• anteayer
Luego de las elecciones generales, los ecuatorianos continúan su vida en sus actividades cotidianas. Se confirmó la segunda vuelta, con más del 90% de las actas procesadas, los resultados oficiales ratifican el mismo escenario del 2023 en el balotaje entre Noboa y González. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de los ecuatorianos. Sí, es,
00:03nos conectamos contigo y con
00:04nuestra audiencia desde Quito,
00:06la capital de los ecuatorianos
00:08que luce bastante tranquila el
00:09día de hoy. Quiero mostrarles
00:11cuál es el panorama, cuál es el
00:13escenario que se ve luego de
00:15este proceso de elecciones
00:16generales desarrollado el
00:18domingo nueve de febrero. Ven
00:19ustedes del tránsito normal,
00:22los ecuatorianos desarrollando
00:24su vida de manera cotidiana,
00:27sus actividades normales, las
00:29escuelas, también los colegios
00:31que sirvieron como recintos de
00:33electorales, el resto de niños
00:35y niñas, adolescentes también
00:37están cumpliendo sus
00:39actividades de forma normal, de
00:41forma cotidiana. Y debemos
00:42decir que el conteo de los votos
00:44de las elecciones generales en
00:45Ecuador continúa hoy, como bien
00:47explicaban ustedes, y aunque
00:48está confirmada, ratificada, es
00:51inminente una segunda vuelta
00:52para elegir presidente, la
00:53distancia entre los candidatos
00:54Luisa González y Daniel Novoa
00:56disminuye, disminuye mientras
00:58que en la reunión, estábamos
01:00revisando hace pocos minutos la
01:02página habilitada por el
01:03Consejo Nacional Electoral, y
01:05con el noventa y dos punto
01:07cerocuatro por ciento de las
01:08actas procesadas, los resultados
01:10oficiales ratifican que se
01:12repetirá el mismo escenario que
01:14en dos mil veintitrés, cuando
01:16ambos candidatos, me refiero a
01:18Luisa González y Daniel Novoa,
01:20Luisa González de la Revolución
01:21Ciudadana, y Daniel Novoa de
01:23Acción Democrática Nacional, el
01:25movimiento que lo auspicia,
01:27el balotaje luego de la muerte
01:29cruzada, decretada por Guillermo
01:31Lazo, ustedes recordarán que
01:34tras la crisis política que
01:36vivió este país, el presidente
01:38Guillermo Lazo decidió acogerse
01:40a una figura que en la
01:42constitución ecuatoriana está
01:43contemplada, como es la muerte
01:45cruzada, a partir de ese
01:47momento, se llamaron a elecciones
01:49anticipadas, se disolvió la
01:51asamblea nacional, y los
01:52ecuatorianos fueron a las urnas
01:53para decidir el futuro de su
01:55candidato, en el balotaje, en la
01:57segunda vuelta, Daniel Novoa.
01:59Bueno, ese escenario de segunda
02:01vuelta se repite ahora, cuando
02:03Luisa González y Daniel Novoa se
02:05enfrentarán nuevamente en las
02:07urnas. ¿Para cuándo está
02:09previsto este este nuevo proceso
02:12de elecciones? Para el trece de
02:14abril próximo. En este momento,
02:16debemos decir que el presidente
02:18candidato consolida el cuarenta
02:20y cuatro punto treinta y un por
02:21ciento de los votos, y la
02:22representante del movimiento de
02:24Pachacutic alcanza el cuarenta y
02:26tres punto ochenta y tres por
02:28ciento, esto según los datos
02:30oficiales del Consejo Nacional
02:32Electoral, insisto de la página
02:34web habilitada para el conteo de
02:36votos. El tercer y cuarto lugar
02:38corresponden a Leonidas Dizá, el
02:40candidato del movimiento
02:42Pachacutic, y también Andrea
02:44González del partido Sociedad
02:46Patriótica, quien es ustedes,
02:48quien ustedes recordarán en el
02:50debate, tuvo una participación
02:53en el debate, pero en los
02:54entrevistas, no se destacó por la
02:56presentación de propuestas, sino
02:58más bien por su postura política
03:00de anticorreísmo. Debemos
03:02indicar también que los otros
03:04doce candidatos, ustedes
03:06recordarán, son dieciséis
03:07binomios los que aspiraban a la
03:09presidencia de Ecuador, digo,
03:11los otros doce aspirantes al
03:13ejecutivo, no llegaban ni
03:15siquiera a acumular el uno por
03:17ciento de los votos válidos.
