• hace 1 hora
En Kenia, las organizaciones comunitarias exigen a las autoridades accionar para poner fin al conflicto armado y que las fuerzas del ejército abandonen sus aldeas.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay una situación difícil en Kenia, no se logra la implementación de alto al fuego
00:04propuesto por las autoridades regionales.
00:06Óscar Epelde, Amplía, bienvenido.
00:11Buen día.
00:12Son patentes las dificultades para implementar el alto al fuego
00:16que propusieron los jefes de Estado regionales,
00:18especialmente en Kibusur, donde los frentes entre el AFCM-23 y la SEFARDC,
00:24más los grupos armados aliados a cada lado, se mantienen volátiles.
00:30La vida en las aldeas de los territorios de Kaleje y Kabare
00:33ha sido gravemente afectada por el conflicto.
00:37La población, a través de sus organizaciones comunitarias,
00:41expresa su indignación y trata de hacerse huir
00:45para tratar de evitar que continúe la carnicería, como le llaman.
00:53Ayer se presentaron ante el gobernador de la provincia con un ultimátum
00:57para que las fuerzas del ejército abandonen sus aldeas.
01:01Soldados descontrolados han cometido crímenes, violaciones y robos
01:05que han disparado la pobreza y la cólera de la población.
01:09El gobierno ha neutralizado y encarcelado a algunos elementos incontrolados.
01:14Asegura también haber puesto a disposición de la defensa del territorio
01:17todos los recursos económicos necesarios,
01:20pero han seguido produciéndose alarmas de abusos
01:23que cometen algunos comandantes en zonas periféricas del frente.
01:27Mientras, en Goma, el AFCM23 nombra una administración paralela
01:32para tomar todas las posiciones de poder, políticas y militares.
01:37Ayer dieron 72 horas a los desplazados del oeste de Goma
01:40para volver a sus lugares de origen,
01:43cuando no ha habido todavía ninguna respuesta de apoyo
01:46a la planificación, organización, protección y apoyo para el retorno.
01:51La agenda adoptada por los jefes de Estado en Dar es Salaam
01:54ha sido parcialmente elogiada por la población civil
01:58por ordenar el cese de las hostilidades,
02:00pero se teme que todavía haya gato encerrado a nivel político y diplomático.
02:05Se ha criticado el hecho de que el acuerdo favorece a los actores políticos
02:10por no tener en cuenta la necesidad de luchar contra la impunidad,
02:15sin duda uno de los factores que ha hecho crónico
02:18el múltiple conflicto violento del este de Congo.
02:22Devolvemos la conexión a Caracas.

Recomendada