• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, qué tal, saludos, muy buenas tardes, bienvenidos una semana más a Granalloro,
00:23este programa que produce y realiza Castillo en televisión que emite Navarra Televisión
00:27Las 7 de la Rioja, la plataforma Aguantoro y esa serie de portales y webs taurinas de
00:31medio mundo que nos enlazan para que disfruten desde cualquier lugar del planeta de estos
00:3660 minutos que dedicamos con todo el cariño a la fiesta de los toros. Hoy con un invitado
00:39muy especial pero también con numerosos reportajes y como siempre nos gusta avanzárselos en
00:44nuestro sumario.
00:48Esta semana visita a nuestro plató el matador de toros madrileño Rafael de Julia que recientemente
00:53regresaba a las ventas 13 años después de su último paseillo y causaba sensación
00:57protagonizando una de las mejores faenas de la temporada en un coso del que había salido
01:02a hombros de novillero en el 2000 y como matador de toros en 2001. Llevaba una década retirado
01:08de los ruedos ejerciendo como profesor en la Escuela de Tauromaquia de Madrid. También
01:13los siguientes reportajes con estos titulares. En Alba de Tormes en Salamanca final del circuito
01:18de novilladas de Castilla y León con triunfo de El Mene que cortó 3 orejas, oreja y vuelta
01:23al ruedo Pedro Andrés y vuelta al ruedo Daniel Medina. En Mojados Valladolid novillada mixta
01:28con 5 orejas Pedro Andrés y 2 Sergio Domínguez. En Madrid cierre de temporada con oreja para
01:34Miguel Ángel Pereira y Emilio de Justo con un buen encierro de Victorino Martín. En Zaragoza
01:39corridas de toros de los días 10 y 11 con puerta grande para Daniel Luque y Tomás Rufo
01:44y oreja David Galván. Y en Jaén triple puerta grande Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano.
01:50Dentro del noticiario en Torrejón en Madrid triple puerta grande Alejandro Talavante,
01:54Gonzalo Caballero y Pablo Aguado. En Calanda en Teruel triple puerta grande Andy Cartagena,
01:59Paco Ureña y Aarón Palacio. Y en Monterrey en México oreja Diego San Román también
02:03polémica entrega de los últimos premios de Tauromaquia a El Juli y a la Casa de Misericordia
02:08de Pamplona.
02:10Muchas cosas que contarles en un programa que como todas las semanas vamos a compartir
02:14con nuestro compañero Hugo Cancho, al que le damos Hugo buenas tardes. Muy buenas tardes
02:17Carlos, encantado como siempre de poder compartir este bonito rato hablando de toros y por supuesto
02:22también con nuestro invitado. Un invitado que cuando vino aquí la última vez era muy
02:26jovencito pero hay que conocerle porque tiene una trayectoria espectacular. De hecho la
02:31sesión conociendo al invitado de Hugo Cancho a buen seguro que se le ha tenido que currar
02:35porque para él también como para muchos jóvenes que nos están viendo a buen seguro
02:38que se trata de un torero nuevo y de eso nada. ¡Nos vemos!
02:49Conocemos al invitado de hoy en esta ocasión Rafael de Julia, nacido el 7 de noviembre
02:54de 1979 en Torrejón de Ardoz en Madrid. Un destacado torero español con una trayectoria
03:00marcada por su dedicación y talento en el arte del toreo. Desde temprana edad Rafael
03:05mostró su pasión por el mundo del toro y en 1993 ingresó en la escuela de tauromaquia
03:11Marcial Lalanda donde perfeccionó su técnica hasta 1999, año en el que debutó con picadores
03:19en la plaza de Arnedo el 21 de marzo, lidiando novillos de Jaime Brujo junto a Ignacio Garibay
03:25y Sergio Tilar. Su carrera dio un gran salto cuando tomó la alternativa el 15 de abril
03:30de 2001 en la primera plaza del mundo, en las ventas madrileñas con Uceda Leal como
03:35padrino y Juan Bautista como testigo, lidiando toros de Peñajara. Ese mismo año brilló
03:41en la feria de San Isidro donde logró salir a hombros cimentando su reputación como uno
03:47de los toreros más prometedores de su generación. A lo largo de su carrera Rafael ha acumulado
03:52numerosos logros. En el 99 cortó un total de 31 orejas y un rabo durante su temporada
03:58como novillero. En 2001 cortó orejas en varias plazas, incluyendo dos en las ventas
04:04el 20 de mayo y en Aranjuez el 26 de mayo. En 2009 dejó su huella en Torrejón de Ardoz
04:10con una oreja y en 2011 tuvo una actuación muy significativa en las ventas el 7 de mayo.
04:16Después de un periodo de inactividad, en 2014 Rafael se incorporó como profesor en
04:21la Escuela de Tauromaquia de Madrid, compartiendo su experiencia y conocimientos con las nuevas
04:27generaciones de toreros. El año pasado, en 2023, regresó a Los Ruedos donde logró
04:32cortar orejas en varios festejos, participando en la Copa Chenel. Este año, en la temporada
04:382024, ha cortado una oreja en San Martín de Valdiglesias el 28 de abril y ha regresado
04:44a las ventas el 15 de septiembre reafirmando su lugar en el circuito taurino. Fuera de
04:50la plaza, Rafael es un hombre dedicado a su familia y a su papel como padre y equilibrando
04:55su vida personal con su pasión por la tauromaquia. En resumen, Rafael de Julia es un torero que
05:00ha enfrentado y superado los desafíos de su profesión con dedicación y arte. Su compromiso
05:06con el toreo y su capacidad para inspirar a las nuevas generaciones son testimonio de
05:12su amor por esta tradición. Hoy vuelve a este programa para compartir su historia y
05:17experiencias y por eso le damos de nuevo la bienvenida a Granalloro.
05:21Don Rafael de Julia, bienvenido de nuevo a la que siempre ha sido su casa. Buenas tardes.
05:28Muchas gracias. Buenas tardes, Carlos. Su regreso a las ventas 13 años después y tras
05:32una década retirada de los ruedos venía a demostrar que quien tuvo, retuvo.
05:37La verdad es que es bueno todavía asimilándolo. Como bien dices, en mucho tiempo, 13 años,
05:50en los que pasan muchas cosas, pero quién me lo iba a decir que después de tanto tiempo
05:54iba a volver a saborear estos momentos. Y también aparte de un premio a la constancia,
06:00un chute de moral. No estaba equivocado usted cuando decidía reaparecer, aunque luego hablaremos
06:04de ello. Sí, ha sido clave esta tarde para afianzarme
06:11y también que esta ilusión, este reto tan importante que tengo entre manos lo asumía con total seriedad.
06:21Se ha cantado mucho su actuación, ya buen seguro lo decíamos antes de dar paso al cuestionario,
06:26al perfil del invitado, ahora llamado conociendo al invitado Hugo Canchón.
06:30Muchos aficionados jóvenes no sabían quién era Rafael de Julia, ya lo han podido ver en el avance,
06:35que ha abierto dos veces la Puerta Grande de Madrid y eso no está para cualquiera.
06:40Sí, claro, lógico. Hace diez años que decidí dejar de torear y muchos aficionados jóvenes
06:49que acuden afortunadamente hoy en día a las plazas, quizás no me ubiquen.
06:55Y en ese aspecto, a pesar de ser tan veterano, puedo resultar también una novedad.
07:00Un golpe en definitiva sobre la mesa que debe servirle en 2025, entre otras cosas,
07:04para volver a Madrid una o dos veces o tres, pero a ser posible dentro del ciclo de San Isidro.
07:09Ojalá, Dios quiera. Sobre todo la actuación del pasado día 15 ha creado expectación y ilusión
07:20en muchos aficionados y así me lo han manifestado y por parte de la empresa
07:26yo creo que también hay buena disposición para que ojalá y podamos estar este año.
