Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Fiestas de la Virgen del Villar en Corella

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Con el alcalde de Corella es Gorka García. ¿Qué tal Gorka? ¿Cómo estás? Bienvenido.
00:04Muchas gracias Amaya.
00:05Muchísimas gracias. Un placer tenerte con nosotros.
00:07Y también a Amaya Bienzobas, que es la concejala de Juventud y Festejos de Corella.
00:11¿Qué tal Amaya?
00:12Muy bien.
00:13¿Qué tal estás?
00:13Buenas tardes. Nada, muy bien. Contenta.
00:15Bueno, preparada para las fiestas, porque el alcalde y la concejala vienen a hablarnos de fiestas.
00:18Hace poquito estuvieron hablando de la Semana Santa y ahora ya tenemos las fiestas del Villar, ¿verdad?
00:23Que tenemos, bueno, este fin de semana, Amaya.
00:26Eso es. Damos comienzo mañana, jueves, aprovechando el 1 de mayo las fiestas.
00:29Entonces, pues vamos a aprovechar eso. 1 de mayo, 2 viernes y ya el fin de semana, pues 4 días intensos de fiestas.
00:37Bueno, pues nos encanta oír eso, disfrutar y a ver si el tiempo también acompaña.
00:41Y si no tanto, pues encontraremos la manera de disfrutar.
00:44Alcalde Gorka, cuéntanos un poco cómo surgen estas fiestas, en qué consisten fundamentalmente, ¿qué tienen de especial?
00:51Bueno, es verdad que son unas fiestas que los coreanos y coreanas las vivimos con mucha intensidad.
00:55Es un fin de semana concentrado con un montón de actos y la verdad que son unas fiestas, según la patrona, la Virgen del Villar, que trascienden a lo religioso.
01:04Es algo que sentimos todos los coreanos y coreanas y, como digo, que nos echamos a la calle ese fin de semana y disfrutamos un montón, con amigos, con familia.
01:12El domingo en la romería y con esos armientos haciendo chuletadas, jalderillos.
01:19Bueno, es un día especial para todos los coreanos y coreanas.
01:21Qué bonito, la verdad. Bueno, del programa, ¿qué destacamos sobre todo, Gorka? ¿Qué nos llama la atención este año?
01:26Sí, hay cosas que son tradicionales, pues como ese encendido de la hoguera y luego, sobre todo, el día importante ese domingo con esa romería, ¿no?
01:34Donde nos juntamos todos los coreanos y coreanas en la esplanada de la ermita del Villar y disfrutamos con los amigos y familias.
01:42La verdad que es un ambiente muy bueno, muy sano y que hay que vivirlo, hay que sentirlo ese día también.
01:47Exactamente, ¿no? Hay como hermandad, ¿no? Y unión entre las personas que vivís en Corella.
01:53¿Corrida de rejones también?
01:55Corrida de rejones. Es novedad este año en las fiestas del Villar y, como digo, aprovechamos el 1 de mayo en el que la gente tiene fiestas, festivo y se espera que venga gran número de personas a la novedad, que es algo diferente que hemos incluido este año en el programa de fiestas.
02:12Claro. Amaya, ¿qué papel tienen los colectivos de la ciudad de Corella? En este caso, pues a la hora de, bueno, sumarse, hacer piña, disfrutar de la fiesta y organizarla.
02:22Pues todos los colectivos, como digo, tanto en las fiestas del Villar como en las fiestas de San Miguel, son especialmente importantes porque sin ellos, pues en muchas actividades no se podían realizar.
02:31Especialmente, pues bueno, la Asociación de Jóvenes, que son los principales participantes, ¿no? Que organizan diferentes actos musicales y también comidas populares que, pues, incentivan un poco más a sacar a los jóvenes, ¿no?
02:41De esos cuartos y eso, para que salgan a la calle y disfruten también del ambiente en la calle, que es lo importante. Yo creo que es muy bonito verlos así.
02:49Claro, claro que sí. Bueno, ¿cómo se garantiza que hay fiesta para todas las edades? O sea, que hay oportunidades para todos en Corella.
02:54Sí, por supuesto que, sobre todo desde la Concejalía de Festejos, ¿no? Se preparan, sobre todo pensando en todas las edades, la gente mayor, la gente joven.
03:03Si bien estas fiestas son unas fiestas que todo el mundo cabe y que todo el mundo disfruta con los diferentes actos, gente joven con DJs, con música, gente más mayor, pues con las cosas más tradicionales, con conciertos también para ellos.
03:21Sin olvidarnos también de que ya llevamos años llevando la fiesta a la residencia Hogar San José, que llevamos también ahí conciertos también para que disfruten los abuelos, porque al final son unas fiestas que no nos queremos olvidar de nadie.
03:34Y menos que nuestros mayores, por supuesto.
03:35Por supuesto, ¿no? Nuestros expertos y expertas, ¿verdad? En la vida.
03:39Bueno, las comidas, como decíamos antes, ¿no? Las comidas en el entorno del santuario son todo un clásico. Ya sabemos que el ambiente es total, ¿no, Amaya?
03:49Es muy bonito el ambiente que se genera, ¿no? En la campa del billar. Pues al final te juntas cuadrillas, también se juntan familias y lo único que necesitas son unos armientos y fuego, que haga buen día, pues para que prenda bien los armientos y echa ahí las chuletas y nada, disfrutar de la mañana.
