Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad social y privada que más fondos
00:21destina a investigar el cáncer y más investigadores apoya.
00:24Hoy se ha presentado el proyecto de una nueva ayuda predoctoral que tiene como objetivo
00:28desarrollar antígenos para la detección precoz de diferentes tipos de cáncer.
00:32Actualmente en La Rioja la asociación tiene ocho ayudas activas.
00:35En el año 2024 la aportación en la investigación fue de 354.000 euros.
00:40Estas metodologías y otras técnicas de detección no somos capaces de detectar esos anticuerpos
00:48y por tanto la detección es más tardía y la probabilidad de supervivencia desciende.
00:53Al conseguir detectarlo en un momento más temprano las probabilidades de supervivencia
00:57y de tratamiento aumentan enormemente.
01:01Vamos a la Cámara Baja, allí se va a votar antes de que pasen 30 días el nuevo decreto
01:04ómnibus.
01:05Esta vez sí, se espera que pase ese filtro del Congreso tras el pacto del gobierno con
01:10Junts.
01:11Rafa Navarro.
01:12Eso es, hoy se ha publicado ese decreto ómnibus en el Boletín Oficial del Estado y a partir
01:18de mañana jueves entrarán esas medidas sociales en vigor.
01:22En menos de un mes se tiene que votar aquí en el Congreso.
01:25CECIF irá a la huelga el próximo 13 de febrero.
01:28Ya avisaron que si este lunes 27 de enero no se llegaba a un acuerdo entre gobierno
01:32y aseguradoras convocarían esta jornada de paro.
01:35CECIF valora los pasos que se han dado pero señala que hay una gran incertidumbre sobre
01:39lo que puede pasar.
01:42Convoca en todas las administraciones que están afectadas, sobre todo a nivel docente,
01:47administración central, correos y universidad.
01:49Ese día se hará la jornada de paro y por la tarde haremos una concentración para mostrar
01:53nuestro rechazo absoluto a la gestión que se está haciendo.
01:58Huelga en el sector del taxi un paro secundado también por los taxistas riojanos.
02:02El objetivo es manifestarse contra el incremento desproporcionado en las pólizas de los seguros
02:07que afectan a todos los profesionales, en algunos casos de hasta un 200%.
02:12Es la principal queja del sector.
02:20Donald Trump ha hecho del escepticismo climático una de sus señas de identidad y ha prometido
02:24revertir muchas de esas medidas de transición energética.
02:28Sobre ello le hemos preguntado a Fernando Valladares, científico del CECIC, que ha
02:31participado en la Universidad de La Rioja en las jornadas vinculadas al Plan de Acción
02:37de Educación Ambiental.
02:40El margen de la esperanza es precisamente en todo lo que no podrá hacer Donald Trump
02:46en su gobierno, que por ejemplo las energías renovables que él tanto denosta ya son, económicamente
02:52son competitivas y por tanto habrá mucho inversor que no le seguirá en su épica de
02:58los combustibles fósiles, por ejemplo.
03:01Al Aguapatos ha sido el proyecto seleccionado para crear la Isla Climática Urbana en el
03:05Parque Felipe VI de Logroño, un concurso organizado por el Festival Concéntrico en colaboración
03:10con el Ayuntamiento de Logroño y LIF 2002, Logroño Integración del Ferrocarril, en
03:16el que han concurrido 252 proyectos de 48 países diferentes.
03:20Al final ha sido elegido Al Aguapatos del Estudio Español K37 Lab, tras una larga deliberación
03:26del jurado formado por miembros del Colegio de Arquitectos.
03:29El proyecto ganador es Al Aguapatos, una cubierta elevada que abraza de alguna forma el lago
03:43y que lo incluye en su diseño.
03:46En la zona central se plantan seis árboles que contribuyen como esa imagen de un conjunto
03:54en el que el juego entre lo vegetal y lo construido al final con los años se disemina.
04:03China arranca hoy el nuevo año, la festividad más importante y que se va a celebrar en
04:06los próximos días también aquí, en Logroño.
04:09Nuestra compañera Morgana Ciordia se ha ido hasta el Restaurante Chino en Nieves
04:12para conocer algunas de esas tradiciones.
04:18Estamos en el año 4723, no nos hemos equivocado, hablamos del nuevo año chino que arranca
04:24hoy y que tiene como símbolo la serpiente de madera.
