• anteayer
Mejore su rendimiento cerebral - Consulta en Directo | 29 Enero 2025

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo está? Buenas tardes, bienvenido y bienvenida a un espacio más de consulta
00:27en directo. Es un gusto, como siempre, que usted encienda su televisor o a través de
00:31las redes sociales pueda sintonizarnos para que aprendamos sobre la salud y que, a partir
00:37de este espacio, usted también pueda tener algunas recomendaciones que mejoren su calidad
00:41de vida. Yo soy Carolina Medina, es un gusto poderles acompañar en esta tarde, en estos
00:4757 minutos en los que queremos que usted aproveche a hacer todas las consultas, hoy con un tema
00:54buenísimo. Justo porque están iniciando las clases, estamos iniciando año, de pronto usted
00:59dice mi meta es estudiar este año, mi meta es ser más aplicado a nivel de las cosas que me
01:06gustan hacer. Vamos a hablar sobre rendimiento cerebral, cómo mejorarlo. Hoy nos acompaña el
01:11doctor José Fung para que nos cuente algunos secretos, algunas plantas medicinales o prácticas
01:18que podamos tener para mejorar la salud de nuestro cerebro. Bienvenido, doctor. Gracias,
01:24Karo. Y bien, como decías vos, estamos a las puertas de las entradas a clases, pero también
01:29este tema, pienso yo, Karo, que puede atraer a muchísimas personas de todas las edades, porque
01:35estamos hablando que ya con el tiempo nuestras capacidades cerebrales se ven afectadas
01:40por el tema del estrés oxidativo o la presencia de radicales libres. Bueno, qué son todas esas
01:45cosas? Quédese con nosotros porque les vamos a explicar y también les vamos a compartir métodos
01:50que muy probablemente van a ser muy provechosos para usted quien está viendo. Muy bien, y para
01:55que hagamos un contexto antes de arrancar con este tema, vamos a ver la siguiente nota.
02:09El cerebro es de los órganos más importantes del cuerpo humano porque controla las funciones
02:15como el pensamiento, las emociones, el movimiento, el aprendizaje y la memoria. También controla el
02:22latido del corazón y la digestión. El cerebro es la parte más grande del encéfalo y está dividido
02:28en dos hemisferios cerebrales. Está compuesto por miles de millones de neuronas que se organizan en
02:34estructuras que coordinan las funciones del cuerpo. El cerebro se comunica con el resto del cuerpo a
02:40través de la médula espinal que es un sistema de nervios que envía mensajes entre el cerebro y las
02:46distintas partes del cuerpo. Para mantener un buen funcionamiento cognitivo y una buena salud mental
02:51es importante cuidar el cerebro. Bien y ese es el número al que usted puede participar con nosotros
02:5921 00 13 13 es el número al que usted puede llamar y entrar acá con nosotros, conversar con el doctor
03:06o también puede escribirnos a través de whatsapp al 21 00 13 13 o enviarnos un audio con menos una
03:14duración de menos de un minuto para que podamos atender la mayoría de consultas. Doctor, pues
03:20ahora sí hablemos un poquito sobre cómo es el funcionamiento regular de nuestro cerebro, verdad,
03:27y cómo es que podemos empezar a notar que podríamos decir está un poquitillo más vago de lo normal.
03:34Claro que sí, bueno, como les decía anteriormente, verdad, con los años ya vamos a empezar a notar
03:40los efectos del famoso estrés oxidativo que es básicamente, caro, un fenómeno que sucede dentro
03:48de nosotros ante la presencia de unas sustancias que se llaman radicales libres que básicamente
03:53se van formando debido a malos hábitos alimenticios, pero también ese estrés oxidativo se puede dar por
04:01un mal manejo de estrés y eso nos puede afectar en muchísimas cosas dentro de nuestro organismo.
04:06Por ejemplo, claro, cuando yo le pregunto a la gente cómo se ve una hoja blanca cuando cuando
04:12está oxidada, se ve como amarillenta, cierto, o la grasa cuando se está usando mucho y se oxida,
04:18ya se ve como más rancia, como más amarillenta, entonces básicamente cuando nuestras células se
04:25oxidan también también se van deteriorando, verdad, y justamente hoy nos vamos a enfocar en
04:31nuestro deterioro cognitivo, o sea, el programa de hoy le puede beneficiar tanto a las personas
04:37que padecen, por ejemplo, trastornos como el famoso TDAH o trastorno de déficit atencional con
04:44hiperactividad o incluso para las personas que ya están ganando unos años y están empezando a
04:50notar que no recuerdan también las cosas como antes o les cuesta concentrarse. Bueno, el tema
04:55de hoy va a estar enfocándose en todos ustedes. Doctor, y es que también hay algo que es
05:01una realidad y es que estos aparatos que tenemos acá nos han hecho un poco más, voy a volver a
05:07repetir, pero es que es la verdad, un poco más vagos. Antes nos recordábamos o recordábamos el
05:12número de teléfono de la abuela, de la mamá, del papá y llamábamos sin ningún problema y ahora pues
05:17dependemos mucho de la información que tenemos como a la mano y esto sucede en todas las generaciones,
05:23no necesariamente tienen que ser los más chiquitillos de la casa o los más grandes, o sea,
05:27cada vez en su mayoría tenemos este tipo de recursos. Y hay una pregunta que me gusta mucho,
05:34que nos envían y quisiera arrancar con esto. Adelante. Cómo se mide el rendimiento cerebral, nos
05:39preguntan, verán, cómo nos damos cuenta. Si estoy bajando un poquito ese rendimiento o de lo contrario,
05:46mira, mejoré un poquito también. Sí, normalmente cuando ya empezamos a notar que no estamos tan
05:53en forma como antes, pues sí hay que visitar al médico. Usualmente este tipo de test, porque es
05:59un test, lo que se hace, se puede hacer con un médico general o incluso con psicólogo. Y a
06:06través de las herramientas que ellos utilizan para evaluarte, pues ahí se tomará en cuenta si es
06:12necesario algún tipo de abordaje terapéutico que quizás sólo incluya algunos ejercicios, algunas
06:18rutinas o algunos cambios dentro de nuestra alimentación o quizás hasta tenga que tomar
06:24medicamentos. Otra consulta que nos llega a través de el WhatsApp dice, en qué momento es conveniente
06:30empezar a desarrollar alternativas para evitar el deterioro del rendimiento cerebral. Bueno,
06:35desde el día uno, digo yo, desde que nacemos. De hecho, una de las medidas que nosotros tenemos
06:43que tomar sí o sí es la actividad física, que yo pienso es lo que muchos de nosotros descuidamos,
06:49porque siempre vamos a tener una excusa, claro, para no hacer ejercicios. Ahora, yo no pretendo
06:54que todos nos metamos a un gimnasio, no todos tenemos el tiempo para eso, no todas las personas
06:59tienen los recursos para eso, pero por lo menos que hagamos actividad física. Algo de actividad física.
07:04Exactamente, al menos unos 20 minutos al día. Vamos a ver, cuando nosotros realizamos algún tipo
07:09de actividad física o ejercicio, claro, vamos a promover la producción de una proteína dentro de
07:15nuestro cerebro que se llama factor neurotrópico derivado del cerebro y precisamente esa sustancia
07:21nos va a servir para activar la regeneración de fibras nerviosas dentro de nuestro sistema nervioso.
07:29A la vez, vamos a bloquear una placa que se llama beta-amiloide, que es la responsable caro de
07:36básicamente volver senil a las personas. Entonces, vean qué importante que es realizar actividad
07:42física todos los días y yo pienso al alcance de la gran mayoría. No estamos diciendo una hora,
07:48sino 20 minutos en los que el cuerpo esté generando algún otro tipo de actividad. Tenemos
07:53una llamada telefónica que recibimos a través del 21 00 13 13, don Joaquín de Alajuela. Buenas
08:00tardes, don Joaquín, bienvenido. No, es un placer, como siempre es mío, Carolina, doctor, qué elegancia,
08:07como siempre ha estado también en el canal. Yo sé que siempre está ahí a la parada, lo invidio. Y el día de la buena, a la mala.
08:15Eso que dice Carolina, es muy cierto. Eso de que uno se sabía todos los teléfonos hasta el abuelo, la tía, todo el mundo.
