Senado solicitará evaluar quejas del registro de aspirantes de la elección judicial. Ken Salazar se despidió de su cargo en México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nos reunimos para ver la agenda de cierre y la agenda del inicio del próximo año,
00:09valorar si es necesario un periodo extraordinario.
00:13Más bien son nuestros adversarios que hacen grande todo esto,
00:18pero hay mucha unidad en nuestro movimiento.
00:21Hablamos de lo que representa nuestro movimiento para el país,
00:27para nuestro pueblo y también internacionalmente.
00:57Justo a estas palabras de la Presidenta,
01:03reaccionó Ricardo Monreal calificando como oportuno y correcto el llamado a la unidad interna.
01:08Además definió la reunión que tuvo ayer en Palacio Nacional como amable, cordial y respetuosa.
01:17Hizo un llamado a la unidad interna a mantener el interés general por encima de cualquier otro
01:25y a procurar la unidad nacional para lograr mayor desarrollo,
01:32mayor bienestar, mayor felicidad para las mayorías.
01:37Su llamado fue oportuno y correcto, con visión de futuro
01:44y con mucha claridad en sus propósitos y estrategias y por eso lo atendemos.
01:51Yo lo hago mío y todos lo hacemos nuestro en los grupos de la Cámara de Diputados.
01:59Mientras que Luisa María Alcalde, la Presidenta Nacional de Morena,
02:03confió en que tanto Adán Augusto como Monreal estarán a la altura de establecer mecanismos
02:08cuando haya diferencias para resolverlos,
02:10también dijo que estuvo presente en la reunión que se hizo ayer en Palacio Nacional.
02:16Realmente nosotros no estamos de acuerdo en que las divisiones
02:22y las diferencias se procesen de la manera en la cual se procesaron
02:27y por eso es que se hizo un llamado a que haya diálogo,
02:32a que puede haber diferencias, sin lugar a dudas es normal,
02:36no pasa absolutamente nada y yo creo que sí,
02:39tenemos toda la confianza que vamos a mantener la unidad hacia adelante
02:45y que también eso nos va a ayudar a que sea un ejemplo a nivel estatal
02:51de lo que nosotros hemos venido planteando.
02:55Este choque llegó hasta la oposición en donde el propio senador panista,
03:00Ricardo Anaya, afirmó que el desencuentro entre los líderes parlamentarios
03:06es el inicio de la autodestrucción de Morena
03:08exigió investigar a fondo los señalamientos de Adán Augusto
03:12sobre las irregularidades en contratos del Senado
03:14y esclarecer cualquier acto de corrupción.
03:18En otra información, hoy el Comité de Evaluación del Poder Judicial
03:21modificó la lista de aspirantes a participar en la elección judicial.
03:24En el Diario Oficial de la Federación se explicó que estos cambios
03:28se debieron a un error técnico incluyendo a una persona ineligible
03:32por otra que sí era elegible para los cargos de Tribunales Colegiados de Circuito
03:36excluyendo del listado a Luis Augusto Izunza Pérez
03:41y se sumó a Josué Isaías Arisa Estrada.
03:44Recordemos que en las listas que se presentaron ayer
03:46el Comité de Evaluación del Poder Judicial respaldó apenas
03:49a 27.4% de los interesados, dejó fuera más del 70%.
03:55Por cierto, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña,
03:58informó que sostendrá pláticas con el Comité de Evaluación del Poder Regulativo
04:02para que se abra un recurso de revisión de tal manera
04:05que si algún aspirante sintió afectados sus derechos
04:08y pese a que publicó una lista complementaria,
04:11pues dijo que el Comité cumplió con su labor en tiempo y forma.
04:17Y esta tarde el todavía Embajador de Estados Unidos en México,
04:20Ken Salazar, se despidió de su cargo
04:22develando una placa en la nueva sede de la Embajada Estadounidense
04:25como un símbolo de unidad entre ambas naciones
04:28arropado por empresarios políticos mexicanos, funcionarios estadounidenses y empleados.
04:32Salazar aprovechó para recordar que llegó a México para transformar
04:35las relaciones como socios y como parte de una familia.
04:41Y luego de que el Consejo Judicial Ciudadano aprobó ya la terna
04:45de los aspirantes a la Fiscalía General de Justicia Capitalina
04:48integrada por Berta María Alcalde, Ulrich Richter y Anay Palero,
04:53el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto,
04:56entregó ya la propuesta al Congreso Local para su evaluación.
04:59Tengo el gusto de saludarlo. Secretario, gracias por su valioso tiempo.
05:04¿Cómo estás, Pedro? Qué gusto saludarte a ti a tu auditorio.
05:08Ya tenía rato que no hablábamos.
05:10Ya, ya teníamos rato, pero acá está el espacio siempre para dar cuenta
05:14de lo que sucede en el gobierno de la Ciudad de México.
05:17Muchas gracias.
05:18Mucha gente está interesada en saber cómo van con todo lo que han prometido,
05:22con todo lo que están trabajando, pero en este caso específico
05:26nos gustaría que nos dé su perspectiva respecto a este proceso.
05:31Ya entregó esta terna.
05:33¿Qué es lo que espera como secretario de gobierno sobre esto?
