• el año pasado
Visitamos el Parlamento de Navarra

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00que nos va a enseñar de arriba a abajo lo que es la Cámara Foral. Leire, adelante.
00:05Así es, Nuria, compañeras y compañeros de la Cámara Foral.
00:08Hoy vamos a irnos hasta el Parlamento de Navarra.
00:11Sí, porque con motivo del día 3 de diciembre, del Día de Navarra,
00:15hoy abre sus puertas para acercar su actividad a toda la ciudadanía
00:19en una de esas visitas en las que vamos a estar nosotros también presentes,
00:23porque hasta ahí se ha ido nuestra compañera Leire Mateos,
00:26adelante.
00:28Así es, Nuria, compañeras. Estamos ya dentro del Parlamento
00:31porque hoy se celebran, con motivo del Día de Navarra,
00:34esas visitas guiadas por el Parlamento Navarro.
00:37Y para conocer todos los detalles y para hacer también nosotros un recorrido
00:40estamos con Josécho Martínez, Josécho, jefe de prensa del Parlamento de Navarra.
00:44Muy buenas tardes.
00:45Buenas tardes.
00:46Bueno, Josécho, aquí empieza nuestra visita.
00:48Cuéntanos, ¿qué son estas visitas guiadas que hacéis cada año?
00:51Bueno, las visitas guiadas forman parte del programa
00:54que organiza el Parlamento de Navarra con motivo del Día de Navarra.
00:57Y, bueno, son dos jornadas de puertas abiertas,
01:00que es un poco dar a la ciudadanía la oportunidad de conocer
01:03los distintos espacios donde se ejerce la labor parlamentaria.
01:06Estamos ahora mismo en la sede de la Cámara,
01:09que es el lugar en donde se aprueban las leyes
01:11y se efectúa el control al Gobierno.
01:14En definitiva, se trata un poco de dar a conocer las funciones del Parlamento,
01:18su organización, su funcionamiento.
01:21Y a lo largo del recorrido por las distintas dependencias,
01:24la gente tiene oportunidad de contemplar también algunas de las obras de arte
01:28que forman parte de la colección de la Cámara.
01:30Por ejemplo, estamos en el atrio y recientemente se han incorporado las dos últimas.
01:35Un grabado de Antonio Slava, que se ha recuperado de la antigua sede de la Cámara,
01:39y una escultura de Rafa Munarriz.
01:41Esas son las dos últimas y están aquí, en la parte superior del atrio.
01:45Y ahora podemos seguir viendo.
01:47Josécho, en definitiva, ¿no es acercar el Parlamento a los ciudadanos,
01:51acercar que lo sientan más cerca y que lo puedan conocer con sus propios ojos
01:55y con su propio alma venir hasta aquí?
01:58Josécho, ¿cuál es la primera sala que vamos a visitar nosotros?
02:00Bueno, estamos aquí en el atrio.
02:02A nuestra derecha estaría el salón de plenos y ahora mismo vamos a la sala institucional,
02:06que es un lugar emblemático del Parlamento,
02:09en el que alberga la colección de retratos
02:12de todos los presidentes y presidentas de la Cámara.
02:15Y es un lugar donde se celebran diversos actos institucionales,
02:18por ejemplo, la toma de posesión de parlamentarios, cuando sustituyen a otros.
02:23Recientemente ha habido varias y, bueno, es un lugar muy emblemático de la Cámara.
02:29Un lugar muy especial, Josécho, esta sala institucional,
02:33en la que vemos esos retratos de los expresidentes.
02:36Vemos también el escudo de Navarra.
02:38Cuéntanos qué más vemos y qué cosas se han hecho aquí recientemente.
02:41Como comentas, esas tomas de posesiones de parlamentarios.
02:44Bueno, sí, recientemente la última toma de posesión fue la de Javier Hoyo,
02:48que sustituye a María Solana, que se acaba de abandonar la Cámara.
02:52Y bueno, es un lugar especial y que suscita mucho interés,
02:58pues eso, precisamente porque tiene los retratos de los expresidentes y expresidentas.
