Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Residencia San Jerónimo, solidaridad en el apagón

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola de solidaridad decíamos en torno al apagón eléctrico, por ejemplo, solidaridad ayuda a un nuevo ejemplo de buen comportamiento.
00:08Nos lleva a la residencia San Jerónimo de Estella con su director David Cabrero.
00:12Bueno, vamos a ver imágenes por supuesto de cómo subían a los residentes en brazos prácticamente, ¿verdad?
00:18O no prácticamente, así, ante la imposibilidad de hacerlo de otra manera.
00:23David, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Bienvenido.
00:25Hola, buenas tardes.
00:26Muchísimas gracias por estar aquí una vez más y siempre con un buen motivo.
00:31¿Cómo vivisteis el día del apagón? ¿Ese mediodía imposible que tuvimos todos?
00:36Bueno, pues al principio, como el resto de la sociedad, yo creo, con el desconcierto que nos suponía el que está pasando,
00:43cuáles son los motivos por los cuales estamos así y cuánto va a durar, que era como la gran incertidumbre.
00:49Entonces, ante eso, bueno, pues las personas residentes sí que estaban también con esa incertidumbre,
00:54pero bueno, estaban tranquilas porque había luz y estábamos haciendo actividades.
00:58Intentamos que fuera un día normal, pero bueno, sí que convoqué una reunión de urgencia para ver un poco cómo nos podíamos organizar, ¿no?
01:04Y cuáles eran las necesidades que teníamos que tener en cuenta, bueno, pues sobre todo el tema del oxígeno,
01:10que era una de las cosas que nos preocupaba, ¿no? O la propia alimentación.
01:13Y luego, ya después, el tema de los ascensores.
01:16Así es, David, bueno, ahí vemos esas imágenes que nos habéis cedido. Muchísimas gracias.
01:21La verdad es que hicisteis todo lo posible para que los residentes estuvieran tranquilos y tranquilas y las familias también.
01:27Por ejemplo, ¿no? Esos pacientes que necesitan, o residentes que necesitan oxígeno para su día a día,
01:34¿cómo lo solventasteis? Porque eso también es un problema muy notable, ¿no?
01:38Sí, era una de las preocupaciones que teníamos. En estos momentos en el centro solamente hay una persona que precisa oxígeno a la noche.
01:46Entonces, durante el día, bueno, pues estábamos con esa cierta incertidumbre de cuando ya iba llegando las luces a los diferentes sitios,
01:53decíamos, bueno, pues llegará. Con todo, nos dejamos todo preparado.
01:56Tenemos, gracias al plan de contingencia, que, bueno, algo de lo bueno que tuvo el COVID, ¿no?
02:01Es que nos hemos preparado para otra serie de cuestiones, aunque nunca sabemos con qué nos van a dar,
02:05cuál va a ser la siguiente cosa que nos va a sorprender, ¿no?
02:08Pero, pues teníamos unas balas de oxígeno preparadas para que las personas necesitaban que estuviesen ahí, ¿no?
02:15O el tema de la comida, que también era un tema importante, pues, bueno, tenemos unas bombonas de butano con las cuales pudimos hacer la cena, ¿no?
02:24Claro, bueno, ya tenéis unos protocolos establecidos que, desde luego, han funcionado, como lo vemos.
02:29Entendemos también, además, que las familias estuvieron pendientes en la medida de las posibilidades técnicas en todo momento
02:35y que la transmisión de confianza desde la residencia fue total, ¿no, David?
02:40Claro, ese era otro de los temas que atajamos en esta reunión de urgencia, ¿no?
02:43Estábamos en línea telefónica, entonces nos parecía importante el comunicar a las familias de que estábamos bien, ¿no?
02:48Y de que, entonces, bueno, pues mandamos a un grupo de difusión un mensaje de que tenemos un teléfono móvil que, por favor, no nos llamaran,
02:54porque también la batería era todo de los temas que nos preocupaba, pero, bueno, por lo menos transmitir, ¿no?,
02:59la confianza y la tranquilidad de que estábamos bien.
03:02Claro, bueno, la verdad que otro aprendizaje más, como bien decías, David, después de ese reto de la pandemia, bueno,
03:09otro reto, superar todas las barreras, ¿verdad?, y hacerlo posible.
03:14A día de hoy, después ya de unos días después, ¿cómo están los residentes?, ¿cómo valoran también lo vivido?
