Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Y si está haciendo el desayuno, no bote las cáscaras de huevo, por favor, porque María José Callejas nos trae hoy, Dani, unos tips buenísimos para hacer abono casero.
00:09María, usted se descarga.
00:10¿Cómo estás?
00:11Bien, feliz de estar aquí bailando.
00:13Sí, claro, hicimos una coreografía del ringtone.
00:16Hay que hacer ese reel.
00:17Hay que hacerlo.
00:18Hay que hacerlo, bueno, en fin.
00:19María, bienvenida.
00:20¿Cómo que abonos caseros?
00:21¿Nos encantan?
00:22Claro.
00:23Vea, a veces yo le pregunto a la gente, ¿y cómo usted abona?
00:25¿Cómo nutre a las plantas?
00:27Y me dicen, con el agüita de la vida, con el agüita de Dios.
00:32Y las plantas necesitan nutrientes, ¿verdad?
00:35Imagínense, si usted está en una maceta, usted ya se comió todo lo que está en esa tierra.
00:39¿Y cómo uno quiere que la planta crezca, o florezca, o se ponga linda, tenga más brotes?
00:45Tenemos que hable de comer a las plantas.
00:47Y así como nosotros necesitamos nutrientes, las plantas necesitan nutrientes, podemos sacarlo de lo mismo, podemos compartir.
00:54Y lo que a nosotros nos sobró, como esa cascarita de banano que vos hablaste, puede servirle a nuestra planta.
00:59Ok, perfecto.
01:00Pues entonces manos a la obra, porque hoy vamos a elaborar cuantos abonos, a partir de cositas que desechamos en casa.
01:05Vamos a intentar hacer tres, y si nos da chance, hacemos el plus.
01:09Ok, buenísimo.
01:10Hacemos un bonus, me gusta.
01:11Entonces vamos a empezar con él.
01:13¿Con qué quieren empezar?
01:14Vean, hay banano, hay huevito.
01:16La cáscara de huevo.
01:17Hay cáscara de huevo, perfecto.
01:19La cáscara de huevo aporta calcio, aporta fósforo, aporta nitrógeno.
01:23Entonces, ¿qué es tipo importante?
01:26Una vez que dejamos de usar las cascaritas, hacemos el huevito frito en la casa, la vamos a lavar bien.
01:32Es muy importante que no le quede nada de clara a ese huevito, porque la clara sí nos puede generar crecimiento de algunas cosillas, como moho en la maceta, y no queremos eso.
01:43Y lo lavamos simplemente con agua fría, perdonad.
01:45Sí, seco también, ¿verdad? Tiene que estar seco.
01:47Limpio y seco, dependiendo, seco.
01:49Si lo vamos a cocinar, pues no necesario seco, pero si lo vamos a hacer harina, que es la segunda preparación que tenemos para las cascaritas de huevo, sí necesitamos que esté 100% seco.
01:58¿Cómo lo secamos?
01:59Puede ser al aire libre o puede ser incluso en el horno.
02:03Dale un poquito de horno a esas cáscaras para que se sequen.
02:06Si uno quiere, como que no tiene el tiempo de ponerlas a secar de un día para otro.
02:10¿Qué vamos a necesitar? Por lo menos 6 cascaritas de 6 huevos y un poquito de agua hirviendo, o también puede utilizar el agüita que usé para hacer huevo duro.
02:22Ah, ok.
02:23Si no, le eches sal.
02:24Ah, ojo a estos detalles.
02:27¿Verdad? Hay gente que no le pone sal a los huevitos duros en la cocción.
02:31Si le eches sal, ya esa agüita no la puedo usar, pero si no le pongo sal, esa agüita me sirve ya como la preparación.
02:37Ok, perfecto.
02:38Y si no, van las cáscaras, tengo el agüita hirviendo, y van las cascaritas, y cuidado, te quemas.
02:45Qué rico, es que aquí pega frío, les cuento.
02:47Van las cascaritas y las vamos a dejar hervir por lo menos unos 15 minutitos.
02:53¿Tapamos?
02:54Vamos a tapar.
02:55Mari, ¿no las sumergiste? ¿Por qué? ¿O no importa?
02:58Ahí se van exactos.
02:59¿Que floten?
03:00Sí, puede ser que floten, puede ser, sí. Ellas ahorita se... ¿ves?
03:03Ajá.
03:04¿Esta agua no tiene nada?
03:06Agüita, agüita de la vida.
03:08Limpia, sana, ok.
03:10Sí, ahí. Y las dejamos.
03:12Una vez que esa agüita esté lista en 15 minutos, vamos a apagar, vamos a dejar que se enfríe,
03:18y con eso podemos hacer una técnica que a mí me encanta usar, que se llama fertibriego.
03:22¿Qué es? Regamos y fertilizamos al mismo tiempo.
03:25Entonces, es lo más fácil, porque ya simplemente, ah, y hoy le toca el riego a las plantitas.
