En esta nueva edición de Buena Vibra, nuestros moderadores Sasha Zapata y Luis Figueredo conversaron con Roslay Hernández, médico estético, sobre la tecnología endoláser. Hernández explicó que este procedimiento no invasivo emplea energía láser para abordar diversos problemas estéticos, como la eliminación de grasa, reducción de celulitis y mejora de la textura y firmeza de la piel.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¡Muy buenos días, mi gente!
00:00:29¡Muy buena vibra!
00:00:30¡Muy buena vibra!
00:00:31Muy buena vibra!
00:00:32Muy bien, pues ahora sí,
00:00:34aquí tenemos a la familia de la
00:00:35familia de la familia de los
00:00:36familias venezolanas.
00:00:37Y mire qué hermosa,
00:00:38y con esas sonrisas,
00:00:39con esos rostros de alegría.
00:00:41Buena vibra se activa a través
00:00:43de la pantalla de Venezolana de
00:00:44Televisión de ocho y media,
00:00:46diez de la mañana.
00:00:47¿Para qué?
00:00:48Para contagiar todos sus hogares,
00:00:49a todas sus familias,
00:00:51a todas las familias
00:00:52venezolanas.
00:00:53De esta excelente buena vibra.
00:00:54Y de esta manera arrancamos el
00:00:55programa.
00:00:56Muy buenos días,
00:00:57Luis Figueredo.
00:00:58de televisión y la revista número uno del país que se llama buena vibra yo vine
00:01:02con los ánimos súper elevados ando como los fanáticos de los cardenales del
00:01:06área ellos por el título y yo por regresar al estudio les quiero hacer una
00:01:09invitación que nos sigan a través de las redes sociales arroba buena vibra btb
00:01:13en instagram y en tiktok y las cuentas personales están a la entera disposición
00:01:18arroba sacha zapata 95 arroba geraldín madaví césar piso noguera 91 y a este
00:01:23servidor en instagram y en tiktok como arroba luis figueredo 26 23 lo único
00:01:28que les pido es que siempre me regalen ese light light light los queremos
00:01:31muchísimo señorita zapata gusto verte feliz lunes
00:01:36figueredo y un placer venezuela estar de nuevo con ustedes una hora y 30 minutos
00:01:41de programación ya saben de lunes a viernes para cargarlos de buena vibra en
00:01:46el programa de hoy si usted tiene jardín y le gusta la naturaleza julio césar
00:01:50polanco nos enseñará a cuidar nuestras plantas aromáticas
00:01:55si sacha zapata feliz mañana para toda venezuela pues nosotros listos felices y
00:01:59preparados para acompañarlos una hora y 30 información y entretenimiento además
00:02:03ando sumamente feliz bien lo decía luis figueredo pues el día de ayer mi equipo
00:02:08cardenales del área obtuvo su séptimo campeonato y obviamente hoy andamos como
00:02:13que un poco elevados en autoestima le doy la bienvenida desde ya a anadía
00:02:18es nuestra chef del día de hoy a una bienvenida placer tenerte nuevamente con
00:02:23nosotros y decirle a toda venezuela que vamos a preparar hoy vamos a preparar un
00:02:28mojito de raya les voy a mostrar la forma de limpiar y procesar la raya y
00:02:32además cómo la podemos consumir y presentar entonces qué te parece si
00:02:36comenzamos dándole a toda venezuela los ingredientes para que los comiencen a
00:02:39anotar a buscar en su casa a ver si los tienen y preparar esta rica receta te
00:02:43parece vamos a colocarlos en pantalla para compartirlos con toda venezuela
00:02:47mientras yo los voy repasando pues para el mojito de raya se necesita obviamente
00:02:51un kilo de raya que es lo que tenemos por acá también tenemos tres limones y
00:02:55una taza de vinagre y sal esto es solamente para el mojito para el guiso
00:02:59200 gramos de cebollín 100 gramos de ajíes dulces 100 gramos de cebolla
00:03:04también tenemos cilantro 500 gramos de ajo 100 gramos de pimentón 50 gramos de
00:03:08perejil o cilantro ya lo decía cuatro cucharadas de aceite o con o no todo sal
00:03:13y pimienta al gusto y para el contorno un kilogramos de plátano esta receta
00:03:16promete estamos listos para preparar estamos pelando ya los ajos y mientras
00:03:20tanto usted póngase cómodo porque la buena vibra de venezolana de televisión
00:03:23apenas comienza
00:03:30toda venezuela está bailando este tema ya dice carmen ya no es cardenales es
00:03:37venezuela y la vale que título hay que felicitar hoy tenemos vibrando con el
00:03:40deporte hace más adelante pero desde la entrada tenemos que felicitar a la
00:03:43fanática de cardenales el área sobre todo a césar que fue sobreviviente vale
00:03:48todos nosotros el equipo llegó a finales
00:03:52muy bien muy bien mire pero qué mejor que celebrar con un dulcito venezolano
00:03:56tuve que brindar un dulce podría brindarles un dulcito aunque debería
00:04:01ser el primero digo usted señorita mucho el buñuelo y a ti luis me gusta
00:04:07todo lo que es dulce a mí me gusta mucho la lechosa
00:04:13la jalea de mango jalea de mango mira esa es mi favorito en esos truquitos la
00:04:19jalea para que pueda quedar cremosa el mango tiene que estar bien verdecito
00:04:22pero bueno esto te lo diré después primero vamos a ver ese top 5 de los
00:04:28dulces venezolanos y es que sin duda alguna venezuela tiene unos dulces
00:04:32exquisitos pero veamos cuáles están en este tóxico
00:04:37hoy tenemos un top 5 lleno de delicias venezolanas vamos a conocer cuáles son
00:04:52la primera de ellas es el exquisito quesillo un postre que es similar a un
00:04:57plan pero con una textura más cremosa se labora con huevos leche condensada y
00:05:03azúcar y se cocina al baño de maría esto no puede faltar en los cumpleaños
00:05:08y celebraciones familiares
00:05:12número 2 tenemos la torta de jojoto es hecha a base de maíz tierno y es un
00:05:18dulce tradicional que se disfruta en muchas festividades venezolanas
00:05:25número 3 nos llega el famoso majarete un postre tipo pudín a base de fécula de
00:05:32maíz que se prepara con leche de coco azúcar y canela su consistencia es
00:05:37cremosa y se sirve frío siendo un favorito de la familia en la época de
00:05:43semana santa hay que resaltar que es una delicia que salen mejor en manos de
00:05:47nuestras abuelas
00:05:50número 4 llegando a la época navideña este manjar se vuelve uno de los
00:05:56favoritos en las mesas de las familias venezolanas conocido como dulce de
00:06:01lechosa el cual se elabora con lechosa verde y se cocina en almíbar es una
00:06:07delicia
00:06:10número 5 no pueden faltar las deliciosas y exquisitas cocadas estas delicias son
00:06:17bolitas de coco rallado mezcladas con azúcar y leche condensada son un dulce
00:06:22que se disfruta en cualquier momento del día
00:06:26si deseas seguir conociendo más sobre nuestro país no te pierdas nuestro
00:06:32próximo top 5
00:06:42yo voy a dar un paso al frente que si yo me agarre agarro esos de una vez yo elijo
00:06:47el quesillo y algo que decía este contenido en especial es que el majarete
00:06:52y la cocada bueno yo le decían cocada pero en realidad es coquito
00:06:57en temporadas de semana santa
00:07:00se te quemó una vez, era niña la cosa, no se me quemó nunca, no puedes dejar quemar el caramelo
00:07:05porque si no el quesillo no va a tener buen sabor, me gusta el majarete
00:07:11acompañado con el dulce de lechosa, referente a lo que hablaba Sacha de la
00:07:16cocada que allí le dicen cocada, Sacha la conoce por ser de otro estado como
00:07:20coquito y yo lo conozco también como coquito y cocada la conozco como la que es
00:07:26conserva de, no, aquí en Caracas la cocada es la bebida, pero en Maracaibo la cocada es la
00:07:32conserva de coco, sabes la aplastadita que viene de colores, así le decimos nosotros
00:07:36falta alguien, el orgullo de Yaracuy, que de estos dulces les gusta, tienes un
00:07:42favorito señor Cesar, Ana verdad que dicen por allá, varios, por ejemplo yo
00:07:47estaba viendo ese top 5, yo me quedaría con el dulce de lechosa, me quedaría con el
00:07:52majarete, con el quesillo obviamente, además le agregaría muchísimo el dulce de
00:07:55plátano, también sabroso, comparto más o menos lo que es la cocada, me gusta
00:07:59también, Ana cual crees tú que sea fácil de preparar, que podamos hacer aquí en la
00:08:02cocina, el dulce de lechosa, bueno es que según como lo prepara, el quesillo, se tiene que
00:08:08colocar como que al sereno y todo lo demás, forma parte también de esa
00:08:12gastronomía y esa cultura popular de nosotros, pero Cesar sabe, hay que dejar el reposo, hermano cuando uno se viene al pueblo uno sabe ese tipo de cosas, y yo se que se tiene que colocar al sereno, eso si el dulce de lechosa lleva muchísimo azúcar, es como también la jalea que comentaba Luis, que tu decías que tenía su toque bueno, la jalea hay que colarla, la jalea te gusta, es que no soy un amante del mango,
00:08:38si toca, toca, pero no está entre mis favoritos, Luis tiene muchas ganas de comer jalea, entonces yo te voy a decir, si la vas a hacer, tienes que colocarle como un papel de estos que es transparente, en la parte de arriba, lo colocas al sereno, para que ya cuaje muy bien, bueno Luis los mango los tienes, acá en el canal tenemos más demás, si yo me pongo a hacer jalea hoy, llega semana santa, pasa semana santa y no he terminado, mejor buscamos en algún momento uno de los chef allí, los que están a cargo de preparar esas deliciosas recetas y nos complacen,
