En está edición especial de Vidas, dedicada a la Navidad, exploraremos su origen, y las tradiciones navideñas que se llevan a cabo en diferentes regiones de latinoamérica. Este ciclo de festividades, que en el mundo occidental se lleva a cabo entre el 24 y el 25 de diciembre. La temporada, es una vitrina, de todo un abanico de costumbres, que amalgaman las herencias ancestral de los pueblos de la América Unida.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00como les prometí al inicio del programa hoy vamos a conocer la muestra nacimientos arte
00:23y tradición la cual consta de 379 nacimientos conformados por más de 2.000 piezas que reflejan
00:32una fusión entre la tradición histórica de los nacimientos y el arte popular mexicano
00:37característico de la fecha de la navidad esta temporada se considera la más fría
00:44en el hemisferio norte al contrario del hemisferio sur donde tiene lugar el verano pero en ambas
00:50partes del mundo esta época está llena de diversos festejos de las más variadas costumbres
00:58y por eso quiero proponerles que veamos en la siguiente historia más sobre esta cultura
01:04que se desarrolla en la época de la navidad navidad es una fiesta de origen europeo que
01:14ha alcanzado gran popularidad en todo el mundo su nombre proviene del latín nativitas que
01:21significa nacimiento y oficialmente se le conoce como la celebración del cumpleaños de Jesús
01:29sin embargo la navidad tiene orígenes aún más antiguos su celebración se realiza el
01:3524 y 25 de diciembre la fecha en que se celebra el solsticio de invierno o la noche más larga del año
01:44sin embargo que puede aparecer el momento de más oscuridad a partir de este momento el sol
01:49cada día empezará a subir un poco más por el cielo y el día irá ganando terreno a la noche
01:53por eso esta fecha fue y sigue siendo celebrada por muchas culturas como el día de un nuevo
01:58nacimiento pues el sol llega para alejar cada día las tinieblas un poco más y traer de nuevo la luz
02:04y la vida. ¿Veis ahora por qué la eligieron los cristianos para el día del nacimiento de
02:09Jesús? como he comentado en estas fechas los romanos celebraban las fiestas de los saturnales
02:14fiestas en las que se dejaban de lado los negocios y las guerras se celebraba con
02:19grandes banquetes e intercambio de regalos como se hace hoy en día todavía en navidad
02:25en latinoamérica las fiestas navideñas son una de las ocasiones favoritas del año siendo un
02:31ejemplo de sincretismo entre las costumbres y tradiciones de sus pueblos originarios con
02:37las tradiciones traídas desde el viejo continente
02:42cada país de la región tiene hermosas y pintorescas costumbres que imprimen en sus
02:47fiestas navideñas como una muestra de su identidad en Colombia por ejemplo es costumbre
02:55comenzar las fiestas cada 7 de diciembre en la noche de las velitas desde los ancestros
03:01siempre se ha acostumbrado a iniciar con las velitas todo el mundo utiliza las velitas para
03:08para ofrecerle a la virgen una oración muy grande México por su parte ha legado al mundo uno de los
03:17símbolos más conocidos de la navidad la flor de nochebuena también se llevan a cabo las posadas
03:23que culminan con la ruptura de una colorida piñata con forma de estrella de siete puntas
03:28así como la elaboración de la sabrosa rosca de reyes sabe que los pueblos indígenas tenían
03:35una especial veneración al dios huichil opóscoli precisamente en esta época de diciembre y que era
03:42muy fuerte el culto que se tenía este dios a este dios cuando se invitaba a las casas a recibirlo
03:49se tenía grandes fiestas donde se compartía comida se compartía incluso una pequeña figurita
03:55del dios y era tan fuerte que cuando los evangelizadores los franciscanos llegaron
04:01decidieron utilizar esta fiesta para hablar ahora de su sentido cristiano de la llegada
04:07del mesías así es como retomando un poco aquella tradición surgen nuestras famosas posadas
04:18en venezuela la navidad destaca por tener una gran riqueza cultural en cada región se celebra
04:24con géneros musicales tradicionales especiales como lo son el tambor veleño los cantos de
04:30aguinaldo las parrandas las patinatas y las alegres gaitas julianas la tradición de esta
04:37temporada promueve un espíritu de concordia amor y la reconciliación en este sentido diversas
04:44personalidades en todo el mundo hacen llamados a la paz mundial algún llamamiento a los dirigentes
04:49y a la comunidad internacional para que garanticen que podamos llegar a la temporada navideña con
04:54un alto el fuego en todos los frentes de guerra en vista de la situación actual no podemos llamar
04:59a lo que estamos haciendo aquí hoy una celebración sino que estamos conmemorando el nacimiento de
05:04jesucristo que nos recuerda el amor y el mensaje de paz es el mensaje de jordania para el mundo
05:11la navidad ha llegado en forma de luces y colores a muchos países del mundo sin embargo va más allá
05:18de decoraciones y banquetes se trata de una temporada marcada por la esperanza y pedidos
05:23de paz