• anteayer
Con Ánimo de Lucro analiza todos los detalles relacionados con el nombramiento de Marc Murtra como presidente de Telefónica y sus implicaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos a Conánimo de Lucro, un espacio de información y análisis
00:00:07económico de confianza, un oasis para la economía entendida desde el lado correcto
00:00:13de la historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad y el respeto a la búsqueda
00:00:17de la felicidad. No cambien de emisora, arrancamos el programa de hoy y lo hacemos como no, echando
00:00:23un vistazo a lo que está sucediendo con el gobierno, Telefónica y el resto de empresas
00:00:29privadas del Ibex 35 en nuestro país. Es inevitable hablar en el día de hoy del
00:00:36asalto del gobierno a Telefónica, no podíamos obviarlo, les reconozco que teníamos preparado
00:00:43otro tema súper interesante para el día de hoy, pero hemos tenido que cambiar de asunto
00:00:49evidentemente después del fin de semana que nos ha dado el gobierno, sorprendiéndonos
00:00:54a todos con un golpe de mano en la cúpula de Telefónica, en lo más alto de la cúspide
00:01:00de la pirámide de Telefónica, cambiando al señor Álvarez Payete, el hasta ahora
00:01:07presidente de la compañía, de una manera sorpresiva, de hecho según nos cuentan las
00:01:12crónicas de los especialistas en información de empresa de distintos periódicos en España,
00:01:18el propio Álvarez Payete se sorprendió el viernes a última hora cuando recibió una
00:01:23llamada y le decían que tenía que ir corriendo a Moncloa para recibir las instrucciones de
00:01:31parte del gabinete del presidente del gobierno directamente, lo que le dicen es usted abandona
00:01:37Telefónica y el nuevo presidente va a ser Marc Murtra, lo que están ustedes oyendo,
00:01:43lo que ha hecho el gobierno ha sido quitar a un presidente de una compañía privada
00:01:48en España para imponer a otro presidente en esa compañía, todo después de haber
00:01:54adquirido durante el año pasado el 10% de la compañía Telefónica a través de la
00:02:02Sociedad Española de Participaciones Industriales, la famosa SEPI, gastándose el dinero de todos
00:02:08los españoles precisamente en la compra de esa participación.
00:02:15¿Quieren ustedes recordar algo que dijo el presidente del gobierno hace no tantas
00:02:18fechas? ¿Quieren ustedes recordar qué decía el presidente del gobierno allá por el mes
00:02:24de julio y en sede parlamentaria? A ver si las palabras del presidente les suena algo
00:02:30o les resulta familiar después de conocer o a la luz de los hechos que hemos conocido
00:02:35este fin de semana.
00:02:36Lo que resulta evidente señorías, después de lo que ha pasado con la pandemia y las
00:02:41distintas guerras a las que se está habiendo enfrentado el mundo y lógicamente Europa,
00:02:46es que nadie cree ya, bueno, nadie, me refiero con algo de sentido común, en esta vieja
00:02:52ortodoxia liberal que decía que lo público debía abstenerse de participar en la actividad
00:02:57privada.
00:03:00La ortodoxia liberal habla de que el gobierno se tiene que abstener de participar en la
00:03:05actividad privada y el gobierno, en este caso el del señor Sánchez, tiene muy claro que
00:03:09él quiere participar de la actividad privada.
00:03:12Yo les quiero recordar algo que ya sí suena a tiempos pretéritos, cuando el entonces
00:03:19gerifalte de Prisa, el señor Juan Luis Cebrián, se quejaba de que desde la oficina económica
00:03:24del gobierno, por aquel entonces José Luis Rodríguez Zapatero, había brujos visitadores
00:03:30que trataban de hacerse con el espectro financiero y mediático para que sirvieran a la voluntad
00:03:39de la Moncloa, en aquel momento, insisto, cuando el señor Rodríguez Zapatero era el
00:03:44presidente del gobierno.
00:03:46Unos brujos visitadores, unos intentos de hacerse con el espectro financiero y mediático
00:03:53que dieron a luz una de las operaciones más importantes de los últimos tiempos, que fue
00:03:59el intento de asalto del gobierno de Zapatero a Endesa.
00:04:04Un asalto que finalmente se malogró y que terminó con Endesa en manos de la empresa
00:04:10pública italiana Enel, después de haber estado a punto de caer en manos de la alemana
00:04:17E.ON.
00:04:18Pero, en aquel momento, el presidente del gobierno, el señor Rodríguez Zapatero, trataba
00:04:24de hacerse con la compañía con Endesa.
00:04:28También vimos el asalto al BBVA y bajo el gobierno del señor Sánchez, ya no de Rodríguez
00:04:36Zapatero, sí que estamos viendo el control por parte del gobierno de distintos sectores
00:04:43del espectro financiero y también mediático.
00:04:45Ahí vemos al grupo Prisa, absolutamente en manos de este gobierno, tenemos a Televisión
00:04:52Española, absolutamente en manos de este gobierno, tenemos a diferentes medios de comunicación
00:04:57y grupos de comunicación regados convenientemente con el dinero de todos, a través de subvenciones,
00:05:04ayudas y pagos directos por parte de la administración pública, para tratar de favorecer que las
00:05:13noticias que estos medios dan no sean consideradas, al menos por parte de este gobierno, bulos
00:05:19u otra clase de cosas.
00:05:21Hoy lo que tenemos que contarle es que el gobierno ha perpetrado ese asalto, o al menos
00:05:27es lo que está intentando, con el cambio, obligando al presidente de Telefónica a cesar
00:05:37y recibir en la presidencia de Telefónica al señor Marc Murtra, que era el hombre de
00:05:42confianza del gobierno en Indra, después de que el verano pasado asaltara también
00:05:49esta compañía.
00:05:50Pero más declaraciones de Zapatero. Está un poquito más lejana en el tiempo de septiembre
00:05:55del año anterior, de septiembre de 2023, cuando ya estaban en marcha las operaciones
00:05:59sobre Telefónica que comenzaron con la entrada de los saudíes de STC. Escuchen lo que decía
00:06:05el señor Sánchez en septiembre de 2023.
00:06:08El gobierno está analizando detenidamente la operación de la inversión, que contamos
00:06:13con los mecanismos adecuados para ejercer los controles necesarios y que garantizaremos
00:06:18que en todo momento esté a salvo la defensa y la seguridad nacional.
00:06:23Tan a salvo que, prácticamente un año y pico después de aquellas declaraciones, pues
00:06:28ya es directamente el gobierno quien decide, al presidente de la compañía. En aquel mes
00:06:35de septiembre de 2023 fue cuando entró STC en Telefónica con la intención de alcanzar
00:06:41el 10% del capital. A finales de ese año, 2023, ya el gobierno manifestó su intención
00:06:47de entrar, a través de la SEPI, en el capital de la compañía. Una decisión que no se
00:06:53materializa hasta abril de ese mismo año. Curiosamente, abril, mayo de ese mismo año,
00:06:582024, el año pasado. Curiosamente, haciéndolo coincidir con una visita del señor Sánchez
00:07:06al dueño de STC de la compañía de telecomunicaciones saudí. Se reunieron y poco después fue cuando
00:07:19ya finalmente la SEPI entró en el capital de Telefónica. Llegó a controlar, hizo compras
00:07:27hasta alcanzar el 10% de Telefónica y el resultado de todo esto lo hemos conocido este
00:07:33fin de semana. Según las fuentes consultadas, era una operación que estaba más que tomada,
00:07:38lo que ha sorprendido ha sido la precipitación en el tiempo para la toma de esta decisión,
00:07:42sin esperar siquiera al Consejo Ordinario, que iba a tener lugar en abril-mayo para tomar
00:07:47finalmente esta decisión y anunciar el cese de Payet. Se le cesa de manera sorpresiva
00:07:53este fin de semana para nombrar a Marc Murtra, presidente de la compañía. Vamos a analizar
00:07:58esto con todo lujo de detalles, hablando con quienes más y mejor conocen esta operación,
00:08:04lo vamos a hacer a lo largo del programa de hoy, pero antes déjenme que echemos un vistazo a cómo
00:08:08lo lleva el periódico Libre Mercado en el día de hoy, con ayuda de su jefa Beatriz García,
00:08:14que ya está aquí con nosotros. Y ya me acompaña Beatriz García, Bea ¿qué tal, cómo estás? Muy
00:08:18buenas. A ver, ¿qué cositas traemos hoy en Libre Mercado? Bueno, pues lo primero Telefónica y además
00:08:25es una pieza que te firmas tú mismo y tengo que mencionarla, porque la verdad, el análisis que
00:08:31haces de lo que está pasando hoy en los mercados, la cara y la cruz, tenemos dos partes. Sí, esto
00:08:38es información de última hora. Efectivamente habría en los mercados a las nueve, con un
00:08:43castigo enorme a Telefónica, un desplome que ha llegado a rozar el 3%, al tiempo que la otra
00:08:51compañía en Liza, precisamente después de las decisiones que se han tomado este fin de semana,
00:08:57Mar Murtra pasaba de Indra a Telefónica, Payete caía y llegaba encumbrado como nuevo presidente,
00:09:04en este caso de Indra, después del vacío que dejaba Murtra es Ángel Escribano. Indra se
00:09:10disparaba en bolsa, también con subidas entre el 2 y el 3% y Telefónica caía. Se desplomaba,
00:09:17ahora mismo Indra ya está superando el 3%, tenemos a Telefónica por otro lado perdiendo
00:09:24más de un 2,8%, pues terrible batacazo, mientras que la otra compañía, como bien dices Indra,
00:09:31también con alta presencia gubernamental, está subiendo en bolsa y los mercados la están
00:09:41felicitando. Es la que más sube, Indra, la que más baja Telefónica ahora mismo. Pues así, titulabas
00:09:47tú, atinabas con el titular, la cara y la cruz, por un lado buenas noticias a una compañía y por otro
00:09:52no. Salimos muy pendientes de la evolución de estas compañías. Por supuesto, hoy el día va a estar muy
00:09:58movido en los mercados y también el libre mercado, bueno pues lunes, como siempre José María
00:10:04Rotellar no nos falla, su informe de hoy es demoledor. Habla de, bueno, es una bomba de
00:10:10relojería que le está a punto de estallar al gobierno, inflación SMI y salario medio. ¿Qué
00:10:17nos cuenta José María Rotellar? Bueno, pues que el gobierno está inflando artificialmente el SMI muy
00:10:21por encima de la inflación, que ya basta, que las empresas están completamente agotadas con estos
00:10:27aumentos sistemáticos de los costes, no así el salario medio de nuestro país no sube de la misma
00:10:34manera, se está estrechando la horquilla entre salarios medios y SMI y el empobrecimiento y
00:10:44la falta de flexibilidad en el mercado laboral están provocando daños muy graves en las
00:10:53empresas. Bueno, pues como digo, desde demoledor ese informe, luego Bea vamos a tener ocasión de
00:10:59hablar con José María Rotellar, es nuestro analista cabecera de los lunes, hoy también con
00:11:04Carlos Cuesta, analizaremos con la ayuda de los dos todo lo que está sucediendo en Telefónica,
00:11:09es el día para hablar de ello, no podíamos obviarlo. ¿Más asuntos de hoy o que nos