08:25Totalmente. Ahora, dolorosamente hay. A veces sí, gente legal está. Y hay algo más importante, Carolina.
08:34A veces había uno en la sala, desde el uno hasta el cual, no, esto se me olvidó.
08:40Sí, ahora nada más que uno multiplica aquí por el celular y no hay ningún problema.
08:45Sí, sí.
08:46Además de uno, a mí, yo no se acuerdo más, me dicen que me hice en la sala del uno y ni a uno aquí nos acordamos.
08:54Aparte de eso, doctor, yo quería presentarle algo así, que a uno ya, después de que pasa los 5 años, se le va olvidando,
09:04o pierde, no me hizo eso. A mí a veces me sucede.
09:08Yo quisiera que, a ver, que un ejercicio que ustedes siempre tienen a mano, que es bueno para ellos.
09:19Muchas gracias.
09:20O sea, esto lo siente, espero. Y luego es así, como unos niñetes.
09:25Muchas gracias, don Joaquín. Igualmente para usted.
09:30Bueno, cuéntenos, hay de por sí muchas preguntas que tienen que ver con eso, con la memoria.
09:36¿Cómo ayudamos a mejorar nuestra memoria?
09:38Claro, y bueno, me llama mucho la atención, don Joaquín, que quiere que le compartamos un ejercicio, ¿verdad?
09:44Entonces, usualmente, más bien acá nos solicitan más como recetas o alimentos con algún efecto terapéutico,
09:53pero creo que le voy a poder contestar esta pregunta, don Joaquín.
09:58Es bueno que nosotros, desde bien temprano, caro, practiquemos unos ejercicios con nuestras manos.
10:05Según la reflexología, las palmas de nuestras manos están conectadas con todos los órganos de nuestro cuerpo.
10:11Entonces, nosotros, con solo un simple movimiento de frotar las manos, estamos literalmente despabilando todos esos órganos.
10:21Estamos estimulando nuestros órganos.
10:24Eso lo podemos hacer durante unos 30 segundos, un minuto, caro.
10:28Y después de eso, podemos colocarlas sobre nuestro lóbulo frontal, que es aquí en la frente.
10:36Y ahí lo dejamos durante...
10:37Sin necesidad de tocar nuestro lóbulo frontal.
10:40No, lo ideal sería tocarlo.
10:41Ah, ok, perfecto.
10:42Lo vemos como gritando maquillaje.
10:43No podemos, pero usted sí.
10:45Exactamente.
10:46Usted que está viendo, sí se puede tocar ese lóbulo frontal o esa frente.
10:50Porque ahí, precisamente, es la región donde está relacionada con todo lo que es el tema cognitivo.
10:56Memoria y concentración.
10:58Después de eso, podemos hacer otro ejercicio más caro, si usted me lo permite.
11:02Y este ejercicio es muy sencillo, ¿verdad?
11:05De hecho, si gusta, vamos a practicarlo con una mano primero.
11:07Lo ideal sería con las dos.
11:09Vea qué sencillo.
11:10Vamos a recoger...
11:11Bueno, vamos a mantener el dedo pulgar fuera.
11:13Y vamos a recoger el resto.
11:15Ok.
11:16Ahora vamos a recoger el dedo pulgar y mantenemos fuera los demás.
11:20Este movimiento lo podemos hacer varias veces.
11:23Ok.
11:24En la mañanita.
11:25Esa es la mano derecha.
11:27Estamos estimulando el lóbulo...
11:30Perdón, el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro.
11:33El lado contrario, para que cuando usted lo haga...
11:36Exacto, el lado contrario.
11:37Ahora vamos a hacerlo básicamente lo mismo, pero con la otra mano, ¿verdad?
11:41La mano izquierda.
11:42Dedo pulgar afuera.
11:44Dedo pulgar adentro.
11:45Dedo pulgar afuera.
11:47Dedo pulgar adentro.
11:48Obviamente, aquí estamos estimulando el hemisferio derecho con nuestra mano izquierda.
11:53Ahora viene una parte más interesante, Karol.
11:55Vamos a utilizar ambas manos.
11:58Ya yo estoy ahí en problemas, pero vamos a ver cómo nos da.
12:01No, no, yo sé que usted lo va a lograr.
12:03Y si no, la práctica hace el resto.
12:05Claro, por supuesto, no se trata.
12:06Vamos a ver si todavía me sale, porque hace días que no lo hago.
12:08Entonces, ahí lo que estamos haciendo...
12:10Ahí ven, ven.
12:11Como pueden ver, es sincronizar ambos hemisferios de nuestro cerebro.
12:16No crea, Karol, a mí también me tomó tiempo perfeccionar esta técnica.
12:21Pero básicamente, si usted hace esto durante unos dos minutos al día,
12:27créame que usted va a poner a funcionar toda la fibra nerviosa de su sistema nervioso.
12:33Doctor, ¿y esto sin importar edad?
12:35¿Podemos hacerlo en familia?
12:37Técnicamente, lo podemos hacer gente de todas las edades,
12:41desde el chiquitín de la casa hasta la persona más mayor.
12:45Muy bien, perfecto.
12:46Vamos a recibir un audio también que nos hacen llegar a través de nuestra línea de WhatsApp,
12:5021001313.
12:52Vamos a escuchar.
12:53Muy buenas tardes.
12:55Quisiera consultar el hacer juegos de memoria, rompecabezas.
13:04Todo eso ayuda a que el cerebro se mantenga activo.
13:09Y en este caso, bueno, yo tengo 57 años, me gusta...
13:16Paso armando rompecabezas, me gusta hacer juegos que son de memoria,
13:21y pienso que eso me ha ayudado bastante para no sentirme distraída.
13:28Porque hay veces que se le olvidan a uno las cosas, pero es algo momentáneo.
13:34OK.
13:35Gracias.
13:36Muchas gracias por la consulta.
13:38Sí, la consulta está muy interesante, Caro.
13:40Bueno, a propósito de la fecha de hoy, que es un día muy especial.
13:44Sí, yo me prometí poderle decir feliz año al doctor,
13:49que sus padres son chinos, por lo tanto, sus raíces son chinas,
13:54y hoy es el primer día del año chino oficialmente, ahora sí.
13:58Sí, es como si fuera primero de enero, por decir así.
14:01Bueno, a propósito de las tradiciones orientales,
14:04una de las tradiciones más conocidas, Caro, es el uso de los chopsticks,
14:08de los palitos chinos, para comer.
14:10Aunque usted no lo crea, bueno, todos los ejercicios que usted nos compartió
14:14están muy bien, eso ayuda a estimular todas sus capacidades cognitivas,
14:19pero también el estar utilizando palillos chinos,
14:22se dice que eso nos puede ayudar a prevenir enfermedades neurodegenerativas,
14:27como el Alzheimer.
14:29Por supuesto, hay algunos casos que son más de riesgo,
14:34entonces ahí solo el hacer ejercicios, tal vez, Caro, no sea suficiente,
14:38tal vez si tengamos que buscar suplementos que nos ayuden,
14:42por ejemplo, si usted ahorita puede darse una vuelta
14:45por alguna microbiótica o alguna farmacia donde vendan productos naturales,
14:48consulte a la persona que le atienda si usted es candidata o no,
14:52para consumir uña de gato.
14:55Uña de gato.
14:56Uña de gato.
14:57Que, por cierto, no es la uña del gato, ¿verdad?
14:59Así es como le pusieron a una planta por ahí,
15:01pero actualmente esa planta está disponible en presentación de suplementos.
15:06Como cápsulas o polvo puede ser.
15:09Exactamente.
15:10Y es increíble, Caro, pero increíble todos los beneficios
15:13que eso le puede brindar a nuestro cuerpo.
15:15Estamos hablando de beneficios que han sido, ¿cómo se puede decir?,
15:19comprobados, demostrados por múltiples investigaciones
15:23que se han llevado a cabo en países como España,
15:26incluso aquí en el tecnológico y en la UCR,
15:29se han hecho estudios con la uña de gato.
15:31Entonces, ah, bueno, y uno de sus principales beneficios...
15:34¿Y se consigue como tal la planta, doctor?
15:36Si alguien quisiera ir al mercado y decirme,
15:39¿puedo comprar uña de gato?, ¿cómo la puedo consumir?
