Lo más destacado de los Globos de Oro y las series del año
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos aquí a plató para dar la bienvenida a Fermín Martínez,
00:02para hablar de las últimas noticias del cine,
00:05como los Globos de Oro, el éxito de Demi Moore,
00:08de la película Emilia Pérez,
00:10y también de las series que nos apetece comentar
00:13y que tienen que ver mucho con las relaciones de pareja.
00:17¿Qué tal estás, Fermín? Bienvenido.
00:18Pues muy bien, la verdad. Un placer.
00:20Como siempre. Eso es, eso es.
00:22Bueno, pues vamos con esos premios dorados,
00:25y, por ejemplo, con el éxito de Demi Moore,
00:26después de más de 40 años de carrera, se lleva un premio.
00:29Pues te iba a decir, ya era hora, pero es verdad que Demi Moore,
00:32bueno, perdón, por la opinión así un poco,
00:34a mí Demi Moore es una mujer que me cae súper bien,
00:36pero, bueno, interpretativamente,
00:38tampoco ha sido la mujer más destacada de toda su generación.
00:42Pero, ni todo, la verdad que es una actriz que a mí me cae muy bien
00:44y me parece que ha hecho un papel súper difícil en La Sustancia,
00:46que es una película que no me atrevería a recomendar a nadie.
00:49Yo tengo que decirte, yo a María la he disfrutado.
00:51Difícil de tagar, pero bueno, de recomendar es difícil,
00:56porque hay mucha sangre, ¿verdad?,
00:58y mucho de todo, pero te ha quedado un trasfondo interesante, ¿no?
01:02Sí, sí, sí.
01:03Es verdad que el trasfondo está contado con brocha gruesa,
01:05no está contado con pincel de puntillista,
01:09está contado con brocha gruesa,
01:10es una cosa que a mí me divierte mucho,
01:12pero es verdad que Demi Moore hace un papel increíble,
01:14está muy bien, asumiendo, además, también,
01:17asumiendo su edad,
01:19encontrando un papel adecuado para su edad
01:21y para su posición en Hollywood,
01:23y que me alegro mucho que se haya llevado el premio,
01:25yo qué sé, por simpatía con Demi Moore,
01:27y porque es verdad que esta vez sí que ha hecho una buena interpretación.
01:31Así es, bueno, pues ahí tenemos...
01:34una de las películas que ha estado en los cines,
01:36que no sé si ahora, después de Los Lobos de Oro, se recuperará.
01:40Yo creo que ahora ya, fíjate, antes esto sí que pasaba,
01:43que se recuperaban un poco las películas,
01:44pero es que ahora, con la velocidad a la que van las plataformas,
01:47ojalá vuelva a los cines,
01:48para quien no la ha podido ver, vaya a verla,
01:50pero es verdad que ha espantado a mucha gente la película también,
01:53pero el cine hay que verlo en el cine,
01:55o sea, que si la recuperan,
01:57quien se la haya perdido, que aproveche.
01:58Efectivamente, ahí tenemos algunas imágenes de la película,
02:02del tráiler de La Sustancia,
02:04que aborda todo lo que tiene que ver precisamente con el envejecimiento,
02:08ahora que se habla tanto del edadismo y tal,
02:11pues el envejecimiento se plantea de una forma muy, muy...
02:16podemos decir, atractiva y agresiva también en esta película.
02:18Tengo que decir que entre mis amigos ha habido debate
02:20sobre si te pondrías o no te pondrías La Sustancia,
02:22y frente a lo que yo pensaba que todo el mundo diría
02:25que no, hay gente que dice que sí se la pondría La Sustancia.
02:28Sí, para ser siempre joven.
02:29Para ser siempre joven,
02:30aunque tengas que sacrificar algo por el camino.
02:32Ahí lo dejamos.
02:34Pues La Sustancia con Demi Moore en los Globos de Oro
02:36y también Emilia Pérez.
02:37Por cierto, ayer fui al cine y ella, imposible, prácticamente no,
02:41realmente, porque las colas eran impresionantes,
02:44en los cines en Pamplona,
02:46todo vendido para esta película laureada en los Globos de Oro.
02:50Hablamos de ella, Fermín.
02:51Bueno, Emilia Pérez ha sido una de las grandes sorpresas de la temporada,
02:54venía desde Cannes y venía con polémica.
02:57Se ha formado una especie de pelea entre Europa y Latinoamérica.
03:01En Europa ha gustado muchísimo la película,
03:03en Latinoamérica la odian a muerte, te diría.
03:07Entendiendo a las dos partes, por el tema que trata la película,
03:12yo tengo que decir que, si bien la película, cuando la vi,
03:16me gustó, porque es un musical,
03:18que yo con los musicales tengo mis problemas,
03:20pero está bien hecha,
03:22los números musicales están muy bien rodados,
03:26las interpretaciones a mí no me convencen tanto,
03:29pero es verdad que es una película que tiene muchísimos fuegos artificiales,
03:31y cuando termina la película,
03:34sales todavía con los ojos hechos chiribitas.