00:09:06yo aprendo, yo usted me llama para la cocina y yo ayudo, tú me llames, yo te paso el mango, tú me pides la tablita, el cuchillo y yo te la doy, lo que usted me pida, yo la puedo complacer, bueno tenemos que hacer nuestra primera pausa, está arrancando la semana, muchísima buena vibra, mucho contenido, Salsa adelantaba el menú del día, pero las voy a invitar, a usted dama que está en casa y también a los caballeros, busquen ropa cómoda, al regreso en forma con buena vibra, rutina con más cuernas, ya están acá nuestros invitados, usted prepárese en casita,
00:09:36ya vienen los ejercicios, acá en buena vibra, pausa y venimos
00:10:06Buenos días Venezuela, con todas las energías hoy, mi nombre es Mercedes Suárez, me pueden encontrar en el club físico 24H, gimnasio ubicado en Bellas Artes, mis redes sociales Merche Heart en Instagram, la red social del gimnasio Club F24H,
00:10:33como todos saben, el entrenamiento de fuerza es hoy en día primordial para todas nuestras actividades diarias, por eso aquí les traemos una rutina con más cuernas, que ustedes pueden realizar en su casa, con botellitas de agua, con unos paquetes de arroz, con cualquier cosa, cada quien a su ritmo, comencemos con un ejercicio para piernas,
00:10:56OK muchachos, arriba sentadillas, 1, 15 repeticiones, vamos, 2, 3, espalda derecha, 4, vamos, 5, 6, bajando bien, 7, lento, aprieta las piernas, 8, vamos, 9, 5 más, vamos, 1,
00:11:272, 3, 4, 5, vamos con un ejercicio para espalda, flexionado, espalda siempre derecha, acuérdate, el agarre invertido, supinado, recoges, estira completo los brazos, a fortificar esa espalda, vamos, 2,
00:11:513, 4, 5, vamos, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14,
00:12:2115, vamos con otro ejercicio de piernas, desplantes, acuérdate, respirar, siempre, ella va a hacer una variación sin peso, él va a hacer otra variación, llevando la mancuerna por abajo de la pierna, vamos,
00:12:38vamos, 1, atrás, 2, atrás, de acuerdo a tu capacidad, haces una o la otra, 4, vamos, 5, 6, 7, recuerda siempre la respiración, 8, vamos, bajando bien, 9, 10, eso es, Carlos,
00:13:08vamos, 12, 13, 2 más, vamos, 14, 15, vamos con hombros, importantísimo para tu posición, una buena imagen, vamos, aquí, al frente de las mancuernas, subes, 1, 2, 3, 4, 5,
00:13:396, vamos, lo que te arma la posición es el hombro, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, una más, 16, vamos, baja, relaja, respira, vamos con brazos, arriba,
00:14:063 repeticiones con cada brazo, 1, 2, 3, el otro brazo, 1, 2, 3, de nuevo el derecho, 1, 2, 3, vamos, 1, 2, 3, una más, vamos, 1, 2,
00:14:373, vamos, el otro, 1, 2, 3, abajo, continuamos con hombros, isométrico de hombros, los dos brazos a la vez, vamos, 1, lento, 2, 3, mantén esa espalda derecha, 4, 5,
00:15:006, vamos, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, vamos, arriba, Carlos va a hacer este ejercicio de rodillas, Oriana lo va a hacer arriba,
00:15:28subimos, aquí, volteamos, hombros, baja, bíceps, volteas, hombros, baja, arriba, hombros,
00:15:48arriba,
00:15:52volteas,
00:15:53abajo, arriba, abajo, dos más, vamos, 1, y uno más, arriba, baja el lobo, este otro ejercicio vamos a hacer nuevamente una variación, Oriana lo va a hacer de pie, Carlos lo va a hacer de rodillas, más dificultad en este ejercicio de rodillas,
00:16:23y lo subimos, aquí, arriba, baja, atrás, agacha, arriba, Carlos está haciendo una implicación en piernas, y lo baja, Oriana lo hace de pie, porque no todo el mundo tiene la posibilidad de hacer eso de rodillas, ahí sube, arriba, continuamos, 1,
00:16:532,
00:16:563,
00:16:584,
00:17:005,
00:17:026,
00:17:047,
00:17:068,
00:17:089,
00:17:1110,
00:17:11y terminamos, bien agradecemos a ya nuestra instructora invitada Mercedes Suárez, con una rutina de azachas, con mancuernas, se ve sencilla, cuanto la calificas, 10 de 10, no le pongo 100 de 1, pero yo digo algo menos para el que tiene aquí sentado para arrancar la semana, porque esa rutina se ve en asti, se ve entera para arrancar la semana, bueno todo eso usted lo tiene siempre acá en Buena Vibra, en forma con Buena Vibra,
00:17:41todos los días nos acompañan diferentes trainers, o personal trainers, como también son conocidos, me decías que tenías algo por allí señorita, azacha zapata, que querías comentar la Venezuela, así es, y es que son muchas las instituciones que están en nuestro país, que sirven de apoyo a la mujer a crecer sus habilidades en diferentes ámbitos, y hoy Milagros Álvarez va a hablar sobre una red femenina en apoyo a todas estas habilidades y a todo este surgimiento de la mujer, así que vamos a verlo,
00:18:11Hola qué gusto, qué placer estar en contacto con ustedes en Mamá con Propósito, un rol irreemplazable acá en este espacio súper agradable en Amelie Café, donde vamos a estar hablando de entreamigas,
00:18:39cómo es esto de relacionarnos con otras mujeres de nuestro mismo género, nuestro rol, como mamás, como mujeres, como esposas, como novias, donde necesitamos un apoyo, donde queremos contar nuestras vivencias, aquellas cosas que nos ocurren a diario y que para muchos quizás era trivial,
00:18:57pero cuando empezamos a conversar y escuchamos este tipo de vivencia entre mujeres ocurre algo sanador, no solamente eso, sino que activamos lo que son las relaciones, y el día de hoy quiero presentarles a una mujer grandiosa, una mamá con propósito, que nos va a estar hablando de la importancia de una red de apoyo femenino, ella es Angie Valentina Gómez, ella es productora y líder de Entreamigas,
00:19:24bienvenida Angie, ¿cómo estás?, qué gusto verte acá.
00:19:27Muchísimas gracias Milagros por esta invitación, me siento 100% complacida, honrada de estar aquí en esta mañana contigo, con tu audiencia, en este espacio tan hermoso como es Café Amelie, súper agradecida por la invitación, representando como dices este movimiento femenino llamado Entreamigas,
00:19:51que es un proyecto muy hermoso y es un movimiento, entonces ya llamamos a este proyecto como un movimiento de mujeres, que nace precisamente desde querer apoyarnos y no como se suele ver muchas veces que competimos entre nosotras como mujeres,
00:20:17queremos entonces más bien criticar, sino que la idea es que como género y como mujeres que entre nosotras únicamente nos podemos entender, la idea es más bien apoyarnos.
00:20:36Es que una de las cosas que yo veo de relacionarnos y crear comunidades de apoyo es que nos podamos escuchar, que podamos atender esa necesidad que tiene esa mujer que quizás está pasando por algo que ya tú pasaste y tú le puedes brindar ese acompañamiento.
00:20:52De allí parte este proyecto, exacto, desde la necesidad de ayudar, ya que desde siempre he sentido ese deseo, ese anhelo de poder decirte, mira, esto me ha funcionado, esto no,
00:21:15pero desde que comenzó en mi vida mi proceso matrimonial en el que lamentablemente descubrí que mi esposo me era infiel constantemente y que tenía una niña afuera del matrimonio, de allí nace la sensibilidad hacia el dolor que nosotras como mujeres podemos sentir.
00:21:42A veces los procesos no vienen para matarnos que pensamos que es así, sino que vienen a mostrarnos y a enseñarnos para poder equipar a otros diciendo, mira, Dios me sacó de allí, yo puedo acompañarte, yo puedo apoyarte.
00:21:55Esta es una comunidad que empodera el feminismo.
00:21:59Como lo decía anteriormente, nosotras somos una creación especial ciertamente, nosotras fuimos creadas con un propósito y un diseño muy hermoso y particular, pero el hombre también es una creación de Dios.
00:22:17Nosotras no estamos para competir, nosotras más bien vinimos en un plano de complementar una tarea y de hecho hay espacio para todas porque este es mi testimonio, este es mi proceso,
00:22:36pero muchas amigas tienen otros y la idea es que ellas también puedan contarles y conectar con otras mujeres que también están pasando por lo mismo y puedan descubrir la manera de cómo superar ese proceso en particular.
00:22:55Nuestras redes sociales es entreamigaspisointernacional, arroba entreamigaspisointernacional, síganos por allí.
00:23:03Bueno, nosotras nos vamos a quedar acá tomándonos un delicioso café en Amalie para que puedan disfrutar más de Buena Vibra.
00:23:12No se les olvide seguirnos a través de la red social arroba mamapiso con propósito.
00:23:17REC de apoyo femenino, bien interesante este tema Salsa, ¿no?
00:23:20Y así como esta hay muchos.
00:23:22Sí, vale, es que siempre milagros Álvarez, un abrazo enorme para ella.
00:23:25Tiene temas claves, temas esenciales para, no solamente para la sociedad, pero siempre colocando a nuestras damas por delante.
00:23:32Ustedes son, como lo decía la invitada, una creación de Dios.
00:23:34La dama lo es todo, la mujer lo es todo.
00:23:36Pero ver las unidades allí trabajando también, superando diferentes etapas.
00:23:40Hay una frase que dice el milagro de allí, que a veces el problema llega pensando que te va a matar y no,
00:23:44malo, el problema te impulsa a ser mejor y vaya, como siempre, un abrazo enorme a todas nuestras damas y a los caballeros.
00:23:49Recuerden, la dama ni con el pétalo de una rosa, la dama ni con el pétalo de una rosa,
00:23:53la dama ni con el pétalo de una rosa, la dama ni con el pétalo de una rosa,
00:23:56la dama ni con el pétalo de una rosa, la dama ni con el pétalo de una rosa,
00:24:00la dama ni con el pétalo de una rosa, la dama ni con el pétalo de una rosa,
00:24:04la dama se cuida, se respalda y se apoya y entre las damas, trabajando y ver las unidades muchísimo mejor,
00:24:10como lo ves tú que eres una representación de las mujeres.
