• el año pasado
Gonzalo Blanco, director editorial de Ámbito desde su fundación, en marzo de 1982, hasta 1988, recuerda la gestación de la ‘Guía espiritual de Castilla’, “un libro que no perece, un yacimiento al que recurrir en función de la cultura de tu tiempo”. Enlace de descarga: https://we.tl/t-UyRWLGUjgp

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La guía me parece una obra muy personal, muy acabada, muy irrepetible, que es una de las
00:25de ámbito Castilla y León, estaba ya, ahí se hacían encargos concretos y negociando temas
00:33también que pudieran ser utilizados y alimentaran un poco la mentalidad que se estaba construyendo
00:41de la identidad castellano-arganesa. Pues para mí es un encuentro, forma parte de mi vida y de mi
00:50meditación, y no se puede separar de la experiencia de comunión amistosa con él durante mucho tiempo,
01:00bastante tiempo, porque es un libro que no perece, o sea, se convierte en un yacimiento al que se
01:08recurre según los condicionamientos y avideces y apetitos de la cultura de tiempo, de las películas.
01:19Por eso cuando algunos dicen, es que el término guía, no sé si es posible que no se adapte bien,
01:25pero que se adapta bien, y guía por lo demás, sigue teniendo una semántica muy utilizable,
01:31porque esto ha sido un made in Pepe, o sea, denominación de origen a tope, ha sido el
01:41defensor de ese encuentro de culturas que ha sido muy rico, y sigue siendo inacabado,
01:50y sigue siendo actual, el poder reinventarlo en cada edición.
01:56La colección de Albito Castille y León tuvo personalidad, la guía varía por una editorial, eso está claro.

Recomendada