04:27En unos minutos vamos a conocer qué significa este animal y cómo va a influir en este nuevo
04:31año.
04:32Vamos a conocer también las tradiciones que sigue la comunidad china y cómo celebran
04:35esta fecha señalada desde aquí, desde Logroño.
04:37Como este año toca el año serpiente, se me pregunta personal, a mí no me gusta,
04:45pero bueno, que este año es buen año, es porque toca año de madera, entonces la gente
04:52dice favor de construcción, de buena suerte, de gananza.
04:57En el año de la serpiente también momento de fichaje, Rubén Lamparra, ¿qué tal?
05:03Así es Silvia, buenas tardes, ¿qué tal, cómo estás?
05:05Pues tenemos que ir a Calahorra porque Jorge Martínez Loza está más fuera que dentro
05:09de la entidad rojilla.
05:11La falta de minutos en estos últimos partidos y la llegada de un nuevo apunta a que su salida
05:17es inminente.
05:18Otro de los que también puede salir en este mercado de invierno es su compañero en el
05:22ataque Antonio Salinas.
05:24Temporada irregular la que está desempeñando el murciano que parece no va a terminar de
05:28convencer a Iván Ruiz.
05:36La Asociación Española contra el Cáncer es la entidad social y privada que más fondos
05:42destina a investigar el cáncer y más investigadores apoya.
05:45Hoy se ha presentado el proyecto de una nueva ayuda predoctoral que tiene como objetivo
05:49desarrollar antígenos para la detección precoz de diferentes tipos de cáncer.
05:53Actualmente en La Rioja la asociación tiene ocho ayudas activas y en el año 2024 la aportación
05:58en investigación fue de 350.000 euros.
06:04Miguel Torres es el adjudicatario de la beca predoctoral que concede la Asociación Española
06:08contra el Cáncer.
06:10Su proyecto tiene como objetivo el desarrollo de antígenos capaces de detectar en estadios
06:15tempranos diferentes tipos de cáncer como el de próstata, mama o colon mediante un
06:21análisis de sangre.
06:22Con otras metodologías y otras técnicas de detección no somos capaces de detectar
06:26esos anticuerpos y por tanto la detección es más tardía y la probabilidad de supervivencia
06:32desciende.
06:33Al conseguir detectarlo en un momento más temprano las probabilidades de supervivencia
06:36y tratamiento aumentan enormemente.
06:38Una importante oportunidad para un investigador joven.
06:42Sobre todo en un tema como puede ser la investigación del cáncer, algo tan importante y relevante
06:46hoy en día y con tanta repercusión en cuanto a ayuda a la gente, a la sociedad, supone
06:52un sueño.
06:53Que se suma a los proyectos de investigación que ya se desarrollan en nuestra comunidad,
06:58cuatro en el CIVIR y cuatro en la propia Universidad de La Rioja.
07:02La Rioja, el presupuesto que hemos aportado entre todos los riojanos a través de la Asociación
07:08contra el Cáncer para Investigación en el 2024 ha sido de casi 360.000 euros, una cantidad
07:15muy importante sobre todo teniendo en cuenta nuestro tamaño.
07:19La Asociación Española contra el Cáncer ha adjudicado 257 ayudas a investigación
07:25con una dotación de 32 millones de euros en diferentes tipos de cáncer.
07:30El desafío que se ha marcado es superar el 70% de supervivencia en el año 2030.
07:37El hospital de Calahorra en el centro del debate político desde el lunes y es que se
07:44filtraba a los medios que se había comunicado a los trabajadores del hospital que se procedía
07:49a la reducción de camas y de personal pronto, llegaban las reacciones.
07:53Primero el Partido Socialista que denunciaba estos recortes.
07:57La intención del gobierno es reducir no solamente el personal sino lo que implica también la
08:05reducción del número de camas.
08:07Mientras el gobierno de La Rioja después del Consejo de Gobierno negaba cualquier recorte.
08:13No habrá ninguna reducción de camas en el hospital de Calahorra.
08:17No habrá ninguna reducción de personal sanitario en el hospital de Calahorra.
08:23No habrá ninguna reducción de ningún servicio que ahora mismo se está prestando en el hospital
08:28de Calahorra.