07:31Con Rafael de Julia no solo vamos a hablar de lo de este año, sino vamos a hablar del pasado
07:35y insistimos, queremos que la gente que no le conocía le conozca y sepa que no estamos aquí
07:39ante cualquiera, sino un pedazo de torero. Pero antes nos vamos, Hugo, a Tierra Salmantina.
07:43Nos vamos a Alba de Tormes porque allí fue donde se celebró la final del circuito de novilladas
07:48de Castilla y León con triunfo del mene que cortó tres orejas. Además, oreja y vuelta al ruedo
07:53Pedro Andrés y vuelta al ruedo Daniel Medina.
07:56Pues nos lo cuentan Hugo Cancho y Héctor Pérez con las imágenes de Castilla y León
07:59televisión que retransmitió en directo el festejo.
08:02Arrancó la final del circuito de novilladas de Castilla y León en Alba de Tormes en Salamanca
08:07el 13 de octubre donde Daniel Medina recibió al primero de su lote de la ganadería
08:12Salmantina de Antonio Paya por Verónicas en el tercio.
08:15Lo llevó a los medios con despaciosidad y temple.
08:19Con la muleta lo llevó con torería en el inicio pegándole la tela a la cara para aportar ligazón.
08:25Pases de mano muy baja dominando el ritmo y la colocación poniendo torería a cada tanda.
08:32Variedad en la faena del vallisoletano que cuidó mucho a su oponente.
08:38Al final falló con los aceros dando una vuelta al ruedo.
08:42Con el segundo de su lote hizo todo a favor del novillo que anduvo justo de fuerzas.
08:47Recibió una ovación.
08:49Pedro Andrés se fue a Portagallola para recibir al tercero de Antonio Paya
08:54un animal que no le puso las cosas fáciles.
08:57Con la muleta el vitoriano tiró de recursos templando poco a poco la investida y haciéndolo humillar.
09:03No terminó de acoplarse el novillo pero Pedro Andrés logró sacarle tandas por ambos pitones.
09:11Al natural dejó tandas de mérito con entrega, mando y poder.
09:17Lo pasaportó de una rotunda estocada que le valió una oreja.
09:21Se fue a Portagallola en dos ocasiones en el sexto.
09:25Al titular se partió un pitón y le sustituyó un sobrero de la glorieta.
09:29Un animal que no destacó por su fijeza.
09:32No le puso las cosas fáciles a Pedro Andrés llegando a sufrir una fuerte voltereta.
09:37Al final dio una vuelta al ruedo.
09:40El mene deleitó al tendido con este recibo a la verónica al segundo de la tarde ovacionado de salida.
09:46Un gran inicio que remató con esta media de rodillas.
09:51El de paya apretó en un buen encuentro con el caballo pero en la muleta anduvo algo más justo de fuerzas.
09:58Lo supo leer el mene toreando con suavidad en todo momento.
10:03Precisión en cada toque encontrando la altura perfecta en una faena que fue a más.
10:12Conectó con el público de Alba de Tormes demostrando la despaciosidad y temple en su toreo.
10:18Cortó dos orejas.
10:20Con el segundo de su lote el aragonés construyó una faena de suavidad en cada toque.
10:32Lo cuajó al natural con mucho gusto.
10:35Cortó otra oreja.
10:37Finalmente fue proclamado triunfador del circuito de novilladas de Castilla y León.
10:44Y por cierto, la próxima semana será el invitado que ocupe el lugar de Rafael de Julia.
10:48Que hablar de Rafael de Julia es referirse a un torero que con sólo seis años se inscribía ya en la escuela de Torrejón de su pueblo en aquella época, ¿no?
10:55Sí, así es. Hubo una escuela humilde y yo ya con seis años iba allí a jugar al toro, pero esos fueron mis inicios.
11:06Sí, porque más serio sería ya con catorce años que pasaba a la escuela de Teatro Maquia de Madrid contando con la sabiduría del maestro Gregorio Sánchez en el profesorado, ¿no?
11:14Sí, Gregorio, entonces el maestro era el director y bueno, pues estuve varios años, digamos, pues tuve la suerte de tener sus consejos y su exigencia también,
11:26tanto la suya como la de Joaquín Bernadó y Macareno.
11:30Rafael Rodríguez Escribano, porque que adoptó ese nombre artístico de Rafael de Julia en homenaje a su madre y que tuvo como referentes desde muy niño al maestro César Rincón.
11:38Entre otros, sí, sí, sí. La verdad es que fue una etapa en la que yo ya, lógicamente, quería ser torero y el impacto del triunfo del maestro Rincón en Madrid fue muy fuerte y lo viví con mucha intensidad.
11:57Dicen que recordar y vivir dos veces, vamos a recordar aquellos inicios de Rafael de Julia, por ejemplo, en el 1998 final de la Escuela Taurina de Madrid, que lo retramitió Telemadrid, también estaba Sergio Aguilar, ¿no?
12:09Sí, esta fue una novillada del puerto de San Lorenzo y sí, fue la final, digamos, del certamen que se hacía de todos los novilleros.
12:22Sigue una especie de camino hacia las ventas de ahora, ¿no?
12:24Exactamente, lo que pasa es que en aquel momento la final se hacía en la plaza de la escuela, en la venta del batá.
12:31También ganaba ese año el certamen internacional de escuelas de Jerez, ¿no?
12:36Sí, el de Jerez, también el de Chinchón, en fin, los dos últimos años míos de la escuela, la verdad, que fueron muy importantes y fueron los que me hicieron coger ambiente para debutar con caballos con cierta proyección, ¿no?
12:54Y sobre todo para en el 2000, después de que ya se había presentado con caballos en las ventas, regresar el 4 de agosto de 2000 y abrir la puerta grande en aquellas nocturnas con Javier Corpas y Alberto Martín Novillos del puerto de San Lorenzo.
13:08Este fue mi segundo año ya de novillero, ya había debutado el año anterior en Madrid y este fue dentro del certamen que se hacía de novilladas nocturnas, que eran además televisadas y fue la tarde-noche que salí a hombros con esta novillada.
13:27Una etapa, si mal no recuerdo, en la que ya estaba apoderado por Enrique Carmona y en la que también ganaba, por ejemplo, el zapato de oro de Arnedo y triunfaba en certámenes como el de Arganda o el de Algemesino, otros importantísimos.
13:36Sí, la verdad es que fueron dos años solo de novillero con caballos, pero fueron muy intensos y triunfales. La verdad es que, como bien dices, aparte de salir a hombros en Madrid, gané el zapato de oro y algemesí dos años, Arganda del Rey, Moraz Zarzal, en fin, muchas ferias.
13:54Y desde el primer momento, Rafael, fiel a un concepto que sería bueno nos recordase, ¿no?, ¿cómo era el toreo suyo entonces y cómo sigue siendo ahora?
14:02Pues mira, veo imágenes de hace tanto tiempo y tantos años y me gusta en el aspecto de que, aunque creo que he evolucionado y he mejorado en algunas cosas, pero el fondo y el concepto sigue siendo el mismo, ¿no?, y eso es lo que sí que tengo claro que no va a cambiar nunca.
14:20Su trayectoria, además, no pasaba desapercibida ante los profesionales hasta el punto de oferderse la alternativa un domingo de resurrección en las ventas, también otra fecha importantísima que luego veremos.
14:29Pues sí, pues bueno, pues yo creo que fue algo que se decidió de manera conjunta, me he apoderado yo entonces y, bueno, yo creo que era el sitio idóneo, ¿no?, por mi trayectoria y por mi vinculación siempre a Madrid y, bueno, pues fue un sueño hecho realidad, ¿no?, tomar la alternativa en esa plaza.
