Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:30cruz de Medellín. Noticias RCN con la gente.
00:33En medio del llamado paro armado en el Chocó se cumplieron cien días desde que se rompió
00:39el cese al fuego con el ELN. ¿Qué ha pasado en estos más de tres meses? Hoy analizamos
00:45el tema.
00:48Quince colombianos fueron detenidos en México luego de que las autoridades realizaran una
00:53inspección en tres inmuebles del estado de Quintana Roo. Son señalados de presunto
00:58narcomenudeo y de ofrecer préstamos en la modalidad de gota a gota.
01:02Ya tenemos la historia de los presuntos ladrones que fueron capturados mientras robaban a los
01:08comprados y trabajadores de un minimercado. Los tenían encerrados en el local.
01:23Mucha atención, Diego Cancino, el exviceministro del interior y exconsejal de Bogotá, no será
01:28nombrado como director de la SAE. La caída del nombramiento se da luego de una denuncia
01:33por presunto acoso sexual en contra de Cancino cuando era viceministro. Cancino, quien sería
01:39nombrado en el cargo, fue denunciado por una funcionaria de esa entidad.
01:44Noticias RCN habló con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y le confirmó que no habrá
01:49decreto de nombramiento. Repetimos, luego de la denuncia por presunto acoso a una funcionaria,
01:56el gobierno decidió no nombrar a Diego Cancino como director de la SAE.
02:05Avanzamos porque las emergencias por lluvias siguen cobrando vidas en el país. En Campamento,
02:09Antioquia, un hombre murió tras ser arrasado por una avenida torrencial, mientras que otra
02:15persona se encuentra desaparecida tras ser sepultada por un deslizamiento de tierra.
02:19Varias viviendas también colapsaron como consecuencia de movimientos en masa. Cien
02:24municipios están en máxima alerta en el departamento de Antioquia.
02:29Dolor por nuestro amigo y compañero Francisco Barrientos, quien fue arrastrado por la quebrada
02:36San Juan cuando se dirigía hacia la vereda El Carril, exactamente en la vereda La Polca.
02:43El suceso de anoche en la vereda San Roque, donde un deslizamiento se llevó la casa de
02:48una familia. De esas personas se pudieron salvar tres.
02:5312 y 31, los días no han sido fáciles en el Chocó. Las lluvias, inundaciones y desastres
02:59que estos han generado han complicado todo para sus habitantes. ¿Cómo está hoy la situación?
03:05Pues vamos a revisar esta y otras informaciones, todas relacionadas con las emergencias que
03:10han dejado las lluvias. Estamos en Quibdó con César Córdoba. También nos acompaña Camilo Santos
03:14desde Bucaramanga y Julián Vázquez en Medellín. César Córdoba, comienzo con usted. Estamos muy
03:19atentos, por supuesto, a lo que está sucediendo en el Chocó. ¿Qué dicen las comunidades? ¿Cómo está la situación hoy?
03:29Sí, buenas tardes. En efecto, ya nos encontramos aquí en el puerto de la ciudad de Quibdó prestos
03:36a abordar una embarcación. Vamos a hacer desde Noticias RC en un recorrido por municipios como
03:41el medio Atrato y Bojayá. Este último municipio, uno de los más críticos que ha recibido las
03:47afectaciones de mayor rigor por esta temporada de lluvia que no para en el departamento del Chocó
03:52en las últimas 72 horas. La zona rural del municipio de Quibdó es una de las más afectadas
04:00en el departamento del Chocó. Debido a las fuertes lluvias de esta temporada, los niveles del río
04:04Atrato han aumentado, generando inundaciones y dejando a dos personas heridas quienes ya reciben
04:08atención médica. Estas comunidades afectadas son principalmente comunidades étnicas, campesinas,
04:13comunidades afro, comunidades indígenas que han perdido principalmente sus cultivos de pancoger.
04:21En la parte costera, municipios como Litoral de San Juan enfrentan una doble problemática. Además
04:25de las lluvias, la erosión marina está afectando las viviendas, lo que ha obligado a muchos habitantes
04:29del poblado de Pichima a abandonar sus hogares.
04:32Le pedimos protección, que nos ayude el gobierno o el estado, digamos,
04:35para que nos hagan un muro de contención. De esa manera puede solucionar este impacto
04:40que nos estamos sufriendo. Para las próximas horas, las autoridades tienen previsto realizar
04:43un nuevo recorrido por las zonas afectadas para evaluar los daños y coordinar la ayuda necesaria.