08:29Sin embargo y según un audio que ha publicado Radio Rioja este mediodía, el día 21 de
08:34enero Patricia Martín, subdirectora adjunta del hospital de Calahorra comunicaba a los
08:38trabajadores del hospital que iban a proceder a la reducción de camas porque no se llenan.
08:43Lo que ocurre es que entonces se necesita quitar camas porque no se necesitan, porque
08:50no se llenan y pensar cómo tenemos que dotar mejor a los procedimientos que son de cirugía
08:56mayor ambulatoria o procedimientos de intervencionismo que aquí no hay, pero bueno, en otros hospitales
09:02y dios.
09:03¿Y cuántas camas se van a quedar en la primera?
09:06En la primera, en la planta quirúrgica se van a quedar 24 camas.
09:11¿Para dos enfermeras?
09:12Para doce enfermeras.
09:13¿A doce pacientes?
09:14Todo queda a expensas de una nueva reunión entre el comité de empresa y la dirección
09:17del centro.
09:21Mejorar la accesibilidad urbana para las personas con cualquier tipo de discapacidad, ya sea
09:26sensorial, física, intelectual, de salud mental o parálisis cerebral.
09:30Es el objetivo del protocolo de colaboración firmado esta mañana entre la presidenta del
09:34CERMI y el consejero de política local, dotado de 1,1 millones de euros.
09:39Mejoras en accesibilidad que se van a traducir en un transporte público más inclusivo,
09:44en la eliminación de barreras arquitectónicas o en la creación de itinerarios accesibles
09:49en edificios municipales de uso público.
09:55Es un día importante para la discapacidad y sobre todo para las personas con discapacidad
10:02que están en los municipios.
10:04Hablaba del transporte.
10:05Facilitarles para que cada uno puedan venir a sus centros a recibir los tratamientos,
10:12a trabajar o donde le corresponda.
10:15El objetivo de este convenio es llegar a todo el conjunto de La Rioja, al medio rural
10:20y visibilizar también esas necesidades.
10:22Las barreras arquitectónicas a veces nos conlleva solo al tema de las calles y la accesibilidad
10:26física, pero ha dicho muy bien la presidenta que se trata de hacer llegar esas necesidades,
10:30concienciar a los ayuntamientos, colaborar mutuamente y cubrir todo el abanico de necesidades
10:35de CERMI.
10:37Y huelga en el sector del taxi un paro secundado también por los taxistas riojanos.
10:41El objetivo es manifestarse contra el incremento desproporcionado en las pólizas de los seguros
10:46que afectan a todos los profesionales.
10:48En algunos casos hablan de hasta un 200%.
10:52Es la principal queja del sector.
10:54Los taxistas que denuncian que las aseguradoras aprovechan su dependencia del servicio para
10:59imponer precios excesivos.
11:05Exigimos al gobierno que tome cartas en el asunto porque esto es un auténtico abuso.
11:10Estamos soportando un incremento de las pólizas año tras año.
11:13Sin haber subido las necesidades nos están aumentando un 30, 40, un 50%.
11:18Estamos pagando pólizas de hasta 7.000 euros.
11:21Se paga más de la póliza que de la letra del coche.
11:24Y en algunas zonas, los taxis rurales, los vehículos adaptados, están teniendo serios
11:28problemas para continuar, seguir prestando el servicio y estos precios de las pólizas
11:34tan desproporcionados amenazan con la continuidad del taxi.
11:41El sindicato CECI va a ir a la huelga el próximo 13 de febrero.
11:45Ya avisaron de que si este lunes no se llega a un acuerdo entre gobierno y aseguradoras
11:50convocarían una jornada de paro.
11:52CECI valora los pasos que se van dando pero señala que hay un gran incertidumbre sobre
11:56lo que puede pasar.
11:58En La Rioja esta situación afecta a cerca de 11.000 personas.
12:04Convoca en todas las administraciones que están afectadas, sobre todo a nivel docente,
12:09administración central, correos y universidad.
12:11No ha cambiado nada desde que empezó este problema de Muface.
12:14Es la incertidumbre constante de no saber qué va a pasar.
12:17No sabemos qué va a pasar si las compañías van a aceptar esta oferta, no sabemos qué
12:22va a pasar con nuestra asistencia sanitaria, no sabemos si vamos a tener esa consulta que
12:26tenemos programada, no sabemos si vamos a seguir teniendo los tratamientos.