00:11:16estáis preparando para mañana? Pues mañana comentaremos, pues más buenas noticias en
00:11:20Argentina, porque esto es una lluvia, está Milley reduciendo la base monetaria, cómo está
00:11:25actuando la política monetaria del argentino y lo bien que le está yendo al país y los buenos
00:11:32resultados que está cosechando. Hay buenas políticas, aunque hable el señor Sánchez de
00:11:37ortodoxia liberal trasnochada, el ortodoxo liberal Milley, éste sí que está acabando con la pobreza,
00:11:43éste sí que está dinamizando el Estado, éste sí que está dándole la vuelta como un calcetín a un
00:11:47país que estaba hundido en la miseria más absoluta, aquí sin embargo nos reímos de este tipo de
00:11:53políticas, se ríe el señor presidente del gobierno y va por todas, ahora controlando las
00:11:58empresas más importantes del país. El más puro estilo chavista, el ejemplo lo tenemos al otro lado
00:12:03del charco. Mira que lo dijimos, ya había quien decía que exagerábamos, en fin, seguiremos muy
00:12:10atentos. Bea, muchísimas gracias. A vosotros. Y tenemos que entrar en harina a meternos de
00:12:17hocicoz en lo que está sucediendo, lo vamos a hacer enseguida con Rubén Folguera pero antes
00:12:23déjenme que echemos un vistazo a lo que nos están preparando desde los servicios informativos de
00:12:28radio porque hoy las reacciones no se han hecho esperar y tenemos las primeras reacciones, en
00:12:33este caso las de la COE y su presidente Antonio Garamendi. Muy pendientes de las palabras de
00:12:39Garamendi ha estado nuestra compañera Leticia Vaquero. Leticia, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:12:43Buenas tardes. El presidente de la COE no ha querido arremeter contra el gobierno en el
00:12:47movimiento que ha auspiciado a través de la sociedad estatal de participaciones industriales
00:12:51SEPI que posee el 10% de la telecoespañola. El Consejo de Administración, los accionistas han
00:12:56decidido un relevo desde COE, pues tenemos que ser muy respetuosos en este asunto, la Junta
00:13:03General aprobará el relevo, por lo tanto yo tengo poco que decir. Pero sí ha enviado este mensaje
00:13:10para que nadie pierda de vista que sigue siendo una empresa privada. Lo que es importante no es
00:13:15que no el gobierno, el Estado, porque es que la empresa no es del gobierno, es de todos los
00:13:21españoles. En este caso esa participación del Estado, que el Estado tenga la participación,
00:13:24bueno está ahí y hay otras empresas que lo tienen también a nivel europeo. Lo que es importante es
00:13:32que la gobernanza se haga con un planteamiento puramente empresarial. Yo creo que es lo que
00:13:39nosotros en este caso pedimos, demandamos y por supuesto eso es lo que hay que ver. Antonio
00:13:44Gramendi ha asegurado en una entrevista en Televisión Española que desde COE quieren ser
00:13:47muy respetuosos con este asunto, pero que a los españoles les interesa muchísimo que Telefónica
00:13:52sea una gran compañía. Por eso le ha agradecido su labor a José María Álvarez Pallete, nueve años
00:13:57al frente de la operadora. Desde COE, Administración Empresarial Española, pues agradecer la labor que
00:14:03ha hecho durante todos estos años. Esto es lo primero, además deseándole siempre lo mejor,
00:14:09porque luego la vida es larga y es un gran empresario. Hay que ver también, en estos
00:14:15momentos es el presidente de la patronal de todas las empresas de telecomunicaciones. Por tanto,
00:14:22yo creo que ese es un tema que era muy importante. Vamos a ver cómo se solventa,
00:14:26porque para nosotros era muy importante tener a un español en esa posición. El líder de la COE,
00:14:33que ha deseado lo mejor a Telefónica en esta nueva etapa, ha asegurado que ha hablado en
00:14:36las últimas horas tanto con Álvarez Pallete, del que ha dicho que es un gran empresario directivo,
00:14:40como con Marc Murtra, que ha hecho también una muy buena gestión en Indra, ha destacado.
00:14:45Bueno, pues ya vemos cuáles son las primeras reacciones que estamos conociendo después de
00:14:50este asalto que hemos vivido el fin de semana. Vamos a ver, Rubén Folguera, ¿qué tal? ¿Cómo
00:14:55estás? Buenas tardes, ¿qué tal? ¿Qué te parece si echamos un vistazo quizá a uno de los marcos
00:15:01que tenemos que tener en la cabeza? ¿Qué es? ¿Cómo queda? ¿Cómo estaba y cómo está la
00:15:05composición accionarial de la compañía de Telefónica? Luego nos vamos a ir con uno de
00:15:12nuestros analistas de cabecera y después continuamos con la cronología de cómo ha sido todo lo que
00:15:17hemos estado viendo. Pero primero, la composición accionarial. Pues tenemos que la SEPI es la que
00:15:22controla el 10% de las acciones de Telefónica. Tras la orden de compra que dio el gobierno de
00:15:28Sánchez de comprar las acciones haciendo un desembolso de 2.284 millones de euros,
00:15:35luego el segundo accionista es STC que posee un 9,9% de las acciones, aunque es cierto que de
00:15:42manera directa sólo tiene alrededor del 5% porque el otro 5% aún no ha sido ejecutado y sería a
00:15:49través de derivados financieros. Y luego, entre otros accionistas principales, tenemos a Criteria
00:15:54de la Caixa con un 9,9% también y BlackRock y BBVA. En el caso del Banco Español posee casi
00:16:00el 5% de las acciones. O sea que, de momento, el principal accionista es la SEPI, es decir,
00:16:06el gobierno. El segundo accionista más importante se lo reparten entre Criteria con el 9,9% expreso
00:16:13y la Saudi STC que tiene el 9,9% real, aunque de manera directa solamente el 4,9%. El otro 5%
00:16:22estaba a través de derivados y pendiente de que el gobierno de España le permita llegar hasta ese
00:16:28punto. Fíjate cómo estará la cosa, que es el gobierno de España quien controla la compañía
00:16:33y quien además puede o no dar los permisos para que otras compañías puedan alcanzar máximos o
00:16:39mínimos de accionariado dentro de la compañía. Quédate por aquí cerca Rubén, pero vámonos con
00:16:46uno de nuestros analistas de cabecera, no sólo de Conánimo de Lucro sino de todo el grupo Libertad
00:16:51Digitales Radio. No en vano, él es el director adjunto del grupo y tengo el gusto, gustazo, de
00:16:57saludar en Conánimo de Lucro a Carlos Cuesta. Carlos, ¿cómo estás? Muy bien, muy buenas.
00:17:02Qué fin de semana hemos pasado. Sí, sí, agitado y lo que queda. Decía yo, Carlos, repasando esta
00:17:10composición accionarial, el mapa de cómo queda la compañía en este momento, que se da la paradoja
00:17:15de que actualmente el principal accionista tiene voz, voto y veto, porque lo tiene a través del
00:17:22gobierno. Lo tiene a través del gobierno y lo tiene después de una maniobra que fue la famosa
00:17:26entrada del fondo saudí, con lo cual se habilitaba, o tenía una disculpa para ejercer esa habilitación,
00:17:32el gobierno con lo cual entró a través de la SEPI y a partir de ese momento pues tienes a un
00:17:36determinado vecino que, como tú dices, manda muchísimo dentro de la compañía. ¿Es esto una
00:17:43demostración de fuerza del Ejecutivo, un aviso a navegantes? Yo creo que es un aviso a navegantes
00:17:49y algo más que un aviso a navegantes, porque evidentemente, y ya lo estamos viendo, de hecho la
00:17:54fuerza que tiene el gobierno, que tiene la SEPI, que es el gobierno lógicamente, yo quiero recordar
00:17:58que en algunas de las últimas operaciones más llamativas, por decirlo de alguna manera, o más
00:18:03polémicas, ha aparecido la SEPI, el famoso rescate a Europa, uno de los pasos más imprescindibles
00:18:09para conseguir el rescate fueron todas las negociaciones con Bartolomé Lora, al cual, por
00:18:14cierto, se le dejó sin el cargo de presidente ejecutivo durante mucho tiempo y él, que era el
00:18:18vicepresidente, se le dieron en el fondo las funciones del presidente justo durante ese
00:18:23periodo. Eso fue una decisión de María Jesús Montero y ahí tuvo una participación la SEPI muy
00:18:27importante, es decir, el gobierno lleva operando empresarialmente desde hace mucho tiempo. Antes lo
00:18:31hacía a través de rescates, antes lo hacía a través de determinados mensajes, a través de la
00:18:36política fiscal, a través de robar determinados beneficios, como les ha ocurrido a las energéticas,
00:18:40de batallas con la banca y ahora lo hace personalmente y entrando y esa es la gran
00:18:44novedad de esta operación, que está entrando ya a través de la SEPI y además entrando de una
00:18:48forma decisiva. Es un aviso a navegantes, evidentemente, de hecho lo publicamos en
00:18:52Libertad Digital, la historia, era una información tuya además, Luis Fer, en la cual, lógicamente, ha
00:18:58hecho esto justo antes de la reunión en Davos que tiene con todos los IBEX 35. El que no lo
00:19:03interprete como un aviso a navegantes, que se lo haga mirar, porque, lógicamente, lo que está
00:19:06diciendo es, oye, cualquier ayuda que nos pidáis, por los problemas, muchos de ellos, que
00:19:11provocamos nosotros mismos, por una exacción fiscal brutal, por un castigo fiscal brutal, por
00:19:15unas trabas administrativas tremendas, por una dificultad extraordinaria que se está
00:19:19teniendo con el tema laboral, porque nos hemos empeñado en fastidiar los sistemas de
00:19:22contratación y demás, en el momento en que vosotros vengáis a pedirnos ayuda, que sepáis
00:19:27que la ayuda va a ir acompañada de una presencia y de que tengáis alguien que os va a
00:19:30decir. Luego, ya otra cosa es, si los que están dentro lo cumplen o no lo cumplen, pero que va a
00:19:34haber indicaciones sobre la política que tienen que desarrollar las empresas, eso es
00:19:38obvio. Por tanto, es un aviso, pero es un aviso que demuestra que ya el aviso ya se ha
00:19:42materializado en un gigante, nada más y nada menos, como telefónica. Y yo tengo la
00:19:46sensación de que esto no acaba aquí. Yo creo que todos sabemos que en los mentideros hay
00:19:49una segunda operación y es una segunda operación mucho más amplia, que no sería
00:19:52exclusivamente telefónica en sí o quién controla telefónica, sino de quién depende
00:19:57telefónica. Y todos sabemos que los planes del presidente del gobierno pasan por una
00:20:01absorción por parte de Indra, que es casualmente la empresa de la que viene
00:20:04Marmurtra. Desde luego, y que hoy precisamente se felicita de la salida de
00:20:09Marmurtra la llegada del señor Escribano. En septiembre de 2023, cuando entra STC,
00:20:18vemos a una Nadia Calviño, todavía ministra de Economía, que dice
00:20:22literalmente que Telefónica es la empresa más estratégica de España. ¿Cómo se ve
00:20:29en Europa, Carlos, que en España sea el gobierno quien ponga o quite al
00:20:34presidente de, a juicio propio, la empresa más importante, más estratégica del país?