05:37Bueno, en efecto, el día de hoy sesionó el Consejo Judicial Ciudadano
05:43y por unanimidad de los diez integrantes se aprobó la terna
05:49que incluye a Anaís Elena Valero, a Ulrich Richter y a Berta Alcalde,
05:56como las tres personas que pueden acceder a llegar a la Fiscalía General de Justicia
06:04de la Ciudad de México.
06:06Después de que sesionaron, le entregaron justamente el documento
06:13donde venía la terna a la jefa de gobierno.
06:16Lo recibimos en la oficina de la jefa de gobierno
06:20al pleno del Consejo Judicial Ciudadano.
06:26Y después ya la jefa de gobierno, desde esa reunión,
06:30anunció que iba a mandar tal cual la terna al Congreso de la Ciudad
06:36para que sea el Congreso de la Ciudad quien decida quién de las tres personas
06:43quedaría si obtiene dos terceras partes de los votos
06:48como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.
06:51Es importante decirles que la jefa de gobierno tenía la posibilidad
06:56dentro de esa terna elegir solo a una o a dos personas
07:01y mandar el nombre de una o de dos.
07:04Pero ella dijo, no, como lo eligieron por unanimidad,
07:07confío en el criterio de los consejeros ciudadanos
07:13y mandó la terna íntegra tal cual como me la mandaron
07:17y que sea el Congreso de la Ciudad quien defina
07:21quién estará al frente de la fiscalía.
07:23Ahora tienen los números para obtener esta mayoría.
07:27Uno pensaría que bastaría con que hicieran la sugerencia de por quién ir.
07:32¿Habrá esa sugerencia de parte del gobierno de la Ciudad de México?
07:35No, seremos muy respetuosos, como lo fuimos con el Consejo Judicial Ciudadano,
07:41de que ellos evaluaron a los distintos perfiles.
07:46De hecho, parte de la evaluación, además de hacerles entrevistas,
07:53ver sus perfiles profesionales, también hubo una evaluación
07:59para ver si cumplían con normas de honestidad,
08:08de trayectoria que hizo la Guardia Nacional,
08:12lo que se llama un estudio de confianza.
08:16Y ellos tres fueron los que salieron más altos justamente.
08:19Entonces, tanto en la parte técnica como en la parte de confianza
08:23fueron los mismos nombres que salieron.
08:26Entonces, nosotros decimos quien decida el Congreso de la Ciudad de México
08:32por parte del gobierno de la Ciudad estaremos satisfechos
08:36porque son tres buenos perfiles.
08:38¿Busca entonces el gobierno de la Ciudad una fiscalía a modo?
08:42No, no buscamos una fiscalía a modo.
08:46Buscamos una fiscalía que se coordine con la Secretaría de Seguridad Ciudadana,
08:53con el Poder Judicial de la Ciudad de México,
08:57que esté yendo a las reuniones de gabinete de seguridad,
09:03que tengamos información conjunta,
09:07que si hay que hacer una investigación,
09:11pues todas las áreas de justicia trabajen de manera conjunta.
09:18Eso es lo que queremos.
09:20La verdad es que a veces esta lógica de autonomía es mal entendida
09:28porque en el tema de la seguridad tiene que haber un trabajo conjunto.
09:32Nosotros no le vamos a decir a un ministerio público
09:35cómo resolver un caso, si una carpeta la judicializa o no,
09:42pero sí vamos a pedir que quien queda al frente de la fiscalía
09:47verdaderamente trabaje de manera conjunta
09:50porque la gente lo que está buscando,
09:52lo que pide siempre es resultados en materia de seguridad
09:56y si está divorciada la fiscalía de las estrategias de la Secretaría de Seguridad,
10:02si no hay comunicación con el Poder Judicial,
10:05pues se va rompiendo la posibilidad de hacer justicia.
10:10Entonces yo creo que esos discursos de que queremos una fiscalía completamente autónoma
10:18que no trabaje con el gobierno es un absurdo.
10:21Sí, cada quien en el ámbito de sus competencias,
10:25pero la gente está exigiendo trabajo en conjunto para que haya resultados.
10:30Pues gracias, estimado César, por tu valioso tiempo
10:34y por favor permanezcamos en comunicación.
10:37Gracias, Pedro. Un saludo a ti, a todo tu equipo de trabajo y a todo tu auditorio.
10:42Un abrazo.
10:43Gracias, secretario. Buenas noches.
10:45Y justamente una de las personas que aparecen en esta terna
10:48para la titularidad de la fiscalía capitalina es la abogada Anaid Valero.
10:52Le agradezco que nos regale su valioso tiempo. Buenas noches.
11:01Ahí no la escuchamos, nos aparece que el micrófono está apagado.
11:06Si nos pudiera ayudar con eso, abogada, para poder escucharla bien.
11:10Hola, buenas noches.
11:11Ahí la escuchamos muy bien.
11:13¿Cómo se siente primero que todo de estar dentro de esta terna?
11:17Muchas gracias. Muy contenta y emocionada.
11:20¿Cuál es el motivo por el que usted busca ser la titular de la fiscalía de la Ciudad de México?
11:29Llevo muchos años de mi trayectoria profesional trabajando de la mano precisamente con fiscales,
11:34con servidores públicos como son los peritos, policías de investigación
11:38y creo que puedo aportar una visión distinta a la fiscalía.