03:37La película, para mí, tiene un problema,
03:38que es que cuando te vas a casa y la analizas más despacio,
03:41la película tiene bastantes problemas.
03:44Es una película que intenta representar el narco en México,
03:50y uno no deja de pensar en que tenemos a un director francés
03:54explicándole a los mexicanos cómo se tienen que comportar
03:56y qué tienen que hacer,
03:58con un reparto donde no tenemos ni a un solo mexicano
04:01en los papeles principales,
04:03tenemos a norteamericanos, dominicanos, pero ningún mexicano,
04:07y con una historia que es la del narco arrepentido,
04:09que a mí me chirría muchísimo, no me la he tenido de creer,
04:12y es verdad que tiene un tema con las personas trans,
04:18que para mí no les está haciendo ningún favor la película.
04:20Es verdad que Carla Sofía Gascón ha reivindicado mucho
04:23y me parece muy bien,
04:25pero creo que la película no está donde ella reivindica,
04:27creo que la película está contando otras cosas,
04:29pero bueno, es mi opinión.
04:31Que tiene luces y sombras y, precisamente,
04:33queremos verla para poder tener nuestra opinión también,
04:37al margen de que es premiada o ha sido premiada
04:39y que hay que tener también sus atractivos.
04:42A mí lo que más me gusta después del cine
04:44es ir a tomar algo y discutir de las películas,
04:46y esta es una película para... yo la he discutido,
04:49para discusiones apasionadas,
04:50porque es verdad que la película está bien hecha.
04:52Pues interesante, solo por eso ya merece la pena siempre ir al cine,
04:56para hacer después una reflexión o un punto de vista de cada uno
04:59y ver la mirada de cada persona.
05:03Yo creo que por este camino
05:04también vamos con las series que vamos a recomendar
05:07o al menos que vamos a plantear hoy en esta sección, Fermín,
05:10porque queríamos fijarnos en las relaciones de pareja
05:13y hemos elegido, por ejemplo,
05:15una de las grandes series de nuestro país
05:18con grandes interpretaciones
05:20y con el consentimiento en el fondo de todo.
05:23Sí, o sea, para mí, fíjate que yo me acerqué a la serie
05:27con cierta prevención,
05:29primero porque yo soy un poco grinch
05:31y me acerco a todo siempre con el morro torcido
05:33y con muchos prejuicios casi siempre,
05:35me hago el tono a quien me aculpa
05:37y la verdad es que me tragué todos mis prejuicios,
05:40pero te digo, en el primer capítulo me tragué todos mis prejuicios.
05:44O sea, yo creo que estamos ante,
05:46seguramente, la gran serie española del pasado 2024.
05:51Pasó por el Festival de Cine de San Sebastián,
05:54detrás de la serie está Laura Ruiz de Azúa,
05:56ya su primera película, que era Cinco Lobitos,
05:58a mí me había gustado,
06:00me había parecido que para ser una primera película
06:02estaba bastante bien
06:03y había una cosa en esa película
06:05que me parece que lo trae muy bien a querer,
06:07que es la capacidad que tiene ella para dirigir actores y actrices.
06:13Es lo mejor de la serie.
06:14El papel de Nagori Aramburu,
06:17que es un poco la protagonista de la película,
06:19que además es una actriz que la hemos visto en producciones vascas,
06:22en Lorea, que la hemos visto en Patria,
06:25pero que creo que a partir de esta serie
06:27la vamos a ver muchísimo más.
06:29Es un papel espectacular.
06:31Y todo va desde un matrimonio,
06:33un matrimonio de toda la vida que acaba en divorcio.
06:38Acaba en divorcio y yo, si no te importa,
06:40voy a decir un poquito más,
06:42porque esto se cuenta en el primer capítulo,
06:43en los primeros minutos,
06:44o sea que no estamos haciendo ningún destripe de nada.
06:47Ella se divorcia del marido
06:50y además lo denuncia por violación continuada dentro de la pareja.
06:55¿Qué ocurre?, que tenemos al matrimonio y tenemos a los hijos
06:59y tenemos un conflicto familiar
07:00donde vamos a ver si los hijos se ponen de parte de él
07:04o de parte de ella o si se quedan al margen.
07:06La serie está dividida en cuatro capítulos
07:08y esto está muy bien porque para mí está muy medido en el tiempo,
07:11no necesita más capítulos, pero tampoco le sobrará ninguno,
07:15que son querer, mentir, juzgar y perder.
07:19Tengo que decir, el capítulo del juicio,
07:21que es el penúltimo capítulo,
07:23para mí ha sido de lo mejor de este año.
07:26El corazón en un puño.