14:50La alternativa que luego veremos, como veremos su puerta grande ya de matador de toros en las ventas, porque antes nos vamos hacia tierras, valles o letarnas, que teníamos una asignatura pendiente.
14:57Nos vamos a Mojados porque se celebraba allí la novillada que fue precisamente aplazada la semana anterior por la lluvia, un mano a mano que se saldaba con cinco orejas para Pedro Andrés y dos Sergio Domínguez.
15:09Pues nos lo cuenta Santos García Catalán, el montaje es de nuestro compañero Iván García.
15:14El novillero Pedro Andrés se llevó de calle con cinco orejas el improvisado e inusual mano a mano con el rejoleador Sergio Domínguez que paseó dos trofeos en la novillada mixta matinal aplazada por lluvia como colofón de las fiestas de Mojados en una mañana soleada y con escaso público.
15:33Se lidiaron dos sutreros del raso de Portillo, de buen juego, extraordinario el que hizo quinto, dos del Bellosino y dos de Álvaro Núñez, flojos, desiguales de presentación y manejables. Presidió el aficionado gollarano Juan Pablo Benito.
15:56Los dos novillos del raso los sorteó el joven novillero Pedro Andrés a quien apodera Jorge Manrique. Andrés estuvo soberbio con ambos animales que fueron bravos de menos a más, nobles y con duración.
16:13Con la muleta toreó a ambos oponentes por los dos pitones destacando con la diestra y mató de certeras estocadas una de ellas fulminante. Fue premiado por el palco con las cuatro orejas.
16:33Al que hizo segundo de su lote, del Bellosino, un novillo manso y soso, Andrés le cortó un apéndice tras una buena estocada. Destacar los puyazos a los del raso de los hermanos Rafa y Titi Agudo, este mayoral de la ganadería.
16:51El rejoneador riojano Sergio Domínguez cortó una oreja al que hizo cuarto del Bellosino, un animal flojo donde el rejoneador de cada horra tuvo que hacer todo prácticamente para poder sacarle faena. La labor más completa fue con el cierraplaza de Álvaro Núñez al que le cortó una oreja.
17:12En esa alternativa que recordaremos de inmediato daba otro toque de atención, aunque la guinda de Madrid llegaría dos meses después en San Isidro con esa puerta grande y además proclamarse triunfador absoluto de la feria de ese año.
17:25Sí, mi primer San Isidro y la verdad es que iba muy preparado, pero claro, tan joven y tan pronto fue un impacto y como bien dices fui el triunfador ese año de la feria.
17:42Uno siempre cuenta, como el abuelo Cebolletas, que yo siempre cuento que tuve el privilegio de entrar en la habitación del Hotel Victoria a saludar a Rafael Díaz de su triunfo en San Isidro antes del festejo.
17:54Sí, me acuerdo perfectamente, entonces muchos toreros nos hospedábamos en aquel emblemático hotel y fue muy bonito vivir ese día juntos y todo lo que conllevó una tarde tan especial.
18:08Vamos a esas tardes de Madrid, el 15 de abril. Toma la alternativa en las ventas nada menos. En domingo de resurrección un encierro de Peña Jara con Uceda Leal y Juan Bautista y daba una vuelta al ruedo, siempre importante en Madrid.
18:19Sí, fíjate qué momento, un momento soñado y muy importante en mi vida y siempre lo recuerdo con mucho cariño.
18:32Protegidos, llevaba el toro de la alternativa, entre 541 kilos.
18:35Sí, este fue el toro de la alternativa, la corrida fue de Peña Jara y esta ya fue la tarde de la salida.
18:4220 de mayo, triunfador de San Isidro, oreja y oreja, la de Carriquiri junto a Bote y Luis Miguel Encabo.
18:48Sí, este toro fue un toro con clase y que no tuvo mucha fuerza pero me permitió ya mostrar cosas importantes.
19:00Era su segundo paseo en Madrid en pleno San Isidro y para muchos todavía desconocido Rafael de Juliá se programaba vencedor del ciclo, un sueño convertido en realidad sin duda.
19:11Pues sí, muy nuevo porque fíjate que no sé si era mi tercera corrida de toros y mi segunda en Madrid.
19:19Además, después de esta tarde, no sé si tenía una corrida de toros hecha.
19:27Sí, porque la carrera parecía encarrilada después de ese éxito a poco que le acompañase la suerte.
19:33De hecho, aunque no tenía mucho firmado, era en plazas de primera como Valencia o Zaragoza, además de que cruzaba el charco.
19:40Sí, este triunfo me puso poder entrar en algunas ferias con corridas de todo tipo y fue lo que gracias a este triunfo pude debutar en plazas como Valencia, Zaragoza, Lima o Bogotá.
19:59Pero bueno, tampoco fueron muchas corridas. Este año me acuerdo que acabé con 20 y tantas corridas de toros.
20:06Para un triunfador de San Isidro, en aquel momento que se toreaba tanto, tampoco era excesivo.
20:12En aquel momento que se decía que un Álvaro de Jan Madrid iba a dar la vuelta a España, el Condor se quedó a media hasta.
20:18Bilbao me acuerdo que entré, pero por vía de la sustitución. San Sebastián también.
20:23Pero bueno, fue una primera etapa en la que hubo de todo, tardes mejores, tardes peores, pero que todo sirve para crecer.
20:34Porque hubo también indultos, aparte de actuaciones destacadas. En esa época perdonó la vida algunos ejemplares.
20:41Sí, el primer indulto fue al año siguiente. Además, una ganadería emblemática de Cuadri, que a día de hoy es el único toro que se ha indultado.
20:52Luego detrás vinieron otros, pero ese fue especial por la dificultad de la ganadería.
21:01Sin embargo, Rafael, con el paso de los años comprobaría que este mundo a veces es tremendamente injusto.
21:06Aparte de que no puede vivirse de la renta, eso también es consciente, que la exigencia es diaria. No vale lo que se hizo ayer si no lo vuelves a repetir.
21:13Sí, más que injusto este mundo lo que es una competitividad tremenda, una exigencia tremenda, en la que tienes que estar dispuesto a dar el 100% sin esperar nada a cambio.
21:29Evidentemente, cuando los toreros están en esa línea, cosas buenas vienen y al final las oportunidades llegan. Lo difícil es aprovecharlas.
21:38Esa es la mentalidad que debe tener cualquiera que quiere funcionar. Sobre todo, entregar todo a la profesión y al toro.
21:48Vamos a dos de sus plazas. A Madrid, la de los éxitos a Zaragoza, en la que se retiró, aunque de eso hablemos después.
21:55Empezamos en Madrid porque final de la temporada taurina en las ventas, con oreja por coleta para Miguel Ángel Perera y Emilio De Justo, en su mano a mano ante un buen encierro de Victorino Martín.
22:06Un encierro del que nos informan nuestros compañeros Hugo Cancho y Héctor Pérez, con imágenes de las ventas Plaza 1.
22:11En Madrid, en las ventas, se celebró la corrida del Día de la Hispanidad, el 12 de octubre, donde Miguel Ángel Perera lidió a un toro de Victorino Martín, que destacó por su calidad y nobleza desde el inicio.
22:27El extremeño lo cuajó en tandas de mano muy baja, en las que aprovechó las cualidades de su oponente.
22:33Destacó al natural, donde redujo la embestida con series, a cámara lenta, pases desmayados y alargando al máximo el recorrido.
22:43Enganchó la embestida desde el momento preciso, llevándolo toreado y con un toreo profundo.
22:52Al final, cortó un apéndice. Emilio De Justo recibió al cierre a plaza por verónicas muy templadas.
