correspondientes
01:09para determinar
01:10con las cámaras de seguridad
01:11qué fue lo que pudo haber pasado.
01:13Hasta ahora sabemos
01:14que las dos personas lesionadas
01:15no registran gravedad,
01:17sino hasta ahora heridas
01:19en sus extremidades inferiores.
01:23Se presenta la activación
01:24de un artefacto explosivo
01:25al parecer improvisado.
01:27Dos personas que están allí
01:29con un establecimiento
01:30de arreglo de bicicletas
01:31sobre la vía pública
01:33resultan con lesiones
01:35en sus miembros inferiores,
01:37leves.
01:38Allí se destaca
01:39un componente de policía judicial,
01:41inteligencia
01:42para establecer
01:43lo que pudo haber sucedido.
01:48Hasta ahora justamente
01:49las autoridades,
01:50aunque los hechos se presentaron
01:51sobre las tres de la tarde,
01:52sigue la inspección al lugar
01:54que está en este momento
01:55acordonado y custodiado.
01:57Por integrantes efectivos
01:58de la Policía Metropolitana de Bogotá.
02:02Es una información
02:03de la que por supuesto
02:04estaremos muy atentos.
02:05Paula, gracias.
02:06Y ahora nos vamos
02:07para el norte de la ciudad
02:08donde se presentó un tiroteo
02:09en un restaurante,
02:10Angélica,
02:11que dicen las autoridades
02:12y que sabemos del caso.
02:13Buenas noches.
02:18Así es, pues yo me encuentro
02:19en la calle 81
02:20con Carrera Novena.
02:21Y ojo a este importante dato,
02:23pues esta es la tarjeta
02:25pues esta es la tercera vez
02:27que ocurre un hecho como este
02:29durante el ocurrido de este año.
02:31Los hechos se presentaron
02:32en horas de la tarde
02:33cuando dos sujetos
02:34ingresaron hasta este lugar,
02:36establecimiento comercial
02:37Maza del Norte de Bogotá
02:39y trataron de hurtar
02:41a las personas
02:42que estaban en ese momento.
02:44Fue en ese momento preciso
02:45cuando una persona,
02:46un integrante del CTI,
02:47acciona su arma de dotación
02:49contra estos delincuentes.
02:51Todos los hechos
02:52son materia de investigación.
02:53En este momento
02:54la Policía Metropolitana de Bogotá
02:56está haciendo las investigaciones.
02:57No hay capturados
02:59y en ese momento,
03:00como le decía,
03:01están en proceso de investigación.
03:04Dos personas
03:05pretenden hurtar
03:07algunos elementos,
03:08algunas pertenencias
03:09de mano
03:10a unas personas
03:11que se encontraban allí.
03:12Una persona de estas
03:14integrante del CTI
03:16de la Fiscalía General de la Nación
03:18usa su arma de fuego
03:21y hace unos dos o tres disparos
03:23a estos agresores.
03:28Los hechos se dieron a conocer
03:30por redes sociales
03:31en donde todos están preguntando
03:32a la ciudadanía
03:33qué es lo que está pasando
03:34con la seguridad
03:35y cómo es posible
03:36que este hecho ocurra
03:37por tercera vez
03:38durante este año.
03:39Nosotros, por supuesto,
03:40estaremos muy atentos
03:41a esta información.
03:42Ustedes tienen más.
03:43Angélica,
03:44a propósito de usted
03:45esa pregunta que realiza
03:46quiero regresar con Paula
03:47porque en medio de este día
03:48tan convulsionado
03:49ha estado averiguando
03:50por el presupuesto
03:51que tendrá el distrito
03:52para seguridad
03:53el próximo año,
03:54en 2025.
03:55¿Qué va a pasar con este rubro?
03:57¿Cuál será el monto, Paula?
04:02Así es, Emilia.
04:03Es que en el Consejo de Bogotá
04:04justamente cursa
04:05toda esta discusión
04:06de lo que será o no
04:07la aprobación del presupuesto
04:082025
04:09aquí en la capital.
04:10Y justamente algunas
04:11de las alertas y polémicas
04:12que se han dado
04:13es en torno al rubro
04:15y al porcentaje
04:16que le pertenecerá
04:17o que se le asignará
04:18al tema de seguridad
04:20justamente en medio
04:22de este escenario
04:24y de estos hechos de inseguridad
04:25que se registran
04:26en la capital
04:27que según la denuncia
04:28del concejal Julián Uzcategui
04:30sería sólo del 2.2%
04:32de los 38 billones de pesos
04:34que piden
04:35sean asignados
04:36para este presupuesto
04:37del próximo año.
04:38Sin embargo,
04:39la administración distrital
04:40dice que este sector
04:41es uno de los que
04:42más inversión tendrá
04:43comparado con el 2024
04:45con un aumento del 43%.