11:42¿Cree usted que lo que se hace hoy en día en la fiscalía necesita modificaciones?
11:51Considero que tiene muchas áreas de oportunidad.
11:55¿Como cuáles principalmente, abogada?
12:00Pues se pueden aprovechar algunas figuras que actualmente ya tenemos en nuestra legislación
12:04como son los mecanismos alternativos de solución de controversia.
12:12Ahí perdimos la comunicación con la abogada.
12:15Estamos teniendo fallas técnicas.
12:17Vamos a retomarla para poder continuar con la entrevista y poder escuchar cuál es su visión
12:24respecto a lo que debería estar haciendo la fiscalía de la Ciudad de México,
12:30a qué es lo que se puede mejorar, qué aspectos habrá que poner atención en ello.
12:38¿Abogada ahí nos escucha bien?
12:41Sí, ya los escucho. Se fue la señal, una disculpa.
12:44Sí, me estaba contando de los mecanismos y las mejoras que usted ve como áreas de oportunidad.
12:51Sí, es correcto. Lo primero que se debe de hacer es que se debe de dignificar a la institución
12:57a través evidentemente de la función que lleva a cabo tan importante los ministerios públicos,
13:03los servicios periciales y en este caso la policía de investigación.
13:07Es un área que se debe de aprovechar al máximo y que debe de generar confianza en la ciudadanía.
13:13Mucho se ha hablado, fue algo que incluso le pregunté hace unos momentos al secretario de gobierno
13:18de la ciudad, César Carabioto, si el gobierno de la Ciudad de México buscaba una fiscalía a modo.
13:24¿Qué ve usted en este tema en particular?
13:28En este caso mi compromiso es que sea una institución totalmente autónoma, independiente,
13:33que no permita justamente la coacción o en este caso algún tipo de injerencia
13:39respecto de algún poder económico, político o de cualquier otra naturaleza.
13:45Se mencionaba el secretario que no buscan una fiscalía a modo,
13:48pero que lo que sí buscan es una cooperación, una coordinación. ¿En usted habría eso?
13:55No tuve la oportunidad de escuchar este pronunciamiento.
14:00No obstante, considero que se puede trabajar conjuntamente, sobre todo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana
14:07en esta parte de la prevención del delito, también justamente en la persecución del mismo
14:13ya no solamente como un modelo de procuración de justicia que sea reactivo, sino también preventivo.
14:20Ahora estaba viendo parte de sus antecedentes y usted estuvo en la ponencia de la ministra presidenta
14:27Norma Piña como secretaria auxiliar de acuerdos.
14:32¿Tiene esto, refleja algo que ver con alguna postura de usted respecto a la postura política,
14:40postura de la división que hay hoy en día en el sistema judicial?
14:45No, por supuesto que no. Yo labore en la ponencia de la ministra Piña en el año 2018 a 2019
14:51y no tiene nada que ver. En este sentido, no solamente he elaborado en esta ponencia,
14:57sino que también me he desarrollado, me he desempeñado como capacitadora a nivel nacional
15:02en distintas instituciones de procuración de justicia y en tribunales superiores de justicia.
15:07Y ya por último, abogada, ¿ve piso parejo?
15:11Por supuesto, confío en el proceso. El proceso es transparente y es justo.
15:15De lo contrario, no me hubiera registrado para ello.
15:18Pues abogada, le agradezco que nos haya regalado su valioso tiempo. Por favor, sigamos en comunicación.
15:24Muchísimas gracias.
15:25Gracias. Vamos a una pausa, regresamos.
15:34Le agradezco a Carolina Villano, senadora y secretaria general del PRI,
15:38Giovanna Bañuelos, vicecoordinadora de la bancada del PET en el Senado
15:41y Laura Ballesteros, diputada federal de Movimiento Ciudadano.
15:46Y ahora también integrante de la coordinación nacional del partido.
15:50En un momento más nos dices en qué posición exactamente,
15:54pero vamos a estar platicando hoy de esta confrontación entre Ricardo Monreal y Adán Augusto López
15:59que pareciera que ya quedó atrás, pero pues incluso ha habido críticas dentro del mismo movimiento
16:05de esa no es la manera de tratar las diferencias que haya
16:09y por supuesto el cierre del periodo ordinario.
16:12Buenas noches primero que todo.
16:14Buenas noches, Pedro, qué gusto saludarte.
16:17Pre-navideño todo.
16:18Muy navideñas.
16:19Hay ánimo navideño.
16:20Muy navideñas ambas también en su vestuario.
16:22Este uniforme sí lo compartimos.
16:23Sí, este es el de la Navidad.
16:24Esos colores, sí.
16:25Yo que pensé que venían de periodistas.
16:30A ver, Laura, rápidamente, cuéntanos qué es lo que vas a estar haciendo en la coordinadora nacional.
16:35Muchas gracias, pues bueno, renovamos dirigencia, como saben, hace unos días, la semana pasada.
16:39Movimiento Ciudadano es un partido de liderazgos colectivos,
16:43tomamos decisiones de manera colectiva.
16:44Nosotros no tenemos una presidencia, por ejemplo, como en otros partidos sí.
16:47Tenemos una operativa, una coordinación operativa nacional con nueve integrantes
16:52y de esos nueve se decide entre esos nueve quién coordina.