23:03El toro de Victorino Martín siempre tuvo buen embroque, aunque el extremeño le alargó el viaje por el pitón derecho en unos muletazos de línea recta en las primeras series.
23:15Hasta que llegó el toreo al natural y la faena fue todavía a más.
23:22Abandonado, descolgado de hombros, encajado y rematando los muletazos detrás de la cadera.
23:28Puso en pie al tendido de las ventas en series ligadas, pasándoselo pegado y por ambos pitones.
23:34Una faena cumbre de Emilio De Justo en Madrid.
23:40Tardó el toro en caer, quedando la faena en una oreja.
23:45O su gran colofón al cierre de temporada en las ventas, también se cerraba la temporada y la feria del Pilar en Zaragoza.
23:53Eso es, la semana pasada les informábamos de ese inicio de la feria de Zaragoza y hoy les ofrecemos el resumen de las corridas de toros de los días 10 y 11,
24:02con salidas a hombros de Daniel Luque y Tomás Rufo, oreja David Galván, ovaciones Miguel Ángel Perera y Paco Ureña y división de opiniones para el Fandi.
24:11Nos lo cuenta el nuevo cancho Héctor Pérez las imágenes de suerte matador antes de que Emilio Méndez haya regresado a su México querido.
24:17En Zaragoza el 10 de octubre se celebró la séptima de la feria del Pilar donde Miguel Ángel Perera lidió a un toro de Zacarías Moreno al que llevó muy templado.
24:27Siempre muy cosida la embestida hacia adelante.
24:31Tandas de mando y dominio antes de que el toro bajara su transmisión.
24:35Por el izquierdo el embroque fue menor y la reunión con menos entrega.
24:39Al final recibió una ovación.
24:41Al segundo un toro de Álvaro Núñez lo recibió Daniel Luque por verónicas templadas.
24:47Con la muleta tandas ligadas aprovechando las cualidades de su oponente que demostró clase y embestida humillada.
24:54El de Jerena conectó con el público a base de tandas de mano muy baja y temple.
24:59Remató por Luquesinas pasándoselo ceñido.
25:02Cortó dos orejas.
25:06Al segundo de su lote de Zacarías Moreno le sacó todo lo que tenía.
25:11Construyó una faena importante transmitiendo a los tendidos y demostrando su toreo mandón de mucho poder y con series rotundas.
25:19Al final cortó otras dos orejas.
25:22Toma Rufo toreó al cierraplaza un animal que embistió con clase en el templado recibo a pies juntos del de Pepino.
25:29Toreó Rufo con suma cadencia formando un lío en el inicio de rodillas.
25:34Tandas largas con muletazos muy templados y encajados llevándolo a cámara lenta.
25:39Mantuvo el toro una embestida de mucha clase con el pitón de adentro muy humillado.
25:44Toro y torero se entendieron a la perfección terminando con arrimones que pusieron en pie al tendido.
25:50Al final cortó las dos orejas además de la que cortó al primero de su lote abriendo la puerta grande junto a Daniel Luque.
25:57En la octava de la Feria del Pilar de Zaragoza el 11 de octubre el fandi entró por la vía de la sustitución de Borja Jiménez.
26:03Recibiendo al primero de su lote del Pilar en el tercio con este ramillete de Verónicas con mucho gusto.
26:10Con la muleta comenzó de rodillas en los medios sin probaturas.
26:14El granadino trató de sacarle todo lo que tenía aprovechando siempre las inercias.
26:19Al final división de opiniones.
26:22Pacureña lidió al segundo del Pilar un animal que destacó por su nobleza y al que el murciano comenzó llevando por doblones enseñándole a humillar.
26:30Se acopló a su ritmo dándole sitio entre muletazo y muletazo en un toreo exigente pero con mimo.
26:36Dejó pases de trazo largo bajando cada vez más la mano.
26:40Se lo pasó por ambos pitones pero no terminó de conectar con el tendido.
26:44Al final recibió una ovación.
26:47David Galván recibió muy encajado y templado a la Verónica al tercero un toro que tuvo clase y buena condición.
26:53El gaditano cuajó una faena variada en las primeras tandas con una segunda serie de pases cambiados por la espalda de mucho gusto.
27:05Deleitó al tendido sacando a relucir su caro toreo al natural muy encajado de mano baja.
27:16Remató por poncinas poniendo al público de Zaragoza en pie.
27:20Una faena al más puro estilo de David Galván que caló en el coso de la misericordia.
27:25Al final cortó una oreja con petición de la segunda.
27:30Torear menos en años anteriores, no en años anteriores, en años posteriores ¿a qué se debió?
27:36Bueno pues como digo son muchas circunstancias ¿no?
27:40Hay oportunidades que se aprovechan, otras que no se aprovechan tanto
27:44y lógicamente los toreros pues viven o vivimos del triunfo y tiene que haber esa regularidad ¿no?
27:52Y poco a poco se fue diluyendo.
27:55Lo digo porque también hubo distintos apoderados que o bien no supieron o no pudieron gestionar esos éxitos anteriores
28:01por incorporarse hasta el sobrino de Canorea, la empresa de Sevilla que también se sumó a Enrique Carmona en una etapa ¿no?
28:06Sí, bueno pues han sido varias personas las que he tenido a mi lado pero bueno la verdad es que guardo buen recuerdo de todos ellos
28:15y sí creo que hay que quedarse siempre con lo positivo y cada uno yo creo que en su momento hizo lo mejor posible.
28:23Pues vamos al año de su retirada y vamos a ver imágenes del 6 de abril de 2013 por ejemplo en la localidad Conquense de San Clemente
28:30donde a la de Domínguez Camacho con Víctor Puerto y Leandro pues le cortaba las orejas porque salía hombros.
28:37Sí, este fue el último año que tore, que fue en el año 2013, la verdad que bueno pues fueron 18 corridas de toros
28:47y una de ellas fue esta que recuerdo que fue televisada por Castilla-La Mancha y bueno hubo tardes importantes este año la verdad
28:54me acuerdo una feria también de San Jorge y bueno estas imágenes.
28:59Sí esta es, oreja en San Jorge, el 20 de abril, una corrida.
29:02Juan Bautista y Ricardo Torres sustituido a Castaño, no sé si era de López-Gibaja o de Jaralta.
29:06Era corrida concurso y este toro fue un toro de Jeralta y el otro mío del Condio de la Maza
29:12y a este toro le corté una oreja pero fue una tarde muy completa y muy importante para mí.
29:18Que le sirvió para repetir el 7 de octubre en la feria del Pilar, zona de Peñajara junto a Rafael Illo y Gómez del Pilar
29:25el mismo día que anunció de forma repentina sorprendiendo a todos después de haber cortado 18 corridas, 25 orejas y dos rabos que se retiraba.
29:32Sí, fue esta tarde la corrida de Peñajara y bueno pues lógicamente fue una decisión que ya venía madurando desde hace un tiempo
29:44y bueno pues tampoco salieron las cosas bien esta tarde y tomé la decisión interiormente para mí
29:53que tampoco trascendió ni a los medios ni a nadie y esa fue mi última tarde.
30:00Luego a posteriori, con el paso de los años, argumentó una falta de ilusión a lo mejor en aquellos momentos o algunos problemas personales.
30:06Sí, sobre todo es eso, yo creo que la ilusión es lo que no puede faltar y fue lo que en aquel momento ya no tenía y necesitaba parar.
30:17Y volviendo la vista atrás Rafael, no sé si quizás las cosas fueron demasiado deprisa en sus comienzos y dicen que las prisas en el toreo nunca fueron buenas.
30:24Yo analizándolo y analizándome a mí, conociéndose uno a sí mismo que no es fácil tampoco, yo así lo creo también.
