💰 Es momento de 'Asegura tu Futuro' con Patricia Jiménez, especialista en pensiones y retiros, quien nos comparte información importante sobre la ayuda por desempleo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Expreso 24 7 presenta. Asegura tu futuro 24 7. Asegura tu futuro con Patricia Jiménez
00:13efectivamente, con permisito pero yo me puse mi gorro porque está muy helado aquí.
00:17Es un cholo. Diga lo que diga, mi gorro está calientito, está todo. Eso sí, yo casi me
00:25vengo con el cachorrón, está muy frío afuera. La pijama así completa. La pijama acá. La de
00:31Genrochito. Ándale, está muy frío. O la cobija acá encima. ¿Cómo estás Pati? Muy bien. Asegura
00:38tu futuro, es la especialista en pensiones, jubilaciones, trámites afori, inforavit seguro,
00:44Patricia Jiménez, todos los lunes aquí con nosotros con la sección Asegura tu futuro.
00:48¿De qué nos vas a hablar? Muy bien, hoy vamos a hablar sobre la ayuda de desempleo,
00:52cómo puedo regresar esa semana, sí. Pero primero le voy a dar dos anuncios, dos muy
00:57buenos, sí. Bueno, el primero, mañana doy una plática de pensiones, una plática informativa,
01:02sobre todo es completamente gratis, sí lo puedo anunciar, ¿verdad? En el auditorio del PRI,
01:07en el auditorio del PRI, donde está el parque Madero para atrás, a las cuatro y media,
01:11va a ser una plática informativa sobre las reformas del IMSS, qué es lo que viene,
01:16vamos a hablar de los PPR, que son los seguros para retiro, sobre lo que viene para los jóvenes,
01:21estamos a un lado dejando todo así, y nuestros jóvenes, pues el día de mañana se van a quedar,
01:26y por qué no me dijeron cuando podíamos, ¿no? Para ir preparando a nuestros hijos,
01:30cómo podemos hacer, me va a ayudar un poco el maestro José Manuel Félix, sobre esto,
01:35que es experto en tema. Muy bien. Entonces, sí, todo esto, manejamos, va a ser una plática muy
01:40amena, son dos horas, pero están completamente invitados. Perfecto. Bueno, la otra, la otra es,
01:47fíjate que estoy muy contenta, sí, muy este, todos me dijeron, no puedes, no puedes. Muy optimista,
01:52muy esperanzadora. Hice una alianza para, con Banco Imbursa, con Banco Imbursa, para representar la
02:00marca a nivel Estado, para los créditos para pensionados, estaba viendo, hay una página en
02:05el, que se llama CIEPARE, donde tú te metes y tú ves todos los bancos, sí, todas las financieras,
02:11hay unas financieras que dices, guau, cómo de intereses para los créditos para pensionados,
02:16súper altísimos, sí. Imbursa creó un programa, acaba de crear un programa, donde el banco va a
02:23dar crédito a pensionados, los que, las personas que ya están pensionados, desde cuarenta mil hasta
02:28seiscientos mil pesos, depende de tu capacidad de pago y compra de deuda, si estás con una financiera,
02:33pero, por ejemplo, hay una financiera que tiene un 76 por ciento de intereses, sí, entonces,
02:41si te prestan cien mil pesos, pues vas a pagar cuanto un chorro, sobre un veinticinco punto
02:47cuatro por ciento, que es un banco, no tienes, no te checan buró, no te hacen todos los procesos,
02:53es completamente con el banco, nosotros solo vamos a intervenir a encauzar el cliente al banco,
02:59entonces está muy muy bonita la alianza, sí, y sobre todo que te da un soporte de un banco,
03:04una, este, muy estable, sí, bueno, esos eran los dos anuncios. Muy bien. Bueno, el otro es,
03:10cómo regresar a las semanas, estos tres años. El tema es. Es sobre la ayuda de desempleo,
03:16estos tres años que han estado medio descomplicados de la pandemia para acá,
03:20pues hubo un incremento del ciento treinta y cinco por ciento, sobre lo retiró de la Afore,
03:24las Afores, muchas sufrieron una buena disminución de sus, de sus dineros guardados, por qué,
03:30porque, pues muchos empleos se perdieron, o muchos empleos cambiaron, entonces decíamos,
03:36¿de dónde sacamos el dinero? Y estando en el desempleo, puedes retirar de tu Afore. Exactamente,
03:40hay dos maneras de retirar dinero de la Afore, antes de pensionar, la primera, estoy desempleado,
03:46la ayuda de desempleo, son, son cuarenta y cinco días, lo que se tarda el proceso,
03:50retiras el once punto cincuenta y siete por ciento de tu saldo, de tu Afore, entonces,
03:55si es una buena ventaja como última opción, ¿por qué? Porque te van a descontar semanas,
04:02¿cómo las puedo recuperar? Cuando ya estoy volviendo a cotizar, yo puedo presentarme en
04:09la Afore y decirle, ¿sabe qué? Una disposición, hice una disposición de recursos por ayuda por
04:13desempleo, pero quiero regresar, el banco te va a hacer un proyecto, tu Afore te va a hacer un
04:18presupuesto, te va a dar un documento, tú con eso vas al banco, devuelves sólo el dinero que te
04:23prestaron, ¿sí? Si te prestaron diez mil pesos, pues diez mil pesos vas a regresar, ¿en cuánto?