16:56En esta ocasión se decidió por unanimidad que Jorge Álvarez Maínez es el coordinador de la operativa.
17:02Yo soy integrante de la operativa, soy una de esas nueve
17:05y pues orgullosamente representando a la Ciudad de México, a Querétaro, que son mis dos ciudades.
17:10Ahí es en donde tomo las decisiones directivas del partido,
17:13donde vamos a decidir no solamente el rumbo, las causas,
17:17sino empezar a bajar el balón a todas las canchas de los territorios.
17:21Vienen dos elecciones el año que entra.
17:23Vienen un montón de gubernaturas a renovarse en el 2027
17:27y vamos a representar a todos los mexicanos y a darles una alternativa,
17:30especialmente a los 6.5 millones de personas que soñaron con nosotros un México nuevo.
17:35Giovanna, ¿qué sucede en la cuarta transformación?
17:38Este choque que pareciera estar resuelto, pues dejó entrever
17:43que sí hay choque de trenes, lucha de poderes al interior de la 4T.
17:48Mira, te puedo decir con seguridad de que esas diferencias están zanjadas
17:53y que nuestro movimiento, que es un movimiento amplio, que es plural también,
17:58pues definitivamente hay puntos de vista diversos
18:01y que estamos acostumbrados, porque venimos de un movimiento de izquierda, a expresarlos.
18:06Entonces nosotros no somos de quienes nos callamos nuestras eventuales diferencias,
18:13pero también, así como las expresamos, ponemos el ánimo y la voluntad por resolverlas
18:18y creo que hemos sido testigos y testigas todos nosotros de una semana sin duda muy intensa
18:24con actores políticos de talla nacional, como son los coordinadores de la mayoría
18:30en ambas cámaras del Congreso de la Unión, disputando distintos puntos de vista,
18:35pero también ayer vimos cómo se dio pie a una eventual reconciliación.
18:41Un poco forzada, ¿no?
18:42Tal vez, tal vez, en vista de algunos, pero la verdad que nosotros conocemos muy bien
18:47al coordinador Adán Augusto, a Ricardo Monreal, son políticos profesionales,
18:51ambos vienen de una trayectoria extraordinaria, ambos son conciliadores,
18:57entonces, pues así como ellos, nuestra secretaria de Gobernación, Rosa Isela,
19:02es una mujer extraordinaria que siempre se esfuerza por tender los puentes de comunicación,
19:07nada menos en el Senado de la República, la vimos esta semana con todas las fuerzas políticas,
19:12ella está haciendo un gran papel como titular de Gobernación.
19:16Y ambos con aspiraciones presidenciales.
19:18Ambos vienen de un proceso, digo, son dos de las cinco llamadas corcholatas
19:25o aspirantes presidenciales de nuestro movimiento,
19:27son actores protagónicos de la izquierda de nuestro país,
19:32y bueno, se dijeron lo que se tenían que decir,
19:34y el día de ayer acordaron darle vuelta a la página en estas diferencias que tienen,
19:41y privilegiar lo mucho que tenemos que presumir, Pedro,
19:44porque tenemos puntos de vista distintos, pero tenemos muchísimas mayores convergencias.
19:48Y nosotros venimos de concluir un periodo ordinario de actividades legislativas sumamente productivo,
19:55el más productivo en la historia del poder legislativo de nuestro país,
20:00y tenemos muchas cosas que celebrar como para empañar con este tipo de diferencias el debate nacional.
20:07Carolina, ¿qué opinas de esto?
20:09La oposición también se ha pronunciado, aunque es una cuestión ajena,
20:13pero han mencionado que es el inicio del fin de Morena, que es una implosión de adentro hacia afuera.
20:21¿Qué opinas tú?
20:22Mira, más allá de que sea un tema interno, como lo señala Joana,
20:27y toda la explicación de un movimiento, a mí me parece un tema público.
20:32Es decir, a la ciudadanía lo que le importa es la transparencia,
20:35lo que le importa es que seamos capaces de mantener su confianza con acciones limpias, transparentes,
20:43con un buen manejo de los recursos, porque parece ser que están más preocupados
20:48en que no haya una división interna a la rendición de cuentas.
20:52Me parece que esa es la parte central de todo esto.
20:55Y por otro lado, yo respeto mucho la manera de organizarse del oficialismo.
21:02Yo creo que esas cosas, si son un tema interno, pues internamente que lo resuelvan,
21:07porque hay muchas cosas importantes de las cuales tenemos que discutir,
21:10a las cuales tenemos que dedicarle tiempo incluso en la tribuna.
21:13La tribuna no es para ventilar temas de partidos internamente, y mucho menos.
21:20Entonces creo que hay que tomarlo con seriedad.
21:24Y bueno, pues es lamentable porque además nos desprestigia a todas las cámaras.
21:29Este tipo de cosas, cualquiera cosa semejante nos desprestigia.
21:34Y creo que hay que trabajar por prestigiar la política, porque es un instrumento de solución de conflictos,
21:38es un instrumento para transformar la realidad, para hacer acuerdos también,
21:43pero la política tiene que ser vista de otra manera.
21:46Decía hoy Ricardo Naya que se pide una investigación respecto a estas irregularidades
21:53que señaló Adán Augusto López desde el PRI también se unen a esta exigencia.