12:29O sea, es una incertidumbre total.
12:33Y a dos días de la celebración del Congreso Regional en el que UGT va a elegir a su nuevo
12:37secretario.
12:38Secretaria Cristina Antoñanza reconoce que ha habido una conversación con Jesús Izquierdo
12:42que hasta el último día se puede llegar a acuerdos para buscar una candidatura de
12:46integración.
12:47De momento no ha habido más contactos pero la última palabra la tienen los 121 delegados
12:52llamados a votar este viernes.
12:54El resultado, a tenor de los apoyos, está en un margen de pocos votos.
13:01Él me preguntó porque me presentaba, lógicamente.
13:04Además, Chechu y yo hemos tenido y seguimos manteniendo muy buena relación.
13:09Esto no es nada personal, esto es sindicalismo, es política.
13:14Él, por supuesto, lo entendió porque es algo que no es ni la primera vez que pasa
13:19aquí en La Rioja.
13:20Hasta que se cierre ese periodo de presentación de candidaturas, siempre podemos llegar a
13:24un acuerdo.
13:25Somos expertos en negociar y en acordar.
13:27Pero insisto que si no llegamos a un acuerdo y hay dos listas, no pasa nada.
13:32Esto es la democracia, esto es bueno para el sindicato también.
13:37Vamos hasta el Congreso de los Diputados para conocer plazos y fechas de ese decreto
13:41Omnibus.
13:42Medidas como la subida de las pensiones y las ayudas al transporte que afectan directamente
13:47a la población.
13:48¿Se sabe ya la fecha en la que se va a votar en el Congreso ese decreto Omnibus?
13:52¿Rafa Navarro?
13:56Buenas tardes.
13:57Sí, la fecha exacta no se sabe pero tienen el plazo de un mes.
14:01Continúa aquí la resaca Omnibus.
14:03Hoy se ha publicado ese decreto con las 29 medidas sociales en el Boletín Oficial del
14:08Estado, por lo que a partir de mañana jueves entrarán en vigor.
14:12A partir de hoy tienen hasta 30 días para que ese decreto se vote en la Cámara Baja.
14:17Tras el pacto con Junts, se espera que esta vez sí pase el filtro del Congreso.
14:22Desde el partido de Puigdemont se muestran satisfechos por el acuerdo alcanzado.
14:27Hay que recordar que hace menos de dos semanas anunciaron que rompían relaciones y negociaciones
14:31con el Partido Socialista.
14:33Eso queda ya en papel mojado.
14:35Han conseguido que se debata la proposición de ley sobre la moción de confianza en el
14:40Congreso.
14:41Calculan que será en mes, mes y medio y destacan el valor político del hecho.
14:45Ya anunció el presidente Sánchez que es potesta suya y que no lo ve necesario.
14:50También a la espera, estamos aquí, de conocer qué votará el Partido Popular ante este
14:54nuevo decreto.
14:57Y queríamos tener la oportunidad de decir y de modificar y de cambiar porque gobernar
15:00en minoría, que es democráticamente legítimo, requiere que hables y que negocies con todos
15:05los que te han dado apoyo y buscar la entesa.
15:07La protección social no se trocea y lo importante para el gobierno es que el escudo social tan
15:12potente que conlleva ese decreto ha visto la luz en su absoluta integridad.
15:17Eso era lo que, a pesar del Partido Popular, que ha estado toda la semana haciendo una
15:24campaña activa contra muchas de las medidas sociales contempladas en el decreto.
15:31Todo sin indicar que el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, no se someterá a una cuestión
15:35de confianza.
15:36Es una prerrogativa, una competencia que queda en manos exclusivamente del presidente del
15:41gobierno, que solo exige la regulación constitucional que se someta a la consideración del Consejo
15:45de Ministros.
15:46Es decir, tiene que proponer a sus ministros el hecho de que se está planteando presentar
15:51esta cuestión de confianza, pero que la decisión es exclusiva y excluyente del presidente
15:55del gobierno.
15:56Ayer Sánchez consideraba que no lo veía necesario.
15:59Sobre la cuestión de confianza, efectivamente, es una prerrogativa constitucional de la presidencia
16:03del gobierno previa a la deliberación del Consejo de Ministros.
