• anteayer
El pueblo de Irán celebra el 46 aniversario del Triunfo de la Revolución Islámica, con llamados a fortalecer la resistencia y no rendirse ante Estados Unidos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cómo están? Comienza de inmediato el reporte 360 acá en la pantalla de TV Sur. De inmediato vamos con los titulares.
00:12En Ecuador, la candidata por la Revolución Ciudadana, Luisa González, rompe el techo de votación y a corta distancia, enreñido con teo preliminar del 92,03% del escrutinio.
00:27La aspirante medirá fuerzas en la segunda vuelta con el candidato presidente Daniel Novoa.
00:35El pueblo de Irán celebra el aniversario de la Revolución Islámica con llamados a fortalecer la resistencia y no rendirse ante Estados Unidos.
00:47El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 10 de febrero.
00:57¿Cómo están?
01:13Y en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral indicó que de mantenerse la tendencia actual en el conteo de votos,
01:18los candidatos presidenciales Luisa González y Daniel Novoa se enfrentarán en una segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril.
01:25Con más del 92% de los votos escrutados, ambos candidatos se disputarán la presidencia del país en abril,
01:31siendo que el actual mandatario Daniel Novoa acumula el 44,31% de los sufragios,
01:36seguido por Luisa González con 43,83% de los votos.
01:42Cabe destacar que para resultar electo a la presidencia ecuatoriana, en una sola vuelta,
01:46un candidato debe obtener el 50% de los votos o más uno, o totalizar el 40% con una diferencia de 10 puntos sobre el segundo.
01:55En otro orden, Diana Atamay, la directora del Consejo Nacional Electoral,
01:59señaló al cierre de las urnas de la jornada que transcurrió todo esto con normalidad y con una proyección de participación de más del 83%.
02:08En un balance general, esta jornada de votación se ha desarrollado con absoluta normalidad,
02:19prevaleciendo el orden, la seguridad y el ambiente pacífico, principios que ratifican que las y los ecuatorianos confiamos en nuestro sistema democrático.
02:32Nuestro reconocimiento a la participación de la ciudadanía, que cívicamente ha expresado su voluntad,
02:39a partir de este momento debemos estar atentos los ecuatorianos para que los miembros que integran las juntas receptoras del voto
02:51inicien el conteo, el mismo que tiene que ser público con el acompañamiento de delegados de las organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales, así como de la prensa.
03:05La candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González, felicitó al candidato Leonidas Issa
03:11tras obtener un margen de votantes importante al tiempo que llamó a todas las partes a unirse por el país y la paz.
03:18Felicito a los otros candidatos, también sacaron alguna votación significativa, como por ejemplo Leonidas Issa sacó una votación importante.
03:32Pero también yo invito una vez más, como lo hice meses atrás, invito a la unidad de aquellos que queramos hacer y construir una agenda conjunta
03:45que nos lleve a esa dignidad y a esa paz que buscamos, a que pare la migración, a que pare la muerte, a que pare la violencia.
03:56El candidato a la vicepresidencia en el binomio de la Revolución Ciudadana, Diego Borja, en una entrevista exclusiva para nuestra multiplataforma Telesur,
04:03señaló que las cifras que presenta el candidato Novoa están muy alejadas de la realidad que presenta el Consejo Nacional Electoral.
04:10Bueno, lo más probable es que vayamos a una segunda vuelta. El candidato Daniel Novoa ha presentado un exit poll bastante falso.
04:19La verdad, una persona que no tiene las credenciales, ni técnicas, ni empresariales tampoco para hacer este tipo de estudios,
04:28ya que ha presentado unas cifras que no se compadecen con ninguna realidad.
04:33De hecho, ya en los resultados parciales que van saliendo del propio CNE, que están muy retrasados,
04:38se ve que no hay ningún asidero real en esas cifras absurdas que estaba presentando Novoa, que no nos extraña, porque Novoa es un tipo que miente mucho.
04:48Entretanto, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Novoa, suspendió el acto que tenía previsto debido a los resultados adversos.
