• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00el partido en la ciudad de Santa Marta.
00:02Mucha atención, sucede ahora.
00:11Esta noche fue suspendido el partido en la ciudad de Santa Marta
00:14entre la Unión Magdalena y Millonarios por los actos violentos previos al juego en el Estadio Sierra Nevada.
00:19El bus que transportaba al equipo de Millonarios fue atacado con piedras.
00:23El delegado del Club Óscar Cortés y el portero suplente Iván Arboleda
00:27heridas tras el ataque. El jugador que ingresó al Estadio Sierra Nevada
00:31visiblemente afectado por el golpe y mareado, tuvo que ser trasladado a una clínica de Santa Marta.
00:37Y frente a estos hechos lamentables, el juego Unión Magdalena-Millonarios
00:41fue aplazado oficialmente por la DI Mayor, que en un comunicado anunció
00:45que rechaza enérgicamente cualquier acto de violencia dentro y fuera de los escenarios deportivos
00:51y que el partido Unión Magdalena-Millonarios será reprogramado debido al lamentable incidente.
00:57♪ ♪
01:02Bienvenidos a Noticias RCN. Aquí están las tres del día. La revisamos.
01:05La primera, duele e impacta la radiografía de desplazamiento masivo en el Catatumbo.
01:10Es el registro más grande desde 1997, según la Defensoría del Pueblo.
01:15La crisis humanitaria, consecuencia de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC,
01:20ha obligado a cerca de 40.000 personas a dejar sus hogares.
01:24En Noticias RCN, acompañamos a las familias en los albergues, en la búsqueda de atención médica
01:29y en la entrega de ayudas. Ahí estamos y ahí seguiremos.
01:35La segunda, oficialmente el gobierno declaró la conmoción interior.
01:39El decreto estará inicialmente vigente por 90 días, tal como lo indica la Constitución.
01:43Su aplicación será en toda el área metropolitana de Cúcuta, 11 municipios del Catatumbo
01:48y dos en el departamento de Cesar.
01:50El gobierno abre la puerta para la búsqueda de recursos a través de nuevas medidas tributarias,
01:55es decir, de impuestos.
02:00Y la tercera, necesitamos ayudar a los desplazados en Norte de Santander.
02:04Aunque se han recogido y enviado importantes suministros desde distintas ciudades,
02:08las necesidades siguen siendo mayores.
02:10Es muy fácil colaborar.
02:12Se han dispuesto de varios puntos a nivel nacional para llevar las ayudas,
02:16pero también pueden hacer donaciones a cuentas bancarias
02:20y precisamente esos datos se los entregamos más adelante.
02:33Y esta es la imagen del día.
02:35Son los carteles que han revelado las autoridades con la foto de los cabecillas del ELN.
02:40Ofrecen hasta 3 mil millones de pesos de recompensa por alias Gavino, alias Antonio García,
02:46alias Pablito y alias Pablo Beltrán.
02:49También buscan a cabecillas del ELN con presencia en la región del Catatumbo.
02:53Ofrecen hasta 500 millones de pesos de recompensa
02:56para quien entregue información de alias Alfred, alias Arbey, alias Gonzalo Satélite
03:01y otros siete integrantes que ven ustedes en pantalla.
03:10Nuestros presentadores ya están listos.
03:14Estamos en todas las regiones.
03:17Esto es Noticias RCN.
03:20En conclusión.
03:27El miedo se apodera de los desplazados en el Catatumbo.
03:30Entre las casi 40 mil personas que reciben atención en albergues,
03:33hay quienes no piensan regresar a sus territorios.
03:36Temen que los grupos armados ilegales regresen.
03:38Y algo más aterrador, que les hayan dejado minas antipersonal abandonadas.
03:44Entre la mayoría de los casi 40 mil desplazados en el Catatumbo reina un sentimiento común, miedo.
03:54Nos da miedo regresar porque no tenemos una garantía.
03:59En segundos dejar atrás el calor de un hogar que siempre fue un lugar seguro
04:03y el abrazo de una madre llena de amor, hoy es desesperanza.