00:20:40Bueno, yo creo que tenemos el resultado en el registro mercantil. Dices, ¿cómo se ve?
00:20:44Pues desde que llegó Sánchez aquí hay 100.000 empresas menos. ¿Cómo se ve? La
00:20:49inversión extranjera se está desplomando. Y lo que se mantiene, se mantiene por
00:20:52Madrid. Tú quitas Madrid y es un escándalo. Madrid en estos momentos tiene 103 veces
00:20:57la captación, en un año, año cerrado, 2024, 103 veces la captación de inversión
00:21:01extranjera del país vasco. 103 veces y 5 veces la captación de inversión
00:21:06extranjera de Cataluña. Tú quitas Madrid y España se va al garete. ¿Por qué? Porque
00:21:09tenemos una imagen de que estamos caminando por una senda muy peligrosa.
00:21:12¿Cuál es esa senda? La senda del totalitarismo. Y lo ves con determinado
00:21:16control de procesos judiciales. Y lo ves con una tendencia o una nueva
00:21:21normativa que pretende arrebatar a los jueces de instrucción el control de los
00:21:24casos de corrupción y de las instrucciones, la expulsión de la
00:21:27acusación popular. Es decir, todos los movimientos que están haciendo desde el
00:21:29campo estrictamente político van en una línea totalitaria. ¿Y en el campo de la
00:21:34empresa? Pues en el campo de la empresa combinas eso con ver que hay movimientos
00:21:37de entrada en grandísimas compañías que tienen que depender de los criterios de
00:21:41mercado, no de los criterios políticos. ¿Cómo se observa eso internacionalmente?
00:21:44Bueno, hoy Manfred Weber desde Alemania no ha hablado del tema empresarial, pero
00:21:50sí ha hablado del tema España. Y ha hablado de que estamos caminando por una
00:21:53senda muy peligrosa. Y es una senda que no huele a libre mercado, que no huele a
00:21:57libertad, que no huele a independencia judicial, que no huele a que el mercado
00:22:01sea el que determine los precios de las cosas, sino que suena por todas partes a
00:22:05intervención máxima. ¿Dónde? En las empresas, por supuesto, y en los
00:22:09jueces, y en la fiscalía, y en los organismos que te tienen que hacer las
00:22:12mediciones sociológicas, como el CIS, y en el Banco de España, y en el INE.
00:22:16Entonces, fiarte de una economía en el que los indicadores, la empresa, la prensa,
00:22:20que tiene un bombardeo sistemático, y hasta los jueces están en una senda por
00:22:24parte del gobierno que lo quiere intervenir, no se fía a nadie, obvio.
00:22:28Fíjate, a finales de la primera década de los 2000 hablábamos de una
00:22:33triangulación perturbadora, se hablaba de brujos visitadores, recordaba yo en el
00:22:37editorial, y se denunciaba, por parte de Juan Luis Cebrell, precisamente, el
00:22:42intento por parte del gobierno de Zapatero, en aquel momento, de hacerse con
00:22:46el espectro financiero y mediático, sin demasiado éxito, porque le salió mal la
00:22:52operación en Endesa, le salió regular, por no decir mal del todo, el intento de
00:22:57asalto al BBVA, y esos intentos de asalto para controlar el espectro financiero y
00:23:02mediático, el mediático con la sexta más o menos lo tenía, que fue lo que le
00:23:05fastidiaba tanto al señor Cebrell, pero el financiero no lo consiguió. Está el
00:23:10señor Sánchez con su asalto, ya no al espectro financiero y mediático, porque
00:23:15hay que añadir el judicial e institucional, tiene cooptadas la mayor
00:23:18parte de las instituciones, tiene asediado al poder judicial a través de
00:23:23la fiscalía, del tribunal constitucional, los medios de comunicación, evidentemente,
00:23:27Radio Televisión Español la tiene bajo la bota, el ordeno y mando en Televisión
00:23:31Español al gobierno es total, hay otras empresas, otros conglomerados mediáticos
00:23:36que viven demasiado, dependiendo de las ayudas y de la inversión
00:23:42pública que se hace desde el gobierno, y le faltaba el financiero, en este caso el
00:23:50empresarial. ¿Está consiguiendo el señor Sánchez lo que quería y más Zapatero?
00:23:57Zapatero dejó el pastel a medio comer y ha venido Pedro Sánchez para comérselo
00:24:02entero. Esta es la historia. Los mimbres, evidentemente, vienen de aquella época,
00:24:05los mimbres de Zapatero, de José Luis Rodríguez Zapatero, ya sabemos todos cuáles son,
00:24:09básicamente porque está emulando un modelo que es el venezolano. Es su gran
00:24:12escuela, es su gran casa, es su gran nido en estos momentos de alianzas, de fuerza.
00:24:17Bueno, esa es la actuación que él tiene y su epicentro es el Grupo de Puebla, que
00:24:21es posiblemente la mayor concentración de países con eliminación de libertad
00:24:24que podemos tener en todo el planeta, de libertad política y de libertad económica.
00:24:27Vamos a ver, ¿hasta dónde está consiguiendo su objetivo? Es una cosa que yo creo que
00:24:31todavía está por determinar. Desde luego, los intentos suyos son brutales. Que están
00:24:35quedando, lógicamente, jueces y yo diría que muchísimos que mantienen el tipo y
00:24:39mantienen las investigaciones, es evidente. Si no, no estaría como está, acosado por
00:24:42todas partes. Su mujer con cuatro delitos en imputaciones, su ex número dos con
00:24:46otras cuatro, su hermano con cinco, es decir, es un cachondeo. Once ministerios
00:24:51implicados en la trama Coldo y eso significa que, lógicamente, hay fiscales,
00:24:54muchos, hay jueces, muchos y hay periodistas, muchos, que siguen haciendo su
00:24:59labor. ¿Eso significa que las cúpulas no estén intoxicadas? No, las cúpulas están
00:25:03intoxicadas. ¿Están consiguiendo frenar, de momento, esa invasión al 100% o
00:25:08incluso en un porcentaje elevado? Pues posiblemente sí, pero por el empeño de
00:25:12mucha gente en que España siga siendo un Estado de Derecho. ¿Es lógico mantener
00:25:16esa presión? Es una locura, es una locura, porque más tarde o más pronto
00:25:20acabará consiguiendo su objetivo si a este señor no se le quitan unas
00:25:23elecciones. Esta es la historia. Entonces, el mensaje dentro de las empresas, yo creo
00:25:27que es muy básico y es convertir esa advertencia que él ha lanzado de estoy
00:25:30dispuesto a invadiros, convertirlo por parte de las cúpulas empresariales en un
00:25:34mecanismo defensivo. Yo simplemente quiero decir una cosa, el mercado
00:25:37funciona y las empresas crecen y se crea riqueza cuando funcionan en libertad y
00:25:41existe una competencia que las hace mejorar y las hace ser más productivas,
00:25:44más competitivas, ganar cuota de mercado, reducir precios y, por tanto, generar una
00:25:48base mayor de consumidores. Eso es el sistema liberal. Es un sistema que
00:25:51algunos hoy, liberal, liberal, sí, tiene nombre ideológico, sí, efectivamente. Una
00:25:55ideología significa que has pensado en ello, pero sobre todo tiene un nombre que
00:25:58representa una experiencia. Eso funciona. El otro modelo no funciona y las cúpulas
00:26:03empresariales que permitan esa invasión política, esas empresas se irán al
00:26:06garete, porque en el momento en el que estás tocado por la varita política, ni
00:26:10productividad, ni competitividad, ni rebajar precios, ni optimizar los
00:26:14procesos, ni avances tecnológicos, funcionas al dictado político. ¿Alguien
00:26:18quiere hacer el favor de mirarle a Sánchez? O sea, ¿alguien quiere hacer el
00:26:20favor de mirar su tesis doctoral que se la tuvieron que escribir y ni
00:26:24siquiera tuvo la decencia de leérsela para defenderla? O sea, ¿alguien se cree en
00:26:28serio que si este señor con su gobierno entra en las empresas, esas empresas van
00:26:31a ir bien? Y en un entorno competitivo como el que tenemos, ¿alguien se cree que
00:26:35van a ir ni bien ni mal? Se irán yendo al garete. Entonces, evidentemente, yo creo
00:26:39que lo mismo que jueces, periodistas, fiscales, etcétera, estamos cumpliendo los
00:26:44que lo somos de verdad, con nuestra obligación de frenar esos intentos de
00:26:46intoxicación y de invasión, las cúpulas empresariales tienen que hacerlo, porque
00:26:50si no vamos a tener un problema, pero vamos a tener un problema serio, que
00:26:53alguien mire cómo está funcionando Venezuela. Venezuela es la mayor reserva
00:26:56petrolífera del planeta. Bueno, pues la mayor reserva petrolífera del planeta,
00:27:00que tiene selvas de las que sale oro a patadas, esmeraldas a patadas, unos
00:27:04recursos turísticos brutales, está en estos momentos pasando hambre. Debería
00:27:08ser uno de los países más ricos, obviamente. Bueno, es que de hecho llegó a
00:27:11tener una renta per cápita similar a la de Chile, hace años, claro, antes de que
00:27:15entrara esta desgracia. Si tú dejas algo fuera de los mercados y fuera del
00:27:20sistema de libertad dentro de los mercados, empieza a pudrirse. O sea, entonces,
00:27:24grandes compañías que tenemos en España, muchísimas, en sector tecnológico, en
00:27:27sector, obviamente, financiero, en sector constructor, lógicamente, lo que tienen
00:27:32que hacer es cumplir con su obligación, que es responder a sus accionistas, no al
00:27:34poder político. Desde luego. Recordábamos en libre mercado, en
00:27:39Libertad Digital, Carlos, y con esta pregunta concluimos,
00:27:44la famosa foto del cuarto de las escobas del año pasado en Davos, con un Rafael
00:27:49del Pino cabreado, después de haberse ido y después de haber recibido las
00:27:53acusaciones, incluso a Dominen, que el propio Sánchez, en persona, había
00:27:57protagonizado en su contra. Y de Hacienda. Y de Hacienda, amenazándole con una
00:28:01persecución fiscal, si terminaban trasladando la sede a Países Bajos.