04:06Así es. Bueno, lo que se come ahí es, fundamentalmente, costillas del billar. Costillas del billar, ¿eh? Costillas de cordero. Costillas, chistorra, chuletas de, pues eso, también chumarro, que es...
04:18Es típico también. Ah, muy típico. ¿Qué más, qué más? A ver, cebollas, tan cebollas. Bueno, cebollas asadas, es muy tradicional también, y bueno, calderillos. Calderillos para almorzar. Bueno, pues la gente... Huevos cocidos también allí. Bueno, bueno.
04:29La verdad que es un ambiente muy especial. ¿A qué hora hay que ir? A ver. Pues a las 8 de la mañana hasta que el cuerpo aguante.
04:36Así es, o sea que los armientos... De comer y beber. Bueno, por cierto, que tenéis un nuevo sistema, ¿no? De repartir sarmientos entre las cuadrillas. A ver, ¿cuál es ese sistema?
04:45Sí, bueno, hemos querido este año probar, porque bueno, pues todos los años el aguantamiento se encargaba de... Se encargaba, ¿no? De...
04:51De sarmentar las viñas y de luego esos armientos darlos a la gente que subía. Se producían situaciones complicadas porque mucha gente, pues igual abusando de...
05:01Pues del buen hacer del aguantamiento, ¿no? Pues cogía los armientos de más, siempre sobraban. Bueno, pues lo que hemos querido evitar es sobre todo eso, que la gente pueda subir a lo largo de la mañana,
05:11no tenga que madrugar para coger esos armientos. Entonces, bueno, vamos a probar, se han vendido a un euro, ese euro va a ir a la cofradía, a la cofradía del billar.
05:20Entonces, bueno, pues veremos cómo funciona y si... Bueno, se puede mejorar, se mejorará y si hay que volver atrás, pues echaremos un paso atrás.
05:26Bueno, la idea es mejorar y que todo el mundo tenga su samanta, a medida que no hay las fichas que se han vendido.
05:33Sí, estas son las fichas que se han vendido, pone vale por una samanta, Ayuntamiento de Corea, entonces el domingo cuando vayan allí la gente,
05:41a por sus armientos, tendrán que entregar esta ficha y según el número de fichas que entregues, pues se dará un número de armientos.
05:47Entonces, como novedad, a ver cómo funciona.
05:49Muy bien, interesante el sistema. ¿Hasta qué hora se está allí en el billar?
05:53Pues depende, nosotros después a la tarde se realiza un encierro y normalmente la gente baja, baja el pueblo,
05:59pero bueno, también se hacen conciertos en la campaña, entonces la gente tiene ahí tiempo quedarse hasta que se apaga el fuego
06:06y ya no tienes ganas ni de comer, de nada.
06:08Uy, eso me parece a mí que es una hora indeterminada, pero muy indeterminada, ¿no?
06:13Sí.
06:13Bueno, habéis tomado medidas, si el tiempo no acompaña demasiado, ¿qué hacemos?
06:19Bueno, sí, bueno, la verdad que siempre hay alternativas y, bueno, esperemos que el tiempo nos respete,
06:24llevamos toda la semana mirando al cielo, mirando el móvil, que si ya la llueve, que si ya no llueve,
06:29pero bueno, pues siempre hay un plan B para las cosas.
06:32También montamos una carpa municipal, pues bueno, pues sobre todo pensado en eso, en que si llueve, bueno, tener dónde ir, ¿no?
06:39Una carpa que montamos también en fiestas de septiembre, entonces bueno, pues muchos de los actos podrán ir ahí
06:44y si no, pues las comunidades populares podremos ir al frontón, que estén encubiertos, bueno, siempre hay alternativas, por supuesto,
06:50y eso no va a ser un impedimento para que la gente salga a la calle y disfruta.
06:55Todo bajo control, ¿no?
06:56Bueno, y todos con esta pulserita que me han traído a mí el alcalde y la concejala, ¿eh?
07:00Sí, del Ayuntamiento de Corella, Virgen del Villar 2025, todos luciendo esta pulserita, que yo me la quedo, por si acaso voy a Corella.
07:12Bueno, a mí por cierto me han dicho que igual el lunes, en fin, que algunos no van a trabajar, que se cogen ya fiesta, ¿es verdad o no?
07:18Es típico cogerse, bueno, típico, mucha gente coge fiesta el viernes para aprovechar ya el vermú, las comidas,
07:24y ya el lunes, pues al final hay gente que alarga el domingo, se alarga un poquito y pues viene bien tener fiesta, ¿no?
07:30Bueno, atención, esto me lo cuenta nuestro productor, el productor del programa, Iker Sesma, que es de Corella, un corellano, ¿eh?
07:36Y yo no sé si el lunes viene o no, luego se lo pregunto, pero bueno, ahí lo deja, ¿eh?
07:41Bueno, muchísimas gracias, un placer teneros siempre, Gorka, gracias de verdad, pasarlo muy bien en Corella.
07:47Estás más que invitada, si quieres, ¿eh?
07:48Pues ya sabéis que...
07:49En cualquier cuadrilla puedes estar sin ningún problema.
07:52Yo me sumo, ¿eh? Que tengo mucha energía, así que puedo ayudar incluso a hacer esas comidas tan buenas.
07:58Gracias, Amaya, por venir, enhorabuena, la concejala más joven, además del consistorio, ¿verdad?
08:03Sí.
08:03Pero con muchas ideas. Gracias a los dos y a toda la ciudad de Corella.

Recomendada