07:28Y tengo que decir también que, siendo una película, una serie,
07:31que habla del consentimiento,
07:32que es verdad que el consentimiento es algo que está muy en la agenda
07:36en este último año, en estos últimos dos, tres años,
07:40que estaba el riesgo de haber hecho algo muy discursivo, muy flojo,
07:47sin embargo, está tan bien explicado lo que es el consentimiento
07:50que solo puedo recomendarlo muchísimo.
07:52Absolutamente.
07:53Bueno, los Años Nuevos, otra película, otra serie,
07:57que aborda las relaciones de pareja, su evolución y las aristas,
08:02yo creo que tenemos cada persona en cada momento de la vida
08:08y cómo los amores y desamores se van transformando,
08:12podríamos decirlo así.
08:13Claro, a ver, esta serie sí que es verdad que tenía un riesgo,
08:17que es un tema que ya se ha tratado más veces,
08:18desde Maestros como Bergman,
08:21hasta la serie Normal People, que hablaremos luego también,
08:24que la tenemos un poco más fresca, hasta, no lo sé, muchas cosas.
08:29Pero es verdad que han encontrado la manera de hacerlo,
08:32que es contarnos los Años Nuevos,
08:35es decir, la Nochevieja y el Año Nuevo,
08:37durante 10 años, desde el 2015 hasta el 2025.
08:41Y lo más chulo de la serie,
08:43que tengo que decir también que es una serie muy bien actuada,
08:46sobre todo por Iría del Río, que a mí me tiene fascinado,
08:51esta mujer que tampoco la habíamos visto muchísimo,
08:54la habíamos visto en el fin de Menguante,
08:58han trabajado ellos con Jonas Trueva, los dos protagonistas,
09:02y es verdad que la serie juega en terrenos
09:04donde Jonas Trueva suele jugar,
09:07pero me parece que ellos interpretan muy bien,
09:12y luego Rodrigo Sorgoyen, que es el director detrás de la serie,
09:15ha sido muy listo en que cuando empieza un capítulo,
09:18ha pasado un año desde el capítulo anterior,
09:20entonces, durante los primeros minutos de cada capítulo,
09:23siempre intentamos ubicarnos en saber qué es lo que ha ocurrido
09:26durante el último año que no hemos visto.
09:28Y la verdad que se ve muy a gusto, disfruto de Ana.
09:32Igual es un poco generacional, igual es más para gente...
09:37De nuestra época.
09:38Puede ser, pero la verdad que la recomendamos absolutamente,
09:41yo también la he visto, ya lo sabes,
09:43y a mí me ha parecido también fascinante,
09:46desde todos los puntos de vista.
09:47Normal People.
09:49Y esta es la gran serie que vimos muchos durante el confinamiento,
09:54que ya se nos ha olvidado un poquito, pero recuerdo,
09:58y además me parece que es una serie que te la recomendé
10:00desde el balcón de mi casa, por Zoom o por lo que sea,
10:06y esta serie es del 2020,
10:09y está basada en un libro de Sally Rooney,
10:12que en aquel momento había hecho un par de libros,
10:14pero ahora ya es una escritora súper ventas.
10:18De hecho, este año editó un nuevo libro, Intermezzo,
10:21que ha sido también un boom de ventas,
10:24y Gente Normal también ha sido otro boom de ventas,
10:27y tenía, sobre todo, lo mismo,
10:32dos actores que tenían mucho feeling entre sí
10:35y funcionaban muy bien,
10:36que eran Daisy Edgar Jones y Paul Mescal.
10:39A Daisy Edgar Jones la hemos visto este verano en Twisters,
10:42la película de los huracanes,
10:44y a Paul Mescal es como un poco chico de moda,
10:46porque está haciendo mucha publicidad, es el nuevo Gladiator,
10:51y hacían también lo mismo, durante un montón de años,
10:53desde la escuela hasta la universidad,
10:55una pareja con sus problemas,
10:59que a ratos se quieren y a ratos no se quieren,
11:02pero ahí interseccionaba una cosa que era muy curiosa,
11:05que ellos dos pertenecían a clases sociales diferentes,
11:10que es donde estaba el conflicto de la serie.
11:13Pero era también una serie muy frutona,
11:1412 capítulos, 25 minutos, pues de estas cosas que se ven...
11:18pues te digo, tres series de ver de atracón,
11:20de terminar a las 3 de la mañana, de decir un capítulo más,
11:23uno más, tengo sueño, uno más...
11:25Y luego, al día siguiente, pues a veces pesa,
11:27pero merece la pena, si son buenas, realmente.
11:30Pues nos quedamos con estas recomendaciones, Fermín,
11:32y nos vamos a marchar, hoy nos vamos a marchar,
11:34juntos con Dani Martín, ¿qué te parece?
11:36Que nos vamos con él, ¿por qué?
11:38Porque en abril de 2026 estará aquí, también, en el Navarra Arena,
11:42así que, además, que aparece renacido, podríamos decir,
11:45y seguro que va a ser un éxito ese concierto.
11:48No tengo duda, sí, sí.
11:49Sin duda, seguro que se vende todo.