04:06Lo amenazan a uno y todo eso ya no vive en la tranquilidad como antes.
04:13Hay grupos patrullando la zona, pero que ahí el otro grupo opuesto está por los alrededores del monte.
04:20Tal vez para la mayoría de colombianos el Catatumbo sea un titular de prensa
04:23o un lugar que todos prefieren evitar.
04:25Para los campesinos es su razón de ser, su tierra, su origen,
04:29que hoy en día los grupos ilegales se tomaron a la fuerza.
04:34Tienen miedo aún a quedar en medio de fuegos cruzados.
04:37Distintos rostros, unos a la luz, otros a la sombra.
04:41Un mismo miedo, el de perder la vida por el intento de regresar a su lugar seguro,
04:46a su hogar, su casa, de donde nunca quisieron irse y que una absurda guerra los obligó a abandonar.
04:55Ibeantibú es uno de los municipios del Catatumbo que más desplazados ha recibido.
04:59Estuvimos y recorrimos los albergues y junto a la desesperación
05:02aparecen las enfermedades que rápidamente se propagan.
05:06Nos vamos para esa zona.
05:07Allí está nuestra compañera Diana Coronado.
05:08Usted ha estado con la gente.
05:10Buenas noches y adelante.
05:16Así es César.
05:17Noticias RCN sigue en Ibeantibú, en el corazón de Catatumbo.
05:20Y vamos a estar al lado de los desplazados hasta que puedan regresar a sus hogares
05:26porque son miles los que aún permanecen en cinco de los albergues
05:29que se han dispuesto en este municipio de la zona del Catatumbo,
05:32la más afectada por esta crisis humanitaria.
05:35Vea, algunos de ellos ya están prestando afectación en su salud.
05:39Estamos hablando de cuadros gripales, de fiebre, de vómito e incluso de tos.
05:45Ellos tienen un servicio por parte de la Cruz Roja, una primera atención,
05:49pero pues entenderá que ante cualquier problema,
05:52tienen que ser remitidos a un hospital cercano
05:55y es lo último que ellos quieren por su condición.
05:58Este es el informe.
06:00Una semana después de llegar a los albergues en Ibeantibú,
06:03algunos de los desplazados por amenazas o confrontaciones
06:06en las veredas cercanas al municipio están presentando afectaciones en su salud.
06:10Desde anterior estoy enferma, diarrea, mucho dolor de estómago y ganas de vomitar.
06:17O Manuel Quintero, que desde hace un mes ha estado en el hospital
06:21O Manuel Quintero, que desde hace un mes ha estado en el hospital
06:23tiene una tos que se le agudizó apenas llegó al albergue.
06:26La tos y un cansancio, como la respiración, con ganas de atrancarme por la vaina de la tos.
06:33Y es que tengo 10 etanelas.
06:35Temen que sea una virosis que afecte a otros en el albergue
06:38o ser remitidos a un hospital en medio de su condición.
06:43Y es que hay algo muy importante y es la labor de la Fuerza Pública.
06:47Ya comenzaron las operaciones militares y policiales en medio de esta crisis humanitaria.
06:52El ministro de Defensa estuvo aquí acompañado de la cúpula militar y policial
06:57y aseguró que efectivamente muchos de los desplazados quieren regresar a sus veredas
07:01que para eso se pueda dar hay que tener una autorización de la Fuerza Pública.
07:06Hasta ahí es que se podrá ingresar de nuevo.
07:10Sí existiría posibilidad, pero esto naturalmente no se autorizará
07:15antes de tener de parte de la Fuerza Pública un concepto.
07:22Afortunadamente las ayudas siguen llegando a Tibú,
07:25siguen llegando a los distintos municipios del Catatumbo
07:28en cabeza, por ejemplo, de organizaciones como la Cruz Roja.
07:31Pero usted, Brando, también ha estado acompañando a todos los desplazados
07:35allá en la capital norte santandereana, en Cúcuta.