03:02Cada uno, bueno, representa, digamos, una época.
03:06Y el último en incorporarse fue el del actual presidente, Unai Walde,
03:11que es el primero en la historia del Parlamento de Bernabé que repite.
03:14Y bueno, es un poco la oportunidad de ver estos retratos
03:19que representan cada uno circunscrito a una época.
03:24Y Josécho, ¿qué es lo que más le llama a la gente la atención?
03:27¿Los propios retratos?
03:28¿La historia del Parlamento aquí sellada con esas imágenes,
03:31con esas fotografías hechas a mano?
03:34Sí, bueno, por un lado están los retratos y por otro lado está ese grandioso escudo de Navarra,
03:39que es una cosa que llama mucho la atención y que resulta muy atractiva,
03:44en contraste con este cuadro enorme, totalmente diferente.
03:50Y Josécho, vamos a continuar con nuestra visita. ¿A dónde vamos ahora?
03:54Bueno, ahora vamos a ir a la sala donde se reúne la mesa y junta de portavoces.
03:58La mesa, que es el órgano de gobierno de la Cámara,
04:00y la junta de portavoces, que es el órgano representativo de los grupos parlamentarios.
04:04Siete grupos parlamentarios, siete portavoces.
04:06Normalmente las reuniones son conjuntas, aunque pueden hacerlo de forma separada.
04:10Pues tú y yo, Josécho, nos vamos a ir para allá.
04:12Compañeras, nos vemos directamente ya en la sala de mesa y junta de portavoces, en unos minutos.
04:18Oye, claro que sí, ahí que nos vamos a ir.
04:20Una oportunidad única, efectivamente, para conocer el máximo órgano de nuestro gobierno,
04:27el Parlamento Foral, donde se toman todas las decisiones importantísimas
04:31en el día a día de todos los navarros y de todas las navarras.
04:35Bueno, seguimos de visita. Hoy hemos entrado al Parlamento de Navarra.
04:39Y aprovechando esta semana este puente foral,
04:42la Cámara se ha abierto a la ciudadanía para conocer su actividad desde dentro.
04:46Nosotros hemos pasado por la sala institucional,
04:48donde hemos visto esos retratos de expresidentes y expresidentas también de nuestra comunidad.
04:53Y ahora Leire nos ha dicho que nos vamos a ir hasta la sala de mesa y junta de portavoces,
04:57que a nosotros los medios de comunicación nos suena mucho.
05:01Leire, cuéntanos, a ver.
05:06Sí, Nuri, ahora sí, como comentábamos,
05:08estamos en la puerta de la sala de mesa y junta de portavoces del Parlamento de Navarra.
05:13Y ahora sí vamos a proceder a conocerla y a entrar dentro.
05:16Te voy a dejar a ti pasar la primera.
05:18Vais a entrar a ver esta sala de mesa y junta de portavoces.
05:21José Cho, ¿qué se hace en esta sala?
05:24¿Qué cuentas en tus visitas sobre esta sala?
05:27Bueno, esta es la sala donde se reúne habitualmente la mesa y junta de portavoces,
05:32que se reúne habitualmente todos los lunes.
05:34La mesa es el órgano de gobierno de la Cámara.
05:37Actúa bajo la dirección del presidente
05:40y ostenta la representación colegiada del Parlamento en los actos a los que asiste.
05:44La mesa está compuesta por el presidente, dos vicepresidentes
05:47y dos secretarios.
05:49Y habitualmente se reúne junto a la junta de portavoces,
05:52que la junta de portavoces es el órgano de representación de los grupos parlamentarios.
05:57Siete grupos parlamentarios, siete portavoces.
06:00Entonces se reúnen aquí en la mesa.
06:03Entre sus funciones está todo tipo de decisiones que tienen que ver
06:07con la organización del trabajo parlamentario,
06:09con el régimen y el gobierno interior de la Cámara.
06:13Y la junta de portavoces, entre sus funciones,
06:18una de las más visuales es la aprobación o no de las declaraciones institucionales.