03:29Le hago el agüita banano, le hago la cáscara, le hago el cafecito,
03:32y simplemente con esa agüita riego la planta. La estoy regando y la estoy abonando al mismo tiempo.
03:36Ay, qué bueno.
03:37Ok.
03:38Entonces, ahí vamos a dejar eso.
03:39Ok.
03:40Vamos a hacer la harina. Bueno, aquí yo adelanté un poquitito. Esto es un modelador de café,
03:44pero puede ser una licuadora, y si no tengo, puede ser con un mortero también, ¿verdad?
03:49Entonces, voy a depositar las cáscaras limpias y secas, y vamos a hacer una harina de huevo.
03:56Ok. Entonces, colocamos las cascaritas limpias y secas, cerramos bien la, la...
04:03El molino.
04:04El molino, exactamente, y le damos bonito.
04:08Ay, qué rico.
04:11Qué curioso, ¿verdad? Y, bueno, en mi casa, yo creo que después del arroz y los frijoles, los huevos es lo que más consumimos.
04:17¿Cuántas cáscaras habré yo desperdiciado?
04:20Que a veces la gente se las pone también las cascaritas así, ¿verdad? Que se vean en la maceta,
04:24pero tal vez no estamos aprovechando todos los nutrientes.
04:26Exactamente. Algo muy importante con eso que estás diciendo es que necesitamos que las partículas estén lo más pequeñitas posibles
04:35para que los microorganismos que están en la tierra puedan descomponer eso y poner los nutrientes a disposición de la planta, ¿no?
04:42La planta no puede como decir, uy, mira, un huevito.
04:45Seleccionar.
04:46Ajá. Alguien tiene que descomponer, digamos, en la tierra y liberar esos nutrientes.
04:51Entonces, entre más pequeñita la partícula, más rápido el proceso.
04:54Sí, por eso es que yo les recomiendo. Y esta harina se puede poner encima de la planta, así como lo dijiste, también nos ayuda a controlar caracoles y babosas.
05:02Ah, sí.
05:03Ajá. Y, o la podemos meter en la preparación del sustrato. O sea, cuando yo voy a trasplantar una maceta, la pongo en la tierra y la mezclo con la tierra.
05:12Bueno, ahí tenemos las cáscaras de huevo.
05:14Sí, perdón.
05:15Por lo menos una vez al mes tenemos que abonar las plantas.
05:17Abonen sus plantas una vez al mes.
05:20Bueno, pero entonces tampoco todos los días, Mari.
05:23No, no todos los días. Ok, no es necesario. Es más, sería demasiado trabajo.
05:27Ok, me encanta cómo queda. Hey, ¿les parece si vemos una pantalla?
05:30Sí, la pantalla tiene todas juntas.
05:33Ah, tiene todas.
05:34Entonces, si querés al final la repasamos.
05:35Mejor todavía no.
05:36Ok, pasemos al agüita de banano.
05:38Démole, por favor.
05:39¿Les parece?
05:40Sí, claro.
05:41Ok, entonces, el agüita de banano también tiene dos maneras de prepararse.
05:44Esta, que es la más fácil y yo la recomiendo mucho, que es, me comí un bananito, parto las cáscaras,
05:50lo meto en agua y lo dejo reposar de un día para otro.
05:53Wow.
05:54¿Y la aplicación, Mari, de esta y de aquel es así como se enfría el agua y lo aplicamos así?
06:00Vertirriego.
06:01Ok, vertirriego.
06:02Vertirriego, exactamente.
06:03Esta tiene la ventaja de que yo además la puedo aplicar al follaje, o sea, a las hojas.
06:09No solamente a la tierra, sino que también la puedo poner de forma, con un atomizador.
06:14Entonces, aquí tenemos un agüita de banano, que es un extracto de este, ¿verdad?
06:19Y yo lo puedo aplicar directamente al follaje.
06:22Entonces, tengo aquí una lengua de suegra, aquí al frente, y simplemente yo puedo aplicar al follaje el agüita de banano.
06:31Sin limpiarlo, sin nada.
06:33Así nomás.
06:34Mari, ¿esto debe de conservarse en refrigeración o lo dejamos a temperatura ambiente?
06:39No, el agüita de banano, si la dejas a temperatura ambiente, comienza el proceso de fermentación.
06:44Exacto.
06:45Y se le hacen burbujitas.
06:47Y sirve para otras cosas, pero en esta preparación mejor no dejar fermentar.
06:52Entonces, lo puedo guardar en la refri.
06:54Márquenlo, por favor, pongan agua de banano porque no vaya a ser que alguien lo confunda con un fresco.
07:00O lo meten a una bolsita, y lo puedo guardar hasta 15 días, digamos que 22 días todavía va a aguantar.
07:06Perfecto.
07:07Súper bien, súper bien.
07:08Pero yo les recomiendo que lo que hagan, lo usen de una vez.
07:11Pero está súper práctico, súper fácil, lleva dedicación como todo con las plantas, pero no dudo que el resultado es hermoso, ¿verdad?