04:55Novoa y su equipo de campaña tenían preparado para la noche del domingo una comparecencia frente a sus simpatizantes en un hotel de Quito,
05:02pero la convocatoria fue cancelada. El presidente tampoco hizo declaraciones a lo largo de toda la jornada electoral y solo se dejó ver cuando muy temprano acudió a votar.
05:11En redes sociales recriminaron la actitud del mandatario y le achacaron falta de carácter y de liderazgo.
05:25Con esta información marcamos una pausa. El pueblo de Irán celebra el aniversario de la revolución islámica con llamados a fortalecer la resistencia y no rendirse ante Estados Unidos.
05:35Ya volvemos.
05:55El pueblo de Irán celebra el 46 aniversario del triunfo de la revolución islámica con llamados a fortalecer la resistencia y no rendirse ante Estados Unidos.
06:14Las celebraciones se desarrollan en medio de las tensiones tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.
06:21En ese contexto, el presidente Mazú Persekián pronunció un discurso ante la ciudadanía reunida en la plaza de Asad y entera en la capital del país con motivo de esta fecha,
06:30en el que señaló al mandatario estadounidense de manejar políticas contradictorias.
06:35Esto debido a que Trump asegura que quiere dialogar, pero al mismo tiempo afirma y anuncia todos los documentos posibles de conspiración para derrotar a la revolución islámica.
06:45Los asistentes al acto conmemorativo portaban pancartas en rechazo a Estados Unidos e Israel,
06:51mientras que el mandatario iraní afirmaba ante el pueblo que no cederán ante las amenazas de la administración de Donald Trump de intentar poner de rodillas a la revolución islámica.
07:02Igualmente en Estados Unidos, el presidente Donald Trump reiteró su controvertida propuesta de tomar el control de la franja de Gaza.
07:15Diversas voces rechazan la violencia o la violación de la soberanía palestina y los planes de limpieza étnica.
07:22El mandatario estadounidense afirmó que Gaza debería ser considerada como un gran sitio inmobiliario
07:28y que otros países del Medio Oriente podrían encargarse de reconstruir el enclave devastado por la guerra.
07:34Asimismo, calificó el territorio devastado por este conflicto como un lugar de demolición,
07:39asegurando que su administración estará comprometida en poseerla para impedir acciones por parte de Hamas.
07:45Trump también afirmó que los palestinos desplazados preferían no regresar a Gaza,
07:50según su opinión, lo que generó indignación por parte de la gran mayoría de la comunidad internacional.
08:02Estoy comprometido a comprar y poseer Gaza.
08:05En cuanto a la reconstrucción, podemos dársela a otros estados del Medio Oriente para que construyan secciones de ella.
08:12Otras personas pueden hacerlo bajo nuestros auspicios, pero estamos comprometidos a poseerla,
08:18tomarla y asegurarnos de que Hamas no regrese.
08:22No hay nada a lo que regresar.
08:25El lugar es un sitio de demolición.
08:27El resto será demolido.
08:29Todo está demolido.
08:31Quiero decir que no se puede vivir en esos edificios ahora mismo.
08:35Son muy inseguros.
08:38El presidente estadounidense también llamó abiertamente a colonizar la franja de Gaza con personas de todo el mundo.
08:46Lo convertiremos en un muy buen sitio para el desarrollo futuro por parte de alguien.
08:51Dejaremos que otros países construyan partes de él.
08:54Será hermoso.
08:56La gente puede venir de todo el mundo y vivir allí.
08:59Pero vamos a cuidar de los palestinos.
09:01Vamos a asegurarnos de que vivan hermosamente, en armonía y en paz.
09:06Y que no sean asesinados.
09:09Este ha sido el lugar más peligroso del mundo para vivir.
09:12Hamas ha sido un desastre.
09:15Para ampliar este tema tenemos de inmediato al colega periodista y también escritor Ramón Pedregal.
09:20Ramón, bienvenido a la pantalla de TELESUR.
09:24Muy buenos días a ustedes. Aquí estamos.
09:28Ramón, vemos descaradamente al presidente de Estados Unidos hablar de colonizar Palestina.
09:33También lo hemos visto expresar una supuesta preocupación por las condiciones en las que está la franja de Gaza.
09:41Por supuesto, devastada por esta guerra genocida que su gobierno también apoyó a que la franja de Gaza quedara en esas condiciones.