03:19Este conteo prosigue, este
03:22conteo prosigue, un dato
03:24importante que debemos
03:26mencionar, y es que hay actas
03:28con inconsistencias que suman
03:30alrededor del seis por ciento,
03:32y ese seis por ciento podría
03:34resultar dirimente a la hora de
03:36establecer el primero y el
03:38segundo lugar entre los dos
03:40candidatos, Daniel Novoa, y
03:42Luisa González. Mientras este
03:44conteo prosigue, digo, el
03:46secretario ejecutivo de la
03:48Revolución Ciudadana, Andrés
03:50González, la candidata el
03:52Consejo Nacional Electoral,
03:54borró todos los archivos de
03:56imágenes y datos en el servidor
03:58Azure dispuesto para las
04:00organizaciones políticas. Los
04:02datos de imágenes han sido
04:04reemplazados por unos nuevos,
04:06denunció Arauz, y pidió a
04:08partidos y a observadores
04:10internacionales que han
04:12participado de este proceso,
04:14estar expectantes, estar
04:16vigilantes de lo que eso pueda
04:18significar. También la ratificó
04:20la candidata Luisa González del
04:22Movimiento Revolución Ciudadana
04:24esta mañana en una entrevista
04:26en un medio local donde además
04:28cuestionó el rol que ha tenido
04:30el Consejo Nacional Electoral
04:32al considerarlo como un árbitro
04:35parcializado. De hecho, la
04:37candidata Luisa González dijo
04:39que Diana Tamay, la presidenta
04:41del CNE, ha sido la jefa de
04:43campaña del Movimiento
04:45Oficialista Acción Democrática
04:47del CNI del candidato
04:49presidente Daniel Novoa. Esto
04:52debido a la serie de
04:54irregularidades que se han dado
04:56a lo largo del proceso electoral
04:58ustedes recordarán que hubo
05:00cuestionamientos incluso la
05:02sentencia de la corte
05:04constitucional que declaró como
05:06inconstitucionales los decretos
05:08emitidos por Daniel Novoa en
05:10los que nombra nombraba como su
05:12reemplazo en la presidencia a
05:14una funcionaria de estado
05:16como vicepresidenta violando
05:18así la constitución ecuatoriana
05:20y el código de la democracia que
05:22es como se conoce a la ley de
05:24elecciones en Ecuador que lo
05:26hemos repetido incansablemente
05:28en estos espacios en nuestra
05:30pantalla de Telesur en el
05:32artículo noventa y tres establece
05:34que cualquier funcionario público
05:36que aspira a la reelección debe
05:38pedir licencia por el tiempo que
05:40dure la campaña electoral.
05:42Cuando arrancó la campaña en
05:44noventa y tres de febrero, el
05:46candidato presidente no se
05:48acogió a la campaña, o no se
05:50acogió una licencia, quiero
05:52decir, para hacer campaña
05:54durante ese periodo, sino que
05:56mediante decreto encargó la
05:58presidencia por periodos cortos
06:00de entre tres y dos días, e
06:02incluso un día, porque ustedes
06:04recordarán que notificó
06:06mediante un oficio a la
06:08Asamblea Nacional que
06:10participaría en el cierre de
06:12elecciones que se desarrolló en
06:14la ciudad de Quito. En todo caso
06:16ha habido, digo, una serie de
06:18irregularidades denunciadas por
06:20juristas e incluso por la misma
06:22corte constitucional que
06:24dictaminó como inconstitucional
06:26lo actuado por Novoa. Este es
06:28del escenario postelectoral,
06:30Marcela, así se vive en Quito
06:32y en Ecuador luego de los
06:34comicios generales celebrados
06:36este domingo.

Recomendada