04:28En una sola exhibición, a los más o menos a los dos meses, la Afore tiene que mandar un
04:34documento al Seguro Social para decir que ya dispuso esos recursos, que ya regresó esos
04:38recursos y las semanas se van a reintegrar, ¿por qué tengo que reintegrarlo? Porque son la base
04:44para una buena pensión, ¿sí? Entonces, yo puedo hacer una disposición de recursos si estoy
04:50desempleado, es una vez cada cinco días, te ayudamos también con todo ese proceso para una
04:56disposición de recursos. La otra, tengo que estar cotizando, tengo que estar cotizando y puedo hacer
05:05la ayuda, el retiro de tu subcuenta de vivienda, ¿por qué? Porque es una ventana ahorita que está
05:13abierta para retirar ese dinero, si te van a cobrar el proceso, si te van, si te van a, si te
05:18vamos a acompañar, pero si hay un cobro, ¿sí? Pero si es muy buena opción, es como un crédito,
05:24¿para qué? Para una reforma de mi casa, puedo pintar la casa, transformar el baño sin que sea
05:31la estructura, es un crédito para mejora de casa, pero al final es un crédito, ¿sí? ¿Por qué?
05:37Porque puedo cambiar la cocina, limpiar, cambiar el baño sin que se mueva la estructura de la
05:44casa, no es para construcción, es para remodelación, puedo pintarla, cambiar muebles, cambiar aires
05:50acondicionados, etcétera, etcétera, entonces son las dos maneras de que puedo retirar dinero de
05:56mi Afore antes de pensionarme, no hay otra manera y si puedo retirar todo, no, no es que me dijeron
06:02que puedo demandar el seguro social y que para retirar todo mi dinero, no, no se puede, ¿se retira un
06:08porcentaje? Se retira nada más un porcentaje de tu su cuenta, más o menos un 36%, nada más, entre lo
06:15que es Infonavit y lo que es ayuda, pero no se pueden ser los dos, los dos procesos juntos,
06:20porque para retirar tu ayuda por desempleo, tienes que estar desempleado y para retirar
06:26lo de Infonavit, tienes que estar cotizando ante el seguro social, tienes que tener un clienteable.
06:30Es lo último que se recomienda, ¿verdad? Exactamente, mira, lo que es lo de Infonavit,
06:36el retiro de su cuenta de vivienda no te afecta para nada tu pensión, porque al final, pues si no
06:40lo utilizaste, te lo van a regresar. Si ya tienes 58 años, pues déjalo ahí, olvídalo, haz una cuenta
06:47que tienes ahí como un cuenta de ahorro olvidada, ¿por qué? Porque cuando tengas tus 60 años, te van
06:52a regresar todo, ¿para qué vas a pagar? ¿Cuánto se paga más o menos? El 35%, entonces te dan este, te
06:58dan el 80% en las tarjetas y el 20% en efectivo, pero ¿para qué lo retiras si ya tienes 58 años
07:05cuando tengas 60? Te lo van a regresar todo, si no lo utilizaste. Ahora, si no tienes una necesidad
07:12así fuerte, fuerte, pues déjalo, déjalo así, no lo olvido. Yo le digo, es la última opción, le digo,
07:18empeñen al cuñado, la suegra, no sé. No le van a dar nada por el cuñado a ti. Algo así, ¿no? Pero es la última opción, ¿por qué?
07:26Porque te va a quitar semanas y recordemos que para una buena pensión, la base es el incremento
07:32de semanas cotizadas. Entonces, no tiene caso que utilices. ¿Y cómo lo puedo regresar? Haciendo ya, ya,
07:40cuando ya te, ya salgas, salgas de tu, de tu racha de mala, de crisis. Entonces, ya vas y le pones,
07:47vuelves a hacer esa posición. Si se puede, si se puede. Y si soy ley 97, también lo puedes hacer,
07:54claro que lo puedes hacer y también te van a servir las semanas porque recordemos que para
07:59la ley 97 son más semanas, son, ahorita son 900 semanas cotizadas. 900, cada año va a subir 25
08:07semanas hasta llegar a 1250. ¿Qué es la diferencia? Pues en la ley 97 tengo que tener 65 años, ¿sí?