00:24:14Así como este tipo de red existen otras instituciones, como bien lo comentaba antes de pedir el contenido,
00:24:20y yo creo que es lo más bonito de nuestro país, que siempre está allí apoyando a la mujer
00:24:25y en diferentes ámbitos, Luis Figueredo, que también es importante resaltarlo,
00:24:28de resaltarlo.
00:24:29Hay algo que también es importante.
00:24:31Es como un olor divino aquí en el estudio.
00:24:32Sí, aquí en el estudio hay un olor así sabroso.
00:24:34Cocina, la cocina.
00:24:35Olor como a vegetales.
00:24:36Se activó la cocina allá.
00:24:37Bueno, vamos a enlazarnos.
00:24:38¿Te parece, Sacha?
00:24:39En el otro lado del estudio, mira, están allá.
00:24:41Turno al bate.
00:24:42Se fue hasta Geraldin.
00:24:43Ahora tienen a Geraldin de refuerzo en la cocina.
00:24:45César, ¿Geraldin va a ayudar o solamente va a estar allí para
00:24:49el momento de preparar con Ana Díaz?
00:24:52Mira, por supuesto que voy a ayudar, Luis.
00:24:54Ya extrañaba la cocina de Buena Vida la semana pasada.
00:24:57Bueno, pero eran tan sabrosos que yo me imaginaba el olor allá
00:25:01en Margarita.
00:25:02Pescadito frito y eran a la distancia.
00:25:05Exquisita.
00:25:06Mira, ya nosotros adelantamos parte de la receta.
00:25:08Nos hacían allá.
00:25:09Picamos en brunoise, que uno va aprendiendo acá.
00:25:12La cebolla, el ajo, ajo porro, el ají, el pimentón.
00:25:17Y el cebollín.
00:25:18Y el cebollín.
00:25:18Estamos en este proceso.
00:25:19Y Geraldin, obviamente que ella va a ayudar, va a cocinar,
00:25:22va a freír, va a hacer de todo.
00:25:23¿Sabes qué es lo que más me gustó?
00:25:25Probar.
00:25:25Y es que, no, no, él me gustó, no lo he hecho todavía.
00:25:28Mira, es que vengo de Margarita, pescado, pescado, pescado.
00:25:31Y ahora vengo para acá, al estudio,
00:25:33y me reciben con este mojito de rayos.
00:25:36Era especial para ti, Geraldin.
00:25:37Pero todo esto lo vamos a estar preparando al regreso.
00:25:39No sea parte.
00:25:40Porque venimos con el paso a paso de esta rica preparación acá en
00:25:43Buena Vida.
00:25:43Ya venimos.
00:25:44Mira, seguimos.
00:25:56Mojito de raya.
00:25:57Mojito de raya es la receta de hoy.
00:26:00Y ya Ana está preparada para enseñarnos, primero,
00:26:04cómo retirar lo que es la parte, lo que rodea, sí,
00:26:10lo que comentan que tiene olor amoníaco, de la raya.
00:26:14Sí, bueno, lo primero, la raya siempre la vamos a conseguir,
00:26:18¿verdad?
00:26:19Lo podemos conseguir en la forma de mojito de raya,
00:26:21que ya está procesada, cuando la raya ya está esmechada.
00:26:24O la podemos conseguir tanto en los mercados municipales,
00:26:27como en las ferias del pescado.
00:26:29La conseguimos así, en forma natural.
00:26:33Fíjense, la raya es un pescado blanco, sobre todo,
00:26:35un pescado blanco.
00:26:37Y es súper fácil para digerir.
00:26:39Tiene todos aquellos nutrientes que nosotros necesitamos.
00:26:43Pero, a su vez, también, ¿verdad?
00:26:45Necesita hacerle cierto proceso.
00:26:48¿Cómo lo hacemos?
00:26:49Bueno, esta técnica la aprendí de la gente de Oriente.
00:26:53¿Dónde?
00:26:53¿Qué hacemos?
00:26:54Limpiamos bien la raya, la lavamos muy bien.
00:26:57Lo podemos utilizar vinagre o podemos utilizar limón,
00:27:00tallarla.
00:27:01Luego, dejarla reposando alrededor de mínimo de cuatro
00:27:06horas dentro de ese vinagre.
00:27:07Lavarla muy bien, dejarla con vinagre mínimo unas cuatro
00:27:11horas.
00:27:12Esta también, cuando ya está lista, las cuatro horas,
00:27:15la volvemos a lavar y llevamos a hervir el agua.
00:27:19El agua, cuando esté hirviendo, le colocamos un chorro de
00:27:21vinagre y metemos la raya.
00:27:23Hacemos una cocción de alrededor de cinco a seis minutos.
00:27:27La retiramos y podemos volver a repetir el procedimiento de
00:27:33volverla a cocer.
00:27:34Así, la raya está lista.
00:27:36Fíjense, ¿cuál es el tema de la raya?
00:27:38Que la raya contiene un olor muy fuerte, amoníaco.
00:27:43Esto es propio del mismo desarrollo,
00:27:47el mismo cuerpo de la raya.
00:27:49Y es lo que le da ese olor.
00:27:51¿Cómo sabemos que una raya está en buenas condiciones?
00:27:54Primero, porque tiene una textura que no es babosa,
00:27:57¿verdad?
00:27:58Que no es poco babosa.
00:27:59Yo iba a decir esto, el olor que más se nos acerca,
00:28:02que podemos decir que la raya está mal,
00:28:04es que tenga un olor así como a conocierro, así un olor fuerte.
00:28:08Ahí sabemos que la raya está lista.
00:28:11Y después que hacemos este procedimiento, la podemos.
00:28:15Comenzar.
00:28:16Mechar y de ahí para allá, bueno, podemos.
00:28:18¿Y cómo sería entonces en este caso?
00:28:20¿Cómo sabemos que ya está lista?
00:28:2210 minutos, está la raya lista.
00:28:24De hecho, lo sabemos.
00:28:26Ella es muy fácil de su cocción.
00:28:28Recordando que este es un pez blanco que tiene bastante cartílago.
00:28:34Y bueno, es muy fácil su cocción.
00:28:37De ahí para allá, podemos hacerlo fácil.
00:28:41Ya comenzamos entonces con la preparación.
00:28:43Luego de esta explicación previa, ¿cuál sería el siguiente paso?
00:28:45El siguiente paso, bueno, la tenemos mechada.
00:28:49Le retiramos un poco el agua, ¿verdad?
00:28:52Podemos hacer, en este caso, yo voy a hacer un guiso de raya.
00:28:58Y sofreímos normal, guisito normal.
00:29:00Pero lo más importante de la raya, ¿verdad?
00:29:03Es nosotros poderla limpiar para poderla procesar.
00:29:07Ya nosotros la tenemos limpia, ya la tenemos ya procesada.
00:29:09¿Cuál es el siguiente paso en esta receta?
00:29:11Aguizarla.
00:29:12Vamos a guisar la raya.
00:29:14Tenemos por acá, es esta, ¿no?
00:29:15Sí.
00:29:16Con la magia de la televisión.
00:29:17Siempre soñé con decir esto.
00:29:19Con la magia de la televisión, ya la raya está lista.
00:29:23¿Cuál es el siguiente paso?
00:29:24Ahora aquí tenemos la raya.
00:29:25Vamos a sofreír los aliños y vamos a sofreír los aliños y
00:29:31a prepararla.
00:29:31Así es de que dar la raya.
00:29:34Entonces colocamos el sartén.
00:29:36Recordemos que ya el proceso que Ana nos explicó en este
00:29:38momento, ya ella lo realizó bien temprano.
00:29:44Sí.
00:29:44Este es una forma, y de los tickets puedo dar, ¿por qué?
00:29:47Porque esta proteína es muy fácil en los mercados.
00:29:52Esta es una pesca muy artesanal.
00:29:54Es un consumo muy propio de Venezuela en algunas zonas.
00:29:59Y no se nos olvide que la raya es el mismo chucho,
00:30:02lo que conocemos en Nueva Esparta como el chucho.
00:30:06Mira, tú nombrabas, mientras vamos preparando ya la receta,
00:30:08tú nombrabas hace rato a toda la gente del oriente de Venezuela,
00:30:13nombrabas al estado de Nueva Esparta y también hay que
00:30:14saludar y agradecer y felicitar además a toda la comunidad
00:30:17pesquera de nuestro país, quienes son los encargados,
00:30:19digamos, de dar la cara en este rubro tan importante para
00:30:22nuestra nación.
00:30:23¿Cuánto de aceite le colocas?
00:30:24Le podemos colocar dos cucharadas de aceite.
00:30:27Aquí tenemos uno previo, un poquito de onote, ¿verdad?
00:30:30Aceite onoteado, conozco yo eso en mi pueblo.
00:30:34Y además es muy...
00:30:35¿Le importa que tenga estas cositas?
00:30:36Sí, eso se la podemos retirar un poco.
00:30:39Mira, ¿qué tal si vamos repasando los ingredientes
00:30:41mientras ustedes van ahí con el aceite?
00:30:43Los colocamos o los recordamos para toda Venezuela,
00:30:45para el mojito de raya se necesita un kilogramo de raya
00:30:47blanca o gris, tres limones y una taza de vinagre y sal.
00:30:51Para el guiso, que es lo que vamos a estar preparando en
00:30:53este momento, son 200 gramos de cebolla,
00:30:55100 gramos de ajíes dulces, 100 gramos de cebollín,
00:30:5850 gramos de ajo, 100 gramos de pimentón,
00:31:0050 gramos de perejil o cilantro, que funciona cualquiera de los
00:31:04dos, cuatro cucharadas de aceite con onote,
00:31:07sal y pimienta al gusto.