15:41Bueno, normalmente esas plantas nosotros las podemos preparar en infusiones.
15:45Es como mejor se podría aprovechar,
15:47pero tal vez esta televidente que nos está viendo en este momento
15:50no tenga el chance para prepararse sus remedios.
15:53Entonces, el suplemento también es una excelente opción.
15:56Y uno de sus tantos beneficios, por cierto,
15:59es que puede retrasar los padecimientos neurodegenerativos,
16:03repito, como el Alzheimer.
16:05Muy bien, y entonces justamente esta es la respuesta
16:08que andaba buscando don Juan Carlos Alfaro,
16:10que nos preguntaba que tiene antecedentes familiares
16:13de primer grado de Alzheimer y que cómo hacía para prevenirlo.
16:17Tiene 63 años la uña de gato,
16:19entonces, ¿puede ser una sugerencia para él?
16:21Es una excelente opción.
16:22Muy bien.
16:23Tenemos más consultas, por supuesto,
16:25que nos hacen llegar ustedes al 21001313,
16:28que es nuestro número de WhatsApp,
16:30al cual ustedes nos pueden escribir.
16:32Y quisiera que le contestemos también,
16:35porque me parece importantísimo, y dice,
16:37Buenas tardes, gracias por la oportunidad.
16:39Deseo me recomienden algo para el cansancio mental.
16:42Me despierto mucho en las madrugadas y durante el día estoy muy lenta.
16:46Gracias por la información.
16:48OK.
16:49Caro, ¿verás qué interesante?
16:50Hablando del tema de cansancio,
16:51que yo sé que está afectando a muchísimas personas.
16:53Bueno, no sé a vos, pero este inicio de año para mí fue muy,
16:59bueno, fue un poco complicado, ¿verdad?
17:01Entonces, quiero hablar así muy rápidamente
17:04sobre un estudio que hicieron en Estados Unidos.
17:06Si no me equivoco, fue en la Universidad de Washington
17:08y fue un estudio liderado por el bioquímico,
17:12un bioquímico muy popular que se llama Walter Pahl.
17:18En donde se llegó a demostrar que el estrés o la ansiedad
17:24básicamente va a hacer que nuestro sistema nervioso
17:27tense algunas células dentro de nuestro cuerpo, algunos órganos.
17:31Y una de las tantas estructuras que tensa es la famosa mitocondria.
17:35La mitocondria, no sé si usted acorda,
17:37es como un mini horno que nosotros tenemos dentro de las células.
17:40Cada célula puede tener hasta mil mitocondrias, ¿verdad?
17:44Miles de mitocondrias.
17:45Esta se encarga de llevar a cabo el famoso metabolismo celular.
17:49Normalmente cuando uno habla sobre metabolismo celular
17:51piensa en bajar de peso, eso está bien,
17:54pero en realidad el metabolismo es un poco más que eso.
17:59Básicamente es transformar todos nuestros nutrientes
18:02que consumimos a diario en energía.
18:04Entonces, ¿qué es lo que pasa?
18:05Si estamos muy estresados, si estamos muy ansiosos,
18:08el sistema nervioso va a tensar la mitocondria y la va a desactivar.
18:13Es decir, no podemos producir energía,
18:15no podemos producir ese famoso ATP,
18:17que es el combustible que necesita su cuerpo,
18:19y por supuesto, eso nos va a afectar
18:21tanto físicamente como mentalmente.
18:23Una de las recomendaciones que nos hacen los especialistas
18:27es que empecemos a consumir coenzima Q10.
18:32El coenzima Q10 nos ayuda a asistir la mitocondria,
18:37por decirlo de alguna forma, la reactiva,
18:40y de esa manera podemos volver a metabolizar nuestras comidas,
18:45transformar las grasas, el azúcar,
18:48todos los alimentos que consumimos en energía.
18:52Ahora, el coenzima Q10,
18:54nosotros lo podemos obtener caro de alimentos como el pollo,
18:58el pescado, el brócoli, las espinacas.
19:01Lo que pasa es que vamos a encontrarlos en cantidades muy escasas.
19:06Lo ideal es que lo busquemos como suplemento,
19:09sobre todo cuando existe algún tipo de deterioro cognitivo,
19:13o en este caso, que me estás consultando,
19:15por el tema del cansancio.
19:17El cuerpo lo que necesita a diario
19:19es alrededor de unos 100 miligramos de coenzima Q10,
19:22y eso usted lo puede encontrar perfectamente en cualquier pastilla
19:26que se consiga en farmacia o macrobiótica.
19:29Y la buscan así, como coenzima Q10.
19:31Exactamente, coenzima Q10.
19:33Acabamos una pausa, doctor,
19:34y ya casi venimos a conversar un poquito más
19:37sobre esos suplementos
19:39que nos ayudan a mejorar el rendimiento cerebral.
19:42Ya casi venimos.
20:08Hoy celebramos a quienes tejen sueños con palabras,
20:12a los que pintan emociones con versos,
20:15a esas almas inquietas que, con cada rima,
20:19despiertan amores dormidos y libertades ocultas.
20:23Gracias, poetas, por tocar mentes y corazones,
20:26por recordarnos que la palabra puede sanar
20:30y que cada metáfora es un puente al infinito
20:33y cada estrofa una ventana a la esperanza.
20:37No dejen de escribir, de soñar, de crear.
20:41De ustedes brotan los versos que nos hacen más humanos
20:45y en cada poema renace el amor, la libertad
20:49y la inmortal belleza de la palabra.
20:53Día del Poeta Nacional.
20:56Celebremos a quienes nos inspiran con su arte eterno.
21:04Si no podemos dejar de lado que el concepto
21:07de seguridad alimentaria y nutricional
21:10es un concepto en evolución, ¿verdad?
21:13Y que además de eso, paralelo al desarrollo de este concepto,
21:18han crecido también otros dos conceptos
21:21que son el de soberanía alimentaria
21:24y el de derecho humano a la alimentación.
21:27Entramarnos. Mujer Azul.
21:29Yo era el rey de todo, pero vivía oprimido.
21:32Y tú eras el que me obligaba a negociar mi futuro.
21:36Me hablaste acerca del potencial que tiene el mercado
21:39y me dejaste ver que los envíos serían un buen negocio.
21:43Así que no tienes miedo de que me adelante.
21:47En el Camino.
21:49Un drama dividido entre el romántico y el romántico.
21:53En el camino.
21:55En el camino.
21:57Un drama dividido entre el romance y los negocios.
22:01De lunes a viernes a las 9 de la noche.
22:07¿Qué pasa si a uno le embargan el salario
22:11y también le rebajan el salario?
22:14Si ya tiene, por ejemplo, el embargo,
22:17digamos el proceso de cobro judicial presentado,
22:19le están embargando, inclusive usted lo puede hacer ver al juzgado
22:22y alegar el cobro doble.
22:23Y con eso, cuidado y no, hasta la credor puede tener repercusiones.
22:26Belisario Solano, Pedro Virute, este servidor,
22:29Denis Solano, los acompañan todos los jueves.
22:54Bueno, y nosotros continuamos con más de Consulta en Directo.
22:57El 21001313 es la línea telefónica a la que usted puede llamarnos
23:02o enviarnos su consulta a través de WhatsApp
23:04para que participe con nosotros.
23:06Hoy hablando sobre el rendimiento cerebral
23:08y cuáles son esas prácticas,
23:11suplementos que podemos consumir
23:14para mejorar el rendimiento cerebral.
23:16Y quería justamente que en esta parte
23:18también habláramos un poquito, doctor,
23:20sobre los chicos han estado de vacaciones,
23:24los adolescentes también,
23:26ya casi están menos de una semana de iniciar las clases
23:29y esto obviamente ha estado el cerebro trabajando en otras cosas,
23:34en juegos, en distracción, en dormir más tarde,
23:37en dormir más temprano.
23:39Totalmente.
23:40Bueno, en fin, la rutina cambió
23:42y ya están aún menos de una semana
23:44de empezar a levantarse a las cinco,
23:46cinco y media de la mañana,
23:47a terminar las jornadas a las cinco de la tarde,
23:50llegar y empezar una rutina nueva.
23:52No, ni me diga eso, porque estoy con mi hijo en esos planes.
