• el año pasado

Category

📺
TV
Transcripción
00:00Sean bienvenidos a un nuevo programa de Expresarte.
00:13Soy la profesora Marta María Almendares.
00:16¡Qué placer compartir con ustedes!
00:19Aquí aprendemos haciendo.
00:21Muy bien, a trabajar.
00:26Esta actividad está en su libro de texto.
00:28Pueden ubicarse en su libro de tecnología del séptimo grado, segunda edición, en la
00:34página 125.
00:37El día de hoy vamos a realizar un generador de energía hidráulica.
00:43Vamos a necesitar una botella plástica con su tapa, pajillas de caja de jugos, palillos,
00:5510 tapones de refresco, palillos de pincho, un estilete, pistola de silicón, cartón
01:04y una base de plástico o aluminio.
01:16Paso 1.
01:17Usar el soporte o la base donde irá el bote o recipiente con agua.
01:46Paso 2.
01:48Hacer el molino.
01:49Cortamos por mitad las palillas.
01:51Y de esta vamos a necesitar 6.
02:08Paso 3.
02:10Con dos tapones cortamos con cuidado los orificios donde irán las palillas.
02:16Hacemos el corte en los dos tapones.
02:24Hacemos lo mismo con el otro tapón.
02:47Vamos a llenar ahora con las palillas.
03:09Paso 5.
03:22Colocamos un tapón en cada palilla.
03:42Paso 6.
03:44Al estar pegado hacemos un orificio al centro del tapón donde irá el palillo que permita
03:50que este gire.
03:57Paso 7.
03:58Tomamos la botella plástica, abrimos un orificio en la parte de arriba para colocar una pajilla
04:04larga que llegue al tope de la base.
04:10Paso 8.
04:12Hacemos otro orificio en la parte de abajo en el lado contrario para colocar la otra
04:17pajilla que permitirá la salida del agua, así como lo tengo en esta botella.
04:27Paso 9.
04:28Colocamos el agua dentro de la botella verificando que la caída del agua quede justamente en
04:34los tapones.
04:43Vamos a tratar de hacer un refuerzo en la parte del soporte para que pueda aguantar
04:49el peso del agua y no esté moviendo al momento de tener el generador.
04:54Pueden ver el proceso que hemos tenido, podemos hacer las partes inclinadas de las palillas
05:08y la pueden hacer también de colores para que sea un poco más atractivo para poder
05:14hacer el generador.
05:16Y lo vamos a probar a ver cómo quedó en este momento.
05:22Necesitan una base de aluminio o una base plástica.
05:29Pueden tener de las dos formas.
05:34Y también vamos a poner la botella y tenemos que verificar que la pajilla caiga, el agua
05:46caiga justamente a donde están las tapitas.
05:52Vamos a ver el proceso, vamos a vertir agua en la parte de aluminio.
06:00Y ahí tenemos funcionando nuestro generador de energía.
06:27¿También intentaste realizar el proyecto?
06:42Envíanoslo por contacto arroba stbtelebásica.com
06:48Hasta luego, muchas gracias por acompañarnos y que siempre estén entusiasmados por aprender
06:55nuevas cosas.
06:58Bienvenidos.
07:00Qué emoción estoy de regreso con mis amiguitos, que yo sé muy bien que prestan mucha atención
07:09a cada ejercicio que la profe Marta nos enseña.
07:13¿Verdad que sí?
07:14Muy bien.
07:16Qué súper lo que realizamos hoy.
07:18Fue un generador de energía hidráulica.
07:24Y es con materiales que son tan sencillos que no tienen que poner a correr a sus papás
07:31para ir a comprarlos.
07:33Esto lo encuentran en casita.
07:37Así que busquen, el que busca, encuentra.
07:41Muy bien, traigan una botella plástica con su tapa, pajillas de cajas de jugos, palillos,
07:5110 tapones de refresco, palillos de pincho, un estilete, pistola de silicón, cartón,
08:01una base de plástico o aluminio.
08:06Paso 1.
08:08Hagamos el soporte o la base donde irá el bote.
08:13Recuerden dejarlo súper seguro.
08:16De ustedes depende que no vayamos a tener un accidente.
08:21Paso 2.
08:23Cortamos por la mitad las palillas.
08:26Con mucho cuidado.
08:28No se vayan a lastimar.
08:30También podrían utilizar una tijera.
08:34Paso 3.
08:35Con dos tapones, cortamos con cuidado los orificios donde irán las palillas.
08:42Hacemos el corte en los dos tapones.
08:46Paso 4.
08:48Peguemos los tapones con silicón.
08:52Paso 5.
08:54En cada palilla, coloca un tapón.
08:57Sean dedicados.
08:58Colóquenlo bien para que la forma quede espectacular.
09:04Paso 6.
09:06Al estar pegado, hacemos un orificio al centro del tapón donde irá el palillo que permitirá
09:16que este gire.
09:18Paso 7.
09:20Abran un orificio en la parte superior de la botella plástica para colocar una pajilla
09:28que llegue al tope de la base.
09:31Paso 8.
09:33Realiza otro orificio en la parte inferior de la botella para colocar la otra pajilla
09:42que permitirá la salida del agua.
09:45Paso 9.
09:47Colocamos el agua dentro de la botella verificando que la caída del agua quede justamente en
09:56los tapones.
09:58¿Vieron?
10:00Un ejercicio muy valioso.
10:03Gracias por involucrarme en sus proyectos y espero también ustedes aprendan de mí.
10:10¡Los quiero!
10:11Cuídense y pórtense bien.

Recomendada