00:31:09Y para el contorno es un kilogramos de plátano verde,
00:31:12porque pescadito con tostón es exquisito.
00:31:15Sí, nosotros acá, bueno, yo hice ahorita para una céstica de
00:31:20plátano donde lo podamos colocar,
00:31:22pero en sí la raya le va muy bien combinarla con sabores
00:31:25dulces, como el plátano maduro, queso y bueno.
00:31:30Primero lo que agregamos con la cebolla y el cebollín, ¿cierto?
00:31:33Primero en lo blanco lo vamos friendo.
00:31:35También recordar, bueno, que la pesquería de raya como tal se
00:31:38da en los golfos de Venezuela, sobre todo en Falcón,
00:31:40que hay una zona que se llama Miramar,
00:31:42donde hay un consumo de raya bien grande, una pesquería.
00:31:45Las comunidades pesqueras acá, digamos que parte de su
00:31:48sustento es la raya.
00:31:51Ahora este es el ají.
00:31:53Ana, me llama la atención que vas colocando cada uno de los
00:31:57aliños de manera individual y no todos juntos a la hora de
00:32:01preparar.
00:32:01Sí, porque fíjense, cada aliño tiene como su forma.
00:32:04Hay unos que tienen mucho más líquido,
00:32:06hay otros que son mucho más secos.
00:32:08Por ejemplo, las hojas verdes es lo que se coloca de último.
00:32:11Al igual que el ajo, ¿o el ajo ya lo colocaste?
00:32:13El ajo va con la cebolla.
00:32:14Con la cebolla, OK.
00:32:16Otra cosa también.
00:32:16Uno aprende todos los días.
00:32:18Recordarle, bueno, que la raya, si tienes aquí la raya,
00:32:21puedes hacer un guiso como esto.
00:32:22Le colocas algo de leche de coco y un poquito de curry y tienes,
00:32:25bueno, una receta propia del Caribe.
00:32:30Bueno, ya esto está.
00:32:32¿Cómo sabemos cuando ya está listo?
00:32:33Desprendiendo su olor.
00:32:34Porque ya está como más transparente la cebolla.
00:32:37La cebolla se cristaliza.
00:32:38Está brillante el pimentón.
00:32:39Sabemos que está perfecto.
00:32:42Y que la cebolla también agarró el color de lo que es el aceite
00:32:46con el color de los notos.
00:32:48Bueno, otra cosa de la raya, sobre todo en países vecinos,
00:32:51¿verdad?
00:32:52Tiene un consumo en ahumado.
00:32:55La pueden conseguir ahumada.
00:32:57Es exquisita para otros países también, bueno.
00:33:01Ahí se va colocando nuestro ingrediente principal del día
00:33:04de hoy.
00:33:05Y una de las cosas que debemos cuidar también que,
00:33:07por ejemplo, las rayas de río, ¿verdad?
00:33:09Son peligrosas.
00:33:10Entonces, cuando estemos en el río y sepamos que hay rayas,
00:33:13no las acercamos.
00:33:15¿Cómo que si hay rayas usted ahí intentando agarrar una raya?
00:33:18¿Qué le estamos colocando ahorita?
00:33:20Algo de pimienta.
00:33:21OK.
00:33:21Que siempre es bueno colocarle a las preparaciones.
00:33:25La sal, un poquito de sal.
00:33:27Mira, me gusta la cocina de hoy porque ustedes saben que en la
00:33:29cocina venezolana siempre está la persona que cocina,
00:33:32el que ayuda más con los ingredientes,
00:33:34y está la persona que es la persona con la que la gente
00:33:36echa cuento, habla del día a día.
00:33:38En este caso, ese soy yo hoy.
00:33:40Yo soy el que está conversando aquí de los quehaceres de la
00:33:42vida.
00:33:43Mientras llego aquí.
00:33:44Este es cilantro.
00:33:45Cilantro.
00:33:46El cilantro siempre se le coloca de último a las
00:33:48preparaciones para que no se zancoche.
00:33:51Dato importante.
00:33:52Recordar que somos la escuela itinerante Venezuela Come
00:33:55Pescado, el Ministerio de Pesca.
00:33:57Nuestra labor es mostrar las diferentes formas de consumir
00:34:00alimento, aprovechar los recursos, prepararnos todo.
00:34:05No solamente Semana Santa se come pescado.
00:34:08Escuchaba por acá que decían, no,
00:34:11el dulce de coco para Semana Santa.
00:34:13Pero si vemos la relación, ¿verdad?
00:34:14Y si me provoca en otro día, otro día.
00:34:16Venga, agostura, no lo puedo comer.
00:34:18Pero fíjate algo.
00:34:19¿Qué pasa?
00:34:19Que las comunidades caribeñas, ¿verdad?
00:34:21Utilizan el coco, la leche del coco,
00:34:24tanto para condimentar, utilizarla, alimentarse,
00:34:27para extraer el aceite.
00:34:29Y luego lo que queda de ese coco que pasa a ser prensado es que
00:34:33hacen las conservitas de coco y toda esta preparación.
00:34:37Entonces, realmente es un aprovechamiento total.
00:34:40¿Él queda así sequito o tiene que ir sequito, sequito?
00:34:43La raya queda sequita.
00:34:45Después que está aquí, para arepas, para unas empanadas.
00:34:50Para empanadas, excelente, pastelito.
00:34:54También es muy bueno, por ejemplo,
00:34:56este es un tip que yo doy siempre para hacer empanadas de
00:34:59pescado, es que pueden colocarle dentro del relleno un
00:35:02pedacito de tajada, un plátano frito.
00:35:06No, pero es que a mí me gusta, Ana, porque Ana además,
00:35:09Ana te da una cátedra, una clase además de la historia de nuestro
00:35:13país, de la gastronomía, y te da unos tips.
00:35:15Tengo esta receta y tres más que les voy a agregar.
00:35:18Con la raya se puede hacer de todo.
00:35:20Ana, ¿cuál sería el siguiente paso de este?
00:35:22Vamos a hacer un montaje, pero voy a montarlo dentro de
00:35:27cestitas de plátano.
00:35:28OK.
00:35:29Ya sería el emplatado como tal.
00:35:31Sería el emplatado, pero hay que freír las cestitas.
00:35:36Sí.
00:35:37Ah, bueno, entonces, ¿qué te parece si mientras vamos
00:35:39acomodando esta parte del emplatado, además,
00:35:42la preparación de las cestas?
00:35:44¿Qué tal, Geraldine, cómo va la cosa por ahí con tu jardín?
00:35:48¿Cómo va todo ese proceso?
00:35:49Mira, lo estoy diseñando muy bien porque voy siguiendo cada
00:35:53uno de los consejos de Julio César Polanco.
00:35:56Pero, ¿sabes los beneficios y qué aparte puedes utilizar
00:36:00también para la cocina? ¿Verdad, Ana?
00:36:02Las hierbas aromáticas.
00:36:03Aromáticas.
00:36:05Si lo puedes utilizar.
00:36:06Habría que conocerlas, habría que probarlas.
00:36:08¿Sabes los beneficios si tú cuidas cada una de estas hierbas
00:36:12que tú estés plantando en tu casa? ¿Cómo hacerlo?
00:36:15Vamos a escuchar a Julio César Polanco,
00:36:17quien hoy nos dirá cómo cuidar las hierbas aromáticas.
00:36:32Mi gente bella, qué divino es sentir el aroma de las hierbas
00:36:36aromáticas.
00:36:37Dígame la menta.
00:36:39Un té de menta te calma un dolor estomacal.
00:36:42¿Qué tal? ¿No lo sabías?
00:36:43Bueno, si ella es antiinflamatoria,
00:36:45en verdad que nos ayuda a relajarnos.
00:36:47Pero además de eso, hay unas tres hierbas aromáticas que hoy
00:36:51quiero hablar de ellas y quiero que tú lo hagas en tu hogar.
00:36:54O sea, que las siembres en tu jardín,
00:36:56que las tengas y disfrutes de ellas.
00:36:58La primero que vamos a utilizar es la planta de menta.
00:37:01Normalmente tenemos una planta de menta que crece demasiado.
00:37:05¿Y qué sucede?
00:37:06Perdemos la planta de menta y la gente se decepciona de tener
00:37:10hierbas aromáticas.
00:37:12¿Pero qué vamos a hacer?
00:37:13Bueno, hoy te voy a dar un pequeño truco que yo hago acá.
00:37:16Yo normalmente mi plantita de menta,
00:37:17como pueden verla acá, yo la podo así.
00:37:21No tengas miedo.
00:37:22La planta va a nutrirse nuevamente y va a emitir hojas
00:37:26nuevas.
00:37:26De esta poda que se le hizo a esta plantita de menta,
00:37:29por supuesto, estas ramitas las vamos a colocar en agua y
00:37:31pueden volver a salir raíces o se puede utilizar para un té.
00:37:35Pero luego de esto, se convierte a esto.
00:37:39Es como cada vez que tú vas a la peluquería y te haces un corte
00:37:42de cabello, rejuveneces sus ramas.
00:37:45Con la menta ocurre lo mismo.
00:37:47¿Pero qué maceta es ideal para la planta de menta, Julio?
00:37:51Bueno, a mí me encantan las jardineras porque la podemos
00:37:54poner al borde de la ventana.
00:37:58Pero ella tiende a expandirse.
00:38:01Entonces, en este caso, te recomiendo mejor una poncherita
00:38:05de este tipo.
00:38:06Así, ella se va a poder desarrollar de una manera
00:38:09cómoda.
00:38:09Te puede llegar a colgar, puedes podarla para que siempre la
00:38:12tengas tu pibita.
00:38:14Ahora vamos con la hierbabuena, que digamos que es la prima.
00:38:18Pero también te voy a dar un dato curioso.
00:38:20¿Sabías que la hierbabuena también es una menta?
00:38:22Sí, señores, para que lo sepan.
00:38:25La planta de menta hay más de 17 especies y la hierbabuena es
00:38:29una de ellas.