16:07Y ya le adelanto que el gobierno no ve necesidad de hacerlo.
16:11El gobierno accedía a que se tramitase el Congreso vía Junts, condición clave para
16:16apoyar el decreto ómnibus.
16:18Lo que propone Junts es que la Cámara, el Congreso de los Diputados en este caso, le
16:22diga al gobierno que cree que el gobierno tiene que presentar una cuestión de confianza.
16:26Pero es una demanda de carácter político que se puede posicionar o no así el Congreso
16:31de los Diputados.
16:32No obstante, en caso de que la gran mayoría de la Cámara lo considerase necesario, la
16:36cuestión de confianza, podría el gobierno negarse a hacerlo.
16:39Por mucho que una mayoría abrumadora del Congreso de los Diputados votase a favor de
16:43esa proposición no de ley, no se le obliga jurídicamente en ningún caso al presidente
16:48En la historia de nuestro país solo hay dos precedentes, Adolfo Suárez en el año
16:541980 y diez años después con Felipe González.
16:57En ambos casos, ambos presidentes la superaron con mayoría.
17:04Bueno, hoy era un día clave en el caso de la filtración de los correos de la pareja
17:08de Ayuso, turno del fiscal general del Estado que ha declarado como investigado en el Tribunal
17:12Supremo.
17:13Hecho inaudito hasta ahora en nuestra democracia.
17:16Juan Navarro, volvemos contigo, cuéntanos cómo ha ido esa declaración.
17:21Sí, por primera vez en nuestra historia un fiscal general del Estado declara como investigado
17:26en el Tribunal Supremo.
17:28Llegaba García Ortiz poco antes de las 10 de la mañana, lo hacía por la puerta principal
17:33y le esperaba un grupo de personas que le han increpado a su entrada.
17:37Recordar que se le investiga por la presunta revelación de secretos en la filtración
17:41de correos entre el abogado del novio de Ayuso y la Fiscalía.
17:45El juez Hurtado, juez que investiga el caso, afirmó en su auto que había una base para
17:51presumir la relevante participación de García Ortiz en la filtración de esos correos.
17:56El fiscal general ha negado esa filtración y continúa esa investigación de un caso
18:02en el que ya han declarado en el Tribunal Supremo tanto periodistas como políticos
18:06como Juan Lobato y Miguel Ángel Rodríguez.
18:15Vamos con cuestiones de la Junta Local del Ayuntamiento de Logroño que ha aprobado
18:19la adjudicación de la mejora de la pasarela sobre la vía del tren en la calle Gonzalo de Berceo
18:23con un presupuesto de 470.000 euros y un plazo de 6 meses.
18:28Las obras que comenzarán en breve mejorarán la accesibilidad y la seguridad
18:32de esta infraestructura muy utilizada por peatones.
18:38Se realizó hace 20 años o más de 20 años, concretamente en el 2001
18:43y desde ese momento no se había realizado sobre ella ninguna obra de importancia
18:50para reformarla, mejorarla y adecuarla a ciertas cuestiones como puede ser el tema de accesibilidad.
18:56En este caso, como decimos, esas obras se van a comenzar ya porque han sido adjudicadas
19:03en este caso a construcciones Mariano López.
19:08Donald Trump ha hecho del escepticismo climático una de sus señas de identidad
19:12y ha prometido revertir muchas de las medidas de transición energética.
19:16Sobre ello, le hemos preguntado a Fernando Valladares, un científico del CSIC
19:19que ha participado en unas jornadas sobre clima en Logroño.
19:23Donald Trump ha hecho del escepticismo climático una de sus señas de identidad política.
19:27Durante su mandato retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París
19:30y desmanteló regularizaciones ambientales clave.
19:33Sigue defendiendo el uso de combustibles fósiles y cuestionando la urgencia del cambio climático.
19:38La sociedad en general percibe los riesgos y es sintomático que ante esa incertidumbre
19:45se apueste por líderes que se alejan del conocimiento
19:50y que prometen poco menos que milagros o cuestiones ilusorias.
19:54Trump, que ha prometido revertir muchas de las medidas de transición energética
19:58impulsadas por la Administración Biden.
20:00Su estrategia pasa por reducir restricciones a la industria petrolera
20:04y frenar subsidios a las renovables, tras calificar la crisis climática como un engaño.