04:47Nuestras emisiones
04:48de mañana
04:49justamente les estaremos
04:50ampliando mucho más
04:51esta información
04:52sobre lo que dice
04:53tanto de la administración distrital
04:54como desde el Consejo de Bogotá.
04:56Paula Sahu,
04:57Bogal, Noticias RC.
04:58Claro que sí, Paula.
04:59Muchísimas gracias
05:00y buenas noches para usted.
05:01Siete de la noche,
05:02cinco minutos.
05:03Hacemos un cambio de tema.
05:04Diana, Carol y Nalfi.
05:06Sus nombres y caras
05:07no las escogimos porque sí.
05:09Lo hicimos porque hoy
05:10su historia nos duele.
05:11Ellas son las nuevas víctimas
05:13de la violencia en Colombia.
05:14En Pradera,
05:15sur del Valle del Cauca,
05:16Diana y su hija Carol
05:17fueron asesinadas
05:18por hombres armados
05:19y una menor más resultó herida.
05:21Las autoridades buscan
05:22esclarecer el asesinato.
05:25Dos mujeres
05:26son las más recientes víctimas
05:27de la violencia
05:28en el Valle del Cauca.
05:29Diana Carolina Castro,
05:30de 35 años,
05:31y su pequeña hija,
05:32de 16,
05:33fueron asesinadas.
05:34Según versiones,
05:35las mujeres se encontraban
05:36en una vivienda
05:37ubicada en el corregimiento
05:38La Feria,
05:39zona rural de Pradera,
05:40cuando hombres armados
05:41dispararon
05:42en repetidas ocasiones.
05:44En hechos confusos
05:45que son materia de investigación,
05:46resultan muertas.
05:48Dos mujeres,
05:49mamá e hija,
05:50y una tercera,
05:51menor de edad,
05:52herida.
05:54Las víctimas
05:55fueron trasladadas
05:56de manera urgente
05:57hasta el hospital
05:58San Roque,
05:59a donde llegaron
06:00sin signos vitales.
06:01El llamado
06:02es a la comunidad
06:03a denunciar
06:04lo sucedido.
06:05E informamos
06:06a la comunidad
06:07vecina del sector
06:08que pueda brindar
06:09la información,
06:10que llegue
06:11a las instalaciones
06:12de la policía,
06:13o que pueda brindarnos
06:14a la línea 123
06:15para más información.
06:16Un grupo especial
06:17de investigadores
06:18está tras la pista
06:19de los responsables,
06:20buscando esclarecer
06:21la causa
06:22de este hecho violento
06:23que hoy enluta
06:24al municipio de Pradera.
06:26Y es que miren,
06:27a Nalfi la encontraron
06:28muerta dentro de su vivienda
06:29en Sabana Larga,
06:30Atlántico.
06:31El principal sospechoso
06:32es su expareja,
06:33quien es buscado
06:34por las autoridades.
06:36Dentro de su vivienda
06:37y con signos de violencia,
06:39familiares y vecinos
06:40encontraron el cuerpo
06:41de Nalfi Blanco Olmos,
06:43la mujer de 34 años,
06:45asesinada en Sabana Larga,
06:47su pareja,
06:48quien aparece
06:49en esta fotografía,
06:50es el principal sospechoso.
06:54Y así en este estado
06:55sacó una persona a dar.
06:57Su crimen se suma
06:58a un largo listado
06:59que deja al descubierto
07:00el preocupante panorama
07:01de violencia
07:02contra la mujer
07:03en el Atlántico.
07:05Un silencio
07:06y una complicidad
07:07de parte también
07:08de las autoridades
07:09en no presentar
07:11al Atlántico
07:12como uno de los territorios
07:14donde está ocurriendo
07:15una violencia
07:16donde se ha exacerbado.
07:19Mientras organizaciones sociales
07:20piden la declaratoria
07:21de emergencia
07:22y políticas
07:23para garantizar
07:24los derechos de la mujer,
07:25las autoridades
07:26siguen en la búsqueda
07:27del presunto asesino
07:28que no ha salido
07:29del departamento.
07:31Y siguen tanto la polémica
07:32como las reacciones
07:33por las declaraciones
07:34de María Alejandra Benavides
07:35en el caso de corrupción
07:36de la Unidad Nacional
07:37de Gestión del Riesgo Roso.
07:39Pues Paula,
07:40quien fuera la mano derecha
07:41del ministro de Hacienda
07:42Losalpico en el escándalo
07:43tanto bonito
07:44como el ministro del Interior
07:45ya se pronunciaron.
07:46Informe de Oscar Ramírez.
