• anteayer
El sector automovilístico europeo enfrenta una tormenta perfecta: altos precios de la energía, competencia de bajo costo desde China, y los desafíos de la transición hacia los coches eléctricos, que conlleva despidos masivos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los altos precios de la energía, la competencia barata del este, el coste de la transición
00:10a los coches eléctricos y los despidos que conllevan están golpeando al sector automovilístico
00:14europeo. A toda esta incertidumbre se suma la amenaza de la nueva administración Trump
00:20de imponer aranceles. En esta situación, la Comisión Europea ha pedido un diálogo
00:25con los principales actores europeos de la industria del automóvil. Ursula von der
00:29Leyen, presidenta de la Comisión Europea, afirmó que la pregunta fundamental es qué
00:33falta para liberar el poder innovador de nuestras empresas. Le preguntamos a uno de los participantes,
00:39qué falta.
00:41Creo que también es lo que necesitamos escuchar. Necesitamos realmente asegurarnos de que Europa
00:47como un todo se vuelva más competitiva globalmente, de que sea capaz de competir con China, con
00:53los Estados Unidos. Y eso, de hecho, significa liberar la capacidad innovadora que la industria
00:59tiene, pero también hacer que sea más afordable y profitable para fabricar en Europa. Reducir
01:05los costos de energía, pero también la regulación. Retirar los permisos que demoran mucho tiempo
01:12hoy para asegurarse. Asegurarse de que haya menos regulación que bloquee, pero que, en
01:19realidad, ayude a dictar menos e incentivar más.
01:24La industria automovilística europea emplea a 13 millones de personas en más de 250 unidades
01:29de producción. Cada año se producen 15 millones de coches y el sector representa el 7% del
01:34PIB europeo. A la primera consulta le seguirán otras y el 5 de marzo la Comisión Europea
01:39presentará un plan de acción.
01:43Vamos a tener un plan de acción en un par de semanas, pero es todavía un plan. Necesitamos
01:48realmente acción y lo esperamos ahora de este plan de acción para liberar la acción
01:55actual y hacer algo en Europa para resolver los problemas que tenemos.
02:00También es ineludible la cuestión de si la Unión Europea puede cumplir su compromiso
02:04de dejar de producir nuevos coches y furgonetas con motores de combustión interna después
02:08de 2035. El arancel a los coches eléctricos fabricados en China sigue siendo un tema muy
02:13polémico ya que afecta también a los fabricantes europeos. Además, no se trata de un mero
02:18debate técnico. Los 27 gobiernos y el Parlamento Europeo deben alcanzar una posición común.

Recomendada