20:09El margen de la esperanza es precisamente en todo lo que no podrá hacer Donald Trump en su gobierno.
20:16Por ejemplo, las energías renovables que él tanto denosta,
20:20económicamente son competitivas y por tanto habrá mucho inversor
20:24que no le seguirá en su épica de los combustibles fósiles, por ejemplo.
20:29El regreso de Trump, que ya ha sugerido que pondrá fin a la Agencia Federal
20:32para la Gestión de Emergencias, está por ver si esto podría suponer
20:37un freno a los avances en política ambiental, no solo en Estados Unidos,
20:41sino en el resto del mundo.
20:44El Festival Concéntrico espera que en 2026 ya sea una realidad.
20:47Al Agua Patos, el proyecto ganador para crear la Isla Climática Urbana en el Parque Felipe VI.
20:53Un concurso organizado por el Festival Concéntrico en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño
20:58y LIV2002, Logroño Integración del Ferrocarril.
21:03252 proyectos de 48 países diferentes se presentaron al concurso de Concéntrico
21:09para crear la Isla Climática Urbana en el Parque Felipe VI.
21:13Finalmente, y tras una larga deliberación del jurado, el ganador ha sido Al Agua Patos,
21:19un proyecto del estudio español K37 Lab.
21:23El proyecto ganador es Al Agua Patos, una cubierta elevada
21:28que abraza de alguna forma el lago y que lo incluye en su diseño.
21:36En la zona central se plantan seis árboles que contribuyen un poco a esa imagen
21:42de un conjunto en el que el juego entre lo vegetal y lo construido
21:48al final con los años se disumina, se difumina de alguna forma.
21:53El jurado ha valorado la masa vegetal y le ha costado decidirse
21:57entre Al Agua Patos y otro proyecto, 600 árboles.
22:01Generaba además un montón de espacio en torno a la lamina de agua,
22:05mucha zona estancial, una zona de sombra y si bien es cierto que las dos propuestas principales
22:11entre las que teníamos dudas implementaban mucha vegetación en el espacio,
22:15somos conscientes de que esta vegetación va a tener su proceso, como es evidente,
22:20para crecer y tener la frondosidad suficiente para aportar sombra
22:23y en este caso esa propuesta nos otorgaba que en estos primeros años
22:26tenemos la que nos dé la propia pérgola y luego por supuesto a medida que esa vegetación
22:30vaya aumentando pues también poder tener ese ambiente de frescor
22:34y con esto también generar la que sería la primera de toda esta estrategia de islas climáticas.
22:40La isla climática urbana será un proyecto permanente con el que se pretende mitigar
22:45las olas de calor en la capital riojana. El proyecto ganador obtendrá 10.000 euros
22:50y en tres meses deberá entregar el proyecto de ejecución
22:54y se espera que en 2026 Al Agua Patos sea ya una realidad.
23:01Arranca hoy el nuevo año para la comunidad china, es la festividad más importante
23:05y se va a celebrar además en los próximos días también en Logroño.
23:08Hemos querido conocer esas tradiciones de esta fecha señalada, Morgana Cierdia.
23:16Nos hemos venido hasta el restaurante Nieves, el restaurante chino Nieves,
23:19aquí en Logroño que lleva 28 años, nos contaba su dueña hace nada
23:23y estamos con ella, con Nieves, buenas tardes, ¿qué tal?
23:26Muy bien, muy bien, que estamos día 1 de enero de 2025, el año nuevo plenamente,
23:34bueno en China ya es por la tarde.
23:37Cuéntanos un poquito, este año para vosotros el símbolo es la serpiente de madera,
23:42¿qué significa esto? ¿Cómo va a influir esto en este nuevo año para vosotros?
23:46A ver, todos los símbolos del Holóscopo China de 12 animales,
23:53cada uno tiene su buena parte y su mala parte.
23:56Entonces, como este año toca el año serpiente, se me pregunta personal,
24:02a mí no me gusta, pero bueno, que este año es buen año,
24:06es porque toca año de madera, entonces la gente dice favor de construcción,
24:12de buena suerte, de gananza, de trabajo, de libertad y de todo esto, muy bien.
24:20Cuéntanos, nosotros por ejemplo tenemos como tradición en año nuevo,
24:23bueno en noche vieja, tomarnos esas 12 uvas,
24:25¿vosotros alguna tradición que tengáis ahora en año nuevo?