07:49Luego de la reveladora
07:50declaración de María Alejandra
07:51Benavides
07:52ante la fiscalía
07:53en la que manifestó
07:54que el ministro de Hacienda
07:55Ricardo Bonilla
07:56tenía pleno conocimiento
07:57sobre los sobornos
07:58ofrecidos a congresistas,
07:59el propio jefe
08:00de la cartera
08:01publicó un mensaje
08:02en sus redes sociales.
08:04Respeto el trabajo
08:05de la fiscalía
08:06y confío en demostrar
08:07que eventualmente
08:08puedo cometer errores
08:09pero no delitos.
08:10Nunca he jugado
08:11en un caso de corrupción
08:12de la Unidad Nacional
08:13nunca he jugado
08:14a esquivar la ley
08:15mi compromiso
08:16con el presidente
08:17y las finanzas públicas
08:18sigue intacto
08:19y no será afectado
08:20por esta situación.
08:21En el escrito
08:22el alto funcionario
08:23del gobierno Petro
08:24señaló que atraviesa
08:25por un duro trance personal
08:26y que responderá
08:27ante sus jueces naturales
08:28cuando así lo requieran.
08:29Nunca he rehuido
08:30a dar explicaciones
08:31por mis actos
08:32y enfrentaré
08:33las responsabilidades
08:34que las circunstancias
08:35determinen
08:36ante la sociedad
08:37y ante mis jueces naturales
08:38con dignidad y decoro.
08:39En sus declaraciones
08:40la fiscalía
08:41señaló que
08:42se sintió
08:43usada
08:44por el ministro
08:45y que fue presionada
08:46en reiteradas ocasiones
08:47para autorizar
08:48un millonario desembolso
08:49a la Unidad Nacional
08:50de Gestión del Riesgo.
08:51Y él me gustó
08:52y gustó
08:53el hecho
08:54de ser el ministro
08:55de Hacienda
08:56y a él no le importaba
08:57el costo
08:58que tenía que pagar
08:59eso lo necesitaba
09:00otra que Alejo.
09:01Benavidez sostuvo
09:02además
09:03que su jefe
09:04no era el único
09:05alto funcionario
09:06implicado
09:07delatando además
09:08al ex ministro
09:09de Hacienda
09:10Luis Fernando Velasco
09:11y el asesor
09:12del departamento
09:13administrativo
09:14de la presidencia
09:15de la República
09:16Jaime Ramírez Cobo.
09:17El ministro Velasco
09:18entró en la ocasión
09:19porque el ministro
09:20Bonilla
09:21fue el que empezó
09:22el direccionamiento
09:23que la justicia
09:24sabía de él
09:25y él
09:26iba a ayudar en esto
09:27pero no lo hizo
09:28al final
09:29igual que Jaime Ramírez Cobo
09:30ellos no terminaron
09:31dando frutos
09:32para que los congresistas
09:33dijeran algo
09:34por esto
09:35por eso
09:36y por eso
09:37y por eso
09:38y por eso
09:39y por eso
09:40y por eso
09:41y por eso
09:42y por eso
09:43y por eso
09:44fue el ministro
09:45el que tuvo que hacerlo
09:46directamente
09:47de Colombia
09:48el 15 de diciembre
09:49Desde el gobierno
09:50del ministro
09:51del interior
09:52del interior
09:53señaló
09:54que confía
09:55en que Bonilla
09:56entregue las explicaciones
09:57correspondientes
09:58Yo tengo la certeza
09:59de que el ministro
10:00de Hacienda
10:01sabra darle las
10:02explicaciones
10:03a la justicia
10:04y al país
10:05de su conducta
10:06conociendo su trayectoria
10:07varios sectores
10:08de la fiscalía, el ministro
10:11Bonilla ha dicho que no va a
10:12enfrentar estas acusaciones,
10:13que no va a enfrentar la
10:14información que entregó y que
10:15pueda entregar como testigo
10:16clave de la fiscalía.
10:17se ofrecieron 13,000,000,000 de
10:22pesos para callar al señor
10:23Olmedo y al señor Edgar
10:25Pinilla, como la plata no les
10:26funcionó, esperemos que el
10:27plomo no sea la herramienta,
10:28pedimos garantías.
10:29el ministro Bonilla ha dicho
10:31que va a enfrentar en los
10:33escenarios legales e
10:34institucionales estas
10:35acusaciones, de tal manera que
10:36su respuesta debe ser
10:36confiada.
10:39el ministro Bonilla ha dicho
10:40que no va a enfrentar estas
10:41acusaciones, de tal manera que
10:42su respuesta debe ser
10:43confiada.
10:44el ministro Bonilla ha dicho
10:46que va a enfrentar en los
10:47escenarios legales e
10:48institucionales estas
10:49acusaciones, de tal manera que
10:50su respuesta debe ser
10:51confiada.
10:52la grave complejidad económica
10:58del país no puede cargarse
10:59además de un problema judicial
11:00muy serio y grave con unas
11:01denuncias de corrupción.