21:57Mira, yo creo que tanto el acusado como el acusador hay una responsabilidad,
22:02porque el que ha sido acusado y considera que no hay razones, pues va a pedir que se aclare, ¿no?
22:09No se arregla con una fotografía, ese es mi punto de vista.
22:13Creo que hoy estamos en una crisis y no podemos aumentar...
22:18Yo siempre he dicho, no hay que comprar problemas, hay que enfrentar los que tenemos
22:23y hay que enfrentarlos con todo lo que tenemos.
22:26Si estamos buscando problemas nuevos que nos distraen de nuestros recursos,
22:30el más importante es tiempo.
22:32Creo que todos perdemos, Pedro, todos perdemos.
22:35Yo creo que debe aclararse.
22:37¿Querías comentar algo, Giovanna?
22:39Sí, claro. A mí me parece que una cosa es que entre dos políticos profesionales y adultos como son
22:46Ricardo y Adán hayan resuelto darle vuelta a la página
22:49y otra cosa es que lo que motivó esta discusión se pueda enterrar.
22:53Nosotros no somos así.
22:55No hay cuarta transformación sino una exigencia y una demanda
22:58de que los recursos públicos se transparenten,
23:01de que se sancionen actos de corrupción de donde quiera que vengan,
23:04quien quiera que los haya practicado.
23:06Creo que la posición de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum
23:10es la posición compartida por la inmensa mayoría.
23:13Si hay motivos para que se sostengan estas acusaciones tan serias que fuimos testigos la semana pasada,
23:21hay instancias también correspondientes para que se pueda ir dando su cauce legal
23:26y no solamente el político ni el mediático.
23:29Entonces, me parece que son dos temas absolutamente distintos.
23:33Una cosa es que los coordinadores hayan resuelto no seguir en el conflicto
23:38y otra cosa es que los recursos públicos nosotros los habremos de tratar con una caja de cristal,
23:44como siempre ha sido nuestro compromiso,
23:46nos vamos a encargar de que todas las investigaciones que den lugar al manejo público
23:51de los recursos del Congreso de la Unión sean debidamente auditados,
23:56como han sido, también hay que decirlo.
23:59Nosotros compartimos la pasada legislatura con Ricardo Monreal,
24:03nos consta, fuimos parte de las auditorías internas y externas
24:07a las que se sometió la finanza pública del Senado en particular
24:11y tenemos muchos compañeros que hoy nos acompañan como senadores
24:14y que fueron diputados federales y que sostienen también
24:17que la administración de la Cámara de Diputados está en los mismos términos.
24:21Nosotros no tenemos por qué esconder ese tipo de debates ni darle la vuelta.
24:26Laura.
24:27Pues están peleando, ¿no?
24:28Digamos, lo primero que estamos viendo es que hay peleas, están peleando,
24:31como dirían las juventudes, y pues claro que no se puede zanjar con una foto,
24:35porque pues nada más vean la foto, ¿no?
24:37O sea, veamos las caras de quienes están participando en ellas,
24:40pues ni siquiera es de pocos amigos, por decirlo de alguna manera.
24:43Yo creo que hay dos temas que tendríamos que poner en la mesa con este conflicto,
24:47porque no es una diferencia donde se hagan señalamientos
24:51porque no coinciden en temas políticos, en agendas,
24:54son señalamientos de corrupción.
24:56Administración de recursos públicos.
24:57Son señalamientos de corrupción.
24:58Entonces ahí hay un tema que se tiene que investigar hasta sus últimas consecuencias
25:03y que sí, si no es un asunto de grilla nada más porque están negociando,
25:07si hay o no periodo extraordinario, sesión extraordinaria para sacar adelante
25:11el robo del fondo de los trabajadores hacia el Infonavit,
25:15que parece que políticamente es lo que había de fondo en el conflicto,
25:19eso es lo que quienes estamos ahí metidos en el ajo nos han informado.
25:24Si solamente era grilla, pues ahí se están peleando por el fondo del Infonavit.
25:29Pero si sí hay señalamientos, se tienen que denunciar.
25:31¿Pero por qué tendrían que estarse peleando dos coordinadores parlamentarios
25:34por el fondo de una institución tripartita como es el Infonavit?
25:37Porque son un partido hegemónico y amiga,
25:39y en el cambio de régimen que están haciendo, pues los contrapesos lo hacen entre ustedes.
25:43No, no, los pervertidos son ustedes.
25:45Pero a ver, primero, ¿o el pleito es por la caja de los ahorros de los trabajadores del Infonavit?
25:51O sea, que le dan al Infonavit para hacer este fondo de un billón de pesos.
25:55Dos billones.
25:56Dos billones de pesos.
25:57Dos billones de pesos.
25:58¿O es por señalamientos de corrupción?
26:00Pero en cualquiera de las dos, el pleito tiene fondo y es de carácter público.
26:032.4 billones.
26:04Número tres, y hay un punto que me encantaría poner sobre la mesa.
26:07Ya se veía venir, desde meses atrás, que el Senado de la República
26:12estaba siendo la fuente de conflictos públicos para el país,
26:16y la 4T no se quiso dar por enterada.