23:55Y bueno, justamente acá nos hacen esa pregunta.
23:58Hola, buenas tardes.
23:59Muchas gracias por tan excelente programa.
24:01Mi consulta es,
24:02¿qué será bueno darle a un niño de seis años
24:05que va para primer grado?
24:07Él es un poco desconcentrado.
24:09Quedo atenta a su recomendación, nos dicen por acá.
24:12Claro, muchas gracias por su consulta.
24:14Por supuesto, si es un tema ya
24:16que requiere de algún tipo de medicación,
24:18me refiero a si hablamos de un trastorno caro
24:20como el déficit atencional con hiperactividad,
24:23pues sí hay que tomarse su medicina, su medicamento.
24:27Contrario a lo que mucha gente piensa,
24:29esos medicamentos a veces sí son necesarios.
24:32Pero si estamos hablando de algo como de
24:35volver a acostumbrar al cuerpo,
24:37o en este caso más bien acostumbrarlo a una nueva rutina
24:40porque va para primer grado,
24:42yo lo que le aconsejo es que trabajémoslo
24:45a través de la alimentación.
24:47Hay algunos alimentos que definitivamente
24:49nos pueden alborotar más, como dice aquí el Tico,
24:52por ejemplo, las comidas rápidas, ¿ok?
24:54Es tan delicioso comer, ¿verdad?
24:56Una hamburguesa, una pizza, unas papas fritas.
24:59Hace poco fui al Museo de los Niños, claro.
25:01Y se dio gusto.
25:02Me topé con un televidente, de hecho,
25:04y me dijo, doctor,
25:06lo veo comiendo así un slice de pizza, ¿verdad?
25:08Ah, ya tiene supervisión.
25:11A veces cuesta, pero está bien,
25:13hagámoslo una o dos veces, que no sea la norma.
25:16Ahora, así como hay alimentos que pueden
25:18inflamar nuestro cerebro y provocarnos esos descuidos,
25:22perdón, esos...
25:24Desconcentración.
25:25Ese tipo de situación,
25:27también hay alimentos que nos pueden favorecer.
25:29Y esto yo creo que le va a gustar a su hijo.
25:32Tratemos de incluir más el cacao a nuestra dieta.
25:37El cacao, o el famoso chocolate oscuro,
25:41contiene una carga muy importante de magnesio
25:43y de una sustancia que se llama teobromina.
25:46La teobromina ayuda a mejorar la irrigación sanguínea.
25:50Por lo tanto, vamos a oxigenar mejor las células de nuestro cuerpo,
25:54incluyendo las células de nuestro cerebro.
25:57Vea qué interesante cómo puede usted incluir
26:00de manera deliciosa el cacao a su dieta.
26:03Si Caro me permite, voy a compartirles una receta.
26:05Por supuesto, adelante.
26:06Nuestra primera receta.
26:07La primera receta del día.
26:09Así que vaya, corra, busque papel y lápiz para que la apunte.
26:13Perfecto.
26:14Tome nota.
26:15Vea qué sencillo.
26:16Lo que necesitamos es colocar una cucharada
26:18o unos 10 gramos de cacao en polvo.
26:21Ojalá por lo menos de unos 70% puro, ¿verdad?
26:25Libre de azúcar añadido.
26:27Pero si usted quiere endulzar de alguna forma ese cacao,
26:31bueno, primero una cucharada de cacao en polvo en una licuadora.
26:35Si usted quiere endulzarlo de alguna forma sin utilizar azúcar,
26:38agrégale medio banano.
26:40El banano es rico en triptófano.
26:42Eso ayuda a que su cerebro produzca más serotonina,
26:45pero además tiene una carga muy importante de antioxidantes,
26:49que precisamente es súper útil para combatir el estrés oxidativo
26:53que muchas veces nos provoca estos fallos cognitivos.
26:57Por otra parte, podemos agregarle unas 6 unidades de nueces,
27:02que es rica en vitamina E y rica en omega-3.
27:06Todo eso favorece al cerebro.
27:08Por último, una taza de la leche de su preferencia.
27:13En lo personal, me gusta más la leche de almendras,
27:16y de hecho es muy útil en estos casos,
27:18pero si no, escoja la que usted guste.
27:20Todo eso lo pone a licuar durante unos 30 segundos, ¿claro?
27:24Y listo.
27:25Usted le puede dar a su hijo hasta dos vasos de esta bebida.
27:30O usted se puede servir hasta dos vasos de esta bebida al día, ¿ok?
27:35Y hágalo máximo durante unos cuatro días.
27:38Descansamos, igual, unos cuatro o cinco días,
27:41y luego, si usted gusta, vuelve a empezar.
27:43¿Es una bebida para que la tomen en la mañana o después del almuerzo?
27:47¿A qué hora?
27:48Puede ser la primera, el primer...
27:50Bueno, le dije que hasta dos vasos al día, ¿verdad?
27:52El primer vaso en la mañana.
27:54Incluso me parece un delicioso desayuno.
27:56¡Claro, qué rico!
27:57Sí, y ya el otro vasito en algún tiempo de merienda, puede ser.
28:01Muy bien, vamos a recibir una llamada telefónica.
28:04Don Gerardo desde Granadilla, ¿verdad?
28:06Me dijeron.
28:07Bienvenido, buenas tardes.
28:10Buenas tardes.
28:11Buenas.
28:13Teniendo en consulta, miro que han dado tres parálisis faciales,
28:17y me han dado como en el transcurso de cinco años cada una.
28:22Y quería ver, no sé si esto se debe, tiene algo específico.
28:28Quería saber si hay algún alimento que uno pueda darle a los nervios,
28:32que yo he leído que es el séptimo par craneal.
28:35¿Hay algo que se puede hacer para evitar una posible,
28:38digamos en el futuro, otra parálisis facial o parálisis de Belén?
28:42Claro.
28:43Muchas gracias por su consulta, muy amable.
28:46Ok, claro.
28:47Bueno, quiero aprovechar para compartir una apreciación mía sobre este tema.
28:54Por supuesto, una parálisis puede ser multifactorial.
28:58Los especialistas, bueno, algunos se encamotan, como dice aquí el Tico,
29:03con ciertos temas.
29:04Por ejemplo, tengo un profesor de acupuntura que todo le echa la culpa
29:10al metabolismo, ¿verdad?
29:13Cualquier cosita que usted se presente, déficit de atencionar, alergias,
29:16él dice que es metabolismo.
29:17Tengo un amigo que es médico y cualquier cosita de salud que usted le consulte,
29:21te dice que es la candida, ¿verdad?
29:23En el caso mío, yo todo se lo achaco al sistema nervioso, ¿ok?
29:28Repito, la parálisis facial es multifactorial,
29:32pero revísese bien si hay un mal manejo de estrés,
29:36si hay un cuadro de ansiedad que usted no está manejando idóneamente, ¿verdad?
29:41Entonces ahí, además de los medicamentos que le manda su médico,
29:44es importante que atendamos la parte emocional, ¿ok?
29:48Sin embargo, me gustaría que usted le consulte a su doctor
29:52si usted puede tomar algo que se llama gingoviloa.
29:56Lo más probable es que le va a decir que sí, pero hágale la consulta siempre.
30:00Las hojas de gingoviloa, Karu.
30:02Gingoviloa.
30:03Gingoviloa, así es como se llama la planta.
30:05Las hojitas del árbol de gingoviloa tienen un efecto vasodilatador.
30:10¿Qué quiere decir eso?
30:11Que cuando nosotros la consumimos va a mejorar la irrigación sanguínea en todo nuestro cuerpo.
30:16Y al igual que otros ejemplos que vimos anteriormente, como por ejemplo el cacao,
30:20eso va a permitir que nuestras células se oxigenen mejor,
30:24incluyendo las células de nuestro cerebro.
30:26Entonces, al consumir ya sea la planta de gingoviloa como los suplementos,
30:32porque vamos a encontrarlo también en pastillas,
30:35vamos a mejorar o va a dar un impacto muy positivo en nuestra salud cognitiva,
30:41en nuestra memoria, en nuestra capacidad de concentración.
30:44Y en este caso, tal vez le puede servir al caballero para que no...
30:48El sistema nervioso.