11:02a propósito de este tema, el
11:04presidente Gustavo Petro, a
11:05través de una publicación en su
11:05inteligencia del ejército es muy grave. Alias Caracá, cabecilla de los criminales de las
11:11disidencias de las FARC, estaría obligando a que los alcaldes de varias zonas usen a
11:15la población para cometer azonadas contra uniformados. Giovanni Suárez nos cuenta.
11:21Los alcaldes de San Vicente, Puerto Rico, El Doncello, Cartagena del Chairá, La Montañita,
11:28El Paujil, Milán y Florencia, en el departamento de Caquetá, están amenazados y recibiendo
11:34citaciones clandestinas por parte de las disidencias de las FARC. Así está especificada
11:40esta grave denuncia en este documento reservado, conocido en exclusiva por Noticias RCN, en
11:45el que, además, revelan el preocupante panorama que vive ese departamento del país por cuenta
11:51de las extorsiones realizadas por estos grupos armados en las que no se salvan ni los mismos
11:56alcaldes.
11:57Para el año 2024, a la fecha 13 de noviembre, se registran alrededor de 500 eventos extorsivos
12:03en el departamento y 10 de secuestro cometidos por un número elevado de estructuras criminales.
12:08Estarían obligando a los mandatarios a entregar por lo menos 100 millones de pesos mensuales
12:14y a darles información de las operaciones militares y de policía que las autoridades
12:18adelantan en su contra. En audios de WhatsApp, el mismo alias Calarcá por medio de otros
12:24cabecillas les hace llegar este tipo de audios a los alcaldes.
12:35Ocho estructuras criminales del autodenominado Estado Mayor Central de las FARC y de la Segunda
12:40Marquetalia, lideradas por estos dos hombres, son las que están detrás de las amenazas
12:44de las que no solo son víctimas los alcaldes, sino la población, que nada tiene que ver
12:49con el conflicto.
12:517 y 12, vamos con una pregunta, la que se hacen cientos de pacientes con cáncer en
12:55Colombia. ¿Por qué a varios medicamentos avalados en Estados Unidos y Europa no les
13:00han dado autorización para venderse en Colombia? ¿Por qué los tiempos de espera son tan largos?
13:05Marcela Tunjo encontró un informe muy revelador.
13:09Medicamentos para el cáncer de seno de etapa temprana y metastásico, mieloma múltiple,
13:14cáncer renal, de pulmón, de vejiga y ovario, son algunos de los fármacos oncológicos
13:19que han sido negados por el INVIMA en los últimos cinco años.
13:22Hay un atraso significativo en cuanto a los tiempos que están establecidos en la norma.
13:28Cuando nosotros vemos el promedio actual de evaluación, ese tiempo está superando ya
13:34los tres años.
13:36Según este informe, liderado por Udela Global, desde el año 2020 ha aumentado el número
13:41de medicamentos oncológicos negados por el INVIMA. El 93% de los fármacos negados entre
13:472017 a 2024 se encontraban autorizados por la Administradora de Alimentos y Medicamentos
13:54de Estados Unidos y el 83% por la Agencia Europea de Medicamentos.
14:00Y si no tenemos las opciones de nuevas terapias, estos pacientes no van a tener oportunidad
14:07para salir de sus enfermedades.
14:10Ante este informe, el INVIMA respondió a Noticias RCN que los mecanismos de aprobación
14:14no son iguales en todo el mundo y que en algunos países han desarrollado sistemas
14:18abreviados para permitir el rápido acceso de medicamentos al mercado, aún en fase de
14:23experimentación o sujetos a mecanismos de seguimiento, que en algunos casos los ha llevado
14:28a retirarlos por no ser útiles.
14:30Aseguró que en Colombia se aplica el principio de precaución en defensa de los ciudadanos,
14:34pasando por una verificación de análisis, seguridad y eficacia, con estudios de tres
14:39fases por cada fármaco.
14:42Bien, y con esta información llega el momento, Paula, de hacer una pausa aquí en Noticias
14:45RCN.
14:46Pero ustedes quédense con nosotros.
14:48Al regreso hay más.
14:49Por supuesto, Rosy, les contaré cuál es el repaso de las noticias del mundo y mucho
14:52más información.
14:53Ya volveremos.
14:54Lindo.
14:55Noticias RCN, la hora de todos.
14:56Hora de las noticias del mundo.
15:12La escalada del conflicto en Siria tiene en alerta a la comunidad internacional.
15:16Rebeldes y jihadistas ya controlan gran parte de la ciudad de Alepo, mientras la cifra de
15:20muertos se elevó a 237, entre ellos 44 civiles.
15:25También hay soldados sirios y militantes de la agrupación.
15:28Bashar al-Assad dijo que con ayuda de sus aliados serán capaces de derrotar a los terroristas.