07:37Cuéntenos cuál es la información que tiene. Buenas noches.
07:43Compañeros televidentes, buenas noches. Así es.
07:45Precisamente seguimos aquí del lado de la comunidad catatumbera
07:49en medio de esta crisis humanitaria que se vive.
07:51Este es el centro de acopio de la Gobernación de Norte de Santander,
07:54lugar donde se realiza todo el alistamiento de las ayudas humanitarias
07:57que salen precisamente a los diferentes municipios del Catatumbo
08:01que han reseccionado también estas personas desplazadas por la violencia
08:05como lo son Ocaña y Tibú.
08:07Pero vean, es que las ayudas se han quedado cortas
08:11precisamente en medio de esta crisis que vive el departamento norte de Santander,
08:15aunque algunos empresarios se han unido a esta bonita labor,
08:18pero también falta todavía más manos que sigan ayudando a esta comunidad
08:23que tanto lo necesita.
08:26Han pasado 15 mil desplazados y todavía no veo yo la acción del Gobierno Nacional.
08:31Yo veo la acción de la Alcaldía de Cúcuta,
08:33yo veo la acción del gobernador del departamento,
08:35la acción de los entes de control que dijeron, bueno, vamos a ponernos en esto.
08:39Ahora necesitamos la acción real del Gobierno Nacional.
08:41Pero también en medio de esta crisis y este conflicto armado
08:44que se vive en la zona del Catatumbo, otros afectados también fueron las iglesias.
08:49Nuestro compañero Álvaro Lora nos preparó el siguiente informe.
08:56Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
08:57Mire, en el momento pues hay preocupación por parte de las comunidades religiosas
09:00del Catatumbo porque desafortunadamente con las confrontaciones armadas
09:04que se han presentado en esa zona del país,
09:07ellos no pueden ejercer sus actividades espirituales
09:10y tuvieron que salir también desplazadas acá al municipio de Ocaña
09:14y poblaciones vecinas.
09:16Están pidiendo entonces al gobierno municipal, departamental y nacional
09:20garantías para poder ejercer su derecho de fe
09:24y llevarle entonces este mensaje a las comunidades
09:27que han sufrido el desarraigo de esta zona del país.
09:30Por el momento es toda la información.
09:32Sigan ustedes en estudio. Muy buenas noches.
09:34Álvaro, difícil situación. Muchísimas gracias.
09:37Continuamos con más noticias porque es que las familias desplazadas del Catatumbo
09:40no necesitan.
09:41Aquí les tenemos los lugares a donde pueden llevar las ayudas
09:44y las cuentas bancarias para que de manera voluntaria hagan sus donaciones.
09:50Las regiones del país se unen por el Catatumbo
09:52y usted también puede hacerlo.
09:54En Bogotá, en la alcaldía, desde las 7 a.m. y hasta las 5 p.m.
09:57puede llevar alimentos no perecederos, ropa, zapatos, colchonetas
10:01y artículos de higiene.
10:03El Banco de Alimentos ubicado en la calle 19A, número 3250
10:07es otra de las opciones.
10:09Entre semana de 7 a.m. a 4 p.m. y los sábados de 7 a.m. a 11 a.m.
10:14El esfuerzo de la Cruz Roja también es relevante.
10:16En Bogotá recibe los mismos elementos, pero también activaron una opción digital
10:21para donar desde los 5 mil pesos y en sencillos pasos.
10:24Si usted está en región, puede hacer llegar sus donaciones.
10:27En Bucaramanga, en la Alcaldía, de 7 a.m. a 7 p.m.
10:31En Cali, en la Avenida Segunda Norte, número 1070, de lunes a viernes,
10:35de 8 a.m. a 3 p.m.
10:36Por su parte, en Valledupar, en la Unidad de Restitución de Tierras,
10:40de lunes a sábado, de 7 a.m. a 6 p.m.
10:43Todos pueden apoyar a quienes lo necesitan.