09:48¿Será entonces que este ataque que ha lanzado Donald Trump es la fase final para expulsar de manera definitiva al pueblo de Palestina?
09:57¿Y también en qué puede ayudar esta decisión expansionista de Estados Unidos a resolver el conflicto entre Israel y Palestina?
10:08Bueno, habría que hacer un pequeño apunte sobre la historia.
10:15Porque Trump en estos días, además se cumple el aniversario del asesinato del general Soleimani,
10:23Trump se hizo responsable personalmente de haber ordenado ese asesinato.
10:29Y el general Soleimani sobre todo se entregó a la causa palestina y a la resistencia palestina.
10:38Por eso le importaba tanto asesinar a este dirigente.
10:44Hay un asunto con todo esto. Trump continuamente parece que pretende aterrorizar al mundo.
10:54Desde que ha llegado, lo único que ha hecho ha sido amenazas a todos los demás.
11:01Y ha continuado con las guerras con las que tenía.
11:05Ha continuado entre otras cosas enviando armamento al ente colonial sionista.
11:14No sería nada extraño que entre todas las declaraciones que hace nos encontrásemos en un momento determinado
11:23con que es que ya no puede continuar esto así y lo va a bombardear.
11:28Entre otras cosas ha mandado bombas de 2.000 libras. Una barbaridad.
11:37Y ha amenazado con enviar la madre de todas las bombas.
11:41O sea, su afán por la guerra no se apaga.
11:45Una cosa son las declaraciones, podríamos decir, entre comillas, bonitas,
11:52llamando a Gaza la Riviera del Medio Oriente y diciendo al mundo que a todos les encanta.
12:03Habría que preguntarse cómo es posible que se venda un genocidio y una expulsión de un pueblo como algo bueno.
12:14Yo le preguntaría a los escuchantes, les gustaría, venezolanos, españoles o de cualquier otro país,
12:24les gustaría que alguien les comprase el país o dijese que lo iba a comprar y los expulsase a cualquier otro lugar
12:32para hacer allí casinos y casas de prostitución como suele hacer esta gente cuando llega a cualquier sitio.
12:42Les gustaría que los expulsase y los dejase a la espera de no se sabe qué.
12:49El pueblo palestino lleva 77 años luchando contra la colonización
12:58y está a la espera de que se cumpla la resolución 194 de la ONU
13:04que les daba el derecho a los refugiados a volver a su tierra.
13:09El 70% de la población de Gaza son refugiados.
13:14¿Cómo es posible que ahora se tome tan alegremente la idea de expulsión de todo un pueblo
13:23de la misma manera que hizo Inglaterra con el mandato británico en 1947,
13:31partiendo de manera completamente contraria a los principios de la ONU,
13:36partiendo un país, partiendo Palestina y entregándole la mayor parte al sionismo internacional,
13:43al mundo financiero que viene a ser lo mismo que ahora quiere hacer Trump,
13:50quedarse con el país, expulsar a la población y ya sabemos lo que después viene en las colonias.
14:01Eso que nos estás contando prácticamente cumple con la estrategia de tratar de borrar de la memoria histórica
14:11a nivel internacional de la estrategia genocida que se empleó durante los últimos 15 meses en contra de Palestina
14:18y no solamente durante los últimos 15 meses, sino bien como refieres, desde hace más de 70 años.
14:22Prácticamente toda esta guerra se está llevando a cabo para borrar la memoria histórica
14:27como han hecho en otras oportunidades, tanto que se preocupa tanto Europa como Estados Unidos con su historia,
14:33pero prácticamente con esta estrategia quieren borrar de la memoria histórica.
14:37Entonces, ¿cuál sería la estrategia también que deben seguir los pueblos del sur global
14:42para que esto no vuelva a ocurrir?
14:45Esto también obedece a la doctrina estadounidense que fue a dar con toda la expulsión de los pueblos originarios en el norte de América
15:10y eso es lo que se han venido repitiendo una y otra vez en todos los sitios donde han podido.
15:17Ahora se pretende hacer desaparecer Palestina. Ya lo intentó Trump en la etapa anterior.