00:28:04Teníamos, yo soy Jonny Mazz, con un gesto adusto, muy serio, porque acababan de
00:28:09aprobarle un impuestazo que iba en contra de los resultados empresariales y
00:28:12de cualquier tipo de seguridad, ya no digo jurídica, sino también fiscal, porque es
00:28:17poner un impuesto porque sí a una serie de empresas, entre otras a Repsol.
00:28:21Teníamos la banca, también, muy enfadada, precisamente, por los impuestazos que
00:28:26también había metido. Si vuelve a repetirse la foto, es decir,
00:28:32si el señor Sánchez vuelve a meter en aquella habitación en Davos a los
00:28:36principales líderes de las empresas del IBEX 35,
00:28:40¿qué crees que se va a encontrar después de este fin de semana? Vamos a ver, yo
00:28:43creo que las caras que se van a encontrar son escépticas, yo creo que
00:28:47no va a haber actos de valentía excesivos por parte de los empresarios,
00:28:51pero también creo que van a tener determinadas conversaciones entre ellos,
00:28:55por lo que yo estaba comentando antes. El entorno internacional, además, no va a
00:28:59favor de Pedro Sánchez. O sea, dejémonos de historias. España es la cuarta
00:29:01economía de la Unión Europea, es decir, no es una economía pequeña, pero
00:29:05tampoco es una economía líder. Es decir, nosotros necesitamos de mercados. La
00:29:08Unión Europea está perdiendo cuota de mercado por todas estas cosas en las que
00:29:11se ha metido, unos discursos que son anti-empresa, que son anti-crecimiento, que
00:29:14son anti-energía, de que todo tiene que ser woke, todo tiene que ser muy verde.
00:29:18No hemos calculado el potencial que necesitamos, no hemos calculado las
00:29:21necesidades de la población, no hemos calculado las necesidades de la
00:29:24industria. En España, con los cierres de las nucleares, podemos empezar a tener
00:29:27problemas de continuidad en el suministro y eso va a implicar salidas y cuando sale
00:29:31una empresa y sale una industria, hay una cosa que deja por detrás, se llama paro.
00:29:34Lo digo por si alguien no se ha dado cuenta. Es decir, cuando tú traes una
00:29:36industria, traes trabajo, traes riqueza y traes empleo. ¿Pierdes la industria?
00:29:40Pierdes todo. Y se van enteras. Es lo que suele ocurrir. Y como no tienes telón de
00:29:44acero ni nidos de ametralladora, que sé que alguno todavía debe estar con
00:29:47añoranza, como no lo tienes, se marchan donde les da la gana. El mercado que va a
00:29:50crecer va a ser el americano. Nos puede gustar más, nos puede gustar menos, a mí
00:29:54hay un montón de cosas de Donald Trump que no me gustan, pero la población ha votado
00:29:57y ha votado por una cosa que es muy sencilla, que es no nos vais a decir lo
00:30:00que tenemos que hacer. Porque aquí, desde que se montó este país, teníamos una
00:30:03cosa que se llamaba libertad y se ha acabado. Y vamos a funcionar con ese
00:30:05criterio. Bueno, por tanto van a crecer. ¿Por qué van a crecer? Porque con libertad
00:30:09creces, porque con libertad y competencia, porque con libertad y creación de
00:30:11empresas, porque con eliminación de carga fiscal, con eliminación de tarifas
00:30:14burocráticas, se desarrolla esa riqueza. Por tanto, ellos van a crecer. Si nuestras
00:30:19empresas se van a alinear con la persona que en estos momentos más en línea está
00:30:23con esa doctrina woke, con los planteamientos absolutamente políticos, con
00:30:27destrozar el mercado laboral, con convertirlo todo en el país donde menos
00:30:30se trabaja. Acaba de salir el dato de la jornada real media española. 31,2 horas.
00:30:3631,2 horas. Y tenemos al gobierno empeñado en que tenemos que trabajar 37 y
00:30:40medio. Y dices, pero ¿dónde se trabaja 37 y medio, hijos míos? O sea, vosotros sois los
00:30:44primeros que no trabajáis ni 35 ni 32. Y tendrías que estar todo el día. La media de toda España.
00:30:49Si nuestro tejido empresarial decide alinearse con una persona que está
00:30:55acosada por corrupción por motivos obvios, con un gobierno que está
00:30:58destrozado y erosionado por esa corrupción, con un gobierno que va en
00:31:01contra de la Constitución, que va en contra del marco del Estado de Derecho,
00:31:04no hay cosa que pueda dar más seguridad jurídica a la captación de inversión
00:31:08que un Estado de Derecho firme y serio. Bueno, pues aquí estamos directamente en
00:31:11un desatino en el que estamos pactando con toda persona y todo grupo político
00:31:15que quiere cargarse la Constitución. Así no puedes continuar y las empresas, yo
00:31:18creo que tienen que mirar a 2-3 años. Se tiene que aguantar, se tiene y se puede.
00:31:22Yo entiendo que en esa reunión de Davos no vayan a ir ahí a decirle, mira, eres
00:31:27el mayor peligro para la democracia que existe porque son empresas y tienen que
00:31:30defender sus beneficios y a sus accionistas. Y este señor controla el BOE.
00:31:33Pero una cosa es lo que yo espero de ellos en la cara visible y otra cosa es
00:31:37lo que espero de ellos en la cara reflexiva. Y espero que la tengan.
00:31:41Bueno, pues estaremos muy pendientes. Desde luego lo contaremos en el Radio Libertad Digital.
00:31:44Carlos Cuesta, muchísimas gracias. Un placer.
00:32:01Y después de ir al análisis fino con Carlos Cuesta, que les parece sí, vamos a
00:32:06repasar con Rubén Folguera cuál ha sido la cronología de lo que les contábamos
00:32:11este fin de semana y de lo que estamos analizando en el día de hoy. Esa
00:32:15cronología, Rubén Folguera, del asalto a Telefónica.
00:32:18Pues todo empezó en septiembre de 2023, el día 7 en concreto, cuando una
00:32:23llamada a Moncloa anuncia la inminente entrada de la compañía SDC,
00:32:28de origen saudí, en Telefónica. Claro, el gobierno ante esto lo que hizo fue
00:32:33activar todos los mecanismos que tenía a su disposición para tratar de evitarlo
00:32:38o, en la medida de lo posible, controlarlo. ¿Por qué? Porque, como bien
00:32:41habéis comentado, para el gobierno, pues al menos consideran ellos que es una
00:32:46empresa estratégica que deben controlar y, por tanto... Fue el colaborador
00:32:50necesario en este caso. Fue la excusa que empleó el gobierno para decir ahora sí
00:32:54voy a entrar en Telefónica, voy a volver a nacionalizar la compañía. Eso es. Y lo
00:33:00que hizo el gobierno fue, en diciembre de 2023, anunciar que había decidido volver
00:33:05a entrar en el accionariado de Telefónica. En concreto, en marzo de 2024
00:33:10obtuvo el 3% de las acciones y ya, para el 20 de mayo de 2024, tenía el 10% de
00:33:16las acciones totales de Telefónica. Con todo lo que ocurría, SDC, por su
00:33:21parte, se mantenía pasiva. No pasaba nada. ¿Por qué? Porque todo esto formaba parte
00:33:26de ese plan que comentas, que estaban negociando para permitirle, finalmente, en
00:33:31noviembre de 2024, la adquisición de las acciones que quería. ¿Y cómo se
00:33:38precipita todo lo que hemos conocido este fin de semana? Pues lo que ha
00:33:42ocurrido es que José María Álvarez Pallete, que seguía en la línea
00:33:45asegurando que desconocía cualquier tipo de movimiento por parte de los
00:33:51nuevos principales accionistas de la SEPI, pues se conocía este fin de semana que
00:33:57iba a dejar de ser el presidente de Telefónica. Es cierto que ya había
00:34:01rumores, pero lo único que ha ocurrido es que se han confirmado esos rumores
00:34:04precisamente y se sabe ya que Mark Murtra va a sustituir en el cargo.
00:34:09Bueno, pues esa ha sido la cronología. Muchas gracias Rubén. Tiempo ahora para
00:34:15hablar con otro de nuestros analistas de cabecera, también de los lunes. Él es el
00:34:20profesor de la Universidad Francisco de Vitoria y director del Observatorio
00:34:23Económico de la Universidad Francisco de Vitoria, José María Rotellar. José María,
00:34:27¿cómo estás, profesor?
00:34:31Tela marinera lo que hemos vivido este fin de semana.
00:34:36Federico Jiménez Losantos, esta mañana a primera hora, profesor, decía tenemos a
00:34:42muchos progresos preocupados porque en EEUU alguna empresa privada pueda
00:34:46influir en el gobierno norteamericano. Sin embargo, en España tenemos al gobierno
00:34:50norteamericano nombrando a los presidentes de las compañías del IBEX.
00:34:55Sí, efectivamente. Hoy, esta mañana, Federico Jiménez Losantos y es una
00:34:59apreciación acertadísima porque lo otro es una influencia que, por cierto, en
00:35:05EEUU los lobbies están recogidos, pero aquí, sin embargo, lo que
00:35:10se produce es un nombramiento directamente del presidente de una
00:35:15compañía y, bueno, pues yo creo que ya podemos saber o imaginar por qué el
00:35:20gobierno quería entrar en telefónica de nuevo y por qué quería que volviese a
00:35:25tener una participación pública para intentar tener un poder, para poder tener
00:35:30la capacidad de control y de nombrar al presidente. Entonces, cada vez cobra más
00:35:35fuerte la idea de que quizás en la entrada del fondo no fuese vista con tan
00:35:40malos ojos por el gobierno, que lo que hizo fue
00:35:45especificar que no estaba de acuerdo y que iba a intentar ejercer la acción de
00:35:50oro, que por cierto no podía ejercer, salvo la ley antiópas de la pandemia, la
00:35:55acción de oro que en su momento se puso en marcha con la privatización ya expiró, y que
00:36:00al ser un sector estratégico podía no autorizarlo. Y que debido a ser ese
00:36:05sector estratégico iba a entrar en la compañía, iba a intentar entrar la
00:36:09compañía con un 10%. La población de la caixa también incrementó hasta ese
00:36:16aproximadamente 10%, de manera que tenemos a tres accionistas que acumulan
00:36:21básicamente un tercio de la compañía y se ha llevado a cabo esa operación. Es
00:36:27cierto que con Álvaro Spalletti el valor de la acción, por tanto la capitalización
00:36:31en bolsa y el valor de la compañía, se había resentido mucho. Pero también es
00:36:36cierto que todo el avance de Telefónica y la consolidación como una
00:36:44compañía de vanguardia, quizás la principal de las multinacionales españolas, se
00:36:50había sentado, se había solidificado. Entonces ahora mismo que vuelva a entrar
00:36:55el sector público a poner las manos en una compañía puntera, ejemplo en todo el
00:37:01mundo, no se entiende muy bien ni sabe qué va a pasar porque cuando fue
00:37:08pública Telefónica tras nacionalizarla en el franquismo, un paralelismo más con
00:37:13el presidente Sánchez, Telefónica no funcionaba también. Había que esperar mucho
00:37:18tiempo para tener un teléfono fijo y daba serios problemas.