30:31Creo que soy una persona que le han ido viniendo las cosas muy poco a poco y quizás he necesitado mucho más tiempo de lo que la vida me ha mostrado, me ha dado.
30:45Y entonces si ese triunfo yo creo que me vino en un momento que era demasiado joven por muchas circunstancias,
30:53pero bueno pues ahora es otra etapa y lo estamos viviendo y saboreando de otra manera.
30:58Pues ahora seguimos hablando con Rafael de Juliá porque nos vamos a Jaén.
31:02Nos vamos a Jaén con la primera corrida de toros de la feria con triple puerta grande para Antonio Ferrera, el Fandi y Manuel Escribano y un gran toro de Fuenteimbro.
31:12De lo que nos informa Nubocancho y Héctor Pérez con imágenes del Canal Sur que junto a Juan Toro van a retransmitir la segunda de Jaén este fin de semana.
31:20En Jaén se celebró la primera de la feria de San Lucas el 13 de octubre donde Antonio Ferrera lidió a un toro del torero con el que compartió tercio de banderillas con Manuel Escribano y el Fandi, poniendo en pie al tendido.
31:34Con la muleta tuvo calidad el toro en un inicio por pases variados con mucho poder.
31:41Tandas de transmisión bajándole mucho la mano y haciéndole humillar.
31:47Ligazón y arte fueron protagonistas en la faena de Ferrera que terminó cortando las dos orejas.
31:55Con el segundo de su lote tomó los palos en solitario cuajando este tercio pleno de poder.
32:00Un bravo ejemplar de Fuenteimbro al que cuajó por ambos pitones cortando otras dos orejas.
32:06El Fandi lidió al quinto del torero exigiéndolo desde el inicio con pases de mano baja y conectando con el público de Jaén.
32:13Desde la primera tanda se dejó llegar al toro en sucesivas series por derecho de mucha transmisión.
32:22Se entregó el Fandi al toro y al tendido en un final completamente encima del animal.
32:30Cortó dos orejas además de la que cortó al primero de su lote.
32:35Manuel Escribano dejó un inicio comprometido con cuatro pases cambiados por la espalda en los medios.
32:40Siguió con un toreo muy templado y rotundo perdiendo un paso para darle largura al muletazo.
32:52Le dio tiempo y sitio el de Jerena al toro que sacó buen fondo en tandas de calado al natural.
33:01Faena exigente y de largo metraje por ambos pitones que abrochó con un sutil toreo por bajo.
33:06Cortó dos orejas además de las dos que cortó al cierraplaza abriendo la puerta grande junto al resto de la terna.
33:16Rafael de Julia se retira pero eso sí, seguiría ligado a la profesión ejerciendo de profesor en la Escuela Teorina de Madrid donde había sido alumno.
33:24También el mejor escape posible me imagino.
33:26Pues sí, dio la coincidencia inmediatamente después que decidí dejar de torear.
33:32A los dos meses empecé a formar parte del equipo de la escuela Gillo que antes era Marcial Aranda.
33:38Y yo no sé si poniéndose delante de algún estado en los primeros años de retirada, pero lo cierto es que físicamente está mejor que nunca gracias al deporte.
33:45Bueno, nunca me he dejado físicamente. La verdad es que siempre me ha gustado cuidarme y hacer deporte.
33:52Pero vamos, en aquel momento sin pretensiones de ningún tipo de volver a torear, pero bueno, siempre me ha gustado entrenar.
33:59Sí, porque yo recuerdo aquella época que estuvo afincado en Salamanca que tampoco le quedaron a la zaga aquellos años de mucha preparación física, frontón, toreo de salón, amén de campo, lógicamente, en el charro.
34:09Sí, sí, la verdad es que todo lo que viniese. Ahora también estoy un poquito más tranquilo en ese aspecto.
34:18También son otras cosas las que le vienen bien a uno, pero en aquel momento era muy duro.
34:26Lo cierto es que reaparece el 30 de enero de 2023 en Lenguazaque, en Colombia. ¿Cuándo y por qué decides regresar a los ruedos?
34:33Pues fue en el año 2022, en el que se me da la oportunidad de poder participar y torear un festival muy bonito, muy importante, que es el de Chinchón.
34:50Me preparé todo el año para ese festival, que es en octubre. Desde el mes de marzo estuve preparándome cerreamente con una disciplina bárbara.
34:59Quizá demostrándome si era capaz de volver a esa vida de verdad de exigencia, que yo creo que hay que darle al toro.
35:11A partir de ese festival fue cuando tomé la decisión de volver a torear. En el año 2023 ha sido cuando he toreado cinco corridas en América.
35:20Es lo que le iba a decir, hubo muchas corridas por América. Además lo hemos visto al inicio en las fotografías que han ido pasando con la sección de Diego Cancho.
35:29De cara, imagino, a probarse para el gran reto de este 2024 que empezaba en la Copa Chenel, y que lo cumplió con sobresaliente.
35:37Vamos a ver las primeras imágenes. 3 de marzo, primera puerta grande de la Copa Chenel en Brea de Tajo, con el astigitano y Molina, con toros del estoque y Osborne.
35:45Esas corridas de América, Carlos, las circunstancias vinieron así. Tampoco había nada premeditado, ni mucho menos.
35:54Pero bueno, tanto Perú y Colombia, lo cual tengo mucho que agradecer y tengo un cariño enorme a esos dos países.
36:03Me abrieron las puertas y me dieron la oportunidad de volver a sentirme torero y de volver a verme delante del toro,
36:10con la exigencia que conlleva tanto el estar allí como el ponerse delante.
36:15Esto es Brea de Tajo, puerta grande, y el 28 de abril, porque van a saltar de inmediato las imágenes,
36:21de nuevo dentro de la Copa Chenel, esta vez en San Martín de Valdeiglesias, con Luis David, Adam y Miguel Ángel Pacheco,
36:26y toros de José Enrique Freyre y de Valde Freyre, en buena vista, cortaba también una oreja importante.
36:31Sí, esa primera tarde que hemos visto es la de Brea de Tajo, que fue una tarde de inflexión,
36:38porque además hizo una tarde malísima de viento, de frío, y hubo que superar muchas cosas.
36:44Salí a hombros, y esta de San Martín de Valdeiglesias fue distinta, una corrida muy seria,
36:50de Valde Freyre en muy buena vista, y ya aquí mostré un punto más de lo que he ido desarrollando este año.
36:57Creo que ya es en junio la semifinal de Alapardo, corríjame si me equivoco, ¿no?
37:01Aquí estamos todavía en San Martín con el segundo toro, que le corté una oreja, y esto me dio pie a entrar en las semifinales.
37:08Con Molina y Cristian Parejo, Darío Hernando y Salvador Gaviria, y que tuvo una cornada en el brazo,
37:14pero vamos, cortó una oreja y siguió toreando, ¿no?
37:16Sí, en la Puerta de Chiqueros, el toro me pegó un derrote en el brazo y me pegó una cornada,
37:22y bueno, creo que aún así he hecho la tarde a buen nivel, y a este toro le pegué un muletazo,
37:33sobre todo con esa mano izquierda, importante, ¿no?
37:36Lo mejor faltaba por llegar, y sería aquí, el 15 de agosto, Vuelta al Ruedo en las Ventas,
37:41trasfaenón a un toro de Castillejo de Uebra con Ángel Sánchez y Amor Rodríguez.
37:44Pues sí, mi participación en la Copa Chanel me dio el crédito para poder volver a Madrid,
37:51la empresa quiso contar conmigo, y bueno, ha sido en esta corrida concurso,
37:56en la cual ha sido la tarde más importante hasta el momento de mi vida,
38:03aunque no corté orejas, pero por muchos motivos, creo que aparte de lo que sucedió,
38:11en el Ruedo atrás llevaba un trabajo, una dedicación y un amor a esta profesión
38:21que yo creo que afloró en esos muletazos con esos dos toros.