00:38:30La hierbabuena es divina para el mojito, para una sopa,
00:38:34para un té también.
00:38:37Y los cuidados son iguales a la planta de menta.
00:38:39Un riego moderado, le gusta mucho la humedad.
00:38:41Un lugar donde tenga luz de la mañana preferiblemente,
00:38:44para que se te dé con hojas bellas y muy hermosas.
00:38:48Y por último, una planta que a mí me gusta, la planta de romero.
00:38:55¿Tú has escuchado el dicho del romero?
00:38:57Romero, romero, romero.
00:38:58Que salga lo malo y que venga lo bueno.
00:39:01Y eso se debe porque el romero, aunque ustedes no lo crean,
00:39:03es un depurativo.
00:39:05Si tú tomas un té de hojas de romero,
00:39:07es un diurético natural.
00:39:10Además, para el área de la gastronomía es espectacular.
00:39:14¿Pero en qué maceta la podemos colocar?
00:39:15Volvemos a macetas profundas.
00:39:19Acompáñame.
00:39:20Te voy a enseñar cómo es trasplantar una mata de romero.
00:39:23Tenemos nuestra macetica acá.
00:39:25Tenemos nuestro saquito de tierra abonado que hemos comprado
00:39:29en nuestro jardín.
00:39:30Vamos a colocar un poquito de tierra abonada acá.
00:39:36Y luego, el secreto para que hagas un buen trasplante es que
00:39:41vas a no mover mucho sus raíces.
00:39:43Vas a colocar de esta manera, la vas a voltear, y voilà.
00:39:49Así sale la planta de una manera fácil,
00:39:51sin maltratarse sus raíces nada más.
00:39:53Un poquito es que vas a deshacer aquí un poquito de tierra y vas
00:39:57a colocarla.
00:39:59La colocamos en nuestra macetica.
00:40:02Fíjense acá.
00:40:04La apretamos, la sentamos para que la planta tenga estabilidad
00:40:07y empezamos a aplicar tierra abonada al borde de ella.
00:40:11¿Esto qué va a ayudar a la planta?
00:40:13A que sus raíces se expandan y se siga creciendo,
00:40:18se siga expandiendo.
00:40:19A diferencia del romero, con la yerbabuena o la menta,
00:40:24es una planta de mucho sol.
00:40:27Es una planta que amerita tener un buen sol de la mañana para
00:40:30que se desarrolle y se forme.
00:40:32Y así la va a tener linda y bella.
00:40:34Guau, me endulcí un poco las manos, pero no importa.
00:40:37Eso es bueno.
00:40:38Chaito.
00:40:39Mira, Ana, ya estamos aquí friendo lo que son las cesticas.
00:40:59¿A esto le puedo aplicar unas hierbas aromáticas?
00:41:02Sí, excelente.
00:41:03Esto le queda muy bien el romero, el oreganito.
00:41:07El oreganito es muy sabroso.
00:41:10Pues sí, sí, agarran esos sabores el aceite.
00:41:14O también la pueden colocar dentro del aceite en botellas
00:41:17de vidrio, la dejan por ahí reposando unos 15 días en un
00:41:21lugar donde no les pegue el sol.
00:41:22Viste que Ana siempre da unos tips más agregados a lo que es
00:41:25la receta de cada día.
00:41:27Pero llegó el momento de ver qué tienen los muchachos mientras
00:41:29Geraldine sigue friendo los plátanos y yo sigo
00:41:33supervisando.
00:41:34Vamos a ver qué tiene Sacha y Luis al otro lado del estudio.
00:41:38Le queda perfecta la cocina a Geraldine.
00:41:41Vino motivada hoy para arrancar la semana, Sacha.
00:41:44A la vuelta vamos a estar hablando,
00:41:46tenemos el espacio de mitos y realidades,
00:41:49hipertensión arterial.
00:41:50Ya está con nosotros nuestro invitado,
00:41:51lo vamos a mostrar por acá el doctor Asdrúbal Alfonso.
00:41:54Doctor, rapidito y nos vamos a la pausa.
00:41:56¿Comer pescado ayuda a prevenir la hipertensión arterial,
00:41:59que será nuestro tema de hoy, mitos y realidades?
00:42:01Definitivamente sí.
00:42:02¿Sí?
00:42:02Sí.
00:42:03Bueno, ya está con nosotros.
00:42:04Así es.
00:42:04Así que usted quédese en sintonía de nuestra programación,
00:42:07porque esto lo tenemos al regreso.
00:42:22Nos acompaña el doctor Asdrúbal Alfonso para hablar de mitos
00:42:26y realidades, señorita Sacha, en torno a la hipertensión arterial.
00:42:31Lo presentamos, adelantamos un poquito y también hicimos una
00:42:34pregunta por allí, ¿no?
00:42:35Sí, dejamos la pregunta.
00:42:36Él dijo que sí ayuda.
00:42:38Sí ayuda.
00:42:38Doctor, bienvenido, gustó verlo.
00:42:39¿Cómo está?
00:42:40Gracias.
00:42:40Para mí siempre es un honor venir con ustedes y conversar temas
00:42:44de cardiología, que son muy importantes.
00:42:46Fíjate que la cardiología es la primera causa de morbilidad.
00:42:50Cuando hablamos de morbilidad, es esa causa por la que los
00:42:54pacientes consultan o van a nuestra consulta.
00:42:57Hablar de hipertensión arterial, hipertensión arterial es la
00:43:00primera enfermedad en este momento muy recurrente en todos
00:43:04los pacientes.
00:43:05Cuando hablamos de hipertensión arterial estamos hablando del
00:43:07aumento de las cifras de presión.
00:43:09Recuerden ustedes que la presión arterial existe en dos.
00:43:11Tenemos la presión alta, que es la sistólica,
00:43:14y la presión baja, que es la diastólica.
00:43:16En los últimos años ha venido cambiando un poco en cuanto a
00:43:19las cifras.
00:43:20Cada año vemos que las cifras vienen bajando.
00:43:23Es decir, ahorita decir 120-80 es normal alta.
00:43:28Fíjense usted.
00:43:29120-80 es normal alta.
00:43:31Y óptimo es 110-70.
00:43:34Pero no se alarmen porque la intención es traer buena vibra.
00:43:39Y la intención es que ustedes puedan tener información de
00:43:42calidad, información de cómo poder entonces poder solventar
00:43:47la hipertensión arterial.
00:43:48El hablar del pescado, ¿no?
00:43:50Pero hay otros alimentos que nos ayuden también a controlarla,
00:43:53por así decirlo.
00:43:54Sí, hay alimentos.
00:43:56Fíjense que la relación entre la hipertensión y los alimentos
00:43:59radica especialmente en cuánto sodio pueden tener los
00:44:03alimentos.
00:44:04Por eso que nosotros promovemos la buena salud,
00:44:07como es el comer pescado.
00:44:08El comer pescado, el pescado tiene omega 3,
00:44:11tiene un sinfín de ácidos grasos que son ácidos buenos para
00:44:17mejorar un poco entonces la presión arterial.
00:44:19Pero los vegetales, lo que son todas las legumbres también son
00:44:23beneficiosos porque aparte de eso aportan nutrientes que van
00:44:27a mejorar la salud física y esto mejora directamente la presión
00:44:32arterial.
00:44:33Antes de irnos con las interrogantes que tenemos de la
00:44:35calle, porque también tenemos algunas preguntas por allí.
00:44:38Usted hablaba de las variaciones que hoy en día sufre el tema de
00:44:41la presión arterial, ¿no?
00:44:42El 120, 80, ¿cómo está el paciente?
00:44:44¿El paciente hace caso?
00:44:45¿Realmente acude al cardiólogo o espera que se encienda una
00:44:49alarma?
00:44:50¿O hay un número de pacientes que, mira,
00:44:52se hacen su control anual desde el, vamos,
00:44:54por lo menos los tres primeros meses del año?
00:44:56Sí, bueno, fíjate que yo por eso que los felicito a ustedes y
00:45:00para mí siempre es un honor venir a esta tribuna tan importante
00:45:03porque promover la salud, promover la salud cardiovascular
00:45:08y promover el buen cuidado de la hipertensión arterial es
00:45:11fundamental.
00:45:12Todavía en este momento existen muchos pacientes que no conocen
00:45:17ni siquiera cuál es su presión arterial.
00:45:20Y ahorita vamos a hablar de algunos mitos y realidades para
00:45:22derrumbar esta creencia y que las personas hacen conciencia.
00:45:27Porque al ser conciencia nosotros no tenemos esa prevención
00:45:31cardiovascular que es súper importante.
00:45:34Muchas veces cuando las personas van al consultorio,
00:45:36a mi consultorio como cardiólogo,
00:45:38es porque tienen algún síntoma.
00:45:39OK.
00:45:40Es porque le duele el corazón, porque tienen arritmia,
00:45:42porque tienen dolor de cabeza.
00:45:43Porque ya pasaba el tiempo ya.
00:45:44No van con anticipación, sino que le esperan tener el dolor.
00:45:47Pero nosotros promover la salud preventiva es mucho más
00:45:51económico.
00:45:52Nosotros poder hacer prevención cardiovascular y poder entonces
00:45:56disminuir el riesgo que podemos tener de alguna enfermedad
00:45:59cardíaca.
00:45:59Entonces vamos a empezar a aclarar esos mitos y realidades
00:46:02que tenemos desde la calle.
00:46:03Quiero que el señor director ruede la primera pregunta.
00:46:11Buenos días.
00:46:12Mi nombre es Luis Castillo.
00:46:14¿Es mito o realidad que la hipertensión arterial es
00:46:18hereditaria?
00:46:19Allí, ajá, OK.
00:46:21No, la dama primero, ¿qué dice usted?
00:46:23Realidad.
00:46:24Digo que es mito.
00:46:25¿Qué dice el doctor?
00:46:27Bueno, gracias, Luis, por esa pregunta.
00:46:30Y que es una pregunta muy importante.
00:46:33Porque sí es verdad.
00:46:34La hipertensión arterial.