04:48El platanal está bajo el agua en este momento.
04:54También seguimos con nuestra gente de Santander que sufre por las fuertes
04:58lluvias en San Vicente de Chucurí, donde se reportaron graves daños por una creciente súbita.
05:03Más de 40.000 personas están sin agua y es que también en Bucaramanga hubo emergencias.
05:08Camilo Santos, ¿qué fue lo que ocurrió en la ciudad?
05:14Hola, televidentes, así es. Es bastante complicado lo que vive el departamento de
05:19Santander en San Vicente de Chucurí. Ya autoridades a través de carrotan que se
05:22están trasladando a diferentes zonas de este municipio para poder llevar el suministro de
05:26agua a cada una de las poblaciones. Pero esta es una situación que se viene presentando también
05:30en la ciudad de Bucaramanga y es que en Bucaramanga, el área metropolitana, en diferentes
05:34puntos se presentaron fuertes lluvias. Bomberos de la capital del departamento de Santander atienden
05:39en estos momentos una emergencia en el barrio Villarosa debido a un gigantesco árbol que cayó
05:44y por poco cae sobre una casa. Una familia pues se llevó un gran susto esta madrugada y dicen ellos
05:49son otros cuatro árboles que han caído en diferentes puntos de la capital de Santander.
05:54En ese momento lo que están haciendo son las labores para poder quitar las ramas de este lugar.
06:00El rastro de destrucción que dejó la quebrada Las Cruces en su paso por cinco barrios de San
06:04Vicente de Chucurí es impactante. Vías importantes del municipio cedieron ante la
06:13creciente súbita que dejó incomunicadas varias veredas. El clamor de la comunidad que despertó
06:19con este triste panorama es uno. Reubicación porque ya aquí ya llevamos cuatro avalanchas,
06:23aquí nosotros hemos soportado cuatro avalanchas y ninguno nos ha reubicado. Así es como agricultores
06:28de por lo menos tres veredas deben arriesgar su vida para llevar sus cosechas al casco urbano.
06:33Para sacar el café de arriba de San José, hortalizas que se cultivan en San José de la
06:38Pradera. Por los daños causados el municipio se quedó sin el suministro de agua potable desde el
06:43acueducto. Hay unos 40 mil usuarios afectados. Con carros tanques buscan atender esta emergencia.
06:49Tomando decisiones para el día de hoy estar abasteciendo de agua con carros tanques que
06:55nos han facilitado al alcalde Bucaramanga, bomberos de Lebrija, la Policía Nacional,
07:00el Ejército y bomberos de San Vicente. El suministro de energía también quedó
07:05impactado por la creciente súbita y los deslizamientos. Autoridades locales piden
07:10el gobierno nacional apoyo para los habitantes de San Vicente de Chucurí que sufren por el invierno.
07:14Miren es que dicen autoridades que en San Vicente de Chucurí se siguen presentando
07:19precipitaciones por lo que se mantiene un monitoreo constante especialmente sobre esta
07:23quebrada de las cruces que generó los graves daños en el municipio. Aquí en Bucaramanga también las
07:27autoridades hacen una recomendación a las comunidades de diferentes barrios a tener
07:31precaución. Dicen ellos ocurrió una inundación en el barrio Betania, la caída de cinco árboles
07:35y también deslizamiento. Nosotros estaremos muy atentos a lo que ocurra aquí en el departamento
07:39de Santander. Siga usted Rosy con más de Noticias RCN. Camilo y también seguimos acompañando a los
07:44habitantes del barrio Santa Cruz de Medellín donde la rotura de una tubería madre de agua
07:49ocasionó graves inundaciones que dejan hasta el momento más de 700 personas damnificadas y
07:54afectadas. Julián Vázquez, ¿qué está pasando a esta hora en el lugar? Buenas tardes.