30:49Exactamente, para mejorar su sistema nervioso
30:52y para que no le vuelvan esos terribles accidentes o derrames como le ha ocurrido en el pasado.
30:59Muy bien.
31:00Vamos a seguir también con las consultas que nos llegan a través del WhatsApp.
31:0421W01313. Muchas gracias a todas las personas que siempre nos escriben.
31:11Dice, buenas tardes. Tengo 67 años y trabajé como docente.
31:14Estuve poco mal porque se me dicta mi no agotamiento nervioso.
31:19Quiero volver a dar clases, pero mis hijos no están de acuerdo porque estoy pensionada
31:23y creen que eso me cansaría mucho, me causaría mucho estrés.
31:27Piensan que es suficiente con la pensión para mis gastos,
31:29pero necesito trabajar un cuarto o medio tiempo por satisfacción personal.
31:34¿Será posible que al volver a dar clases me pueda enfermar mentalmente?
31:39Bueno, yo pienso que, claro, en muchos casos, más bien, si estamos sin hacer nada,
31:44ahí sí es cierto que nos enfermamos mentalmente.
31:47Más bien, estas vacaciones las voy a compartir, de nuevo, una apreciación mía.
31:51Estas vacaciones, no les voy a mentir, me tomé como una semana de más, ¿verdad?
31:56Para, según yo, descansar.
31:58Y qué va, yo pienso que a veces demasiado descanso no es tan bueno, claro.
32:01Nosotros siempre tenemos que estar realizando alguna actividad
32:04y si eso es lo que realmente le gusta a la televidente que nos está consultando,
32:08pienso que más bien va a disfrutarlo mucho.
32:10Ojalá que se anime.
32:11Ojalá que se anime, sí.
32:12Muy bien. También nos consultan por acá.
32:14Dice, buena tarde para las personas con menopausia.
32:16¿Qué recomiendan?
32:17Si tienen alguna falta de memoria, ¿hay algún remedio?
32:21Yo, como adulta mayor, me dieron dos neurimas.
32:24Neurimas, me imagino.
32:26A neurismas.
32:27A neurismas.
32:28Y quisiera saber qué puedo tomar para ir recuperando poco a poco la memoria,
32:32ya que me da miedo que pueda padecer en el futuro de Alzheimer.
32:35Muy bien.
32:36Bueno, como les decía hace un rato,
32:38hay algunos suplementos que nos pueden servir en esos casos.
32:40Por ejemplo, la uña de gato.
32:42Pero me gustaría compartirle otro tip más.
32:47Bueno, de hecho, lo voy a compartir dos.
32:49Consulten a su médico si puede consumir, a partir de ahora, jalea real,
32:53que muchas veces hemos promovido aquí en Consulta en Directo.
32:56La jalea real es un súper alimento fabricado por abejas.
33:00De hecho, no sé si vos tenías este dato claro.
33:02Te lo voy a compartir rápidamente.
33:04Es un alimento que fabrican las abejas y que las crías las consumen
33:09durante los primeros 10 días de sus vidas.
33:12Las abejas generalmente viven alrededor de unos 30, 40 días.
33:16La abeja reina, que es la que pasa chineada dentro de la colmena,
33:19la consume todos los días de su vida y vive hasta 5 años.
33:24Imagínense, claro, 5 años versus 40 días.
33:27Y eso hace una abejita de este tamaño ahora en nosotros.
33:30Imagínense.
33:31Entonces, obviamente, eso despertó mucha curiosidad en la comunidad científica.
33:35Se investigó sobre este alimento.
33:37Llegamos a la conclusión de que es un multivitamínico.
33:42Contiene muchísimos minerales.
33:43Es un poderoso antioxidante.
33:46Por experiencia clínica, yo le he recomendado Jalea Real a muchas personas.
33:50Por ejemplo, tengo muchos pacientes post-COVID.
33:53Y vos sabes que el COVID siempre te deja algún daño dentro de tu cuerpo.
33:56Ya sea que pasas con un dolor terrible que antes no existía,
34:00pasas con mucho cansancio o te afecta mucho emocionalmente.
34:04Y hemos visto que cuando empiezan a tomar Jalea Real,
34:07al menos con las personas con quienes yo he recibido retroalimentación,
34:12me dicen a los días de tomarlo que vuelven a hacer lo mismo de antes.
34:17Doctor, ¿y hay alguna manera en la que la gente deba consumirlo
34:21para que vaya a ser más efectiva?
34:22Si desde todos los días, en ciertas cantidades.
34:25Claro.
34:26Bueno, la Jalea Real está disponible en múltiples presentaciones dentro de las tiendas.
34:30Por ejemplo, nosotros la trabajamos en ampollas bebibles,
34:33que es una presentación muy orgánica.
34:36Y usualmente lo que recomendamos es que se tomen una ampolla por las mañanas.
34:40¿Por qué?
34:41Porque también resulta un poderoso energizante.
34:45Entonces, desde buena mañana ya usted se llena de buena energía.
34:48Y bueno, le prometí a esta señora que le iba a dar dos tips, ¿verdad?
34:51Ese es uno para uno de los temas que nos consultó.
34:55Creo que también nos consultó sobre la menopausia, ¿cierto?
34:57Sí, para la menopausia hay algo en específico justamente porque tiene este padecimiento.
35:03Claro.
35:04Bueno, podríamos complementarlo con otro suplemento que se llama Maca.
35:09¿Has escuchado sobre la Maca, Caro?
35:11No, nunca la he escuchado.
35:13Es conocido como el ginseng de la mujer.
35:15Porque al igual que el ginseng es una raíz, es una raíz que siembran en los Alpes peruanos.
35:21Pero ahora lo han distribuido por todo el mundo.
35:24Aquí en Costa Rica usted puede conseguir suplementos a base de Maca,
35:27que es básicamente la misma raíz, solo que rayada o pulverizada.
35:31Bueno, también la puede consumir en pastilla, pero yo prefiero el polvito porque es más orgánico.
35:38Entonces, usted puede ir a la farmacia o macrobiótica más cercana y consulte por Maca en polvo, como consejo.
35:44Si usted puede consumir chocolate, revuélvalo con chocolate porque si sabe a raíz, entonces tiene sabor bastante fuerte.
35:51Amargo posiblemente.
35:53Un poco amargo, sí.
35:54Pero el chocolate milagrosamente esconde ese sabor y le puede ayudar tanto para la energía,
36:01para restaurar su cuerpo, así como para los distintos síntomas de la menopausia.
36:06Victoria, hablábamos de que el cacao que vaya a consumirse, que sea al menos del 70%, ¿verdad?
36:11Ojalá, porque la idea es consumir el alimento en su estado más natural y no tan procesado como usualmente nosotros lo encontramos en las tiendas o en los supermercados.
36:20Muy bien, también nos consultan por acá.
36:22Hola, buenas tardes. Dios les bendiga mucho. Muchas gracias. Tengo 70 años.
36:26Siento que mi memoria está bien, pero quisiera saber qué puedo tomar para mantener la memoria en buen estado,
36:33aparte de un buen ejercicio, y he estado tomando té de Romero. Muchas gracias.
36:38Ah, el té de Romero es muy bueno porque es un antioxidante.
36:41Bueno, yo pienso que aquí lo más importante es que este televidente cuide mucho su alimentación, Caro.
36:47De hecho, se dice que una alimentación que carezca de magnesio y potasio puede empujarnos al deterioro cognitivo.
36:56Entonces, lo que yo le puedo recomendar es que consuma jugos de vegetales todos los días.
37:02Quiero aclarar, el jugo de vegetales, Caro, no es lo mismo que el batido verde, ¿ok?
37:08Porque el batido verde no es más ni menos que la misma ensalada, solo que licuada.
37:13Sigue siendo un buen hábito alimenticio, ¿verdad?
37:16Y obviamente a largo plazo eso le trae muchos beneficios a su cuerpo.
37:20Pero si usted ahorita está con una situación de salud y requiere de medicina,
37:25el jugo verde es básicamente como nosotros preparamos la medicina en la casa.
37:30Voy a pasarle unos cinco tips sobre cómo usted puede prepararse un auténtico jugo verde.
37:36Número uno, necesitamos obviamente un extractor, ¿verdad?