15:37Una posible reactivación del conflicto en Siria tiene los ojos del mundo puestos sobre
15:41oriente, tras la que es considerada la mayor ofensiva en años de rebeldes contra el régimen
15:45de Bashar al-Assad.
15:49Rebeldes y jihadistas han capturado gran parte de Alepo y de las provincias de Idlib y Hama.
15:54Entre las bajas del ejército sirio, las tropas fueron replegadas para preparar la contraofensiva.
15:58Ante este panorama, al-Assad prometió que con la ayuda de aliados y amigos las fuerzas
16:06del orden siria derrotarán a los milicianos.
16:09Rusia confirmó que durante este sábado adelantaron varios ataques aéreos contra objetivos terroristas
16:13en apoyo al régimen.
16:14En ellos murieron al menos 16 civiles, según la denuncia del Observatorio Sirio para los
16:19Derechos Humanos.
16:20Los Estados Unidos monitorean la situación mientras que Irán reiteró su respaldo a
16:23la administración siria.
16:26Hamas publicó un video en el que aparece uno de los rehenes que aún permanece en su
16:30poder.
16:31Se trata del ciudadano israelí estadounidense Edan Alexander, quien en las imágenes hizo
16:36un llamado al presidente electo Donald Trump para que utilice su poder para negociar su
16:41libertad.
16:42La mamá del secuestrado dijo estar conmocionada al ver la pieza y señala que aunque le da
16:46algo de esperanza, demuestra la difícil situación que están atravesando los cautivos,
16:51mientras desde la Casa Blanca condenaron las imágenes.
16:54Y ya son tres noches consecutivas de protestas en Georgia contra la decisión del gobierno
17:01de detener las conversaciones de adhesión del país a la Unión Europea.
17:05Un gran dispositivo de agentes antidisturbios fue desplegado en Tbilisi, la capital.
17:10Debido a la represión contra los manifestantes de los últimos días, Estados Unidos suspendió
17:15su asociación estratégica con el país del Cáucaso.
17:21El repaso por el mundo termina en España, donde una nueva jornada de protestas exigió
17:26la renuncia del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.
17:29Esto ante la gestión frente a las mortales inundaciones provocadas por la dana en esa
17:34región.
17:35Señalan que la respuesta de los servicios de emergencia fue tardía y, aunque Mazón
17:40ha dicho que hubo errores, señaló que no va a renunciar.
17:457.25, es momento para la información económica bien contada y bien explicada en Noticias
17:59RCN.
18:00Esto es Plata es Plata.
18:01Bienvenidos.
18:02Bueno, señores, la llegada de Donald Trump a la presidencia por segunda vez podría
18:05poner en riesgo las exportaciones colombianas o, por lo menos, eso están advirtiendo desde
18:10varios sectores, especialmente desde el logístico.
18:13Es un tema muy importante y, por eso, con eso, arrancamos en Plata es Plata.
18:18El informe asegura que las políticas arancelares prometidas por Trump podrían poner en riesgo
18:22el 15% de las exportaciones colombianas a Estados Unidos.
18:25Lo que busca Trump es reducir la balanza comercial, es decir, la relación que hay
18:30entre las importaciones y las exportaciones, ¿sí?
18:34Y, sin embargo, sí hubo repercusiones para bastantes países de América Latina.
18:39Estados Unidos sigue siendo hoy el principal destino de exportaciones colombianas.
18:43Por eso, una caída en esto afectaría a la economía nacional.
18:46En este momento ya se han caído las importaciones, las exportaciones, perdón, ¿sí?, en aproximadamente
18:54un 2%.
18:55¿Qué implica?
18:58Actualmente Colombia exporta 11 billones de dólares al año hacia Estados Unidos,
19:04¿sí?, de los cuales 6 billones corresponden a petróleo crudo, 1.8 a café, 1.7 a flores
19:13y también tenemos lo que te comenté al inicio, que son commodities como oro, como carbono.
19:20Entonces, el que disminuyan las exportaciones obviamente afecta directamente al PIB, al
19:25Producto Interno Bruto del país.
19:27Desde varios sectores han hecho propuestas para evitar que esto suceda.
19:29Una de ellas fue aumentar que las pymes también puedan exportar y así aumentar el número
19:34de empresas que venden sus productos en el exterior.
19:36Pues bueno, veremos qué pasa entonces en enero con la posesión de Donald Trump.
19:40Cambio de tema, este fin de semana se juntan varias cosas importantes para el comercio.
19:44Miren, por un lado, pues hay descuentos porque es Black Weekend, ayer fue Black Friday y
19:48efectivamente hay descuentos en muchos sitios del país y en tiendas virtuales.
19:51Por otro lado, pues fue quincena, a muchos ya les pagaron y además ya es el inicio oficial
19:55de la Navidad.
19:56¿Cómo van las ventas?