08:03Y para todos los televidentes la fuga que generó la rotura de este tubo madre de agua generó que
08:09el agua corriera con tanta fuerza que miren cómo quedó la vivienda de la familia Arias Pérez,
08:15prácticamente destruida. Por fortuna los cinco ocupantes de la vivienda se encuentran bien a
08:22pesar de que lo perdieron todos. Sara, una de sus habitantes literalmente tiene puesto lo único que
08:29pudo recuperar. ¿Cómo lograron salir con vida de ahí durante las inundaciones, Sara? No, pues
08:35realmente el agua llegó a alcanzar hasta la cintura y salimos por horas gracias al Espíritu
08:41Santo. Realmente logramos salir y ya la casa se vino encima. Muy bien, Sara, por fortuna todos
08:49están bien. La madre de ella hace ocho días tuvo una cirugía en su brazo, se lastimó y debió ser
08:55atendida en un centro de salud, pero por fortuna ya está bien. Miren, sólo colapsó una vivienda
09:01una cifra bastante escandalosa porque es una familia que hoy no tiene techo, pero son en total,
09:06según la Alcaldía de Medellín, más de 210 las familias que se encuentran entre damnificadas y
09:13afectadas para un total de 700 personas, las cuales pasaron la noche muchas en albergues
09:19temporales, pero también en casas de familiares y amigos. El panorama de aquí para abajo es similar,
09:25pero por supuesto nosotros seguiremos aquí en el sitio acompañando a la comunidad también para
09:29seguirlos informando. Información desde el barrio Santa Cruz, Julián Vázquez, Noticias RCN. Julián,
09:34gracias por su reporte desde Antioquia. Y ya se completan tres días de paro armado en el Chocó
09:39por parte del ELN, siendo el tercero de este grupo armado ilegal en ese departamento. Cerca
09:44de 50 mil personas están confinadas, hay bloqueos en los ríos Cajón, Sipi y San Juan, y las
09:50comunidades no tienen ni alimentos ni medicinas. Ya es repetitiva la situación, nos confinamos
09:59cada vez que los actores armados deciden por nosotros, es un llamado al gobierno nacional
10:04para que ya intervenga en las negociaciones con el ELN y la Autodefensa Gatanita porque
10:09es la población civil la que está bien involucrada. Y en medio de este complejo panorama que viven en
10:15el Chocó, hay que recordar que hoy se cumplen 100 días desde que se acabó el cese al fuego con el
10:21ELN. Oscar Ramírez, buenas tardes. ¿Qué ha pasado en estos más de tres meses? Rosy, buenas tardes.
10:27La respuesta a la pregunta que usted hace pareciera tenerla el mismo alto comisionado
10:32para la paz, Oti Patiño, quien calificó como absurdo que el ELN hable de paz mientras atenta
10:38contra la población civil. Las autoridades registran 16 ataques contra la fuerza pública
10:43desde el vencimiento del cese, 27 atentados contra la infraestructura petrolera y 10 paros armados,
10:50tres de ellos en el departamento del Chocó. Y eso en medio de unos diálogos, ¿qué lecturas
10:57le puede dar? Pues yo no tengo ninguna explicación, me parece una cuestión medio absurda. Las
11:03palabras que con aparente enojo pronunció Oti Patiño ante la pregunta de Noticias RCN es la
11:09clara muestra del estado de las conversaciones de paz tras 100 días, desde que esta guerrilla
11:14decidió no renovar el cese al fuego y convirtió unos diálogos de paz en violencia contra la
11:20fuerza pública, la sociedad y la infraestructura. Que ayuden, que por lo menos no estorben.
11:27A pesar de que en los más recientes acercamientos las delegaciones hablaron de un nuevo ciclo de
11:32conversaciones, el 19 de noviembre, existen muchas dudas sobre la verdadera intención de paz,
11:38puesto que en el más reciente encuentro dejaron claro los del ELN que esperan un
11:43proceso hasta el año 2026, es decir, cuando el presidente Gustavo Petro haya terminado su cargo.
11:49El ELN lo que quiere es legitimarse para ganar mucho más que las FARC, desconocen inclusive
11:55todo lo que se pactó con ese grupo terrorista, pero si aprovechando para su beneficio.
11:59Para expertos, decisiones criminales como el paro armado en el departamento del Chocó que
12:03tiene a más de 45 mil personas confinadas, es la forma de chantajear del ELN al gobierno.
12:09El ELN se está aprovechando de la debilidad del gobierno y sabe que son necesitados por el
12:14gobierno nacional. Ahora, mientras no cesan las hostilidades, la propia defensora del pueblo
12:19exige que se respete a la comunidad, que es la que queda en medio de una confrontación de la
12:24que nada tiene que ver.