26:18Hasta gracia les daba que igual Noroña quisiera demandar con el abogado del Senado
26:23a ciudadanos por reclamarle no sé qué en el aeropuerto,
26:25o que corriera a las juventudes o los trabajadores del Poder Judicial
26:28y los sacara del recinto, un recinto que es la casa de todos los mexicanos.
26:31Les estaba...
26:32No, claro que no.
26:34A dialogar con él.
26:36Ahí están los videos, senadora.
26:38A dialogar con él, le pidieron un parlamento abierto.
26:40No llegaron a dialogar, por favor.
26:41Llegaron con extintores.
26:42No, no, no.
26:43Aquí están los videos.
26:44Tú lo viste en video, yo no lo vi.
26:46Fueron semanas después y meses después de eso.
26:49Llegaron a pedir un parlamento abierto para la...
26:52Sí, claro.
26:53De que tomaron con violencia la sede del Senado.
26:55No tomaron con violencia.
26:56Bueno, pero sigamos en el tema.
26:57Pero el tema es...
26:58No, pues ahí están los videos.
27:00Los trabajadores del Poder Judicial que le estaban pidiendo una audiencia
27:03y en el patio se lo pidieron y lo sacó con la guardia del Senado.
27:07Y sacaron también casi que a patadas a jóvenes que le estaban pidiendo
27:10un parlamento abierto.
27:11Tres jóvenes que también en el pasillo le dijeron
27:13Oiga, senador, le queremos pedir un parlamento abierto
27:15para las reformas al Poder Judicial.
27:17Y los mandó a la porra y los sacó con la guardia del Senado.
27:19Entonces, Noroña, con la presidencia del Senado,
27:22había venido sosteniendo estas actitudes.
27:24Adán igual, amedrentando a los senadores para cambiar su voto
27:28y presionando como si esto fuera cualquier cosa.
27:31El Senado ya estaba siendo una fuente del conflicto.
27:33No extraña que ahora ponga en jaque hasta la presidenta de la República.
27:37¿Quiere responderle, Giovanna, a Laura?
27:39Sí, por supuesto, que vivimos dos momentos distintos
27:42y su narrativa es una narrativa falsa y también es perversa.
27:47Uno, en principio, algo muy delicado que ha señalado
27:50de la reciente reforma que hicimos en el Senado de la República
27:52y que en próximas semanas ella habrá discutido en la Cámara de Diputados
27:55que tiene que ver con el infonavit.
27:57La transformación de esta institución que nos habrá de ayudar a lograr
28:02el objetivo de construir más de un millón de viviendas para las y los mexicanos,
28:06compromiso a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum,
28:08y para la que hicimos modificaciones en beneficio de la clase trabajadora.
28:12Es una perversidad hablar de que se intenta robar el fondo de los trabajadores
28:18o fondos tripartitas porque también aporta el patrón
28:21y también aporta, por supuesto, el Estado.
28:26Y me parece que es una de las reformas más importantes
28:29que hemos logrado discutir y aprobar en estos cuatro meses de periodo ordinario.
28:34Y la otra tiene que ver con los jóvenes.
28:37En el debate este que no ha superado la oposición del Poder Judicial
28:41y su profunda transformación en la que ellos intentan,
28:44a pesar de que estamos en etapas tan avanzadas como públicos,
28:47los listados de los aspirantes y a meses de que se elija
28:51a nuestros magistrados y ministros,
28:53pues todavía la oposición no supera que logramos esta modificación constitucional
28:59y quieren manchar a través de distintos discursos mal fundados
29:04como de estos jóvenes que acudían a pedir una audiencia
29:08y que fueron desalojados por la fuerza del Senado de la República.
29:11No es verdad.
29:12¿Quieres comentar, Carolina?
29:13Claro.
29:14En ese momento...
29:15Y yo quiero enseñar el video de los jóvenes.
29:16En ese momento tu hijo estaba dentro de esas instalaciones.
29:19Sí, con mucho gusto lo comentamos.
29:21Primero, decirle a Johanna,
29:23no es que no superemos la discusión o que hayan aprobado
29:27el derribar al Poder Judicial para imponer jueces a modo...
29:32No van a imponerlos, los va a elegir el pueblo, por primera vez en la historia.
29:35No, no, eso es falso.
29:36No, no se van a imponer.
29:37Lo va a elegir, lo están eligiendo los comités,
29:39que, por cierto, ha estado plagado de errores.
29:42No es que superemos, es que eso todavía no se acaba.
29:45La elección es el año próximo.
29:46Es un proceso, no es de superarse.
29:49Ha habido muchísimos errores, obviamente, desde su aprobación
29:53y todo lo demás es una simulación.
29:55Y no va a elegir el pueblo, van a elegir los comités.
29:58Y hay que decirlo,
30:00el comité integrado por el Legislativo y el Ejecutivo no tiene examen.
30:04El del Poder Judicial, sí, por eso se registraron menos.
30:08Y no se transparentaron las listas.
30:10Están llenas de errores.
30:12Ese es un tema en el que tiene que ver con los jóvenes.
30:16Yo creo, como hayan entrado,
30:18entraron así porque no les abrieron la puerta,
30:20porque se la cerraron.
30:21No voy a discutir si con violencia o sin violencia.
30:24Simplemente entraron a su casa, punto.
30:27Y la otra, tenían extintores,
30:30pero eran los extintores de ahí, del Senado.