38:27Joan Alapardo siguió toreando con ese percance, yo no sé si ya tenía cerrado lo de Madrid,
38:32pero pudo peligrar por ese percance, ¿no?, porque mete cornada el tema de huesos que son peores.
38:36No, no, no, no estaba cerrado para nada,
38:38las corridas que he toreado, que han sido cuatro y dos festivales,
38:42han ido surgiendo poco a poco, que también es lo bonito que estoy viviendo,
38:49que todo esto está siendo ganado poco a poco, con mucho esfuerzo y muy a pulso.
38:57Yo no sé si estrenaba vestido, que como en lugar de engordar ha adelgazado,
39:01los viejos no estarían grandes.
39:02Sí, sí, sí, ese grana es de la primera etapa, y si es verdad que me lo han tenido que arreglar,
39:08y aún así, pues sí, porque oye, me cuido mucho, la verdad,
39:12y hago mucho deporte, mucho entrenamiento, y creo que también es como hay que estar,
39:17los toreros deben de estar preparados de verdad.
39:20Vamos, que la Copa Chenel también sirvió como a tantos compañeros pese a no ganarla,
39:24yo creo que ha sido una grandísima iniciativa de la Comunidad de Madrid y de la Fundación Toro de Lidia.
39:28Totalmente, de acuerdo, creo que eso sí,
39:30totalmente, de acuerdo, creo que es un certamen muy importante, con mucha seriedad, con mucho rigor,
39:36y muy bien aceptado por parte del aficionado, y como bien dices, en el cual todos los años,
39:42no solamente el ganador, que es algo que todos deseamos y que aspiramos a ello,
39:47pero dos o tres toreros salen revalorizados de ese certamen, y es un revulsivo para su futuro inmediato.
39:55Sobre todo que se tenga también en cuenta a toreros veteranos que han demostrado muchas cosas,
40:00y que no solo sea un sota, caballo y rey, yo creo que fue un gesto meter, por ejemplo,
40:04a Rubén Sanz, el soriano, meterle a usted, porque están precisamente capacitados,
40:09tanto más que otros más jóvenes.
40:11Sí, creo que es un acierto porque le da variedad y le da frescura también,
40:17a pesar de que seamos veteranos al certamen, meter toreros nuevos, evidentemente, jóvenes,
40:22pero también creo que fue un acierto y una apuesta, el cual públicamente agradezco,
40:28porque sé que no es fácil, pero bueno, yo creo que se ha respondido con crecer.
40:33Pues hemos hablado, Hugo, de Alba, de Tormes, de Madrid, de Zaragoza, de Jaén, pero hay más cosas, ¿no?
40:38Hay más cosas y se las vamos a contar en el noticiario de Actualidad.
40:41Empezamos en Torrejón, en Madrid, con la triple puerta grande de Alejandro Talavante, Gonzalo Caballero y Pablo Aguado.
40:47Nos iremos de ahí a Calanda, Teruel, con la triple puerta grande de Andy Cartagena, Paco Ureña y Arón Palacio.
40:53También a Monterrey, a México, con la oreja Diego San Román, Vuelta al Ruedo, Armillita y ovacionado Juan Ortega.
40:59Y también unas breves imágenes de la polémica entrega de los últimos premios de Tauromaquia a El Juli
41:06y a la Casa de Misericordia de Pamplona, donde el ministro Urtasun ninguneaba por enésima vez a los profesionales.
41:13Se ha faltado decir el impresentable ministro Urtasun, pero bueno, ya lo digo yo.
41:17Os informan Hugo Cancho y Héctor Pérez las imágenes de Telemadrid, de JET y de Emsa.
41:29En Torrejón de Ardoz, en Madrid, se celebró la corrida de toros benéfica en favor a la Sonrisa de María el 13 de octubre,
41:36donde Alejandro Talavante recibió al primero de Zalduendo por Verónicas y Chicuelinas, con mucho gusto y demostrando su arte en el capote.
41:45Con la muleta lo comenzó llevando por ayudados para seguir por naturales de figura desmayada.
41:51Construyó una enorme faena variada en la que se acopló al ritmo siempre templado.
41:56Cerró con estas bernadinas con las que terminó de conectar.
42:00Cortó dos orejas además de las dos que cortó al segundo de su lote.
42:03Gonzalo Caballero recibió al segundo de su lote por Verónicas muy suaves llevándolo a los medios.
42:09Un toro de Zalduendo que destacó por la fuerza y transmisión en su embestida.
42:14El madrileño dejó una entregada actuación con más brillantez por el pitón derecho.
42:19Logró dárselo en la embestida antes de un final en las tablas con muletazos por los adentros.
42:25Cortó dos orejas además de la que cortó al primero de su lote.
42:28Pablo Aguado cuajó a la Verónica al sobrero que salió en tercer lugar.
42:33Con la muleta llegó el toro con nobleza aunque un fuelle escaso y sin mucha transmisión.
42:38Lo suplió Pablo Aguado con una torería en muletazos muy templados y remates artísticos por abajo.
42:44Faena a su más puro estilo tirando de la embestida con elegancia y arte llevándolo cosido por ambos pitones.
42:51Al final cortó las dos orejas abriendo la puerta grande junto al resto de la terna.
42:55En Calanda, en Teruel, se celebró la corrida mixta por el Día de la Hispanidad el 12 de octubre
43:01donde Andy Cartagena le dio al primero de Montalvo.
43:04Un animal con calidad pero al que le costó seguir el ritmo en la faena del alcantibu.
43:09Vibrante actuación del rejoneador que brilló en varias piruetas
43:13y esta suerte al violín donde conectó más con el público.
43:17Cerró con estas tres cortas en una moneda.
43:20Al final cortó una oreja en cada uno de su lote.
43:22Pacureña quitó al segundo a la Verónica con mucha suavidad.
43:26Con la muleta exigente inicio bajándole mucho la mano desde el principio.
43:31Tuvo buena condición el toro de Montalvo pero le faltó poder por lo que el dios Trolorquino optó por cuidarlo.
43:37Le dio siempre a favor con mucho mimo y acoplándose a sus embestidas dejando naturales de mucha clase y firmeza.
43:44Al final cortó una oreja además de la que cortó al segundo de su lote.
43:47A Aarón Palacio comenzó la faena con el tercero de la tarde con sabor en los menos.
43:52Aprovechó las cualidades del novillo de Montalvo para torear con suavidad por ambos pitones.
43:57Construyó una faena compacta con tandas de temple y conexión en los tendidos.
44:02Naturales de mano muy baja concentrado y demostrando variedad y poder en su toreo.
44:07Al final cortó dos orejas abriendo la puerta grande junto al resto de la tela.
44:12En Monterrey, en México, arrancó la feria de otoño el 14 de octubre donde Juan Ortega inició su campaña mexicana.
44:19Recibió al primero de Sahay por Verónicas de mucho gusto y temple demostrando su dominio capotero.
44:26Detalles de calidad del sevillano llevándolo a caballo por delantales.
44:31Con la mayoría de los golpistas de la temporada.
44:33Con la muleta construyó una faena ligada dominando la colocación.
44:37Le perdió los pasos necesarios para acoplarse a la embestida de su oponente.
44:42Al final recibió ovaciones en su lote.
44:45Fermín Espinoza Armillita Cuartos se encontró con un lote poco lucido.
44:50Recibió al segundo de su lote por Verónicas templadas llevándolo con gusto a los medios.
44:55Con la muleta construyó una faena ligada dominando la colocación.
44:59Le perdió los pasos necesarios para acoplarse a la embestida de su oponente.
45:03Le atoreó un animal que no le puso las cosas fáciles teniendo que tirar de recursos.