15:25Con los acuerdos de Abraham se pretendía que Arabia Saudita y algunos otros gobiernos reaccionarios de la región
15:35reconociesen como Estado al ente colonial y se olvidasen, se abandonasen al pueblo palestino a su suerte.
15:44Esta es la política que han venido empleando desde cuando se menciona la doctrina Monroy.
15:55¿Es la aplicación de la doctrina Monroy en Palestina?
15:59¿Quiere decirse es me lo quedo expulso a los pueblos y hago de ello una colonia a mi gusto y a mi conveniencia?
16:09Más aún llega a decir que vendría gente de todo el mundo.
16:15Se supone además que como se lo entrega para la creación, para la expansión del Estado sionista
16:26irían los que consideran ellos favorables, que serían sionistas evidentemente.
16:33¿Qué es lo que piensa el mundo de la expulsión de cualquier pueblo, del pueblo propio al que uno pertenece a cualquier lugar?
16:45Porque esto es lo que viene sucediendo desde 1947 con el pueblo palestino intentando hacerlo desaparecer.
16:53Hasta el punto de que ya han sacado mapas donde desaparece Palestina y se sustituye con el nombre de Israel.
17:05Es la política de siempre, es siempre pensando en cómo hacemos olvidar al pueblo, a los pueblos del mundo
17:16su pertenencia a un lugar, a una cultura, a una lengua, a una forma de comunidad.
17:23Trump y Marco Rubio lo que quieren es destruir la utopía para imponer la distopía, el terror, el miedo,
17:36la desaparición de las culturas, la falta de comunidad.
17:42Todo eso, todo lo que significa en estos momentos Palestina, que es el pueblo donde nació la humanidad, por decirlo de algún modo.
17:52Ramón Pedregal, gracias por tu análisis para la pantalla de Telesur.
17:56Y bueno, Telesur modestamente entonces levantará también la voz para la liberación de Palestina.
18:01Será hasta la próxima.
18:03Muchísimas gracias. Un abrazo muy fuerte.
18:07Hasta luego.
18:08Y ante las polémicas declaraciones emitidas por el presidente de Estados Unidos por Donald Trump,
18:13su homólogo de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó su rechazo a las propuestas emitidas desde la Casa Blanca.
18:20Lamentablemente, vemos que la administración israelí tiene en mente planes más insidiosos e inhumanos,
18:25en lugar de hacer permanentemente el alto del fuego.
18:28En primer lugar, me gustaría decir esto claramente, las propuestas presentadas por la nueva administración estadounidense
18:34con respecto a Gaza bajo la presión del lobby, sionista, no merecen nuestra atención ni nuestro debate.
18:41Igualmente, el presidente de Turquía mostró su rechazo a cualquier intento de expulsar al pueblo palestino de sus tierras ancestrales.
18:49Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria eterna, que existe desde hace miles de años.
18:55Palestina, incluida Gaza, Cisjordán y Jerusalén Oriental, pertenece a los palestinos.
19:01Finalmente, el mandatario de Turquía destacó la resistencia del pueblo palestino que decide permanecer en su tierra.
19:08El pueblo de Gaza, que no ha abandonado sus tierras a pesar de toda la crueldad, el salvajismo y los ataques de Israel,
19:15continuará permaneciendo en Gaza, viviendo en Gaza y protegiendo a Gaza.
19:20Avanzamos con otros temas. Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25%
19:26sobre las importaciones de acero y aluminio a partir de este lunes 10 de febrero.
19:31Desde el avión presidencial, el mandatario señaló que anunciará martes o miércoles los denominados aranceles recíprocos,
19:38lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles a la importación de productos en casos donde otro país haya impuesto aranceles a los bienes estadounidenses.
19:47El presidente Donald Trump ya había impuesto aranceles del 15% al acero y el 10% al aluminio durante su primer mandato,
19:53aunque más tarde concedió cuotas exentas de cargos a países y bloques aliados, entre ellos Canadá y México, y también Brasil.
20:01Según expertos, las medidas anunciadas por Trump amenazan con desatar guerras comerciales en todo el mundo.
20:13Los países del Báltico se desconectaron del sistema eléctrico ruso. De inmediato tenemos un informe que nos ofrece Ali Yasinski.
20:23Saludos desde Moscú, queridos amigos.