37:40Vamos a colocar o vamos a buscar vegetales que contengan bastante líquido, como el apio o el pepino, ¿ok?
37:49Número dos, busquemos vegetales que tengan capacidades antioxidantes, como la espinaca, ¿ok?
37:56Y vamos a buscar, número tres, vamos a buscar vegetales que sean desinfectantes, como el culantro o el brócoli.
38:05Es importante también buscar antiinflamatorios como el jengibre o la cúrcuma.
38:10Y por último, Caro, agregamos una fruta para que usted tenga ganas de volver a probar este jugo verde, ¿ok?
38:18Lo que pasa es que la fruta que le vamos a agregar no puede superar un 20% del contenido de ese jugo,
38:25porque si no, pasamos de jugo verde a una golosina.
38:28Entonces usted puede agregarle un cuarto de manzana verde o un poquito, un tantito de jugo de limón.
38:35Todo eso usted lo coloca dentro del extractor.
38:39Sabemos que el extractor manda hacia un lado la pulpa y hacia un lado el jugo.
38:43El jugo es lo que necesitamos tomar.
38:46Tenemos que llenar un vaso entero de ese jugo y lo vamos a tomar dos veces al día.
38:51Doctor, si no tengo extractor, ¿puedo hacerlo en la licuadora y después lo puedo colar?
38:56Eso se puede hacer. Es un poco más tedioso, pero sí se puede hacer. Va a ser el mismo resultado.
39:00Le pregunto para que no tengamos excusas de no hacerlo.
39:03Ah, es que el doctor dijo que con el extractor y yo no tengo.
39:06Entonces vamos a ir haciendo las aclaraciones.
39:11Otra consulta que nos llega también a través del 20, ya se me olvidó.
39:17Buenas tardes.
39:20Yo siempre he padecido de migraña por problemas hormonales y siempre me duele la cabeza.
39:25Tomo lecitina de soya y me calma un poco.
39:28Ok, muy bien. Y la consulta es?
39:31Me imagino que si está correcto era tomar la lecitina de soya y que pueda funcionar esto para la migraña.
39:39Bueno, en realidad, si es producto de un desorden hormonal,
39:43en efecto la soya o la lecitina de soya si es un remedio que recomienda mucho los especialistas.
39:49Honestamente, no tengo mucha experiencia trabajando con esta con este tipo de suplemento.
39:54He trabajado con otros, como por ejemplo la marca que ya les mencioné.
39:58Sin embargo, sin embargo, muchas veces, al menos según la medicina china, claro,
40:04las migrañas también están asociadas a un hígado congestionado que también va a tener repercusiones
40:12en nuestra salud hormonal.
40:14Entonces, para que se lo tomen en cuenta, verdad?
40:16Si tal vez con la lecitina de soya ha mejorado,
40:19pero todavía le queda tal vez como saldos de esas molestias que de vez en cuando se sienta que se le va a activar otra vez.
40:25Tal vez le sirva este consejito.
40:27Básicamente podemos depurar el hígado de múltiples maneras.
40:32Yo le voy a recomendar que se vaya al mercado central y busque una planta que se llama cola de caballo.
40:38Repito, eso no es en realidad una cola de caballo.
40:41Es simplemente un nombre que le pusieron así.
40:44Así le pusieron a una planta.
40:46Y lo que necesitamos es simplemente colocar unas cuatro cucharadas de hojas de cola de caballo,
40:53ya sea frescas o secas.
40:55Yo prefiero frescas.
40:56Y eso lo colocamos en un litro de agua.
40:59Lo ponemos a calentar durante unos diez minutos.
41:04Después de eso colamos.
41:06Y usted se puede beber hasta dos tazas de esa infusión.
41:09Eso va a depurar el hígado y muy probablemente también va a desintoxicar de manera significativa su cuerpo.
41:17Y muy probablemente también va a haber un impacto muy positivo en sus crisis de migraña.
41:23Muy bien.
41:24También nos consultan que si este batido de verduras que estábamos hablando y no es el batido verde,
41:31sino ya vieron ustedes cómo está compuesto,
41:34se le puede dar a un niño de 11 años para fortalecer el cerebro.
41:39Claro que sí.
41:40De hecho yo se lo di a mi hijo.
41:42Les voy a pasar un tip.
41:43Para que se lo tome, dígale que participe en el proceso.
41:48Que él mismo haga el jugo verde.
41:50Y van a ver que se lo va a tomar con más ganas.
41:52Muy bien.
41:53Perfecto.
41:54Bueno, además de esto, doctor, yo quisiera que repasáramos,
41:57porque hemos hablado de varias de las plantas que se pueden consumir
42:01y algunos de los suplementos que también se pueden consumir
42:04para mejorar el rendimiento cerebral, para mejorar la memoria, para prevenir también
42:09y para volver a retomar todo este tema también con los chicos de clases de los cursos lectivos.
42:16Entonces hemos hablado del cacao.
42:18El cacao es muy importante.
42:19Les repito, tiene una carga muy importante de magnesio y de teobromina.
42:24La teobromina va a mejorar la irrigación sanguínea y eso va a favorecer sus capacidades cognitivas.
42:30Y claro, ¿qué niño no le gusta consumir chocolate verde?
42:33Sí, sí.
42:34Entonces es una forma muy deliciosa de tratarlo y de ayudarle a restaurar esa actividad cerebral.
42:39¿Uña de gato?
42:40Uña de gato para prevenir los deterioros cognitivos, para retrasarlos,
42:45pero también estamos hablando de un poderoso antioxidante,
42:47por lo tanto va a servir para muchas otras enfermedades.
42:50¿Cola de caballo?
42:51¿Cola de caballo para depurar la suegra?
42:53Parece, estamos hablando de veterinario.
43:01Y todos estos, este batido que también veíamos que tiene que tener antioxidante,
43:06un vegetal con bastante agua para que aporte todo lo que buscan.
43:12El jugo de vegetales que nos va a aportar mucho magnesio y potasio.
43:16Es importante que la gente sepa, claro, al menos esto es algo que me consultan mucho,
43:20que si uno puede consumir magnesio sin potasio o al revés,
43:24en realidad usted puede consumir solamente magnesio,
43:28pero cuando lo consumimos con potasio, esta nos activa el magnesio.
43:32Por lo tanto, es preferible que lo incluyamos y que lo consumamos como el dúo dinámico.
43:38Excelente. Yo hice esa pregunta, por si acaso, también.
43:42Vamos a hacer una pausa y ya casi venimos con más de Consulta en Directo,
43:47el último bloque. Aproveche, desde ya le dejamos el número de teléfono,
43:509100-1313 para que usted haga sus consultas.
43:53Iniciemos este año fortaleciendo nuestro cerebro. Ya casi venimos.
44:17Invitaciones de todo tipo. Cine en cortos. Este sábado primero de febrero a las 3 de la tarde.
44:34La invitación es para que este jueves 10.30 minutos de la mañana nos acompañe.
44:39En su lado positivo conoceremos un ejemplo de superación, una historia que usted no se puede perder.
44:47Y además, esos padres y madres que necesitan tener conocimiento con respecto a la disciplina de sus hijos,
44:55también no tienen por qué perderse nuestro programa.
44:59Le esperamos a través de la señal de Canal 3.
45:03Un experto nos da sus consejos para mejorar nuestra economía.
45:08La plata no se hizo para gastarla, la plata se hizo para multiplicarla.
45:12Los tipos de ahorro.
45:14Siempre que usted tenga la oportunidad de generar un segundo y un tercer ingreso, hágalo.
45:19Y cómo influyen los cambios del mercado económico en nuestra casa.
45:24El secreto de un presupuesto son los gastos.
45:28Salud Financiera. Los miércoles a las 7 de la noche.
45:32Aquí en Canal 13, nuestro canal.
45:38Somos un noticiero comprometido con el servicio.
45:42Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
45:48Síganos en cinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes en Conexión Mundial a las 12.00 mediodía.
45:58Y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
46:01Somos 13 Noticias.