45:08Mano muy baja en cada pase exigiéndole y conectando con el tendido.
45:13Al final dio una vuelta al ruedo.
45:15Diego San Román destacó en este recibo a la Verónica cuajando a su oponente con lances de gusto y tolería.
45:22Con la tela aprovechó la fijeza y movilidad de su oponente comenzando de rodillas con pases en los que le hizo millar.
45:28Serías muy toreras pasándoselo por ambos pitones y aprovechando las cualidades de su oponente.
45:34Al natural no tuvo tanta clase el de Sahai.
45:37Al final cortó un apéndice.
45:40El pasado 10 de octubre Julián López del Juli recogió el Premio Nacional de Tauromaquia 2023 de Mano de los Reyes.
45:47Galardonado el año de su despedida de los ruedos en reconocimiento a una extraordinaria carrera de 25 años.
45:54También a la Casa de Misericordia de Pamplona por el año 2022.
45:59Un galardón que, por cierto, ha sido suprimido por el ministro de Cultura Ernest Urtasun que, como ven, no aplaudió en el momento de la recogida.
46:10Nuevo toque a Hugo, el impresentable ministro de Cultura Ernest Urtasun.
46:14De su paso por Madrid, Rafael, se dijeron muchas cosas.
46:17Pozo, madurez, una mano izquierda de ensueño.
46:20Sí, afortunadamente ha tenido muy buena repercusión, sobre todo en los aficionados y en los medios, de lo cual estoy muy contento.
46:30Y se fue dos veces a Porta Gallola, en una clarísima declaración de intenciones.
46:35Yo no sé si esa suerte la había practicado en aquellos años de triunfos, aunque le hemos visto el día de la retirada a Zaragoza que sí lo hizo.
46:41En los primeros años la verdad es que no, nunca me decidí a hacerlo.
46:45Ya en los últimos años, alguna vez, y en esta nueva etapa, este año sí lo he hecho todas las tardes.
46:54Creo que es algo que yo siempre lo he admirado mucho de los toreros, porque no es nada fácil.
47:03Y es un gesto, sobre todo, de entrega hacia el público.
47:07Yo no sé si usted fuera periodista y le solicitara yo un titular de la tarde de las ventas,
47:10porque yo me quedo con el triunfo a la perseverancia y a la fe en las propias posibilidades.
47:17Sí, fue el resumen de muchas cosas.
47:21De esa fe en uno mismo, de creer que si se quiere de verdad se pueden conseguir cosas.
47:29Y luego también de sentir las cosas que tuve el privilegio de hacer ese día en Madrid.
47:36Es muy difícil, porque es una plaza que presiona mucho, que exige mucho,
47:42y que en días tan claves, que dependen tanto, es muy difícil pisar el ruedo.
47:49Y por ello es por lo que más contento estoy, porque me sentí muy a gusto ese día.
47:54Diez años sin torear, trece sin pisar las ventas, ¿cómo puede estarse a ese nivel?
48:00Pues bueno, espero estar a un nivel mucho más alto, pero el que fui capaz de demostrar,
48:07yo creo que, como hablamos, es fruto de esa vocación que tiene uno dentro
48:12y que ha ido trabajando y madurando durante todos estos años.
48:15Dicen los que mejor le conocen que se emocionó, que casi llora en la plaza, si es que no llegó a llorar.
48:21Es lógico, ese premio, si me permite la expresión, llega a los 44 años,
48:26porque ha habido mucho sufrimiento previo.
48:29Claro, es que no me da reparo en decirlo, y es la realidad.
48:35Fue así, me emocioné toreando, pero fue por eso,
48:40porque son tantas cosas las que uno ha vivido en todo este tiempo,
48:44que solamente el toro y el público son capaces de que aflore en ese momento.
48:52Y por ello, eso ya se va a quedar para mí para siempre,
48:57al margen de que pueda conseguir más cosas o no,
49:01pero lo vivido ese día y esa emoción que yo sentí toreando, para mí ya va a ser imborrable.
49:08¿En qué ha evolucionado el toro de Rafael de Julia pese a ese larguísimo parón?
49:13Pues mira, te diría que sobre todo en reunión con el animal.
49:17Me veo imágenes y dentro de que siempre he tenido un buen concepto,
49:23un concepto clásico del toreo, pero ahora trato y creo que voy consiguiendo
49:28reunirme más con la embestida, y por ello el calado de mi toreo,
49:35yo creo que es otro, es un punto más de exigencia conmigo mismo,
49:40de riesgo y de compromiso, y para torear bien.
49:43Yo creo que es en lo que más he hecho hincapié y lo que voy consiguiendo.
49:49El refugio en la escuela ha sido fundamental, antes lo comentábamos.
49:52Me imagino que también el apoyo de los suyos, con su hermano y mozo de espadas
49:56al que tanto cariño le tengo, Simón, a la cabeza.
49:58Sí, mi hermano es una persona clave en mi carrera y en mi vida.
50:05Siempre ha estado ahí, en las duras y en las maduras,
50:09junto con mi familia, con mi mujer, con mis hermanas y con mi hija,
50:15que ha sido este año algo…
50:18¿Qué tal ha llevado eso de que su padre vuelva a los rodos?
50:20La niña con ocho años, ¿qué tiene por ahí?
50:22Va a cumplir siete y bien, pero para mí la verdad es que ha sido muy emocionante
50:27vivir todo esto, además lo han vivido en la habitación conmigo,
50:31aunque no han ido a la plaza, pero ha sido muy bonito.
50:34Y también no quiero olvidarme que ha estado, desde el año pasado,
50:39también a mi lado un gran amigo, que ha sido Julio Campano,
50:45que siempre en el día a día, como torero, como compañero y como amigo,
50:50ha estado alentándome y ha creído mucho en mí también.
50:54Yo me imagino, Rafael, que lo de Madrid, desde el 15 de agosto,
50:57todo un ejemplo para sus alumnos, que celebrarían ese éxito como algo propio.
51:01Creo que para ellos ha sido bonito también.
51:05Muchos de ellos han venido a verme en las distintas corridas que he toreado
51:10y yo creo que lo han disfrutado y se han alegrado
51:17y para mí también ha sido algo motivante,
51:23el poder demostrar que las cosas se pueden conseguir.
51:27Yo no sé si habrá posibilidades de repetir en América,
51:28pero lo que está claro es que usted tiene más ganas de volver a Torrejón,
51:31donde este año, ya que había pasado lo de Madrid, le podrían haber colocado
51:34y sobre todo empezar en ese escaparate que significa Valdemorillo,
51:39para la temporada iniciarla.
51:41Pues fíjate, como bien dice, volver a mi pueblo creo que estoy deseando
51:46en estos dos años que llevo de reaparición, no he toreado,
51:50pero bueno, espero y deseo que este año pueda ser
51:53y Valdemorillo, imagínate, una feria de máxima categoría ahora mismo
51:58a las puertas de Madrid a principio de temporada
52:01y un torero de Madrid como yo, que además nunca he toreado en esa plaza,
52:07para mí sería un sueño hecho realidad el poder hacerlo.
52:11Y la escuela seguirá de la misma forma que sigue el actual director,
52:14el matador de toros Fernando Robleño, también es tan activo.
52:18Sí, porque nuestra prioridad es el torero,
52:21nuestra prioridad es nuestro compromiso en la escuela
52:27y así lo hacemos diariamente y bueno,
52:30pues luego lo complementamos con nuestra vida de torero activo.
52:34Lo dejó en Zaragoza y sin apoderados, hizo las cosas solo aquel año yo creo,
52:38para remontar ahora actualmente también solo el vuelo.
52:42¿Alguien se ha interesado en dirigir su carrera?