20:26Hace dos días, el 8 de febrero, los países bálticos se desconectaron del sistema eléctrico ruso.
20:33Tres décadas después de obtener la independencia, Lituania, Letonia y Estonia siguieron siendo parte de la red eléctrica postsoviética BREL.
20:42Pero en el año 2018 llegaron a un acuerdo con la Comisión Europea y Polonia sobre la sincronización con la red europea UCTE
20:51y ahora finalmente han roto vínculos con el anterior sistema de energía.
20:56Ahora Europa tendrá que garantizar la seguridad de la infraestructura energética de los estados bálticos.
21:03Líneas eléctricas marítimas Estlink 1 y 2, Nord-Balt y Lit-Pol-Link terrestre, y en general tendrán que crear toda esta nueva infraestructura.
21:13Los preparativos para la sincronización comenzaron en el año 2007 y duraron 18 años.
21:19El costo total del programa de sincronización fue de 1.600 millones de euros, de los cuales 1.200 millones fueron asignados por la Unión Europea.
21:31Anticipando las inminentes consecuencias negativas de la independencia energética, podemos advertir próximos informes de cortes de energía y aumento de los precios de la electricidad,
21:43lo que seguramente será catalogado por las autoridades locales como la propaganda rusa.
21:50Hay mucho de qué preocuparse. A principios de este febrero, la central eléctrica de Auvere no se reparó en Estonia y la sexta unidad de energía de la central térmica de Narva también falló.
22:02Como resultado, Tallinn, la capital de Estonia, recomendó a los ciudadanos que se abastecieran de alimentos, agua, medicamentos, fuentes de iluminación alternativos, o sea, velas y juegos de mesa.
22:18En los países bálticos, observamos la evolución de toda la agenda verde occidental y la independencia energética de Rusia en miniatura.
22:28Desde el solemne rechazo y cierre de las capacidades de generación eléctrica tradicionales, hasta los intentos de fingir que todo va según lo planeado y búsqueda desesperada de una salida de una situación grave creada artificialmente.
22:45Desde Moscú, para Telesur, Aliek Yasinski.
22:49Agradecidos con Aliek, y en China continuaron este domingo las operaciones de rescate tras un deslizamiento de tierra en la provincia sur-occidental de Sichuan.
22:58El siniestro ocurrió en la aldea de Jinping, situada en el distrito de Yunliang, a las 11.50 hora local del sábado provocando la muerte de una persona.
23:08Al menos 28 personas también resultaron desaparecidas y dos resultaron heridos.
23:13Para atender la emergencia fueron movilizados más de 949 efectivos de sectores de emergencia, también policías, guardia nacional, entre otros funcionarios.
23:23Hasta el momento fueron evacuados 90 hogares con 360 residentes a una zona segura y fueron destinados fondos para la reconstrucción de la zona afectada.
23:38En la República Democrática del Congo, ciudadanos acudieron a una misa en Kinshasa, todo esto para pedir por el fin de la violencia en el este del país,
23:47región azotada por una ofensiva del movimiento rebelde M23 y las fuerzas ruandesas.
23:53Decenas de fieles católicos acudieron a la ceremonia celebrada este domingo, en la que el cardenal Fridolin Ambongo Bengensú afirmó que el diálogo es la palabra sagrada,
24:03la clave que puede ayudar a salir de la situación actual.
24:07Según Naciones Unidas, el repunte del conflicto armado en el noreste del Congo ha causado la muerte de más de 3.000 personas y más de 2.880 heridos en tan solo dos semanas,
24:18además de medio millón de personas desplazadas desde el inicio del conflicto en enero.
24:23En ese contexto, el pasado 27 de enero, 163 prisioneras fueron violadas y quemadas vivas durante una fuga masiva de la prisión de Musense.
24:33Luego de que el movimiento M23 tomara el control de la ciudad de Goma.
24:42Diálogo es la palabra sagrada, es la palabra clave que puede ayudarnos a salir de nuestra situación actual.
24:49Encontraremos soluciones a nuestras crisis, que han durado durante décadas, dialogando, incluso con aquellos que consideramos enemigos.
24:56Gracias por su sintonía, siga con nosotros, con Telesur.

Recomendada