46:05Noticias Caracol
46:06Presenta
46:07Noticias Caracol
46:08Presenta
46:09Noticias Caracol
46:10Presenta
46:11Noticias Caracol
46:12Presenta
46:13Noticias Caracol
46:14Presenta
46:15Noticias Caracol
46:16Presenta
46:17Noticias Caracol
46:18Presenta
46:19Noticias Caracol
46:20Presenta
46:21Noticias Caracol
46:22Presenta
46:23Noticias Caracol
46:24Presenta
46:25Noticias Caracol
46:26Presenta
46:27Noticias Caracol
46:28Presenta
46:29Noticias Caracol
46:30Presenta
46:31Noticias Caracol
46:32Presenta
46:33Noticias Caracol
46:34Presenta
46:35Noticias Caracol
46:36Presenta
46:37Noticias Caracol
46:38Presenta
46:39Noticias Caracol
46:40Presenta
46:41Noticias Caracol
46:42Presenta
46:43Noticias Caracol
46:44Presenta
46:45Noticias Caracol
46:46Presenta
46:47Noticias Caracol
46:48Presenta
46:49Noticias Caracol
46:50Presenta
46:51Noticias Caracol
46:52Presenta
46:53Noticias Caracol
46:54Presenta
46:55Noticias Caracol
46:56Presenta
46:57Noticias Caracol
46:58Presenta
46:59Noticias Caracol
47:00Presenta
47:01Noticias Caracol
47:02Presenta
47:03Noticias Caracol
47:04Presenta
47:05Noticias Caracol
47:06Presenta
47:07Noticias Caracol
47:08Presenta
47:09Noticias Caracol
47:10Presenta
47:11Noticias Caracol
47:12Presenta
47:13Noticias Caracol
47:14Presenta
47:15Noticias Caracol
47:16Presenta
47:17Noticias Caracol
47:18Presenta
47:19Noticias Caracol
47:20Presenta
47:21Noticias Caracol
47:22Presenta
47:23Noticias Caracol
47:24Presenta
47:25Noticias Caracol
47:26Presenta
47:27Noticias Caracol
47:28Presenta
47:29Noticias Caracol
47:30Presenta
47:31Noticias Caracol
47:32Presenta
47:33Noticias Caracol
47:34Presenta
47:35Noticias Caracol
47:36Presenta
47:37Noticias Caracol
47:38Presenta
47:39Noticias Caracol
47:40Presenta
47:41Noticias Caracol
47:42Presenta
47:43Noticias Caracol
47:44Presenta
47:45Noticias Caracol
47:46Presenta
47:47Noticias Caracol
47:48Presenta
47:49Noticias Caracol
47:50Presenta
47:51Noticias Caracol
47:52Presenta
47:53Noticias Caracol
47:54Presenta
47:55Noticias Caracol
47:56Presenta
47:57Noticias Caracol
47:58Presenta
47:59Noticias Caracol
48:00Presenta
48:01Noticias Caracol
48:02Presenta
48:03Noticias Caracol
48:04Presenta
48:05Noticias Caracol
48:06Presenta
48:07Noticias Caracol
48:08Presenta
48:09Noticias Caracol
48:10Presenta
48:11Noticias Caracol
48:12Presenta
48:13Noticias Caracol
48:14Presenta
48:15Noticias Caracol
48:16Presenta
48:17Noticias Caracol
48:18Presenta
48:19Noticias Caracol
48:20Presenta
48:21Noticias Caracol
48:22Presenta
48:23Noticias Caracol
48:24Presenta
48:25Noticias Caracol
48:26Presenta
48:27Noticias Caracol
48:28Presenta
48:29Noticias Caracol
48:30Presenta
48:31Noticias Caracol
48:32Presenta
48:33Noticias Caracol
48:34Presenta
48:35Noticias Caracol
48:36Presenta
48:37Noticias Caracol
48:38Presenta
48:39Noticias Caracol
48:40Presenta
48:41Noticias Caracol
48:42Presenta
48:43Noticias Caracol
48:44Presenta
48:45Noticias Caracol
48:46Presenta
48:47Noticias Caracol
48:48Presenta
48:49Noticias Caracol
48:50Presenta
48:51Noticias Caracol
48:52Presenta
48:53Noticias Caracol
48:54Presenta
48:55Noticias Caracol
48:56Presenta
48:57Noticias Caracol
48:58Presenta
48:59Noticias Caracol
49:00Presenta
49:01Noticias Caracol
49:02Presenta
49:03Noticias Caracol
49:04Presenta
49:05Noticias Caracol
49:06Presenta
49:07Noticias Caracol
49:08Presenta
49:09Noticias Caracol
49:10Presenta
49:11Noticias Caracol
49:12Presenta
49:13Noticias Caracol
49:14Presenta
49:15Noticias Caracol
49:16Presenta
49:17Noticias Caracol
49:18Presenta
49:19Noticias Caracol
49:20Presenta
49:21Noticias Caracol
49:22Presenta
49:23Noticias Caracol
49:24Presenta
49:25Noticias Caracol
49:26Presenta
49:27Noticias Caracol
49:28Presenta
49:29Noticias Caracol
49:30Presenta
49:31Noticias Caracol
49:32Presenta
49:33Noticias Caracol
49:34Presenta
49:35Noticias Caracol
49:36Presenta
49:37Noticias Caracol
49:38Presenta
49:39Noticias Caracol
49:40Presenta
49:41Noticias Caracol
49:42Presenta
49:43Noticias Caracol
49:44Presenta
49:45Noticias Caracol
49:46Presenta
49:47Noticias Caracol
49:48Presenta
49:49Noticias Caracol
49:50Presenta
49:51Noticias Caracol
49:52Presenta
49:53Noticias Caracol
49:54Presenta
49:55Noticias Caracol
49:56Presenta
49:57Noticias Caracol
49:58Presenta
49:59Noticias Caracol
50:00Presenta
50:01Noticias Caracol
50:02Presenta
50:03Noticias Caracol
50:04Presenta
50:05Noticias Caracol
50:06Presenta
50:07Noticias Caracol
50:08Presenta
50:09Noticias Caracol
50:10Presenta
50:11Noticias Caracol
50:12Presenta
50:13Noticias Caracol
50:14Presenta
50:15Noticias Caracol
50:16Presenta
50:17Noticias Caracol
50:18Presenta
50:19Noticias Caracol
50:20Presenta
50:21Noticias Caracol
50:22Presenta
50:23Noticias Caracol
50:24Presenta
50:25Noticias Caracol
50:26Presenta
50:27Noticias Caracol
50:28Presenta
50:29Noticias Caracol
50:30Presenta
50:31Noticias Caracol
50:32Presenta
50:33Noticias Caracol
50:34Presenta
50:35Noticias Caracol
50:36Presenta
50:37Noticias Caracol
50:38Presenta
50:39Noticias Caracol
50:40Presenta
50:41Noticias Caracol
50:42Presenta
50:43Noticias Caracol
50:44Presenta
50:45Noticias Caracol
50:46Presenta
50:47Noticias Caracol
50:48Presenta
50:49Noticias Caracol
50:50Presenta
50:51Noticias Caracol
50:52Presenta
50:53Noticias Caracol
50:54Presenta
50:55Noticias Caracol
50:56Presenta
50:57Noticias Caracol
50:58Presenta
50:59Noticias Caracol
51:00Presenta
51:01Noticias Caracol
51:02Presenta
51:03Noticias Caracol
51:04Presenta
51:05Noticias Caracol
51:06Presenta
51:07Noticias Caracol
51:08Presenta
51:09Noticias Caracol
51:10Presenta
51:11Noticias Caracol
51:12Presenta
51:13Noticias Caracol
51:14Presenta
51:15Noticias Caracol
51:16Presenta
51:17Noticias Caracol
51:18Presenta
51:19Noticias Caracol
51:20Presenta
51:21Noticias Caracol
51:22Presenta
51:23Noticias Caracol
51:24Presenta
51:25Noticias Caracol
51:26Presenta
51:27Noticias Caracol
51:28Presenta
51:29Noticias Caracol
51:30Presenta
51:31Noticias Caracol
51:32Presenta
51:33Noticias Caracol
51:34Presenta
51:35Noticias Caracol
51:36Presenta
51:37Noticias Caracol
51:38Presenta
51:39Noticias Caracol
51:40Presenta
51:41Noticias Caracol
51:42Presenta
51:43Noticias Caracol