00:46:35Va ganando Salchura Cero.
00:46:38Vamos a ver cuánto, al final, cuántos puntos tenemos.
00:46:41Sí, la hipertensión arterial es hereditaria.
00:46:45Recuerden ustedes que se transmite de generación en
00:46:48generación.
00:46:49Lo importante no es solamente reconocer que mis padres
00:46:53tuvieron hipertensión arterial.
00:46:54Lo importante es que la unión de la epigenética y la genética
00:46:59es lo que desarrolla la enfermedad.
00:47:00¿Qué quiero decir con esto para hacerlo con palabras más
00:47:04coloquiales?
00:47:05Es que si usted tiene un ambiente,
00:47:06si usted tiene la herencia, mis padres son hipertensos,
00:47:09mis abuelos son hipertensos, pero yo tengo obesidad, yo fumo.
00:47:13Yo tengo el colesterol elevado por encima de los 200.
00:47:17Tengo glicemias por encima de 100.
00:47:19Eso es la epigenética.
00:47:21Es lo ambiental que va a hacer que desarrolle la enfermedad.
00:47:25Entonces, sí es importante reconocer que tenemos herencia
00:47:29de hipertensión, pero tenemos que cuidar lo que nos rodea para
00:47:33entonces disminuir las probabilidades de desarrollar
00:47:35la enfermedad.
00:47:35Creo que ya sabiendo que sí es hereditario,
00:47:38ya puedes tener más precaución.
00:47:41Esa es la idea.
00:47:42Esa es la idea.
00:47:43Si yo, entonces, reconozco que mis papás o mi familia es de
00:47:48hipertensión arterial y yo estoy en riesgo,
00:47:51consulto al cardiólogo para entonces hacer prevención
00:47:54cardiovascular.
00:47:54¿Listo para la segunda pregunta?
00:47:56Vamos.
00:47:56Director, segunda pregunta, por favor.
00:48:03Mi nombre es Joel Maris Ruiz.
00:48:05¿Es mito o realidad que la hipertensión arterial solo se
00:48:08presenta en adultos mayores?
00:48:10Bueno, segunda pregunta, ¿qué es?
00:48:12Vamos a ver.
00:48:13A ver.
00:48:15Yo digo mito, voy a picar a ella, yo digo que es un mito.
00:48:17¿Tú?
00:48:18¿Qué dice el doctor?
00:48:19Dos puntos.
00:48:20¿Dos cero, Joel?
00:48:22Guau, está ganando.
00:48:23Muy bien, muy bien.
00:48:24No solamente, y quiero ser enfático en esto,
00:48:28la hipertensión arterial no solamente son de los abuelitos,
00:48:31no es de los pacientes mayores de 60 años.
00:48:36Les voy a dar un dato y tengo en la consulta,
00:48:39mi paciente más joven con hipertensión arterial es una
00:48:42niña de 13 años de edad, ¿OK?
00:48:4513 años de edad, se dieron cuenta su padre porque hacer el
00:48:47ejercicio se cansaba, tenía dolor de cabeza, tenía síntomas.
00:48:5313 años.
00:48:54Y fíjense que la causa, la causa y que nos dimos cuenta,
00:48:58esta niña está perfecta ahorita, está perfecta, está muy bien.
00:49:01Pero la causa que ella tuvo en algún momento de hipertensión
00:49:04arterial era que no dormía por estar jugando videojuegos.
00:49:08Entonces, entonces, tenemos que primero reconocer si existen
00:49:14algunos cambios de estilo de vida que están haciendo que
00:49:18estos nuestros adolescentes tengan hipertensión arterial.
00:49:21No están haciendo, yo recuerdo que y me imagino que ustedes
00:49:24también jugaron trompo, jugaron metra, nos corrimos,
00:49:29nos montamos en el árbol.
00:49:32Ahorita los niños y los adolescentes no están haciendo
00:49:35actividad física de forma adecuada,
00:49:36aparte que la alimentación es llena de grasa y de productos
00:49:41industrializados.
00:49:42Bueno, tenemos una tercera pregunta de la calle,
00:49:45así que vamos a escuchar.
00:49:52Buenos días, mi nombre es Francis Sandoval.
00:49:56¿Es mito o realidad que el ajo ayuda a controlar la
00:49:59hipertensión arterial?
00:50:00El ajo ayuda a controlar, sí o no.
00:50:04¿Mito o no realidad?
00:50:06Punto para mí.
00:50:07¿Tres?
00:50:08¿Tres?
00:50:08¿Mito?
00:50:09Pero imagina, yo pensando que sí.
00:50:11No te funcionaron los remedios de la abuela.
00:50:13¿Tres, cero, mi abuela?
00:50:15Este punto lo podemos dividir.
00:50:16OK, a ver, ¿cómo?
00:50:17A ver, vamos a ver.
00:50:19Si existe, el ajo tiene un producto que disminuye la
00:50:23presión arterial, pero para que esto pueda ocurrir,
00:50:26usted, para que tenga una idea, debe consumir al menos dos
00:50:29cabezas de ajo.
00:50:31No, si usted consume un solo diente de ajo,
00:50:36no lo está previniendo para la hipertensión arterial.
00:50:39Y ese consumo, doctor, lo tengo un segundo ahí,
00:50:41¿ese consumo tiene que ser diario o interdiario?
00:50:44Sí, lo que dice la literatura es que si usted consume
00:50:48diariamente, como si fuese un medicamento,
00:50:51esto le va a tener los beneficios para mejorar la
00:50:54presión arterial.
00:50:55Por eso, pero lo del etéreo, de tener un ajo, el aliento,
00:51:00la transpiración a ajo, no es lo mejor.
00:51:03Y el porcentaje, fíjense ustedes que la hipertensión
00:51:06rápidito se divide en tres, leve, moderado y severa.
00:51:09Para la leve, usted puede comer ajo y hacer ejercicio y puede
00:51:13mejorar la presión arterial.
00:51:14Pero si es una hipertensión severa,
00:51:16así usted se coma todos los ajos,
00:51:18no va a mejorar la presión arterial.
00:51:20Así que puede mejorar, pero en algunos casos,
00:51:24pero mi recomendación es consultar al cardiólogo y tomar
00:51:28tratamiento médico.
00:51:29Entonces, punto dividido.
00:51:30Punto dividido.
00:51:31Bueno, nos queda una más, doctor.
00:51:32Bueno, pero más de tres.
00:51:34Va ganando ya.
00:51:35Nos quedó un interrogante nada más de la calle.
00:51:37Vamos, Luis, con esto.
00:51:37Vamos a ello.
00:51:38Con esto sí vamos a acertar, director.
00:51:39Dele play, por favor.
00:51:45Buenos días.
00:51:47¿Es mito o realidad que la hipertensión se produce solo
00:51:49por el estrés?
00:51:51Muy bien.
00:51:51No, mito.
00:51:52¿Qué dices?
00:51:52¿Mito?
00:51:53No, solo, no creo que sea solo por el estrés.
00:51:55No, si es realidad, claro, es una de las causantes.
00:51:57No, ¿mito también?
00:51:58Ah, la verdad, para probarla.
00:51:59No, mito, mito, mito, mito.
00:52:00Se ganó el premio.
00:52:01Pero yo también tengo miedo.
00:52:03Se ganó el premio.
00:52:04Sí, sí, es un mito.
00:52:06Fíjense que voy a hablar rápidamente para derribar esto.
00:52:08Tómese su tiempo, tranquilo.
00:52:10Para derribar esto.
00:52:11Hay personas que dicen, doctor, mi hipertensión es emocional.
00:52:17Y eso no existe.
00:52:18Ojo, cuando hay la clasificación de hipertensión,
00:52:20no existe una hipertensión emocional.
00:52:22Sí existen que las emociones aumentan la presión arterial.
00:52:26Son dos cosas diferentes.
00:52:27Como etiología, que yo estoy hipertenso solamente cuando
00:52:31estoy molesto, no es así.
00:52:33Pero, obviamente, las emociones pueden aumentar la presión
00:52:36arterial.
00:52:36¿Y por qué ocurre esto?
00:52:38Porque se liberan algún tipo de sustancia, adrenalina,
00:52:41norepinefrina, que esto hace que haya vasocontricción y aumenta
00:52:44la presión arterial.
00:52:45También existen otras modalidades o otras formas de
00:52:48presentarse la hipertensión arterial,
00:52:50como es la hipertensión de bata blanca,
00:52:53que es la hipertensión que solamente cuando usted va al
00:52:55consultorio tiene la presión alta.
00:52:58O la hipertensión enmascarada, que es al revés.
00:53:01Usted va para la consulta, tiene la presión normal,
00:53:03pero cuando sale y va para sus actividades,
00:53:07que está haciendo su trabajo, está en su ambiente normal,
00:53:11tiene la presión alta.
00:53:12¿Cómo poder nosotros entonces poder diagnosticar
00:53:16correctamente la hipertensión?
00:53:18Hay un estudio que se llama MAPA,
00:53:19que es monitoreo ambulatorio de presión arterial.
00:53:22Usted se coloca en MAPA por 24 horas y podemos entonces en las
00:53:2624 horas poder descifrar si es hipertensión de bata blanca,
00:53:30si es hipertensión enmascarada o, en este caso,
00:53:35es una hipertensión ligada a las emociones.
00:53:38Sea cual sea la hipertensión, nosotros podemos saber si usted
00:53:42está en riesgo de tener daño al órgano blanco,
00:53:46que es corazón, riñón y cerebro.
00:53:48Entonces, si usted amerita tratamiento,
00:53:50consulte al cardiólogo.
00:53:52Él va a estar teniendo todas las herramientas para poder decidir
00:53:55si lleva o no tratamiento médico.
00:53:57Doctor, con este extraordinario mensaje, resumen y análisis del
00:54:00tema, nosotros los despedimos, le damos las gracias en nombre
00:54:03del canal, del programa por acompañarnos.
00:54:05Es la primera visita que nos hace este año.
00:54:07Aquí las puertas están abiertas.