19:57¿Será que la gente salió a los centros comerciales?
19:59¿Será que está comprando?
20:00¿Qué está pasando en las ciudades?
20:02Bueno, señores, nos vamos de ronda con los corresponsales.
20:04En Barranquilla, el Black Friday se ha extendido hasta este sábado con ofertas, pasarelas
20:10y hasta sorteos.
20:12La economía local proyecta un incremento de hasta un 20% en sus ventas.
20:16El 98% de los centros comerciales en el área metropolitana se ha unido a esta jornada especial
20:21de descuentos.
20:22Según las autoridades económicas, el Valle del Cauca vendió durante el Black Friday
20:27cerca de 21 mil millones de pesos, situándose al departamento como el segundo con más ventas
20:33en el país.
20:34En el departamento de Santander avanza el Black Weekend, jornada en la que empresarios
20:40de más de 68 mil comercios buscan mejorar sus ventas en más del 50% con beneficios
20:45como horarios extendidos y descuentos de hasta el 70%.
20:49Esta jornada irá hasta el próximo primero de diciembre.
20:54No contentos con los resultados del Black Day, los comerciantes de pequeñas y grandes
20:58superficies como el Centro Comercial Gran Plaza en Medellín están literalmente botando
21:03la casa por la ventana el fin de semana.
21:05Hasta mañana continuarán grandes descuentos del 20, 30 y hasta del 50%, así que vengan
21:11y vean de todo.
21:12Muy bien, vengan y vean de todo.
21:157.29, le tengo un plan a los caleños, justamente en esta misma atónica, porque en la capital
21:19del Valle, 40 emprendedores le están apostando a la reactivación económica del sector de
21:23la marroquinería, que es tan importante para la economía colombiana, sobre todo en
21:26esa región.
21:27Miren, son productos hechos a mano, como lo que ustedes están viendo, y están buscando
21:31que los caleños pues vayan, miren, adquieran calzado y otros productos hechos a pulso por
21:36hombres y mujeres de la región dedicados justamente a esto.
21:42Más información económica, bueno, pilas, porque mañana vuelve y sube el ACPM, es noticia
21:46muy importante, el incremento que comienza a regir desde el primero de diciembre será
21:50de 400 pesos, es decir, palabras más palabras menos, el ACPM ya va a superar los 10,000
21:55pesos por galón.
21:56Los transportadores dicen que aceptan este incremento porque hace parte del acuerdo firmado
22:00con el gobierno en las protestas, en el paro anterior, sin embargo, lo que dicen es que
22:05no van a aceptar más incrementos este año.
22:08Muy bien, y así cerramos la información económica, pero usted quédese ahí conectado
22:16con Noticias RCN, porque al regreso tenemos deportes, entretenimiento, te veo leyendo
22:21y nuestra historia cierra, mejor dicho, quédese ahí pegado con Noticias RCN, ya volvemos.
22:25Estamos viendo Noticias RCN, la hora de todos.
22:32Junto a Luca, precisamente, no es un libro, no es una guía de cómo es convivir con una
22:51mascota, va más allá y es cómo ellos llegan a rescatarnos, ¿no? ¿Cómo son salvavidas
22:56en esos torbellinos o tormentas emocionales? ¿Cómo es en tu caso?
23:01Pues mira, uno cree que uno los adopta a ellos y en realidad es al contrario, ellos
23:04son los que los adoptan a uno, pues porque lastimosamente la vida no siempre es color
23:08de rosa y todos sufrimos pérdidas, problemas en nuestras vidas que nos bajan la nota, que
23:14nos deprimen, que sentimos una especie de tusa, por así decirlo. Luca ha sido mi compañero
23:19en muchos momentos alegres de mi vida y también en muchos momentos muy duros.
23:24Y es que has dado un punto clave porque la gente te conoce obviamente por redes sociales
23:29en donde todo es chiste, todo es risa, el protagonista es Luca, pero la gente no conoce
23:34esa parte íntima y que cuentas en el libro y es la muerte de tus papás, entonces ahondemos
23:39un poco en eso, primero se te va tu papá y luego tu mamá.
23:42Eran inseparables, se trataban de muñeco y muñeca. Mi papá toda la vida un hombre
23:49muy enfermo del corazón, empezó a sufrir del corazón desde los 40 años y mi mamá
23:53toda la vida súper aliviada, sana, completamente deportista, todo.
24:00De la noche a la mañana, a mi mamá le descubrieron un linfoma no Hodgkin, que es un cáncer
24:06en el sistema linfático. Yo me acuerdo cuando me dijeron, yo era en mi casa, toda mi familia
24:10vive en Medellín, yo vivo acá en Bogotá, y yo era llorando y yo decía, mi mamá con
24:14cáncer, yo no lo puedo creer. Entonces mi mamá era súper con la actitud y todo, pero
24:18claro, teníamos a mi papá, que a mi papá los cardiólogos le decían que era una cajita
24:23de cristal porque tenía como el 20% del corazón.