00:37:24Con la privatización Telefónica se profesionalizó, fue un ejemplo
00:37:31internacional y se expandió de manera importantísima. Ahora veremos a ver qué
00:37:37pasa, pero desde luego no son buenas noticias, no es una buena noticia que
00:37:42sea el gobierno el que decida un viernes qué presidente va a hacer esto. Esto no es
00:37:48un nombramiento del Consejo de Ministros. Esto no puede tratarse
00:37:52como si tuviesen capacidad para nombrar a un alto cargo en la compañía. Sí tienen
00:37:57el 10% con el dinero de todos los contribuyentes, porque lo han comprado
00:38:01con el dinero de todos los contribuyentes para intentar influir en
00:38:07dicha compañía. Derivadas, bueno, se especula con muchas de ellas, pero
00:38:13simplemente aunque no hubiese temas escabrosos que conocemos a lo largo de
00:38:19estos días, escabrosos llegados a procedimientos judiciales o a peticiones
00:38:25de información al respecto, aparte de eso simplemente yo creo que más allá de
00:38:32eso es la idea sanchista de intentar copar todas las instituciones, todas las
00:38:39empresas privadas y lo que deben reflexionar, lo que deben hacer los
00:38:45principales dirigentes de las empresas del IDEX es reflexionar sobre de qué sirve
00:38:52tanta alfombra roja que están poniendo una política económica que les es adversa
00:38:58para la economía española y por tanto también para sus
00:39:02intereses. De qué sirve todo eso cuando vemos que el
00:39:09gobierno, si pudiese, intentaría controlarlos a todos. Ha sido un golpe de
00:39:17mano que, como comentábamos antes con con Carlos Cuesta, José María, sirve un
00:39:24poco para aviso a navegantes y es quizá una de las maneras más evidentes en los
00:39:30que en las que Sánchez demuestra su poder, porque la otra manera en la que
00:39:35demuestra su poder es deteriorando la economía de la manera que lo ha hecho y
00:39:38tu artículo de hoy en Libertad Digital así lo refleja. Un desastre en Ciernes,
00:39:43una bomba de relojería que está a punto de estallarnos. Sí, sí, después del
00:39:49movimiento este fin de semana probablemente a más de uno en el IBEX 35
00:39:53le ha entrado un escalofrío por la espalda diciendo, madre mía, en manos de
00:39:56quién estamos, esto nos puede pasar a cualquiera de los
00:40:01presidentes de las compañías del IBEX y yo creo que hay alguno que ya lo ha
00:40:06sentido ese escalofrío, que de momento se ha librado, pero que nadie sabe que
00:40:10pueda estar libre de que le pueda volver a sufrir una intentona de ese
00:40:15calibre, pero de momento los que sí que estamos sufriendo en nuestras propias
00:40:19carnes somos los ciudadanos que vivimos en un país cada vez más pobre y estamos
00:40:24cada vez más empobrecidos. Vamos a ver, Sánchez sobrevive a base de
00:40:29la excepcionalidad. Su mandato no ha contado, digamos, con un
00:40:36periodo reposado en el que se pudiese establecer
00:40:43una serie de controles. Llega en el 18 a través de una abrupta y
00:40:49controvertida y en cualquier caso alianza, como se dijo en su momento,
00:40:55Frankenstein, antinatura, que lo llevó a la presidencia de gobierno y
00:41:02enseguida desplifarró mucho dinero público, 10.000 millones, si no recuerdo
00:41:08mal, en lo que llamó viernes sociales, que realmente eran viernes electorales, para
00:41:14apuntalar su victoria de abril de 2019, que no fue suficiente, tuvo que repetir
00:41:21elecciones y entonces para estar con los comunistas y a partir de entonces que
00:41:26vino? Vino el coronavirus y entonces aquí fue uno de los lugares donde más
00:41:33duramente se aplicaron restricciones, recladas constitucionales,
00:41:38posteriormente, pero que se aplicaron en su momento y a raíz de eso fondos
00:41:42europeos y sustancias de reglas fiscales, es decir, ha vivido sin tener que
00:41:47someterse a muchos controles, incluso con el parlamento cerrado, casi cerrado,
00:41:52que intentó cerrar en su momento debido al coronavirus, sin muchos
00:41:58controles, sin tener que someterse a las reglas fiscales, recibiendo fondos de
00:42:03fuera, y eso se amparaba en el coronavirus, se amparó en el volcán, se ha amparado
00:42:10también en la necesidad de proteger empresas estratégicas, como fue la excusa
00:42:16para entrar en la accionariedad telefónica de nuevo y ahora vemos
00:42:19consecuencias. Pero sí, está bien que ahora se den
00:42:24cuenta, aunque se haya un poco tarde los empresarios,
00:42:28que realmente el presidente del gobierno tiene muy claro qué es lo que
00:42:34quiere hacer y que es controlar absolutamente absolutamente todo, y sin
00:42:38embargo, cuando años antes se veía también cuál era su
00:42:46estrategia, acudían en masa a rendirle pleitesía, aunque alguno ya empezaba a
00:42:55despertar después de la primera ocasión. Bueno, una cosa es la educación
00:43:00institucional y otra cosa también es que esté legislando en contra de muchos de
00:43:07ellos, que en cualquier caso esté aplicando la política económica que va
00:43:10contra la economía española y por tanto va contra una parte del
00:43:13negocio que tienen ellos, el que se desarrolla en España, y que lo
00:43:18aplaudan. Luego tenemos los impuestos a la banca, los impuestos a las
00:43:23energéticas, etcétera. ¿Pero qué esperaban? Sánchez tiene un proyecto y ese
00:43:29proyecto que está en marcha es una política económica, primero,
00:43:36peridoxa, y en segundo lugar, profundamente intervencionista,
00:43:41al servicio de sus intereses, ni siquiera al servicio, digamos, de una
00:43:47mayor intervención pública porque considere que es mejor o peor. No, él dice
00:43:52que es mejor la intervención pública porque le conviene. Si considerase en un
00:43:56momento que le sirva lo contrario, diría lo contrario. Lo hemos visto en
00:44:00múltiples ocasiones cambiar de posición y lo haría sin
00:44:05ningún género de dudas. Entonces, aplicar una política económica de un gasto de
00:44:09medidas. El crecimiento. Después ríen el crecimiento. El presidente de un gran
00:44:14banco aplaudía el crecimiento de España y de Turquía. No sabemos con
00:44:21qué esperanza, a lo mejor. ¿Pero qué crecimiento? ¿Cuál es la composición del
00:44:26crecimiento? Nos cansamos de decir que es un crecimiento insano. Se crece a base de
00:44:31un gasto público despedido que nos lleva a consolidar un déficit estructural
00:44:36enorme que nos lleva a tener una deuda desorbitada y que si se está
00:44:43pudiendo mantener ese endeudamiento es porque de una u otra manera está
00:44:47respaldado por el Banco Central Europeo. Pero si no lo estuviese, o si en algún momento deja de
00:44:51estarlo, podemos tener un serio problema para emitir, o al menos para financiarlo
00:44:56a un coste, desde luego, mucho más caro que repercutiría negativamente en el
00:45:02conjunto de la economía española. ¿De qué estamos hablando? Está interviniendo
00:45:05todos los mercados, les está imponiendo unos costes laborales tremendos a través
00:45:10de una subida irresponsable del salario mínimo interprofesional,
00:45:16un intento de reducción de jornada que sólo con esa reducción de jornada eleva
00:45:20los costes en más de un 6 por ciento. Todo eso no lo van a resistir los grandes.
00:45:25Al fin y al cabo lo que están pensando es que tienen capacidad, pero si los
00:45:31pequeños se les quedan por el camino, muchas empresas que tienen sus
00:45:34contratadas no van a poder darles el servicio, o se lo van a dar, o se lo van a
00:45:38dar peor, y ellos mismos van a terminar sufriendo ese coste. Y en cualquier caso,
00:45:43en cualquier caso, si hay un empobrecimiento generalizado de la economía española, a lo mejor
00:45:46ellos, Ceteris Paribus, ahora mismo pueden soportar esos costes, pero si hay una
00:45:52caída de ventas por empobrecimiento del conjunto de la economía, entonces ya sí
00:45:58que les afectará mucho más. ¿Qué van a hacer entonces con una
00:46:01rigidez tremenda en el mercado laboral que quieren introducir? Toda la política
00:46:06económica es una política intervencional, tiene pasta para la economía y tienen que
00:46:10darse cuenta cuanto ante los empresarios. Y por supuesto, no darle
00:46:19coba a esa política económica, es perjudicial para todos, pero bueno, ellos sabrán.
00:46:23Desde luego, esa bomba de relojería de la que hablas en tu artículo. José María
00:46:27Rotellar, profesor, director del Observatorio Económico Francisco
00:46:31Vitoria. Muchísimas gracias. Un placer, muchas gracias.
00:46:37Después de repasar el tema del día con este análisis que hemos podido tener
00:46:42gracias a Rubén Folguera, a Carlos Cuesta y al profesor Rotellar, nos asomamos a los
00:46:47mercados que hoy también son protagonistas Indra y Telefónica.
00:46:53Y para este repaso a los mercados, para este lunes, nada mejor que hablar con el
00:47:00asesor financiero de Luna y Sevilla Asesores, José María Luna, ¿cómo estás?
00:47:06Fernando, muy buenos días a todos. Oye, un placer, un placer tenerte con
00:47:12ánimo de lucro en el día de hoy en el que hay que explicar cosas importantes.
00:47:15Después de la noticia que hemos tenido este fin de semana, nos asomamos a los
00:47:19mercados en el día de hoy desde la apertura cara y cruz. Telefónica se hunde,
00:47:24Indra vuela. Tanto es así que ahora mismo, si nos fijamos en las pantallas de las
00:47:29aplicaciones en tiempo real, la empresa que más sube es Indra, con una subida
00:47:34rozando el 3%, el 2,82% y la que más baja es Telefónica, con una caída del 2,7%
00:47:40en este momento. Para Libex35, esta ecotomía hace que esté cotizando
00:47:45plana, son unas seis décimas en positivo, 11.923 puntos para nuestro
00:47:51principal indicador donde vemos esa cara y esa cruz de la intervención del
00:47:56gobierno en directamente el Libex35.