24:29El año nuevo, la noche vieja, la típica es el cenar, beber, familias juntos,
24:36la típica, típica es vosotros coméis uvas, nosotros le partimos sobre rojo,
24:43tinto y llueve dinero para toda la familia, sobre todo para los niños.
24:47Es una noche de ricos de los niños.
24:52Bueno, pues ya vemos un poquito las tradiciones de la comunidad china,
24:56también que se celebran aquí en Logroño, recordar que este domingo va a haber,
25:00se ha organizado un desfile con algunas de esas tradiciones
25:03para poder celebrarlo nosotros también aquí desde Logroño.
25:17La Agencia Estatal de Meteorología prevé lluvias,
25:19alguna racha fuerte de viento y temperaturas sin cambios.
25:21Los cielos estarán nubosos con apertura de claros por la tarde en la ribera de Lebros.
25:25Esperan precipitaciones débiles, moderadas, más probables en la mitad occidental de la Ibérica,
25:30con cota de nieve sobre 1.000 metros y subiendo transitoriamente hasta los 1.400.
25:40Con las previsiones meteorológicas nos despedimos.
25:42Ya está por aquí Ruela Parra con los deportes. Adiós.
25:56Hola, ¿qué tal están? Abrimos los deportes con el mercado de fichajes
25:59porque el delantero arneado del Club Deportivo Calahorra, Jorge Martín Enlosa,
26:03está más fuera que dentro de la entidad rojilla.
26:06La falta de minutos en estos últimos partidos y la llegada de un 9 apunta a que su salida
26:11no es tan fácil.
26:12El club de Calahorra está más fuera que dentro de la entidad rojilla.
26:15La falta de minutos en estos últimos partidos y la llegada de un 9 apunta a que su salida
26:20no es tan fácil.
26:21La falta de minutos en estos últimos partidos y la llegada de un 9 apunta a que su salida
26:26es inminente.
26:27Otro de los que también puede salir en este mercado de invierno es su compañero en el
26:31ataque, Antonio Salinas.
26:33Temporada irregular la que está desempeñando el murciano que parece no terminar de convencer
26:38a Iván Ruiz.
26:46Más mercado de fichajes.
26:47Ayer en sus redes sociales que el delantero de Corella, Luis Jiménez, abandona la entidad
26:52blanquilla a petición propia.
26:54Tan solo había disputado 486 minutos en cortas apariciones en 17 partidos.
26:59Ha aportado un gol esta temporada y tras la falta de oportunidades ha decidido salir.
27:04Desde el club han querido agradecer el año y medio prestado y le ha deseado suerte en
27:08los retos futuros.
27:10Y continúan las salidas en el ataque del Anguiano.
27:13La última, la del extremo derecho, Alex Martínez, que de forma oficial deja de ser jugador serrano
27:18en este mercado invernal.
27:19A sus 25 años de edad se formó en las categorías inferiores de Osasuna para recalar posteriormente
27:25en el Varea y dar el salto a la Unión Deportiva Lagoñes B.
27:28De ahí regresó al Varea y fichó por el Anguiano.
27:31Hoy, 29 de enero en 2025, se oficializa esta salida en el ataque del Anguiano.
27:37Aunque ya se presuponía días atrás.
27:45Y la Unión Deportiva Lagoñes atraviesa su etapa más crítica de la temporada después
27:50de desaprovechar oportunidades de recortar puntos a los equipos de arriba por deméritos
27:54propios.
27:55Así fue como definió el entrenador de la Unión Deportiva Lagoñes la mala racha que
27:59atraviesa su equipo después de dos empates consecutivos en las aulas.
28:03Un momento complicado.
28:04A pesar de no perder, la grada mostró su descontento en varias ocasiones durante el
28:08partido a través de silbidos en la rueda de prensa postpartido ante el Teruel.
28:13Además de analizar qué le faltó futbolísticamente a su equipo, se le cuestionó a Sergio Rodríguez
28:19por qué su equipo cambia tanto en función del registro en relación a lo que demostró
28:23ser capaz de hacer en Copa del Rey.
28:25Él respondió que no se puede extrapolar distintas competiciones.
28:30Esto ha sido todo por este miércoles.
28:31Muchas gracias por estar ahí.
28:32Adiós.