De los más de cuatro mil 500 repatriados por la autoridad de Estados Unidos en los últimos días, 400 de estos son jaliscienses por lo cual se espera realizar una nueva estrategia con la implementación de tres albergues que estarán a disposición de los connacionales.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De los más de 4.500 repatriados por la autoridad de Estados Unidos en los últimos días, 400
00:06de ellos son jaliscienses, por lo que se espera realizar una nueva estrategia con la implementación
00:12de tres albergues que estarán a disposición de los connacionales.
00:15El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que se activarán conforme vayan
00:20requiriendo el primero en el Hotel Villa La Primavera de la Universidad de Guadalajara,
00:26de la Policía y en las instalaciones de la Casa de los Migrantes del Padre Ruiz,
00:31ubicada en el Álamo Industrial. El mandatario estatal dijo que se está
00:34trabajando con un programa de atención para ofrecer empleo a los deportados,
00:39ya que la mayoría de estos migrantes son personas que están altamente capacitados
00:43para el trabajo en sectores como la construcción, el agroalimentario o la maquila.
00:56organizaciones civiles de representación de mexicanos en el exterior.
01:00Hay que recordar que tan solo en los Estados Unidos se calcula que hay más de tres millones
01:05de jaliscienses viviendo en los Estados Unidos. La propuesta era regresar el programa a tres por
01:12uno. Hay que recordar que este programa, que fue muy exitoso en su tiempo, fue cancelado hace
01:21aproximadamente seis años. Ahora, la idea y la propuesta que me hicieron llegar un grupo de
01:27diputados y de asociaciones de representación de jaliscienses en el exterior es que el Gobierno
01:35del Estado pudiera poner una tercera parte, otra tercera parte, digamos 33 por ciento Gobierno
01:42del Estado, 33.333 por ciento Gobierno del Estado, 33 por ciento los propios migrantes,
01:51y 33 por ciento el municipio. En este tema, el secretario de transporte Diego Monrath señaló
01:57que también hay cerca de 60 mil vacantes que quieren regresar al país y que pueden integrarse
02:03a la oferta laboral. Entre ellos, se propone que hay oportunidad como conductores de transporte
02:10público. A generar opciones de capacitación, de reclutamiento y de inducción al gremio de
02:17operadores transportistas, y que una crisis de repatriación sirva de una oportunidad que
02:23necesitamos mano de obra y que la podemos calificar en un par de meses. Las imágenes
02:28son de Jorge Moreno para UDGTV Canal 44, Henry Saldana.