10:47Y cuando se cumplen ocho días de la violencia en el Catatumbo,
10:50el gobierno hizo oficial el decreto de conmoción interior.
10:53La consecución de recursos es una de las prioridades.
10:56No descartan un nuevo impuesto.
10:58Sería un IVA a las apuestas en línea.
11:01Hablamos con el ministro de Hacienda,
11:03quien a propósito mañana será portada del diario La República
11:06y dice que esperan recaudar hasta un billón de pesos con la conmoción.
11:11Los distintos ministerios ya se preparan para tomar medidas puntuales
11:14que ayuden a resolver la crisis en el Catatumbo.
11:18En entrevista con Noticias RCN, el ministro de Hacienda,
11:21Diego Guevara, habló de nuevos impuestos.
11:24Hemos identificado unos impuestos de recaudación rápida,
11:27entre ellos el impuesto a los juegos de azar en línea,
11:31que realmente más que un nuevo impuesto es quitar una extensión.
11:35Por parte del Ministerio de Justicia,
11:37se preparan dos decretos en el marco de la conmoción interior.
11:41Ahí se sacarán dos medidas que encontramos vitales,
11:45que tienen que ver con legislación frente a un tema en particular
11:50de reducir aún más los marcos de algunos elementos
11:55para efectos de reducir el negocio de la droga en Catatumbo.
12:01Dos, el tema de acceso a la justicia, que es vital para el Ministerio de Justicia.
12:06Se espera que en las próximas horas los demás ministerios
12:09tomen medidas puntuales en sus respectivas carteras
12:12para ayudar a resolver la crisis que se vive en el Catatumbo.
12:17Y avanzamos con más noticias de esta jornada.
12:18En Pereira fue asesinado el periodista y excandidato
12:21a la alcaldía de Armenia, Óscar Gómez Agudelo.
12:24Cerca de la emisora donde dirigía su programa radial,
12:26cámaras de seguridad captaron el momento en el que el atacante huyó a pie
12:30y luego escapó en una motocicleta conducida por su cómplice.
12:34La gobernación del Quindío y la alcaldía de Armenia
12:36han ofrecido una recompensa de 100 millones de pesos
12:39por información que permite identificar a los responsables del homicidio.
12:45Y la Fiscalía radicó hoy el escrito de acusación
12:47contra la exconsejera para las regiones, Sandra Ortiz.
12:50La exfuncionaria iría a juicio tras el aval de un juez
12:53pues fue imputada por lavado de activos y tráfico de influencias
12:57por el escándalo en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
13:00Un juez también confirmó su medida de aseguramiento
13:02por lo que continuará recluida en la Escuela de Carabineros en Bogotá.
13:18Y en conclusión revisamos los hechos que fueron noticia hoy en el mundo.
13:21El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio,
13:24ordenó congelar casi todos los montos para ayuda internacional.
13:28Con excepción de Israel y Egipto,
13:30Colombia verá afectados los nuevos fondos para asistencia económica y humanitaria.
13:35La medida forma parte de una pausa de 90 días
13:38en el gasto extranjero ordenada por Trump.
13:45Iniciaron las deportaciones de la administración Trump.
13:47Cientos de migrantes ilegales fueron regresados a sus países.
13:50Otros 538 indocumentados con antecedentes criminales fueron detenidos,
13:56entre ellos cuatro integrantes de la banda delincuencial El Tren de Arahua.
14:04Estamos a horas para que inicie el segundo intercambio de rehenes israelíes
14:08por presos palestinos en la Franja de Gaza.
14:11Jamás confirmó que liberará a cuatro mujeres militares de edades entre las 19 y 20 años,
14:20familiares de los rehenes que aún no han sido liberados.
14:23Piden que se garantice la seguridad de todos los cautivos.
14:29Feliz fin de semana, Los Ángeles. Gracias.
14:31Hasta aquí Noticias RCN.
14:32Los invitamos a que continúen con nuestra programación
14:34y con nuestras emisiones de fin de semana.
14:36Feliz noche. Que descansen.

Recomendada