00:54:08Esperamos tenerlos durante todo el año.
00:54:09Siempre, siempre.
00:54:10Uno de los invitados especiales que tenemos en cuanto a este
00:54:13tema interesante.
00:54:14¿Redes sociales, cómo lo ubicamos, cómo lo seguimos?
00:54:16Sí, bueno, fíjate que estamos en Instagram como DR,
00:54:18de DrDR-Alfonso, pero este año tengo la página web www.
00:54:24DrDrAlfonso.com.b y por ahí hay de toda información.
00:54:29Puede agendar la cita, puede estar en contacto con nosotros.
00:54:31Así que entre y vean todo lo bueno que tenemos para usted.
00:54:34Y una explicación más clara como la que tuvimos el día de hoy.
00:54:37Y terminaste ganando, ¿no?
00:54:38Ganó.
00:54:39¿4-1 o 3-1?
00:54:394-1.
00:54:40¿4-1?
00:54:414-1.
00:54:41Bueno, acá aparece ahí.
00:54:42Pero luego eso lo discutimos nosotros.
00:54:44¿Hay algo que ayuda a la hipertensión arterial?
00:54:47El doctor dijo que sí.
00:54:48Muy bien, muy bien.
00:54:49¿Tú quieres saber cómo va esa receta?
00:54:50Sí, mira lo que es cocina, todo lo que tienen los muchachos por
00:54:52allá a mí me interesa.
00:54:53¿Vamos con César?
00:54:54Sí, claro.
00:54:54A ver qué tiene César y Geraldine.
00:54:56Y Geraldine, ¿está bailando?
00:54:57Mira, cuando voy a Maracaibo y hago mojito de raya,
00:55:00¿por qué yo se hace este plato?
00:55:02Yo voy a comenzar con el emplatado en esta parte de la
00:55:05cocina.
00:55:05Quiero aprovechar antes de ir a pausa a saludar a Geraldine,
00:55:08a Lisandro y Rafael Esquilista, que están en sintonía de buena
00:55:11vibra.
00:55:11Este cabello necesita un cariño de Lisandro y Rafael.
00:55:14Mira, usted póngase cómodo en casa.
00:55:16En la próxima parte estaremos vibrando con el deporte y
00:55:19analizando la final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional
00:55:22Venezolano y el triunfo de mis cardenales del ARA.
00:55:24Pausa y ya venimos con más de Buena Vibra.
00:55:26¡Música!
00:55:35Llegó el momento de vibrar con el deporte y de fondo y esa
00:55:37canción dedicada a los cardenales del ARA,
00:55:40el estado del ARA vibrando.
00:55:41Bueno, pero de esa alegría por el séptimo título tenemos un
00:55:44contenido que vamos a compartir con Venezuela en torno a lo que
00:55:47fue la corona alcanzada por cardenales del ARA ayer antes,
00:55:50bravos de Margarita.
00:55:51Luego el contenido analizamos y usted nos dice a quién le iba,
00:55:54si está contento, está feliz.
00:55:55Vamos con Vibrando.
00:56:07Qué emoción para los cardenales del ARA y sus aficionados.
00:56:10Lograr el séptimo título en la Liga Venezolana de Béisbol
00:56:14Profesional de la temporada 2024-2025 demuestra la calidad
00:56:20y consistencia del equipo a lo largo de los años.
00:56:25Mención especial al enfrentamiento con los bravos
00:56:28de Margarita, quienes pese a su derrota habían alcanzado llegar
00:56:33por primera vez a la final de una temporada.
00:56:38Ahora los cardenales del ARA se preparan para lo que será su
00:56:42presentación en la Serie del Caribe del 31 de enero al 7 de
00:56:47febrero en Mexicali, Baja California, México.
00:56:52La Serie del Caribe es la oportunidad propicia para que
00:56:56los crepusculares defiendan el título por Venezuela frente a
00:57:00sus contrincantes de otros países.
00:57:03Felicidades, campeones, y que tengan mucho éxito en la Serie
00:57:08del Caribe.
00:57:08Un éxito que celebrará toda Venezuela.
00:57:12Sí, es una realidad.
00:57:13Lara es el campeón de la temporada 2024-2025.
00:57:16Felicito a César que apoya a los cardenales y, por supuesto,
00:57:18a esta fanaticada que buscaba la séptima porón en la historia.
00:57:22Se le dio a Henry Blanco a la tercera bola vencida.
00:57:24Perdió hace un año siendo dirigente de Tiburones.
00:57:27Perdió el año pasado dirigiendo a Cardenales ante Tiburones.
00:57:30Y ayer consigue la gloria en su casa.
00:57:32Sexto juego.
00:57:33Felicitamos a Bravos también, que ahora son Venezuela.
00:57:35Ahí están las imágenes rapidito.
00:57:37Ahora son Venezuela a partir del viernes, chicos.
00:57:39En Mexicali hay un 90% de probabilidad que la nómina
00:57:42completa de Cardenales viaje, es decir, que va a competir.
00:57:44Va a buscar la corona, a mantenerla,
00:57:46porque el año pasado Tiburones de la Guaira fue campeón.
00:57:50Es decir, tenemos en terreno César Noguera,
00:57:53tenemos en terreno la casa de México.
00:57:58¿Cómo traernos esa corona?
00:57:59Porque al viajar con una nómina, el 90%,
00:58:02las Arabas armadas huyeran.
00:58:03Nada más, los equipos, ayer lo decía, rondó la temporada.
00:58:06Decía que iba a estar presente.
00:58:07Ayer rescató también unas palabras de Arnaldo Hernández,
00:58:10que decía que el año pasado él le arrebató el título a Cardenales
00:58:13de Lara con los Tiburones de la Guaira.
00:58:15Y él, cuando lo toman de refuerzo,
00:58:17dijo, bueno, voy a devolverle el título a Cardenales.
00:58:19Y fue lo que hizo.
00:58:20Ahí tenemos un abrazo que además causó muchísima emoción,
00:58:23el de Isturiz, cuando abrazó directamente.
00:58:27Y era la emoción del juego.
00:58:29Esta final dejó muchas cosas.
00:58:30Exacto.
00:58:31El sabor que tenía, el arrebato de los tiburones de la Guaira,
00:58:34el sabor que tenía, ayer en el estadio se veía la emoción,
00:58:38se veía la fanaticada en las redes sociales, se manifestaba.
00:58:41Y obviamente, el título se quedó en Barquisimeto con los
00:58:44Cardenales de Lara.
00:58:45Y si nos vamos a las redes sociales,
00:58:46lo que se hizo viral, anoche se hizo viral,
00:58:48y bueno, esta mañana también, lo que es el saludo entre Pérez y
00:58:54su hijo, justamente cuando Hernán Pérez,
00:58:57cuando ya se los dan como campeones, él entra.
00:59:00Entonces, hace un saludo que tiene ya con su hijo,
00:59:04sin duda alguna, muy conmovedor.
00:59:06Felicitaciones tanto a quienes comenzaron la temporada 2024-2025
00:59:10desde el día uno, para los que también se fueron sumando,
00:59:13y los refuerzos.
00:59:15Un partidazo, sin duda alguna.
00:59:16Y además, algo importante que hay que acotar,
00:59:18es que se pudo jugar en Margarita,
00:59:20se pudo jugar en la isla gracias a la rehabilitación que se
00:59:22hicieron en el estadio.
00:59:23Levántese y quítese el sombrero ante la fanaticada Margarita
00:59:26Pelus.
00:59:26Cinco segundos nada más y nos vamos al regreso ya.
00:59:2914,000 y tantas personas.
00:59:31Miércoles, el jueves bajaron nada más como 1,000.
00:59:33El viernes yo creo que había más de 15,000.
00:59:35Eso lo merecía la isla.
00:59:36Merece un aplauso y cardenales a celebrar.
00:59:39Y ahora todos somos Venezuela partido.
00:59:41Islemano Vargas, Caripito y Estela MVP.
00:59:43Así es.
00:59:44¿Tenemos el regreso?
00:59:44Tenemos el regreso.
00:59:45¿Qué hay al regreso?
00:59:46A pausa, pero el regreso que es en sintonía de nuestra
00:59:49programación, porque estaremos conversando sobre la tecnología
00:59:53EndoLaser con la médicoestética Rosalía Hernández.
00:59:55Estamos de regreso con mucho más de Buena Vibra y ya tenemos
01:00:07a nuestra invitada acá en el estudio.
01:00:09Nos visita Rosalía Hernández, médicoestético.
01:00:12Bienvenido a Buena Vibra a hablar de esta tecnología que en la
01:00:16actualidad se está implementando muchísimo tanto en damas como
01:00:19en caballeros.
01:00:20Muchísimas gracias por la invitación.
01:00:22Esto es un tema actualísimo y muy interesante porque nos da la
01:00:27posibilidad de atender ciertas condiciones de la piel y del
01:00:31cuerpo sin necesidad de pasar por quirófano.
01:00:34Y es que el EndoLaser desde hace unos 2, 3 años,
01:00:37está haciendo revolución porque nada más con una fibra óptica
01:00:41podemos abordar debajo de la piel esa piel que está perdiendo sus
01:00:45condiciones, que está dejando ver ciertas cositas que no nos
01:00:48gustan, como la flacidez en la zona baja del abdomen,
01:00:51en las mujeres, en la parte superior de la espalda,
01:00:55ciertos gorditos bajo los senos que no se bajan con nada.
01:00:59Y en los caballeros, ciertas grasas localizadas a los
01:01:01laterales son las que más solicitan en el consultorio.
01:01:05Y amerita muy poco reposo o ninguno y el paciente puede
01:01:09regresar a sus actividades diarias de inmediato.
01:01:12Entonces, es una técnica que va genial para el día a día.
01:01:17Doctora, esta técnica, la cual usted ya destaca y nos presenta
01:01:21algunos detalles de la misma, ¿esto va en paralelo quizás con
01:01:24alguna dieta o decirle, no, algunas cosas que viene de un
01:01:29mal hábito al aplicar esta técnica?