52:45Bueno, pues afortunadamente sí, sí ha habido algunos contactos
52:48de algunas personas que bueno, que he despertado un cierto interés
52:53y bueno, ahora se trata también de que si doy un paso en ese aspecto
52:58hacia adelante pues debe de ser con la seriedad, con la humildad
53:03y con la rigurosidad que hasta este momento creo que he llevado mi carrera.
53:08¿Qué ha sido más duro, pasar el COVID, que sé que estuvo fatal,
53:12que lo pasó francamente mal o estos años obligado
53:15en el más absoluto de los ostracismos?
53:18Bueno, pues todo es duro, quizás lo más duro ahora viendo con perspectiva
53:26es no ubicarse, no encontrarse uno como torero.
53:30Yo ahora mismo sabía que desde el momento de reaparecer
53:33iba a ser prácticamente casi imposible conseguir cosas,
53:37pero como estaba perfectamente ubicado y tenía lo más importante
53:42que debe tener un torero, que es la ilusión de verdad,
53:45para luchar, entonces por eso no tuve ningún reparo
53:51y creo positivamente que todo lo que va a venir va a ser bueno.
53:56No va a ser fácil, pero va a ser bueno.
53:58Lo que está claro, Rafael, es que también para usted
54:01vivir sin torear no es vivir.
54:03Sí, es lo que me he dado cuenta en este tiempo,
54:07que me he demostrado que verdaderamente mi vocación es ser torero,
54:11que yo creo que uno no elige esta profesión,
54:17sino que incluso la profesión te elige a ti y el toro te elige a ti.
54:20El momento de la fiesta está mucho mejor que en 2013,
54:23va más gente a los tendidos.
54:25Si le pregunto por un deseo antes de dar paso a Gocancho, ¿cuál sería?
54:28Bueno, pues seguir disfrutando de mi profesión.
54:34Me siento un privilegiado, de verdad lo digo,
54:36de poder estar viviendo diariamente las sensaciones que estoy viviendo
54:43y poder demostrarlas en la plaza y compartirlas con los aficionados.
54:47Pues por mí nada más, porque llega el turno del cuestionario express de Hugo Cancho.
54:52Así que vamos con la cabezada y rematamos esta bonita jornada
54:55con Rafael de Julia, un amigo de esta casa.
55:06Rafael, comenzó muy joven en la Escuela de Tauromaquia de Madrid.
55:10¿Recuerda con qué soñaba cuando era niño, cuando comenzó?
55:14Con torear en público, con debutar.
55:17Era mi primer sueño y luego los demás se fueron consiguiendo poco a poco.
55:21Y lo hizo tomando la alternativa en las ventas en 2001,
55:24un momento imagino que inolvidable.
55:26Pero si pudiera revivir una sola tarde sobre el ruedo, ¿cuál sería y por qué?
55:30La más importante personalmente ha sido la última.
55:34¿También en las ventas?
55:36Sí.
55:38Como profesor de la Escuela de Tauromaquia, ¿qué consejo es el que usted considera
55:42más importante que le da a sus alumnos antes de torear?
55:46Antes de torear, bueno, que estén lo más frescos posible
55:53y lo más en paz con uno mismo posible.
55:55Pero mi mejor consejo yo creo que es entregarse,
55:59porque al final el toro te da lo que tú le das.
56:03Como hemos hablado, el año pasado ha reaparecido, participando en la Copa Chenel.
56:08¿Cómo definiría en pocas palabras la sensación de volver a ponerse delante
56:13diez años después, aunque es verdad que trabajando como profesor
56:16lo vive prácticamente diariamente?
56:19Bueno, por el volver, en este caso en la Copa Chenel, hubo sensaciones
56:23de todo tipo, había incertidumbre, había miedos, había inseguridades,
56:28pero también había mucha motivación, mucha ilusión y muchas ganas
56:33de sacar lo que llevo dentro.
56:35Le he preguntado antes sobre revivir algún momento de su carrera,
56:39pero si pudiera cambiar algo de esa carrera, ¿qué sería?
56:43No cambiaría nada.
56:45He cometido muchos errores, pero de todos ellos creo que he aprendido algo.
56:50Cambiamos de tercio. Sabemos que una de sus pasiones, aparte del toreo,
56:55es el deporte, como nos ha dicho, y en concreto el atletismo.
56:58¿Ha seguido los últimos Juegos Olímpicos?
57:00Pues bueno, no mucho, porque la verdad es que estaba con la cabeza
57:05en ese momento en donde la tenía que tener, pero sí es verdad que
57:10más que una afición, soy un admirador, porque creo que es un deporte durísimo
57:15y en el cual practico porque me gusta, porque me mantiene bien
57:21y me motiva de cara a mi profesión.
57:23Nos lo ha comentado antes muy rápido su hija.
57:26¿Va a ser aficionada o igual quiere seguir sus pasos?
57:30¿Aficionada? Pues espero que sí.
57:33Fíjate, de momento es muy aficionada al caballo, curiosamente,
57:38cosa que a su padre me encanta, pero no se me ha despertado esa afición.
57:42Pero bueno, seguro que será una gran aficionada a los toros.
57:47Y ya para terminar, ya que hablamos de juventud, ¿qué le diría a jóvenes,
57:52como por ejemplo su hija, para animarles a ir a la plaza?
57:55Que es un espectáculo único en el cual se viven unas sensaciones
58:02y unas emociones que no las puede sentir en ningún otro sitio.
58:07Rafael de Julia, muchísimas gracias.
58:09A vosotros.
58:10Rafael de Julia, ha sido un placer tenerlo con nosotros tantos años después
58:13y ojalá que volvamos a vernos muy pronto.
58:16Eso será la mejor señal de que le están haciendo justicia
58:18y lo de Madrid le está sirviendo.
58:20Muchas gracias, Carlos, por la invitación.
58:22Y para mí ha sido un sueño cumplido también volver hasta casa,
58:25porque eso quiere decir que uno va dando motivos,
58:28aparte de la amistad y el cariño que nos tenemos,
58:30pero que uno va dando motivos para estar en espacios
58:33y en sitios tan importantes como este.
58:35Pues mucha suerte y un abrazo muy fuerte al bueno de Simón.
58:37De su parte.
58:38Nosotros nos vemos la próxima semana, Hugo.
58:40Y si han estado atentos, sabrán quién es el invitado.
58:43El novillero aragones afincado en Salamanca, Iker Fernández Zelmene,
58:47uno de los grandes nombres propios del escalafón novilleril
58:50al ganar el alfarero de oro de Villaseca de la Sagra,
58:52la vid de oro de Arganda del Rey
58:54y el circuito de novilladas de Castilla y León el 27
58:57representará a este circuito en la final de la liga de novilladas
59:00en Sanlúcar de Barrameda.
59:02Además, corrida de toros mixta en Alba de Tormes,
59:04cierre de Jaén, Festival de Sevilla,
59:05visita de la empalizada de Montemayor de Pililla
59:08a la ganadería Toros Villalpando
59:10y la actualidad ya con México como protagonista.
59:13Y todo ello, como siempre,
59:15lo podrán ver en Castilla y León Televisión,
59:17en Navarra Televisión, en la 7 de la Rioja,
59:19en la plataforma One Toro, en nuestra página web
59:21iltv.es barra grana y oro,
59:23en nuestro facebook.com barra grana y oro,
59:25en las redes sociales X o Instagram
59:27y, lógicamente, en portales tabrinos españoles
59:29como Mundo Toro, Cultoro o Burladero,
59:31en Francia en Feria TV,
59:33en México en Suerte Matador.com
59:35o en Venezuela en Venezuela Taurina.
59:37Lo dicho,
59:39que le esperamos dentro de siete días,
59:41que sean felices.

Recomendada