12:25Este hecho no solo apelará a la libertad y la promoción de las comunidades,
12:31sino que pondrá en riesgo su derecho a la salud y a la vida.
12:36Y es que mire, como si fuera poco, lo que vive el departamento del Chocó con un paro
12:40armado del ELN y el temporal de lluvias se suma otro mal. La fiscalía, en cooperación con la
12:46Policía Nacional, logró desarticular una alianza criminal entre integrantes del clan del Golfo y
12:51algunos integrantes también de la Fuerza Pública, entre ellos dos infantes de Marina.
12:57Miren esto, el grupo criminal les transfería hasta 3 millones de pesos a los uniformados
13:02por información que les permitiera a los cabecillas evadir operaciones militares en
13:07la región y conseguir armas de fuego, munición y otros elementos.
13:12Información desde la sala de reacción, Ana Paula, usted tiene muchas más noticias.
13:16Por supuesto Oscar, gracias por su reporte.
13:19Volvió a pasar en Cauca, varias personas secuestraron porque no hay otra forma de
13:23llamarlo a militares y policías que estaban cumpliendo con su labor. Los uniformados ya
13:28fueron liberados. Más de 12 horas estuvieron secuestrados cerca de 30 soldados de un pelotón
13:34del ejército adscritos al Batallón de Despliegue Rápido Número 4, quienes se
13:38encontraban en el desarrollo de operaciones militares en el departamento del Cauca.
13:42Según la información oficial, cuatro guerrilleros se movilizaban en una camioneta blindada y al
13:50notar la presencia de la policía y el ejército dispararon contra los uniformados e inició un
13:55combate. En medio de los disparos murió un cabecilla de las disidencias conocido
14:01con el alias de Lágrimas y en el momento en el que los uniformados pretendían llevarse
14:06el cuerpo como resultado de la operación, las comunidades instrumentalizadas secuestraron
14:12a los soldados. Acto seguido, las tropas fueron rodeadas de forma tumultuaria por un grupo de
14:17personas, quienes evitaron la extracción del cuerpo y del vehículo del lugar, impidiendo
14:22el cumplimiento de los procesos judiciales respectivos. Allí permanecieron retenidos
14:26durante más de 12 horas y para que los dejaran en libertad tuvieron que entregarle el cuerpo
14:31a las comunidades de alias Lágrimas. En este momento las tropas ya se encuentran
14:37reubicadas en diferentes puntos de esa zona, adelantando sus labores militares.
14:44Madrugada de terror en Timbiquí, Cauca. Pasadas las 2 de la mañana sus habitantes escucharon una
14:49fuerte balacera en pleno parque principal. El cruce de disparos entre grupos ilegales hasta
14:55el momento sin identificar dejó dos jóvenes muertos. Los cuerpos fueron trasladados a la
14:59morgue del hospital local para su identificación. Y en Jamundí, las autoridades lograron la
15:08liberación de un ciudadano que habría sido secuestrado y sometido a torturas.
15:12Larria Escobar, ¿cómo se dio el rescate y cuánto exigían por su liberación?
15:22Hola, buenas tardes, Paola. Pues mire, el rescate se dio en el barrio Terranoa. Según las autoridades,
15:28estas personas exigían al menos 500 millones de pesos para liberar a este humilde trabajador
15:34de 57 años. Esta persona que se dedicaba a arreglar estos equipos de sonidos y fue
15:40llevado hasta el municipio de Jamundí bajo engaños por este grupo delincuencial.
15:45Estas personas graban unos videos donde amputan una falange de una de sus manos,
15:53del dedo meñique más exactamente. Todo esto es grabado, como les decía, en video,
15:58se lo envían a la familia para lograr el pago de 500 millones, que era lo que exigían por esta persona.
16:08Y en medio del operativo, las autoridades lograron capturar a dos personas,
16:12quienes serían los que tenían a este hombre retenido. Sin embargo, las autoridades indican
16:16que esta banda estaría siendo liderada por un hombre que estaría al interior de un centro
16:20de reclusión aquí en el Valle del Cauca y se encontrarían buscando a otras personas que
16:25pertenecen a esta banda delincuencial. Información que reportamos desde el Valle del Cauca.
16:29Genés Larres Cobar, Rosy, sigue usted con más información en Noticias RC.