24:26O sea, cualquier cosa podría.
24:2720% del corazón, bueno, exacto. Mi papá toda la vida muy enfermo del corazón. Mi
24:31papá lo vivíamos llorando mucho, solito. Y pues uno ve a los papás llorar, eso es
24:37muy bravo.
24:38Vernos vulnerables.
24:39Sí. Y mi papá, yo tengo una hermana y nos reúne y nos dice, bueno, José, bueno, Ani,
24:46si a su mamá le llega a pasar algo, yo me dejo de tomar los medicamentos. Y nadie se
24:51puede meter, yo no voy a pedir opinión. Ustedes no pregunten, pero yo me dejo inmediatamente
24:55tomar los medicamentos.
24:56Ah, les estoy contando, no estoy pidiendo permiso.
24:58Exacto. Mi hermanillo, resulta que en la primera quimio mi mamá le tiene que hacer una cirugía
25:04en la pleura. A mi mamá le va muy bien en la cirugía y sale a UCI, como a recuperación.
25:12Ese día yo estaba en unos rodajes y yo estaba aquí en Bogotá.
25:15Y tu mamá en Medellín.
25:16Y mi mamá en Medellín y todo, sí. Mi mamá estaba en UCI, pero era consciente, no estaba
25:21intubada ni nada, estaba recuperándose de la cirugía. Mi papá entra a UCI, la ve,
25:25y sale. Y saliendo de la clínica con mi hermana, hace ese gesto como tal, cuando mi hermana
25:31sintió el peso del cuerpo, papi, y lo vio, y ya era morado completamente. Entonces mi
25:38papá murió afuera de la clínica.
25:40En los brazos de tu hermana.
25:41En los brazos de mi hermana. Entonces tenía a mi papá en la sala de velación, a mi mamá
25:45en UCI. Y era junta de médicos porque nunca les había pasado esta situación y había
25:50que entrar a UCI a contarle a mi mamá lo que estaba pasando. Y los médicos nos decían,
25:55José, tu mamá está aquí con todo listo por si le pasa algo, pero puede entrar en
25:59un shock que ni los aparatos que hay aquí les va a funcionar. Entramos y mi mamá sabía
26:04que yo estaba en Bogotá. Cuando me vio, como...
26:06¿Qué hacía acá?
26:07Y esa noche mostró una pequeña recuperación. Entonces ya no estaba en UCI, sino en cuidados
26:11especiales.
26:12Ah, ok.
26:13Entramos. ¿Tú qué estás haciendo aquí, mi amor? Y yo, mamisita, con los ojos así.
26:19Y su papá.
26:20Ay, no.
26:21Y habíamos pensado la manera como se lo íbamos a decir, pero no en esa situación. Y mi hermana
26:27dijo, mami, mi papá está en Capillas de San Juan. Capillas de San Juan es el nombre
26:31de la sala de velación en Medellín.
26:33Mi mamá cogió aire y se sentaba así. Y era como un silencio.
26:40Y mi mamá reaccionó y nos dijo, fue tanto el amor que nos dimos que estoy en paz. Primero
26:47me tengo que recuperar yo. Y así fue. Entonces fue muy duro porque nosotros no alcanzamos
26:52a hacerle el duelo y el luto a mi papá por estarle mostrando fortaleza a tu mamá. Hasta
26:58un año después que llegó el COVID y se la llevó.
27:03En todos esos momentos tan duros, ¿Luca siempre presente?
27:06Nunca, siempre presente. Ellos son terapia para el alma. Yo siento que en mi caso personal,
27:14Luca es un miembro de la familia, no es como el perro que cuida la casa y el que duerme
27:17afuera en la terraza. No, Luca duerme conmigo, en mi cama, la cama es de él.
27:22El apartamento es de él.
27:23El apartamento del todo es de él. Y está comprobado científicamente que te bajan los
27:29niveles de ansiedad, de estrés. Es mucha alegría la que le brindan a uno. Y en esos
27:33momentos de tristeza, Luca estuvo a mi lado. Y el solo hecho de estar acostado, llorando,
27:37pensando en ellos, este tipo de cosas, me relaja. Eran las 5 de la tarde y yo no me
27:42había dado cuenta la hora que era y Luca era al frente así mirándome. Es la hora
27:45de salir al parque, vamos. Él me saca de ese lugar para ir a jugar al parque, para
27:50ir a conversar con la gente que tiene a esos perritos. Entonces, Luca me ayudó muchísimo
27:56y me sigue ayudando.