03:21¿Qué os dicen, fundamentalmente, David?
03:23Sí que quería aprovechar porque, bueno, en la plantilla teníamos un curso de formación esa tarde,
03:29que estuvimos haciéndolo y cuando ya vimos que ya era el momento de que teníamos que movernos, ¿no?,
03:34porque ya empezaba a haber menos luz, las personas estaban cenando,
03:38la verdad que fue una gozada contar con todo el equipo, con la implicación de siempre,
03:43y que 30 trabajadoras que estaban aquí fuera de su horario decidieran, ¿no?, ayudarnos a, bueno,
03:49pues a lo que habéis visto en el vídeo, ¿no?, a subir a todas las personas.
03:52Algunas incluso llamaron a sus parejas, vinieron cuatro parejas de trabajadoras,
03:58de trabajadoras, pues para echarnos una mano para subir, porque en algunos de los casos,
04:02pues, bueno, pues personas en sillas de ruedas, como el vídeo que estáis viendo,
04:06con poca movilidad, con bastante peso, y subir dos pisos así, pues, bueno,
04:12pues tenía su dificultad, ¿no?, entonces, pues también agradecer al equipo y a sus parejas,
04:17¿no?, esa implicación y ese compromiso.
04:19Claro, implicación y vocación total, ¿eh?, y saber que se, bueno, pues que se les necesita, ¿no?,
04:25en momentos, sobre todo, críticos, ¿verdad?, y rompiendo horarios, bueno, pues fundamentalmente,
04:31como todos los que hemos podido ayudar desde nuestros ámbitos, pues siguiendo esa ola de solidaridad
04:37o de información en nuestro caso, en fin, estando ahí, ¿verdad, David?
04:41Un nuevo aprendizaje que nos hace, bueno, ver que, ¿qué?, que somos muy vulnerables,
04:47que, ¿qué?, fundamentalmente.
04:49Era así, era la mayor preocupación era esa, ¿no?, lo pequeños que somos, ¿no?, y lo pequeñas que somos,
04:54que nos falta la luz y, bueno, son unas horas y en parte te hace gracias, anecdótico y demás,
05:00pero si esto se alarga, ¿no?, ¿qué es de nosotros, no?, y en personas que quizás tienen más vulnerabilidad,
05:07pues eso, pues como comentábamos el tema del oxígeno, pues realmente ya empieza a haber una preocupación evidente, ¿no?,
05:12entonces, bueno, pues aprendizaje, pues para seguir poniendo soluciones a que estas situaciones no nos puedan volver a pasar, ¿no?
05:21Así es, pues eso es lo que, bueno, pues se intenta de momento, ¿no?, vosotros ya tenéis un protocolo,
05:27a lo mejor ese protocolo hay que ampliarlo un poco en relación con la red eléctrica,
05:32¿os lo estáis planteando, David?
05:34Sí, pues una de las cosas que ahora estamos viendo es, pues con calma, ¿no?, el ver todo el tema de los generadores, ¿no?,
05:41que actualmente no disponemos de ellos, ¿no?, y, pues bueno, pues estas cosas te van saliendo conforme vas surgiendo, ¿no?,
05:47sí que teníamos, pues las bombonas, las balas de oxígeno, alimentos para varios días y demás, ¿no?,
05:55pero es como, joder, ahora la red eléctrica, pues buscando esas soluciones, pues, porque por mucho que queramos improvisar
06:02y tenerlo todo, pues luego siempre salen cosas que no esperan, ¿no?
06:05Efectivamente, pero bueno, pues tomamos buena nota, ¿verdad?, y quizás esos generadores que no eran prioritarios antes,
06:11pues quizás ahora van a tener que ser esos camping gas para funcionar también en la alimentación,
06:17bueno, pues tomando buena nota de las posibilidades que se nos brinda.
06:21David Cabrero, muchísimas gracias, un abrazo muy fuerte a toda la plantilla y, por supuesto, a los voluntarios
06:26y a todos los residentes que están ahí disfrutando también de la vida y de vuestra compañía y de vuestra profesionalidad.
06:34Gracias y hasta siempre, David.
06:36Muchísimas gracias, Amaya.
06:37Bueno, pues ahí tenemos un ejemplo más de ayuda en momentos difíciles.

Recomendada