Fuerzas armadas ucranianas lanzaron más de 87 mil proyectiles contra instalaciones civiles rusas en 2024. La cancillería rusa alertó que más del 40% fueron asesinadas por fragmentos de proyectiles de EE.UU. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El enviado especial de la Cancillería rusa sobre crímenes del régimen de Kiev, Rodion
00:05Miroshnik, declaró que durante los 12 meses del año 2024, los grupos armados ucranianos
00:11lanzaron al menos 87,885 proyectiles contra objetivos civiles rusos.
00:19Él destacó que en promedio esto equivale a 240 ataques diarios, utilizando todo el
00:25arsenal disponible de armas suministradas por Occidente, desde misiles de largo alcance
00:32hasta armas de fuego.
00:34El tipo de armamento más mortal utilizado por las fuerzas ucranianas contra los civiles
00:39rusos son los proyectiles de artillería de 155 milímetros de calibre de la OTAN con
00:46cargas de fragmentación, explosivas o de racimo.
00:50Miroshnik dijo también que más del 40% de las víctimas civiles, o sea más de 2.200
00:56personas, fueron asesinadas o heridas por fragmentos de proyectiles fabricados en Estados
01:02Unidos, Alemania o Corea del Sur, y financiados con el dinero de los contribuyentes de 18
01:08países occidentales.
01:11De acuerdo con sus datos, la República Checa fue el país más activo en la búsqueda y
01:16la compra de estos proyectiles en todo el mundo.
01:20En segundo lugar, entre las armas más utilizadas para matar y mutilar a civiles, están los
01:25drones de ataque.
01:27En total, en 2024, según los datos más moderados y verificados hasta la fecha, al menos 5.399
01:36personas fueron víctimas de ataques ucranianos, y de ellos al menos 809 personas fueron asesinadas,
01:45señaló Miroshnik.
01:46Y le agregó que en 2024, casi 350 niños resultaron afectados por los ataques de Ucrania.
01:54De ellos murieron 51 niños, la mayoría en la República de Donetsk.
02:00Las tropas ucranianas están apoyadas militarmente por la alianza de 32 países con Estados Unidos
02:07de América al frente.
02:09Desde Moscú, para Telesur, Alec Yasinsky.