07:19Esto tardé, nada, tres segundos.
07:22Me comí el banano, piqué las cáscaras, las eché en el pichel y cerré el pichel.
07:25Y listo.
07:26Y ya hoy tengo la disponibilidad de todos los nutrientes del fósforo, sobre todo que tiene la cascarita de banana.
07:32Y una manera de reutilizar, ¿verdad?
07:33Exacto.
07:34Y otra forma de hacerlo, si no tengo el chance de un día para otro, es que parto el bananito, por supuesto que me lo como.
07:41No vamos a hacer eso en este momento, lo vamos a resguardar y me lo como más tarde.
07:45O sea, Dani, ya tiene nombre, ¿verdad?
07:47Porque no se desperdicia.
07:48Aquí no se desperdicia.
07:50Aquí no se desperdicia.
07:51Créame, Mari.
07:53Y pico las cascaritas.
07:57¿Verdad? Las pico las cascaritas.
08:02Y en este momento vamos a hacer una locurilla, que es echárselas ahí a las cáscaras de huevo.
08:07¿Para qué? Para ir haciéndolo un abono más completo.
08:10Ricky, le salió competencia a la sopa que está haciendo hoy.
08:13Un rondón.
08:14Un rondón de pescado está haciendo Ricky.
08:16Hasta que llegue al olor.
08:17De hecho, este, ahora que estoy, que estaba viendo a Ricky cocinar y a la señora de las orquídeas también en la mañana, este abono para orquídeas, espectacular.
08:25Es un 100, absolutamente.
08:28¿Tapamos, Mari?
08:29Tapamos. Va de vuelta.
08:30Estamos haciendo aquí sopa como Ricky.
08:32Sí, qué vacilón, ¿verdad?
08:34Ese es el segundo.
08:35Ok.
08:36Vamos con el tercero.
08:37Este es facilisisísimo, que es café brosa.
08:42La bozorolilla del café.
08:44Ajá.
08:45Que no sobra.
08:46Una cosa que podemos aprovechar del cafecito es utilizarlo para las plantas.
08:52Pero lo que yo he visto en muchas casas es como que nada más se lo tiran así y le echan como el puñillo así a la planta.
08:58Ajá.
08:59Y si uno lo hace así, crecemos.
09:01Y se ve blancuzco y feo.
09:03Y se hace blanquillo y no me encanta.
09:07Entonces, lo que vamos a hacer es que lo vamos a disolver en agua.
09:11Lo vamos a dejar en agua de un día para otro, igual que el bananito.
09:14Ajá.
09:15Y esa agüita la disolvemos después.
09:18Ajá.
09:19Y ya con eso podemos hacer el fertirriego.
09:21El café sí no lo recomiendo directamente al follaje.
09:24Solamente a la tierra.
09:26Mari pregunta Carol en Facebook.
09:28Y para las moscas, ¿es cierto?
09:30Cáscaras de limón hervidas para limpiar.
09:33Para las moscas.
09:35¿Será como para alejarlas?
09:37Ajá, para alejar las moscas.
09:39La mosquita que se le hace al sustrato.
09:42¿Será?
09:43¿Será?
09:44Tal vez.
09:45Cítricos como abono no es tan recomendable.
09:47Entonces, para la casa puede ser, digamos, pero para abonar las plantas yo no recomiendo hacer abonos con cítricos.
09:54Vamos a observar en pantalla estos abonos caseros que hemos estado realizando.
10:00Para hacer el de banano, dos cáscaras más bien de banano y un litro de agua.
10:05El de café, dos cucharaditas de café molido usado y un litro de agua.
10:08Huevo, el abono de huevo, buenísimo.
10:11Una cáscara de seis huevos bien lavadas.
10:14Las cáscaras sequitas también y tres litros de agua.
10:17Y granos y leguminosas, media taza de lenteja, arroz, garbanzo, avena.
10:21Ese es el otro, el que nos iba a hacer también, Marit.
10:25Y un litro de agua.
10:27Qué buenos consejos.
10:29Aquí es que Marit le estaba diciendo a Chino que lo fertilizó.
10:32¿Con cuál? ¿Con el de huevo?
10:34No, el agua de banano se le echó encima.
10:36Chino dice, nos va a crecer más.
10:38Pero el agua de banano no es tóxico ni nada.
10:41Las tomas van a parecer como de dron mañana.
10:43Así, desde arriba.
10:45Bueno, Marit, gracias. De verdad que ha sido muy valioso.
10:48Y gracias a ustedes que prestan siempre toda la atención.
10:51Porque lo natural siempre es bienvenido.
10:53Sobre todo si es para reutilizar Plant Care en tus redes sociales.
10:56Plant Care CR en Instagram.
10:58¿Número de teléfono?
11:00¿Les puedo atender mejor desde Instagram?
11:03Plant Care en Instagram, entonces.
11:05Plant Care CR.
11:06María José Callejas, muchísimas gracias.
11:08Gracias por estar aquí con nosotros.
11:09Muy amable.