40 años de ‘Guía espiritual de Castilla’, de José Jiménez Lozano. Fermín Herrero (III).
Descarga: https://www.swisstransfer.com/d/c05d1a98-41a0-45fe-97a7-73364e0a666b
Descarga: https://www.swisstransfer.com/d/c05d1a98-41a0-45fe-97a7-73364e0a666b
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00San Baudelio es la piedra angular de la guía espiritual.
00:07Es una piedra que, desde el siglo XIX hasta el siglo XXI,
00:13se ha convertido en una piedra muy importante.
00:17Es una piedra que, desde el siglo XIX hasta el siglo XXI,
00:25San Baudelio es la piedra angular de la guía espiritual de Castilla.
00:32Es la puerta de entrada al libro y de salida,
00:36porque es un libro más o menos circular
00:39y en el último capítulo también vuelve a aparecer San Baudelio.
00:45Fundamentalmente por dos motivos.
00:47Uno, desde el punto de vista estético,
00:52es un lugar de confluencia de lo musulmán con lo cenobítico
00:59y, aún antes, con lo eremítico.
01:03Y, por otro lado, es un enclave fronterizo
01:10que, para lo que es el tema medular del libro,
01:16que sería la concepción de Castilla como mestizaje
01:21de las tres culturas, de la musulmana, de la cristiana y de la judía.
01:29Y, luego, desde el punto de vista personal,
01:32pienso yo que, para Jiménez Lozano, este es un lugar prodigioso.
01:38Un lugar prodigioso puesto que, per se,
01:43o sea, propiamente por sus formas,
01:47que verdaderamente son deslumbrantes y es algo inaudito,
01:52pero también porque lo rodea un páramo pelado,
02:00con encinas sueltas y que, de repente,
02:03aparezca aquí este especie de prodigio, como decía,
02:10hace que para Jiménez Lozano fuese un sitio como paradisíaco.
02:14Siempre, simbólicamente, era como el Edén de Castilla,
02:19en el sentido de cómo recoge toda esa esplendor del arte musulmán
02:26y cómo acaba transformándose en la austeridad del románico.
02:33San Baudelio tiene estas pinturas tan sorprendentes
02:37de dromedarios, de elefantes, de gargos, o sea,
02:40tiene ese aire oriental que permea, en cierto modo,
02:46también la literatura griega y que, desde luego,
02:51está en los orígenes de la oralidad de la humanidad
02:54y también tiene algo, para Jiménez Lozano, muy importante,
03:04que era la espiritualidad unida a lo que él llamaba
03:11los humillados y ofendidos, a los seres desvalidos,
03:16que así siempre aparecen también en la literatura oriental,
03:20y también la hebrea, que están también unidas en cierto modo.
03:39Jiménez Lozano, ya sabes que pasa por ser un prototipo
03:42de escritor castellano, es verdad que tiene libros,
03:47la guía espiritual, el mudejarillo, un montón de libros
03:52en torno un poco a la idea de Castilla,
03:55pero él, verdaderamente, para mí es un escritor universal,
04:00una persona de una cultura amplísima y que, efectivamente,
04:05él siempre estuvo por integrar las culturas y no por segregar
04:11y menos por acudir a banderas o a cosas que siempre las carga
04:18el diablo y, en fin, toda su literatura es de un humanista,
04:25yo creo que uno de los últimos humanistas que ha habido
04:29en Europa, como Steiner y otros.
04:32Buena parte de la provincia de Soria no la conocía,
04:35pero en concreto esta comarca para él era como una tierra
04:38de promisión y, literalmente, era el centro neurálgico,
04:45a mi juicio, de su obra.
04:47Toda esta comarca para él era una comarca,
04:51por lo que hemos dicho antes, fronterizo,
04:54también por la desolación de la comarca, que ahora mismo
04:58es general en Soria, pero para él sí que era un sitio
05:03que, verdaderamente, le interesaba muchísimo
05:06y que es importante en su obra.
05:09Gemelo Zano es un escritor poco conocido,
05:12pero es un escritor a contracorriente, a contratiempo,
05:16más que a contracorriente.
05:18Si bien eso no es tan raro, porque es un poco la huella
05:22de los clásicos, sus primeras obras son casi proféticas
05:25sobre lo que está pasando actualmente,
05:29que es ese arrasamiento de la parte espiritual
05:33del ser humano en Occidente.