• el mes pasado
#Cuzalapa #Café
Del 15 al 17 de febrero, la comunidad de Cuzalapa será el escenario del décimo Festival del Café, un evento consolidado como un espacio cultural y educativo que impulsa el desarrollo económico y social de la región. La maestra Yerena Figueroa, profesora investigadora del Centro Universitario de la Costa Sur y coordinadora de este evento, destacó los múltiples beneficios que ha traído esta iniciativa liderada por el grupo de mujeres "Color de la Tierra".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00del 15 al 17 de febrero la comunidad de Cusalapa será el escenario del décimo festival del café
00:08un evento consolidado como un espacio cultural y educativo que impulsa el desarrollo económico y
00:14social de la región la maestra Yerena Figueroa profesora investigadora del centro universitario
00:20de la costa sur y coordinadora de este evento destacó los múltiplos beneficios que ha traído
00:26esta iniciativa liderada por el grupo de mujeres color de la tierra vamos se va a realizar el
00:31décimo festival del café por ahí habrá charlas talleres visitas guiadas exposiciones avistamiento
00:38de aves que todas estas actividades comentan los integrantes del grupo de color de la tierra pues
00:44han dado diversidad de frutos tanto para ellos como para la comunidad en general ya que hacen
00:49referencia de que cada vez ellos como grupo o como productores de café pues tienen más ventas más
00:55movimiento y en verdad cada vez o cada edición va más gente que el año anterior o sea es
01:02impresionante ver la cantidad de gente que se reúne en esta comunidad para este esta festividad
01:07programa del festival incluye una amplia gama de actividades charlas talleres visitas guiadas
01:14avistamiento de aves y exposiciones según la profesora estos eventos no sólo promueven los
01:20productos locales sino que también ofrecen un espacio para el intercambio cultural y académico
01:26el sábado 15 de febrero iniciará con un ritual tradicional a las 8 de la mañana seguido de un
01:31desayuno comunitario durante el día habrá visitas guiadas al cafetal al cerro al centro medicina
01:37tradicional y al templo mayor también se presentará una exposición itinerante de la colección
01:43biológica de manantlán talleres como el de transformación del café y actividades culturales
01:47incluyendo danzas regionales mariachi y presentaciones de grupos locales pues diversidad
01:54de talleres que ahorita nos mencionamos y también la venta de algunos bueno tanto alimentos como
02:00productos de otras comunidades en general el grupo de mujeres pues tiene diversidad diversidad de
02:08alimentos este que venden ellas hay frutos de temporada palomitas incluso cestas de otate
02:15platanitos este pues los mismos cafés entonces ellas hacen o se preparan para estos días y
02:23también la comunidad parte de gente de la comunidad por las calles o por la calle principal
02:29alrededor de la casa del café pues preparan diversidad de ventas puede ser elotes raspados
02:36este que más hubo el año pasado algo otros productores de la región fue gente de casimiro
02:41castillo de aquí del grullo de autlán que van a mostrar allá sus productos para quienes deseen
02:47quedarse en cusalapa durante el festival la comunidad ofrece opciones accesibles como
02:52campamentos con servicios básicos y el hospedaje en patios de las casas de los lugareños también
02:58hay hoteles en la cabecera municipal de cuauhtitlán ubicada solo 15 minutos el programa completo del
03:03festival está disponible en las redes sociales y medios locales para señal informativa david mejía

Recomendada