01:01:31Mira, cuando trabajamos con personas que tienen hábitos de
01:01:35cigarrillo, que no tienen un buen cuidado,
01:01:37que consumen muchas azúcares, es mejor el cuidado diario para
01:01:41juntar esta técnica.
01:01:42¿Por qué?
01:01:43Porque estamos hablando de estímulo de colágeno,
01:01:45estamos hablando de consumo de grasa o multiplicación de
01:01:49grasa.
01:01:49Necesitamos hacer todas las condiciones para que el cuerpo
01:01:52responda bien a los tratamientos.
01:01:54Esto es una inversión.
01:01:55Los tratamientos que nosotros nos realizamos,
01:01:57desde los más médicos, como una vacuna,
01:02:00hasta estos tratamientos estéticos,
01:02:02son una inversión en nuestro cuerpo.
01:02:04Entonces, debemos cuidarla.
01:02:05No solo es la sinergia con las dietas y los buenos hábitos de
01:02:08salud, sino la sinergia con otros tratamientos que pueden
01:02:12potenciar los resultados de este.
01:02:14Ambas deben de ir de la manera de la buena alimentación más esta
01:02:18rutina que usted se va a realizar.
01:02:20Ahora bien, doctora, usted hablaba de las zonas,
01:02:22pero siempre hay una que es la más solicitada.
01:02:24¿Cuál sería y cuál es la más difícil de trabajar de cierto
01:02:28modo?
01:02:29OK, siempre la facial, la papada es la más solicitada.
01:02:32¿Por qué?
01:02:33Porque es un área que muchas veces disminuimos el peso,
01:02:36pero queda muy flácea o queda con un gordito allí que nos
01:02:39está fastidiando.
01:02:40En las mujeres, la zona del vientre,
01:02:43la zona de los brazos que a veces está muy flácea y no
01:02:45responde a otros métodos de ayuda.
01:02:49Y en los caballeros, pues, la grasa localizada lateral a las
01:02:52caderas es la que más solicitan.
01:02:54Pero, en general, yo he hecho cuerpos completos donde el
01:02:59paciente ya ha hecho ejercicio, ya se ha sometido a ciertas
01:03:02cirugías y aún hay ciertas cosas que manejar.
01:03:05El de la papada es uno de los más solicitados también,
01:03:07que tiene otro nombre también que es.
01:03:08Uf, muchísimo.
01:03:09Y los resultados son espectaculares.
01:03:11De verdad que la papada es una de las que mejores responde a
01:03:14los resultados inmediatos.
01:03:15Los resultados son, eso es interesante.
01:03:18Los resultados volumétricos son inmediatos,
01:03:22pero hay un proceso inflamatorio que tiene su proceso de
01:03:26regeneración.
01:03:26Entonces, eso es evolutivo en el tiempo y puede durar de un mes
01:03:30a tres meses.
01:03:31Usted hablaba algo también importante que, bueno,
01:03:33es hotbearnos de lo que tiene que ver con el quirófano.
01:03:36Si podemos, luego de someternos a este tratamiento,
01:03:39fácilmente volver a nuestra rutina en cuanto a aquellas
01:03:41personas que están en el gimnasio.
01:03:43Totalmente.
01:03:44El paciente, terminamos de hacer el tratamiento,
01:03:47se para y va a su casa.
01:03:49Tiene que utilizar faja en algunas ocasiones, etcétera.
01:03:52Obviamente, hay que hacer una toma de antibióticos,
01:03:55antiinflamatorios, pero él se va a su casa a seguir con sus
01:03:58actividades, inclusive el ejercicio.
01:04:00Doctora, ¿esto depende de un proceso de una primera
01:04:02consulta o diferentes pasos al momento de dar el paso,
01:04:06tomar la decisión, visitarla a usted?
01:04:08¿Cuál es la orientación?
01:04:09¿Cuál es el mensaje al paciente?
01:04:10Mira, qué buena pregunta.
01:04:12Lo ideal es que los pacientes visiten la consulta,
01:04:15que nosotros lo podamos guiar, porque no todas las pieles
01:04:18están en la misma condición, no todas las grasitas tienen las
01:04:21mismas características.
01:04:22Entonces, es mejor hacer un buen diagnóstico y que yo pueda
01:04:25guiar a mis pacientes en si podemos ir de inmediato al
01:04:28endoláser o es mejor hacer terapias previas y hay que
01:04:31hacer un plan de trabajo posterior.
01:04:33Es súper importante para el éxito de los resultados.
01:04:36Y a esa pregunta que hizo Luis Figueredo,
01:04:38yo me imagino que se ha topado con aquellas personas que le
01:04:41han dicho en algún momento, me quiero ver como tal persona,
01:04:44me quiero hacer este tratamiento y resulta que no es el adecuado
01:04:47para ti.
01:04:48Creo que el comentario más es, vi esto en Instagram,
01:04:52lo quiero así.
01:04:54Y tú así como que, pero tú no eres la persona de Instagram y
01:04:57tienes otras condiciones y estilo de vida.
01:04:59Entonces, tenemos que hacer varias cosas para poder llegar
01:05:02a esos mismos resultados.
01:05:04Además, los antes y después que presentamos en Instagram,
01:05:07y eso tiene que quedar muy claro,
01:05:08no siempre son inmediatos.
01:05:10A pesar que tú la ves con la misma camisa, la misma prenda,
01:05:13son resultados que posiblemente tuvimos que hacer un gran
01:05:17progreso de unos cuantos meses para poder llegar a ellos.
01:05:21Es esperar que se quiten algunos hematomas,
01:05:24es esperar que haya la reabsorción,
01:05:26es esperar muchas cosas para uno poderle presentar un antes y un
01:05:29después viable a nuestros posibles pacientes.
01:05:32Rola y tenemos que ir cerrando ya.
01:05:34La dama siempre busca tener mejoras, cambios,
01:05:39pero tú mencionabas también el tema de los caballeros.
01:05:41Del 1 al 10 está o cómo colocas a la visita de los caballeros a
01:05:46este tipo de técnicas.
01:05:47Cada vez va un aumento y ya por lo menos de 10 pacientes,
01:05:51tres son caballeros.
01:05:52Ah, bueno, buen número.
01:05:53Entonces, puede decir que mitad y mitad van a la consulta.
01:05:56Ya, mitad y mitad están visitando la consulta.
01:05:58Correcto.
01:05:59¿Cómo lo ubicamos en redes sociales?
01:06:00¿Cómo la podemos seguir?
01:06:01En Instagram, derea.rhestetica y atendemos previa cita,
01:06:060 4 14 1 9 2 3 3 8 5.
01:06:10Así que, bueno, ya sabe damas y caballeros a cuidarse,
01:06:13que no está mal el quererse ver bien,
01:06:16estar sano y lucir con una piel reduciente.
01:06:19Siempre haciendo las cosas bien y colocándose en manos de los
01:06:23especialistas.
01:06:24Nada de me lo recomendó fulano, no tengo experiencia.
01:06:27Por favor, nada de eso de que lo vi en Insta.
01:06:29No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
01:06:29Manos de especialista.
01:06:30Gracias.
01:06:31Relájate a tu casa cuando desees.
01:06:32Muchísimas gracias por la invitación.
01:06:34Faltan dos más acá, ¿no?
01:06:35Así es.
01:06:36Falta César, que anda muy feliz, ya sabemos por qué.
01:06:39Y Geraldine, bueno, que tomó la cocina para ella.
01:06:41Y Ana, que es la protagonista, la chef.
01:06:43Claro que sí, Luis Figueredo, ya la parte final de Buena Vibra
01:06:46y yo sigo feliz y celebrando y creo que va a estar así toda
01:06:49la semana.
01:06:50Ana.
01:06:50Te traje un bocadillo para celebrar.
01:06:52Y además que con sabor a playa, a mar.
01:06:54Ana, redes sociales.
01:06:56Chef Piso, Ana Díaz.
01:06:58También nos pueden buscar por Mimpesca y Cocina Intinerante.
01:07:04Ahí tienen ya las coordenadas digitales.
01:07:06Voy a llamar a Luis y a Sacha que se interen por acá.
01:07:09Y que hoy quien tiene la difícil tarea de darle el visto bueno
01:07:12a este plato es Geraldine Maddox.
01:07:14No, Geraldine, vale.
01:07:15Le voy a colocar por acá un poco de limón.
01:07:20Agarro una servilleta.
01:07:21Y mientras Geraldine está probando esta receta,
01:07:23hay alguien que está en sintonía y que siempre está en sintonía
01:07:26de lunes a viernes de nuestra programación y es Carmen
01:07:28Sánchez, que está de cumpleaños.
01:07:30Un beso para ti.
01:07:31Bien, Carmen, feliz cumpleaños.
01:07:32Espero hayas aprendido a preparar esta receta, Carmen.
01:07:34Estabas ponchadísima allí cuando mordiste.
01:07:36Sí, claro.
01:07:37¿Qué tal?
01:07:37Una cara de decepción.
01:07:38¿Cuánto, cuánto?
01:07:39¿Qué tal?
01:07:40Bueno, pero esto está.
01:07:42Y nosotros recordándole.
01:07:43Así, así.
01:07:45Y qué sabroso.
01:07:46Recordándole ya entonces que usted puede conocer más esta
01:07:49receta en las coordenadas digitales que daba Ana y que
01:07:51tenemos una cita, ¿cuándo, muchachos?
01:07:53El día de mañana, a las 8 y 30 de la mañana.
01:07:56¿Para qué?
01:07:56Llenarlos de muchísima buena y sabor.
01:07:59Así como está comiendo Geraldine.
01:08:0220, 20 puntos.
01:08:02Mira, celebra con esto.
01:08:04Muerde una ahí, cardenalero.
01:08:05Dale, chao.
01:08:05Nos vemos.
01:08:06Saludos, cardenales.
01:08:07Estás feliz.
01:08:07De la herra nos comemos.
01:08:08Lo es.