30:32Claro, que tomaron los manifestantes.
30:33Eran los del Senado.
30:34Por supuesto.
30:35Porque yo vi a los muchachos que entraron,
30:38todos empapados porque les dieron con el líquido de los extintores.
30:42Todos estaban empapados.
30:44Pero además de eso, es la casa del pueblo.
30:46¿Por qué no se les abrió?
30:48A la fecha no se les abre.
30:50¿Por qué?
30:51Todo el tiempo está lleno de Guardia Nacional.
30:53Pero ese es un tema que no es que hay que superar.
30:56Es un tema que va a estar ahí y que está plagado de errores
31:00y que está deslegitimado de origen.
31:02Y, por otro lado, me parece que no podemos revolver las cosas.
31:09Este es un tema que vamos a seguir con ello.
31:12Y yo no creo que lo del Infonavit,
31:15Joana...
31:16Joana.
31:17Joana, perdón.
31:18Este tema...
31:19Joana.
31:20Joana, para darles este...
31:21Para darles...
31:22O sea, es falso.
31:23Es para darles a los trabajadores.
31:25La presidenta se comprometió con un millón de viviendas.
31:27Hoy no tienen dinero porque este país está quebrado.
31:30Ya fueron por el dinero de los fideicomisos cuando empezó Andrés Manuel.
31:34Se los acabaron no sé en qué, miles de millones.
31:36Después se llevaron lo de los Afores.
31:38Ahora se están llevando esto del Infonavit.
31:40¿Sabes qué sigue?
31:41Los recursos del Banco de México.
31:44Porque tiene excedentes.
31:45Porque hasta hace unos meses el dólar estaba en 16 pesos.
31:50Hoy está en 20.
31:51Hay 300 mil millones de excedentes que no vienen en la ley de ingresos y que se van a usar.
31:57Deberían venir como ingresos.
31:59Porque la ley señala que se los tienen que dar el primer trimestre a Hacienda.
32:03Entonces, es falso.
32:05¿Por qué pensamos que se van a robar y que es un atraco lo del Infonavit?
32:09Simple y sencillamente porque quitaron muchas...
32:12O sea, hoy la mayoría en los comités la tiene el gobierno.
32:15Sí es tripartita, pero tiene menos votos los trabajadores y los patrones.
32:20El gobierno tiene más votos.
32:22Y vamos con una última intervención.
32:24Se nos fue volando el tiempo.
32:25Y a manera de conclusión, porque también ya...
32:27Estamos muy tarde hoy.
32:28Ya esta es la última mesa del año.
32:30Sí.
32:31Entonces, una conclusión breve, por favor, Laura.
32:34Pues mira, no lo digo yo.
32:36Lo dicen las juventudes.
32:39Yo no sé si esto les parezca a usted, senadora, violento.
32:42Pero los jóvenes le estaban pidiendo al senador Noroña...
32:46Voy a subir en mis redes sociales lo que me aparece.
32:49Muy respetuoso, dialogante.
32:54Esto fue meses después, compañera.
32:56Le pidieron en el Senado de manera abierta un diálogo.
33:00Por favor, tengamos un parlamento abierto.
33:02Y el señor lo sacó con la Guardia y la Seguridad del Senado.
33:06Eso es lo que está pasando en el Senado.
33:07Por eso mi conclusión sería lo siguiente.
33:09La 4T tiene que poner sus barbas a remojar.
33:11En el Senado tienen un problema muy grave y se llama Noroña.
33:14Se llama Adán Augusto.
33:16Han venido sistemáticamente generando problemas para el país
33:20con un exceso de testosterona y un exceso de autoritarismo también.
33:23Ojalá se corrija porque ya les dieron el primer gran problema.
33:26Y esas señalaciones, señalamientos de corrupción,
33:29pues que vayan, se presenten en las instancias, se persigan.
33:32Y claro, claro que Montesuado no solo acompañará,
33:35sino presentará una iniciativa para que se transparente
33:38todo el ejercicio público del Poder Legislativo y se rindan cuentas.
33:41Es el poder más opaco, tiene que rendir cuentas.
33:44Muy bien. Yovana, breve, por favor.
33:46Totalmente con el tema de la rendición de cuentas.
33:48Es decir que nosotros cerramos el año muy contentos.
33:50Un periodo ordinario, el más productivo en la historia del Poder Legislativo.
33:54Más de 16 reformas constitucionales que impactaron
33:57a un número superior de artículos en la Constitución.
34:0116 reformas a leyes secundarias.
34:043 leyes nuevas que, más allá de la numeralia,
34:07pues estamos hablando de la reforma al Poder Judicial,
34:09la extinción de los organismos constitucionalmente autónomos.
34:12Muchas modificaciones a la Ley Federal del Trabajo
34:14en beneficio de las y los trabajadores de nuestro país.
34:17Las modificaciones, por supuesto, a la Ley de Infonavit.
34:20El dotar en el sistema ferroviario a nuestro país,
34:29para pasajeros y para carga.
34:31En fin, un sinnúmero de ventajas que habrán de disfrutar
34:34las y los mexicanos el siguiente año.
34:36Nuestro siguiente presupuesto.
34:37Caro, y contigo nos despedimos.
34:38Gracias.