16:33Larres, muchísimas gracias por esa información. Y ahora nos vamos para México,
16:36donde fue desmantelada una red criminal que operaba en el estado de Quintana Roo.
16:4017 personas fueron capturadas vergonzosamente, entre ellos hay 15 colombianos.
16:47Un operativo adelantado por diversas fuerzas del orden de México terminó con la detención
16:52de 17 personas en el municipio de Benito Juárez, en Quintana Roo. En la noche del sábado,
16:57las autoridades adelantaron inspecciones en tres diferentes inmuebles. En el primer
17:01allanamiento incautaron 16 motos y sustancias psicoactivas. Además,
17:0512 hombres y tres mujeres de nacionalidad colombiana fueron capturados en calles
17:09aledañas a ese domicilio. En el segundo y tercer operativo también incautaron drogas
17:13y dos hombres más fueron detenidos. Además de dedicarse a la venta de drogas al menudeo
17:18de manera independiente, ofrecen préstamos en efectivo de los conocidos como gota-gota,
17:23cuyo modus operandi es prestar dinero y pasar a cobrar bajo amenazas todos los días.
17:28Los tres inmuebles fueron puestos a disposición de la Fiscalía Estatal y los detenidos fueron
17:32trasladados al Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.
17:38La que viene ahora es la historia de cómo cayó una banda de ladrones.
17:42Los presuntos delincuentes estaban robando un minimercado cuando encerraron a compradores
17:48y trabajadores. Fueron descubiertos y capturados. La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a
17:53estos tres delincuentes que se ven en la grabación de la Cámara de Seguridad de
17:56una tienda en la localidad de Kennedy. En el marco de la operación Bogotá se logra
18:01la captura de tres personas por el delito de porte ilegal de armas de fuego y el delito de hurto.
18:07Entraron con armas de fuego para encerrar a los compradores y trabajadores del lugar para
18:11cortar sus pertenencias y al establecimiento de comercio.
18:13Gracias a la oportuna reacción de nuestros policías y a la oportuna denuncia ciudadana,
18:19se logra la captura de estas tres personas en flagrancia.
18:22Al llegar la Policía, se les halló en su poder 460 mil pesos y dos armas de
18:26fuego. Las autoridades invitan a la ciudadanía a alertar estos hechos en la línea 123.
18:32Con esta información llega el momento de hacer una pausa aquí en Noticias RCN,
18:36pero ustedes quédense con nosotros, ahora al regreso tenemos más.
18:39Por supuesto, Rosy, los adelanto algo de las noticias del mundo,
18:43veremos también más de nuestras regiones, ya regresamos.
18:50Gracias por continuar con nosotros. Bogotá es una ciudad llena de peatones, pues no es en vano
18:55que casi el 40% de los viajes que se hacen cada día en la capital se dan a pie. Sin embargo,
19:01hay varias dudas. Esta es la ciudad diseñada para los peatones, ellos están cumpliendo con
19:06sus deberes en las vías, pues miren lo que se encontró Paula Zabogal.
19:09En la capital cada día se realizan cerca de 5 millones de viajes a pie representando el 36,6%
19:16de los desplazamientos de los ciudadanos. Así las cosas, Bogotá es una ciudad diseñada para el peatón.
19:27No, eso no, eso lo botan a uno lejos, y uno por lo ancianito lo botan lejos.
19:32La ciudad está diseñada tanto para el peatón como para los vehículos y las bicicletas.
19:37Acá nadie respeta el peatón, es como que esa es la ley del carro,
19:42el carro más grande siempre gana, entonces no creo que respetan al peatón.
19:46Y es que aunque muchos disfrutan y usan la infraestructura planificada para el peatón,
19:51varias problemáticas los afecta.
19:53Obviamente tenemos como nuestros puentes peatonales y todo eso, pero si tú lo notas,
19:57todo está como muy lejos y caminar en Bogotá se ha vuelto cada vez más difícil.
20:02También por la inseguridad y todo.
20:04La verdad, el peatón es prioridad, pero la verdad no lo respetan,
20:07porque la gente es como muy atravesada, siempre se mandan a lo loco.
20:12Siento que fue una ciudad un poco diseñada para el carro y está como construida para los carros,
20:18entonces sí, y no me siento tan seguro caminando.
20:21Consciente de los desafíos por resolver el distrito,
20:23asegura que se han logrado avances para mejorar la experiencia de los peatones.