00:48:01Bueno, ya sabemos que la injerencia política que incomoda siempre a los
00:48:07mercados, pero que no es ajena a la misma, ¿no? No es ajena a la misma porque
00:48:11la injerencia política existe continuamente por parte de los
00:48:16políticos, no solo en el caso de España, sino a nivel mundial, tratando de
00:48:21influir en la economía, en las propias empresas, en los sectores, en mayor o
00:48:27menor medida, ¿no? Otra cosa es el dedazo. El dedazo, evidentemente, pues eso sin
00:48:32duda alguna, pues pone sin duda alguna algo más nervioso porque a partir de
00:48:36ahora, sin duda alguna, pues se abre un melón de cierta incertidumbre de
00:48:41cómo se va a conformar el Consejo de Administración, en este caso de
00:48:45Telefónica, y luego el tipo de modelo de negocio que al final es lo que cotiza
00:48:50los mercados de capitales. Ese modelo de negocio que tiene que competir a nivel
00:48:55de un sector muy irregulado con otras compañías, ¿no? Y ahí es donde yo creo que
00:49:02puede estar la clave, no tanto en el corto plazo, sino en el medio plazo.
00:49:05Obviamente, a Indra, el comportamiento de hoy, también obedece un poco, si me lo
00:49:10permitís, a otro tipo de injerencia, y es que Indra está en una situación, en un
00:49:14nicho de mercado, en este caso de defensa, donde, bueno, pues las pretensiones o los
00:49:21avisos, en este caso de Donald Trump, de que sus socios de la OTAN tienen que
00:49:26incrementar el gasto de defensa, evidentemente, beneficia a unas
00:49:30determinadas compañías, y una de esas ganadoras, no cabe la menor duda, es que
00:49:34es Indra con su propio modelo de negocio, con lo cual estamos hablando de dos
00:49:37modelos muy distintos de negocio, uno con una enorme competencia, que es el de las
00:49:42telecomunicaciones, que si encima hay dedazo, encima injerencia política, pues
00:49:47evidentemente es un lastre en el corto plazo. Veremos en el medio plazo cómo se
00:49:51va definiendo Telefónica, ¿no? En el caso de Indra está en un sector que ahora
00:49:55mismo está de dulce y que probablemente, con la administración Trump, con otro
00:49:59tipo de injerencia, pues también pudiera beneficiarse de ello, ¿no?
00:50:03Bueno, pues ya que mencionas a Trump, vamos a dar el salto hacia Estados Unidos, de
00:50:09nuevo en la diana, leo en un titular Estados Unidos, de nuevo en la diana,
00:50:12Trump aprobará 100 medidas el primer día y actuará con velocidad y fuerza
00:50:17históricas, y esto se va a reflejar, de alguna manera, en los mercados. Tú que
00:50:22estás atento a todos los movimientos día a día, ¿cómo lo estás viendo? ¿Qué pinta
00:50:27está cogiendo Estados Unidos para este año?
00:50:29Pues mira, por fin, por fin, ya se va a despejar, va a empezar a despejarse una
00:50:34variable de incertidumbre. Hasta ahora se ha hablado mucho de Donald Trump, del
00:50:39Trump 1.0, todo su primera, la primera vez en la presidencia, luego de la
00:50:46precampaña, por supuesto de sus tuits, y ahora ya toca ver que Trump 2.0, tanto
00:50:52él como su equipo, nos vamos a encontrar. Pero hay que tener en cuenta, yo creo que
00:50:57hay dos factores. El primer factor de la nueva era Trump, es que Trump, yo no creo
00:51:03que sea estúpido, en el sentido de que si ha hablado mucho y
00:51:08largo y tendido sobre el problema de la inflación y el daño que ha hecho en el
00:51:12bolsillo de los norteamericanos, precisamente en la etapa demócrata, una
00:51:18vez por la propia administración demócrata, otras veces también es verdad, ajeno a la
00:51:21administración demócrata, no creo que las medidas que vaya a adoptar sean
00:51:25precisamente hiperinflacionistas, como el mercado en algunas ocasiones ha ido
00:51:30poniendo precios, que es lo que ha generado volatilidad en los mercados de
00:51:33deuda, por su vida importante de la rentabilidad de los bonos de medio y
00:51:37largo plazo, y también con ciertas caídas en algunos mercados, en algunas
00:51:41constituciones de valores. Y el segundo factor importante, aparte de ese
00:51:46pragmatismo que yo creo que nos vamos a encontrar con Trump y su
00:51:49equipo, es esa frase famosa de hacer América de nuevo grande. Yo creo que
00:51:55va a seguir atrayendo mucho dinero, no sólo de los norteamericanos sino de fuera
00:52:02de Estados Unidos, y pensemos que hace diez años la capitalización bursátil de
00:52:06Estados Unidos representaba en el mundo en torno al cincuenta y pico por ciento, y
00:52:10ahora representa en torno al setenta y pico por ciento, es decir, Estados Unidos no sólo
00:52:14se ha hecho cada vez más grande a nivel económico, sino también a nivel bursátil,
00:52:18y no estar en Estados Unidos creo que es un enorme riesgo, con Trump o sin Trump,
00:52:24pero con Trump yo creo que habrá que estar muy atento a esas medidas, no sé si
00:52:28irá con más o menos celeridad, pero evidentemente hay que seguir contando
00:52:33con renta variable norteamericana en cartera si queremos aportar valor a la
00:52:38misma. Y un último apunte, sí me preocupa o nos va a preocupar, sobre todo en el
00:52:43corto plazo, hablando de las injerencias, esa lucha de poder entre Jerome Powell,
00:52:47como responsable de reservas de la norteamericana, y Donald Trump, se
00:52:51necesitan uno a otro, pero se quiere vender la independencia de uno frente al
00:52:55otro, con lo cual ahí es donde estará uno de los focos donde tenemos que estar
00:52:59muy atentos. Bueno, pues estaremos muy atentos y espero que tú también nos lo
00:53:02vayas contando aquí, semana a semana en Conánimo de Lucro. José María, muchísimas
00:53:06gracias. Un placer, buena semana a todos, gracias. Bueno, y a todos ustedes, señores
00:53:12oyentes, gracias por estar ahí, vamos a hacer un pequeño alto en el camino, nos
00:53:15vamos a los servicios informativos de radios Boletín de la UNA y volvemos con
00:53:19el Cuo Buddy Yankees. ¿Qué pasa en Estados Unidos?
00:53:241 y 5 de la tarde, 12 y 5 en Canarias. Aprovecho para saludar a todos los que
00:53:30nos escuchan por la 105.7 de su FM, si lo hacen desde Madrid, los que nos
00:53:35escuchan en streaming, ya sea de radio o de YouTube, en directo, hasta ahora, hola a
00:53:41todos, muchas gracias por estar ahí. Y también a aquellos que han decidido
00:53:44escucharnos en diferido, por el podcast de Conánimo de Lucro, que nos pueden
00:53:48encontrar en cualquier plataforma, ya lo saben, cualquiera. ¿Qué les gusta más?
00:53:52Spotify, ahí nos tienen. ¿Qué les gusta más? Apple Podcasts, ahí estamos. ¿Qué
00:53:56prefieren? Evox, ahí también estamos. ¿Qué prefieren? Encontrarnos por las
00:54:00plataformas de Libertad Digital, Es Radio, ahí también estamos. Es decir, no tienen
00:54:04ustedes excusa. Y si lo que prefieren es vernos porque se entretienen un poquito
00:54:07más, en YouTube, siempre en el canal de Es Radio en YouTube, tienen todo el
00:54:12programa de Conánimo de Lucro y también algunos destacados que vamos sacando. Y
00:54:16como todos los lunes hasta ahora, yo saludo, y tengo la suerte de hacerlo, mira,
00:54:21hoy he tenido al director adjunto de todo el grupo, a Carlos Cuesta, y tengo al
00:54:25subdirector de Libertad Digital aquí conmigo, Daniel Rodríguez Herrera. ¿Cómo
00:54:29estás, Dani? Muy bien, ¿y tú? Eres el subdirector de Libertad Digital y uno de
00:54:33las personas que, al menos yo conozca, que sigue más de cerca la actualidad de
00:54:38lo que pasa en Estados Unidos. Y por eso estás aquí, en esta sección, en la que
00:54:42nos vamos asomando a todo lo que sucede en el país de las barras y las
00:54:47estrellas, en el país, ahora, de Donald Trump. Hombre, tanto como país de Donald
00:54:52Trump, que no es que sea el propietario, vamos a ver, pero bueno, sí. Bueno, aquí ya casi
00:54:57podemos hablar del país de Sánchez, en España, aunque algunos nos resistimos. En
00:55:02Estados Unidos, efectivamente, es el país en el que ha ganado Donald Trump las
00:55:06elecciones, de calle, aquí lo hemos contado contigo, y lo que tenemos ahora
00:55:10es hoy la toma de posesión, hoy el gran acto en el que toma posesión como nuevo
00:55:17presidente de los Estados Unidos, por segunda vez, y
00:55:21las decisiones que va a tomar en el primer momento. Eso es lo que tenemos que
00:55:24analizar en el día de hoy y nadie mejor que tú para guiarnos en lo que tenemos
00:55:29que tener y prestar atención en estos primeros días de gobierno de Trump.
00:55:34Bueno, realmente la primera decisión ya se ha tomado, que es la investidura, que
00:55:38siempre es un espectáculo tal, se va a hacer en interior, porque desde el
00:55:47segundo mandato de Reagan, si no recuerdo mal, que no se hacía la toma de
00:55:51posesión en interior por el mal tiempo, esa es la... que efectivamente lo hay, que
00:55:56esa es la excusa oficial. Otra cosa es que muchos pensemos que las
00:55:59preocupaciones de seguridad también han tenido su peso. Demasiada gente que
00:56:03quiere llevarse a Trump. Pero bueno, luego después del ceremonial, de jurar con el
00:56:10presidente del tribunal supremo, etcétera, etcétera, vendrá la firma de decretos. Lo
00:56:16hacen todos los presidentes, todos firman decretos, muchos de esos decretos suelen
00:56:22ser, salvo que haya sido una reelección,
00:56:25suelen ser promesas de campaña relativamente sencillas de cumplir, los
00:56:30que hay de más o menos importancia, pero se espera que Trump va a firmar muchísimos
00:56:34decretos, pero muchísimos decretos, bastante más de lo habitual.
00:56:39Y se va a centrar sobre todo en tres cosas.