34:39Yo creo que no porque hayan hecho mucho
34:41significa que hayan hecho mejor las cosas.
34:43No porque tengan la mayoría significa que tengan la razón.
34:46Reformaron más del 30% de los artículos constitucionales de la Carta Magna.
34:51Casi como un reglamento.
34:53En realidad, todas esas reformas que señaló
34:55son reformas que afectan a los mexicanos.
34:58Y lo vamos a ver desafortunadamente al tiempo.
35:01Pero yo solo quiero decirles Feliz Navidad.
35:05Y ojalá que quienes aprobaron todo esto
35:07sean capaces de mirar a sus hijos a la cara.
35:09Y decirles que vamos a tener un buen año 2025.
35:12Lo dudo mucho.
35:14Lo dudo mucho porque le dieron en toda la torre
35:17a la institucionalidad de este país.
35:19Y bueno, quedan pendientes cosas importantes.
35:22Se llama constitucionalismo abusivo.
35:23Pues gracias por haber estado con nosotros
35:25a lo largo también de todo este año.
35:27Felices fiestas.
35:29Y acá nos vemos ya en enero.
35:31Vamos a la pausa, regresamos.
35:40Buenas noches, don Manuel Somoza.
35:42¿Cómo le fue a los mercados hoy?
35:44¿Qué tal, Pedro?
35:45Bueno, pues hoy no fue un buen día para los mercados.
35:49Tuvieron contracciones prácticamente todos los índices
35:53como se muestra en pantalla.
35:55Bajó el Dow 0.61.
35:58Bajó el Standard & Poor's 0.39.
36:01El Nasdaq se redujo 0.32.
36:04Y la Bolsa Mexicana de Valores perdió 0.77.
36:08Es decir, hoy no hubo ganadores.
36:11El peso tampoco ganó.
36:13Estuvo cotizando entre los 20.10 y los 20.30.
36:17Sin embargo, cerró en 20.18.
36:20A la mitad de eso, con una enorme volatilidad.
36:24Lo que estuvo afectando a los mercados el día de hoy
36:27es el nerviosismo ante la decisión que tomará mañana
36:31la Reserva Federal, que suponemos que bajará la tasa de interés
36:35en un cuarto de punto.
36:37Pero en esa conferencia, lo más importante va a ser
36:40la visión de esta institución hacia el 2025.
36:44¿Cuánto será lo que bajará la tasa en el 2025?
36:48Esa es la gran pregunta.
36:50Pues porque este año prácticamente ya terminó.
36:53Y esa decisión hacia adelante es la que más puede afectar
36:57a los mercados y a la economía en general.
37:00¿Y qué es lo que ve usted que va a hacer mañana la Fed, don Manuel?
37:05Bueno, lo que yo veo es que va a bajar un cuarto de punto.
37:08Y también veo que va a dar un mensaje diciendo
37:12que la baja en las tasas de interés van a ir mucho más lentas en el 2025.
37:19Que los mercados no esperen una baja muy importante
37:23como la que se esperaba hace un mes de un punto completo,
37:26que quizá lo mejor pudiera ser de dos bajas de un cuarto de punto
37:31en todo el año 2025.
37:35Ahora, yo sé que no hay una bola de cristal para poder leer el futuro,
37:40pero en cuestión del tipo de cambio,
37:43¿qué es lo que está previendo usted, sobre todo para el inicio del siguiente año,
37:48tomando en cuenta que el 20 de enero Donald Trump llega a la Casa Blanca?
37:52Bueno, yo creo que de aquí al último de diciembre
37:56el tipo de cambio va a estar sobre los niveles actuales,
38:00entre 2010 y 2040.
38:04Y en enero va a depender de los mensajes
38:07que empiece a avanzar nuevamente Trump
38:09ante su próxima toma de posesión, que será el 20 de enero.
38:14Creo que ahí, cerca de la toma de posesión,
38:17se puede presionar el peso a niveles cercanos a los 21, 20, 50, 20, 75.
38:24Pero finalmente, la gran decisión la vamos a ver el 20 de enero.
38:29Vamos a ver cuáles son las órdenes ejecutivas
38:32que se atreve a firmar el presidente Trump
38:35y cómo nos van a afectar.
38:37Y eso evidentemente tendrá un impacto en el tipo de cambio,
38:41que no creo que sea muy bueno el impacto.
38:44Claro, nos quedan unos segundos, pero también le preguntaría
38:47si Donald Trump llega a cumplir esta promesa de eliminar,
38:51de terminar el conflicto, por ejemplo, en Ucrania.
38:54¿Esto impactaría de alguna forma?
38:56Bueno, sí, evidentemente.
38:59Esa es la parte positiva.
39:01Si él logra que ese conflicto termine y lo acepta Ucrania,
39:06porque finalmente se va a tener que sentar en la mesa de negociación,
39:10y Ucrania, para que le firmen la paz,
39:13va a tener que ceder alguna parte de los territorios que ha perdido.
39:17Pero sería bueno para el mundo ya lograr una paz como sea en Ucrania.
39:22Exactamente, don Manuel, un honor como siempre. Gracias y hasta mañana.
39:26Al contrario a ti, Pedro. Saludos a la audiencia.
39:29Aquí nos vemos mañana con la noticia de la Reserva Federal.