08:15Que, que, que este, que así, ¿no? Que estrés, dices. Sí. Tengo 60 años, soy de 97, ya me quiero pensionar. No,
08:23devuélvete y trabaja otros cinco años. Entonces, te quedas aún así, dices, ¿pero por qué? Porque
08:28eres ley 97. Entonces, con esta reforma que hubo, toda la ley 97 tiene que tener, ¿y cómo sé cuál
08:37es mi ley? En tu número de Seguro Social te los, se los digo, ya los hemos dicho. 24, 97, después sigue
08:45el siguiente dígito, es el 24, es el estado. El siguiente dígito es el año en que yo empecé a
08:51cotizar. Puedo ser 97 y ser ley 73, ¿por qué? Porque empecé esta ley, la promoción de la ley, fue el
08:59primero de julio 97. Sí. Pero si empecé yo en mayo, en junio, no, en, antes, enero, febrero, marzo, puedo ser 24,
09:0897 y aún ser ley, ley 73, porque empecé antes del primero de julio, ¿sí? Entonces, ahí es donde
09:15tenemos que ver bien cómo viene la reforma, qué es lo que tengo que hacer, cómo va mi proyecto,
09:22cómo puedo incrementar mi pensión antes de tenerla, antes de tenerla. Después, no hay nada. Han salido
09:29como 50 despachos haciendo el Facebook, te incremento tu pensión y que te puedo, pues yo pido ahí algo
09:36jurídico sobre qué va a hacer. No hay nada, no hay nada en la ley. Ya estuve con uno jurídico del
09:42Seguro Social, no se puede, ya otorgada la pensión, ya no se puede hacer un incremento.
09:47Hay y algunos prometen incrementarte, ya otorgada. Ya otorgada. Incrementarte. Sí, no hay. Definitivamente
09:55eso no se puede. No se puede, no, no se puede, no hay. Y como tú nos dices, como tú nos dices,
10:02la institución siempre va a ver cómo o siempre va a hacer lo posible por el no, ¿verdad? Por el no, exactamente.
10:11Que así es, bueno. Bueno, pues es una empresa y a ninguna empresa le gusta que le quites dinero.
10:15Entonces, dice el Seguro Social me va a pensionar. A ver, permítame, va a buscar cómo no pensionar.
10:21Me ha tocado, fíjate que me ha tocado, personas que se presentan con sus semanas cotizadas y dicen,
10:27no, esto no, no, no hay pensión. Pero, ¿por qué no? ¿Por qué no? Y ya, se viene, ¿no? Entonces, recordemos
10:33que a veces en una ventanilla está un joven que a veces, pues no, no, no, no está muy bien preparado
10:38y nada más, ahora también tienen 100 gentes ahí esperando, pues es imposible que se pongan a darte
10:44una asesoría ahí. Siempre dices, no, no pasa, ya, ya vienen conmigo, a ver, vamos a hacer. Recordemos que las
10:50semanas del 83 para atrás no están digitalizadas. Tú puedes sacar un reporte de semanas cotizadas,
10:57si tienes un número muy viejo y dices. De 1983 para atrás. No están digitalizadas. Entonces, dices tú, pues tengo, hay que acreditarlas exactamente.
11:07Cuando hacemos una prevención. ¿Y cómo las acreditamos? Si tienen aportaciones a la FORE y si tu patrón hizo
11:13aportaciones patronales, entonces cuando hacemos una prevención, automáticamente jala las semanas.
11:20Antes íbamos a la InfoNavi y decía, a ver, pide las aportaciones patronales, que hizo tu patrón
11:27para esos números. Porque me está imaginando conseguir recibos del 83. No, pues ya no existen.
11:33Ya se los comieron las faunas. Pero cuando hacemos una prevención, automáticamente jala las semanas que están ahí
11:40escondidas, que no están digitalizadas y pasa una pensión. Entonces, no nos dejemos así de que, ya me
11:47dijeron allá que no, pues no. Vamos haciendo la lucha, pedimos las aportaciones patronales
11:53ante la InfoNavi, ahí aparece todas las aportaciones que hizo mi patrón. Si tienen aportación patronal,
11:59automáticamente se van a ver reflejadas y hemos salvado muchas pensiones, gracias a Dios.
12:03Patricia Jiménez, como siempre, muchas gracias. Por lo contrario. Cómo te encuentran en redes sociales?
12:09En MD Soluciones de Pensión, estamos en Isidro Olvera número 1, MD Soluciones de Pensión y
12:15estamos en Isidro Olvera número 1 y en Galeano número 45, sus órdenes. Estamos en Guaymas,
12:20en Palme y Caborca. Ya estoy en Caborca. Muy bien, MD Soluciones de Pensión. Así la encuentra,
12:27aparte su cita, contáctela a través de redes sociales o que te manden un whatsapp, tú le
12:32respondes luego. Por supuesto. Qué teléfono tienes? 6628 47 53 47. Le va a dar una muy buena asesoría
12:40Patricia Jiménez, es la sección asegura tu futuro, todos los lunes aquí en expreso 24 7. Ya son las
12:478 con 51 minutos, vamos a un breve corte, ya volvemos. Manténgase informado y en sintonía,
12:56regresamos en un momento a expreso 24 7.