06:23Requieren unanimidad para ser aprobadas y depende de ellos.
06:27Entre otras muchas cosas tiene que ser oída
06:32antes de la elaboración de los órdenes del día, de plenos, comisiones y tal.
06:39Aquí digamos que en esta sala todos los lunes se admiten a trámite
06:44las iniciativas parlamentarias y a partir de ahí se calendarizan
06:48y echan a dar toda la maquinaria del Parlamento semanalmente.
06:52José, a mí se me está ocurriendo una pregunta que se le puede estar ocurriendo
06:55a las personas que nos están viendo hoy por la tarde
06:58y que están en sus casas viendo también y teniendo también esta visita guiada.
07:02Te iba a preguntar, a ver, ¿cada cuántos se juntan?
07:05Ya me has dicho que todos los lunes.
07:07¿Qué más te pregunta la gente cuando vienen a hacer esas visitas?
07:10¿Qué les llama la atención de esta sala y de las funciones que se llevan a cabo aquí dentro?
07:15Bueno, la verdad es que las funciones de la mesa y junta de portavoces son un poco desconocidas
07:21porque es verdad que hay que estar un poco metido en la dinámica de la Cámara
07:24para conocer un poco lo que se cuece aquí, ¿no?
07:26Pero digamos que aquí empieza toda la actividad parlamentaria, tiene su origen aquí.
07:32Aquí los grupos se vienen todos los lunes con un orden del día
07:36en el que constan todas las iniciativas que han registrado los grupos parlamentarios.
07:41A partir de ahí se admiten y se tramitan y se calendarizan, me refiero.
07:46Hablamos de plenos, de comisiones, de sesiones de trabajo,
07:50de todo lo que tiene que ver con todo tipo de actividades
07:53que se celebran en el Parlamento legislativas y no legislativas
07:56porque el Parlamento también tiene una actividad, digamos, extra parlamentario
08:00que tiene que ver un poco con la vida cultural de Pamplona, de Navarra,
08:04que también su calendarización, su organización, su admisión se decide aquí.
08:10Es, vamos a decirlo así, la primera barrera que pasan todas las cosas que surgen del Parlamento de Navarra.
08:16Sí, así es. Formalmente todo lo que no se admite aquí decae.
08:21Y sí, a partir de aquí se organiza toda la actividad parlamentaria.
08:26Muy bien, Josecho. Y ahora ya conocido las funciones y la sala de la Mesa Junta de Portavoces,
08:32¿qué sitio nos queda? ¿A dónde vamos a continuación?
08:35Bueno, pues vamos a ir a las salas de comisiones que están en la planta de arriba
08:39y que, bueno, tiene que ver mucho también con todo lo que se decide aquí
08:42porque lo que se admite aquí, muchas de las cosas van a comisión.
08:46Bueno, como tú me has admitido aquí, ahora ya paso a la siguiente sala, ¿no, Josecho?
08:50Perfecto.
08:52Bueno, Nuria, pues danos un respirito para que subamos a ese piso de arriba
08:56y nos vemos en la próxima conexión.
08:58Por supuesto que sí, Leire.
09:00Qué buena la visita que estamos haciendo junto con nuestro guía hoy, Josecho, por el Parlamento de Navarra.
09:05Enseguida seguimos descubriendo esos rinconcitos.
09:09Llevamos toda la tarde visitando el interior del Parlamento de Navarra.
09:13Antes hemos visto precisamente esa sala, ¿no?, donde estaban los expresidentes.
09:18También hemos pasado por la sala de mesa y junta de portavoces,
09:21donde arranca la actividad parlamentaria todos los lunes.
09:24Pero Leire Mateos nos está esperando en una de las salas de las comisiones.
09:30Leire, a ver, cuéntanos, enséñanos.
09:34Buenas tardes otra vez, Nuria.
09:36Ahora sí, estamos en una de las salas de comisiones del Parlamento de Navarra.
09:40Josecho, ya estamos dentro de unas porque son dos salas de comisiones.