51:44Presenta
51:45Noticias Caracol
51:46Presenta
51:47Noticias Caracol
51:48Presenta
51:49Noticias Caracol
51:50Presenta
51:51Noticias Caracol
51:52Presenta
51:53Noticias Caracol
51:54Presenta
51:55Noticias Caracol
51:56Presenta
51:57Noticias Caracol
51:58Presenta
51:59Noticias Caracol
52:00Presenta
52:01Noticias Caracol
52:02Presenta
52:03Noticias Caracol
52:04Presenta
52:05Noticias Caracol
52:06Presenta
52:07Noticias Caracol
52:08Presenta
52:09Noticias Caracol
52:10Presenta
52:11Noticias Caracol
52:12Presenta
52:13Noticias Caracol
52:14Presenta
52:15Noticias Caracol
52:16Presenta
52:17Noticias Caracol
52:18Presenta
52:19Noticias Caracol
52:20Presenta
52:21Noticias Caracol
52:22Presenta
52:23Noticias Caracol
52:24Presenta
52:25Noticias Caracol
52:26Presenta
52:27Noticias Caracol
52:28Presenta
52:29Noticias Caracol
52:30Presenta
52:31Noticias Caracol
52:32Presenta
52:33Noticias Caracol
52:34Presenta
52:35Noticias Caracol
52:36Presenta
52:37Noticias Caracol
52:38Presenta
52:39Noticias Caracol
52:40Presenta
52:41Noticias Caracol
52:42Presenta
52:43Noticias Caracol
52:44Presenta
52:45Noticias Caracol
52:46Presenta
52:47Noticias Caracol
52:48Presenta
52:49Noticias Caracol
52:50Presenta
52:51Noticias Caracol
52:52Presenta
52:53Noticias Caracol
52:54Presenta
52:55Noticias Caracol
52:56Presenta
52:57Noticias Caracol
52:58Presenta
52:59Noticias Caracol
53:00Presenta
53:01Noticias Caracol
53:02Presenta
53:03Noticias Caracol
53:04Presenta
53:05Noticias Caracol
53:06Presenta
53:07Noticias Caracol
53:08Presenta
53:09Noticias Caracol
53:10Presenta
53:11Noticias Caracol
53:12Presenta
53:13Noticias Caracol
53:14Presenta
53:15Noticias Caracol
53:16Presenta
53:17Noticias Caracol
53:18Presenta
53:19Noticias Caracol
53:20Presenta
53:21Noticias Caracol
53:22Presenta
53:23Noticias Caracol
53:24Presenta
53:25Noticias Caracol
53:26Presenta
53:27Noticias Caracol
53:28Presenta
53:29Noticias Caracol
53:30Presenta
53:31Noticias Caracol
53:32Presenta
53:33Noticias Caracol
53:34Presenta
53:35Noticias Caracol
53:36Presenta
53:37Noticias Caracol
53:38Presenta
53:39Noticias Caracol
53:40Presenta
53:41Noticias Caracol
53:42Presenta
53:43Noticias Caracol
53:44Presenta
53:45Noticias Caracol
53:46Presenta
53:47Noticias Caracol
53:48Presenta
53:49Noticias Caracol
53:50Presenta
53:51Noticias Caracol
53:52Presenta
53:53Noticias Caracol
53:54Presenta
53:55Noticias Caracol
53:56Presenta
53:57Noticias Caracol
53:58Presenta
53:59Noticias Caracol
54:00Presenta
54:01Noticias Caracol
54:02Presenta
54:03Noticias Caracol
54:04Presenta
54:05Noticias Caracol
54:06Presenta
54:07Noticias Caracol
54:08Presenta
54:09Noticias Caracol
54:10Presenta
54:11Noticias Caracol
54:12Presenta
54:13Noticias Caracol
54:14Presenta
54:15Noticias Caracol
54:16Presenta
54:17Noticias Caracol
54:18Presenta
54:19Noticias Caracol
54:20Presenta
54:21Noticias Caracol
54:22Presenta
54:23Noticias Caracol
54:24Presenta
54:25Noticias Caracol
54:26Presenta
54:27Noticias Caracol
54:28Presenta
54:29Noticias Caracol
54:30Presenta
54:31Noticias Caracol
54:32Presenta
54:33Noticias Caracol
54:34Presenta
54:35Noticias Caracol
54:36Presenta
54:37Noticias Caracol
54:38Presenta
54:39Noticias Caracol
54:40Presenta
54:41Noticias Caracol
54:42Presenta
54:43Noticias Caracol
54:44Presenta
54:45Noticias Caracol
54:46Presenta
54:47Noticias Caracol
54:48Presenta
54:49Noticias Caracol
54:50Presenta
54:51Noticias Caracol
54:52Presenta
54:53Noticias Caracol
54:54Presenta
54:55Noticias Caracol
54:56Presenta
54:57Noticias Caracol
54:58Presenta
54:59Noticias Caracol
55:00Presenta
55:01Noticias Caracol
55:02Presenta
55:03Noticias Caracol
55:04Presenta
55:05Noticias Caracol
55:06Presenta
55:07Noticias Caracol
55:08Presenta
55:09Noticias Caracol
55:10Presenta
55:11Noticias Caracol
55:12Presenta
55:13Noticias Caracol
55:14Presenta
55:15Noticias Caracol
55:16Presenta
55:17Noticias Caracol
55:18Presenta
55:19Noticias Caracol
55:20Presenta
55:21Noticias Caracol
55:22Presenta
55:23Noticias Caracol
55:24Presenta
55:25Noticias Caracol
55:26Presenta
55:27Noticias Caracol
55:28Presenta
55:29Noticias Caracol
55:30Presenta
55:31Noticias Caracol
55:32Presenta
55:33Noticias Caracol
55:34Presenta
55:35Noticias Caracol
55:36Presenta
55:37Noticias Caracol
55:38Presenta
55:39Noticias Caracol
55:40Presenta
55:41Noticias Caracol
55:42Presenta
55:43Noticias Caracol
55:44Presenta
55:45Noticias Caracol
55:46Presenta
55:47Noticias Caracol
55:48Presenta
55:49Noticias Caracol
55:50Presenta
55:51Noticias Caracol
55:52Presenta
55:53Noticias Caracol
55:54Presenta
55:55Noticias Caracol
55:56Presenta
55:57Noticias Caracol
55:58Presenta
55:59Noticias Caracol
56:00Presenta
56:01Noticias Caracol
56:02Presenta
56:03Noticias Caracol
56:04Presenta
56:05Noticias Caracol
56:06Presenta
56:07Noticias Caracol
56:08Presenta
56:09Noticias Caracol
56:10Presenta
56:11Noticias Caracol
56:12Presenta
56:13Noticias Caracol
56:14Presenta
56:15Noticias Caracol
56:16Presenta
56:17Noticias Caracol
56:18Presenta
56:19Noticias Caracol
56:20Presenta
56:21Noticias Caracol
56:22Presenta
56:23Noticias Caracol
56:24Presenta
56:25Noticias Caracol
56:26Presenta
56:27Noticias Caracol
56:28Presenta
56:29Noticias Caracol
56:30Presenta
56:31Noticias Caracol
56:32Presenta
56:33Noticias Caracol
56:34Presenta
56:35Noticias Caracol
56:36Presenta
56:37Noticias Caracol
56:38Presenta
56:39Noticias Caracol
56:40Presenta
56:41Noticias Caracol
56:42Presenta
56:43Noticias Caracol
56:44Presenta
56:45Noticias Caracol
56:46Presenta
56:47Noticias Caracol
56:48Presenta
56:49Noticias Caracol
56:50Presenta
56:51Noticias Caracol
56:52Presenta
56:53Noticias Caracol
56:54Presenta
56:55Noticias Caracol
56:56Presenta
56:57Noticias Caracol
56:58Presenta
56:59Noticias Caracol
57:00Presenta
57:01Noticias Caracol
57:02Presenta
57:03Noticias Caracol
57:04Presenta
57:05Noticias Caracol
57:06Presenta
57:07Noticias Caracol
57:08Presenta
57:09Noticias Caracol
57:10Presenta
57:12Hoy celebramos a quienes tejen sueños con palabras,
57:16a los que pintan emociones con versos,
57:19a esas almas inquietas que, con cada rima,
57:22despiertan amores dormidos y libertades ocultas.

Recomendada