27:57Creo que este libro llega en un buen momento también, porque llega diciembre, llegan los
28:02regalos de Navidad y ¿qué pasa? Que suelen regalarles a los niños mascotas, perros,
28:09cachorritos divinos, pero a la gente se le olvida que los perritos crecen primero y que
28:14son una responsabilidad como tener un hijo. Tú cuentas muy bien eso en este libro. Entonces,
28:19como contarle a la gente, ojo, es una responsabilidad tener un perro.
28:22Es una responsabilidad muy grande. Necesitan mucho tiempo, mucha dedicación. Necesita
28:28plata también, porque es que mantener un perro no es barato. En pandemia pasó eso,
28:34en pandemia se disparó la adopción de perros. Y uno decía, qué chévere, todos esos perritos
28:39necesitan una familia, pero resulta que cuando ya desapareció la pandemia y todo el mundo
28:43le tocó volver a las oficinas, los perritos solos 24-7 en la casa, sin quien los saque
28:49a pasear, sin muchas cosas, ya se sentían encartadas las personas. Entonces, es una
28:53decisión que todos los niños normalmente piden siempre una mascota. Todos los niños
28:58chiquitos, yo quiero un perrito o un gatico, y la mamá cree que el niño es responsable
29:03y va a recoger el pipí, el popó, lo va a sacar, y eso no va a pasar.
29:06Eso no es cierto.
29:07Eso es la responsabilidad, cae sobre los padres. Y es... Necesita un tiempo y dedicación,
29:14porque yo no suelo alimentarlos y ya no.
29:16Y paciencia.
29:17Exacto. Y mucha paciencia, porque cuando están chiquitos son unos terremotos. Luca a mí
29:21me dañó siete controles del PlayStation.
29:24Y ropa, zapato...
29:26O sea, empezando por ahí, literal.
29:28Tocas la palabra pandemia. Y es que en pandemia precisamente es donde todo se sale de control,
29:34¿no? Te empiezas subiendo videítos y empieza a volverse una estrella Don Luca, porque hay
29:38que reconocer que la estrella de verdad es Luca.
29:41Total aquí. Yo, yo no. Yo soy el trabajador de él, prácticamente.
29:44Las redes son de Luca. Entonces, ¿cómo fue en pandemia todo este despertar?
29:48Claro, imagínate que yo tenía mis redes sociales normales, pero TikTok no tenía.
29:54Yo soy de los que digo que todos los que tenemos mascotas hablamos con ellos.
29:57Todo el tiempo.
29:58Todo el tiempo. Pero hay gente que le da pena aceptarlo. A mí no me da pena. Yo a Luca
30:01le digo absolutamente todo. Entonces, empecé a montar esas conversaciones con Luca y yo
30:07veía que tenía más interacciones, más likes, comentarios, más alcance. Y yo decía, bueno,
30:14voy a seguir montando más contenido con Luca que lo que yo hago. Y montaba hasta seis videos
30:18diarios porque no tenía todo el tiempo en la casa. O sea, Luca yo creo que no hable,
30:22no me hable más, no me hable más. Y yo todo lo subía hasta que llegó Halloween. Y yo
30:28le decía a Luca en el parque te vas a encontrar perros disfrazados. Hay que respetar.
30:34El perrito era feliz, orgulloso, en el parque disfrazado de abeja. Y usted le destroza el
30:38disfraz. No, Luca, usted no puede ser así. Usted tiene que medir la fuerza para jugar.
30:45Entonces, quiero decirle que todos estos días se va a encontrar más perritos disfrazados y usted
30:51no les va a dañar el disfraz. Déjelos. A usted no le gustaría que le dañaran el disfraz, aunque
30:57yo a usted nunca lo he disfrazado ni lo voy a hacer. Pero quiero que entienda. Ok, no me haga
31:03caso. Cuando yo digo que a las cuatro horas como 11 millones, 12 millones, 13 millones,
31:0714 millones, hasta que llegó como 23 millones. Se salió de control y las redes mías se explotaron.
31:13Subió una cantidad de seguidores en todas las redes. Medios de España, Estados Unidos, de México,
31:18de Honduras, de Guatemala, de Alemania. Que te queremos hacer una entrevista,
31:22que te queremos hacer una nota. Por favor, y yo a todo. Sí, sí, sí, sí, sí, sí. Y ese fue el
31:28boom de Luca. Y a raíz de eso, pues, fue creciendo y se volvió una personalidad. Y se volvió también
31:34una forma de crear contenido sano, porque es un contenido muy sano. Nunca, afortunadamente,
31:39nunca recibo hate ni odio de absolutamente nadie. Y también es como una forma de trabajar. Total.
31:51Uli, muchísimas gracias por esa información del entretenimiento. Y así llegamos al final
31:55también de esta emisión de Noticias RCN fin de semana. Gracias por habernos acompañado.
31:59Quédense con la final al directo de Megalax desde el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
32:03Nos vemos mañana al mediodía. Feliz noche para todos.