20:26Este año hemos intervenido cuatro plazoletas públicas
20:30con señalización e infraestructura específica para quienes eligen moverse a pie en las
20:35localidades de Engativá, Barrios Unidos, Santa Fe y Teusaquillo.
20:39En Bogotá el 61 por ciento de los viajes de niños y niñas son a pie.
20:44Para el caso de las personas mayores de 60 años es el 43 por ciento.
20:48Finalmente las mujeres nos quedamos con el 63 por ciento de todos los viajes peatonales en la ciudad.
20:54Paula Zabogal, Noticias RCN.
20:56Ahora miren lo que encontró la cara en Cundinamarca.
21:00En el municipio San Juan del Río Seco descubrieron que estaban taponando y
21:04desviando ilegalmente una quebrada.
21:06Al parecer porque unos señores querían desviarla hacia su
21:10predio y tener su propia fuente de agua, pues los responsables fueron sancionados.
21:15Son obras que no tienen permiso de la autoridad ambiental, en primer lugar,
21:21y en segundo lugar son obras que al impedir el flujo de aguas lo que hace generar situaciones
21:28de riesgo porque en una creciente súbita esta fuente hídrica puede arrasar todo este taponamiento.
21:35Tiempo para sus denuncias en Noticias RCN.
21:38Esta llega desde Cáqueza.
21:39Los habitantes protestan por el incremento de hasta 600 por ciento en el servicio de
21:44agua y denuncian la mala calidad en el líquido desde hace más de un año.
21:48Con ellos habló Ángel Icarango.
21:51Al oriente del departamento de Cundinamarca queda ubicada Cáqueza.
21:54Hoy sus habitantes salieron a las calles para expresar su preocupación,
21:58pues los recibos del agua han aumentado desproporcionalmente.
22:01Este, por ejemplo, refleja un aumento de pago de $9.600 a $58.980 y este,
22:09de $5.980 a $44.820. 2.547 usuarios están afectados.
22:17Nos le llegaron a subir a los recibos, a las tarifas, entre el 30 y el 600 por ciento,
22:25en el valor de las tarifas amparados que tienen autorización de la CRA y tienen
22:31autorización de la Superintendencia de Servicios Públicos.
22:33Además de los incrementos, hace dos años denuncian intermitencias
22:37por el ingreso del agua al huracán.
22:39Si antes teníamos agua tres veces a la semana,
22:44ahora escasamente cada ocho días, cada 15 días, y la calidad del agua ha sido la peor.
22:50Los habitantes de Cáqueza han decidido no pagar las facturas hasta que la
22:55Superintendencia de Servicios Públicos resuelva el recurso de apelación que han interpuesto.
22:59Asimismo, aseguraron que de no tener una pronta respuesta,
23:02bloquearán vías principales del departamento.
23:14Pongámonos al día con más información internacional.
23:16La violencia armada no cesa en México.
23:19Ayer les contábamos de un tiroteo en un bar de Querétaro y en menos de 24 horas.
23:24En otro establecimiento se registró una situación similar, esta vez en el Estado de México.
23:28Allí murieron cinco personas y siete más resultaron heridas.
23:35Resguardada con cristales rotos y una lona que cubre la escena del crimen,
23:38así luce la fachada del bar Bling Bling en el Estado de México.
23:42Luego de que esta madrugada se registrara una balacera.
23:44Según las autoridades, un grupo armado irrumpió en el establecimiento ubicado en el municipio de
23:49Cuautitlán, Iscali, y abrió fuego indiscriminadamente contra los clientes del lugar para después huir.
23:54Una de las víctimas mortales es una empleada del bar.
23:57Los heridos fueron trasladados con urgencia a hospitales cercanos.
24:00La Policía Estatal y Municipal aseguró la zona,
24:02al tiempo que agentes de la Fiscalía del Estado iniciaron investigaciones.
24:06Este hecho ocurre apenas horas después de que se registrara un ataque similar en el
24:09bar Los Cantaritos, en Querétaro, donde murieron al menos 10 personas.
24:13Comenzó en la Cerveya en la cumbre anual sobre el crimen de la ONU.