00:56:45La primera, el tema de inmigratorio. Pues se espera que declare emergencia
00:56:53nacional la crisis de la frontera del sur, que la
00:56:59cierre a cal y canto, vuelva a colocar políticas que había echado abajo Biden,
00:57:04como que los que quieren asilo se tienen que quedar en México mientras su
00:57:09solicitud es procesada. También se espera que empiecen decretos para las
00:57:17expulsiones masivas de inmigrantes ilegales. Se ha rumoreado este fin de
00:57:22semana, se ha publicado en algún medio que iban a hacer una gran redada en
00:57:27Chicago. No sé si la publicación de la filtración de esto va a hacer que no
00:57:31suceda, pero posiblemente, no por decreto, pero posiblemente muy pronto habrá
00:57:37alguna redata muy masiva en algún sitio más o menos mediático, para que todo el
00:57:43mundo, empezando por los inmigrantes ilegales, asuman que esta vez va en serio,
00:57:47porque deportación masiva de inmigrantes ilegales yo creo que nunca ha habido en
00:57:51Estados Unidos. Entonces se han ido sumando, se han ido sumando, hay gente que
00:57:54lleva ahí décadas viviendo y al final el número de inmigrantes ilegales son
00:57:59varias decenas de millones con el paso del tiempo.
00:58:04Pero muchos de estos inmigrantes no han regularizado su situación con el paso
00:58:08de los años. No, porque es que la ley lo impide
00:58:12explícitamente, además es lógico que lo impida, es lo que debía, es una cosa que
00:58:16tenemos nosotros que no deberíamos tener, porque no deja de ser animar a que
00:58:19venga más gente. De hecho hay normas en Estados Unidos que si tú has entrado
00:58:24ilegalmente lo tienes más difícil para entrar legalmente después.
00:58:28Otra cosa es que esas cosas se cumplan, porque claro, si entras ilegalmente y te
00:58:32sueltan en Estados Unidos y no vuelven a por ti, pues tú en una cierta legalidad
00:58:37puedes vivir en Estados Unidos perfectamente y muchos estados te dan
00:58:41carga de conducir, que es casi como el DNI de aquí, etcétera, etcétera.
00:58:46Otra cosa que harán va a ser ordenar a los militares que construyan dentro de los
00:58:49poderes de emergencia, que construyan, terminen el famoso muro, que pase a ser
00:58:54un proyecto militar, eso que es otro de los objetivos. Pero luego aparte pues
00:59:00también va a hacer otras cosas. El primero es, digamos, la política de
00:59:05energía, que también se va a dar mucha prisa. Vamos a terminar un punto en el de
00:59:09la inmigración. Dices que va a, se espera que decrete el problema migratorio como
00:59:15una emergencia nacional. ¿A tu juicio lo es en Estados Unidos? ¿Es una emergencia
00:59:20nacional? Me dijiste en su día, durante la campaña, si Trump consigue que el
00:59:25debate público gire en torno a la inmigración, tiene las elecciones ganadas.
00:59:30Si gira en torno al aborto, lo tendrá Kamala. Ha girado en torno a la
00:59:35inmigración, sin embargo, al menos desde Europa, desde España, da la sensación de
00:59:41que todos los mensajes, todas las decisiones de Trump en
00:59:45materia migratoria, son extraordinariamente polémicas y, al menos
00:59:49desde aquí, la prensa es muy muy negativa. A ver, bueno, por contestar lo
00:59:53primero, emergencia. Es un proceso que lleva pasando durante mucho tiempo.
00:59:59Decir que en un momento dado es una emergencia es complicado. ¿Cuándo
01:00:06dejó de ser un problema? Claro, dejó de ser un problema para ser una emergencia. Muchas veces eso es un
01:00:10poco propagandístico en el sentido, pues igual que se dedican a hablar
01:00:15en el tema del cambio climático, cada vez han ido exagerando, ya en los
01:00:21cláusulos climáticos, la emergencia climática, la crisis climática, ¿sabes? Eso es
01:00:25esencialmente propagandístico, hasta cierto punto.
01:00:29Obviamente, es un tema que cuanto más se deja marinar, pues cada vez es más
01:00:33grande. Entonces, siempre puedes decir a partir de cierto punto que es una
01:00:37emergencia solucionarlo, que es el principal problema, quizá, que afecta a
01:00:40Estados Unidos. Al menos desde el punto de vista de Trump y desde el punto de vista
01:00:45de sus votantes, posiblemente sea así, a estas alturas de la vida.
01:00:49Sobre todo, que esto conlleva otras cosas. Si empieza a expulsar inmigrantes
01:00:55ilegales, si esto empieza a ser efectivo o empieza a meterlos en
01:00:59campos de concentración, pues vamos a llamarlos así, no serían campos de
01:01:02exterminio como los nazis, pero sí sitios donde básicamente acumulas una cantidad
01:01:07contingente de personas hasta que se las puedan echar.
01:01:12Pues eso lo que va a hacer es que, claro, las empresas y los particulares que
01:01:19contratan a este tipo de gente, o dejan su actividad económica o tienen que
01:01:24empezar a contratar inmigrantes legales o a trabajadores americanos, lo cual
01:01:28producirá, como ya produjo durante el primer mandato de Trump, un alza en los
01:01:33salarios más bajos. Y eso es evidentemente una de las cosas que se buscan con esto.
01:01:38Desde luego. En materia de energía. En materia de energía,
01:01:44Drill Baby Drill, ha sido el grito de campaña, básicamente va a eliminar un
01:01:49montón de restricciones. Tened en cuenta que durante el mandato de Biden
01:01:54se ha seguido incrementando el petróleo, gas, etcétera, que se extrae en Estados Unidos,
01:01:59porque venía de las políticas de Trump y estas cosas, como llevan su tiempo, pero
01:02:04ha hecho muchas cosas. Por ejemplo, ha prohibido, esencialmente ha prohibido la
01:02:09exportación de gas licuado a cualquier país, incluyendo nosotros, que lo hemos
01:02:13tenido que seguir comprando a Rusia. Eso seguramente lo elimine el día 1.
01:02:19Va a eliminar, que eso les fastidiará mucho a los ecologistas, cualquier proceso
01:02:25que haya de colocar bolinos de viento en el mar, en las costas, todos los
01:02:32permisos que estén por ahí en tal proceso, se los va a cargar todos.
01:02:35Seguramente el primer día se va a ir del Acuerdo de París. El primer día, seguro.
01:02:45Y posiblemente, lo que pasa es que eso, no sé si será el primer día, va a desregularizar y
01:02:51facilitar que la gente pueda extraer petróleo, gas, etcétera, combustibles
01:02:56fósiles del subsuelo. Eso tendrá mucha importancia lo que haga el
01:03:00Ministerio de Interior, que controla los territorios que son propiedad del
01:03:05Gobierno Federal de Estados Unidos, que es mucho territorio, y si facilita mucho
01:03:10más que eso pueda ser utilizable para extraer combustibles fósiles, tardará,
01:03:17porque claro, una vez que permite hacer esas cosas, eso lleva un tiempo hasta que
01:03:21instalan no sólo la burocracia, sino también la propia instalación de...
01:03:28Sí, el desarrollo de las tecnologías. No sólo el desarrollo de las tecnologías, sino
01:03:32instalarlas, digamos, en los campos en cuestión, pues eso llevará su tiempo y
01:03:36no se verá inmediatamente. Y luego, quizá como último tema, es el
01:03:42tema del personal, personal federal.
01:03:47¿Va a hacer un MILEI? ¡Fuera! ¡Fuera! Es complicado porque en MILEI, al final, los que ha
01:03:55hecho fuera son, sobre todo, contratos eventuales. Hay mucha más facilidad en
01:04:00Argentina que en Estados Unidos o en España para echar un funcionario.
01:04:03Entonces, lo primero que va a hacer, a ser previsiblemente congelación de
01:04:09nuevas contrataciones, veremos a ver si consigue evitar lo que le hicieron en el
01:04:13anterior mandato, que fue que de repente empezaron a cambiar, contrataron a gente
01:04:16cambiando a mano, diciendo que les habían contratado el 18 de enero, el 19 de
01:04:19enero, de manera ilegal, pero eso fue lo que hicieron porque hay que tener en
01:04:24cuenta que si tú miras Washington DC y ves que votan en un 93% a los
01:04:29demócratas, eso es porque, esencialmente, el 93% del personal federal es
01:04:35demócrata. Entonces, van a sabotear todo lo que puedan. Entonces, casi incluso más
01:04:39interesante que las medidas es ver cómo van a intentar evitar que se las salten.
01:04:46Otra de las cosas va a ser obligar a todo el mundo a volver a trabajar en la oficina.
01:04:49Bueno, pues lo veremos y lo estaremos contando aquí. No tenemos
01:04:53tiempo para más. Dani, nos vemos el lunes que viene.
01:04:55Nos vemos el lunes que viene.
01:04:59Seguimos con Ánimo de Lucro y lo hacemos como cada lunes con Rocío Recio de
01:05:04Cobas AM. Rocío, ¿cómo estás? Muy bien, encantada de estar aquí de nuevo.
01:05:08Bueno, ya nos hemos felicitado en privado las fiestas, ya tuvimos la semana
01:05:13pasada, se nos se ganó Zamora en una hora, pero seguimos y seguimos.
01:05:18Ahora, ¿me traes cuatro palabras en el día de hoy? Te traigo cuatro palabras que
01:05:23mencionó John Templeton, que es, esta vez es diferente.
01:05:27Son las cuatro palabras más peligrosas del mundo, el creer que esta vez es
01:05:35diferente. ¿Qué se esconde detrás de esta enseñanza?
01:05:39Pues es una práctica, la verdad, muy común, Luis, entre los impresores,
01:05:44en decir que ya verás cómo, sí, históricamente han sucedido cosas,
01:05:49siempre se han repetido, pero ya verás cómo esta vez es diferente, esta vez nos
01:05:54vamos a seguir forrando, nos vamos a seguir ganando y esta vez la historia no
01:06:00se va a repetir. Esto tiene mucho que ver con, no sé si creo que forma parte de lo
01:06:06que es el estudio de los sesgos de la inversión, con una actitud muy habitual
01:06:11entre aquellos que entran, digamos, un poco como pollo sin cabeza en los
01:06:18mercados, también le pasa a inversores profesionales que llevan toda la vida en
01:06:23esto, pero aquellos que empiezan, que hacen sus primeros pinitos y de repente
01:06:27empiezan a tener éxito, les van bien, las primeras operaciones le funcionan bien,
01:06:34aciertan con determinadas apuestas, etcétera, entonces cada vez que aciertan
01:06:40se atribuyen el mérito. Es que soy un lince, fíjate que lo había visto, nos
01:06:46pasa a todos, a mí incluido, en muchas ocasiones he dicho mira esto, yo creo que
01:06:51va a hacer esto y esto, no he metido dinero en ningún sitio, pero finalmente
01:06:55mira qué listo soy. Aquí Luisfer Quintero, un crack en el análisis
01:06:59bursátil. Siempre que acertamos nos atribuimos el éxito, sin embargo, cuando
01:07:05las cosas van mal, cuando alguna de esas apuestas no funcionan,
01:07:09esto, bueno, la próxima vez no va a ser así, esto es diferente, no ha sido culpa
01:07:14mía, esto ha sido porque ha habido un movimiento en el mercado que ha venido
01:07:19inducido por no sé qué películas y total, o que ha habido unas declaraciones
01:07:25extemporáneas del señor Putin y entonces aquí ha subido el precio del
01:07:29petróleo y mi posición no ha hecho lo que yo creía que tenía que hacer.