09:44Cuéntanos qué ejercicio parlamentario, qué actividad parlamentaria se lleva a cabo aquí.
09:49Bueno, hay dos salas de comisiones en el Parlamento de Navarra.
09:53Esta es la más amplia, la que da posibilidad a ser seguida en directo por un mayor número de medios de comunicación.
10:00En las salas de comisiones las comisiones pueden realizar distintos trabajos.
10:07Trabajo de control al gobierno, fundamentalmente con las comparecencias de los consejeros y de la propia presidenta del gobierno.
10:14Es un trabajo sectorial en función de la competencia.
10:21Podemos decir que en función del tema se dividen las comisiones.
10:26Comisión de Salud, de Educación...
10:28Hay tantas comisiones como departamentos del Gobierno de Navarra equivalentes,
10:32más luego una serie de comisiones específicas del Parlamento de Navarra como la de Reglamento, por ejemplo, Solidaridad Internacional.
10:39Es una réplica del Pleno de carácter proporcional.
10:42Está compuesta por 14 miembros y todas las decisiones se toman con voto ponderado.
10:49Es un poco combinación de legislativa porque pueden actuar con competencia legislativa plena
10:55si se dan una serie de circunstancias, una serie de condiciones.
10:59Y luego funciones de control, de contacto con la ciudadanía y debates de emociones también.
11:05Además, como comentabas, los medios pueden acudir a estas salas de comisiones para seguir todo lo que se lleva a cabo y todo lo que se habla aquí dentro.
11:14Sí, en estas mesas se sientan habitualmente los representantes de los medios de comunicación.
11:22Tienen auriculares para seguir la traducción simultánea, las intervenciones de parlamentarios y parlamentarias que hablen en euskera
11:32y luego toma de sonido en aquella mesa.
11:38Para tener todo claro, para seguirlo todo y no perderse nada.
11:41Y además también tenemos otra sala muy especial y que yo creo que va a llamar un poquito la atención
11:47porque es la sala de realización que está justo detrás a la que estamos acudiendo ahora
11:52donde también tenemos unas pequeñas cabinas de traducción.
11:55Josécho.
11:56Sí, en este habitáculo, digamos que es la sala de control donde se lleva a cabo la realización de la señal del parlamento
12:03que emiten directo por streaming.
12:05Y es habitual en el parlamento que haya dos sesiones de comisión simultáneas.
12:11Entonces a la izquierda se encargarían de la realización y el control de la comisión 1, de la sala de comisiones 1
12:19y aquí de la sala de comisiones 2.
12:21Y al margen de la realización hay cabinas para los traductores.
12:25En esas cabinas se sientan los traductores y en el momento en el que algún parlamentario o parlamentaria interviene en euskera
12:32hacen una traducción simultánea a la que tienen acceso los periodistas con esas auriculares que te he comentado.
12:38O sea, Josécho, que aquí se realizan dos comisiones a la vez y es tan como si tú estuvieras con una realización
12:44y yo aquí en otro lado con la otra.
12:46O sea, que se trabaja a la vez en dos realizaciones para hacer llegar por streaming todo lo que sucede en estas comisiones.
12:51Sí, sí, ya te digo que es muy habitual que haya dos comisiones simultáneas
12:54porque el nivel de actividad del Parlamento de Navarra es muy elevado
12:57y siempre está entre las cámaras que mayor actividad legislativa tiene.
13:01Entre las que más o la que más, vamos.
13:04Bueno, Josécho, pues yo muchísimas gracias por esta visita guiada.
13:07Ha sido un placer y un honor poder visitar el Parlamento de Navarra por dentro, poder conocerlo de tu mano.
13:13Muchísimas gracias por acompañarnos.
13:15Gracias a vosotros.
13:16Y yo ahora te voy a decir que yo donde más cómoda me he sentido es aquí en realización
13:20pues porque lo veo un poquito como nuestra casa, como la de los periodistas.
13:23Así que me voy a quedar aquí, no vaya a ser que me metan a la sala de mesa y junta de portavoces.

Recomendada