24:17Los delegados de cerca de 200 países discutirán cómo alcanzar un acuerdo
24:22de financiación climática anual. La cita que inició hoy en Bacú irá hasta el 22 de noviembre,
24:26y en medio de los encuentros también buscarán establecer una nueva hoja de
24:31ruta para cumplir el Acuerdo de París. Ya sea que los veamos o no,
24:36la gente está sufriendo en las sombras, está muriendo en la oscuridad y necesitan
24:41más que compasión, más que oraciones y papeleo. Están clamando por liderazgo y acción.
24:46La COP29 es un momento imperdible para trazar un nuevo camino hacia adelante para todos.
24:52El Gobierno de España destinó un nuevo paquete de ayudas para hacerle frente a la
24:57devastación generada por el paso de la dana. Hablamos de 3.765 millones de euros que se
25:04suman al primer paquete de 10.609 millones de euros. La Administración de Pedro Sánchez
25:09también informó que adelantará el 50% de las ayudas a quienes estén realizando la solicitud.
25:17En Estados Unidos, el presidente electo Donald Trump sigue dando a conocer los
25:22nombres de su gabinete. Tom Homan, exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas,
25:27será el encargado del control de las fronteras. De otro lado, Elise Stefanik servirá como
25:33embajadora de Estados Unidos ante la ONU. Ambos son conocidos por ser simpatizantes
25:38de las políticas del republicano. Y como ficción pura, catalogaron por Rusia
25:45los rumores de Donald Trump y Vladimir Putin sobre que habían sostenido una conversación
25:50tras la proyección de la victoria del republicano en las pasadas elecciones presidenciales en
25:55Estados Unidos. El portavoz del Kremlin dijo que no hubo ninguna conversación y que aún
26:00no hay planes concretos sobre este asunto. Ayer, el Washington Post había citado fuentes
26:06que habían declarado sobre este diálogo. Vamos a Medio Oriente porque Israel estuvo
26:14detrás de las explosiones de los bucapersonas que constituyeron un golpe para Hezbollah
26:19el pasado 17 de septiembre. Según el portavoz del gabinete israelí, el primer ministro
26:24Benjamin Netanyahu vio luz verde para adelantar los ataques. Es la primera vez que hay una
26:30referencia directa de Israel sobre su responsabilidad en lo ocurrido.
26:34Y hoy se conmemora el aniversario número 106 del Día del Armisticio y tanto en Francia
26:42como en Reino Unido hubo actos de homenaje. En París, tanto el presidente Emmanuel Macron
26:47como el primer ministro británico Keir Starmer acudieron a la tumba del soldado desconocido
26:53para dispositar una prenda floral, mientras en suelo británico, además de la conmemoración,
26:58brindaron dos minutos de silencio por las víctimas de la Primera Guerra Mundial.
27:07Terminamos así la información internacional y nos vamos a una pausa,
27:10pero quédense con nosotros. Al regreso, todas las noticias deportivas. Ya volvemos.
27:17Ahora revisemos otras informaciones porque por primera vez llega la Orquesta Sinfónica de
27:22Cartagena al Parque Bicentenario en el sur de la ciudad. Un evento al aire libre en un escenario
27:27emblemático de la heroica. La Orquesta Sinfónica de Cartagena realizará el programa Hacia el Sur,
27:34presentaciones de Sierra de la temporada 2024 y una oportunidad para disfrutar de la música
27:39en escenarios emblemáticos de la ciudad. Esta orquesta está llena de muchísimo talento,
27:45de muchísimo amor hacia la música, sobre todo en el sentido de identidad hacia su ciudad.
27:50La gran novedad de esta temporada se llevará a cabo hoy 11 de noviembre en el Parque Bicentenario,
27:56un concierto que promete ser una experiencia única en un espacio al aire libre.
28:00En los conciertos didácticos intentamos acercarnos más al público cartagenero,
28:07pero sobre todo a las próximas generaciones que esperamos que hagan parte de nuestra orquesta.
28:13El concierto presenta piezas tanto de autores europeos como colombianos,
28:17inspirada en la música española.
28:19Y así llegamos al final de esta emisión de Noticias RCN fin de semana. A ustedes,
28:27gracias por habernos acompañado. Y los invitamos a que se queden con nuestra programación. Llega
28:31en tardes de película Identidad Desconocida, más adelante La Carrera de la Muerte y luego
28:35Casería Mortal. Esta noche la cita es con nuestro director José Manuel Lacébedo. Feliz tarde para todos.