01:07:34Siempre es culpa de otro, pero cada vez que acertamos es nuestro, y esto es
01:07:40peligrosísimo. Es muy peligroso, es la verdad que muy peligroso y yo creo que a
01:07:44la vista está de lo que estamos viviendo en la última década y seguimos pues con
01:07:49las famosas FAANG, es decir, en esta burbuja en la que nos encontramos con
01:07:54todas las compañías, sobre todo americanas, que forman parte del
01:07:59estándar AMPUS 500, que son las siete magníficas, que todo el mundo conoce, que
01:08:03todo el mundo quiere invertir, porque, como dices tú, están acertando en este
01:08:08momento y oye, ¿hasta cuándo durará esta fantástica oleada que se están
01:08:15beneficiando estos inversores que invierten en este tipo de compañías?
01:08:20Históricamente es verdad que ha sucedido, que es verdad que la historia no se
01:08:25repite, pero sí que podemos decir, pues oye, qué rima, porque cada,
01:08:30digamos que cada década en nuestro pasado, pues ha sucedido y tengo traído
01:08:37pues varios ejemplos para que todos nuestros oyentes estén al tanto.
01:08:41Por ejemplo, en los años 60 las famosas Nifty Fifty, que quién no se acordara de
01:08:47ellas, que no era otra cosa que incluir las 50 posiciones, las 50 compañías más
01:08:53grandes estadounidenses y la estrategia que había que seguir por entonces pues
01:08:57era comprar y mantener y entre ellas pues, por ejemplo, las grandes pues de
01:09:02Disney o Coca-Cola. ¿Qué pasó? Pues oye, pues que toda esa burbuja luego se vino
01:09:08abajo y se desinfló. En los años 70, pues con todo lo que es el auge del
01:09:14precio del oro y del petróleo, que si nos remontamos a los años 70, el precio
01:09:20del barril se disparó desde los tres dólares, tres y pico, hasta casi los 35,
01:09:25cosas así, incluyendo varios recortes de producción. Lo mismo, todo el mundo pues
01:09:30oye, queriendo invertir en estas activos. Más tarde, en los 80, la burbuja japonesa,
01:09:39es decir, que ha habido, digamos, momentos en la historia y periodos largos de
01:09:44tiempo, hablamos pues de décadas, de periodos de 10 años, en los que pues ha
01:09:49ido francamente bien ese tipo de inversión. Todo el mundo quería invertir
01:09:52ahí, porque era lo que se llevaba, lo que se estilaba en ese momento, pero eso llega
01:09:56a un fin. Llega a un fin, se desinfla y ahí está el inversor que dice, en ese
01:10:01momento, ya verás cómo esta vez es diferente. Y es un peligro, obviamente. Es
01:10:05un peligro. Decíamos el otro día en Tu dinero nunca duerme, que casi lo peor que
01:10:10le puede pasar a un inversor Nobel, que arranca en sus primeras tomas de
01:10:15decisiones, en bolsa es acertar. Sí, sin duda. Porque te envalentonas y de
01:10:21repente crees que lo tienes y ves la jugada perfecta. O sea, llevas, has sido
01:10:26muy prudente en tus primeras posiciones, pero has acertado, ya te lo empiezas a
01:10:30creer, y llega un momento en que lo ves clarísimo y dices, esto, es que esto, este
01:10:36movimiento va a ser este y esto va a pasar aquí y esta es la gran acción y
01:10:40esta es la gran apuesta y esto es lo que va a suceder. Y ese día estás tan
01:10:44convencido que coges todo tu dinero, todo lo que has ganado en eso y lo metes ahí.
01:10:48Y ese día te hace la bolsa, a freír puñetas. Te ha dejado sin absolutamente nada.
01:10:53Por lo tanto, yo creo que la enseñanza un poco de esta frase es que hay cura.
01:11:01Hay antídoto a los riesgos que entraña este tipo de frases y es, oye, que el
01:11:08éxito en bolsa está escrito, ha funcionado siempre.
01:11:14A ver, no hay nada seguro en la vida, pero sí hay una estrategia que en la
01:11:18mayoría de los casos siempre ha funcionado casi de manera sistemática.
01:11:22Invertir de una manera sistemática, invertir poco a poco, hacerlo de manera
01:11:30diversificada, con cabeza, entendiendo en lo que estás invirtiendo y, sobre todo,
01:11:34sin cambiar tu estrategia y en el largo plazo. Si haces eso, vas a ganar. Es
01:11:39aburridísimo, es muy poco sofisticado, no puedes presumir con los amigos en el
01:11:44café, en la cafetería, menudo pelotazo he dado, te darán envidia otros 14 que han
01:11:50hecho no sé cuánto con envidia y tal, pero a largo plazo, cuando llegas al final
01:11:56del camino, te coges a esos que estaban jugando a bolsa todos los días,
01:12:01intentando acertar los movimientos de mercado y probablemente todos sigan
01:12:04igual que estaban en aquel momento y tú habrás acumulado un patrimonio que se
01:12:08habrá multiplicado con el tiempo. Claro, y sobre todo, Luis Fer, yo creo que entre las
01:12:12cosas que has destacado, sobre todo, no intentar predecir los movimientos de la
01:12:16bolsa. Yo creo que desde Cobas, además, es una de nuestras premisas, no
01:12:20pronosticamos qué es lo que va a hacer la bolsa, nos da exactamente igual.
01:12:23Obviamente, estás en bolsa porque estamos invertidos en compañías que cotizan, pero
01:12:29en esos vaivenes, en esos momentos de caída, decir pues, oye, mira, ahora es un
01:12:34buen momento para invertir. Nosotros como gestores y, por supuesto, los
01:12:38partícipes, pero como inversores decir, oye, es algo que ya estaba barato, el
01:12:42mercado, pues, de forma, no sé, caprichosa, aleatoria, me lo está poniendo todavía
01:12:46más barato y aprovecho e invierto. Entonces, no intentar pronosticar, porque
01:12:52precisamente por intentar adivinar y por intentar presumir de, como decías tú al
01:12:57principio, oye, me ha ido muy bien esta jugada, voy a intentar continuar con
01:13:02esa estrategia, pues, muchas veces por intentar hacer eso, como decías, es un
01:13:05riesgo, puedes perderlo absolutamente todo, porque la bolsa es así. En cambio, si
01:13:11estás protegido, has invertido con cabeza, lo has hecho de una forma sensata, a largo
01:13:16plazo, pues, obviamente, ese riesgo se minora. Se diluye, se diluye de una
01:13:22manera espectacular, porque ganar dinero y hacerlo de manera constante y exitosa
01:13:28en bolsa es posible. Es posible, hay mucha gente que lo consigue y lo consigue,
01:13:32insisto, con estrategias muy poquito sofisticadas. Es saberte el ABC y, lo
01:13:38decimos muchas veces, invertir en bolsa no es difícil. Comprender cómo funcionan
01:13:43los mercados para que los puedas poner a tu favor no es una cosa
01:13:47extraordinariamente complicada, ni destinada a cuatro elegidos que son
01:13:51capaces de comprender los arcanos de los mercados. No, no, esos arcanos en realidad
01:13:55son muy fáciles. Es verdad que hay mucha ciencia, mucha fórmula,
01:14:01mucho fuego artificial alrededor de la bolsa, que muchas veces parece que lo
01:14:05hacen más complicado, pero no deja de ser una ciencia matemática muy estudiada,
01:14:10por otro lado, y con mucho sentido, que lo que se dedica básicamente es a tratar de
01:14:15pronosticar qué puede pasar en el presente, analizando de una manera enorme
01:14:19y muy profunda todo lo que ha pasado en el pasado, los movimientos que han
01:14:24tenido, la volatilidad que ha sufrido una acción respecto a un índice o no, etcétera.
01:14:27Todo esto, al final, lo que trata es de ponernos encima de la mesa un dibujo que
01:14:31nos permita, más o menos, pensar qué es lo que puede suceder en el futuro. Sin
01:14:36embargo, hay otra manera de acercarse a los mercados, que es esa, la sensatez.
01:14:39Oye, ¿cuánto vale esta compañía? ¿A cuánto está cotizando? ¿Me merece la pena?
01:14:46¿Tengo margen de seguridad? ¿Está mucho más barata de lo que en realidad cuesta?
01:14:50Y comparada con otras. E incluso así hay que decirlo, por esto que siempre
01:14:56decimos de que no hay nada seguro en esta vida, incluso en esos momentos hay
01:15:03análisis que no salen bien. Que tú has valorado la compañía en un determinado
01:15:08punto y de repente pasa algo en la compañía o en el management, se cae abajo y eso le ha
01:15:15pasado a los grandes gestores. Y todos los grandes gestores en España, los que
01:15:20tienen el equipo de inversión de Cobas, los que tienen otras gestoras que han
01:15:25venido en muchas ocasiones a tu dinero nunca duerme, lo dicen abiertamente. Oye, no
01:15:28estamos libres de pecado. Nuestro cuerpo está lleno de cicatrices que muestran
01:15:33nuestros errores, pero hemos tratado de aprender de ellas y tratamos que sean
01:15:36los menores errores posibles. Además, si estás diversificado, al final, el error de una
01:15:41compañía no te estropea la figura o el dibujo del conjunto. En definitiva, mucho
01:15:47cuidado con creernos invencibles. Mucho cuidado con pensar que el error que
01:15:53hemos cometido en un momento determinado es cosa de otros y que no nos va a volver
01:15:57a suceder porque esta vez es diferente. Mucho cuidado con considerar que, aunque
01:16:05la realidad nos haya dado la vuelta o nos haya dado una bofetada respecto a la
01:16:10hipótesis que nosotros teníamos, la hipótesis sigue siendo correcta. Mucho
01:16:14cuidado. Revísatela que a lo mejor no eres tú más listo. Exacto, eso es. Muchísimo cuidado con
01:16:20ello. Bueno, pues aquí tenemos una de las frases. Empezamos con fuerza el 2025
01:16:26por la semana que viene más, Rocío. Eso es, muchas gracias. A ti.
01:16:31Y a ustedes, señores oyentes, espero que hayan disfrutado tanto como yo de este
01:16:35programa y de esta última frase, este último consejo, esta última historieta de
01:16:40mercados que contamos aquí para aprender y para que no cometer errores y les
01:16:44espero mañana con asuntos de su interés, como siempre, a las 12 aquí en Con Ánimo de Lucro.

Recomendada